SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE COMUNICACION 1
En la vida del hombre los eventos más significativos han  sucedido cuando ha logrado un contacto con el resto de los seres humanos a través del discurso. 2
Etimológicamente, la palabra comunicación deriva del latín “commūnicāre”, que puede traducirse como “poner en común, compartir algo”.  3
Por lo tanto la comunicación es un proceso mediante el cual un sistema  transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla. Siendo los elementos de este sistema: 4 MENSAJE CANAL EMISOR RECEPTOR RETROALIMENTACION
5 * EMISOR: persona que emite el mensaje o información. *RECEPTOR:  es quien recibe el mensaje, y a su vez cierra el proceso de la comunicación mediante la recepción, decodificación y aceptación del mensaje que se transmitió, y retroalimenta al emisor.
*MENSAJEEs la información  que el emisor desea transmitir al receptor, y que contiene los símbolos verbales (orales o escritos) y claves no verbales que representan la información que el emisor desea trasmitir al receptor. El mensaje emitido y el recibido no necesariamente son los mismos, ya que la codificación y decodificación del mismo pueden variar debido a los antecedentes y puntos de vista tanto del emisor como del receptor. 6
PARA QUE EL MENSAJE SEA BUENO DEBE PRECISAR· Pertinencia: el mensaje debe tener contenido y significado·  Sencillez: formular el mensaje de la manera sencilla posible ·  Organización: debe tener puntos que faciliten su comprensión. ·  Repetición: los puntos principales deben formularse al menos dos veces. ·  Enfoque: el mensaje debe ser claro; se debe prescindir de los detalles innecesarios 7
*CANALEs el medio o vía utilizado para transmitir el mensaje.  Éste puede ser una conversación, un medio escrito, electrónico, etc. *CÓDIGOEs el conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del mensaje tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas de codificación y descodificación. 8
9 Según Schramm, un mensaje debe tener ciertas características  para que funcione, es decir el mensaje transmitido debe ser claro para que pueda ser captado sin ningún problema, debe ser interesante para que el receptor preste atención a dicho mensaje y si lo desea pueda responder. mensaje Emisor Receptor respuesta
CARACTERÍSTICASDE LA RETROALIMENTACIÓN: ·  Útil: para enriquecer la información del emisor·  Descriptiva:        para que sea eficaz·  Específica: de manera que indique la comprensión del mensaje·  Oportuna: en el lugar y contexto adecuados 10
Cabe señalar que los cambios en el proceso de comunicación han sido ubicados en 3 tipos de sociedades: Sociedades con la lengua escrita expresada en manuscritos Sociedades con literatura impresaSociedades con tecnologías de la grabación y de la difusión electrónicas así como la escritura.  11
Al paso del tiempo el proceso de comunicación no  cambia siguen necesitándose los mismos elementos para que se dé,  lo que ha cambiado son los canales por los cuales se transmite dicha comunicación.  12 Internet
SIN EMBARGO TAMBIÉN EXISTEN FACTORES QUE LIMITAN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN1.- Información escasa.2.- Distancias de información.3.- Falta de coordinación.4.- comunicación apresurada.,5.- temas a preguntar.6.- Salirse de canales normales. 13
Y NO PODEMOS DEJAR A UN ALADO LAS BARRERAS QUE EXISTEN SEMÁNTICAS Si al hablar o escribir empleamos una palabra con una acepción que no corresponda, se produce una barrera semántica.  FÍSICAS Esta barrera se presenta cuando los medios utilizados para transportar el mensaje no permiten que éste llegue nítidamente al receptor y provoca incomunicación 14
FISIOLOGICAS Surge cuando una de las personas que intervienen en una comunicación interpersonal (conversación) presenta defectos orgánicos en la vista, en la audición o en la zona de articulación, lo que ocasiona interferencias en el acto comunicativo.  PSICOLÓGICAS Todo ser humano tiene una forma particular de vivir, percibir y entender el mundo en el cual se encuentra inserto. Esta forma recibe nominación sicológica: esquema referencial 15
ADMINISTRATIVAS Todos formamos parte de una sociedad, institución o empresa, esto quiere decir que formamos parte de una estructura grande y compleja, la mayoría de las veces, por su configuración, puede causar distorsión de mensajes.  16
17 TIPOS DE COMUNICACIÓN
1.- LA COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL:Es un proceso de reflexión y no sale del ámbito privado porque no sale de la propia persona (diálogo con el mismo).2.- LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL: La comunicación entre dos individuos. Se utilizan los cinco sentidos.  18
3.- LA COMUNICACIÓN COLECTIVA: Se produce entre una persona y un grupo o entre dos grupos de personas. La comunicación colectiva mantiene características de la comunicación interpersonal: boca- oreja.  19
COMUNICAION ORALPresenta relación con la comunicación no verbal tieneposibilidad de respuesta inmediata, permite el intercambio  y es habitualmente espontánea COMUNICACIÓN ESCRITAEs permanente, exclusivamente lingüística, no posibilidad de respuesta inmediata tiene un intercambio más lento.  20
21 LA COMUNICACIÓN NO VERBAL  Aquí están presentes  los gestos, miradas, movimientos corporales, posturas, ruidos corporales.La distancia entre las personas, el comportamiento a través de la vestimentaemociones y de información
22 CONCLUSION El proceso de comunicación es la base en la vida de todo ser humano para tener contacto con el resto de personas. Dicho proceso siempre ha llevado los mismos elementos para poder desarrollarse lo único que se ha modificado son los medios o canales ya que gracias a la tecnología hay apartaros que facilitan el proceso.
23 BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],http://www.promonegocios.net/publicidad/tipos-medios-comunicacion.html ,[object Object]
Paoli, A. Comunicación e información. 1983. 3 ed. México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
VioSdeMo
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 
Clases de comunicacion
Clases de comunicacionClases de comunicacion
Clases de comunicacionmarceves
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
Ana Karen Villagomez Moreno
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
Adolfo Etxebarria
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Meudys Figueroa
 
