SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación oral
La oralidad y el discurso oral.
La comunicación oral
• Es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como
medio de transmisión el aire y como código un idioma. Cada vez que
nos comunicamos hacemos uso de un lenguaje, para comunicarnos
utilizamos la lengua mediante el uso de la voz.
La función del lenguaje
• Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo
que pueden trasmitir las actitudes del emisor frente al proceso
comunicativo.
• El lenguaje se usa para comunicar una realidad.
El aparato fonador
• La emisión de los mensajes orales, como es
obvio, se apoya en la producción de una
cadena de sonidos, en la cual se distinguen
los procesos de fonación y de articulación,
para cuya realización se requiere de la
respiración y la participación de los órganos
fonadores y articuladores.
Los sonidos del lenguaje se
originan en la respiración
exactamente al expulsar el aire y
hacer vibrar las cuerdas vocales.
Funciones del lenguaje
• El lenguaje tiene 6 funciones:
1. Función Emotiva o Expresiva
2. Función Conativa o Apelativa
3. Función Referencial
4. Función Metalingüística
5. Función Fática
6. Función Poética
Funciones del lenguaje según el proceso
comunicativo
Función
emotiva
Función
fática
Función
poética
Función
conativa
Función
referencial
Características de la comunicación oral.
Se emplea el
canal auditivo
Apoyo lenguaje
no verbal
Es un acto
perecedero
El contexto en marca
el discurso
Es una comunicación
bilateral
Se complementa por
escucha activa
La escucha activa
El feedback de una buena comunicación
Escuchar activamente
• Escuchar con atención es uno de los
comportamientos mas valorados en la
comunicación oral. Al prestar atención
transmitimos a nuestro interlocutor la idea
de que el mensaje que nos trata de transmitir
lo estamos recibiendo y que somos capaces
interpretar y comprender lo que esta
persona nos comunica.
Estimula la continuidad del acto
oral.
Principios de la escucha activa
• Tener una disposición psicológica.
• Observar a nuestro interlocutor.
• Utilizar palabras que indiquen que
estamos atentos.
• Intentar no realizar otras cosas
mientras nos hablan.
• Usar el cuerpo y los gestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Luis Palomino
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeesantosf
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
nicolesalgadoh
 
Funciones del lenguaje 1
Funciones del lenguaje 1Funciones del lenguaje 1
Funciones del lenguaje 1Tcdvu
 
Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguaje
Gisela Delgado
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajeMafer Laje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeguestcc747a
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajesdiaz25
 
Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)carmen_yolanda
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeigarciarodera
 
Las funciones del lenguaje. teoría
Las funciones del lenguaje. teoríaLas funciones del lenguaje. teoría
Las funciones del lenguaje. teoríaEdith Cerbino
 
Tema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguajeTema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguaje
Lea Dominguez
 
El lenguaje como instrumento de comunicacion
El lenguaje como instrumento de comunicacionEl lenguaje como instrumento de comunicacion
El lenguaje como instrumento de comunicacion
Grisleinith Blanco
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Colegio San Agustín
 
LA EXPRESIÓN
LA EXPRESIÓN LA EXPRESIÓN
LA EXPRESIÓN
carlosrondon10
 
Lenguaje no verbal y paraverbal
Lenguaje no verbal y paraverbalLenguaje no verbal y paraverbal
Lenguaje no verbal y paraverbal
Nadia Taiz
 

La actualidad más candente (18)

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje 1
Funciones del lenguaje 1Funciones del lenguaje 1
Funciones del lenguaje 1
 
Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Las funciones del lenguaje. teoría
Las funciones del lenguaje. teoríaLas funciones del lenguaje. teoría
Las funciones del lenguaje. teoría
 
Tema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguajeTema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguaje
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguaje
 
El lenguaje como instrumento de comunicacion
El lenguaje como instrumento de comunicacionEl lenguaje como instrumento de comunicacion
El lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
LA EXPRESIÓN
LA EXPRESIÓN LA EXPRESIÓN
LA EXPRESIÓN
 
Lenguaje no verbal y paraverbal
Lenguaje no verbal y paraverbalLenguaje no verbal y paraverbal
Lenguaje no verbal y paraverbal
 

Destacado

Clase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccionClase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccion
Luisa Jaramillo
 
