SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
III TRIMESTRE
PARTICIPANTE:
NOVIEMBRE 2018
Samar Bouchacra
Relación entre los factores psicológicos y sociales.
•Bajo nivel escolar, cultural y económico.
•Pertenencia a grupos antisociales.
•Insatisfacción de las necesidades psicológicas
básicas. Dentro de ellas podemos destacar la
necesidad de autoafirmación, de independencia y la
aceptación por parte del grupo.
•Inadecuado ambiente familiar. Cuando la familia es
disfuncional, no cumple sus funciones básicas y roles
familiares se dificulta el desarrollo de la personalidad
del adolescente.
El objeto del psicólogo de la intervención social.
El principal objeto del Psicólogo de la Intervención
Social es la interacción social, vista como un continuo,
con sus antecedentes o condicionantes previos, su
situación actual y su dimensión de futuro.
Este objeto de intervención tiene múltiples niveles:
a) Nivel Estructural: grandes orientaciones
sociopolíticas que se concretan en leyes, planes, etc.
b) Nivel Comunitario: las diferentes instituciones,
organizaciones y grupos, de carácter público o privado.
c) Nivel Individual: los comportamientos, emociones,
actitudes de las relaciones interpersonales en su grupo
de convivencia y su entorno inmediato.
Formas de intervención psicosocial.
La Intervención Psicosocial es una
disciplina encuadrada dentro de la
Psicología Social, que trata de
comprender, predecir y cambiar la
conducta social de las personas
•Conocer distintos métodos de evaluación,
diagnóstico y tratamientos psicológicos en
diferentes ámbitos aplicados de la
Psicología.
•Conocer los distintos campos de aplicación
de la Psicología.
•Tener los conocimientos necesarios para
incidir y promover la calidad de vida en los
individuos
Construcción de una visión compartida por subgrupos.
Una visión compartida no es una idea. Es una fuerza en
el corazón de la gente
Una importante clave para desarrollar visiones compartidas
consiste en alentar a los miembros de la organización o del
equipo a que desarrollen visiones personales. Si la gente no
tiene una visión propia, como mucho “suscribirá” la visión de
otro.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales en el adolescente. 12 de junio de 1998.
Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75311999000100006
El rol del psicólogo de la intervención social. Noviembre 2013. Recuperado de: http://www.papelesdelpsicologo.es/resumen?pii=687#
Intervención Psicosocial . 2018. Recuperado de: https://www.udima.es/es/intervencion-psicosocial.html
Construcción de una visión compartida por subgrupos. 25 de abril de 2014 Recuperado de: https://innovationforsocialchange.org/claves-para-
construir-una-vision-compartida-en-tu-proyecto-u-organizacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL
MANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIALMANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL
MANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia social
Marivic Mejias
 
Que es lo psicosocial nelson molina valencia
Que es lo psicosocial nelson molina valenciaQue es lo psicosocial nelson molina valencia
Que es lo psicosocial nelson molina valenciaNelson Molina-Valencia
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
cARLOSFlores793
 
Trabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practicoTrabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practico
THALIADELCARMENCUMBI
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
JorgeVillamizar12
 
Tema 01 y 02
Tema 01 y 02Tema 01 y 02
Tema 01 y 02
Elibeht Alcala Santo
 
Instrumentos de investigación y Factores de Protección-Riesgo
Instrumentos de investigación y Factores de Protección-RiesgoInstrumentos de investigación y Factores de Protección-Riesgo
Instrumentos de investigación y Factores de Protección-Riesgo
ssuser4132f5
 
Egarcia niveles determinantes de la salud
Egarcia niveles determinantes de la saludEgarcia niveles determinantes de la salud
Egarcia niveles determinantes de la salud
urgenciasepidemiolgi
 
Intervención psicosocial en la comunidad
Intervención psicosocial en la comunidadIntervención psicosocial en la comunidad
Intervención psicosocial en la comunidadsaramarina02
 
Principales contribuciones de la psicologia a la sociedad
Principales contribuciones de la psicologia a la sociedadPrincipales contribuciones de la psicologia a la sociedad
Principales contribuciones de la psicologia a la sociedadjoshuamichelle
 
Proyecto anual de aula
Proyecto anual de aulaProyecto anual de aula
Proyecto anual de aula
CEIP
 
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.finalDelarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.finalRossDeLaRosa
 
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la saludS_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
sebastianarroyopined
 
Psicología Comunitaria
Psicología ComunitariaPsicología Comunitaria
Psicología Comunitaria
Nancy Cruz
 
Diapositivas psic.com. y ped.soc.
Diapositivas psic.com. y ped.soc.Diapositivas psic.com. y ped.soc.
Diapositivas psic.com. y ped.soc.Lorena Alvarez
 
El rol del psicologo de la intervencion social
El rol del psicologo de la intervencion socialEl rol del psicologo de la intervencion social
El rol del psicologo de la intervencion socialagonzale0831
 