Presentación barreras de la comunicacion
Presentación barreras de la comunicacionPresentación barreras de la comunicacion
Presentación barreras de la comunicacion
Jhoanna Mendoza
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Jheyson Jiménez
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escritaGRVILLAUM
 
El Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La ComunicacionEl Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La Comunicacion
Oscarvargas
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
Axell Alvarado
 
Diapositivas comunicacion escrita
Diapositivas comunicacion escritaDiapositivas comunicacion escrita
Diapositivas comunicacion escrita
esthernava
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacionlmm96
 
Comunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbalComunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbal
JesKarls_Cerr
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
Thiago JL Puerta Inga
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Universidad de Guadalajara
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
Jesenia Escobar
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
XochitlCoronado
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
Klein Hund
 

La actualidad más candente (20)

COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
Clases de comunicacion
Clases de comunicacionClases de comunicacion
Clases de comunicacion
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Presentación barreras de la comunicacion
Presentación barreras de la comunicacionPresentación barreras de la comunicacion
Presentación barreras de la comunicacion
 
La importancia de la comunicacion
La importancia de la comunicacionLa importancia de la comunicacion
La importancia de la comunicacion
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
El Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La ComunicacionEl Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La Comunicacion
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
Diapositivas comunicacion escrita
Diapositivas comunicacion escritaDiapositivas comunicacion escrita
Diapositivas comunicacion escrita
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Comunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbalComunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbal
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
 

Similar a Proceso de comunicacion

Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)caminatalia
 
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)caminatalia
 
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióNSesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
Anderson Hugo Cieza Delgado
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
PabloPaz38
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
PabloPaz38
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
carmenmurcia98
 
Comunicacion oral y escrita present 1
Comunicacion oral y escrita present 1Comunicacion oral y escrita present 1
Comunicacion oral y escrita present 1
Evangelina Torres
 
