SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprende
                                                                             Comprendiendo   e l T DA H




                                                                                         Q u é e s e l T DA H
                                                                                         Cómo y quién diagnostica
                                                                                         Cómo se trata


                                                                                                             ADANA
                                                                                                             FUNDACION
 ADANA                          Muntaner, 250, pral. 1ª • 08021 Barcelona
                                                                                                               AYUDA DEFICIT ATENCION
                                                                                                            NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS

 FUNDACION                      Tel. 93 241 19 79 • Fax 93 241 19 77
   AYUDA DEFICIT ATENCION
NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS   E-mail: adana@gcelsa.com • www.f-adana.org
Adana
 Qué   es   A DA N A


                  ADANA tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida de las
                  personas con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con
                                                                                      Qué es
                                                                                      Qué


                                                                                      LOS     SÍNTOMAS
                                                                                                               es              e l T DA H


                  Hiperactividad). Creada para informar, formar y ayudar a            El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperacti-
                  todos los que estén interesados en este trastorno, pretende         vidad, conocido cómo TDAH, es un trastorno de origen neu-
                  desarrollar todos los medios posibles para reducir los efectos      robiológico que se caracteriza por tres síntomas clave: déficit
                  negativos que el TDAH provoca en niños, jóvenes y adultos,          de atención, hiperactividad e impulsividad.
                  para que éstos se integren felizmente en su vida diaria.
                                                                                      Por lo que se refiere al déficit de atención:
                                                                                         • Dificultades para concentrarse
                  FUNDACIÓN PRIVADA                                                      • Distracción fácil
                  SIN ÁNIMO DE LUCRO                                                     • Pérdida u olvido de objetos, citas..
                                                                                         • Dificultades para seguir órdenes
                  Nuestro objetivo es sensibilizar a los padres, profesionales de
                  la salud, maestros, profesores, escuelas y en general a la socie-   Por lo que se refiere a la hiperactividad:
                  dad para que se dé un cambio de actitud y se aprendan estra-           • Movimiento excesivo o inapropiado
                  tegias para su manejo.                                                 • Habla excesiva o poco oportuna
                  Para conseguirlo ADANA se estructura en dos grandes ejes:              • Emisión de ruidos
                  la atención directa a los afectados y a sus familias y
                  la formación en estrategias educativas eficaces.                    Por lo que se refiere a la impulsividad:
                                                                                         • Desinhibición
                                                                                         • Actuar sin pensar
                                                                                         • Dificultades para planificar

                                                                                                                                                        1
Qué es
 Qué                     es               e l T DA H


 Todos presentamos de vez en cuando síntomas como los
 descritos, de aquí que el DSM-IV-TR (Manual de Diagnóstico
                                                                      Las personas que lo sufren suelen presentar, además, baja
                                                                      autoestima, poca motivación, dificultades en las relaciones
 y Estadístico de la Asociación Americana de Psiquiatría, 2002)       sociales, problemas de conducta o bajo rendimiento acadé-
 establezca que éstas dificultades deben aparecer antes de los        mico o laboral.
 7 años, mantenerse durante más de 6 meses, presentarse en
 2 o más ambientes y repercutir negativamente en la vida dia-
 ria de la persona.                                                      Es importante decir que las personas con este trastor-
                                                                         no también tienen grandes virtudes y aspectos positi-
 La presencia de uno u otro síntoma dará lugar a los tres sub-           vos como:
 tipos de TDAH: TDAH en el que predomina el déficit de
 atención,TDAH en el que predomina la impulsividad e hipe-               • Gran expresividad afectiva
 ractividad y TDAH combinado, en el que todos los síntomas               • Capacidad para realizar diversas actividades al mismo
 se presentan con intensidad similar.                                      tiempo
                                                                         • Pensamiento rápido, intuición
 El TDAH afecta al 3-7% de la población infantil, hecho que lo           • Creatividad
 sitúa como el trastorno mental más frecuente en la infancia.            • Sensibilidad
 Dos terceras partes de éstos niños seguirán presentando difi-           • Sinceridad
 cultades en el control de la atención, de la impulsividad y de          • Falta de malicia, ingenuidad
 la hiperactividad en la edad adulta, por lo que actualmente es          • Buena intención
 considerado como un trastorno crónico.                                  • Gran capacidad para convencer y seducir




