SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS PARA LA PRÁCTICA 
BASADA EN LA EVIDENCIA 
David Sanabria Delgado 
Diplomado en Enfermería
Cuando en Ciencias de la Salud nos surgen 
interrogantes… 
Sobre qué 
intervención sanitaria 
realizar… 
Sobre dónde buscar 
para documentarnos 
en algún tema…
¿Buscamos fuentes?
¿Buscamos fuentes?
¿Buscamos fuentes?
¿Buscamos fuentes? 
¿veracidad? 
¿autenticidad? 
¿empirismo? 
¿fuente? 
¿muestra? 
¿metodología?
Necesitamos… 
INFORMACIÓN 
actualizada, válida y fiable 
sobre los efectos de las 
diferentes intervenciones 
sanitarias. 
Práctica 
clínica 
Estudio de 
investigación
TOMA DE DECISIONES 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA 
(MBE/EBE) 
Aquella práctica sanitaria donde 
integramos: 
el empleo consciente, 
explícito y juicioso de la 
mejor evidencia actual 
disponible a partir de la 
investigación sistemática 
en nuestra 
competencia clínica 
individual1.
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA 
(MBE) 2
¿DÓNDE?
HERRAMIENTAS PARA LA PRÁCTICA 
BASADA EN LA EVIDENCIA 
http://bib.us.es/salud/ 
Biblioteca de Centros de la Salud (Sevilla) 
http://www.easp.es/exploraevidencia/ 
Escuela Andaluza de Salud Pública
http://bib.us.es/salud/3
http://www.easp.es/exploraevidencia/4
¿CÓMO?
OPERADORES LÓGICOS O BOOLEANOS5 
LO QUE QUIERO 
ENCONTRAR 
OPERADOR SIGNIFICADO 
Temas 
relacionados con 
las quemaduras y 
la infección 
quemaduras 
AND infeccion 
Nuestra búsqueda 
tendrá ambas 
palabras 
Temas sobre 
personas mayores 
adultos OR 
ancianos 
Nuestra búsqueda 
tendrá al menos 
una de las dos 
palabras 
Temas sobre 
heridas, pero no 
úlceras 
heridas NOT 
ulceras 
Nuestra búsqueda 
tendrá la palabra 
heridas pero no 
úlceras
OPERADORES LÓGICOS O BOOLEANOS5 
LO QUE QUIERO 
ENCONTRAR 
OPERADOR SIGNIFICADO 
Temas a partir de la 
raíz de una palabra 
obes* 
nurs$ 
Truncar: Busca 
todas las palabras 
con esa misma raíz 
Temas con una 
frase completa “estilos de vida” Muestra la frase 
literalmente 
Temas sobre estilos 
de vida o hábitos y, 
por otra parte 
obesidad o 
sobrepeso 
(“estilos de vida” 
OR habitos) AND 
(obesidad OR 
sobrepeso) 
Proporciona un 
orden a nuestra 
búsqueda
OPERADORES LÓGICOS O BOOLEANOS5 
LO QUE QUIERO 
ENCONTRAR 
OPERADOR SIGNIFICADO 
Temas con frases 
que contengan 
dos palabras que 
pueden ir juntas o 
separadas 
calidad near 
cuidados 
Muestra frases 
como “la calidad 
óptima de 
nuestros 
cuidados” (< 6 
palabras) 
Temas con frases 
que contengan 
dos palabras 
seguidas 
relaxing next 
cup 
Nuestra 
búsqueda tendrá 
la expresión 
“relaxing cup”
DESCRIPTORES… MEJOR EN INGLÉS
DESCRIPTORES… MEJOR EN INGLÉS 
http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm 
Descriptores en Ciencias de la Salud
DESCRIPTORES… MEJOR EN INGLÉS
DESCRIPTORES… MEJOR EN INGLÉS
DESCRIPTORES… MEJOR EN INGLÉS
DESCRIPTORES… MEJOR EN INGLÉS
DESCRIPTORES… MEJOR EN INGLÉS
¿CUÁLES?
HERRAMIENTAS PARA LA PRÁCTICA 
BASADA EN LA EVIDENCIA 
META-BUSCADORES 
BASES DE 
DATOS 
REVISIONES 
SISTEMÁTICAS 
GUÍAS DE 
PRÁCTICA 
CLÍNICA
METABUSCADORES 
Motores de búsqueda más usados que 
carecen de base de datos propia6.
METABUSCADORES
METABUSCADORES
METABUSCADORES
METABUSCADORES
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA 
Conjunto de recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a profesionales y 
pacientes a tomar decisiones sobre la atención sanitaria más apropiada, y a seleccionar las 
opciones diagnósticas o terapéuticas más adecuadas a la hora de abordar un problema de salud o 
una condición clínica específica7.
