SlideShare una empresa de Scribd logo
La evolución de las
comunicaciones en los últimos
dos siglos
INTEGRANTES:
 Castrogiovanni, Sol Ailén.
LA COMUNICACIÓN
“La comunicación consiste en la transmisión de información de un sujeto a otro, tal como lo
sentenció Lasswell (1936)”
En cada época histórico-social, se establece un determinado tipo de vínculo entre las
personas. Es así como en la actualidad, aparece una modalidad particular de dialogar,
estableciendo hábitos y tipificaciones que distan de lo que en sus orígenes pudo haber sido
el contacto cara a cara.
Las nuevas tecnologías influyen contestemente en los cambios de la comunicación, se verá
aquí como se fue suscitando.
LA ALDEA GLOBAL
La aldea Global es el término quedel tribuyó McLuhan al
hechode queel mundo se hizo cada vezmás pequeño gracias
a las herramientas como la imprenta, el teléfono, los aviones,
los satélites, computadoras, entre otros. Estas nuevas
tecnologías produjeron fuertes cambios sociales queen más de
un sentido ha tenido una influencia positiva pero a su vezha
incrementado la distancia social e interpersonal.
Influenciando y modificando la comunicación.
MASS MEDIA E INTERNET.
Mass Media Internet
Las Mass Media o Medios de Comunicación
Social, son aquellos medios de comunicación e
información que, utilizando dispositivos
tecnológicos, difunden información de manera
simultánea e indiscriminada a muchos
destinatarios, generalmente desconocidos por
los editores de la misma. Los “mass media”
clásicos son: la prensa y las campañas
publicitarias (ya en auge el siglo XIX), el cine, la
radio y, ya en la década la televisión. En algunos
casos, como la radio y la televisión, la
información que distribuían debía verse y
escucharse necesariamente en el momento
mismo de la difusión.
En la década de los 80 aparece la computadora
personal que ofrecen rapidez y fiabiidad de
proceso de la información, interactividad y
automatización de trabajos, capacidad de
almacenamiento, etc.
Internet ha provocado un efecto paradójico en la
comunicación pública, que por una parte se ha
desprofesionalizado (publica cada vez más gente
que sabe menos cosas) y por otra parte se ha
superespecializado fragmentando el
conocimiento en infinidad de parcelas.
Internet posibilita mantener relaciones a
distancia, venciendo la dimensión de tiempo y
espacio que implica la comunicación cara a cara.
Ni siquiera la comunicación epistolar o telefónica
puede equiparársele en costo y rapidez. En esta
vereda, habita la posibilidad de trabajar a
distancia gracias a las comunicaciones virtuales,
revertir el intervalo espacio-temporal a través de
la pantalla en un mundo globalizado que exige el
desplazamiento a lo largo del planeta.
Es un poderoso canal multimedia de
comunicación interpersonal y social, sincrónico y
también asincrónico, inmensa fuente de
información sobre cualquier tema, y medio de
publicación global de noticias, documentos,
creaciones personales al alcance de cualquier
persona. Se multiplican los canales de
información y comunicación.
INTERNET
LOS NUEVOS PARADIGMAS DE
LA COMUNICACIÓN
 Interactividad: Al existir un soporte físico común, tanto para la distribución como para el
acceso a la información, los proveedores de contenidos y los usuarios pueden establecer
unvínculo bilateral,yaquesusrolesresultanintercambiables.
 Personalización: La red se orientan a individuos, ya que permite responder a las demandas
deinformaciónespecíficasdecadausuarioen particular.
 Multimedialidad: La tecnología digital permite la integración de todos los formatos de
información(texto,audio,video, gráficos,animaciones) en unmismo soporte.
 Hipertextualidad: Los soportes digitales permiten un modelo de construcción narrativa
