SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexander Almagro
1º Bachillerato “C”
No cabe duda de que Internet es uno de los grandes inventos
del último siglo. Desde su creación no ha dejado de crecer a
un ritmo casi exponencial.
El rey en número es el Internet Explorer, seguido de mozilla
firefox que le va comiendo terrenos. Como no, Google tenía
que sacar su propio navegador, Google Chrome, que la
verdad sea dicha está muy completo. Mac también tiene su
propio navegador que es Safari y por último están los
noruegos de Opera.
La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza
mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los hojeadores
soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión
cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión
Segura (SSL)).

La función principal del navegador es descargar documentos HTML y
mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este
tipo de documentos sino que muestran con el documento sus
imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y
protocolos.
Las fuentes de información son elementos que nos
proporcionan datos y recursos para ampliar nuestro
conocimiento sobre una actividad o área especifica. Pero
¿Qué son las fuentes de información en internet?
Pues… exactamente lo mismo, salvo por la ventaja que
puedes acceder a ellas con un ordenador o dispositivo
conectado a la red. Al igual que las fuentes tradicionales, en
internet podemos clasificar las fuentes en dos grandes
grupos
Son aquellas fuentes de información que proporcionan datos
obtenidos “de primera mano”, por el propio investigador o, a través de
una búsqueda bibliográfica en bases de datos. Ejemplos de fuentes
primarias son artículos científicos, monografías, tesis, libros o artículos
de revistas especializadas, patentes, proyectos de Investigación o los
boletines oficiales. Algunos ejemplos de fuentes de información
primarias en internet son:
Espacent
Oficina Española Patentes y Marcas
Boletines oficiales de CCAA
Boletines Nacionales
DOUE-Boletín Oficial de la Comunidad Europea

En general estas fuentes ofrecen informaciones no
interpretadas. Son los resultados de una investigación
basada en:
Observaciones: Consiste en recopilar datos primarios a partir de la
observación de personas, acciones y situaciones pertinentes. Por
ejemplo, la visita o seguimiento de puntos de venta online de la
competencia para observar precios, modelos de productos, etc.
Experimentos: se utilizan en investigaciones de tipo científico para
establecer relaciones de causa efecto. Por ejemplo, Una firma de
desarrollo de medicamentos puede probar los efectos de un nuevo
producto en varios grupos de pacientes diferentes en el sexo y el rango
de edad para determinar efectos.
Encuestas: realizadas en paginas web o utilizando cuestionarios del
tipo    que     nos    facilita  google.  Se    trata    de    obtener
información, preguntando directamente a los consumidores o grupos
de interés que se definan, etc.
Las fuentes de información secundarias son aquellas que
interpretan en cierta medida los datos e informaciones que
presentan ya que analizan fuentes primarias. Algunos ejemplos
de fuentes de información secundarias son:
Los institutos nacionales de estadística
Los servicios gubernamentales de exportación
Bancos centrales dan información de la situación económica en cada país.
Eurostat aporta los datos de importación y exportación de los países europeos
Fuentes económicas oficiales como el Banco Mundial o el FMI
Axesor para informes financieros en España

Una buena forma de distinguir claramente entre fuentes de información
primarias y secundarias es preguntarse por el origen, es decir, preguntarse
por el autor de la información. Generalmente los datos de las fuentes primarias
han sido generados por el emisor y en las fuentes secundarias los datos son
interpretados y recogidos por el emisor. Este es un buen método para distinguir
ambas.
Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail ), es un
servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y
archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos
o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación
electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al
sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo
SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas
análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo
electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de
documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están
logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para
muchos usos habituales.
El correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser
creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts
Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios
ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto
hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a
utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y, para 1966, se había
extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@). Eligió la arroba como divisor
entre el usuario y la computadora en la que se aloja la casilla de correo porque no existía la
arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en).
El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven
para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores),
Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que
identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es
única y pertenece siempre a la misma persona.
Un ejemplo es persona@servicio.com, que se lee persona arroba servicio
punto com. El signo @ (llamado arroba) siempre está en cada dirección de
correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda de la
arroba; en este caso, persona), y el dominio en el que está (lo de la derecha de
la arroba; en este caso, servicio.com). La arroba también se puede leer "en", ya
que persona@servicio.com identifica al usuario persona que está en el servidor
servicio.com (indica una relación de pertenencia).
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de
personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de
relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que
comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando
la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o
"vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del
grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede
haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación
multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos
niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de
organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas),
Me permitiré extractarles de la ponencia en las Jornadas sobre Gestión en
Organizaciones del Tercer Sector en la Universidad Di Tella de Buenos
Aires, Argentina, en noviembre de 2001:
“Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio
dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad.
Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos
que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se
organizan para potenciar sus recursos.
Compu
Compu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2
paolarussi
 