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
BASES DE DATOS 
Artículos de revistas científicas, libros, monografías y otros documentos, 
incluso materiales no publicados, cuyos contenidos han sido evaluados 
previamente por un comité de expertos8.
BASES DE DATOS
BASES DE DATOS
BASES DE DATOS
BASES DE DATOS
REVISIONES SISTEMÁTICAS 
Investigaciones científicas, a partir de estudios originales primarios, de donde se 
extraen datos, y cuyos resultados se analizan, interpretan y sintetizan. 
Incrementan la validez de las conclusiones y reducen el sesgo9.
REVISIONES SISTEMÁTICAS
¿LA PLATA TÓPICA 
PREVIENE LA INFECCIÓN?
REVISIONES SISTEMÁTICAS
10
CONCLUSIONES 
Debemos huir de la infoxicación. 
Actualmente disponemos de bastantes herramientas. 
Las herramientas son y deben ser accesibles. 
Algunas requieren clave o registro. 
Podemos encontrar los trabajos en varios idiomas. 
Algunas ofrecen el artículo o estudio completo, pero otras no. 
Estas herramientas deben ayudarnos a tomar decisiones 
en materia de salud basadas en la evidencia científica.
BIBLIOGRAFÍA 
1. Enfermería basada en la experiencia. Universidad de Castilla –La Mancha [Internet] [acceso 15 de marzo de 2014]. Disponible 
en: https://www.uclm.es/ab/enfermeria/revista/numero%2013/edit_13.htm 
2. Calderón Larrañaga S. Medicina basada en la evidencia para estudiantes. Farmacriticxs [pdf] [acceso 15 de marzo de 2014]. 
Disponible en: http://farmacriticxs.ifmsa-spain.org/esp/descargas/MedicinaEvidencia.pdf 
3. Biblioteca de Salud. Universidad de Sevilla. [Internet] [acceso 15 de marzo de 2014]. Disponible en: http://bib.us.es/salud/ 
4. Exploraevidencia. Escuela Andaluza de Salud Pública. [Internet] [acceso 15 de marzo de 2014]. Disponible en: 
http://www.easp.es/exploraevidencia/ 
5. Gómez Palacios MC. Operadores Lógicos y su utilización en la búsqueda de información en la Internet [SlideShare] [acceso 
15 de marzo de 2014]. Disponible en: http://www.slideshare.net/marichelogomez/operadores-lgicos-o-booleanos-presentation 
6. Metabuscador. Wikipedia [Internet] [acceso 15 de marzo de 2014]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Metabuscador 
7. Guiasalud.es. Sistema Nacional de Salud [Internet] [acceso 15 de marzo de 2014]. Disponible en: 
http://portal.guiasalud.es/web/guest/home;jsessionid=cddffa8149d251ca4dc829ce07af 
8. Fundación Index [Internet] [acceso 18 de marzo de 2014]. Disponible en: http://www.index-f.com/new/acceso.php 
9. Ferreira González I, Urrútia G, Alonso-Coello P. Revisiones sistemáticas y metaanálisis: bases conceptuales e interpretación. 
Revista española de cardiología. 2011; 64 (8):688-96 [acceso 18 de marzo de 2014]. Disponible en: 
http://www.revespcardiol.org/es/revisiones-sistematicas-metaanalisis-bases-conceptuales/articulo/90024424/ 
10. Marja N Storm-Versloot, Cornelis G Vos, Dirk T Ubbink, Hester Vermeulen. Plata tópica para la prevención de la infección de 
heridas (Revision Cochrane traducida). En: Biblioteca Cochrane Plus, 2010 Número 3. Oxford: Update Software Ltd. 
Disponible en: http://www.bibliotecacochrane.com/BCPGetDocument.asp?SessionID= 8497233&DocumentID=CD006478 
(Traducida de The Cochrane Library, 2010 Issue 3 Art no. CD006478. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsqueda bibliográfica USMP 2016
Búsqueda bibliográfica USMP 2016Búsqueda bibliográfica USMP 2016
Búsqueda bibliográfica USMP 2016
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
La práctica basada en la evidencia
La práctica basada en la evidenciaLa práctica basada en la evidencia
La práctica basada en la evidencia
Javier González de Dios
 
