SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones del lenguaje
.

Función   expresiva:   Se  expresa   esta
función cuando el hablante manifiesta sus
emociones y sentimientos, hasta los más
personales e íntimos.
Se caracteriza por:
• el uso de interjecciones, giros y
entonaciones exclamativas
Funciones del lenguaje
 Manifiesta
 La sensibilidad a través de la
  pena, la alegría, el entusiasmo,
  miedo,      sorpresa,      dolor,
  admiración y otros.
 En esta función    expresiva, el
  hablante comunica de sí mismo.
 También la encontramos realizada
  en la comunicación animal, pues
  muchos animales son capaces de
  exteriorizar de diversos modos
  los    distintos     estados    y
  reacciones de su sensibilidad.
Funciones del lenguaje
Función estética o poética:
•Se utiliza esta función del lenguaje
cuando el emisor con el modo de usar las
palabras   y  con   la  construcción  del
mensaje revela una visión estética e
intenta producir goce o emoción artística
en el oyente o lector.

En   esta   función,  la   atención   del
receptor, al igual que la intención del
emisor se centra en el aspecto material y
formal del mensaje.
Funciones del lenguaje
 No sólo se da esta función en la
  literatura, con la misma vitalidad
  y frecuencia se da en el lenguaje
  cotidiano.
 Hay expresiones populares creadas
  y conservadas por la comunidad,
  por el hablante colectivo que
  expresan esta función
 También los refranes y los dichos.
Funciones del lenguaje

Función apelativa: Llamada también activa
o conativa. Se utiliza cuando el hablante
quiere atraer la atención del oyente y
provocar en él una respuesta. El hablante
transmite su voluntad de actuar sobre
otra persona.
•llamando su atención: ¡oiga!
•dirigiendo su conducta: prohibido fumar
•exhortando: beba coca – cola
•rogando: espere, por favor
•orden o mandato: salga de aquí
Funciones del lenguaje



A     veces la expresión puede ser
    de tono convincente o a modo de
    invitación,   pero   propiamente
    pretende un tono y un lenguaje
    imperativo.
   Se da en la comunicación animal
    cuando quiere atraer la atención.
Funciones del lenguaje

Función discursiva: También denominada
representativa   o  referencial.  Es la
principal del lenguaje, pues es la que
comunica mensajes más amplios.
Actúa para:
Realizar aseveraciones
Pregunta de información objetiva.
Funciones del lenguaje

   Es   una   función   específicamente
    humana,     pues     recabamos     o
    proporcionamos información objetiva
    al afirmar, negar o preguntar.
   El hombre utiliza el lenguaje para
    expresar    sus    pensamientos    y
    conocimientos, cuando aplica esta
    función.
   La atención del emisor y del
    receptor se centra en el contenido
    del mensaje, pues representa ideas
    y conceptos.
Funciones del lenguaje
Función   de   contacto    o   fática:   Esta
función del lenguaje tiene como finalidad
mantener el contacto comunicativo sin
interrupción    entre   el    emisor   y   el
receptor.
Entre   el   hablante   y    el   oyente   se
establece un continuo fluir de palabras
simples para indicar que la comunicación
continúa abierta.

•Sí, vale, ya bueno, claro, cierto,
correcto,    O.K.,    naturalmente, por
supuesto, hum, y otras.
Funciones del lenguaje

 El perfecto funcionamiento del
 canal de comunicación necesita
 ser comprobado a lo largo de la
 transmisión. Es por ello que
 estas expresiones son mucho más
 frecuentes       durante    una
 conversación    telefónica  que
 cuando se está cara a cara.
Funciones del lenguaje
Función metalingüística: Se utiliza para
hablar del lenguaje mismo. Muchas veces
hablamos del propio lenguaje al querer
ampliar conocimientos cuando:
•Se pregunta por el significado de una
palabra;
•Se define un vocablo;
•Se habla del valor gramatical de una
palabra;
•En definitiva el lenguaje se utiliza
para hablar del mismo lenguaje.
Funciones del lenguaje

En esta comunicación el mensaje
entre el emisor y el receptor se
refiere al mismo código que se
está utilizando.
Funciones del lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricasalex90metal
 