                                                                  2
Qué es
Qué


LAS    CAUSAS
                        es               e l T DA H


                                                                     OTROS TRASTORNOS                       RELACIONADOS

Existen diferentes teorías que explican el origen del trastor-       A menudo las personas con TDAH presentan otros trastor-
no, aunque es la causa biológica la que se considera como            nos como:
principal responsable, entendiendo ésta como un desequili-              • Trastornos de aprendizaje
brio químico en el área cerebral encargada de la atención y             • Trastorno oposicionista o negativista
el movimiento.                                                          • Trastorno de conducta
                                                                        • Depresión
Actualmente también se ha demostrado que la herencia es,                • Trastornos de ansiedad
probablemente, la principal tendencia a desarrollar el TDAH.            • Tics
                                                                        • Abuso de sustancias
Se conocen otras causas que podrían estar implicadas en la
manifestación del trastorno aunque en mucha menor pro-               Es muy importante realizar un diagnóstico precoz para inten-
porción (tabaco, alcohol y drogas durante el embarazo, com-          tar evitar la aparición de algunos de estos trastornos o abor-
plicaciones durante el parto...)                                     dar adecuadamente los diferentes problemas que puedan
                                                                     surgir en su desarrollo (bajo rendimiento escolar, baja auto-
                                                                     estima, problemas emocionales, dificultades en las relaciones
          QUÉ NO           CAUSA TDAH                                familiares o problemas en las relaciones sociales).
   • Problemas familiares • Escuelas inefectivas                     En el caso de los niños/as, una educación coherente por parte de
   • Pobre educación      • Demasiada TV o videojuegos               los padres, la estabilidad familiar, el conocimiento y la adaptación
   • Malos profesores     • Alergias alimenticias                    por parte de los maestros y una buena colaboración entre la escue-
                                                                     la y la familia serán factores que ayudaran a una buena evolución.

                                                                 5
Cómo y quién
  Cómo   y   quién        diagnostica


                     El diagnóstico lo debe hacer un profesional conoce-
                     dor del tema. Una evaluación a nivel médico, psicológico y
                     pedagógico permitirá determinar claramente cual es la con-
                     dición del niño a nivel físico, emocional y de aprendizaje. De
                     ésta forma se asegurará que no sean otras las causas de su
                     comportamiento o bajo rendimiento académico.

                     Hay que tener en cuenta que no todos los profesionales tie-
                     nen experiencia en el diagnóstico y tratamiento del TDAH.
                     Conviene que nos aseguremos que éstos conozcan el proce-
                     dimiento habitual en el reconocimiento del TDAH, que suele
                     incluir: exámenes médicos, entrevistas con los padres, maes-
                     tros o el mismo afectado, revisión de los informes escolares y
                     el uso de cuestionarios o tests psicológicos.

                     Una vez el profesional diagnostica el TDAH será
                     éste quién diseñará el plan de actuación más ade-
                     cuado para cada caso.




                 6
Tratamiento
 Cómo


 EL TRATAMIENTO
                                  se


                               MULTIMODAL
                                                   trata


                                                                      QUÉ
                                                                             e l T DA H


                                                                            PUEDEN HACER LOS PADRES                                 RECORDEMOS
 Éste no cura de forma automática el TDAH, lo que hace es              • Buscar ayuda profesional a través del pediatra,            1. La causa del TDAH es neurobiológica, no se
 mejorar los síntomas y reducir la aparición de otros trastor-           la escuela o las asociaciones de ayuda                        debe a errores educativos de padres y maestros.
 nos más graves. Se diseña en función de las dificultades de la        • Conocer el trastorno y sus repercusiones
 persona y de como afecta el TDAH en la su vida diaria.                • Aprender estrategias educativas para mejorar la con-       2. Se trata de un trastorno crónico, con el trata-
                                                                         ducta y la comunicación en casa                               miento no curamos el trastorno, pero sí ense-
 El tratamiento multidisciplinar o multimodal suele incluir:           • Trabajar estrechamente con la escuela                         ñamos a la persona a vivir con él.

