SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: _________________________________________________________ Año y sección: ___________
COMUNICACIÓN 4
Ampliación
VOLVER AL ÍNDICE
1. Coloca la tilde en las palabras que la necesiten.
Justifica tu decisión en cada caso.
• sutil • arboleda • altivez
• carcel • intromision • merito
• pension • panel • escandalo
• luciernaga • ambito • vertigo
• fertil • dominio • sarten
• inhospito • juzgaremos • coñac
• concierto • huella • alferez
• huida • oracion • heroico
2. Las palabras compuestas tienen un único acento
de intensidad (por lo común, el que corresponde
al segundo lexema) y se acentúan según las reglas
generales.
➜ Coloca la tilde en los compuestos de la siguiente
lista que deban llevarla:
• alicaido • aguafuerte • tiovivo
• gentilhombre • azulgrana • vaiven
• hispanofrances • francoaleman • aguamiel
3. Los adverbios terminados en –mente tienen dos
acentos de intensidad: el que corresponde a –mente
y el que corresponde al adjetivo que sirve de base a
la palabra. El adverbio mantiene la tilde del adjeti-
vo si este la llevaba previamente.
➜ Coloca la tilde en los adverbios que deben llevarla:
• sutilmente • rapidamente • felizmente
• avidamente • claramente • facilmente
• miseramente • cortesmente • mansamente
4. Completa las siguientes palabras con b, p, c, z, d
o t según corresponda:
• pi__pireta • calida__ • calide__
• o__tuso • o__ción • a__tor
• défici__ • tá__til • tena__
• vo__ • a__scrito • a__stenerse
• exa__titu__ • pe__ • re__
• a__quisición • me__quinda__ • velo__idad
• o__sceno • o__tógono • he__tasílabo
• a__verso • a__sceso • a__ceso
4. Completa las siguientes oraciones con “demás” o
“de más” según corresponda, y explica las dife-
rencias de empleo existentes entre estas expresio-
nes.
• Los ___________ pasajeros salieron ilesos del acci-
dente.
• Hay dos paquetes ___________ en la oficina.
• Sentir que uno está ___________ no es agradable.
• Lo ___________ puede esperar hasta mañana.
• No es capaz de acordarse ___________.
5. Comprueba con ayuda del diccionario la diferen-
cia de significado entre las palabras que forman
cada una de las siguientes parejas y completa
con ellas las oraciones.
voluntad - voluntariedad
• El enfermo expresó su ________________ de que no
lo mantuviesen con vida artificial.
• Es sorprendente la ________________ que pone ese
chico en todo lo que hace.
• Recientemente se ha aprobado la ______________
del servicio militar.
peligro - peligrosidad
• Pese al/a la ________________ del tabaco, mucha
gente sigue fumando.
• Escaló la montaña con gran ________________ para
su vida.
crédito - credibilidad
• Sus hipótesis científicas no tienen ningún / ninguna
________________.
• Estoy realmente sorprendido: no doy ___________ a
sus palabras.
motivo - motivación
• No sé por qué ____________ ha hecho tal cosa.
• Dicen que a ese equipo le falta ____________ para
jugar.
• Se llama ____________ a la acción de motivar a al-
guien, que generalmente se realiza aduciendo los/
las ____________ por los /las que sería bueno o con-
veniente hacer algo.
NORMATIVA / UNIDAD 2-A

Más contenido relacionado

Destacado

Reglas de ortografía repaso
Reglas de ortografía repasoReglas de ortografía repaso
Reglas de ortografía repaso
ACTILUDIS.COM
 
ORTOGRAFÍA TEMA 0
 ORTOGRAFÍA TEMA 0 ORTOGRAFÍA TEMA 0
ORTOGRAFÍA TEMA 0
Iñigo Olcoz Calleja
 
Las Reglas De Ortografia. Esquema General
Las Reglas De Ortografia. Esquema GeneralLas Reglas De Ortografia. Esquema General
Las Reglas De Ortografia. Esquema Generaldaniebluras
 
Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.  Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.
Venciendo88
 
reglas fundamentales de la ortografía
reglas fundamentales de la ortografíareglas fundamentales de la ortografía
reglas fundamentales de la ortografía
Aleja Uribe
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty27
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
lafora
 
Ortografía power point
Ortografía power pointOrtografía power point
Ortografía power point
britanyss2
 