ARCHIVO EN LENGUAJE C
ARCHIVO EN LENGUAJE C ARCHIVO EN LENGUAJE C
ARCHIVO EN LENGUAJE C
wILFAab
 
Uso correcto de internet.
Uso correcto de internet.Uso correcto de internet.
Uso correcto de internet.
Santa Librada I.E.D
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
Andres Felipe Quiroga
 
Lección 2 robótica BIM III
Lección 2 robótica BIM IIILección 2 robótica BIM III
Lección 2 robótica BIM III
PaolaMejia65
 
Guia n-2
Guia n-2Guia n-2
Internet y servicios
Internet y serviciosInternet y servicios
Internet y servicios
JonatanTd
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Gabrieelaaa
 
Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)
sanmarquino
 
Internet
InternetInternet
Internet
jenni150
 
Que es una base de datos power 2
Que es una base de datos power 2Que es una base de datos power 2
Que es una base de datos power 2
lulu-fer
 
Linea del tiempo historia del internet
Linea del tiempo historia del internetLinea del tiempo historia del internet
Linea del tiempo historia del internet
Kimbo Raza Loca
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
KarenCruz270
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
Carolina Soto
 
Web of data y los repositorios institucionales
Web of data y los repositorios institucionalesWeb of data y los repositorios institucionales
Web of data y los repositorios institucionales
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 

La actualidad más candente (15)

Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2
 
ARCHIVO EN LENGUAJE C
ARCHIVO EN LENGUAJE C ARCHIVO EN LENGUAJE C
ARCHIVO EN LENGUAJE C
 
Uso correcto de internet.
Uso correcto de internet.Uso correcto de internet.
Uso correcto de internet.
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
Lección 2 robótica BIM III
Lección 2 robótica BIM IIILección 2 robótica BIM III
Lección 2 robótica BIM III
 
Guia n-2
Guia n-2Guia n-2
Guia n-2
 
Internet y servicios
Internet y serviciosInternet y servicios
Internet y servicios
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Que es una base de datos power 2
Que es una base de datos power 2Que es una base de datos power 2
Que es una base de datos power 2
 
Linea del tiempo historia del internet
Linea del tiempo historia del internetLinea del tiempo historia del internet
Linea del tiempo historia del internet
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
 
Web of data y los repositorios institucionales
Web of data y los repositorios institucionalesWeb of data y los repositorios institucionales
Web of data y los repositorios institucionales
 

Destacado

Show Do Ministro Da Educação
Show Do Ministro Da  EducaçãoShow Do Ministro Da  Educação
Show Do Ministro Da Educação
wolney
 
Trabajo de corp sobre la comunicación gestual en los debates
Trabajo de corp sobre la comunicación gestual en los debatesTrabajo de corp sobre la comunicación gestual en los debates
Trabajo de corp sobre la comunicación gestual en los debatesOE39
 
2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales
Victor Soto
 
Keila das Gracas
Keila das GracasKeila das Gracas
Keila das Gracas
richard_romancini
 
Preservativos
PreservativosPreservativos
Preservativos
guest44e1e9
 
Sistema digestivo 4°
Sistema digestivo 4°Sistema digestivo 4°
Sistema digestivo 4°
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Ap Estatistica
Ap EstatisticaAp Estatistica
Ap Estatistica
Marta Fernandes
 
Revista jane auten portugal fevereiro de_2011
Revista jane auten portugal fevereiro de_2011Revista jane auten portugal fevereiro de_2011
Revista jane auten portugal fevereiro de_2011
Adriana Sales Zardini
 
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVASTUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
Victor Soto
 
