SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismo de acción
Componentes y acción del veneno bothrópico
Componentes y acción del veneno elapídico
MECANISMO DE ACCIÓN.








Desmantela la estructura molecular en el sitio alrededor de la
mordedura, incluyendo el área de la mordedura.
Estos venenos son fluidos digestivos que comienzan a actuar
en el exterior del cuerpo del animal. Los venenos proteolíticos
pueden causar un amplio espectro de efectos tóxicos, tales
como:
Citotóxicos (muerte celular)
Hemotóxicos (afectación sanguínea)
Miotóxicos (afectación muscular)
Hemorrágicos (sangrado)
Actúa sobre el corazón y el sistema cardiovascular.
 Destruye glóbulos rojos de la sangre (es decir, producen
hemólisis,
 Interrupción del flujo sanguíneo por coagulación,
 y/o producen degeneración de órganos y daño
generalizado en los tejidos.
 El proceso por el cual una hemotoxina produce la muerte
es mucho más lento que el de una neurotoxina.











Actúa sobre el sistema nervioso y el cerebro; en la unión neuromuscular.
Es capaz de alterar el funcionamiento del sistema nervioso, lo
cual aleja al individuo de su estado homeostático y pone en
riesgo su vida.
Las alteraciones pueden ser a nivel fisiológico, morfológico o
manifestarse en cambios de comportamiento.

Tiene una acción localizada en el sitio de la mordedura.
Tiene como punto de acción las células vivas del cuerpo de la
víctima, y su acción se centra en la destrucción de las
estructuras de estas
Produce la inflamación, cambio de la calidad de la sangre, y
descomposición del tejido, causando cuadros de gangrena y
hasta la muerte.
Componentes y acción del
veneno bothrópico.




Batroxobina: es una enzima que actúa sobre el
fibrinógeno produciendo monómeros de
fibrina, capaces de ser transformados en fibrina
por acción de la trombina.
De 15 y 20 enzimas entre ellas
o
o
o
o
o



Fosfolipasas B y C
Hialuronidasas,
Monofosfoesterasas,
Acetilcolinesterasa
Enzimas trombolíticas

Agentes nefrotóxicos directos: coagulación
intravascular diseminado, o enzimas proteolíticas
y sustancias vaso activas que actuarían sobre la
función renal.


Proteolítica: destruye las proteínas
causando graves daños a todos los tejidos.



Coagulante: se consume
fibrinógeno, para formar un monómero de
fibrina, poco estable e incapacitado para
polimerizar y formar coágulos.


Hemorrágica: puede ser evidente y de aparición temprana:
gingivorragia, micro y macrohematuria.
Alpha y beta-neurotoxinas presinápticas de bajo peso molecular
 Enzimas casi ausentes, llamadas
dendrotoxinas, la fosfolipasa A2.
 polipéptidos básicos de cadena
simple con 57-60 residuos de
aminoácidos, unidos por 3
puentes bisulfuro.
 Iones
de
sodio, potasio, calcio, zinc cobalto
magnesio hierro, además algunas
bacterias.










Las neurotóxicas del veneno elapídico tienen acciones tipo curare
con bloqueo neuromuscular Tienen también su mecanismo de
acción directa sobre el centro respiratorio, que contribuye a la
aparición de parálisis respiratoria.
Actuar sobre la conducción nerviosa y neuromuscular.
Impiden la conducción de los impulsos nerviosos por bloqueo de
canales de potasio en la membrana del axón terminal, causando
una sobre liberación de acetilcolina, produciendo estimulación
inicial y luego bloqueo, generando una parálisis fláccida.
Destruyen y descomponen en sus componentes básicos los
tejidos, especialmente el muscular y el sanguíneo.
Alterar la coagulación y destruir células sanguíneas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
Antimicoticos
Kimberly bugarin estrada
 
Hemograma completo expósicion 2017 final
Hemograma completo expósicion 2017 final Hemograma completo expósicion 2017 final
Hemograma completo expósicion 2017 final
Daniel Suarez Aguilar
 
Plasmodium
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
monik2010
 
Mediadores Celulares
Mediadores Celulares Mediadores Celulares
Mediadores Celulares
Anshela Yapapasca
 
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoariosFarmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Luis Fernando
 
