SlideShare una empresa de Scribd logo
www.themegallery.com
                                           LOGO




COMUNICACIÓN DE LA
           IDENTIDAD
       Cibercultura Y Comunicación
                          Contemporánea
Contents


1
3    Comunicación de la Identidad


2               Mitos


3              Rituales


 4            Memoria




                            www.themegallery.com   LOGO
COMUNICACIÓN DE LA IDENTIDAD


 Cultura
 Ciencia


              Modos de
              Ser y Estar
                de Los
               Humanos
 Tecnología
Información


                    www.themegallery.com   LOGO
COMUNICACIÓN DE LA IDENTIDAD




        Condiciones     Tiempo
Estos    Sociales      Espacio
Modos
         Mundiales    Corporeidad




                             LOGO
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

                           Comunicación
                               De la
                             Identidad


Tradición Oral                            Pensamiento
Medio utilizado a lo
largo de los siglos para                  Mítico Forma de
tranferir saberes y                       conocimiento y
experiencias.                             representación de
                                          aquella parte de la
                                          realidad que no se
                                          controla. Esta es
                                          necesaria para
                                          aumentar la seguridad
                                          de una comunidad.




                                             www.themegallery.com   LOGO
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN



 Estas son las dos primordiales
 estrategias de comunicación e
 intensificación de la identidad en
 sociedades tradicionales. La
 sociedad      moderna     no    las
 excluye, pero si les presta menor
 importancia.




                                       LOGO
MITOS


1
3        ¿Qué es un Mito?


2   Características de los Mitos


3   Relación Mito – Ciencia/Historia


4       Finalidades del Mito




                               www.themegallery.com   LOGO
¿QUÉ ES UN MITO?



En      todas   las  culturas    del
mundo, hay relatos míticos. Estos
hablan de la creación del mundo y
de los primeros tiempos, ya sea de
la humanidad, o de una comunidad
pequeña. Estas historias, definen y
justifican el mundo y ubican a las
personas respecto a la creación.



                              www.themegallery.com   LOGO
CARACTERÍSTICAS DEL MITO



        Del Mito emerge la Identidad

             A medida que el Mito es Narrado,
                   este va Cambiando



MITOS         El Mito no se Vive. Se Siente

           El Mito le otorga Legitimidad
                    Al Presente
       El Mito es un espacio de Interación
                Para la enseñanza




                                  www.themegallery.com   LOGO
RELACIÓN MITO – CIENCIA/HISTORIA

       El Mito es diferente a la
       Ciencia. Pero estas
       construyen estrategias
       sofisticadas y propician
       una imagen coherente del
       mundo.

           El Mito es igual a la
           Historia. Estas asocian
           experiencias y actividades
           vividas que se reconocen
           a través de la Tradición.

                       www.themegallery.com   LOGO
FINALIDADES DEL MITO

                     • Mantener viva las
        Preservar      enseñanzas       que
                       generan los mitos.




                          • Mantener unida a la
                            comunidad           y
MITO          Unidad        mantener un lazo
                            común que los haga
                            sentirse parte de una
                            misma cultura.




       Importancia   •Ver la insignificancia de
          De La      la vida profana ante la
          Vida
                     grandeza y enormidad
                     de lo sagrado.

                                                  LOGO
MITO LA LUZ DE PATIGUARA




Hernán Gómez Pinilla. Comerciante. 50 Años
                                             LOGO
RITUALES


1
3     ¿Qué es un Ritual?


2   Características del Rito


3     Elementos del Rito




                           www.themegallery.com   LOGO
¿QUÉ ES UN RITUAL?



                             Acto comunicativo en el cual se consolidan
                                las identidades de una comunidad.
                                      Estas identidades encarnan en
                                      colores ritmos y proximidades
Revitalización del vínculo                      con otras
 fundamental entre los                          Personas.
miembros de una cultura.




                                           www.themegallery.com   LOGO
CARACTERÍSTICAS DEL RITO


                    Los
                  Rituales
                    Fijan en la
                   Memoria las
                  enseñanzas de
                                         Los
 El Rito           las Culturas.       Rituales
Al igual que el                         Requieren un
Mito se sienten                         espacio real y
  y se viven                         tangible. Es aqui en
colectivamente      El Rito           donde se renueva
                   Transforma al         la Identidad.
                  Mito a traves de
                  Acontecimientos




                                            www.themegallery.com   LOGO
ELEMENTOS DEL RITO




Lugar        Tiempo    Personajes




                       www.themegallery.com   LOGO
MEMORIA


1
3    ¿Qué es Memoria?