Expresión Oral- Modos de Comunicación
Expresión Oral- Modos de ComunicaciónExpresión Oral- Modos de Comunicación
Expresión Oral- Modos de ComunicaciónCielitamari29
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoCristabel Sanchez
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
BenjaminAnilema
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonalbsparra
 
Unidad i. comunicacion mkt
Unidad i. comunicacion mktUnidad i. comunicacion mkt
Unidad i. comunicacion mkt
Dalila Colchero
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
José Gonzalez
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
José Gonzalez
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
Patricia Pilar
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciónpaz05
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Arely Sánchez
 
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptxExpo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
CarlaUrbina13
 
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
BenjaminAnilema
 

Similar a Proceso de comunicacion (20)

Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
 
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
Procesodecomunicacion 101015142731-phpapp01 (1)
 
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióNSesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
Comunicacion oral y escrita present 1
Comunicacion oral y escrita present 1Comunicacion oral y escrita present 1
Comunicacion oral y escrita present 1
 
Expresión Oral- Modos de Comunicación
Expresión Oral- Modos de ComunicaciónExpresión Oral- Modos de Comunicación
Expresión Oral- Modos de Comunicación
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
 
Unidad 1 Crp
Unidad 1 CrpUnidad 1 Crp
Unidad 1 Crp
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Unidad i. comunicacion mkt
Unidad i. comunicacion mktUnidad i. comunicacion mkt
Unidad i. comunicacion mkt
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptxExpo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
 