Ultima TentaçãO Parte A
Ultima TentaçãO Parte  AUltima TentaçãO Parte  A
Ultima TentaçãO Parte A
lcsmbr
 
C E L A N O V A Pedra Poesia E Paixase
C  E  L  A  N  O  V  A Pedra Poesia E PaixaseC  E  L  A  N  O  V  A Pedra Poesia E Paixase
C E L A N O V A Pedra Poesia E Paixase
guest2353f6
 
Como o Tutor Deve Gerenciar a Biblioteca do e-ProInfo
Como o Tutor Deve Gerenciar a Biblioteca do e-ProInfoComo o Tutor Deve Gerenciar a Biblioteca do e-ProInfo
Como o Tutor Deve Gerenciar a Biblioteca do e-ProInfo
richard_romancini
 
Raul baltar nuestro planeta 10141
Raul baltar nuestro planeta 10141Raul baltar nuestro planeta 10141
Raul baltar nuestro planeta 10141
Raul Baltar
 
Livro eletrônico
Livro eletrônicoLivro eletrônico
Livro eletrônico
Adriana Sales Zardini
 
Livro 7 Mileide Rodriguesal Aves
Livro 7   Mileide Rodriguesal AvesLivro 7   Mileide Rodriguesal Aves
Livro 7 Mileide Rodriguesal Aves
Márcia Teixeira Frota Frota
 
Ei Voce
Ei VoceEi Voce
Ei Voce
Portal D'arte
 
Adriana Sales Zardini Software Educativo Nas Aulas De InglêS
Adriana Sales Zardini Software Educativo Nas Aulas De InglêSAdriana Sales Zardini Software Educativo Nas Aulas De InglêS
Adriana Sales Zardini Software Educativo Nas Aulas De InglêS
Adriana Sales Zardini
 
Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38
Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38
Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38
Sergey Mosyakin
 
Teacch. francisco tortosa
Teacch. francisco tortosaTeacch. francisco tortosa
Teacch. francisco tortosa
María Blanca Robles García
 
Carpeta de trabajo
Carpeta de trabajoCarpeta de trabajo
Carpeta de trabajo
santiagocappri
 

Destacado (20)

Show Do Ministro Da Educação
Show Do Ministro Da  EducaçãoShow Do Ministro Da  Educação
Show Do Ministro Da Educação
 
Trabajo de corp sobre la comunicación gestual en los debates
Trabajo de corp sobre la comunicación gestual en los debatesTrabajo de corp sobre la comunicación gestual en los debates
Trabajo de corp sobre la comunicación gestual en los debates
 
2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales
 
Keila das Gracas
Keila das GracasKeila das Gracas
Keila das Gracas
 
Preservativos
PreservativosPreservativos
Preservativos
 
Sistema digestivo 4°
Sistema digestivo 4°Sistema digestivo 4°
Sistema digestivo 4°
 
Ap Estatistica
Ap EstatisticaAp Estatistica
Ap Estatistica
 
Revista jane auten portugal fevereiro de_2011
Revista jane auten portugal fevereiro de_2011Revista jane auten portugal fevereiro de_2011
Revista jane auten portugal fevereiro de_2011
 
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVASTUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
 
Ultima TentaçãO Parte A
Ultima TentaçãO Parte  AUltima TentaçãO Parte  A
Ultima TentaçãO Parte A
 
C E L A N O V A Pedra Poesia E Paixase
C  E  L  A  N  O  V  A Pedra Poesia E PaixaseC  E  L  A  N  O  V  A Pedra Poesia E Paixase
C E L A N O V A Pedra Poesia E Paixase
 
Como o Tutor Deve Gerenciar a Biblioteca do e-ProInfo
Como o Tutor Deve Gerenciar a Biblioteca do e-ProInfoComo o Tutor Deve Gerenciar a Biblioteca do e-ProInfo
Como o Tutor Deve Gerenciar a Biblioteca do e-ProInfo
 
Raul baltar nuestro planeta 10141
Raul baltar nuestro planeta 10141Raul baltar nuestro planeta 10141
Raul baltar nuestro planeta 10141
 
Livro eletrônico
Livro eletrônicoLivro eletrônico
Livro eletrônico
 
Livro 7 Mileide Rodriguesal Aves
Livro 7   Mileide Rodriguesal AvesLivro 7   Mileide Rodriguesal Aves
Livro 7 Mileide Rodriguesal Aves
 
