SlideShare una empresa de Scribd logo
| unrn | dg | Diseño iii | 2011




Objetivo                                             Composiciones tipográficas

Desarrollar una composición tipográ-
fica utilizando criterios de orden,                  4. Tercera receta de cocina, expresiva
jerarquía, estructura, expresividad,
plasticidad, libertad, emoción, pro-                 Basándote en los contenidos de la receta de cocina estudiada el primer día, ha-
fundidad, vértigo.                                   rás una puesta en página apropiada para los contenidos de tu receta de cocina
                                                     expresiva. Las paradigmas de esta composición serán: expresividad, libertad,
                                                     desmesura.
Criterios
                                                     Limitantes
Tipografía y Composición                             El diseño se entregará en la clase siguiente, como una página A4 blanco y negro,
Texto / Edición                                      vertical u horizontal. Podés seleccionar cuantas familias tipográficas desees, los
Estructura, Énfasis, Jerarquía                       cuerpos tipográficos que desees, y las variables de estilo que desees. Por su-
Lectura y Legibilidad                                puesto, mayor libertad implica mayor responsabilidad.
Anatomía & Clasificación
Parejas tipográficas                                 Consejos
Tono, voz tipográfica                                Haz muchas pruebas, utilizando la impresora, de modo de llevar tu pieza de
Análisis                                             diseño a una excelente interrelación entre las diversas partes del contenido. La
Síntesis                                             pieza debe “expresarse” al máximo, pudiendo poner al límite el reconocimiento
Presentación                                         de las palabras y la comprensión de los contenidos. La prioridad en esta compo-
                                                     sición es la capacidad de expresividad que puedas extraerle a la tipografía.

                                                     Discusión grupal y hojas A4 de apreciación tipográfica, igual que en el ejercicio
                                                     anterior.

                                                     Revisión: próxima clase. Entrega: en dos clases.

                                                     Presentación final de todo el proceso más las tres recetas: lunes 30 / 5 / 2011
Taller de Diseño 3
Diseño Editorial & Tipografía

Profesor
Alejandro Lo Celso (info@pampatype.com)

Docentes
Alejandro Loaiza (alejloaiza@yahoo.com)
Ángeles Belaunzarán (angelesbel@yahoo.com.ar)
Sebastián Izaguirre (izaguirresebastian@gmail.com)

Más contenido relacionado

Destacado

Programa diseño gráfico 3
Programa diseño gráfico 3Programa diseño gráfico 3
Programa diseño gráfico 3
Alejandro Loaiza
 
Figura humana
Figura humanaFigura humana
Figura humana
Alejandro Loaiza
 
Trabajo práctico I diseño IV
Trabajo práctico I diseño IVTrabajo práctico I diseño IV
Trabajo práctico I diseño IV
Alejandro Loaiza
 
Composiciones tipográficas 4
Composiciones tipográficas 4Composiciones tipográficas 4
Composiciones tipográficas 4
Alejandro Loaiza
 
Composiciones tipográficas 3
Composiciones tipográficas 3Composiciones tipográficas 3
Composiciones tipográficas 3
Alejandro Loaiza
 
Teórica II
Teórica IITeórica II
Teórica II
Alejandro Loaiza
 
Tp II logo tipogárfico2
Tp II logo tipogárfico2Tp II logo tipogárfico2
Tp II logo tipogárfico2
Alejandro Loaiza
 
TPs Sintesis
TPs SintesisTPs Sintesis
TPs Sintesis
diseniouno
 
Fundamentos Del DiseñO 1
Fundamentos Del DiseñO 1Fundamentos Del DiseñO 1
Fundamentos Del DiseñO 1
guest462a8e
 
Teórica de Refuerzo Semántico
Teórica de Refuerzo SemánticoTeórica de Refuerzo Semántico
Teórica de Refuerzo Semántico
Alejandro Loaiza
 
Refuerzo semántico
Refuerzo semánticoRefuerzo semántico
Refuerzo semántico
Pai Arvis
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacio
Melisa Thomas
 