caracterizado por la distribución de la información en unidades discretas (nodos) y su
articulaciónmedianteórdenesdeprogramación(enlaces).
 Actualización: La Red hace posible el seguimiento al minuto de la actualidad informativa
en tiemporeal
 Abundancia: Los medios digitales trasmiten una gran cantidad de información en menor
tiempo y a escala universal. El costo de hacer pública la información en la Red es
prácticamenteequivalenteparatodos.
 Mediación: Eninternet, existen unagrancantidad de información que nocuentacon
uncontroldecalidadyveracidadprevio a ladifusiónpúblicadeinformación.
Internet ha trastocado gran parte de los paradigmas que hasta ahora nos ayudaban a
comprender los procesos de comunicación pública en los medios masivos.
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA
Y ASINCRÓNICA
El objetivo de estas herramientas es
potencializar el intercambio de
información, mejorar las
características de la comunicación
escrita y algunas buscan construir
el conocimiento a partir de aportes
individuales o colectivos de los
grupos de trabajo que los
conforman.
Estas herramientas, permiten que los
participantes se integren y
construyan en consenso su actividad,
pueden ser cara a cara (mismo lugar)
o distribuido (diferente lugar), deben
estar conectados en el mismo
momento. . Manejan gran
intercambio de datos y la interfaz
debe permitir la interacción de los
participantes.
Cuando se habla de comunicación, se hace referencia a un intercambio de información que se
realiza enuntiempo determinado.
Hay dos tipos de comunicación, cuando se habla de procesos de comunicación que tienen lugar
de forma simultánea o en el mismo tiempo, debemos referirnos a situaciones de comunicación
sincrónica; por su parte, si nos referimos a comunicaciones que se realizan entre individuos que
no coinciden enunmismo tiempo nos referimos a situaciones de comunicación asincrónica.
HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS DE
COMUNICACIÓN
Chat Mensajería
instantánea
Skype WhatsApp Pizarras
virtuales
colaborativas
Microblogging
Es unespacioen
común paraconversar
porInternetentiempo
real.Loúnico quese
necesitaparaingresar,
estenerunaURLo
direccióndelamisma.
Por lomismo,es que
todapersonaen el
mundo, queconozcala
direcciónpodrá
hacersepartícipedela
conversación.Existen
distintostiposdechat.
Estosse diferencianen
elformato,y porlas
temáticasque versan
enlosmismos.
Es unpunto
intermedioentre
el chat ylosmensajes
decorreoelectrónico
El servicioonline
ofreceunaventana
dondese escribeel
mensaje,en texto
planooacompañado
deiconos,yse envían
auno o varios
destinatariosquienes
recibenlosmensajes
entiemporeal,el
receptorloleeypuede
contestarenelacto.
Ademásdetexto,se
puede adicionaraudio
y video.Algunas
aplicacionesofrecenla
posibilidadde
compartirelescritorio,
documentosy
presentaciones.
Permiterealizar
llamadahaciaotra
computadora sin
utilizarelteléfono.La
llamadase hace
usandoun micrófono
yse escuchaa través
delosaltavocesdel
ordenador.La
condición
indispensableesque
ambaspartesdeben
usarelmismo
software.También
podes instalar una
cámarawebcamy
estarconversando"en
vivo"con lapresencia
delaotrapersonaenel
monitorde tuPc.
Es unprogramade
mensajería
instantáneacon el cual
podremoschatearcon
nuestroscontactos
desdecualquierparte
delmundodeforma
totalmentegratuitaa
travésde internet..
Presentalossiguientes
iconos chat, favoritos,
contactos,estadosy
configuración.
Permitepublicaren
tiemporealloque
dibujamos,escribimos
o elcontenidodeuna
ventanadel
computadoren laque
estamostrabajando.
Sonútilesenla
formacióna distancia,
cuandose desea
realizaruna
explicación entiempo
real.Losalumnos
pueden accederalas