Farmacologia De Los Corticoesteroides
Farmacologia De Los CorticoesteroidesFarmacologia De Los Corticoesteroides
1. fisiología de la serie blanca
1. fisiología de la serie blanca1. fisiología de la serie blanca
1. fisiología de la serie blanca
Sannie Saez
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Atlas de Micologia
Atlas de Micologia Atlas de Micologia
Atlas de Micologia
EmmanuelVaro
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
Promotora de productos L´Bel y cyzone
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
Mitzy Brito
 
Giardia lamblia microbiologia
Giardia lamblia microbiologiaGiardia lamblia microbiologia
Giardia lamblia microbiologia
Arturo Lozano Valadez
 
Tripanosoma brucei gambiense
Tripanosoma brucei gambienseTripanosoma brucei gambiense
Tripanosoma brucei gambiense
Carlos Orellana
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Marcelo Salinas
 
Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]
UCASAL
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coli
ely06eri
 
Farmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivoFarmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivo
Janny Melo
 
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
anthony yusimacks
 
Aminoglucosidos y Aminociclitoles
Aminoglucosidos y AminociclitolesAminoglucosidos y Aminociclitoles
Aminoglucosidos y Aminociclitoles
Ariadna L. Ochoa Morales
 
Parasimpaticolíticos
ParasimpaticolíticosParasimpaticolíticos
Parasimpaticolíticos
Vane Lazaballet
 

La actualidad más candente (20)

Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
Antimicoticos
 
Hemograma completo expósicion 2017 final
Hemograma completo expósicion 2017 final Hemograma completo expósicion 2017 final
Hemograma completo expósicion 2017 final
 
Plasmodium
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
 
Mediadores Celulares
Mediadores Celulares Mediadores Celulares
Mediadores Celulares
 
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoariosFarmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
Farmacos: Antiparasitarios antiprotozoarios
 
Farmacologia De Los Corticoesteroides
Farmacologia De Los CorticoesteroidesFarmacologia De Los Corticoesteroides
Farmacologia De Los Corticoesteroides
 
1. fisiología de la serie blanca
1. fisiología de la serie blanca1. fisiología de la serie blanca
1. fisiología de la serie blanca
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Plasmodium
 
Atlas de Micologia
Atlas de Micologia Atlas de Micologia
Atlas de Micologia
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Giardia lamblia microbiologia
Giardia lamblia microbiologiaGiardia lamblia microbiologia
Giardia lamblia microbiologia
 
Tripanosoma brucei gambiense
Tripanosoma brucei gambienseTripanosoma brucei gambiense
Tripanosoma brucei gambiense
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
 
Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coli
 
Farmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivoFarmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivo
 
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
 
Aminoglucosidos y Aminociclitoles
Aminoglucosidos y AminociclitolesAminoglucosidos y Aminociclitoles
Aminoglucosidos y Aminociclitoles
 
Parasimpaticolíticos
ParasimpaticolíticosParasimpaticolíticos
Parasimpaticolíticos
 

Similar a Composición química de los venenos de serpientes

Composición química de los venenos de serpientes
Composición química de los venenos de serpientesComposición química de los venenos de serpientes
Composición química de los venenos de serpientes
Grazii55
 
Informe toxicología, intoxicación por ofídicos. caso clínico y fundamentos. m...
Informe toxicología, intoxicación por ofídicos. caso clínico y fundamentos. m...Informe toxicología, intoxicación por ofídicos. caso clínico y fundamentos. m...
Informe toxicología, intoxicación por ofídicos. caso clínico y fundamentos. m...
Mariano Fuentes
 
Bioquimica del Trombocito y el Leucocito
Bioquimica del Trombocito y el LeucocitoBioquimica del Trombocito y el Leucocito
Bioquimica del Trombocito y el Leucocito
Isbosphere
 
Eritrocitos y Leucocitos.
Eritrocitos y Leucocitos.Eritrocitos y Leucocitos.
Eritrocitos y Leucocitos.
JesusRafaelSanchezSustaita
 
Leucopoyeis Y Leucocitos
Leucopoyeis Y LeucocitosLeucopoyeis Y Leucocitos
Leucopoyeis Y Leucocitos
janolopez30
 
Microbiologia Quimioterapia
Microbiologia QuimioterapiaMicrobiologia Quimioterapia
Microbiologia Quimioterapia
Carlita Cruz
 