Ejemplos elementos de diseño
Ejemplos elementos de diseñoEjemplos elementos de diseño
Ejemplos elementos de diseño
Daniel Valbuena
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
Maribel Llumiquinga
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
Juan Lobato Valdespino
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Fidel Romero
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
Yanina Tornello
 

Destacado (18)

Programa diseño gráfico 3
Programa diseño gráfico 3Programa diseño gráfico 3
Programa diseño gráfico 3
 
Figura humana
Figura humanaFigura humana
Figura humana
 
Trabajo práctico I diseño IV
Trabajo práctico I diseño IVTrabajo práctico I diseño IV
Trabajo práctico I diseño IV
 
Composiciones tipográficas 4
Composiciones tipográficas 4Composiciones tipográficas 4
Composiciones tipográficas 4
 
Composiciones tipográficas 3
Composiciones tipográficas 3Composiciones tipográficas 3
Composiciones tipográficas 3
 
Teórica II
Teórica IITeórica II
Teórica II
 
Tp II logo tipogárfico2
Tp II logo tipogárfico2Tp II logo tipogárfico2
Tp II logo tipogárfico2
 
TPs Sintesis
TPs SintesisTPs Sintesis
TPs Sintesis
 
Fundamentos Del DiseñO 1
Fundamentos Del DiseñO 1Fundamentos Del DiseñO 1
Fundamentos Del DiseñO 1
 
Teórica de Refuerzo Semántico
Teórica de Refuerzo SemánticoTeórica de Refuerzo Semántico
Teórica de Refuerzo Semántico
 
Refuerzo semántico
Refuerzo semánticoRefuerzo semántico
Refuerzo semántico
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacio
 
Ejemplos elementos de diseño
Ejemplos elementos de diseñoEjemplos elementos de diseño
Ejemplos elementos de diseño
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 

Similar a Composiciones tipográficas 5

EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICAEL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
GermanCoreas1
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
Luis Vidal
 
Razonamiento local verbal sp
Razonamiento local verbal spRazonamiento local verbal sp
Razonamiento local verbal sp
Yomayra Asencio asencio gomez
 
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptxL1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
ZulmaMuozRomero
 
Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)
Edgar Ojeda
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
profenayita
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
profenayita
 
Com u2 3g_sesion09
Com u2 3g_sesion09Com u2 3g_sesion09
Com u2 3g_sesion09
Margret Aguilar
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
Estrategiasparalacomposiciondetextos
Lulu Diaz
 
Protocolo Individual unidad 1..pdfbytuiyouyuhutihutuhoiyhu8h
Protocolo Individual unidad 1..pdfbytuiyouyuhutihutuhoiyhu8hProtocolo Individual unidad 1..pdfbytuiyouyuhutihutuhoiyhu8h
Protocolo Individual unidad 1..pdfbytuiyouyuhutihutuhoiyhu8h
brigittemaut
 
Guia docente seminario iii u3
Guia docente seminario iii u3Guia docente seminario iii u3
Guia docente seminario iii u3
Mayreth Añez
 
Unidad didáctica escogida recursos (lengua 4º primaria) definitiva
Unidad didáctica escogida   recursos (lengua 4º primaria) definitivaUnidad didáctica escogida   recursos (lengua 4º primaria) definitiva
Unidad didáctica escogida recursos (lengua 4º primaria) definitiva
ksklinho
 
EVEA TLR
EVEA TLREVEA TLR
EVEA TLR
jali1018
 
Analisis del textos
Analisis del textosAnalisis del textos
Analisis del textos
rudaboro boro
 
Matriz competencias capacidades e indicadores 1º grado
Matriz competencias capacidades e indicadores 1º gradoMatriz competencias capacidades e indicadores 1º grado
Matriz competencias capacidades e indicadores 1º grado
Marcos Fernandez
 
La didactica de la escritura
La didactica de la escrituraLa didactica de la escritura
La didactica de la escritura
Susana
 
La didactica de la escritura
La didactica de la escrituraLa didactica de la escritura
La didactica de la escritura
Susana
 