Curso básico de metodología de la investigación clínica y epidemiológica (1)
Curso básico de metodología de la investigación clínica y epidemiológica (1)Curso básico de metodología de la investigación clínica y epidemiológica (1)
Curso básico de metodología de la investigación clínica y epidemiológica (1)
Tony Terrones
 
SESIÓN FORMATIVA: LECTURA Y ESCRITURA CRÍTICA
SESIÓN FORMATIVA: LECTURA Y ESCRITURA CRÍTICASESIÓN FORMATIVA: LECTURA Y ESCRITURA CRÍTICA
Normas de Vancouver
Normas de VancouverNormas de Vancouver
Normas de Vancouver
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.guest5dd29d
 
medicina basada evidencia
medicina basada evidenciamedicina basada evidencia
medicina basada evidencia
Erik Gonzales
 
Presentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidenciaPresentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidencia
Clínica Universidad de Navarra
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaConstanza Paz
 
Estadística y tic. sem 3
Estadística y tic. sem 3Estadística y tic. sem 3
Estadística y tic. sem 3
juliagorvaz
 
EBE y artículo de interés
EBE y artículo de interésEBE y artículo de interés
EBE y artículo de interés
Loreto Ivón
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
CríízTíán Angarita
 
investigacion clinico epidemiologica
investigacion clinico epidemiologicainvestigacion clinico epidemiologica
investigacion clinico epidemiologica
Silvia Vallejo Godoy
 
Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaJose Huber
 
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la EvidenciaTodo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la EvidenciaJavier González de Dios
 
Medicina Basada en Evidencia: Concepto e Historia
Medicina Basada en Evidencia: Concepto e HistoriaMedicina Basada en Evidencia: Concepto e Historia
Medicina Basada en Evidencia: Concepto e Historia
ddaudelmar
 
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la Evidencia
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la EvidenciaManual de supervivencia en Medicina Basada en la Evidencia
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la EvidenciaJavier González de Dios
 

La actualidad más candente (19)

Búsqueda bibliográfica USMP 2016
Búsqueda bibliográfica USMP 2016Búsqueda bibliográfica USMP 2016
Búsqueda bibliográfica USMP 2016
 
La práctica basada en la evidencia
La práctica basada en la evidenciaLa práctica basada en la evidencia
La práctica basada en la evidencia
 
Curso básico de metodología de la investigación clínica y epidemiológica (1)
Curso básico de metodología de la investigación clínica y epidemiológica (1)Curso básico de metodología de la investigación clínica y epidemiológica (1)
Curso básico de metodología de la investigación clínica y epidemiológica (1)
 
SESIÓN FORMATIVA: LECTURA Y ESCRITURA CRÍTICA
SESIÓN FORMATIVA: LECTURA Y ESCRITURA CRÍTICASESIÓN FORMATIVA: LECTURA Y ESCRITURA CRÍTICA
SESIÓN FORMATIVA: LECTURA Y ESCRITURA CRÍTICA
 
Normas de Vancouver
Normas de VancouverNormas de Vancouver
Normas de Vancouver
 
Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.
 
medicina basada evidencia
medicina basada evidenciamedicina basada evidencia
medicina basada evidencia
 
Presentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidenciaPresentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidencia
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Estadística y tic. sem 3
Estadística y tic. sem 3Estadística y tic. sem 3
Estadística y tic. sem 3
 
