SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información II Empowerment & Coaching Ríos,  Maikellin C.I.: 18.331.147
¿Qué es Empowerment? Empowerment quiere decir potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo. Empowerment es donde los beneficios óptimos de la tecnología de la información son alcanzados. Los miembros, equipos de trabajo y la organización, tendrán completo acceso y uso de información crítica, poseerán la tecnología, habilidades, responsabilidad, y autoridad para utilizar la información y llevar a cabo el negocio de la organización.
Importancia de Empowerment Este término es de gran importancia en el ambiente laboral porque los trabajadores tienen la plena libertad para trabajar y formar límites apropiados a su experiencia y madurez, ya que el Empowerment es una forma de ser y no es una cosa, su proceso orgánico esta en constante evolución y debe ser cultivado y nutrido para que prospere.
El Empowerment en la empresa Gerenciar por Empowerment es adoptar un estilo que le permitirá crecer y mejorar su situación competitiva. Básicamente, nos referimos al estilo gerencial que faculta a los empleados para obtener resultados por sí mismos y alienta el compromiso con la organización de manera tal que cada uno se comporte como si fuera el dueño de la empresa.
¿Se puede aplicar a todos? Pienso que si, cualquier persona que este dispuesta a mejorar y a trabajar por ello, mejorara y se adaptara a los cambios. Ya en el momento de decidirlo y tomar decisiones, su vida estará cambiando. Ahora, nadie puede ordenarle a la gente que sea empoderada. Lo mejor que puedes hacer es crear un sistema que refuerce esa forma de ser.  El Empowerment no se alcanza por hablar y hablar de ello.  O bien el sistema donde se trabaja promueve el empoderamiento o nace todo lo contrario, una postura autocrática y la falta de comunicación e información.
Trabajo en equipo El buen trabajo en equipo es la manera más eficiente de realizar las actividades y relaciones dentro de un ambiente laboral, donde se les explica el proceso de dar a los empleados algún poder sobre lo que hacen y cuando lo hacen, en esta técnica las personas empoderadas tienen el feedback necesario, el entrenamiento y el conocimiento para desempeñar su trabajo en equipos de forma exitosa y de manera individual ser dueños de su propio trabajo. Un equipo con Empowerment se visualiza rápidamente por que se caracteriza por tener un perfecto liderazgo compartido y tareas administrativas; tienen facilidad para mejoramiento en su labor y proceso de información, proporcionan ideas para el crecimiento empresarial así como ser creativos, coordinados y organizados, muestran una excelente y variedad de valores, por igual motivados y entusiastas con la meta en pie.
¿Qué es Coaching? Es el estudio del ser a través del lenguaje para detectar cuál es el compromiso de una persona, equipo de trabajo o grupo social, interviniendo en el lenguaje para modificarlo y alcanzar nuevos compromisos y objetivos en el área laboral", explican los especialistas.  Hoy, muchas empresas utilizan este recurso para mejorar su competitividad y la eficacia de sus equipos de trabajo.  
Importancia del Coaching La importancia del Coaching en las organizaciones radica en que: ,[object Object]
Estimula a las personas hacia la producción de resultados sin precedentes.
Renueva las relaciones y hace eficaz la comunicación en los sistemas humanos.
Predispone a las personas para la colaboración, el trabajo en equipo y la creación de consenso.
Destapa la potencialidad de las personas, permitiéndoles alcanzar los objetivos que de otra manera son considerados inalcanzables. ,[object Object]
El Coaching en la empresa En las compañías en las que trabajamos el tema del cambio, no buscamos sólo mejorar, sino transformar la cultura realmente y cambiar las conversaciones que la gente tiene para que no se quede atrapado en las historias que hacen que se siga haciendo siempre lo mismo.  Es común ver en las organizaciones, como seres humanos que la componen, que cuando no consiguen el resultado que quieren, arman una "historia" que justifique no producir los resultados.  El Coaching está muy focalizado en los resultados, pero para los coaches lo que importa es la gente, porque son ellos quienes producen los resultados. El poder en una relación de Coaching no está en la autoridad del coach,sino en el compromiso y la visión de la gente. Los coaches le dan poder a la gente.
¿Se puede aplicar a todos? Si, se puede aplicar a todos porque se centra directamente en el individuo produciendo un impacto tal, que se centra en perseguir sus metas personales y cambios favorables a su alrededor, teniendo siempre el apoyo directo y personal del coach para lograr dicha meta de una manera más rápida y eficaz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipoPpt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipo
July Mendez
 
Introduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personasIntroduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personas
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Retención Del Talento
Retención Del TalentoRetención Del Talento
Retención Del Talento
Juan Carlos Fernández
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
JohanaHelen
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento  organizacionalComportamiento  organizacional
Comportamiento organizacionalE.S.T.
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
MiguelAngel2583
 
Caso 2 Planeación Estrategica Sun Life
Caso 2 Planeación Estrategica Sun LifeCaso 2 Planeación Estrategica Sun Life
Caso 2 Planeación Estrategica Sun Life
Universidad Tecnologica de Honduras
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectualUNICAH
 
Ensayo la capacitacion
Ensayo  la capacitacionEnsayo  la capacitacion
Ensayo la capacitacion
Vanessa Sauceda
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
EmprendedurismoWidia
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Carlos Leonardo Vélez Verdesoto
 
El emprendedor nace o se hace versión 3
El emprendedor nace o se hace versión 3El emprendedor nace o se hace versión 3
El emprendedor nace o se hace versión 3Startcoaching
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
 
Factores humanos en la administracion
Factores humanos en la administracionFactores humanos en la administracion
Factores humanos en la administracion
profesorasensenanza
 
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptxEL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
Jorge Jonier Castañeda
 
Deloitte auditores consultores ltda
Deloitte auditores consultores ltdaDeloitte auditores consultores ltda
Deloitte auditores consultores ltdaCarlosRuiz-Diaz
 
Ensayo de recursos humanos
Ensayo de recursos humanosEnsayo de recursos humanos
Ensayo de recursos humanosIlianaSalinas
 

La actualidad más candente (20)

Ppt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipoPpt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipo
 
Introduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personasIntroduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personas
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
 
Retención Del Talento
Retención Del TalentoRetención Del Talento
Retención Del Talento
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento  organizacionalComportamiento  organizacional
Comportamiento organizacional
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Caso 2 Planeación Estrategica Sun Life
Caso 2 Planeación Estrategica Sun LifeCaso 2 Planeación Estrategica Sun Life
Caso 2 Planeación Estrategica Sun Life
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
 
Ensayo la capacitacion
Ensayo  la capacitacionEnsayo  la capacitacion
Ensayo la capacitacion
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
La Realidad de nuestra Honduras
La Realidad de nuestra HondurasLa Realidad de nuestra Honduras
La Realidad de nuestra Honduras
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
El emprendedor nace o se hace versión 3
El emprendedor nace o se hace versión 3El emprendedor nace o se hace versión 3
El emprendedor nace o se hace versión 3
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Factores humanos en la administracion
Factores humanos en la administracionFactores humanos en la administracion
Factores humanos en la administracion
 
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptxEL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
EL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
 
Deloitte auditores consultores ltda
Deloitte auditores consultores ltdaDeloitte auditores consultores ltda
Deloitte auditores consultores ltda
 
Subsistema de provisión
Subsistema de provisiónSubsistema de provisión
Subsistema de provisión
 
Ensayo de recursos humanos
Ensayo de recursos humanosEnsayo de recursos humanos
Ensayo de recursos humanos
 

Similar a Empowerment and coaching

Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, ColConclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
pensamientogerencial10
 
Lider y gerente
Lider y gerenteLider y gerente
Lider y gerente
Jose Pujota Zambrano
 
Capacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdfCapacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdf
ElizabethArriola3
 
De supervisor a coach pdf
De supervisor a coach pdfDe supervisor a coach pdf
De supervisor a coach pdf
nolberto garcia
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment123mayrapaola
 
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENTHarakanova
 
Empowerment coaching
Empowerment coachingEmpowerment coaching
Empowerment coaching
Manuel Vasquez
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowermentale_jandro
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowermentale_jandro
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowermentorlockac
 
Expo admon personal (1)
Expo admon personal  (1)Expo admon personal  (1)
Expo admon personal (1)
alexander_hv
 
El coaching
El coachingEl coaching
El coaching
pitgarza
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowermentKARRINA02
 
Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
esgar1989
 
tecnicas del coaching
tecnicas del coachingtecnicas del coaching
tecnicas del coaching
Evic Alvarez
 

Similar a Empowerment and coaching (20)

Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, ColConclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
 
Lider y gerente
Lider y gerenteLider y gerente
Lider y gerente
 
Capacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdfCapacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdf
 
De supervisor a coach pdf
De supervisor a coach pdfDe supervisor a coach pdf
De supervisor a coach pdf
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
 
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
 
Empowerment coaching
Empowerment coachingEmpowerment coaching
Empowerment coaching
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowerment
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowerment
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowerment
 
Expo admon personal (1)
Expo admon personal  (1)Expo admon personal  (1)
Expo admon personal (1)
 
El coaching
El coachingEl coaching
El coaching
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowerment
 
Empo
EmpoEmpo
Empo
 
pscoPsicologia
pscoPsicologiapscoPsicologia
pscoPsicologia
 
Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
tecnicas del coaching
tecnicas del coachingtecnicas del coaching
tecnicas del coaching
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Empowerment and coaching