    • Manejo conductual, para fomentar las conductas                  QUÉ PUEDE HACERSE DESDE                                       3. Conviene que padres, maestros y la sociedad en
      positivas                                                       LA ESCUELA                                                       general conozcan el TDAH y las repercusiones
    • Técnicas cognitivas, para conseguir un pensamiento                                                                               que puedan surgir si no es tratado a tiempo.
      planificado                                                      • Disponer de información clara sobre el trastorno y sus
    • Formación a padres y maestros, para que apren-                     repercusiones                                              4. Las claves del éxito serán una buena informa-
      dan a reconducir el trastorno en casa y en la escuela            • Formarse en estrategias educativas eficaces con estos         ción a tiempo y disponer de medios para reci-
    • Prescripción farmacológica, para mejorar la sinto-                 niños tanto referidas al control de la conducta como al       bir formación para su manejo.
      matología inatenta, hiperactiva e impulsiva                        aprendizaje
    • Refuerzo psicopedagógico, para enseñar estrategias               • Adaptarse a sus necesidades, adecuando las demandas y
      de aprendizaje adecuadas a sus dificultades                        reforzando al máximo las buenas conductas, por ejem-
                                                                         plo, ofrecerle actividades que supongan moverse, frag-
                                                                         mentarle las tareas, permitirle más tiempo para hacer un
                                                                         examen o elogiarle en público.

                                                                  8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TDAH Deteccion Temprana y Tratamiento ADHD Treatment Palacio
TDAH Deteccion Temprana y Tratamiento  ADHD Treatment Palacio TDAH Deteccion Temprana y Tratamiento  ADHD Treatment Palacio
TDAH Deteccion Temprana y Tratamiento ADHD Treatment Palacio
Juan David Palacio O
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
Juan David Palacio O
 
ACTUALIDAD EN TDAH
ACTUALIDAD EN TDAHACTUALIDAD EN TDAH
ACTUALIDAD EN TDAH
gueste24968
 
José ramón gómez cabezas amhida tdah, trastorno sí, pero para quién
José ramón gómez cabezas amhida tdah, trastorno sí, pero para quiénJosé ramón gómez cabezas amhida tdah, trastorno sí, pero para quién
José ramón gómez cabezas amhida tdah, trastorno sí, pero para quién
franson78
 
Transtorno de deficit de atencion por hiperactividad tdah
Transtorno de deficit de atencion por hiperactividad tdahTranstorno de deficit de atencion por hiperactividad tdah
Transtorno de deficit de atencion por hiperactividad tdah
liza1303
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
Trastorno por Déficit de Atención con  HiperactividadTrastorno por Déficit de Atención con  Hiperactividad
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
Manuel González Gálvez
 
Trastorno deficit-atencion-hiperactividad-tdah
Trastorno deficit-atencion-hiperactividad-tdahTrastorno deficit-atencion-hiperactividad-tdah
Trastorno deficit-atencion-hiperactividad-tdah
Marta Montoro
 

La actualidad más candente (19)

Guia still tdah
Guia still tdahGuia still tdah
Guia still tdah
 
TDAH Deteccion Temprana y Tratamiento ADHD Treatment Palacio
TDAH Deteccion Temprana y Tratamiento  ADHD Treatment Palacio TDAH Deteccion Temprana y Tratamiento  ADHD Treatment Palacio
TDAH Deteccion Temprana y Tratamiento ADHD Treatment Palacio
 
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
TDAH Clase Pregrado UdeA Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad I...
 
ACTUALIDAD EN TDAH
ACTUALIDAD EN TDAHACTUALIDAD EN TDAH
ACTUALIDAD EN TDAH
 
TDAH en el Contexto Escolar
TDAH en el Contexto EscolarTDAH en el Contexto Escolar
TDAH en el Contexto Escolar
 
José ramón gómez cabezas amhida tdah, trastorno sí, pero para quién
José ramón gómez cabezas amhida tdah, trastorno sí, pero para quiénJosé ramón gómez cabezas amhida tdah, trastorno sí, pero para quién
José ramón gómez cabezas amhida tdah, trastorno sí, pero para quién
 
Transtorno de deficit de atencion por hiperactividad tdah
Transtorno de deficit de atencion por hiperactividad tdahTranstorno de deficit de atencion por hiperactividad tdah
Transtorno de deficit de atencion por hiperactividad tdah
 
Identificando el Déficit de Atención
Identificando el Déficit de AtenciónIdentificando el Déficit de Atención
Identificando el Déficit de Atención
 
TDAH en Adultos. Detección Diagnostica
TDAH en Adultos. Detección Diagnostica TDAH en Adultos. Detección Diagnostica
TDAH en Adultos. Detección Diagnostica
 
"Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad"
"Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad""Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad"
"Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad"
 
La inteligencia-emocional-como-modulador-de-la-calidad-de-vida-en-el-tdah-adulto
La inteligencia-emocional-como-modulador-de-la-calidad-de-vida-en-el-tdah-adultoLa inteligencia-emocional-como-modulador-de-la-calidad-de-vida-en-el-tdah-adulto
La inteligencia-emocional-como-modulador-de-la-calidad-de-vida-en-el-tdah-adulto
 
tdah 1 parte
tdah 1 partetdah 1 parte
tdah 1 parte
 
Hiperactividad - TDAH
Hiperactividad - TDAHHiperactividad - TDAH
Hiperactividad - TDAH
 
Guia alumnos tdah primaria
Guia alumnos tdah primariaGuia alumnos tdah primaria
Guia alumnos tdah primaria
 
Trastorno De Deficit De Atencion e Hiperactividad 1504 Mary
Trastorno De Deficit De Atencion e Hiperactividad 1504 MaryTrastorno De Deficit De Atencion e Hiperactividad 1504 Mary
Trastorno De Deficit De Atencion e Hiperactividad 1504 Mary
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
Trastorno por Déficit de Atención con  HiperactividadTrastorno por Déficit de Atención con  Hiperactividad
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
 
Trastorno deficit-atencion-hiperactividad-tdah
Trastorno deficit-atencion-hiperactividad-tdahTrastorno deficit-atencion-hiperactividad-tdah
Trastorno deficit-atencion-hiperactividad-tdah
 
TDAH en jóvenes y adultos, por Isabel Orjales
TDAH en jóvenes y adultos, por Isabel OrjalesTDAH en jóvenes y adultos, por Isabel Orjales
TDAH en jóvenes y adultos, por Isabel Orjales
 
Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010
 

Destacado

Tiendadelcielo 110825085349-phpapp01
Tiendadelcielo 110825085349-phpapp01Tiendadelcielo 110825085349-phpapp01
Tiendadelcielo 110825085349-phpapp01
David Alejandro Melo
 
Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -
Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -
Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -
Over Dorado Cardona
 
0807212 0807430
0807212 08074300807212 0807430
0807212 0807430
ptrcsc
 
20101sfiec0646030 2
20101sfiec0646030 220101sfiec0646030 2
20101sfiec0646030 2
CIDIS
 
Libertad de expresion_en_medios_de_comunicacio
Libertad de expresion_en_medios_de_comunicacioLibertad de expresion_en_medios_de_comunicacio
Libertad de expresion_en_medios_de_comunicacio
kocolizoortega
 
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Over Dorado Cardona
 

Destacado (20)

Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (177)
 
Unidad y Renovación de los Secretariados
Unidad y Renovación de los SecretariadosUnidad y Renovación de los Secretariados
Unidad y Renovación de los Secretariados
 
Tiendadelcielo 110825085349-phpapp01
Tiendadelcielo 110825085349-phpapp01Tiendadelcielo 110825085349-phpapp01
Tiendadelcielo 110825085349-phpapp01
 
Larra y la España de hoy
Larra y la España de hoyLarra y la España de hoy
Larra y la España de hoy
 
¡Pintó!
¡Pintó!¡Pintó!
¡Pintó!
 
Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -
Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -
Etnoeducadores Dto 1004 -mayo-21-2013 -
 
0807212 0807430
0807212 08074300807212 0807430
0807212 0807430
 
20101sfiec0646030 2
20101sfiec0646030 220101sfiec0646030 2
20101sfiec0646030 2
 
Libertad de expresion_en_medios_de_comunicacio
Libertad de expresion_en_medios_de_comunicacioLibertad de expresion_en_medios_de_comunicacio
Libertad de expresion_en_medios_de_comunicacio
 
Mis talentos
Mis talentosMis talentos
Mis talentos
 
Plataforma de seguros
Plataforma de segurosPlataforma de seguros
Plataforma de seguros
 
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
 
Fernando Josa - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
Fernando Josa - Destino Reino Unido: salidas profesionales en cienciasFernando Josa - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
Fernando Josa - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
 
La Familia y el hogar por Victoria Tubón
La Familia y el hogar por Victoria TubónLa Familia y el hogar por Victoria Tubón
La Familia y el hogar por Victoria Tubón
 