Ortografía ideovisual
Ortografía ideovisualOrtografía ideovisual
Ortografía ideovisual
ullenidmjv
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
profelengua
 
Game Based Learning for Language Learners
Game Based Learning for Language LearnersGame Based Learning for Language Learners
Game Based Learning for Language Learners
Shelly Sanchez Terrell
 

Destacado (11)

Reglas de ortografía repaso
Reglas de ortografía repasoReglas de ortografía repaso
Reglas de ortografía repaso
 
ORTOGRAFÍA TEMA 0
 ORTOGRAFÍA TEMA 0 ORTOGRAFÍA TEMA 0
ORTOGRAFÍA TEMA 0
 
Las Reglas De Ortografia. Esquema General
Las Reglas De Ortografia. Esquema GeneralLas Reglas De Ortografia. Esquema General
Las Reglas De Ortografia. Esquema General
 
Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.  Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.
 
reglas fundamentales de la ortografía
reglas fundamentales de la ortografíareglas fundamentales de la ortografía
reglas fundamentales de la ortografía
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
 
Ortografía power point
Ortografía power pointOrtografía power point
Ortografía power point
 
Ortografía ideovisual
Ortografía ideovisualOrtografía ideovisual
Ortografía ideovisual
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
 
Game Based Learning for Language Learners
Game Based Learning for Language LearnersGame Based Learning for Language Learners
Game Based Learning for Language Learners
 

Similar a Comunicación ortografía 4to año IV

Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
AirferAlfredo
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Comunicación ortografía 2do año II
Comunicación   ortografía 2do año IIComunicación   ortografía 2do año II
Comunicación ortografía 2do año II
Edgar Matienzo
 
6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion
Angela Neira
 
Refuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºeso
Refuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºesoRefuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºeso
Refuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºeso
LauraCalamonte1
 
Reglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación iReglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación i
EditorialNinaQuell
 
Examen lengua tema 10
Examen lengua tema 10Examen lengua tema 10
Examen lengua tema 10
Daniel Cantero Montiel
 
Sesion el adjetivo
Sesion el adjetivoSesion el adjetivo
Sesion el adjetivo
harryvasquezmaquen
 
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
mllfl
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescritura
Ayleen
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
sonante
 
Fichas lectoescritura
Fichas lectoescrituraFichas lectoescritura
Fichas lectoescritura
archivosdelaescuela
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
LoqueSea .
 
Recomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1ºRecomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1º
Daniela Andrea Ayala Molinari
 
Sesión sustantivo
Sesión sustantivoSesión sustantivo
Sesión sustantivo
harryvasquezmaquen
 
Los posesivos 4º
Los posesivos 4ºLos posesivos 4º
Los posesivos 4º
Mercedes
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Actividades-de-Familia-de-Palabras-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (2).doc
Actividades-de-Familia-de-Palabras-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (2).docActividades-de-Familia-de-Palabras-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (2).doc
Actividades-de-Familia-de-Palabras-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (2).doc
MariaJovitaTiradoSim1
 

Similar a Comunicación ortografía 4to año IV (20)

Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
 
Comunicación ortografía 2do año II
Comunicación   ortografía 2do año IIComunicación   ortografía 2do año II
Comunicación ortografía 2do año II
 
6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion
 
Refuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºeso
Refuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºesoRefuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºeso
Refuerzo de ortografía 1. normas y ejercicios 4ºeso
 
Reglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación iReglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación i
 
Examen lengua tema 10
Examen lengua tema 10Examen lengua tema 10
Examen lengua tema 10
 
Sesion el adjetivo
Sesion el adjetivoSesion el adjetivo
Sesion el adjetivo
 
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescritura
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
 
Fichas lectoescritura
Fichas lectoescrituraFichas lectoescritura
Fichas lectoescritura
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
 
Recomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1ºRecomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1º
 
Sesión sustantivo
Sesión sustantivoSesión sustantivo
Sesión sustantivo
 
Los posesivos 4º
Los posesivos 4ºLos posesivos 4º
Los posesivos 4º
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Actividades-de-Familia-de-Palabras-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (2).doc
Actividades-de-Familia-de-Palabras-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (2).docActividades-de-Familia-de-Palabras-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (2).doc
Actividades-de-Familia-de-Palabras-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (2).doc
 