Las Funciones Del Lenguaje
Las Funciones Del LenguajeLas Funciones Del Lenguaje
Las Funciones Del Lenguaje
Cristina Rodriguez
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
Leaniceth Quintana Guerrero
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
El acento
El acentoEl acento
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajececar
 
Funcion metalinguistica
Funcion metalinguisticaFuncion metalinguistica
Funcion metalinguistica
Mari Rodriguez
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
Natalia
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
Leiden University
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Carmen' Herrera
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Ing. Cecy Salinas
 
Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatodaiananieva9393
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
garellanojimenez
 
Vicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcciónVicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcción
ivan gonzalez
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.chorima1
 
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguajesituación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
borderlands
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Diego Bernal
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 

La actualidad más candente (20)

Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricas
 
Las Funciones Del Lenguaje
Las Funciones Del LenguajeLas Funciones Del Lenguaje
Las Funciones Del Lenguaje
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguaje
 
Funcion metalinguistica
Funcion metalinguisticaFuncion metalinguistica
Funcion metalinguistica
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiato
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
 
Vicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcciónVicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcción
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
 
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguajesituación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 

Destacado

3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos
3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos
3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos
rafael felix
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Luis Palomino
 
Las funciones básicas del lenguaje
Las funciones básicas del lenguajeLas funciones básicas del lenguaje
Las funciones básicas del lenguajerpelayo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
RAFAEL PERNETT
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
nicolesalgadoh
 
Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje.
Maru D. B.
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Javier Sanchez
 
Mención y uso de los signos de matematicas
Mención y uso de los signos de matematicasMención y uso de los signos de matematicas
Mención y uso de los signos de matematicas
Juan Pablo Lopez
 
La lengua como sistema
La lengua como sistemaLa lengua como sistema
La lengua como sistemaBeverly Morro
 
Normas Linguisticas
Normas LinguisticasNormas Linguisticas
Tipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivosTipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 

Destacado (20)

El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos
3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos
3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Las funciones básicas del lenguaje
Las funciones básicas del lenguajeLas funciones básicas del lenguaje
Las funciones básicas del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Lenguaje artístico
Lenguaje artísticoLenguaje artístico
Lenguaje artístico
 
Crucigrama repaso 1
Crucigrama repaso 1Crucigrama repaso 1
Crucigrama repaso 1
 
Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje.
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Mención y uso de los signos de matematicas
Mención y uso de los signos de matematicasMención y uso de los signos de matematicas
Mención y uso de los signos de matematicas
 
5b función metalingüística
5b función metalingüística5b función metalingüística
5b función metalingüística
 
Modos discursivos
Modos discursivosModos discursivos
Modos discursivos
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
La lengua como sistema
La lengua como sistemaLa lengua como sistema
La lengua como sistema
 
Normas Linguisticas
Normas LinguisticasNormas Linguisticas
Normas Linguisticas
 
Función emotiva
Función emotivaFunción emotiva
Función emotiva
 
Tipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivosTipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivos
 
Los lenguajes artisticos
Los lenguajes artisticos Los lenguajes artisticos
Los lenguajes artisticos
 

Similar a Funciones del lenguaje

Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientifico
Manuel Martinez
 
Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientifico
Manuel Martinez
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaAshley Torres
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Brian Canrinc
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
victorasanchez
 
Lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbalLenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbal
Isa Digital
 
La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
Melvin Hernández
 
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Portizeli
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
Val Sel
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguajethino1
 
S2-Lenguaje oral y escrito.pptpara la educacion
S2-Lenguaje oral y escrito.pptpara la educacionS2-Lenguaje oral y escrito.pptpara la educacion
S2-Lenguaje oral y escrito.pptpara la educacion
carmenestrela042
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
Niicky Beltré
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajehamialma-va
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajecinstemova
 
Presentacion 2 (1)
Presentacion 2 (1)Presentacion 2 (1)
Presentacion 2 (1)
Luisa Cortes
 

Similar a Funciones del lenguaje (20)

Fuciones del lenguaje
Fuciones del lenguajeFuciones del lenguaje
Fuciones del lenguaje
 
Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientifico
 
Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientifico
 
Compilacion temas
Compilacion temasCompilacion temas
Compilacion temas
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbalLenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbal
 