Encuentro pudahuel
Encuentro pudahuelEncuentro pudahuel
Encuentro pudahuel
 
1.instalacion de gimp
1.instalacion de gimp1.instalacion de gimp
1.instalacion de gimp
 
Las actuaciones del Banco Central Europeo
Las actuaciones del Banco Central EuropeoLas actuaciones del Banco Central Europeo
Las actuaciones del Banco Central Europeo
 
Nunca mas se oira en tu tierra violencia 17 06-2012
Nunca mas se oira en tu tierra violencia 17 06-2012Nunca mas se oira en tu tierra violencia 17 06-2012
Nunca mas se oira en tu tierra violencia 17 06-2012
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 
Expo javier
Expo javierExpo javier
Expo javier
 

Similar a Comprende tdah

Comprende tdah 1
Comprende tdah 1Comprende tdah 1
Comprende tdah 1
Susana Vila
 
Comportamiento cast
Comportamiento castComportamiento cast
Comportamiento cast
Susana Vila
 
Guia tdah para padres
Guia tdah para padresGuia tdah para padres
Guia tdah para padres
Educar Hoy
 
GURASOENTZAKO feaadh GIDA.
GURASOENTZAKO feaadh GIDA.GURASOENTZAKO feaadh GIDA.
GURASOENTZAKO feaadh GIDA.
idoialariz
 

Similar a Comprende tdah (20)

Comprende tdah 1
Comprende tdah 1Comprende tdah 1
Comprende tdah 1
 
Comprende tdah 1
Comprende tdah 1Comprende tdah 1
Comprende tdah 1
 
Comportamiento cast
Comportamiento castComportamiento cast
Comportamiento cast
 
Comportamiento tdah
Comportamiento tdahComportamiento tdah
Comportamiento tdah
 
Claves en el proceso terapeutico tdah apsa 2013 copy
Claves en el proceso terapeutico tdah apsa 2013 copyClaves en el proceso terapeutico tdah apsa 2013 copy
Claves en el proceso terapeutico tdah apsa 2013 copy
 
Guia tdah para padres
Guia tdah para padresGuia tdah para padres
Guia tdah para padres
 
TDAH gida
TDAH  gidaTDAH  gida
TDAH gida
 
Guiafeaadh para-padres1
Guiafeaadh para-padres1Guiafeaadh para-padres1
Guiafeaadh para-padres1
 
GURASOENTZAKO feaadh GIDA.
GURASOENTZAKO feaadh GIDA.GURASOENTZAKO feaadh GIDA.
GURASOENTZAKO feaadh GIDA.
 
Adultos castella 1
Adultos castella 1Adultos castella 1
Adultos castella 1
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Protocolo tdah carm
Protocolo tdah carmProtocolo tdah carm
Protocolo tdah carm
 
Tenemos un niño que tiene un TDAH ¿Qué necesitamos saber? Guía de ayuda a pac...
Tenemos un niño que tiene un TDAH ¿Qué necesitamos saber? Guía de ayuda a pac...Tenemos un niño que tiene un TDAH ¿Qué necesitamos saber? Guía de ayuda a pac...
Tenemos un niño que tiene un TDAH ¿Qué necesitamos saber? Guía de ayuda a pac...
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
Mitos sobre el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Mitos sobre el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.Mitos sobre el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Mitos sobre el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
 
Deficit
DeficitDeficit
Deficit
 
El diagnóstico del TDA/H en los adultos
 El diagnóstico del TDA/H en los adultos El diagnóstico del TDA/H en los adultos
El diagnóstico del TDA/H en los adultos
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
TDA-TDAH
TDA-TDAHTDA-TDAH
TDA-TDAH
 

Más de Marta Montoro

Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment tools
Marta Montoro
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsia
Marta Montoro
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento critico
Marta Montoro
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix Larsson
Marta Montoro
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
Marta Montoro
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
Marta Montoro
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismo
Marta Montoro
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismo
Marta Montoro
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Marta Montoro
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductual
Marta Montoro
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismo
Marta Montoro
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantil
Marta Montoro
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
Marta Montoro
 

Más de Marta Montoro (20)

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
 
Historias sociales
Historias socialesHistorias sociales
Historias sociales
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment tools
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsia
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento critico
 
Ipad y autismo
Ipad y autismoIpad y autismo
Ipad y autismo
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix Larsson
 