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptxExposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
DANIELAGALDAME
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
CRISTIAN VILLA
 

Similar a Composiciones tipográficas 5 (20)

EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICAEL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
Razonamiento local verbal sp
Razonamiento local verbal spRazonamiento local verbal sp
Razonamiento local verbal sp
 
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptxL1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
 
Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 
Com u2 3g_sesion09
Com u2 3g_sesion09Com u2 3g_sesion09
Com u2 3g_sesion09
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
Estrategiasparalacomposiciondetextos
 
Protocolo Individual unidad 1..pdfbytuiyouyuhutihutuhoiyhu8h
Protocolo Individual unidad 1..pdfbytuiyouyuhutihutuhoiyhu8hProtocolo Individual unidad 1..pdfbytuiyouyuhutihutuhoiyhu8h
Protocolo Individual unidad 1..pdfbytuiyouyuhutihutuhoiyhu8h
 
Guia docente seminario iii u3
Guia docente seminario iii u3Guia docente seminario iii u3
Guia docente seminario iii u3
 
Unidad didáctica escogida recursos (lengua 4º primaria) definitiva
Unidad didáctica escogida   recursos (lengua 4º primaria) definitivaUnidad didáctica escogida   recursos (lengua 4º primaria) definitiva
Unidad didáctica escogida recursos (lengua 4º primaria) definitiva
 
EVEA TLR
EVEA TLREVEA TLR
EVEA TLR
 
Analisis del textos
Analisis del textosAnalisis del textos
Analisis del textos
 
Matriz competencias capacidades e indicadores 1º grado
Matriz competencias capacidades e indicadores 1º gradoMatriz competencias capacidades e indicadores 1º grado
Matriz competencias capacidades e indicadores 1º grado
 
La didactica de la escritura
La didactica de la escrituraLa didactica de la escritura
La didactica de la escritura
 
La didactica de la escritura
La didactica de la escrituraLa didactica de la escritura
La didactica de la escritura
 
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptxExposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Composiciones tipográficas 5

  • 1. | unrn | dg | Diseño iii | 2011 Objetivo Composiciones tipográficas Desarrollar una composición tipográ- fica utilizando criterios de orden, 4. Tercera receta de cocina, expresiva jerarquía, estructura, expresividad, plasticidad, libertad, emoción, pro- Basándote en los contenidos de la receta de cocina estudiada el primer día, ha- fundidad, vértigo. rás una puesta en página apropiada para los contenidos de tu receta de cocina expresiva. Las paradigmas de esta composición serán: expresividad, libertad, desmesura. Criterios Limitantes Tipografía y Composición El diseño se entregará en la clase siguiente, como una página A4 blanco y negro, Texto / Edición vertical u horizontal. Podés seleccionar cuantas familias tipográficas desees, los Estructura, Énfasis, Jerarquía cuerpos tipográficos que desees, y las variables de estilo que desees. Por su- Lectura y Legibilidad puesto, mayor libertad implica mayor responsabilidad. Anatomía & Clasificación Parejas tipográficas Consejos Tono, voz tipográfica Haz muchas pruebas, utilizando la impresora, de modo de llevar tu pieza de Análisis diseño a una excelente interrelación entre las diversas partes del contenido. La Síntesis pieza debe “expresarse” al máximo, pudiendo poner al límite el reconocimiento Presentación de las palabras y la comprensión de los contenidos. La prioridad en esta compo- sición es la capacidad de expresividad que puedas extraerle a la tipografía. Discusión grupal y hojas A4 de apreciación tipográfica, igual que en el ejercicio anterior. Revisión: próxima clase. Entrega: en dos clases. Presentación final de todo el proceso más las tres recetas: lunes 30 / 5 / 2011 Taller de Diseño 3 Diseño Editorial & Tipografía Profesor Alejandro Lo Celso (info@pampatype.com) Docentes Alejandro Loaiza (alejloaiza@yahoo.com) Ángeles Belaunzarán (angelesbel@yahoo.com.ar) Sebastián Izaguirre (izaguirresebastian@gmail.com)