SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA
CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL
GRADO: 1 GRUPO: “C” AULA:19
INTEGRANTES:
*ALTAMIRANO VILLANUEVA CARLOS EDUARDO
*MORALES ORTIZ PAZ FRANCISCO
*SOTO MEDRANO JESÚS EDUARDO
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN
ESCRITA?
Es un tipo de comunicación que posee el hombre que le permite expresarse
a través de un pedazo de papel o por su parte hoy en día puede realizarse
por medio de una computadora. En otras palabras se puede describir la
comunicación escrita como aquel método que utilizamos para
comunicarnos pero de manera escrita; en esta el emisor (individuo que
emite el mensaje) elabora diferentes tipos de textos o escritos tales como
novelas, obras escritas, artículos periodísticos, cuentos, trabajos
investigativos, análisis.
¿CÓMO LOGRA DIFERENCIARSE
DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA?
La comunicación escrita logra diferenciarse de la
comunicación oral gracias a que no está sujeta al tiempo ni
al espacio; esto quiere decir que esta comunicación que se
establece entre un emisor y un receptor no acontece de
manera inminente o inclusive puede que nunca llegue a
darse, así dicho escrito perdure hasta la eternidad, y esta es
una de las ventajas y provecho de la comunicación escrita
que puede catalogarse como permanente dado que no se
desvanece u olvida como las palabras, además puede llegar
a mucho más personas que la comunicación oral.
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Entre los métodos o tipos de comunicación, que entre ellos
están la comunicación oral, la comunicación gestual y la
comunicación pictórica, la comunicación escrita es una de las
más utilizadas por el hombre, para así poder lograr transmitir
cada una de sus ideas, pensamientos y conocimientos a través
de las letras. Es importante mencionar que la comunicación
escrita posibilita en gran manera que la persona pueda ser
más expresiva a la hora de redactar un escrito, o por su parte
aumenta su la complejidad gramatical, léxica y sintáctica a la
hora de entablar una comunicación oral con otros individuos.
EJEMPLOS DE COMUNICACIÓN ESCRITA
*Leer un Libro
*Redactar un ensayo
*Enviar un fax
*Enviar un correo electrónico
*Redactar una carta
*Realizar un informe
*Hacer un grafiti
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN ORAL?
La comunicación oral es aquella que se establece entre dos
o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y
como código un idioma. Cada vez que nos comunicamos
hacemos uso de un lenguaje, para comunicarnos utilizamos
la lengua mediante el uso de la voz.
EL ACTO DEL HABLA
Un acto de habla es un tipo de acción que involucra el uso de la lengua natural y está
sujeto a cierto número de reglas convencionales generales y/o principios pragmáticos
de pertinencia.
Acto locutivo: Es un acto que consistente en decir algo, se denomina así al hecho
simple de hablar que realiza un ser humano.
Acto ilocutivo: Es la intención del hablante, su finalidad. (También se denomina acto de
habla ilocutorio), ejemplos de este tipo de actos son felicitar o agradecer.
Acto perlocutivo: Son los efectos o consecuencias que causan los actos ilocutivos.
Tiene en cuenta la reacción al hablar o escribir que realiza un ser humano.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL
Requiere de un emisor y de un receptor de mensajes,
también de los canales básicos de la voz y la audición,
y si es necesario de algún canal técnico como un
teléfono. De igual forma se delimita en un contexto o
situación que define el tipo de lenguaje; y requiere de
un código compartido, como sería un mismo idioma.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL
Emisor: Es quien pronuncia el discurso.
Receptor: Es aquél a quien el discurso esta dirigido.
Mensaje: Es la información que se transmite.
Canal: Es el sostén sobre el cual se monta el mensaje, la palabra
hablada, el aire que vibra para transmitir los sonidos.
Código: Es la lengua, el grupo de signos compartido por el emisor
y el receptor.
Situación: Es el contexto en el que se da la comunicación y que
influye en el sentido del mensaje.
BIBLIOGRAFÍA
https://educacion.elpensante.com/ejemp
los-de-comunicacion-escrita/
http://definicionyque.es/comunicacion-
escrita/
https://www.caracteristicas.co/comunica
cion-oral/#ixzz4vpWkDFJU
https://www.caracteristicas.co/comunica
cion-oral/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paola bocanegra slideshare
Paola bocanegra slidesharePaola bocanegra slideshare
Paola bocanegra slideshare
paolamichaelbocanegr
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
KarenAlmeida123
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
Kelvin Romero
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
Veriito Chavez
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒNFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
Johan Morales
 
Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga
Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga
Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga
tania mejia
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
juliethdj
 
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la ComunicaciónFormas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Ivanova Bonifaz
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
ABDELBONILLA2015
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Amarantha Zambrano
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
UMET
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIONFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
Andres Guzman
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
Patricia Suarez
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
EVT
 
Proceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escritaProceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escritaWendy Belen
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)Julio Chuqui
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
wuaro1
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
Vivi0
 
Comunicación, Unidad I
Comunicación, Unidad IComunicación, Unidad I
Comunicación, Unidad I
Cristna Michel
 

La actualidad más candente (20)

Paola bocanegra slideshare
Paola bocanegra slidesharePaola bocanegra slideshare
Paola bocanegra slideshare
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒNFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
 
Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga
Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga
Deber #2 Tania Lilibeht Mejia Verduga
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la ComunicaciónFormas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIONFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
 
Diapositivas mashe
Diapositivas masheDiapositivas mashe
Diapositivas mashe
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 
Proceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escritaProceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escrita
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
 
Comunicación, Unidad I
Comunicación, Unidad IComunicación, Unidad I
Comunicación, Unidad I
 

Similar a Comunicación oral y escrita

Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
Luisa Viviana Infante
 
COMUNICACION BELEN MUÑOZ
COMUNICACION BELEN MUÑOZCOMUNICACION BELEN MUÑOZ
COMUNICACION BELEN MUÑOZ
belen29
 
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
yadiracruz24
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónlchonillom
 
Presentacion de la_comunicacion
Presentacion de la_comunicacionPresentacion de la_comunicacion
Presentacion de la_comunicacion90050265063
 
Presentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacionPresentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacion90050265063
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
José Gonzalez
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
José Gonzalez
 
Elementos de la comunicación, tipos y características
Elementos de la comunicación, tipos y característicasElementos de la comunicación, tipos y características
Elementos de la comunicación, tipos y características
CinthiaGuaigua
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
leudisurquiola
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
anyelaescalona
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
jose altuve
 
Taller de comunicacion científica
Taller de comunicacion científicaTaller de comunicacion científica
Taller de comunicacion científicaJeff Loza Diaz
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionmechito
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionmechito
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivajogarcied
 
La comunicación literaria.
La comunicación literaria.La comunicación literaria.
La comunicación literaria.
JosueRodriguez180
 
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
Ara Narvaez
 
Unidad 1. comunicacion y lenguaje
Unidad 1. comunicacion y lenguajeUnidad 1. comunicacion y lenguaje
Unidad 1. comunicacion y lenguajeLeonardo Morquecho
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Andrea Sol
 

Similar a Comunicación oral y escrita (20)

Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
 
COMUNICACION BELEN MUÑOZ
COMUNICACION BELEN MUÑOZCOMUNICACION BELEN MUÑOZ
COMUNICACION BELEN MUÑOZ
 
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Presentacion de la_comunicacion
Presentacion de la_comunicacionPresentacion de la_comunicacion
Presentacion de la_comunicacion
 
Presentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacionPresentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacion
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
 
Elementos de la comunicación, tipos y características
Elementos de la comunicación, tipos y característicasElementos de la comunicación, tipos y características
Elementos de la comunicación, tipos y características
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
 
Taller de comunicacion científica
Taller de comunicacion científicaTaller de comunicacion científica
Taller de comunicacion científica
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
 
La comunicación literaria.
La comunicación literaria.La comunicación literaria.
La comunicación literaria.
 