Ei Voce
Ei VoceEi Voce
Ei Voce
 
Adriana Sales Zardini Software Educativo Nas Aulas De InglêS
Adriana Sales Zardini Software Educativo Nas Aulas De InglêSAdriana Sales Zardini Software Educativo Nas Aulas De InglêS
Adriana Sales Zardini Software Educativo Nas Aulas De InglêS
 
Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38
Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38
Руководство по использованию айдентики финансовой группы 38
 
Teacch. francisco tortosa
Teacch. francisco tortosaTeacch. francisco tortosa
Teacch. francisco tortosa
 
Carpeta de trabajo
Carpeta de trabajoCarpeta de trabajo
Carpeta de trabajo
 

Similar a Compu

Deber Compu
Deber CompuDeber Compu
Deber Compu
Jason Rivera
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Gabrieelaaa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Gabrieelaaa
 
El correo electronico alba montilla
El correo electronico  alba montillaEl correo electronico  alba montilla
El correo electronico alba montilla
Alba Montilla
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Gabrieelaaa
 
Redes sociales Gabriela Troya
Redes sociales Gabriela TroyaRedes sociales Gabriela Troya
Redes sociales Gabriela Troya
Gabrieelaaa
 
DIAPOSITIVAS CUARTO PERIODO
DIAPOSITIVAS CUARTO PERIODODIAPOSITIVAS CUARTO PERIODO
DIAPOSITIVAS CUARTO PERIODO
Barbara Robles Maldonado
 
Taller herramientas telematica1
Taller herramientas telematica1Taller herramientas telematica1
Taller herramientas telematica1
danielmauriciomelo
 
Taller herramientas telematica1
Taller herramientas telematica1Taller herramientas telematica1
Taller herramientas telematica1
danielmauriciomelo
 
Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2
danielmauriciomelo
 
Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2
vijava86
 
Trabajo de internet de fredy
Trabajo de internet de fredyTrabajo de internet de fredy
Trabajo de internet de fredy
humbertocano034
 
Trabajo de internet de fredy
Trabajo de internet de fredyTrabajo de internet de fredy
Trabajo de internet de fredy
humbertocano034
 
Trabajo de internet de fredy
Trabajo de internet de fredyTrabajo de internet de fredy
Trabajo de internet de fredy
humbertocano034
 
Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
BÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓN
BÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓNBÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓN
BÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓN
PABLO ATZO
 
Internet1
Internet1Internet1
Correos electrónicos y redes sociales
Correos electrónicos y redes socialesCorreos electrónicos y redes sociales
Correos electrónicos y redes sociales
HerreraJimmy
 
Tecnología de la información y comunicación lorena
Tecnología de la información y comunicación lorenaTecnología de la información y comunicación lorena
Tecnología de la información y comunicación lorena
osylo
 

Similar a Compu (20)

Deber Compu
Deber CompuDeber Compu
Deber Compu
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
El correo electronico alba montilla
El correo electronico  alba montillaEl correo electronico  alba montilla
El correo electronico alba montilla
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales Gabriela Troya
Redes sociales Gabriela TroyaRedes sociales Gabriela Troya
Redes sociales Gabriela Troya
 
DIAPOSITIVAS CUARTO PERIODO
DIAPOSITIVAS CUARTO PERIODODIAPOSITIVAS CUARTO PERIODO
DIAPOSITIVAS CUARTO PERIODO
 
Taller herramientas telematica1
Taller herramientas telematica1Taller herramientas telematica1
Taller herramientas telematica1
 
Taller herramientas telematica1
Taller herramientas telematica1Taller herramientas telematica1
Taller herramientas telematica1
 
Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2
 
Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2
 
Trabajo de internet de fredy
Trabajo de internet de fredyTrabajo de internet de fredy
Trabajo de internet de fredy
 
Trabajo de internet de fredy
Trabajo de internet de fredyTrabajo de internet de fredy
Trabajo de internet de fredy
 
Trabajo de internet de fredy
Trabajo de internet de fredyTrabajo de internet de fredy
Trabajo de internet de fredy
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
BÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓN
BÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓNBÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓN
BÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓN
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
Correos electrónicos y redes sociales
Correos electrónicos y redes socialesCorreos electrónicos y redes sociales
Correos electrónicos y redes sociales
 