ventanas publicadas,
visualizara los
docentesmediante
videosy entablar
diálogosmedianteel
chat.La pizarrase
convierteenuna
herramienta
realmentecolaborativa
, compartidaportodos,
alumnosy profesores.
Algunosejemplos de
este tipodeservicio
Es unaformade
comunicación que
consisteen elenvío
demensajescortosde
texto con una longitud
máximade 140
caracteres. Su
finalidades lade
explicar qué seestá
haciendoenun
momento
determinado,
compartirinformación
con otrosusuariosu
ofrecerenlaceshacia
otraspáginasweb.Se
tratade servicios
queconjuganel
concepto
delblog(diario
personal)con elde
lamensajería
instantánea y elde
redessocialesya que
solomiscontactos
puedenseguirlos
mismos.Ejemplos
twitter,jaiku,youAre
HERRAMIENTAS
ASINCRÓNICAS
Correo
electrónico
Listade
distribución
Blog Wiki Foro Documentos
compartidos
Es empleando como
mediode
comunicación ypara
intercambiar
información.Noes
necesarioque el
destinatariodeun
mensajeestéfrentea
lapantallaenel
momentoenque otro
usuariose lo envía.
Tampocoes necesario
que suordenadoresté
conectadoalaredo
queestéencendido.
Losmensajesse
almacenanen el
servidoren el que el
destinatarioestádado
dealta.Después,
cuandoéstese
conectaasucorreo,le
pidealservidorque le
envíea suordenador
losmensajesque tiene
almacenado.
El objetivoeshacer
llegarmensajesaun
conjuntodeusuarios
deunavez,enlugarde
enviarunmismo
mensajeindividuala
cadauno deellos.Son
útilesparadebatir
temasde interés
común paraun
conjuntodeusuarioso
paraorganizargrupos
detrabajo.Unalistade
distribuciónlaforman
un administrador,que
se encargade
gestionarlay los
usuarios,que envían
mensajesala listapara
serdistribuidos.Las
listasdedistribución
puedenserabiertas
(libreacceso) y
cerradas(controlada
porunadministrador)
Es unapáginaweb
que contieneuna serie
deimágenes, enlaces,
textoso artículos
escritosporuno o más
autoresrecopilados
cronológicamente.
Losusuariospueden
dejarcomentarios.Su
temáticasonmuy
variadaspersonales,
profesionalesy
temáticas. Ejemplos
blogger,MSNSpaces,
Wordpress,entre
otros.
Es una aplicación
Web que permite
visualizaronlineun
conjuntodepáginas
asícomoque los
usuariospuedan
editarsucontenidoy
crearnuevaspáginas.
El éxitodelosWikise
debeengranmedidaa
emplearun lenguaje
que permite
crear/editarlas
páginasfácilmenteasí
como alhecho deser
unamagnífica
herramientaparael
soportedeltrabajo
colaborativoengrupo.
Suesenciaesla
colaboraciónentre
variaspersonaspara
generarinformación.
Ejemplos Wikispaces,
Wikipedia,entreotros.
Existencomo un
complementoaun
sitiowebinvitandoa
losusuariosadiscutir
o compartir
informaciónrelevante
ala temáticadelsitio,
endiscusiónlibree
informal,con locual
se llegaa formaruna
comunidadentornoa
un interéscomún.Las
discusionessuelenser
moderadasporun
coordinador,quien
generalmente
introduceeltema,
formulalaprimera
pregunta,estimulay
guía,ysintetizalo
expuestoantesde
cerrarladiscusión.
Haytrestiposdeforos:
públicos,protegidos,y
privados.Estos
puedenserde
discusióny de
mensajes.
Su conceptoes
guardarenun servidor
externola
información, darle
permisosyellink a
otraspersonaspara
quepuedanaccedera
èl.Quienestienenuna
cuentade usuario
puedenpublicary
editarallísus
documentosy
comunicaralrestode
losinteresadosque
estádisponibleel
textoparasurevisión.
Sepudecompartir
texto,imágenes,
presentacionesy
videos. Ejemplos
Google docs,youtube,
slideshare,zoho,flickr,
Pinterest, entreotros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 5 y 6. Educación en la Era de la Informática
Capítulo 5 y 6. Educación en la Era de la InformáticaCapítulo 5 y 6. Educación en la Era de la Informática
Capítulo 5 y 6. Educación en la Era de la Informática
nelori
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
ideagus
 