Patologia general
Patologia generalPatologia general
Toxicodinamica carlos
Toxicodinamica carlosToxicodinamica carlos
Toxicodinamica carlos
marialeal
 
Toxicodinamica carlos
Toxicodinamica carlosToxicodinamica carlos
Toxicodinamica carlos
marialeal
 
Empozoñamiento ofídico,
Empozoñamiento ofídico, Empozoñamiento ofídico,
Empozoñamiento ofídico,
Jose Arcadio Sanguino Perez
 
Clase nº 4 medidore celulares
Clase nº 4  medidore celularesClase nº 4  medidore celulares
Clase nº 4 medidore celulares
RUSTICA
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
ISSAMARU
 
covid.pptx
covid.pptxcovid.pptx
covid.pptx
WilmerVillca3
 
Toxilologia pesticidas y plaguicidas
Toxilologia pesticidas y plaguicidasToxilologia pesticidas y plaguicidas
Toxilologia pesticidas y plaguicidas
LIZZETH GALVIS
 
FisiologíA Ii Unidad 3 Sangre Eritrocitos, Anemia Y Policitemia
FisiologíA Ii Unidad 3 Sangre   Eritrocitos, Anemia Y PolicitemiaFisiologíA Ii Unidad 3 Sangre   Eritrocitos, Anemia Y Policitemia
FisiologíA Ii Unidad 3 Sangre Eritrocitos, Anemia Y Policitemia
leohhdezgdl
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
jose lorenzo lopez reyes
 
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICAIV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
Yherson Silva Barron
 
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESISSERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
Yherson Silva Barron
 
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).pptIV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
Yherson Silva Barron
 
Unidad 3 Sangre Eritrocitos Anemia Y Policitemia
Unidad 3 Sangre   Eritrocitos Anemia Y PolicitemiaUnidad 3 Sangre   Eritrocitos Anemia Y Policitemia
Unidad 3 Sangre Eritrocitos Anemia Y Policitemia
Leonardo Hernandez
 

Similar a Composición química de los venenos de serpientes (20)

Composición química de los venenos de serpientes
Composición química de los venenos de serpientesComposición química de los venenos de serpientes
Composición química de los venenos de serpientes
 
Informe toxicología, intoxicación por ofídicos. caso clínico y fundamentos. m...
Informe toxicología, intoxicación por ofídicos. caso clínico y fundamentos. m...Informe toxicología, intoxicación por ofídicos. caso clínico y fundamentos. m...
Informe toxicología, intoxicación por ofídicos. caso clínico y fundamentos. m...
 
Bioquimica del Trombocito y el Leucocito
Bioquimica del Trombocito y el LeucocitoBioquimica del Trombocito y el Leucocito
Bioquimica del Trombocito y el Leucocito
 
Eritrocitos y Leucocitos.
Eritrocitos y Leucocitos.Eritrocitos y Leucocitos.
Eritrocitos y Leucocitos.
 
Leucopoyeis Y Leucocitos
Leucopoyeis Y LeucocitosLeucopoyeis Y Leucocitos
Leucopoyeis Y Leucocitos
 
Microbiologia Quimioterapia
Microbiologia QuimioterapiaMicrobiologia Quimioterapia
Microbiologia Quimioterapia
 
Patologia general
Patologia generalPatologia general
Patologia general
 
Toxicodinamica carlos
Toxicodinamica carlosToxicodinamica carlos
Toxicodinamica carlos
 
Toxicodinamica carlos
Toxicodinamica carlosToxicodinamica carlos
Toxicodinamica carlos
 
Empozoñamiento ofídico,
Empozoñamiento ofídico, Empozoñamiento ofídico,
Empozoñamiento ofídico,
 
Clase nº 4 medidore celulares
Clase nº 4  medidore celularesClase nº 4  medidore celulares
Clase nº 4 medidore celulares
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
covid.pptx
covid.pptxcovid.pptx
covid.pptx
 
Toxilologia pesticidas y plaguicidas
Toxilologia pesticidas y plaguicidasToxilologia pesticidas y plaguicidas
Toxilologia pesticidas y plaguicidas
 