50 años del Programa de Psicología en Uninorte
50 años del Programa de Psicología en Uninorte50 años del Programa de Psicología en Uninorte
50 años del Programa de Psicología en Uninorte
isidromj
 
El papel de la escuela en el desarrollo del adolscente
El papel de la escuela en el desarrollo del adolscenteEl papel de la escuela en el desarrollo del adolscente
El papel de la escuela en el desarrollo del adolscenteTEMONIO83
 

La actualidad más candente (20)

MANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL
MANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIALMANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL
MANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia social
 
Que es lo psicosocial nelson molina valencia
Que es lo psicosocial nelson molina valenciaQue es lo psicosocial nelson molina valencia
Que es lo psicosocial nelson molina valencia
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Trabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practicoTrabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practico
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Tema 01 y 02
Tema 01 y 02Tema 01 y 02
Tema 01 y 02
 
Instrumentos de investigación y Factores de Protección-Riesgo
Instrumentos de investigación y Factores de Protección-RiesgoInstrumentos de investigación y Factores de Protección-Riesgo
Instrumentos de investigación y Factores de Protección-Riesgo
 
Egarcia niveles determinantes de la salud
Egarcia niveles determinantes de la saludEgarcia niveles determinantes de la salud
Egarcia niveles determinantes de la salud
 
Psicología.bachillerato
Psicología.bachilleratoPsicología.bachillerato
Psicología.bachillerato
 
Intervención psicosocial en la comunidad
Intervención psicosocial en la comunidadIntervención psicosocial en la comunidad
Intervención psicosocial en la comunidad
 
Principales contribuciones de la psicologia a la sociedad
Principales contribuciones de la psicologia a la sociedadPrincipales contribuciones de la psicologia a la sociedad
Principales contribuciones de la psicologia a la sociedad
 
Proyecto anual de aula
Proyecto anual de aulaProyecto anual de aula
Proyecto anual de aula
 
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.finalDelarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
 
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la saludS_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
 
Psicología Comunitaria
Psicología ComunitariaPsicología Comunitaria
Psicología Comunitaria
 
Diapositivas psic.com. y ped.soc.
Diapositivas psic.com. y ped.soc.Diapositivas psic.com. y ped.soc.
Diapositivas psic.com. y ped.soc.
 
El rol del psicologo de la intervencion social
El rol del psicologo de la intervencion socialEl rol del psicologo de la intervencion social
El rol del psicologo de la intervencion social
 
50 años del Programa de Psicología en Uninorte
50 años del Programa de Psicología en Uninorte50 años del Programa de Psicología en Uninorte
50 años del Programa de Psicología en Uninorte
 
El papel de la escuela en el desarrollo del adolscente
El papel de la escuela en el desarrollo del adolscenteEl papel de la escuela en el desarrollo del adolscente
El papel de la escuela en el desarrollo del adolscente
 

Similar a Realidad social venezolana

Mapa m ental realidad social vzlana
Mapa m ental realidad social vzlanaMapa m ental realidad social vzlana
Mapa m ental realidad social vzlana
Marivic Mejias
 
Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3Mario Contreras
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
gabygabrielag
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
ihanaxd
 
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdfcarrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
JosephStevenLopezCor
 
CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA Dalia Stefanny
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Sem Manzanarez
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Veronica Patricia Collantes Perez
 
El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)
El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)
El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)lissettecamino
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
LissethSuin
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
LissethSuin
 
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
sindy vera lucena
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
Jose Daniel Millan Figueroa
 
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docxtrabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
yaya mendez
 
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN SocioeducativaEnfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Rol del psicólogo en la educación
Rol del psicólogo en la educaciónRol del psicólogo en la educación
Rol del psicólogo en la educación
Exavier Blasini
 
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las cienciasAplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Angel Vazquez
 
La Psicología Comunitaria
La Psicología ComunitariaLa Psicología Comunitaria
La Psicología Comunitaria
JosColmenarezUni
 
Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología Daniela
 

Similar a Realidad social venezolana (20)

Mapa m ental realidad social vzlana
Mapa m ental realidad social vzlanaMapa m ental realidad social vzlana
Mapa m ental realidad social vzlana
 
Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdfcarrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
 
CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)
El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)
El rol del psicólogo clínico en la sociedad ntic´s(1)
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
 
Jessica.
Jessica.Jessica.
Jessica.
 