La Sociedad de la Informacion
La Sociedad de la InformacionLa Sociedad de la Informacion
La Sociedad de la Informacion
cchapuu
 
Comunicación Digital
Comunicación DigitalComunicación Digital
Comunicación Digital
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Comunicacion Digital
Comunicacion DigitalComunicacion Digital
Comunicacion Digital
MATRIVE
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Gustavo Gargiulo
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
Jorge Fonseca
 
Comunicacion digital yanyflavale
Comunicacion digital yanyflavaleComunicacion digital yanyflavale
Comunicacion digital yanyflavale
flavia novoa
 
Internet
InternetInternet
Internet
aimeeruyan
 
Capítulo 2 Multimedia
Capítulo 2  MultimediaCapítulo 2  Multimedia
Capítulo 2 Multimedia
aledalmasso
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
Roxana casalla
 
Resumen 5° y 6° capítulos.
Resumen  5° y 6° capítulos.Resumen  5° y 6° capítulos.
Resumen 5° y 6° capítulos.
Vivi Campos
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
karen fig
 
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
Cambios tecnológicos cambios antropológicosCambios tecnológicos cambios antropológicos
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
Javier Valiente
 
Tecnologías pdf
Tecnologías pdfTecnologías pdf
Comunicación móvil y sociedad.
Comunicación móvil y sociedad.Comunicación móvil y sociedad.
Comunicación móvil y sociedad.
Vivi Campos
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03
CARLOS MASSUH
 
Expo equipo 1
Expo equipo 1Expo equipo 1
Expo equipo 1
Paco Hernandez
 
Internet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicosInternet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicos
Javier Valiente
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
snowiice
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 5 y 6. Educación en la Era de la Informática
Capítulo 5 y 6. Educación en la Era de la InformáticaCapítulo 5 y 6. Educación en la Era de la Informática
Capítulo 5 y 6. Educación en la Era de la Informática
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
 
La Sociedad de la Informacion
La Sociedad de la InformacionLa Sociedad de la Informacion
La Sociedad de la Informacion
 
Comunicación Digital
Comunicación DigitalComunicación Digital
Comunicación Digital
 
Comunicacion Digital
Comunicacion DigitalComunicacion Digital
Comunicacion Digital
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Comunicacion digital yanyflavale
Comunicacion digital yanyflavaleComunicacion digital yanyflavale
Comunicacion digital yanyflavale
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Capítulo 2 Multimedia
Capítulo 2  MultimediaCapítulo 2  Multimedia
Capítulo 2 Multimedia
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
 
Resumen 5° y 6° capítulos.
Resumen  5° y 6° capítulos.Resumen  5° y 6° capítulos.
Resumen 5° y 6° capítulos.
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
Cambios tecnológicos cambios antropológicosCambios tecnológicos cambios antropológicos
Cambios tecnológicos cambios antropológicos
 
Tecnologías pdf
Tecnologías pdfTecnologías pdf
Tecnologías pdf
 
Comunicación móvil y sociedad.
Comunicación móvil y sociedad.Comunicación móvil y sociedad.
Comunicación móvil y sociedad.
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03
 
Expo equipo 1
Expo equipo 1Expo equipo 1
Expo equipo 1
 
Internet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicosInternet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicos
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 

Similar a Comunicación digital parcial castrogiovanni

Postitulo comunicacion
Postitulo comunicacionPostitulo comunicacion
Postitulo comunicacion
44paula
 
La evolución de la comunicación power
La evolución de la comunicación powerLa evolución de la comunicación power
La evolución de la comunicación power
karina Durán
 
Influencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxiInfluencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxi
Santiago Coloma
 
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet deReseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
linda07garcia05
 
Elementos basicos de la comunicación digital
Elementos basicos de la comunicación digitalElementos basicos de la comunicación digital
Elementos basicos de la comunicación digital
victormontalvo19
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
mariana_cherny
 
Tics.transmedia
Tics.transmediaTics.transmedia
Tics.transmedia
Patricia Flores Palacios
 
MULTIMEDIA DIGITAL UDA
MULTIMEDIA DIGITAL UDAMULTIMEDIA DIGITAL UDA
MULTIMEDIA DIGITAL UDA
Rossana De la Cruz
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
elfantasmalopes300
 
Recursos tegnologicos power point
Recursos tegnologicos power pointRecursos tegnologicos power point
Recursos tegnologicos power point
sonita2232
 
Avances tecnológicos informática america
Avances tecnológicos informática americaAvances tecnológicos informática america
Avances tecnológicos informática america
chabelacklica
 
La evolución de las comunicaciones
La evolución de las comunicacionesLa evolución de las comunicaciones
La evolución de las comunicaciones
Silvina Britos
 
Nt
NtNt
Nt
FABY
 
Recursos tics
Recursos ticsRecursos tics
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
celes1982
 
La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.
La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.
La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.
Jesús Cartuche
 
