SlideShare una empresa de Scribd logo
Para Piaget, la formación del concepto de
número "…es el resultado de las
operaciones lógicas como la clasificación
y la seriación…". Por ejemplo: cuando
agrupamos determinado número de
objetos o lo ordenamos en serie.
Repetir verbalmente la serie numérica:
uno, dos, tres, cuatro, etc., no garantiza
la comprensión del concepto de
número. Para ayudar a los niños a la
construcción de la conservación del
número se debe planificar y desarrollar
actividades que propicien el canteo de
colecciones reales de objetos.
•Comprensión de los contenidos de aprendizaje.
•Utilizar los conocimientos numéricos y experiencias de
los niños para construir e interpretar nociones aritméticas
•El número es un concepto abstracto, por lo que requiere
de la conceptualización de ciertas relaciones lógicas y
aspectos a considerar:
*Los niños pueden establecer comparaciones y
clasificaciones de los objetos mediante diversas
características tales como: Tamaño, color, peso, sin son
iguales o diferentes.
Se refiere al hecho de que si dos conjuntos son
iguales en numero, ubique como ubique los
objetos en cada uno de ellos (por ejemplo,
apilándolos en le primer conjunto y
esparciéndolos en el segundo conjunto), habrá
siempre el mismo numero de objetos igual en
ambos. En otras palabras, el número se conserva,
es decir, no se altera porque se altere la
configuración perceptual.
Permite establecer que dos conjuntos
cualesquiera son equivalentes en número si a
cada objeto de un conjunto le corresponde
otro objeto en el segundo conjunto. Para
Piaget la construcción del concepto de
número exige la previa posesión de
diferentes capacidades lógicas, como son las
capacidades de clasificar, de ordenar y de
efectuar correspondencias, capacidades
lógicas que -dentro de su teoría de evolución
del pensamiento en forma de estadios- se
alcanzan en el estadio de pensamiento
operacional (operaciones concretas).
Constituye una serie de relaciones mentales en función
de las cuales los objetos se reúnen por semejanzas, se
separan por diferencias, se define la pertenencia del
objeto a una clase y se incluyen en ella subclases. En
conclusión las relaciones que se establecen son las
semejanzas, diferencias, pertenencias (relación entre
un elemento y la clase a la que pertenece) e
inclusiones (relación entre una subclases y la clase de
la que forma parte).
Es colocar objetos ordenadamente
en base a un criterio elegido como
altura, longitud, peso, capacidad,
tonalidad, tiempo en que ha
sucedido, etc...
Dificultades más frecuentes y problemas
relacionados con la matemática:
- Dificultades relacionadas con la percepción.
- Dificultades relacionadas con la memoria
- Dificultades relacionadas con el lenguaje
- Dificultades relacionadas con los modelos de
conducta
- Dificultades relacionadas con la audición
Algunas dificultades en el aprendizaje de las matemáticas están
relacionadas con déficits de percepción visual o problemas en cuanto a la
orientación espacial, “las habilidades espaciales” son requisito
indispensable, sobre todo en las primeras etapas del aprendizaje formal de
las matemáticas, los conceptos de derecha, izquierda, arriba, abajo, son
necesarios para orientarnos espacialmente, éstas habilidades son la que
ayudan a captar y transformar elementos espaciales, con relación a un
punto de referencia e integrarlos en un sistema.
Sin embargo, el esquema corporal y la conciencia espacial se obtienen en
forma concreta, en relación con el propio cuerpo y manipulando objetos,
por lo que es necesario promover actividades de movimiento que incluyan
instrucciones de orientación espacial, fomentar en los niños los juegos o
deportes de pelota que además de desarrollar movimientos oculares
rápidos y precisos, ayudan al niño a que su cerebro capte en forma
concreta procesos de cálculo matemático para colocarse en el punto preciso
donde deberá recibir una pelota.
Una serie de dificultades de aprendizaje y de
atención pueden provocar problemas con las
matemáticas.
La discalculia es una de las más comunes.
La discalculia puede dificultar darle sentido a los
números y a conceptos matemáticos.
La dislexia puede generar dificultad con los
problemas matemáticos de lógica.
• Discalculia verbal: se trata de la
dificultad para nombrar cantidades,
números, para usar los términos y las
relaciones.
• Discalculia léxica: dificultades para leer
símbolos matemáticos
La conducta juega un papel determinante
en e aprendizaje de las matemáticas. La
actitud que el estudiante tome,
determinará sus logros y avances. Un
estudiante con conductas negativas
perjudicará su aprendizaje.
ante los problemas aritméticos, el estudiante no oyente
choca con dos tipos de dificultades: las propias del
lenguaje matemático, y las provocadas por las
características del lenguaje vernáculo. Ambos lenguajes
se superponen hasta constituir una especie de hibrido
del que no siempre son conscientes los profesores de
matemáticas. De este modo, mas difícil que la enseñanza
de las reglas del lenguajes formal aritmético, es la del
lenguaje de los problemas, donde se entremezclan: los
sinónimos empleados en la designación de las diferentes
operaciones, el doble sentido de algunos términos, la
sintaxis de la oración, los tiempos verbales, los giros o
expresiones peculiares.
• Comprensión numérica. Artículo en línea disponible desde:
https://es.slideshare.net/bcemn/presentacin-concepto-de-numero
Consulta 25 de junio de 2018.
• Comprensión numérica. Artículo en línea disponible desde:
http://etapaspiagetkatia2016.blogspot.com/
Consulta 25 de junio de 2018.
•Comprensión numérica. Artículo en línea disponible desde:
https://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE000687.pdf
Consulta 25 de junio de 2018.
•Dificultades en la matemática. Artículo en línea disponible desde:
http://funes.uniandes.edu.co/841/1/43comun.pdf
Consulta 25 de junio de 2018.
•Dificultades en la matemática. Artículo en línea disponible desde:
https://www.understood.org/es-mx/learning-attention-issues/child-learning-
disabilities/math-issues/understanding-your-childs-trouble-with-math
Consulta 25 de junio de 2018.
•Dificultades en la matemática. Artículo en línea disponible desde:
http://cuadernos.rubio.net/prensa/post/dificultades-del-aprendizaje-
matematico-mas-comunes
Consulta 25 de junio de 2018.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las MatemáticasDificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticasLa noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
Arantxa Hernandez Bautista
 