EBE y artículo de interés
EBE y artículo de interésEBE y artículo de interés
EBE y artículo de interés
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 
investigacion clinico epidemiologica
investigacion clinico epidemiologicainvestigacion clinico epidemiologica
investigacion clinico epidemiologica
 
Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
 
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la EvidenciaTodo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
 
Medicina Basada en Evidencia: Concepto e Historia
Medicina Basada en Evidencia: Concepto e HistoriaMedicina Basada en Evidencia: Concepto e Historia
Medicina Basada en Evidencia: Concepto e Historia
 
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la Evidencia
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la EvidenciaManual de supervivencia en Medicina Basada en la Evidencia
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la Evidencia
 

Destacado

Evolucion de la_computadora_samantha
Evolucion de la_computadora_samanthaEvolucion de la_computadora_samantha
Evolucion de la_computadora_samantha
colegio mijares
 
Oidos, nariz y garganta en sindrome de Down
Oidos, nariz y garganta en sindrome de DownOidos, nariz y garganta en sindrome de Down
Oidos, nariz y garganta en sindrome de Down
Iris Ethel Rentería Solís
 
Introducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidenciaIntroducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidenciaTusitala51
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científico
UVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científicoUVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científico
UVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científico
Iris Ethel Rentería Solís
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
Iris Ethel Rentería Solís
 
Elementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientificoElementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientificoluis
 

Destacado (7)

Evolucion de la_computadora_samantha
Evolucion de la_computadora_samanthaEvolucion de la_computadora_samantha
Evolucion de la_computadora_samantha
 
Oidos, nariz y garganta en sindrome de Down
Oidos, nariz y garganta en sindrome de DownOidos, nariz y garganta en sindrome de Down
Oidos, nariz y garganta en sindrome de Down
 
Introducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidenciaIntroducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidencia
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científico
UVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científicoUVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científico
UVM Metodología de la Investigación Sesión 15 Artículo científico
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
 
Elementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientificoElementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientifico
 

Similar a Comunicación mbe

Medicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la EvidenciaMedicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la Evidencianativaliero
 
Sesion inicial 2020
Sesion inicial 2020Sesion inicial 2020
Sesion inicial 2020
jantdp
 
Busquedas bibliograficas Valencia 2010
Busquedas bibliograficas Valencia 2010Busquedas bibliograficas Valencia 2010
Busquedas bibliograficas Valencia 2010
Cristobal Buñuel
 
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes informaciónEnfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes informaciónJavier González de Dios
 
tecnologia en regencia de farmacia
tecnologia en regencia de farmaciatecnologia en regencia de farmacia
tecnologia en regencia de farmacia
magdaedithbedoyamelo
 
Metodología de investigación
Metodología de  investigaciónMetodología de  investigación
Metodología de investigaciónTICS & Partners
 
Metodología de investigación
Metodología de  investigaciónMetodología de  investigación
Metodología de investigaciónTICS & Partners
 
Truzzi, Paola: ¿Que es?
Truzzi, Paola: ¿Que es?Truzzi, Paola: ¿Que es?
Truzzi, Paola: ¿Que es?paotruzzi
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidenciaUVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
Iris Ethel Rentería Solís
 
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
uapzzg321
 
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Javier González de Dios
 
Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
magdaedithbedoyamelo
 
Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
magdaedithbedoyamelo
 
Medicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidenciaMedicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidencia
kineua2016
 
Principios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeriaPrincipios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeria
Martin Hernández
 

Similar a Comunicación mbe (20)

Medicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la EvidenciaMedicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la Evidencia
 
Sesion inicial 2020
Sesion inicial 2020Sesion inicial 2020
Sesion inicial 2020
 
Busquedas bibliograficas Valencia 2010
Busquedas bibliograficas Valencia 2010Busquedas bibliograficas Valencia 2010
Busquedas bibliograficas Valencia 2010
 
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes informaciónEnfermeria cardiologia 2014 (i)  fuentes información
Enfermeria cardiologia 2014 (i) fuentes información
 
tecnologia en regencia de farmacia
tecnologia en regencia de farmaciatecnologia en regencia de farmacia
tecnologia en regencia de farmacia
 
Metodología de investigación
Metodología de  investigaciónMetodología de  investigación
Metodología de investigación
 
Metodología de investigación
Metodología de  investigaciónMetodología de  investigación
Metodología de investigación
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
Truzzi, Paola: ¿Que es?
Truzzi, Paola: ¿Que es?Truzzi, Paola: ¿Que es?
Truzzi, Paola: ¿Que es?
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidenciaUVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
 
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
 
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
 
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
Herramientas pra la revisión bibliográfica: RSS, alertas, bases de datos, med...
 