FisiologíA Ii Unidad 3 Sangre Eritrocitos, Anemia Y Policitemia
FisiologíA Ii Unidad 3 Sangre   Eritrocitos, Anemia Y PolicitemiaFisiologíA Ii Unidad 3 Sangre   Eritrocitos, Anemia Y Policitemia
FisiologíA Ii Unidad 3 Sangre Eritrocitos, Anemia Y Policitemia
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICAIV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
 
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESISSERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
 
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).pptIV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
 
Unidad 3 Sangre Eritrocitos Anemia Y Policitemia
Unidad 3 Sangre   Eritrocitos Anemia Y PolicitemiaUnidad 3 Sangre   Eritrocitos Anemia Y Policitemia
Unidad 3 Sangre Eritrocitos Anemia Y Policitemia
 

Composición química de los venenos de serpientes

  • 1. Mecanismo de acción Componentes y acción del veneno bothrópico Componentes y acción del veneno elapídico
  • 3.      Desmantela la estructura molecular en el sitio alrededor de la mordedura, incluyendo el área de la mordedura. Estos venenos son fluidos digestivos que comienzan a actuar en el exterior del cuerpo del animal. Los venenos proteolíticos pueden causar un amplio espectro de efectos tóxicos, tales como: Citotóxicos (muerte celular) Hemotóxicos (afectación sanguínea) Miotóxicos (afectación muscular) Hemorrágicos (sangrado)
  • 4. Actúa sobre el corazón y el sistema cardiovascular.  Destruye glóbulos rojos de la sangre (es decir, producen hemólisis,  Interrupción del flujo sanguíneo por coagulación,  y/o producen degeneración de órganos y daño generalizado en los tejidos.  El proceso por el cual una hemotoxina produce la muerte es mucho más lento que el de una neurotoxina. 
  • 5.       Actúa sobre el sistema nervioso y el cerebro; en la unión neuromuscular. Es capaz de alterar el funcionamiento del sistema nervioso, lo cual aleja al individuo de su estado homeostático y pone en riesgo su vida. Las alteraciones pueden ser a nivel fisiológico, morfológico o manifestarse en cambios de comportamiento. Tiene una acción localizada en el sitio de la mordedura. Tiene como punto de acción las células vivas del cuerpo de la víctima, y su acción se centra en la destrucción de las estructuras de estas Produce la inflamación, cambio de la calidad de la sangre, y descomposición del tejido, causando cuadros de gangrena y hasta la muerte.
  • 6. Componentes y acción del veneno bothrópico.
  • 7.   Batroxobina: es una enzima que actúa sobre el fibrinógeno produciendo monómeros de fibrina, capaces de ser transformados en fibrina por acción de la trombina. De 15 y 20 enzimas entre ellas o o o o o  Fosfolipasas B y C Hialuronidasas, Monofosfoesterasas, Acetilcolinesterasa Enzimas trombolíticas Agentes nefrotóxicos directos: coagulación intravascular diseminado, o enzimas proteolíticas y sustancias vaso activas que actuarían sobre la función renal.
  • 8.  Proteolítica: destruye las proteínas causando graves daños a todos los tejidos.  Coagulante: se consume fibrinógeno, para formar un monómero de fibrina, poco estable e incapacitado para polimerizar y formar coágulos.
  • 9.  Hemorrágica: puede ser evidente y de aparición temprana: gingivorragia, micro y macrohematuria.
  • 10.
  • 11. Alpha y beta-neurotoxinas presinápticas de bajo peso molecular  Enzimas casi ausentes, llamadas dendrotoxinas, la fosfolipasa A2.  polipéptidos básicos de cadena simple con 57-60 residuos de aminoácidos, unidos por 3 puentes bisulfuro.  Iones de sodio, potasio, calcio, zinc cobalto magnesio hierro, además algunas bacterias. 
  • 12.      Las neurotóxicas del veneno elapídico tienen acciones tipo curare con bloqueo neuromuscular Tienen también su mecanismo de acción directa sobre el centro respiratorio, que contribuye a la aparición de parálisis respiratoria. Actuar sobre la conducción nerviosa y neuromuscular. Impiden la conducción de los impulsos nerviosos por bloqueo de canales de potasio en la membrana del axón terminal, causando una sobre liberación de acetilcolina, produciendo estimulación inicial y luego bloqueo, generando una parálisis fláccida. Destruyen y descomponen en sus componentes básicos los tejidos, especialmente el muscular y el sanguíneo. Alterar la coagulación y destruir células sanguíneas.