La era digital y la era de la telecomunicaciones
La era digital y la era de la telecomunicacionesLa era digital y la era de la telecomunicaciones
La era digital y la era de la telecomunicaciones
Jesús Cartuche
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
futbolista000
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
daniela ayala
 
Cibercultura
Cibercultura Cibercultura

Similar a Comunicación digital parcial castrogiovanni (20)

Postitulo comunicacion
Postitulo comunicacionPostitulo comunicacion
Postitulo comunicacion
 
La evolución de la comunicación power
La evolución de la comunicación powerLa evolución de la comunicación power
La evolución de la comunicación power
 
Influencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxiInfluencia del internet en el siglo xxi
Influencia del internet en el siglo xxi
 
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet deReseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
 
Elementos basicos de la comunicación digital
Elementos basicos de la comunicación digitalElementos basicos de la comunicación digital
Elementos basicos de la comunicación digital
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
 
Tics.transmedia
Tics.transmediaTics.transmedia
Tics.transmedia
 
MULTIMEDIA DIGITAL UDA
MULTIMEDIA DIGITAL UDAMULTIMEDIA DIGITAL UDA
MULTIMEDIA DIGITAL UDA
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Recursos tegnologicos power point
Recursos tegnologicos power pointRecursos tegnologicos power point
Recursos tegnologicos power point
 
Avances tecnológicos informática america
Avances tecnológicos informática americaAvances tecnológicos informática america
Avances tecnológicos informática america
 
La evolución de las comunicaciones
La evolución de las comunicacionesLa evolución de las comunicaciones
La evolución de las comunicaciones
 
Nt
NtNt
Nt
 
Recursos tics
Recursos ticsRecursos tics
Recursos tics
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.
La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.
La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.
 
La era digital y la era de la telecomunicaciones
La era digital y la era de la telecomunicacionesLa era digital y la era de la telecomunicaciones
La era digital y la era de la telecomunicaciones
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Cibercultura
Cibercultura Cibercultura
Cibercultura
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Comunicación digital parcial castrogiovanni