Clau discalculia
Clau   discalculiaClau   discalculia
Clau discalculia
Claudia Garrido Martínez
 
Noción conservación de la cantidad
 Noción conservación de la cantidad Noción conservación de la cantidad
Noción conservación de la cantidad
YuriLisbethYaguanaAb
 
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicasAmbientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
JOHN FREDY ARCE GUERRERO
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Evelyn henao
 
La discalculia
La discalculiaLa discalculia
La discalculia
paolagossow
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
Nancy Ventura Guanilo
 
Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"
MrJerico
 
Nociones matematicas
Nociones matematicas Nociones matematicas
Nociones matematicas
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemasEl enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
Fernando Campana
 
Hipótesis en escritura
Hipótesis en escrituraHipótesis en escritura
Hipótesis en escritura
Claudia Alfaro Cadena
 
Dificultad De Aprendizaje Y Dislexia
Dificultad De Aprendizaje Y DislexiaDificultad De Aprendizaje Y Dislexia
Dificultad De Aprendizaje Y Dislexia
guesta1f24c
 
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJEDIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
JHONATAN NOA AUCCATOMA
 
Pensamiento matematico y corporalidad.
Pensamiento matematico y corporalidad.Pensamiento matematico y corporalidad.
Pensamiento matematico y corporalidad.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matemática
MatemáticaMatemática
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
Roxana Postigo Matamoros
 