Manual prezi
Manual prezi Manual prezi
Manual prezi
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
 
Presentacion accegal
Presentacion accegalPresentacion accegal
Presentacion accegal
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
 
Tecnologia y ayuda
Tecnologia y ayudaTecnologia y ayuda
Tecnologia y ayuda
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismo
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismo
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductual
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismo
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantil
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
 

Último

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Comprende tdah

  • 1. Comprende Comprendiendo e l T DA H Q u é e s e l T DA H Cómo y quién diagnostica Cómo se trata ADANA FUNDACION ADANA Muntaner, 250, pral. 1ª • 08021 Barcelona AYUDA DEFICIT ATENCION NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS FUNDACION Tel. 93 241 19 79 • Fax 93 241 19 77 AYUDA DEFICIT ATENCION NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS E-mail: adana@gcelsa.com • www.f-adana.org
  • 2. Adana Qué es A DA N A ADANA tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Qué es Qué LOS SÍNTOMAS es e l T DA H Hiperactividad). Creada para informar, formar y ayudar a El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperacti- todos los que estén interesados en este trastorno, pretende vidad, conocido cómo TDAH, es un trastorno de origen neu- desarrollar todos los medios posibles para reducir los efectos robiológico que se caracteriza por tres síntomas clave: déficit negativos que el TDAH provoca en niños, jóvenes y adultos, de atención, hiperactividad e impulsividad. para que éstos se integren felizmente en su vida diaria. Por lo que se refiere al déficit de atención: • Dificultades para concentrarse FUNDACIÓN PRIVADA • Distracción fácil SIN ÁNIMO DE LUCRO • Pérdida u olvido de objetos, citas.. • Dificultades para seguir órdenes Nuestro objetivo es sensibilizar a los padres, profesionales de la salud, maestros, profesores, escuelas y en general a la socie- Por lo que se refiere a la hiperactividad: dad para que se dé un cambio de actitud y se aprendan estra- • Movimiento excesivo o inapropiado tegias para su manejo. • Habla excesiva o poco oportuna Para conseguirlo ADANA se estructura en dos grandes ejes: • Emisión de ruidos la atención directa a los afectados y a sus familias y la formación en estrategias educativas eficaces. Por lo que se refiere a la impulsividad: • Desinhibición • Actuar sin pensar • Dificultades para planificar 1
  • 3. Qué es Qué es e l T DA H Todos presentamos de vez en cuando síntomas como los descritos, de aquí que el DSM-IV-TR (Manual de Diagnóstico Las personas que lo sufren suelen presentar, además, baja autoestima, poca motivación, dificultades en las relaciones y Estadístico de la Asociación Americana de Psiquiatría, 2002) sociales, problemas de conducta o bajo rendimiento acadé- establezca que éstas dificultades deben aparecer antes de los mico o laboral. 7 años, mantenerse durante más de 6 meses, presentarse en 2 o más ambientes y repercutir negativamente en la vida dia- ria de la persona. Es importante decir que las personas con este trastor- no también tienen grandes virtudes y aspectos positi- La presencia de uno u otro síntoma dará lugar a los tres sub- vos como: tipos de TDAH: TDAH en el que predomina el déficit de atención,TDAH en el que predomina la impulsividad e hipe- • Gran expresividad afectiva ractividad y TDAH combinado, en el que todos los síntomas • Capacidad para realizar diversas actividades al mismo se presentan con intensidad similar. tiempo • Pensamiento rápido, intuición El TDAH afecta al 3-7% de la población infantil, hecho que lo • Creatividad sitúa como el trastorno mental más frecuente en la infancia. • Sensibilidad Dos terceras partes de éstos niños seguirán presentando difi- • Sinceridad cultades en el control de la atención, de la impulsividad y de • Falta de malicia, ingenuidad la hiperactividad en la edad adulta, por lo que actualmente es • Buena intención considerado como un trastorno crónico. • Gran capacidad para convencer y seducir 2