Chilabert
ChilabertChilabert
Chilabert
 
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
 
Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
 
Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
 
Qué Es...
Qué Es...Qué Es...
Qué Es...
 
Medicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidenciaMedicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidencia
 
Principios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeriaPrincipios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeria
 

Más de davizucos

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
davizucos
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
davizucos
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
davizucos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
davizucos
 
Tarea 4 corregida
Tarea 4 corregidaTarea 4 corregida
Tarea 4 corregida
davizucos
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
davizucos
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
davizucos
 
Rcp
RcpRcp
Presentación rcp
Presentación rcpPresentación rcp
Presentación rcp
davizucos
 

Más de davizucos (9)

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 4 corregida
Tarea 4 corregidaTarea 4 corregida
Tarea 4 corregida
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Presentación rcp
Presentación rcpPresentación rcp
Presentación rcp
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Comunicación mbe

  • 1. HERRAMIENTAS PARA LA PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA David Sanabria Delgado Diplomado en Enfermería
  • 2. Cuando en Ciencias de la Salud nos surgen interrogantes… Sobre qué intervención sanitaria realizar… Sobre dónde buscar para documentarnos en algún tema…
  • 6. ¿Buscamos fuentes? ¿veracidad? ¿autenticidad? ¿empirismo? ¿fuente? ¿muestra? ¿metodología?
  • 7. Necesitamos… INFORMACIÓN actualizada, válida y fiable sobre los efectos de las diferentes intervenciones sanitarias. Práctica clínica Estudio de investigación
  • 8. TOMA DE DECISIONES MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA (MBE/EBE) Aquella práctica sanitaria donde integramos: el empleo consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia actual disponible a partir de la investigación sistemática en nuestra competencia clínica individual1.
  • 9. MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA (MBE) 2
  • 11. HERRAMIENTAS PARA LA PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA http://bib.us.es/salud/ Biblioteca de Centros de la Salud (Sevilla) http://www.easp.es/exploraevidencia/ Escuela Andaluza de Salud Pública
  • 15. OPERADORES LÓGICOS O BOOLEANOS5 LO QUE QUIERO ENCONTRAR OPERADOR SIGNIFICADO Temas relacionados con las quemaduras y la infección quemaduras AND infeccion Nuestra búsqueda tendrá ambas palabras Temas sobre personas mayores adultos OR ancianos Nuestra búsqueda tendrá al menos una de las dos palabras Temas sobre heridas, pero no úlceras heridas NOT ulceras Nuestra búsqueda tendrá la palabra heridas pero no úlceras
  • 16. OPERADORES LÓGICOS O BOOLEANOS5 LO QUE QUIERO ENCONTRAR OPERADOR SIGNIFICADO Temas a partir de la raíz de una palabra obes* nurs$ Truncar: Busca todas las palabras con esa misma raíz Temas con una frase completa “estilos de vida” Muestra la frase literalmente Temas sobre estilos de vida o hábitos y, por otra parte obesidad o sobrepeso (“estilos de vida” OR habitos) AND (obesidad OR sobrepeso) Proporciona un orden a nuestra búsqueda
  • 17. OPERADORES LÓGICOS O BOOLEANOS5 LO QUE QUIERO ENCONTRAR OPERADOR SIGNIFICADO Temas con frases que contengan dos palabras que pueden ir juntas o separadas calidad near cuidados Muestra frases como “la calidad óptima de nuestros cuidados” (< 6 palabras) Temas con frases que contengan dos palabras seguidas relaxing next cup Nuestra búsqueda tendrá la expresión “relaxing cup”