2    ¿Cómo se Aplica?




                        www.themegallery.com   LOGO
¿QUÉ ES MEMORIA?


    La memoria es la
   facultad que permite
     al hombre retener
  experiencias pasadas.
   Tiene un carácter de
       permanencia.



                    www.themegallery.com   LOGO
¿CÓMO SE APLICA?


  La Memoria sirve para
       reconstruir la
  experiencia. Los seres
   humanos la retoman
    para evocar dichas
     experiencias y no
   equivocarse en sus
          actos.
                     www.themegallery.com   LOGO
WEBGRAFÍA
 Edgardo Civallero. ‘’Tradición Oral’’. Opinión
  publicada en el sitio Tradición Oral. Disponible
  en http://tradicionoral.blogspot.com. Octubre 4
  de 2009
 Sergio García Guzmán. ‘’El Mito y el Rito’’.
  Artículo publicado en el sitio Ghrendhel Tripod.
  Disponible en http://ghrendhel.tripod.com.
  Febrero 21 de 2003
 Sin Autor. ‘’Que es un Mito’’. Nota publicada en
  el sitio Mitos y Leyendas. Disponible en
  http://mitosyleyendas.idoneos.com/index.php/29
  6267. Octubre 2 de 2008
                                                   LOGO
                                     www.themegallery.com
BIBLIOGRAFÍA
 Ojeda Martínez Betty. Homo digitalis: Etnografía
  de la Cibercultura. Colombia. Editorial UniAndes
  (Universidad de los Andes). 2006. 90 páginas.




                                   www.themegallery.com   LOGO
www.themegallery.com
                             LOGO




 Silvia Alejandra Gómez
Cibercultura Y Comunicación
             Contemporánea
Diagram

                Add Your Text




Add Your Text

                                            Add Your Text




                        Add Your Text


                                        www.themegallery.com   LOGO
Diagram




Text                                    Text

Text             Concept                Text

Text                                    Text




             Add Your Text



                             www.themegallery.com   LOGO
Diagram


Add Your Text
                                  Add Your Text

Add Your Text
                            Add Your Text


Add Your Text
                      Add Your Text

Add Your Text
                Add Your Text



                                        www.themegallery.com   LOGO
Diagram



Add Your Text



Add Your Text   Add Your Title


Add Your Text




                www.themegallery.com   LOGO
Diagram




    Text             Text                  Text




Add Your Text    Add Your Text      Add Your Text




                                 www.themegallery.com   LOGO
Diagram

         Text


Text




                       Add Your Title
  Text
                Text




                        www.themegallery.com   LOGO
Diagram

        Add Your Text          Add Your Text




Add Your Text           Text            Add Your Text




        Add Your Text          Add Your Text




                                    www.themegallery.com   LOGO
Diagram


        1                    2                     3
ThemeGallery is a    ThemeGallery is a    ThemeGallery is a
Design Digital       Design Digital       Design Digital
Content & Contents   Content & Contents   Content & Contents
mall developed by    mall developed by    mall developed by
Guild Design Inc.    Guild Design Inc.    Guild Design Inc.




                                           www.themegallery.com   LOGO
Diagram

2001      2002   2003          2004




                        www.themegallery.com   LOGO
Progress Diagram

Phase 1   Phase 2    Phase 3




                     www.themegallery.com   LOGO
3-D Pie Chart



          Text2

                  Text3

 Text1

                  Text4

 Text6
          Text5




                    www.themegallery.com   LOGO

Más contenido relacionado

Destacado

Las 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectivaLas 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
Ignacio Martín Granados
 
La Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y CaracterísticasLa Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y Características
Diego Becerra Chujutalli
 
Caracteristicas del mito
Caracteristicas del mitoCaracteristicas del mito
Caracteristicas del mito
María José
 
Un Día Normal by Pancho McIntosh
Un Día Normal by Pancho McIntoshUn Día Normal by Pancho McIntosh
Un Día Normal by Pancho McIntosh
Markham Woods Middle School Spanish I
 
