SlideShare una empresa de Scribd logo
COORDINACIÓN VISOMOTORA
COORDINACION VISOMORA
• La coordinación es aparentemente un proceso
opuesto a la de la independencia motriz ya que
supone el ejercicio conjunto de distintos grupos
musculares para realizar una tarea.
• La coordinación viso-motriz implica el ejercicio de
movimientos controlados y deliberados que
requieren de mucha precisión, son requeridos
especialmente en tareas donde se utilizan de manera
simultanea el ojo, mano, ojo, pie.
ETAPAS DEL NIÑO DE COORDINACION
VISOMOTORA
• GATEO : va desde los 7 meses hasta los 10
meses, es un proceso que constituye gran
avance para el bebe a nivel neurológico y de
coordinación
9 meses 12 meses 2 años 4 años
Marcha
armoniosa
con
balanceo
de brazos
equilibrado
14 meses
Experimentan
distintas marchas
De pie sin
apoyo
Anda
solo
Esta adquisición supone un primer grado de autonomía en
el niño va desde el año y medio y luego va perfeccionando
Marcha
Carrera
• Se adquiere antes de los 2 años pero el
dominio y coordinación se alcanza hacia los 6
años
• La carrera significa fuerza y dominio muscular
• La coordinación en piernas y brazos capacidad
de respiración y de resistencia
La carrera
18-20 meses
8 años 12-15 años
Mejora la
coordinación
4 años
Se incrementa
la fuerza
Patrón básico
El dominio de la altura: El salto
2-3 años
Salto sobre los
dos pies, hacia
delante y
desde un
escalón
3-4 años
Salta sobre un
pie, hacia
delante y hacia
atrás, 2 o 3
escalones, por
encima de una
cuerda
18-24 meses
Hacia los 2 años consigue el niño saltar con los pies
juntos sobre el sitio a partir de ese momento puede
saltar ya alturas uno o dos peldaños de la escalera
hacia los 6 años puede el niño saltar la cuerda
La coordinación visomotriz es la ejecución de movimientos
ajustados por el control de la visión
Coger objetos
0-3 meses
Reflejo de
prensión
3 meses
Iniciativa
ideo-motriz
Coger objetos
0-3 meses
Reflejo de
prensión
4 meses
Coordinación
visomotriz
5 meses
Coge objetos
6 meses
Suelta un cubo
cuando le
ofrecen otro
Actividades
• El juego de las sillas (2,3-5 años):
a) Sentarse
b) Sacar y meter la silla
c) Transportar la silla
• 3 años: enrollar la alfombra (lugar de trabajo),
sonarse, doblar, tapar y destapar, primeros
bastidores (botones y cremalleras)
Actividades
• Abrir y cerrar (puertas, cajones)
• Limpiar (zapatos, cristales, metales, el material
de la clase).
• Lavarse los dientes, peinarse
• Verter líquidos
• Regar las plantas
• Recortar
(3-4 años)
• Dibujar en el aire
• Copiar dibujos
• Lanzar aros a una botella
• Realizar rompecabezas.
• Jugar a “Simón dice... que copien mis movimientos…”
Ejercicios para estimular la
coordinación visomotriz
v
• Pescar con el pulgar y el índice objetos pequeños
hundidos en la tina.
• Recibir una pelota lanzada por un compañero
• Encontrar las 7 diferencias
Ejercicios para estimular la
coordinación visomotriz
• Trazar los bordes y líneas de su cara en un
espejo empañado.
• Dibujar en el pizarrón algo que se vea en ese
momento y pedir a alguien que adivine qué
es.
• Bailar imitando movimientos de otra persona
(física o del televisor, youtube, etc)
Ejemplos: Llega a la estrellita
Resolver laberintos sin salirse de los límites
Sigue los puntos
Trazar los bordes y líneas de un dibujo.
¡Gracias
por su
atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coordinación Visomotora
Coordinación VisomotoraCoordinación Visomotora
Coordinación Visomotora
Eric Otero
 