Syllabus Comprensión y producción de textos
Syllabus Comprensión y producción de textos Syllabus Comprensión y producción de textos
Syllabus Comprensión y producción de textos
Luisa Jaramillo
 
Lectura para actividad textos2017A
Lectura para actividad textos2017ALectura para actividad textos2017A
Lectura para actividad textos2017A
Luisa Jaramillo
 
Ley 1014 2006
Ley 1014 2006Ley 1014 2006
Ley 1014 2006
Luisa Jaramillo
 
Syllabus Espíritu emprendedor
Syllabus Espíritu emprendedor Syllabus Espíritu emprendedor
Syllabus Espíritu emprendedor
Luisa Jaramillo
 
Espíritu emprendedor encuentro 1
Espíritu emprendedor encuentro 1Espíritu emprendedor encuentro 1
Espíritu emprendedor encuentro 1
Luisa Jaramillo
 
Proyecto educativo cunista
Proyecto educativo cunistaProyecto educativo cunista
Proyecto educativo cunista
Luisa Jaramillo
 
Estrategias de comunicación en la organizaciones
Estrategias de comunicación en la organizacionesEstrategias de comunicación en la organizaciones
Estrategias de comunicación en la organizaciones
Luisa Jaramillo
 
Caso Parmalat
Caso ParmalatCaso Parmalat
Caso Parmalat
Luisa Jaramillo
 
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesDiseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Luisa Jaramillo
 
Principios de la asociatividad
Principios de la asociatividadPrincipios de la asociatividad
Principios de la asociatividad
Luisa Jaramillo
 
2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR
2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR
2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR
PKF Federación Panamericana de Karate
 
Coordinacinvisomotora 2
Coordinacinvisomotora 2Coordinacinvisomotora 2
Coordinacinvisomotora 2
Nelly Catalan Jarpa
 
Fundamento de derecho
Fundamento de derechoFundamento de derecho
Fundamento de derecho
Kevin Prestelo
 
Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013
Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013
Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013Zuzan Michael Japang
 
Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...
Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...
Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...
Autismiliitto
 
Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...
Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...
Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...
Autismiliitto
 
La vida quotidiana dels romans.
La vida quotidiana dels romans. La vida quotidiana dels romans.
La vida quotidiana dels romans.
Jaime P
 

Destacado (20)

Clase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccionClase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccion
 
Syllabus Comprensión y producción de textos
Syllabus Comprensión y producción de textos Syllabus Comprensión y producción de textos
Syllabus Comprensión y producción de textos
 
Lectura para actividad textos2017A
Lectura para actividad textos2017ALectura para actividad textos2017A
Lectura para actividad textos2017A
 
Ley 1014 2006
Ley 1014 2006Ley 1014 2006
Ley 1014 2006
 
Syllabus Espíritu emprendedor
Syllabus Espíritu emprendedor Syllabus Espíritu emprendedor
Syllabus Espíritu emprendedor
 
Espíritu emprendedor encuentro 1
Espíritu emprendedor encuentro 1Espíritu emprendedor encuentro 1
Espíritu emprendedor encuentro 1
 
Proyecto educativo cunista
Proyecto educativo cunistaProyecto educativo cunista
Proyecto educativo cunista
 
Estrategias de comunicación en la organizaciones
Estrategias de comunicación en la organizacionesEstrategias de comunicación en la organizaciones
Estrategias de comunicación en la organizaciones
 
Caso Parmalat
Caso ParmalatCaso Parmalat
Caso Parmalat
 
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesDiseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociaciones
 
Principios de la asociatividad
Principios de la asociatividadPrincipios de la asociatividad
Principios de la asociatividad
 
2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR
2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR
2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR
 
Coordinacinvisomotora 2
Coordinacinvisomotora 2Coordinacinvisomotora 2
Coordinacinvisomotora 2
 
Fundamento de derecho
Fundamento de derechoFundamento de derecho
Fundamento de derecho
 
James Stinson
James StinsonJames Stinson
James Stinson
 
Amy Resume 3.12.16
Amy Resume 3.12.16Amy Resume 3.12.16
Amy Resume 3.12.16
 
Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013
Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013
Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013
 
Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...
Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...
Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...
 
Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...
Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...
Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...
 
La vida quotidiana dels romans.
La vida quotidiana dels romans. La vida quotidiana dels romans.
La vida quotidiana dels romans.
 