La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
 
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
Isaelemari
IsaelemariIsaelemari
Isaelemari
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
 
S2-Lenguaje oral y escrito.pptpara la educacion
S2-Lenguaje oral y escrito.pptpara la educacionS2-Lenguaje oral y escrito.pptpara la educacion
S2-Lenguaje oral y escrito.pptpara la educacion
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Lectura y redacción U1
Lectura y redacción U1Lectura y redacción U1
Lectura y redacción U1
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Presentacion 2 (1)
Presentacion 2 (1)Presentacion 2 (1)
Presentacion 2 (1)
 

Más de esantosf

El lenguaje como medio de comunicación
El lenguaje como medio de comunicaciónEl lenguaje como medio de comunicación
El lenguaje como medio de comunicación
esantosf
 
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamá
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamáOrigen y evoluciòn de la cumbia en panamá
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamá
esantosf
 
Temario
TemarioTemario
Temario
esantosf
 
Panorama de la literatura del siglo xx
Panorama de la literatura del siglo xxPanorama de la literatura del siglo xx
Panorama de la literatura del siglo xx
esantosf
 
Módulo 12.el vanguardismo
Módulo 12.el vanguardismoMódulo 12.el vanguardismo
Módulo 12.el vanguardismo
esantosf
 
Módulo 12.3
Módulo 12.3Módulo 12.3
Módulo 12.3
esantosf
 
Informe breve.ejemplo
Informe breve.ejemploInforme breve.ejemplo
Informe breve.ejemploesantosf
 
Sintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracionSintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracion
esantosf
 
Sintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracionSintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracionesantosf
 
Xii.3
Xii.3Xii.3
Xii.3
esantosf
 
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
Septiembre
esantosf
 
Julio30
Julio30Julio30
Julio30
esantosf
 
Julio23
Julio23Julio23
Julio23
esantosf
 
Reglas esenciales en un informe
Reglas esenciales en un informeReglas esenciales en un informe
Reglas esenciales en un informeesantosf
 
Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...esantosf
 
Lengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y culturaLengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y culturaesantosf
 
Las relaciones semánticas
Las relaciones semánticasLas relaciones semánticas
Las relaciones semánticasesantosf
 
Las partes fundamentales del discurso
Las partes fundamentales del discursoLas partes fundamentales del discurso
Las partes fundamentales del discursoesantosf
 
Las formas de comunicaciòn y los tipos de enunciados
Las formas de comunicaciòn y los tipos de enunciadosLas formas de comunicaciòn y los tipos de enunciados
Las formas de comunicaciòn y los tipos de enunciadosesantosf
 

Más de esantosf (20)

El lenguaje como medio de comunicación
El lenguaje como medio de comunicaciónEl lenguaje como medio de comunicación
El lenguaje como medio de comunicación
 
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamá
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamáOrigen y evoluciòn de la cumbia en panamá
Origen y evoluciòn de la cumbia en panamá
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Panorama de la literatura del siglo xx
Panorama de la literatura del siglo xxPanorama de la literatura del siglo xx
Panorama de la literatura del siglo xx
 
Módulo 12.el vanguardismo
Módulo 12.el vanguardismoMódulo 12.el vanguardismo
Módulo 12.el vanguardismo
 
Módulo 12.3
Módulo 12.3Módulo 12.3
Módulo 12.3
 
Informe breve.ejemplo
Informe breve.ejemploInforme breve.ejemplo
Informe breve.ejemplo
 
Sintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracionSintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracion
 
Sintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracionSintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracion
 
Xii.3
Xii.3Xii.3
Xii.3
 
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
Septiembre
 
Agosto 1
Agosto 1Agosto 1
Agosto 1
 
Julio30
Julio30Julio30
Julio30
 
Julio23
Julio23Julio23
Julio23
 
Reglas esenciales en un informe
Reglas esenciales en un informeReglas esenciales en un informe
Reglas esenciales en un informe
 
Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...
 
Lengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y culturaLengua sociedad y cultura
Lengua sociedad y cultura
 
Las relaciones semánticas
Las relaciones semánticasLas relaciones semánticas
Las relaciones semánticas
 
Las partes fundamentales del discurso
Las partes fundamentales del discursoLas partes fundamentales del discurso
Las partes fundamentales del discurso
 
Las formas de comunicaciòn y los tipos de enunciados
Las formas de comunicaciòn y los tipos de enunciadosLas formas de comunicaciòn y los tipos de enunciados
Las formas de comunicaciòn y los tipos de enunciados
 

Funciones del lenguaje

  • 1. Funciones del lenguaje . Función expresiva: Se expresa esta función cuando el hablante manifiesta sus emociones y sentimientos, hasta los más personales e íntimos. Se caracteriza por: • el uso de interjecciones, giros y entonaciones exclamativas
  • 2. Funciones del lenguaje Manifiesta  La sensibilidad a través de la pena, la alegría, el entusiasmo, miedo, sorpresa, dolor, admiración y otros.  En esta función expresiva, el hablante comunica de sí mismo.  También la encontramos realizada en la comunicación animal, pues muchos animales son capaces de exteriorizar de diversos modos los distintos estados y reacciones de su sensibilidad.
  • 3. Funciones del lenguaje Función estética o poética: •Se utiliza esta función del lenguaje cuando el emisor con el modo de usar las palabras y con la construcción del mensaje revela una visión estética e intenta producir goce o emoción artística en el oyente o lector. En esta función, la atención del receptor, al igual que la intención del emisor se centra en el aspecto material y formal del mensaje.
  • 4. Funciones del lenguaje  No sólo se da esta función en la literatura, con la misma vitalidad y frecuencia se da en el lenguaje cotidiano.  Hay expresiones populares creadas y conservadas por la comunidad, por el hablante colectivo que expresan esta función  También los refranes y los dichos.
  • 5. Funciones del lenguaje Función apelativa: Llamada también activa o conativa. Se utiliza cuando el hablante quiere atraer la atención del oyente y provocar en él una respuesta. El hablante transmite su voluntad de actuar sobre otra persona. •llamando su atención: ¡oiga! •dirigiendo su conducta: prohibido fumar •exhortando: beba coca – cola •rogando: espere, por favor •orden o mandato: salga de aquí
  • 6. Funciones del lenguaje A veces la expresión puede ser de tono convincente o a modo de invitación, pero propiamente pretende un tono y un lenguaje imperativo.  Se da en la comunicación animal cuando quiere atraer la atención.
  • 7. Funciones del lenguaje Función discursiva: También denominada representativa o referencial. Es la principal del lenguaje, pues es la que comunica mensajes más amplios. Actúa para: Realizar aseveraciones Pregunta de información objetiva.
  • 8. Funciones del lenguaje  Es una función específicamente humana, pues recabamos o proporcionamos información objetiva al afirmar, negar o preguntar.  El hombre utiliza el lenguaje para expresar sus pensamientos y conocimientos, cuando aplica esta función.  La atención del emisor y del receptor se centra en el contenido del mensaje, pues representa ideas y conceptos.
  • 9. Funciones del lenguaje Función de contacto o fática: Esta función del lenguaje tiene como finalidad mantener el contacto comunicativo sin interrupción entre el emisor y el receptor. Entre el hablante y el oyente se establece un continuo fluir de palabras simples para indicar que la comunicación continúa abierta. •Sí, vale, ya bueno, claro, cierto, correcto, O.K., naturalmente, por supuesto, hum, y otras.
  • 10. Funciones del lenguaje  El perfecto funcionamiento del canal de comunicación necesita ser comprobado a lo largo de la transmisión. Es por ello que estas expresiones son mucho más frecuentes durante una conversación telefónica que cuando se está cara a cara.
  • 11. Funciones del lenguaje Función metalingüística: Se utiliza para hablar del lenguaje mismo. Muchas veces hablamos del propio lenguaje al querer ampliar conocimientos cuando: •Se pregunta por el significado de una palabra; •Se define un vocablo; •Se habla del valor gramatical de una palabra; •En definitiva el lenguaje se utiliza para hablar del mismo lenguaje.
  • 12. Funciones del lenguaje En esta comunicación el mensaje entre el emisor y el receptor se refiere al mismo código que se está utilizando.