Coordinación General del niño POR DINA SIMBAÑA
Coordinación General del niño POR DINA SIMBAÑACoordinación General del niño POR DINA SIMBAÑA
Coordinación General del niño POR DINA SIMBAÑA
dinascoque
 
Desarrollo Motriz
Desarrollo MotrizDesarrollo Motriz
Desarrollo Motriz
Katty Alejandra
 
Coordinación visomotora
Coordinación visomotoraCoordinación visomotora
Coordinación visomotora
dianapazminio
 
Funciones motoras
Funciones motorasFunciones motoras
Funciones motoras
Yina Benavides
 
Gonzalez nestor desarrollo prensión
Gonzalez nestor desarrollo prensiónGonzalez nestor desarrollo prensión
Gonzalez nestor desarrollo prensión
Nestor Omar González
 
Psicomotricidad coordinación general por silvia gualoto
Psicomotricidad coordinación general por silvia gualotoPsicomotricidad coordinación general por silvia gualoto
Psicomotricidad coordinación general por silvia gualoto
silvia_gualoto
 
Ficha 4 campanas
Ficha 4 campanasFicha 4 campanas
Ficha 4 campanas
cristina gloria
 
desarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotrizdesarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotriz
guest8e50cfc
 
La IntegracióN Visomotriz Y Su RelacióN Con La
La IntegracióN Visomotriz Y Su RelacióN Con LaLa IntegracióN Visomotriz Y Su RelacióN Con La
La IntegracióN Visomotriz Y Su RelacióN Con La
guestdaa000
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
Diego Tuesta Fiol
 
Adquisición de los patrones elementales de la manipulación 2
Adquisición de los patrones elementales de la manipulación 2Adquisición de los patrones elementales de la manipulación 2
Adquisición de los patrones elementales de la manipulación 2
dooldool
 
Actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños
Actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niñosActividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños
Actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños
Beatriz Buele
 
EstimulacióN Del áRea De Motricidad Gruesa
EstimulacióN Del áRea De Motricidad GruesaEstimulacióN Del áRea De Motricidad Gruesa
EstimulacióN Del áRea De Motricidad Gruesa
luzbarcenes
 
Control y coordinacion
Control y coordinacionControl y coordinacion
Control y coordinacion
Victor Ramos
 
Motricidad gruesa karolina Atahualpa
Motricidad gruesa karolina AtahualpaMotricidad gruesa karolina Atahualpa
Motricidad gruesa karolina Atahualpa
Krito Karolina
 
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 años
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 añosDesarrollo motor en niños de 1 a 3 años
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 años
César Calizaya
 
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicialEl desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
martinyomar
 
Ubicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo EspacialUbicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo Espacial
Dixie Andaur
 
Deisy 2[1] webques[1]
Deisy 2[1] webques[1]Deisy 2[1] webques[1]
Deisy 2[1] webques[1]
katherinegonzalezcuellar
 

La actualidad más candente (20)

Coordinación Visomotora
Coordinación VisomotoraCoordinación Visomotora
Coordinación Visomotora
 
Coordinación General del niño POR DINA SIMBAÑA
Coordinación General del niño POR DINA SIMBAÑACoordinación General del niño POR DINA SIMBAÑA
Coordinación General del niño POR DINA SIMBAÑA
 
Desarrollo Motriz
Desarrollo MotrizDesarrollo Motriz
Desarrollo Motriz
 
Coordinación visomotora
Coordinación visomotoraCoordinación visomotora
Coordinación visomotora
 
Funciones motoras
Funciones motorasFunciones motoras
Funciones motoras
 
Gonzalez nestor desarrollo prensión
Gonzalez nestor desarrollo prensiónGonzalez nestor desarrollo prensión
Gonzalez nestor desarrollo prensión
 
Psicomotricidad coordinación general por silvia gualoto
Psicomotricidad coordinación general por silvia gualotoPsicomotricidad coordinación general por silvia gualoto
Psicomotricidad coordinación general por silvia gualoto
 
Ficha 4 campanas
Ficha 4 campanasFicha 4 campanas
Ficha 4 campanas
 
desarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotrizdesarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotriz
 