  • 19. DESCRIPTORES… MEJOR EN INGLÉS http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm Descriptores en Ciencias de la Salud
  • 26. HERRAMIENTAS PARA LA PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA META-BUSCADORES BASES DE DATOS REVISIONES SISTEMÁTICAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
  • 27. METABUSCADORES Motores de búsqueda más usados que carecen de base de datos propia6.
  • 32. GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Conjunto de recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a profesionales y pacientes a tomar decisiones sobre la atención sanitaria más apropiada, y a seleccionar las opciones diagnósticas o terapéuticas más adecuadas a la hora de abordar un problema de salud o una condición clínica específica7.
  • 38. BASES DE DATOS Artículos de revistas científicas, libros, monografías y otros documentos, incluso materiales no publicados, cuyos contenidos han sido evaluados previamente por un comité de expertos8.
  • 43. REVISIONES SISTEMÁTICAS Investigaciones científicas, a partir de estudios originales primarios, de donde se extraen datos, y cuyos resultados se analizan, interpretan y sintetizan. Incrementan la validez de las conclusiones y reducen el sesgo9.
  • 45. ¿LA PLATA TÓPICA PREVIENE LA INFECCIÓN?
  • 47.
  • 48. 10
  • 49. CONCLUSIONES Debemos huir de la infoxicación. Actualmente disponemos de bastantes herramientas. Las herramientas son y deben ser accesibles. Algunas requieren clave o registro. Podemos encontrar los trabajos en varios idiomas. Algunas ofrecen el artículo o estudio completo, pero otras no. Estas herramientas deben ayudarnos a tomar decisiones en materia de salud basadas en la evidencia científica.
  • 50. BIBLIOGRAFÍA 1. Enfermería basada en la experiencia. Universidad de Castilla –La Mancha [Internet] [acceso 15 de marzo de 2014]. Disponible en: https://www.uclm.es/ab/enfermeria/revista/numero%2013/edit_13.htm 2. Calderón Larrañaga S. Medicina basada en la evidencia para estudiantes. Farmacriticxs [pdf] [acceso 15 de marzo de 2014]. Disponible en: http://farmacriticxs.ifmsa-spain.org/esp/descargas/MedicinaEvidencia.pdf 3. Biblioteca de Salud. Universidad de Sevilla. [Internet] [acceso 15 de marzo de 2014]. Disponible en: http://bib.us.es/salud/ 4. Exploraevidencia. Escuela Andaluza de Salud Pública. [Internet] [acceso 15 de marzo de 2014]. Disponible en: http://www.easp.es/exploraevidencia/ 5. Gómez Palacios MC. Operadores Lógicos y su utilización en la búsqueda de información en la Internet [SlideShare] [acceso 15 de marzo de 2014]. Disponible en: http://www.slideshare.net/marichelogomez/operadores-lgicos-o-booleanos-presentation 6. Metabuscador. Wikipedia [Internet] [acceso 15 de marzo de 2014]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Metabuscador 7. Guiasalud.es. Sistema Nacional de Salud [Internet] [acceso 15 de marzo de 2014]. Disponible en: http://portal.guiasalud.es/web/guest/home;jsessionid=cddffa8149d251ca4dc829ce07af 8. Fundación Index [Internet] [acceso 18 de marzo de 2014]. Disponible en: http://www.index-f.com/new/acceso.php 9. Ferreira González I, Urrútia G, Alonso-Coello P. Revisiones sistemáticas y metaanálisis: bases conceptuales e interpretación. Revista española de cardiología. 2011; 64 (8):688-96 [acceso 18 de marzo de 2014]. Disponible en: http://www.revespcardiol.org/es/revisiones-sistematicas-metaanalisis-bases-conceptuales/articulo/90024424/ 10. Marja N Storm-Versloot, Cornelis G Vos, Dirk T Ubbink, Hester Vermeulen. Plata tópica para la prevención de la infección de heridas (Revision Cochrane traducida). En: Biblioteca Cochrane Plus, 2010 Número 3. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.bibliotecacochrane.com/BCPGetDocument.asp?SessionID= 8497233&DocumentID=CD006478 (Traducida de The Cochrane Library, 2010 Issue 3 Art no. CD006478. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.).