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docxtrabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
 
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN SocioeducativaEnfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
 
Rol del psicólogo en la educación
Rol del psicólogo en la educaciónRol del psicólogo en la educación
Rol del psicólogo en la educación
 
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las cienciasAplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
 
La Psicología Comunitaria
La Psicología ComunitariaLa Psicología Comunitaria
La Psicología Comunitaria
 
Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología
 

Más de Rima Bouchacra

Informe final sobre la depresión
Informe final sobre la depresiónInforme final sobre la depresión
Informe final sobre la depresión
Rima Bouchacra
 
Diseño de programas
 Diseño de programas Diseño de programas
Diseño de programas
Rima Bouchacra
 
La Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen MentalLa Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen Mental
Rima Bouchacra
 
Infografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocionalInfografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocional
Rima Bouchacra
 
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimentalCuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Rima Bouchacra
 
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Mapa  conceptual sobre La GeopolíticaMapa  conceptual sobre La Geopolítica
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Rima Bouchacra
 
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Rima Bouchacra
 
Ciencia
CienciaCiencia
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
Rima Bouchacra
 
La Geopolítica
La GeopolíticaLa Geopolítica
La Geopolítica
Rima Bouchacra
 
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la PersonalidadRevista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Rima Bouchacra
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Rima Bouchacra
 
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Rima Bouchacra
 
Bases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del DesarrolloBases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del Desarrollo
Rima Bouchacra
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
Rima Bouchacra
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
Rima Bouchacra
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Rima Bouchacra
 
La Psicología del Desarrollo
La Psicología del DesarrolloLa Psicología del Desarrollo
La Psicología del Desarrollo
Rima Bouchacra
 
La Psicología Organizacional
La Psicología OrganizacionalLa Psicología Organizacional
La Psicología Organizacional
Rima Bouchacra
 
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoLa Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
Rima Bouchacra
 

Más de Rima Bouchacra (20)

Informe final sobre la depresión
Informe final sobre la depresiónInforme final sobre la depresión
Informe final sobre la depresión
 
Diseño de programas
 Diseño de programas Diseño de programas
Diseño de programas
 
La Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen MentalLa Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen Mental
 
Infografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocionalInfografia de modelos de inteligencia emocional
Infografia de modelos de inteligencia emocional
 
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimentalCuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
 
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Mapa  conceptual sobre La GeopolíticaMapa  conceptual sobre La Geopolítica
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
 
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
Infografia sobre La Geodinamica, la Globalizacion y la Geopolitica.
 
La Geopolítica
La GeopolíticaLa Geopolítica
La Geopolítica
 
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la PersonalidadRevista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
 
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
 
Bases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del DesarrolloBases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del Desarrollo
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
 
La Psicología del Desarrollo
La Psicología del DesarrolloLa Psicología del Desarrollo
La Psicología del Desarrollo
 
La Psicología Organizacional
La Psicología OrganizacionalLa Psicología Organizacional
La Psicología Organizacional
 
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoLa Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Realidad social venezolana

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL III TRIMESTRE PARTICIPANTE: NOVIEMBRE 2018 Samar Bouchacra
  • 2. Relación entre los factores psicológicos y sociales. •Bajo nivel escolar, cultural y económico. •Pertenencia a grupos antisociales. •Insatisfacción de las necesidades psicológicas básicas. Dentro de ellas podemos destacar la necesidad de autoafirmación, de independencia y la aceptación por parte del grupo. •Inadecuado ambiente familiar. Cuando la familia es disfuncional, no cumple sus funciones básicas y roles familiares se dificulta el desarrollo de la personalidad del adolescente. El objeto del psicólogo de la intervención social. El principal objeto del Psicólogo de la Intervención Social es la interacción social, vista como un continuo, con sus antecedentes o condicionantes previos, su situación actual y su dimensión de futuro. Este objeto de intervención tiene múltiples niveles: a) Nivel Estructural: grandes orientaciones sociopolíticas que se concretan en leyes, planes, etc. b) Nivel Comunitario: las diferentes instituciones, organizaciones y grupos, de carácter público o privado. c) Nivel Individual: los comportamientos, emociones, actitudes de las relaciones interpersonales en su grupo de convivencia y su entorno inmediato. Formas de intervención psicosocial. La Intervención Psicosocial es una disciplina encuadrada dentro de la Psicología Social, que trata de comprender, predecir y cambiar la conducta social de las personas •Conocer distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos psicológicos en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología. •Conocer los distintos campos de aplicación de la Psicología. •Tener los conocimientos necesarios para incidir y promover la calidad de vida en los individuos Construcción de una visión compartida por subgrupos. Una visión compartida no es una idea. Es una fuerza en el corazón de la gente Una importante clave para desarrollar visiones compartidas consiste en alentar a los miembros de la organización o del equipo a que desarrollen visiones personales. Si la gente no tiene una visión propia, como mucho “suscribirá” la visión de otro.
  • 3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Principales factores de riesgo psicológicos y sociales en el adolescente. 12 de junio de 1998. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75311999000100006 El rol del psicólogo de la intervención social. Noviembre 2013. Recuperado de: http://www.papelesdelpsicologo.es/resumen?pii=687# Intervención Psicosocial . 2018. Recuperado de: https://www.udima.es/es/intervencion-psicosocial.html Construcción de una visión compartida por subgrupos. 25 de abril de 2014 Recuperado de: https://innovationforsocialchange.org/claves-para- construir-una-vision-compartida-en-tu-proyecto-u-organizacion/