  • 1. Sistemas de Información II Empowerment & Coaching Ríos, Maikellin C.I.: 18.331.147
  • 2. ¿Qué es Empowerment? Empowerment quiere decir potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo. Empowerment es donde los beneficios óptimos de la tecnología de la información son alcanzados. Los miembros, equipos de trabajo y la organización, tendrán completo acceso y uso de información crítica, poseerán la tecnología, habilidades, responsabilidad, y autoridad para utilizar la información y llevar a cabo el negocio de la organización.
  • 3. Importancia de Empowerment Este término es de gran importancia en el ambiente laboral porque los trabajadores tienen la plena libertad para trabajar y formar límites apropiados a su experiencia y madurez, ya que el Empowerment es una forma de ser y no es una cosa, su proceso orgánico esta en constante evolución y debe ser cultivado y nutrido para que prospere.
  • 4. El Empowerment en la empresa Gerenciar por Empowerment es adoptar un estilo que le permitirá crecer y mejorar su situación competitiva. Básicamente, nos referimos al estilo gerencial que faculta a los empleados para obtener resultados por sí mismos y alienta el compromiso con la organización de manera tal que cada uno se comporte como si fuera el dueño de la empresa.
  • 5. ¿Se puede aplicar a todos? Pienso que si, cualquier persona que este dispuesta a mejorar y a trabajar por ello, mejorara y se adaptara a los cambios. Ya en el momento de decidirlo y tomar decisiones, su vida estará cambiando. Ahora, nadie puede ordenarle a la gente que sea empoderada. Lo mejor que puedes hacer es crear un sistema que refuerce esa forma de ser. El Empowerment no se alcanza por hablar y hablar de ello. O bien el sistema donde se trabaja promueve el empoderamiento o nace todo lo contrario, una postura autocrática y la falta de comunicación e información.
  • 6. Trabajo en equipo El buen trabajo en equipo es la manera más eficiente de realizar las actividades y relaciones dentro de un ambiente laboral, donde se les explica el proceso de dar a los empleados algún poder sobre lo que hacen y cuando lo hacen, en esta técnica las personas empoderadas tienen el feedback necesario, el entrenamiento y el conocimiento para desempeñar su trabajo en equipos de forma exitosa y de manera individual ser dueños de su propio trabajo. Un equipo con Empowerment se visualiza rápidamente por que se caracteriza por tener un perfecto liderazgo compartido y tareas administrativas; tienen facilidad para mejoramiento en su labor y proceso de información, proporcionan ideas para el crecimiento empresarial así como ser creativos, coordinados y organizados, muestran una excelente y variedad de valores, por igual motivados y entusiastas con la meta en pie.
  • 7. ¿Qué es Coaching? Es el estudio del ser a través del lenguaje para detectar cuál es el compromiso de una persona, equipo de trabajo o grupo social, interviniendo en el lenguaje para modificarlo y alcanzar nuevos compromisos y objetivos en el área laboral", explican los especialistas. Hoy, muchas empresas utilizan este recurso para mejorar su competitividad y la eficacia de sus equipos de trabajo.  
  • 8.
  • 9. Estimula a las personas hacia la producción de resultados sin precedentes.
  • 10. Renueva las relaciones y hace eficaz la comunicación en los sistemas humanos.
  • 11. Predispone a las personas para la colaboración, el trabajo en equipo y la creación de consenso.
  • 12.
  • 13. El Coaching en la empresa En las compañías en las que trabajamos el tema del cambio, no buscamos sólo mejorar, sino transformar la cultura realmente y cambiar las conversaciones que la gente tiene para que no se quede atrapado en las historias que hacen que se siga haciendo siempre lo mismo. Es común ver en las organizaciones, como seres humanos que la componen, que cuando no consiguen el resultado que quieren, arman una "historia" que justifique no producir los resultados. El Coaching está muy focalizado en los resultados, pero para los coaches lo que importa es la gente, porque son ellos quienes producen los resultados. El poder en una relación de Coaching no está en la autoridad del coach,sino en el compromiso y la visión de la gente. Los coaches le dan poder a la gente.
  • 14. ¿Se puede aplicar a todos? Si, se puede aplicar a todos porque se centra directamente en el individuo produciendo un impacto tal, que se centra en perseguir sus metas personales y cambios favorables a su alrededor, teniendo siempre el apoyo directo y personal del coach para lograr dicha meta de una manera más rápida y eficaz.
  • 15. Trabajo en equipo El Coaching entendido como la filosofía de trabajo en equipo con sistemas, herramientas e instrumentos de medición constituye una nueva tecnología de gestión estructurada e innovadora para el desarrollo de estrategias y tácticas en el terreno de competencia empresarial, aportando una visión más amplia y trascendente hacia los integrantes del grupo centrando su objetivo en el desarrollo integral del Líder como "Coach" del equipo; de los integrantes como talentos para el desempeño y de la sinergia del equipo como multiplicadora de resultados. El Coaching no solamente funciona en la línea de coach hacia un coachee sino también hacia varios coachee, partiendo de que en las organizaciones siempre hay un director (líder) que es quien debe dirigir a otras personas; es muy importante que el coach del equipo sepa desempeñar su papel ya que por mantener la relación de equipo el éxito del coach será medido no sólo por los resultados de su desempeño sino por los de su equipo.
  • 16. Relación Coaching Empowerment El Coaching y Empowerment, son sin duda importantes estrategias, pero que por sí solas serán incapaces de lograr un efecto positivo en una organización, ya que consisten en mucho más que el estudio de la información presentada. Involucra un gran esfuerzo por parte de todas las personas que forman parte de cada entidad, que se traducirá en una nueva cultura organizacional. Pero hay que subrayar que no sólo requiere esfuerzos y sacrificios, sino también un mejor ambiente para sus integrantes, una mayor eficiencia, calidad y un mejor nivel de vida en todos los aspectos para la organización.
  • 17. Sistemas de Información II Empowerment & Coaching Fin de la Presentación