Arthur baroody
Arthur baroodyArthur baroody
Arthur baroody
roxhina
 

La actualidad más candente (20)

Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las MatemáticasDificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
 
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticasLa noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
 
Clau discalculia
Clau   discalculiaClau   discalculia
Clau discalculia
 
Noción conservación de la cantidad
 Noción conservación de la cantidad Noción conservación de la cantidad
Noción conservación de la cantidad
 
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicasAmbientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
Ambientes de aprendizaje en la enseñanza de las matematicas
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
La discalculia
La discalculiaLa discalculia
La discalculia
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"
 
Nociones matematicas
Nociones matematicas Nociones matematicas
Nociones matematicas
 
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemasEl enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
 
Hipótesis en escritura
Hipótesis en escrituraHipótesis en escritura
Hipótesis en escritura
 
Dificultad De Aprendizaje Y Dislexia
Dificultad De Aprendizaje Y DislexiaDificultad De Aprendizaje Y Dislexia
Dificultad De Aprendizaje Y Dislexia
 
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJEDIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
 
Pensamiento matematico y corporalidad.
Pensamiento matematico y corporalidad.Pensamiento matematico y corporalidad.
Pensamiento matematico y corporalidad.
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
 
Arthur baroody
Arthur baroodyArthur baroody
Arthur baroody
 

Similar a Comprensión numérica y dificultades más frecuentes con las matemáticas

Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...
Elisa Carolina Pizarro Valencia
 
Exposicion procesos estrategias y obstaculos
Exposicion procesos estrategias y obstaculosExposicion procesos estrategias y obstaculos
Exposicion procesos estrategias y obstaculos
Miriam Garcia Mendez
 
Unidad didactica de matematicas
Unidad didactica de matematicasUnidad didactica de matematicas
Unidad didactica de matematicas
yurley yesenia sepulveda bustos
 
QUE ES EL ÁLGEBRA EN LA MATEMATICA .pptx
QUE ES EL ÁLGEBRA EN LA MATEMATICA .pptxQUE ES EL ÁLGEBRA EN LA MATEMATICA .pptx
QUE ES EL ÁLGEBRA EN LA MATEMATICA .pptx
YessicaCanaza
 
ENFOQUE MAT.pdf
ENFOQUE MAT.pdfENFOQUE MAT.pdf
ENFOQUE MAT.pdf
VanessaCQ3
 
Niveles de Van-Hiele
Niveles de Van-HieleNiveles de Van-Hiele
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdfEstrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptxxcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
RogerAsmatLoo
 
mary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptxmary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptx
DaybisMPA
 
Entendiendo la discalculia
Entendiendo la discalculiaEntendiendo la discalculia
Entendiendo la discalculia
Generación de Jóvenes Rompiendo Barreras
 
Pensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_PreescolarPensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_Preescolar
Edwin Euán_Educación Especial
 
resoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicos
blankizpasaran
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
lia mamani
 
3,4,10,11,12
3,4,10,11,123,4,10,11,12
3,4,10,11,12
Alexis Hernandez
 
El Pensamiento Algebraico ccesa007
El Pensamiento Algebraico  ccesa007El Pensamiento Algebraico  ccesa007
El Pensamiento Algebraico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Significados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticasSignificados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticas
Lizbeth Cruz
 
Exposición Aritmética
Exposición AritméticaExposición Aritmética
Exposición Aritmética
AilethJiGa
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
Juan Miguel Yana Quispe
 
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de repartoProcedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
wallguaviare
 
Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001
ccesarosky
 

Similar a Comprensión numérica y dificultades más frecuentes con las matemáticas (20)

Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...
Dificultades en la resolución de problemas matemáticos por falencias en la co...
 