Apuntes C.F. Salud 4º E.So. Curso 2009 2010
Apuntes C.F. Salud 4º E.So. Curso 2009 2010Apuntes C.F. Salud 4º E.So. Curso 2009 2010
Apuntes C.F. Salud 4º E.So. Curso 2009 2010
Jose Javier Martínez García
 
T.5
T.5T.5
T.5ana
 
Exegesis EpíStolas 2
Exegesis EpíStolas 2Exegesis EpíStolas 2
Exegesis EpíStolas 2
Edwinrobles
 
Partidos Politicos De Mexico Pan
Partidos Politicos De Mexico PanPartidos Politicos De Mexico Pan
Partidos Politicos De Mexico Pan
cinthia paulin
 
05. Internet. Aula Abierta. News. Mozilla
05. Internet. Aula Abierta. News.  Mozilla05. Internet. Aula Abierta. News.  Mozilla
05. Internet. Aula Abierta. News. Mozilla
José M. Padilla
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
grupor8
 
1 Er Informe De ObservacióN Electoral Elecciones Presidenciales 2008
1 Er Informe De ObservacióN Electoral Elecciones Presidenciales 20081 Er Informe De ObservacióN Electoral Elecciones Presidenciales 2008
1 Er Informe De ObservacióN Electoral Elecciones Presidenciales 2008
Observatorio Politico Dominicano
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
Cambimba
 
Edwin Robles Bloque Academico
Edwin  Robles  Bloque  AcademicoEdwin  Robles  Bloque  Academico
Edwin Robles Bloque Academico
Edwinrobles
 
Sesion 1 posgrado
Sesion 1 posgradoSesion 1 posgrado
Sesion 1 posgrado
Martín Martínez
 
Nuevos Desafios de la RSC.2007
 Nuevos Desafios de la RSC.2007 Nuevos Desafios de la RSC.2007
Nuevos Desafios de la RSC.2007
RJA
 
las tic en la educacion
las tic en la educacionlas tic en la educacion
las tic en la educacion
guest73c6071
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
infodatos
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
Laura0303
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Joel Sandoval
 
Prueba Pandeo
Prueba PandeoPrueba Pandeo
Prueba Pandeo
grupor8
 

Destacado (20)

Las 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectivaLas 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
 
La Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y CaracterísticasLa Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y Características
 
Caracteristicas del mito
Caracteristicas del mitoCaracteristicas del mito
Caracteristicas del mito
 
Un Día Normal by Pancho McIntosh
Un Día Normal by Pancho McIntoshUn Día Normal by Pancho McIntosh
Un Día Normal by Pancho McIntosh
 
Apuntes C.F. Salud 4º E.So. Curso 2009 2010
Apuntes C.F. Salud 4º E.So. Curso 2009 2010Apuntes C.F. Salud 4º E.So. Curso 2009 2010
Apuntes C.F. Salud 4º E.So. Curso 2009 2010
 
T.5
T.5T.5
T.5
 
Exegesis EpíStolas 2
Exegesis EpíStolas 2Exegesis EpíStolas 2
Exegesis EpíStolas 2
 
Partidos Politicos De Mexico Pan
Partidos Politicos De Mexico PanPartidos Politicos De Mexico Pan
Partidos Politicos De Mexico Pan
 
05. Internet. Aula Abierta. News. Mozilla
05. Internet. Aula Abierta. News.  Mozilla05. Internet. Aula Abierta. News.  Mozilla
05. Internet. Aula Abierta. News. Mozilla
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
1 Er Informe De ObservacióN Electoral Elecciones Presidenciales 2008
1 Er Informe De ObservacióN Electoral Elecciones Presidenciales 20081 Er Informe De ObservacióN Electoral Elecciones Presidenciales 2008
1 Er Informe De ObservacióN Electoral Elecciones Presidenciales 2008
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
Edwin Robles Bloque Academico
Edwin  Robles  Bloque  AcademicoEdwin  Robles  Bloque  Academico
Edwin Robles Bloque Academico
 
Sesion 1 posgrado
Sesion 1 posgradoSesion 1 posgrado
Sesion 1 posgrado
 
Nuevos Desafios de la RSC.2007
 Nuevos Desafios de la RSC.2007 Nuevos Desafios de la RSC.2007
Nuevos Desafios de la RSC.2007
 
las tic en la educacion
las tic en la educacionlas tic en la educacion
las tic en la educacion
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Prueba Pandeo
Prueba PandeoPrueba Pandeo
Prueba Pandeo
 