  • 1. La evolución de las comunicaciones en los últimos dos siglos
  • 3. LA COMUNICACIÓN “La comunicación consiste en la transmisión de información de un sujeto a otro, tal como lo sentenció Lasswell (1936)” En cada época histórico-social, se establece un determinado tipo de vínculo entre las personas. Es así como en la actualidad, aparece una modalidad particular de dialogar, estableciendo hábitos y tipificaciones que distan de lo que en sus orígenes pudo haber sido el contacto cara a cara. Las nuevas tecnologías influyen contestemente en los cambios de la comunicación, se verá aquí como se fue suscitando.
  • 4. LA ALDEA GLOBAL La aldea Global es el término quedel tribuyó McLuhan al hechode queel mundo se hizo cada vezmás pequeño gracias a las herramientas como la imprenta, el teléfono, los aviones, los satélites, computadoras, entre otros. Estas nuevas tecnologías produjeron fuertes cambios sociales queen más de un sentido ha tenido una influencia positiva pero a su vezha incrementado la distancia social e interpersonal. Influenciando y modificando la comunicación.
  • 5. MASS MEDIA E INTERNET.
  • 6. Mass Media Internet Las Mass Media o Medios de Comunicación Social, son aquellos medios de comunicación e información que, utilizando dispositivos tecnológicos, difunden información de manera simultánea e indiscriminada a muchos destinatarios, generalmente desconocidos por los editores de la misma. Los “mass media” clásicos son: la prensa y las campañas publicitarias (ya en auge el siglo XIX), el cine, la radio y, ya en la década la televisión. En algunos casos, como la radio y la televisión, la información que distribuían debía verse y escucharse necesariamente en el momento mismo de la difusión. En la década de los 80 aparece la computadora personal que ofrecen rapidez y fiabiidad de proceso de la información, interactividad y automatización de trabajos, capacidad de almacenamiento, etc. Internet ha provocado un efecto paradójico en la comunicación pública, que por una parte se ha desprofesionalizado (publica cada vez más gente que sabe menos cosas) y por otra parte se ha superespecializado fragmentando el conocimiento en infinidad de parcelas. Internet posibilita mantener relaciones a distancia, venciendo la dimensión de tiempo y espacio que implica la comunicación cara a cara. Ni siquiera la comunicación epistolar o telefónica puede equiparársele en costo y rapidez. En esta vereda, habita la posibilidad de trabajar a distancia gracias a las comunicaciones virtuales, revertir el intervalo espacio-temporal a través de la pantalla en un mundo globalizado que exige el desplazamiento a lo largo del planeta. Es un poderoso canal multimedia de comunicación interpersonal y social, sincrónico y también asincrónico, inmensa fuente de información sobre cualquier tema, y medio de publicación global de noticias, documentos, creaciones personales al alcance de cualquier persona. Se multiplican los canales de información y comunicación.
  • 8. LOS NUEVOS PARADIGMAS DE LA COMUNICACIÓN  Interactividad: Al existir un soporte físico común, tanto para la distribución como para el acceso a la información, los proveedores de contenidos y los usuarios pueden establecer unvínculo bilateral,yaquesusrolesresultanintercambiables.  Personalización: La red se orientan a individuos, ya que permite responder a las demandas deinformaciónespecíficasdecadausuarioen particular.  Multimedialidad: La tecnología digital permite la integración de todos los formatos de información(texto,audio,video, gráficos,animaciones) en unmismo soporte.  Hipertextualidad: Los soportes digitales permiten un modelo de construcción narrativa caracterizado por la distribución de la información en unidades discretas (nodos) y su articulaciónmedianteórdenesdeprogramación(enlaces).  Actualización: La Red hace posible el seguimiento al minuto de la actualidad informativa en tiemporeal  Abundancia: Los medios digitales trasmiten una gran cantidad de información en menor tiempo y a escala universal. El costo de hacer pública la información en la Red es prácticamenteequivalenteparatodos.  Mediación: Eninternet, existen unagrancantidad de información que nocuentacon uncontroldecalidadyveracidadprevio a ladifusiónpúblicadeinformación. Internet ha trastocado gran parte de los paradigmas que hasta ahora nos ayudaban a comprender los procesos de comunicación pública en los medios masivos.
  • 9. COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICA El objetivo de estas herramientas es potencializar el intercambio de información, mejorar las características de la comunicación escrita y algunas buscan construir el conocimiento a partir de aportes individuales o colectivos de los grupos de trabajo que los conforman. Estas herramientas, permiten que los participantes se integren y construyan en consenso su actividad, pueden ser cara a cara (mismo lugar) o distribuido (diferente lugar), deben estar conectados en el mismo momento. . Manejan gran intercambio de datos y la interfaz debe permitir la interacción de los participantes. Cuando se habla de comunicación, se hace referencia a un intercambio de información que se realiza enuntiempo determinado. Hay dos tipos de comunicación, cuando se habla de procesos de comunicación que tienen lugar de forma simultánea o en el mismo tiempo, debemos referirnos a situaciones de comunicación sincrónica; por su parte, si nos referimos a comunicaciones que se realizan entre individuos que no coinciden enunmismo tiempo nos referimos a situaciones de comunicación asincrónica.