Exposicion procesos estrategias y obstaculos
Exposicion procesos estrategias y obstaculosExposicion procesos estrategias y obstaculos
Exposicion procesos estrategias y obstaculos
 
Unidad didactica de matematicas
Unidad didactica de matematicasUnidad didactica de matematicas
Unidad didactica de matematicas
 
QUE ES EL ÁLGEBRA EN LA MATEMATICA .pptx
QUE ES EL ÁLGEBRA EN LA MATEMATICA .pptxQUE ES EL ÁLGEBRA EN LA MATEMATICA .pptx
QUE ES EL ÁLGEBRA EN LA MATEMATICA .pptx
 
ENFOQUE MAT.pdf
ENFOQUE MAT.pdfENFOQUE MAT.pdf
ENFOQUE MAT.pdf
 
Niveles de Van-Hiele
Niveles de Van-HieleNiveles de Van-Hiele
Niveles de Van-Hiele
 
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdfEstrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
 
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptxxcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
 
mary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptxmary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptx
 
Entendiendo la discalculia
Entendiendo la discalculiaEntendiendo la discalculia
Entendiendo la discalculia
 
Pensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_PreescolarPensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_Preescolar
 
resoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicos
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
 
3,4,10,11,12
3,4,10,11,123,4,10,11,12
3,4,10,11,12
 
El Pensamiento Algebraico ccesa007
El Pensamiento Algebraico  ccesa007El Pensamiento Algebraico  ccesa007
El Pensamiento Algebraico ccesa007
 
Significados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticasSignificados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticas
 
Exposición Aritmética
Exposición AritméticaExposición Aritmética
Exposición Aritmética
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
 
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de repartoProcedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
 
Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Comprensión numérica y dificultades más frecuentes con las matemáticas