Similar a Comunicación de la Identidad a Traves de Ritos, Rituales y Recuerdos

Redes sociales y medios digitales para educacion
Redes sociales y medios digitales para educacionRedes sociales y medios digitales para educacion
Redes sociales y medios digitales para educacion
Rodolfo Salazar
 
La poética del fotolog en la creación del yo virtual
La poética del fotolog en la creación del yo virtualLa poética del fotolog en la creación del yo virtual
La poética del fotolog en la creación del yo virtual
Comunica2 Campus Gandia
 
Negocios en la era conectada - Generacion C
Negocios en la era conectada - Generacion CNegocios en la era conectada - Generacion C
Negocios en la era conectada - Generacion C
Rodolfo Salazar
 
Mito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el branding
Mito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el brandingMito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el branding
Mito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el branding
Marco Antonio Fernández López
 
Taller 1 (proyecto de vida)
Taller 1 (proyecto de vida)Taller 1 (proyecto de vida)
Taller 1 (proyecto de vida)
Mary de Carbo
 
Presentación mitologia 2.0
Presentación mitologia 2.0Presentación mitologia 2.0
Presentación mitologia 2.0
Juan Carlos Alcaraz Garcia
 
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Betina Suarez
 
Marcas de Destinos (Parte 2)
Marcas de Destinos (Parte 2)Marcas de Destinos (Parte 2)
Marcas de Destinos (Parte 2)
DestinationBrands
 
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
El camino del héroe clase 1
El camino del héroe   clase 1El camino del héroe   clase 1
El camino del héroe clase 1
cursavirtual
 
Construyendo la Hipersociedad
Construyendo la Hipersociedad Construyendo la Hipersociedad
Construyendo la Hipersociedad
Espacio Público
 
Desayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaola
Desayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaolaDesayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaola
Desayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaola
amdia
 
Estrategias de Branding Intercultural: Valor de Marca para la Diversidad Cult...
Estrategias de Branding Intercultural: Valor de Marca para la Diversidad Cult...Estrategias de Branding Intercultural: Valor de Marca para la Diversidad Cult...
Estrategias de Branding Intercultural: Valor de Marca para la Diversidad Cult...
Jose M. Sanchez
 
Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)
Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)
Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)
Lazos Servicios de Información
 
El camino del héroe clase 2
El camino del héroe   clase 2El camino del héroe   clase 2
El camino del héroe clase 2
cursavirtual
 
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social MediaIbermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Dolors Reig (el caparazón)
 
Storytelling: Branding en estado líquido
Storytelling: Branding en estado líquidoStorytelling: Branding en estado líquido
Storytelling: Branding en estado líquido
Daniel Iglesias Gil
 
Identidad Digital y reputación online - Evoca
Identidad Digital y reputación online - EvocaIdentidad Digital y reputación online - Evoca
Identidad Digital y reputación online - Evoca
Carlos Terrones Lizana
 
05 identidad-digital
05 identidad-digital05 identidad-digital
05 identidad-digital
Xavier Bautista Garcia
 
Nuevas tecnologías para la comunicación institucional
Nuevas tecnologías para la comunicación institucionalNuevas tecnologías para la comunicación institucional
Nuevas tecnologías para la comunicación institucional
UA, UNLaM, USAL
 

Similar a Comunicación de la Identidad a Traves de Ritos, Rituales y Recuerdos (20)

Redes sociales y medios digitales para educacion
Redes sociales y medios digitales para educacionRedes sociales y medios digitales para educacion
Redes sociales y medios digitales para educacion
 
La poética del fotolog en la creación del yo virtual
La poética del fotolog en la creación del yo virtualLa poética del fotolog en la creación del yo virtual
La poética del fotolog en la creación del yo virtual
 
Negocios en la era conectada - Generacion C
Negocios en la era conectada - Generacion CNegocios en la era conectada - Generacion C
Negocios en la era conectada - Generacion C
 
Mito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el branding
Mito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el brandingMito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el branding
Mito y cultura en la gestión de la marca: Una oportunidad para el branding
 
Taller 1 (proyecto de vida)
Taller 1 (proyecto de vida)Taller 1 (proyecto de vida)
Taller 1 (proyecto de vida)
 
Presentación mitologia 2.0
Presentación mitologia 2.0Presentación mitologia 2.0
Presentación mitologia 2.0
 