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
 
Unidad 1. comunicacion y lenguaje
Unidad 1. comunicacion y lenguajeUnidad 1. comunicacion y lenguaje
Unidad 1. comunicacion y lenguaje
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Comunicación oral y escrita

  • 1. COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL GRADO: 1 GRUPO: “C” AULA:19 INTEGRANTES: *ALTAMIRANO VILLANUEVA CARLOS EDUARDO *MORALES ORTIZ PAZ FRANCISCO *SOTO MEDRANO JESÚS EDUARDO
  • 2. ¿QUE ES LA COMUNICACIÓN ESCRITA? Es un tipo de comunicación que posee el hombre que le permite expresarse a través de un pedazo de papel o por su parte hoy en día puede realizarse por medio de una computadora. En otras palabras se puede describir la comunicación escrita como aquel método que utilizamos para comunicarnos pero de manera escrita; en esta el emisor (individuo que emite el mensaje) elabora diferentes tipos de textos o escritos tales como novelas, obras escritas, artículos periodísticos, cuentos, trabajos investigativos, análisis.
  • 3. ¿CÓMO LOGRA DIFERENCIARSE DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA? La comunicación escrita logra diferenciarse de la comunicación oral gracias a que no está sujeta al tiempo ni al espacio; esto quiere decir que esta comunicación que se establece entre un emisor y un receptor no acontece de manera inminente o inclusive puede que nunca llegue a darse, así dicho escrito perdure hasta la eternidad, y esta es una de las ventajas y provecho de la comunicación escrita que puede catalogarse como permanente dado que no se desvanece u olvida como las palabras, además puede llegar a mucho más personas que la comunicación oral.
  • 4. TIPOS DE COMUNICACIÓN Entre los métodos o tipos de comunicación, que entre ellos están la comunicación oral, la comunicación gestual y la comunicación pictórica, la comunicación escrita es una de las más utilizadas por el hombre, para así poder lograr transmitir cada una de sus ideas, pensamientos y conocimientos a través de las letras. Es importante mencionar que la comunicación escrita posibilita en gran manera que la persona pueda ser más expresiva a la hora de redactar un escrito, o por su parte aumenta su la complejidad gramatical, léxica y sintáctica a la hora de entablar una comunicación oral con otros individuos.
  • 5. EJEMPLOS DE COMUNICACIÓN ESCRITA *Leer un Libro *Redactar un ensayo *Enviar un fax *Enviar un correo electrónico *Redactar una carta *Realizar un informe *Hacer un grafiti
  • 6. ¿QUE ES LA COMUNICACIÓN ORAL? La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. Cada vez que nos comunicamos hacemos uso de un lenguaje, para comunicarnos utilizamos la lengua mediante el uso de la voz.
  • 7. EL ACTO DEL HABLA Un acto de habla es un tipo de acción que involucra el uso de la lengua natural y está sujeto a cierto número de reglas convencionales generales y/o principios pragmáticos de pertinencia. Acto locutivo: Es un acto que consistente en decir algo, se denomina así al hecho simple de hablar que realiza un ser humano. Acto ilocutivo: Es la intención del hablante, su finalidad. (También se denomina acto de habla ilocutorio), ejemplos de este tipo de actos son felicitar o agradecer. Acto perlocutivo: Son los efectos o consecuencias que causan los actos ilocutivos. Tiene en cuenta la reacción al hablar o escribir que realiza un ser humano.
  • 8. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL Requiere de un emisor y de un receptor de mensajes, también de los canales básicos de la voz y la audición, y si es necesario de algún canal técnico como un teléfono. De igual forma se delimita en un contexto o situación que define el tipo de lenguaje; y requiere de un código compartido, como sería un mismo idioma.
  • 9. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL Emisor: Es quien pronuncia el discurso. Receptor: Es aquél a quien el discurso esta dirigido. Mensaje: Es la información que se transmite. Canal: Es el sostén sobre el cual se monta el mensaje, la palabra hablada, el aire que vibra para transmitir los sonidos. Código: Es la lengua, el grupo de signos compartido por el emisor y el receptor. Situación: Es el contexto en el que se da la comunicación y que influye en el sentido del mensaje.
  • 10.
  • 11.