  • 1.
  • 2. Para Piaget, la formación del concepto de número "…es el resultado de las operaciones lógicas como la clasificación y la seriación…". Por ejemplo: cuando agrupamos determinado número de objetos o lo ordenamos en serie.
  • 3. Repetir verbalmente la serie numérica: uno, dos, tres, cuatro, etc., no garantiza la comprensión del concepto de número. Para ayudar a los niños a la construcción de la conservación del número se debe planificar y desarrollar actividades que propicien el canteo de colecciones reales de objetos.
  • 4. •Comprensión de los contenidos de aprendizaje. •Utilizar los conocimientos numéricos y experiencias de los niños para construir e interpretar nociones aritméticas •El número es un concepto abstracto, por lo que requiere de la conceptualización de ciertas relaciones lógicas y aspectos a considerar: *Los niños pueden establecer comparaciones y clasificaciones de los objetos mediante diversas características tales como: Tamaño, color, peso, sin son iguales o diferentes.
  • 5.
  • 6. Se refiere al hecho de que si dos conjuntos son iguales en numero, ubique como ubique los objetos en cada uno de ellos (por ejemplo, apilándolos en le primer conjunto y esparciéndolos en el segundo conjunto), habrá siempre el mismo numero de objetos igual en ambos. En otras palabras, el número se conserva, es decir, no se altera porque se altere la configuración perceptual.
  • 7. Permite establecer que dos conjuntos cualesquiera son equivalentes en número si a cada objeto de un conjunto le corresponde otro objeto en el segundo conjunto. Para Piaget la construcción del concepto de número exige la previa posesión de diferentes capacidades lógicas, como son las capacidades de clasificar, de ordenar y de efectuar correspondencias, capacidades lógicas que -dentro de su teoría de evolución del pensamiento en forma de estadios- se alcanzan en el estadio de pensamiento operacional (operaciones concretas).
  • 8. Constituye una serie de relaciones mentales en función de las cuales los objetos se reúnen por semejanzas, se separan por diferencias, se define la pertenencia del objeto a una clase y se incluyen en ella subclases. En conclusión las relaciones que se establecen son las semejanzas, diferencias, pertenencias (relación entre un elemento y la clase a la que pertenece) e inclusiones (relación entre una subclases y la clase de la que forma parte).
  • 9. Es colocar objetos ordenadamente en base a un criterio elegido como altura, longitud, peso, capacidad, tonalidad, tiempo en que ha sucedido, etc...
  • 10. Dificultades más frecuentes y problemas relacionados con la matemática: - Dificultades relacionadas con la percepción. - Dificultades relacionadas con la memoria - Dificultades relacionadas con el lenguaje - Dificultades relacionadas con los modelos de conducta - Dificultades relacionadas con la audición
  • 11. Algunas dificultades en el aprendizaje de las matemáticas están relacionadas con déficits de percepción visual o problemas en cuanto a la orientación espacial, “las habilidades espaciales” son requisito indispensable, sobre todo en las primeras etapas del aprendizaje formal de las matemáticas, los conceptos de derecha, izquierda, arriba, abajo, son necesarios para orientarnos espacialmente, éstas habilidades son la que ayudan a captar y transformar elementos espaciales, con relación a un punto de referencia e integrarlos en un sistema. Sin embargo, el esquema corporal y la conciencia espacial se obtienen en forma concreta, en relación con el propio cuerpo y manipulando objetos, por lo que es necesario promover actividades de movimiento que incluyan instrucciones de orientación espacial, fomentar en los niños los juegos o deportes de pelota que además de desarrollar movimientos oculares rápidos y precisos, ayudan al niño a que su cerebro capte en forma concreta procesos de cálculo matemático para colocarse en el punto preciso donde deberá recibir una pelota.
  • 12. Una serie de dificultades de aprendizaje y de atención pueden provocar problemas con las matemáticas. La discalculia es una de las más comunes. La discalculia puede dificultar darle sentido a los números y a conceptos matemáticos. La dislexia puede generar dificultad con los problemas matemáticos de lógica.
  • 13. • Discalculia verbal: se trata de la dificultad para nombrar cantidades, números, para usar los términos y las relaciones. • Discalculia léxica: dificultades para leer símbolos matemáticos
  • 14. La conducta juega un papel determinante en e aprendizaje de las matemáticas. La actitud que el estudiante tome, determinará sus logros y avances. Un estudiante con conductas negativas perjudicará su aprendizaje.
  • 15. ante los problemas aritméticos, el estudiante no oyente choca con dos tipos de dificultades: las propias del lenguaje matemático, y las provocadas por las características del lenguaje vernáculo. Ambos lenguajes se superponen hasta constituir una especie de hibrido del que no siempre son conscientes los profesores de matemáticas. De este modo, mas difícil que la enseñanza de las reglas del lenguajes formal aritmético, es la del lenguaje de los problemas, donde se entremezclan: los sinónimos empleados en la designación de las diferentes operaciones, el doble sentido de algunos términos, la sintaxis de la oración, los tiempos verbales, los giros o expresiones peculiares.
  • 16. • Comprensión numérica. Artículo en línea disponible desde: https://es.slideshare.net/bcemn/presentacin-concepto-de-numero Consulta 25 de junio de 2018. • Comprensión numérica. Artículo en línea disponible desde: http://etapaspiagetkatia2016.blogspot.com/ Consulta 25 de junio de 2018. •Comprensión numérica. Artículo en línea disponible desde: https://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE000687.pdf Consulta 25 de junio de 2018. •Dificultades en la matemática. Artículo en línea disponible desde: http://funes.uniandes.edu.co/841/1/43comun.pdf Consulta 25 de junio de 2018. •Dificultades en la matemática. Artículo en línea disponible desde: https://www.understood.org/es-mx/learning-attention-issues/child-learning- disabilities/math-issues/understanding-your-childs-trouble-with-math Consulta 25 de junio de 2018. •Dificultades en la matemática. Artículo en línea disponible desde: http://cuadernos.rubio.net/prensa/post/dificultades-del-aprendizaje- matematico-mas-comunes Consulta 25 de junio de 2018.