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
 
Marcas de Destinos (Parte 2)
Marcas de Destinos (Parte 2)Marcas de Destinos (Parte 2)
Marcas de Destinos (Parte 2)
 
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
 
El camino del héroe clase 1
El camino del héroe   clase 1El camino del héroe   clase 1
El camino del héroe clase 1
 
Construyendo la Hipersociedad
Construyendo la Hipersociedad Construyendo la Hipersociedad
Construyendo la Hipersociedad
 
Desayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaola
Desayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaolaDesayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaola
Desayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaola
 
Estrategias de Branding Intercultural: Valor de Marca para la Diversidad Cult...
Estrategias de Branding Intercultural: Valor de Marca para la Diversidad Cult...Estrategias de Branding Intercultural: Valor de Marca para la Diversidad Cult...
Estrategias de Branding Intercultural: Valor de Marca para la Diversidad Cult...
 
Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)
Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)
Tu marca y los nuevos medios: Un cadáver exquisito (Que goza de buena salud)
 
El camino del héroe clase 2
El camino del héroe   clase 2El camino del héroe   clase 2
El camino del héroe clase 2
 
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social MediaIbermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social Media
 
Storytelling: Branding en estado líquido
Storytelling: Branding en estado líquidoStorytelling: Branding en estado líquido
Storytelling: Branding en estado líquido
 
Identidad Digital y reputación online - Evoca
Identidad Digital y reputación online - EvocaIdentidad Digital y reputación online - Evoca
Identidad Digital y reputación online - Evoca
 
05 identidad-digital
05 identidad-digital05 identidad-digital
05 identidad-digital
 
Nuevas tecnologías para la comunicación institucional
Nuevas tecnologías para la comunicación institucionalNuevas tecnologías para la comunicación institucional
Nuevas tecnologías para la comunicación institucional
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Comunicación de la Identidad a Traves de Ritos, Rituales y Recuerdos