La IntegracióN Visomotriz Y Su RelacióN Con La
La IntegracióN Visomotriz Y Su RelacióN Con LaLa IntegracióN Visomotriz Y Su RelacióN Con La
La IntegracióN Visomotriz Y Su RelacióN Con La
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
 
Adquisición de los patrones elementales de la manipulación 2
Adquisición de los patrones elementales de la manipulación 2Adquisición de los patrones elementales de la manipulación 2
Adquisición de los patrones elementales de la manipulación 2
 
Actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños
Actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niñosActividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños
Actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños
 
EstimulacióN Del áRea De Motricidad Gruesa
EstimulacióN Del áRea De Motricidad GruesaEstimulacióN Del áRea De Motricidad Gruesa
EstimulacióN Del áRea De Motricidad Gruesa
 
Control y coordinacion
Control y coordinacionControl y coordinacion
Control y coordinacion
 
Motricidad gruesa karolina Atahualpa
Motricidad gruesa karolina AtahualpaMotricidad gruesa karolina Atahualpa
Motricidad gruesa karolina Atahualpa
 
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 años
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 añosDesarrollo motor en niños de 1 a 3 años
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 años
 
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicialEl desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
 
Ubicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo EspacialUbicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo Espacial
 
Deisy 2[1] webques[1]
Deisy 2[1] webques[1]Deisy 2[1] webques[1]
Deisy 2[1] webques[1]
 

Destacado

James Stinson
James StinsonJames Stinson
James Stinson
james stinson
 
Amy Resume 3.12.16
Amy Resume 3.12.16Amy Resume 3.12.16
Amy Resume 3.12.16
Amy Kohanski Hofner
 
2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR
2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR
2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR
PKF Federación Panamericana de Karate
 
Fundamento de derecho
Fundamento de derechoFundamento de derecho
Fundamento de derecho
Kevin Prestelo
 
Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013
Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013
Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013Zuzan Michael Japang
 
Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...
Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...
Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...
Autismiliitto
 
La vida quotidiana dels romans.
La vida quotidiana dels romans. La vida quotidiana dels romans.
La vida quotidiana dels romans.
Jaime P
 
Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...
Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...
Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...
Autismiliitto
 
Curso de Planeación Estratégica
Curso de Planeación EstratégicaCurso de Planeación Estratégica
Curso de Planeación Estratégica
Manfred Nuñez-Solorio
 
Comunicación oral textos 2017A
Comunicación oral textos 2017AComunicación oral textos 2017A
Comunicación oral textos 2017A
Luisa Jaramillo
 
GabrielAOlsonResume_2016.doc
GabrielAOlsonResume_2016.docGabrielAOlsonResume_2016.doc
GabrielAOlsonResume_2016.doc
Gabriel Olson
 
Flipbook 2.0
Flipbook 2.0Flipbook 2.0
Flipbook 2.0
chloesincerbox
 
Estrutura interna da terra 2013
Estrutura interna da terra 2013Estrutura interna da terra 2013
Estrutura interna da terra 2013
João José Ferreira Tojal
 

Destacado (13)

James Stinson
James StinsonJames Stinson
James Stinson
 
Amy Resume 3.12.16
Amy Resume 3.12.16Amy Resume 3.12.16
Amy Resume 3.12.16
 
2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR
2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR
2017 WKF OFFICIAL SPORTS ACTIVITIES CALENDAR
 
Fundamento de derecho
Fundamento de derechoFundamento de derecho
Fundamento de derecho
 
Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013
Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013
Rancangan Pengajaran Kokurikulum QSS 4013
 
Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...
Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...
Päivi Norvapalo, Autismi- ja Aspergerliitto, katsaus tulevaisuuteen, Autismin...
 
La vida quotidiana dels romans.
La vida quotidiana dels romans. La vida quotidiana dels romans.
La vida quotidiana dels romans.
 
Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...
Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...
Sanna Laitamaa, yhtenäisen ohjaustavan haasteet ja mahdollisuudet, Autismin ...
 