  • 4. Qué es Qué LAS CAUSAS es e l T DA H OTROS TRASTORNOS RELACIONADOS Existen diferentes teorías que explican el origen del trastor- A menudo las personas con TDAH presentan otros trastor- no, aunque es la causa biológica la que se considera como nos como: principal responsable, entendiendo ésta como un desequili- • Trastornos de aprendizaje brio químico en el área cerebral encargada de la atención y • Trastorno oposicionista o negativista el movimiento. • Trastorno de conducta • Depresión Actualmente también se ha demostrado que la herencia es, • Trastornos de ansiedad probablemente, la principal tendencia a desarrollar el TDAH. • Tics • Abuso de sustancias Se conocen otras causas que podrían estar implicadas en la manifestación del trastorno aunque en mucha menor pro- Es muy importante realizar un diagnóstico precoz para inten- porción (tabaco, alcohol y drogas durante el embarazo, com- tar evitar la aparición de algunos de estos trastornos o abor- plicaciones durante el parto...) dar adecuadamente los diferentes problemas que puedan surgir en su desarrollo (bajo rendimiento escolar, baja auto- estima, problemas emocionales, dificultades en las relaciones QUÉ NO CAUSA TDAH familiares o problemas en las relaciones sociales). • Problemas familiares • Escuelas inefectivas En el caso de los niños/as, una educación coherente por parte de • Pobre educación • Demasiada TV o videojuegos los padres, la estabilidad familiar, el conocimiento y la adaptación • Malos profesores • Alergias alimenticias por parte de los maestros y una buena colaboración entre la escue- la y la familia serán factores que ayudaran a una buena evolución. 5
  • 5. Cómo y quién Cómo y quién diagnostica El diagnóstico lo debe hacer un profesional conoce- dor del tema. Una evaluación a nivel médico, psicológico y pedagógico permitirá determinar claramente cual es la con- dición del niño a nivel físico, emocional y de aprendizaje. De ésta forma se asegurará que no sean otras las causas de su comportamiento o bajo rendimiento académico. Hay que tener en cuenta que no todos los profesionales tie- nen experiencia en el diagnóstico y tratamiento del TDAH. Conviene que nos aseguremos que éstos conozcan el proce- dimiento habitual en el reconocimiento del TDAH, que suele incluir: exámenes médicos, entrevistas con los padres, maes- tros o el mismo afectado, revisión de los informes escolares y el uso de cuestionarios o tests psicológicos. Una vez el profesional diagnostica el TDAH será éste quién diseñará el plan de actuación más ade- cuado para cada caso. 6
  • 6. Tratamiento Cómo EL TRATAMIENTO se MULTIMODAL trata QUÉ e l T DA H PUEDEN HACER LOS PADRES RECORDEMOS Éste no cura de forma automática el TDAH, lo que hace es • Buscar ayuda profesional a través del pediatra, 1. La causa del TDAH es neurobiológica, no se mejorar los síntomas y reducir la aparición de otros trastor- la escuela o las asociaciones de ayuda debe a errores educativos de padres y maestros. nos más graves. Se diseña en función de las dificultades de la • Conocer el trastorno y sus repercusiones persona y de como afecta el TDAH en la su vida diaria. • Aprender estrategias educativas para mejorar la con- 2. Se trata de un trastorno crónico, con el trata- ducta y la comunicación en casa miento no curamos el trastorno, pero sí ense- El tratamiento multidisciplinar o multimodal suele incluir: • Trabajar estrechamente con la escuela ñamos a la persona a vivir con él. • Manejo conductual, para fomentar las conductas QUÉ PUEDE HACERSE DESDE 3. Conviene que padres, maestros y la sociedad en positivas LA ESCUELA general conozcan el TDAH y las repercusiones • Técnicas cognitivas, para conseguir un pensamiento que puedan surgir si no es tratado a tiempo. planificado • Disponer de información clara sobre el trastorno y sus • Formación a padres y maestros, para que apren- repercusiones 4. Las claves del éxito serán una buena informa- dan a reconducir el trastorno en casa y en la escuela • Formarse en estrategias educativas eficaces con estos ción a tiempo y disponer de medios para reci- • Prescripción farmacológica, para mejorar la sinto- niños tanto referidas al control de la conducta como al bir formación para su manejo. matología inatenta, hiperactiva e impulsiva aprendizaje • Refuerzo psicopedagógico, para enseñar estrategias • Adaptarse a sus necesidades, adecuando las demandas y de aprendizaje adecuadas a sus dificultades reforzando al máximo las buenas conductas, por ejem- plo, ofrecerle actividades que supongan moverse, frag- mentarle las tareas, permitirle más tiempo para hacer un examen o elogiarle en público. 8