  • 11. Chat Mensajería instantánea Skype WhatsApp Pizarras virtuales colaborativas Microblogging Es unespacioen común paraconversar porInternetentiempo real.Loúnico quese necesitaparaingresar, estenerunaURLo direccióndelamisma. Por lomismo,es que todapersonaen el mundo, queconozcala direcciónpodrá hacersepartícipedela conversación.Existen distintostiposdechat. Estosse diferencianen elformato,y porlas temáticasque versan enlosmismos. Es unpunto intermedioentre el chat ylosmensajes decorreoelectrónico El servicioonline ofreceunaventana dondese escribeel mensaje,en texto planooacompañado deiconos,yse envían auno o varios destinatariosquienes recibenlosmensajes entiemporeal,el receptorloleeypuede contestarenelacto. Ademásdetexto,se puede adicionaraudio y video.Algunas aplicacionesofrecenla posibilidadde compartirelescritorio, documentosy presentaciones. Permiterealizar llamadahaciaotra computadora sin utilizarelteléfono.La llamadase hace usandoun micrófono yse escuchaa través delosaltavocesdel ordenador.La condición indispensableesque ambaspartesdeben usarelmismo software.También podes instalar una cámarawebcamy estarconversando"en vivo"con lapresencia delaotrapersonaenel monitorde tuPc. Es unprogramade mensajería instantáneacon el cual podremoschatearcon nuestroscontactos desdecualquierparte delmundodeforma totalmentegratuitaa travésde internet.. Presentalossiguientes iconos chat, favoritos, contactos,estadosy configuración. Permitepublicaren tiemporealloque dibujamos,escribimos o elcontenidodeuna ventanadel computadoren laque estamostrabajando. Sonútilesenla formacióna distancia, cuandose desea realizaruna explicación entiempo real.Losalumnos pueden accederalas ventanas publicadas, visualizara los docentesmediante videosy entablar diálogosmedianteel chat.La pizarrase convierteenuna herramienta realmentecolaborativa , compartidaportodos, alumnosy profesores. Algunosejemplos de este tipodeservicio Es unaformade comunicación que consisteen elenvío demensajescortosde texto con una longitud máximade 140 caracteres. Su finalidades lade explicar qué seestá haciendoenun momento determinado, compartirinformación con otrosusuariosu ofrecerenlaceshacia otraspáginasweb.Se tratade servicios queconjuganel concepto delblog(diario personal)con elde lamensajería instantánea y elde redessocialesya que solomiscontactos puedenseguirlos mismos.Ejemplos twitter,jaiku,youAre
  • 13. Correo electrónico Listade distribución Blog Wiki Foro Documentos compartidos Es empleando como mediode comunicación ypara intercambiar información.Noes necesarioque el destinatariodeun mensajeestéfrentea lapantallaenel momentoenque otro usuariose lo envía. Tampocoes necesario que suordenadoresté conectadoalaredo queestéencendido. Losmensajesse almacenanen el servidoren el que el destinatarioestádado dealta.Después, cuandoéstese conectaasucorreo,le pidealservidorque le envíea suordenador losmensajesque tiene almacenado. El objetivoeshacer llegarmensajesaun conjuntodeusuarios deunavez,enlugarde enviarunmismo mensajeindividuala cadauno deellos.Son útilesparadebatir temasde interés común paraun conjuntodeusuarioso paraorganizargrupos detrabajo.Unalistade distribuciónlaforman un administrador,que se encargade gestionarlay los usuarios,que envían mensajesala listapara serdistribuidos.Las listasdedistribución puedenserabiertas (libreacceso) y cerradas(controlada porunadministrador) Es unapáginaweb que contieneuna serie deimágenes, enlaces, textoso artículos escritosporuno o más autoresrecopilados cronológicamente. Losusuariospueden dejarcomentarios.Su temáticasonmuy variadaspersonales, profesionalesy temáticas. Ejemplos blogger,MSNSpaces, Wordpress,entre otros. Es una aplicación Web que permite visualizaronlineun conjuntodepáginas asícomoque los usuariospuedan editarsucontenidoy crearnuevaspáginas. El éxitodelosWikise debeengranmedidaa emplearun lenguaje que permite crear/editarlas páginasfácilmenteasí como alhecho deser unamagnífica herramientaparael soportedeltrabajo colaborativoengrupo. Suesenciaesla colaboraciónentre variaspersonaspara generarinformación. Ejemplos Wikispaces, Wikipedia,entreotros. Existencomo un complementoaun sitiowebinvitandoa losusuariosadiscutir o compartir informaciónrelevante ala temáticadelsitio, endiscusiónlibree informal,con locual se llegaa formaruna comunidadentornoa un interéscomún.Las discusionessuelenser moderadasporun coordinador,quien generalmente introduceeltema, formulalaprimera pregunta,estimulay guía,ysintetizalo expuestoantesde cerrarladiscusión. Haytrestiposdeforos: públicos,protegidos,y privados.Estos puedenserde discusióny de mensajes. Su conceptoes guardarenun servidor externola información, darle permisosyellink a otraspersonaspara quepuedanaccedera èl.Quienestienenuna cuentade usuario puedenpublicary editarallísus documentosy comunicaralrestode losinteresadosque estádisponibleel textoparasurevisión. Sepudecompartir texto,imágenes, presentacionesy videos. Ejemplos Google docs,youtube, slideshare,zoho,flickr, Pinterest, entreotros.