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Proceso de comunicacion

  • 2. En la vida del hombre los eventos más significativos han sucedido cuando ha logrado un contacto con el resto de los seres humanos a través del discurso. 2
  • 3. Etimológicamente, la palabra comunicación deriva del latín “commūnicāre”, que puede traducirse como “poner en común, compartir algo”. 3
  • 4. Por lo tanto la comunicación es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla. Siendo los elementos de este sistema: 4 MENSAJE CANAL EMISOR RECEPTOR RETROALIMENTACION
  • 5. 5 * EMISOR: persona que emite el mensaje o información. *RECEPTOR: es quien recibe el mensaje, y a su vez cierra el proceso de la comunicación mediante la recepción, decodificación y aceptación del mensaje que se transmitió, y retroalimenta al emisor.
  • 6. *MENSAJEEs la información  que el emisor desea transmitir al receptor, y que contiene los símbolos verbales (orales o escritos) y claves no verbales que representan la información que el emisor desea trasmitir al receptor. El mensaje emitido y el recibido no necesariamente son los mismos, ya que la codificación y decodificación del mismo pueden variar debido a los antecedentes y puntos de vista tanto del emisor como del receptor. 6
  • 7. PARA QUE EL MENSAJE SEA BUENO DEBE PRECISAR· Pertinencia: el mensaje debe tener contenido y significado· Sencillez: formular el mensaje de la manera sencilla posible · Organización: debe tener puntos que faciliten su comprensión. · Repetición: los puntos principales deben formularse al menos dos veces. · Enfoque: el mensaje debe ser claro; se debe prescindir de los detalles innecesarios 7
  • 8. *CANALEs el medio o vía utilizado para transmitir el mensaje.  Éste puede ser una conversación, un medio escrito, electrónico, etc. *CÓDIGOEs el conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del mensaje tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas de codificación y descodificación. 8
  • 9. 9 Según Schramm, un mensaje debe tener ciertas características para que funcione, es decir el mensaje transmitido debe ser claro para que pueda ser captado sin ningún problema, debe ser interesante para que el receptor preste atención a dicho mensaje y si lo desea pueda responder. mensaje Emisor Receptor respuesta
  • 10. CARACTERÍSTICASDE LA RETROALIMENTACIÓN: · Útil: para enriquecer la información del emisor· Descriptiva: para que sea eficaz· Específica: de manera que indique la comprensión del mensaje· Oportuna: en el lugar y contexto adecuados 10
  • 11. Cabe señalar que los cambios en el proceso de comunicación han sido ubicados en 3 tipos de sociedades: Sociedades con la lengua escrita expresada en manuscritos Sociedades con literatura impresaSociedades con tecnologías de la grabación y de la difusión electrónicas así como la escritura. 11
  • 12. Al paso del tiempo el proceso de comunicación no cambia siguen necesitándose los mismos elementos para que se dé, lo que ha cambiado son los canales por los cuales se transmite dicha comunicación. 12 Internet
  • 13. SIN EMBARGO TAMBIÉN EXISTEN FACTORES QUE LIMITAN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN1.- Información escasa.2.- Distancias de información.3.- Falta de coordinación.4.- comunicación apresurada.,5.- temas a preguntar.6.- Salirse de canales normales. 13
  • 14. Y NO PODEMOS DEJAR A UN ALADO LAS BARRERAS QUE EXISTEN SEMÁNTICAS Si al hablar o escribir empleamos una palabra con una acepción que no corresponda, se produce una barrera semántica. FÍSICAS Esta barrera se presenta cuando los medios utilizados para transportar el mensaje no permiten que éste llegue nítidamente al receptor y provoca incomunicación 14
  • 15. FISIOLOGICAS Surge cuando una de las personas que intervienen en una comunicación interpersonal (conversación) presenta defectos orgánicos en la vista, en la audición o en la zona de articulación, lo que ocasiona interferencias en el acto comunicativo. PSICOLÓGICAS Todo ser humano tiene una forma particular de vivir, percibir y entender el mundo en el cual se encuentra inserto. Esta forma recibe nominación sicológica: esquema referencial 15
  • 16. ADMINISTRATIVAS Todos formamos parte de una sociedad, institución o empresa, esto quiere decir que formamos parte de una estructura grande y compleja, la mayoría de las veces, por su configuración, puede causar distorsión de mensajes. 16
  • 17. 17 TIPOS DE COMUNICACIÓN
  • 18. 1.- LA COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL:Es un proceso de reflexión y no sale del ámbito privado porque no sale de la propia persona (diálogo con el mismo).2.- LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL: La comunicación entre dos individuos. Se utilizan los cinco sentidos. 18
  • 19. 3.- LA COMUNICACIÓN COLECTIVA: Se produce entre una persona y un grupo o entre dos grupos de personas. La comunicación colectiva mantiene características de la comunicación interpersonal: boca- oreja. 19
  • 20. COMUNICAION ORALPresenta relación con la comunicación no verbal tieneposibilidad de respuesta inmediata, permite el intercambio y es habitualmente espontánea COMUNICACIÓN ESCRITAEs permanente, exclusivamente lingüística, no posibilidad de respuesta inmediata tiene un intercambio más lento. 20
  • 21. 21 LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Aquí están presentes los gestos, miradas, movimientos corporales, posturas, ruidos corporales.La distancia entre las personas, el comportamiento a través de la vestimentaemociones y de información
  • 22. 22 CONCLUSION El proceso de comunicación es la base en la vida de todo ser humano para tener contacto con el resto de personas. Dicho proceso siempre ha llevado los mismos elementos para poder desarrollarse lo único que se ha modificado son los medios o canales ya que gracias a la tecnología hay apartaros que facilitan el proceso.
  • 23.
  • 24. Paoli, A. Comunicación e información. 1983. 3 ed. México
  • 25. De la Torre, Z. Duffó, S. De la Torre, A. Taller de lectura y redacción I. 5 ed. México.
  • 26. La comunicación no verbal. Flora Davis. España 1998
  • 27.
  • 29. Comunicación en la empresa. Capitulo 4: el proceso de comunicación. Laura Trejo 2006. disponible en http://www.mailxmail.com/curso-comunicacion-empresa/proceso-comunicación
  • 30.