Curso de Planeación Estratégica
Curso de Planeación EstratégicaCurso de Planeación Estratégica
Curso de Planeación Estratégica
 
Comunicación oral textos 2017A
Comunicación oral textos 2017AComunicación oral textos 2017A
Comunicación oral textos 2017A
 
GabrielAOlsonResume_2016.doc
GabrielAOlsonResume_2016.docGabrielAOlsonResume_2016.doc
GabrielAOlsonResume_2016.doc
 
Flipbook 2.0
Flipbook 2.0Flipbook 2.0
Flipbook 2.0
 
Estrutura interna da terra 2013
Estrutura interna da terra 2013Estrutura interna da terra 2013
Estrutura interna da terra 2013
 

Similar a Coordinacinvisomotora 2

Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Nathalie Palacios
 
Desarrollo motriz-diapos
Desarrollo motriz-diaposDesarrollo motriz-diapos
Desarrollo motriz-diapos
Yoleise Mendoza Delgado
 
Grafomotricidad.pptx
Grafomotricidad.pptxGrafomotricidad.pptx
Grafomotricidad.pptx
MiguelAlvaroGarcaTej
 
4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx
4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx
4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx
ESCOBEDOANAHUIDAMARI
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
Bruna Nunes
 
Neurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normalNeurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normal
Roman Gasca Villanueva
 
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 añosDesarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Elizabeth Leonor Parizot Riveros
 
DESARROLLO PSICOMOTOR del niño psicologia.pdf
DESARROLLO PSICOMOTOR del niño psicologia.pdfDESARROLLO PSICOMOTOR del niño psicologia.pdf
DESARROLLO PSICOMOTOR del niño psicologia.pdf
IvnChafla
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
Diego Tuesta Fiol
 
desarrollo psicosexual
desarrollo psicosexualdesarrollo psicosexual
desarrollo psicosexual
Cynthia Belén Campos Ángel
 
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOSDESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
GabrielaFuela
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
Evelyn Yajamin
 
Psicomotricidad por Yeye Muñoz
Psicomotricidad por Yeye MuñozPsicomotricidad por Yeye Muñoz
Psicomotricidad por Yeye Muñoz
Yeye Muñoz
 
Clase 2. Desarrollo del Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
Clase 2. Desarrollo del   Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptxClase 2. Desarrollo del   Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
Clase 2. Desarrollo del Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
GersonGuerra13
 
Desarrollo de la atención en el niño
Desarrollo de la atención en el niñoDesarrollo de la atención en el niño
Desarrollo de la atención en el niño
Cris Blur
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Gaston Garcia HD
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
ENFERMERIA UPSE
 
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
DESARROLLO PSICOLOGICO DEL INFANTE.ppt
DESARROLLO PSICOLOGICO DEL INFANTE.pptDESARROLLO PSICOLOGICO DEL INFANTE.ppt
DESARROLLO PSICOLOGICO DEL INFANTE.ppt
DeyssiVilcaInocencio
 

Similar a Coordinacinvisomotora 2 (20)

Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
 
Desarrollo motriz-diapos
Desarrollo motriz-diaposDesarrollo motriz-diapos
Desarrollo motriz-diapos
 
Grafomotricidad.pptx
Grafomotricidad.pptxGrafomotricidad.pptx
Grafomotricidad.pptx
 
4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx
4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx
4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
 
Neurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normalNeurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normal
 
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 añosDesarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
 
DESARROLLO PSICOMOTOR del niño psicologia.pdf
DESARROLLO PSICOMOTOR del niño psicologia.pdfDESARROLLO PSICOMOTOR del niño psicologia.pdf
DESARROLLO PSICOMOTOR del niño psicologia.pdf
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
 
desarrollo psicosexual
desarrollo psicosexualdesarrollo psicosexual
desarrollo psicosexual
 
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOSDESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
 
Psicomotricidad por Yeye Muñoz
Psicomotricidad por Yeye MuñozPsicomotricidad por Yeye Muñoz
Psicomotricidad por Yeye Muñoz
 
Clase 2. Desarrollo del Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
Clase 2. Desarrollo del   Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptxClase 2. Desarrollo del   Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
Clase 2. Desarrollo del Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
 