Similar a Comunicación oral textos 2017A

Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaJimmo Orozco
 
Presentacion del habla
Presentacion del hablaPresentacion del habla
Presentacion del hablamonicaas16
 
Elementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralElementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralbibliotecalcr
 
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez SoteroComunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Carolina Valdez
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
victorasanchez
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguajeLirio Hesli
 
Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02
mariasantos194919
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionksalcedo92
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana ksalcedo92
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101Xcire Dalli
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
julieth santana
 
ACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptx
ACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptxACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptx
ACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptx
ssuser7389df1
 
Tipos de lenguaje leer oral y escrito
Tipos de lenguaje leer oral y escritoTipos de lenguaje leer oral y escrito
Tipos de lenguaje leer oral y escrito
LESLIE RUEDA AVILA
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptxLenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
CCCPOTES
 
Mapa conceptual: Lenguaje como Instrumento de la Comunicación
Mapa conceptual:  Lenguaje como Instrumento de la ComunicaciónMapa conceptual:  Lenguaje como Instrumento de la Comunicación
Mapa conceptual: Lenguaje como Instrumento de la Comunicación
Intituto Universitario Tegnologico António José de Sucre
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaAshley Torres
 
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIOEL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
IVANRAMOSVSQUEZ
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
Val Sel
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
manuelita1997
 

Similar a Comunicación oral textos 2017A (20)

Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Presentacion del habla
Presentacion del hablaPresentacion del habla
Presentacion del habla
 
Elementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralElementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oral
 
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez SoteroComunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
Comunicación humana por interacción personal Carolina Valdez Sotero
 
Compilacion temas
Compilacion temasCompilacion temas
Compilacion temas
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguaje
 
Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
ACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptx
ACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptxACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptx
ACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptx
 
Tipos de lenguaje leer oral y escrito
Tipos de lenguaje leer oral y escritoTipos de lenguaje leer oral y escrito
Tipos de lenguaje leer oral y escrito
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptxLenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal presentación.pptx
 
Mapa conceptual: Lenguaje como Instrumento de la Comunicación
Mapa conceptual:  Lenguaje como Instrumento de la ComunicaciónMapa conceptual:  Lenguaje como Instrumento de la Comunicación
Mapa conceptual: Lenguaje como Instrumento de la Comunicación
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIOEL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Comunicación oral textos 2017A

  • 1. Comunicación oral La oralidad y el discurso oral.
  • 2. La comunicación oral • Es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. Cada vez que nos comunicamos hacemos uso de un lenguaje, para comunicarnos utilizamos la lengua mediante el uso de la voz. La función del lenguaje • Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor frente al proceso comunicativo. • El lenguaje se usa para comunicar una realidad.
  • 3. El aparato fonador • La emisión de los mensajes orales, como es obvio, se apoya en la producción de una cadena de sonidos, en la cual se distinguen los procesos de fonación y de articulación, para cuya realización se requiere de la respiración y la participación de los órganos fonadores y articuladores. Los sonidos del lenguaje se originan en la respiración exactamente al expulsar el aire y hacer vibrar las cuerdas vocales.
  • 4. Funciones del lenguaje • El lenguaje tiene 6 funciones: 1. Función Emotiva o Expresiva 2. Función Conativa o Apelativa 3. Función Referencial 4. Función Metalingüística 5. Función Fática 6. Función Poética
  • 5. Funciones del lenguaje según el proceso comunicativo Función emotiva Función fática Función poética Función conativa Función referencial
  • 6. Características de la comunicación oral. Se emplea el canal auditivo Apoyo lenguaje no verbal Es un acto perecedero El contexto en marca el discurso Es una comunicación bilateral Se complementa por escucha activa
  • 7. La escucha activa El feedback de una buena comunicación
  • 8. Escuchar activamente • Escuchar con atención es uno de los comportamientos mas valorados en la comunicación oral. Al prestar atención transmitimos a nuestro interlocutor la idea de que el mensaje que nos trata de transmitir lo estamos recibiendo y que somos capaces interpretar y comprender lo que esta persona nos comunica. Estimula la continuidad del acto oral.
  • 9. Principios de la escucha activa • Tener una disposición psicológica. • Observar a nuestro interlocutor. • Utilizar palabras que indiquen que estamos atentos. • Intentar no realizar otras cosas mientras nos hablan. • Usar el cuerpo y los gestos.