  • 1. www.themegallery.com LOGO COMUNICACIÓN DE LA IDENTIDAD Cibercultura Y Comunicación Contemporánea
  • 2. Contents 1 3 Comunicación de la Identidad 2 Mitos 3 Rituales 4 Memoria www.themegallery.com LOGO
  • 3. COMUNICACIÓN DE LA IDENTIDAD Cultura Ciencia Modos de Ser y Estar de Los Humanos Tecnología Información www.themegallery.com LOGO
  • 4. COMUNICACIÓN DE LA IDENTIDAD Condiciones Tiempo Estos Sociales Espacio Modos Mundiales Corporeidad LOGO
  • 5. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Comunicación De la Identidad Tradición Oral Pensamiento Medio utilizado a lo largo de los siglos para Mítico Forma de tranferir saberes y conocimiento y experiencias. representación de aquella parte de la realidad que no se controla. Esta es necesaria para aumentar la seguridad de una comunidad. www.themegallery.com LOGO
  • 6. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Estas son las dos primordiales estrategias de comunicación e intensificación de la identidad en sociedades tradicionales. La sociedad moderna no las excluye, pero si les presta menor importancia. LOGO
  • 7. MITOS 1 3 ¿Qué es un Mito? 2 Características de los Mitos 3 Relación Mito – Ciencia/Historia 4 Finalidades del Mito www.themegallery.com LOGO
  • 8. ¿QUÉ ES UN MITO? En todas las culturas del mundo, hay relatos míticos. Estos hablan de la creación del mundo y de los primeros tiempos, ya sea de la humanidad, o de una comunidad pequeña. Estas historias, definen y justifican el mundo y ubican a las personas respecto a la creación. www.themegallery.com LOGO
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL MITO Del Mito emerge la Identidad A medida que el Mito es Narrado, este va Cambiando MITOS El Mito no se Vive. Se Siente El Mito le otorga Legitimidad Al Presente El Mito es un espacio de Interación Para la enseñanza www.themegallery.com LOGO
  • 10. RELACIÓN MITO – CIENCIA/HISTORIA El Mito es diferente a la Ciencia. Pero estas construyen estrategias sofisticadas y propician una imagen coherente del mundo. El Mito es igual a la Historia. Estas asocian experiencias y actividades vividas que se reconocen a través de la Tradición. www.themegallery.com LOGO
  • 11. FINALIDADES DEL MITO • Mantener viva las Preservar enseñanzas que generan los mitos. • Mantener unida a la comunidad y MITO Unidad mantener un lazo común que los haga sentirse parte de una misma cultura. Importancia •Ver la insignificancia de De La la vida profana ante la Vida grandeza y enormidad de lo sagrado. LOGO
  • 12. MITO LA LUZ DE PATIGUARA Hernán Gómez Pinilla. Comerciante. 50 Años LOGO
  • 13. RITUALES 1 3 ¿Qué es un Ritual? 2 Características del Rito 3 Elementos del Rito www.themegallery.com LOGO
  • 14. ¿QUÉ ES UN RITUAL? Acto comunicativo en el cual se consolidan las identidades de una comunidad. Estas identidades encarnan en colores ritmos y proximidades Revitalización del vínculo con otras fundamental entre los Personas. miembros de una cultura. www.themegallery.com LOGO
  • 15. CARACTERÍSTICAS DEL RITO Los Rituales Fijan en la Memoria las enseñanzas de Los El Rito las Culturas. Rituales Al igual que el Requieren un Mito se sienten espacio real y y se viven tangible. Es aqui en colectivamente El Rito donde se renueva Transforma al la Identidad. Mito a traves de Acontecimientos www.themegallery.com LOGO
  • 16. ELEMENTOS DEL RITO Lugar Tiempo Personajes www.themegallery.com LOGO
  • 17. MEMORIA 1 3 ¿Qué es Memoria? 2 ¿Cómo se Aplica? www.themegallery.com LOGO
  • 18. ¿QUÉ ES MEMORIA? La memoria es la facultad que permite al hombre retener experiencias pasadas. Tiene un carácter de permanencia. www.themegallery.com LOGO
  • 19. ¿CÓMO SE APLICA?  La Memoria sirve para reconstruir la experiencia. Los seres humanos la retoman para evocar dichas experiencias y no equivocarse en sus actos. www.themegallery.com LOGO
  • 20. WEBGRAFÍA  Edgardo Civallero. ‘’Tradición Oral’’. Opinión publicada en el sitio Tradición Oral. Disponible en http://tradicionoral.blogspot.com. Octubre 4 de 2009  Sergio García Guzmán. ‘’El Mito y el Rito’’. Artículo publicado en el sitio Ghrendhel Tripod. Disponible en http://ghrendhel.tripod.com. Febrero 21 de 2003  Sin Autor. ‘’Que es un Mito’’. Nota publicada en el sitio Mitos y Leyendas. Disponible en http://mitosyleyendas.idoneos.com/index.php/29 6267. Octubre 2 de 2008 LOGO www.themegallery.com
  • 21. BIBLIOGRAFÍA  Ojeda Martínez Betty. Homo digitalis: Etnografía de la Cibercultura. Colombia. Editorial UniAndes (Universidad de los Andes). 2006. 90 páginas. www.themegallery.com LOGO
  • 22. www.themegallery.com LOGO Silvia Alejandra Gómez Cibercultura Y Comunicación Contemporánea
  • 23. Diagram Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text www.themegallery.com LOGO
  • 24. Diagram Text Text Text Concept Text Text Text Add Your Text www.themegallery.com LOGO
  • 25. Diagram Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text www.themegallery.com LOGO
  • 26. Diagram Add Your Text Add Your Text Add Your Title Add Your Text www.themegallery.com LOGO
  • 27. Diagram Text Text Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text www.themegallery.com LOGO
  • 28. Diagram Text Text Add Your Title Text Text www.themegallery.com LOGO
  • 29. Diagram Add Your Text Add Your Text Add Your Text Text Add Your Text Add Your Text Add Your Text www.themegallery.com LOGO
  • 30. Diagram 1 2 3 ThemeGallery is a ThemeGallery is a ThemeGallery is a Design Digital Design Digital Design Digital Content & Contents Content & Contents Content & Contents mall developed by mall developed by mall developed by Guild Design Inc. Guild Design Inc. Guild Design Inc. www.themegallery.com LOGO
  • 31. Diagram 2001 2002 2003 2004 www.themegallery.com LOGO
  • 32. Progress Diagram Phase 1 Phase 2 Phase 3 www.themegallery.com LOGO
  • 33. 3-D Pie Chart Text2 Text3 Text1 Text4 Text6 Text5 www.themegallery.com LOGO