Desarrollo de la atención en el niño
Desarrollo de la atención en el niñoDesarrollo de la atención en el niño
Desarrollo de la atención en el niño
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
DESARROLLO PSICOLOGICO DEL INFANTE.ppt
DESARROLLO PSICOLOGICO DEL INFANTE.pptDESARROLLO PSICOLOGICO DEL INFANTE.ppt
DESARROLLO PSICOLOGICO DEL INFANTE.ppt
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Coordinacinvisomotora 2

  • 2. COORDINACION VISOMORA • La coordinación es aparentemente un proceso opuesto a la de la independencia motriz ya que supone el ejercicio conjunto de distintos grupos musculares para realizar una tarea. • La coordinación viso-motriz implica el ejercicio de movimientos controlados y deliberados que requieren de mucha precisión, son requeridos especialmente en tareas donde se utilizan de manera simultanea el ojo, mano, ojo, pie.
  • 3.
  • 4. ETAPAS DEL NIÑO DE COORDINACION VISOMOTORA • GATEO : va desde los 7 meses hasta los 10 meses, es un proceso que constituye gran avance para el bebe a nivel neurológico y de coordinación
  • 5. 9 meses 12 meses 2 años 4 años Marcha armoniosa con balanceo de brazos equilibrado 14 meses Experimentan distintas marchas De pie sin apoyo Anda solo Esta adquisición supone un primer grado de autonomía en el niño va desde el año y medio y luego va perfeccionando Marcha
  • 6. Carrera • Se adquiere antes de los 2 años pero el dominio y coordinación se alcanza hacia los 6 años • La carrera significa fuerza y dominio muscular • La coordinación en piernas y brazos capacidad de respiración y de resistencia
  • 7. La carrera 18-20 meses 8 años 12-15 años Mejora la coordinación 4 años Se incrementa la fuerza Patrón básico
  • 8. El dominio de la altura: El salto 2-3 años Salto sobre los dos pies, hacia delante y desde un escalón 3-4 años Salta sobre un pie, hacia delante y hacia atrás, 2 o 3 escalones, por encima de una cuerda 18-24 meses Hacia los 2 años consigue el niño saltar con los pies juntos sobre el sitio a partir de ese momento puede saltar ya alturas uno o dos peldaños de la escalera hacia los 6 años puede el niño saltar la cuerda
  • 9. La coordinación visomotriz es la ejecución de movimientos ajustados por el control de la visión Coger objetos 0-3 meses Reflejo de prensión 3 meses Iniciativa ideo-motriz
  • 10. Coger objetos 0-3 meses Reflejo de prensión 4 meses Coordinación visomotriz 5 meses Coge objetos 6 meses Suelta un cubo cuando le ofrecen otro
  • 11. Actividades • El juego de las sillas (2,3-5 años): a) Sentarse b) Sacar y meter la silla c) Transportar la silla • 3 años: enrollar la alfombra (lugar de trabajo), sonarse, doblar, tapar y destapar, primeros bastidores (botones y cremalleras)
  • 12. Actividades • Abrir y cerrar (puertas, cajones) • Limpiar (zapatos, cristales, metales, el material de la clase). • Lavarse los dientes, peinarse • Verter líquidos • Regar las plantas • Recortar (3-4 años)
  • 13. • Dibujar en el aire • Copiar dibujos • Lanzar aros a una botella • Realizar rompecabezas. • Jugar a “Simón dice... que copien mis movimientos…” Ejercicios para estimular la coordinación visomotriz v
  • 14. • Pescar con el pulgar y el índice objetos pequeños hundidos en la tina. • Recibir una pelota lanzada por un compañero • Encontrar las 7 diferencias Ejercicios para estimular la coordinación visomotriz
  • 15. • Trazar los bordes y líneas de su cara en un espejo empañado. • Dibujar en el pizarrón algo que se vea en ese momento y pedir a alguien que adivine qué es. • Bailar imitando movimientos de otra persona (física o del televisor, youtube, etc)
  • 16. Ejemplos: Llega a la estrellita Resolver laberintos sin salirse de los límites
  • 17. Sigue los puntos Trazar los bordes y líneas de un dibujo.