Tecnología de la información y comunicación lorena
Tecnología de la información y comunicación lorenaTecnología de la información y comunicación lorena
Tecnología de la información y comunicación lorena
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Compu

  • 2. No cabe duda de que Internet es uno de los grandes inventos del último siglo. Desde su creación no ha dejado de crecer a un ritmo casi exponencial. El rey en número es el Internet Explorer, seguido de mozilla firefox que le va comiendo terrenos. Como no, Google tenía que sacar su propio navegador, Google Chrome, que la verdad sea dicha está muy completo. Mac también tiene su propio navegador que es Safari y por último están los noruegos de Opera.
  • 3. La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los hojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)). La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y protocolos.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Las fuentes de información son elementos que nos proporcionan datos y recursos para ampliar nuestro conocimiento sobre una actividad o área especifica. Pero ¿Qué son las fuentes de información en internet? Pues… exactamente lo mismo, salvo por la ventaja que puedes acceder a ellas con un ordenador o dispositivo conectado a la red. Al igual que las fuentes tradicionales, en internet podemos clasificar las fuentes en dos grandes grupos
  • 7. Son aquellas fuentes de información que proporcionan datos obtenidos “de primera mano”, por el propio investigador o, a través de una búsqueda bibliográfica en bases de datos. Ejemplos de fuentes primarias son artículos científicos, monografías, tesis, libros o artículos de revistas especializadas, patentes, proyectos de Investigación o los boletines oficiales. Algunos ejemplos de fuentes de información primarias en internet son:
  • 8. Espacent Oficina Española Patentes y Marcas Boletines oficiales de CCAA Boletines Nacionales DOUE-Boletín Oficial de la Comunidad Europea En general estas fuentes ofrecen informaciones no interpretadas. Son los resultados de una investigación basada en:
  • 9. Observaciones: Consiste en recopilar datos primarios a partir de la observación de personas, acciones y situaciones pertinentes. Por ejemplo, la visita o seguimiento de puntos de venta online de la competencia para observar precios, modelos de productos, etc. Experimentos: se utilizan en investigaciones de tipo científico para establecer relaciones de causa efecto. Por ejemplo, Una firma de desarrollo de medicamentos puede probar los efectos de un nuevo producto en varios grupos de pacientes diferentes en el sexo y el rango de edad para determinar efectos. Encuestas: realizadas en paginas web o utilizando cuestionarios del tipo que nos facilita google. Se trata de obtener información, preguntando directamente a los consumidores o grupos de interés que se definan, etc.
  • 10. Las fuentes de información secundarias son aquellas que interpretan en cierta medida los datos e informaciones que presentan ya que analizan fuentes primarias. Algunos ejemplos de fuentes de información secundarias son:
  • 11. Los institutos nacionales de estadística Los servicios gubernamentales de exportación Bancos centrales dan información de la situación económica en cada país. Eurostat aporta los datos de importación y exportación de los países europeos Fuentes económicas oficiales como el Banco Mundial o el FMI Axesor para informes financieros en España Una buena forma de distinguir claramente entre fuentes de información primarias y secundarias es preguntarse por el origen, es decir, preguntarse por el autor de la información. Generalmente los datos de las fuentes primarias han sido generados por el emisor y en las fuentes secundarias los datos son interpretados y recogidos por el emisor. Este es un buen método para distinguir ambas.
  • 12.
  • 13. Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
  • 14. El correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y, para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras. En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@). Eligió la arroba como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja la casilla de correo porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores),
  • 15. Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona. Un ejemplo es persona@servicio.com, que se lee persona arroba servicio punto com. El signo @ (llamado arroba) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso, persona), y el dominio en el que está (lo de la derecha de la arroba; en este caso, servicio.com). La arroba también se puede leer "en", ya que persona@servicio.com identifica al usuario persona que está en el servidor servicio.com (indica una relación de pertenencia).
  • 16.
  • 17. Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas),
  • 18. Me permitiré extractarles de la ponencia en las Jornadas sobre Gestión en Organizaciones del Tercer Sector en la Universidad Di Tella de Buenos Aires, Argentina, en noviembre de 2001: “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.