Más de Edgar Matienzo

LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98
Edgar Matienzo
 
LA ORACION COMPUESTA
LA ORACION COMPUESTALA ORACION COMPUESTA
LA ORACION COMPUESTA
Edgar Matienzo
 
EL BARROCO
EL BARROCOEL BARROCO
EL BARROCO
Edgar Matienzo
 
EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
Edgar Matienzo
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
Edgar Matienzo
 
ORIGEN DEL CASTELLANO
ORIGEN DEL CASTELLANOORIGEN DEL CASTELLANO
ORIGEN DEL CASTELLANO
Edgar Matienzo
 
Pfrrhh adolescencia
Pfrrhh   adolescenciaPfrrhh   adolescencia
Pfrrhh adolescencia
Edgar Matienzo
 
Matemáticas funciones
Matemáticas   funcionesMatemáticas   funciones
Matemáticas funciones
Edgar Matienzo
 
Hist y geo humedales de ventanilla
Hist y geo   humedales de ventanillaHist y geo   humedales de ventanilla
Hist y geo humedales de ventanilla
Edgar Matienzo
 
Hist y geo dubai hoy
Hist y geo   dubai hoyHist y geo   dubai hoy
Hist y geo dubai hoy
Edgar Matienzo
 
Ept aprendiendo publicidad ppt
Ept   aprendiendo publicidad pptEpt   aprendiendo publicidad ppt
Ept aprendiendo publicidad ppt
Edgar Matienzo
 
Comunicación texto expositivo
Comunicación   texto expositivoComunicación   texto expositivo
Comunicación texto expositivo
Edgar Matienzo
 
Comunicación relativos quien y cuyo cuya
Comunicación   relativos quien y cuyo cuyaComunicación   relativos quien y cuyo cuya
Comunicación relativos quien y cuyo cuya
Edgar Matienzo
 
Comunicación queísmo y dequeísmo
Comunicación   queísmo y dequeísmoComunicación   queísmo y dequeísmo
Comunicación queísmo y dequeísmo
Edgar Matienzo
 
Comunicación pronombres enclíticos
Comunicación   pronombres enclíticosComunicación   pronombres enclíticos
Comunicación pronombres enclíticos
Edgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 4to año
Comunicación   ortografía 4to añoComunicación   ortografía 4to año
Comunicación ortografía 4to año
Edgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 4to año - II
Comunicación   ortografía 4to año - IIComunicación   ortografía 4to año - II
Comunicación ortografía 4to año - II
Edgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 3er año II
Comunicación   ortografía 3er año IIComunicación   ortografía 3er año II
Comunicación ortografía 3er año II
Edgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 3er. año I
Comunicación   ortografía 3er. año IComunicación   ortografía 3er. año I
Comunicación ortografía 3er. año I
Edgar Matienzo
 
Comunicación ortografía 2do año I
Comunicación   ortografía 2do año IComunicación   ortografía 2do año I
Comunicación ortografía 2do año I
Edgar Matienzo
 

Más de Edgar Matienzo (20)

LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98
 
LA ORACION COMPUESTA
LA ORACION COMPUESTALA ORACION COMPUESTA
LA ORACION COMPUESTA
 
EL BARROCO
EL BARROCOEL BARROCO
EL BARROCO
 
EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
 
ORIGEN DEL CASTELLANO
ORIGEN DEL CASTELLANOORIGEN DEL CASTELLANO
ORIGEN DEL CASTELLANO
 
Pfrrhh adolescencia
Pfrrhh   adolescenciaPfrrhh   adolescencia
Pfrrhh adolescencia
 
Matemáticas funciones
Matemáticas   funcionesMatemáticas   funciones
Matemáticas funciones
 
Hist y geo humedales de ventanilla
Hist y geo   humedales de ventanillaHist y geo   humedales de ventanilla
Hist y geo humedales de ventanilla
 
Hist y geo dubai hoy
Hist y geo   dubai hoyHist y geo   dubai hoy
Hist y geo dubai hoy
 
Ept aprendiendo publicidad ppt
Ept   aprendiendo publicidad pptEpt   aprendiendo publicidad ppt
Ept aprendiendo publicidad ppt
 
Comunicación texto expositivo
Comunicación   texto expositivoComunicación   texto expositivo
Comunicación texto expositivo
 
Comunicación relativos quien y cuyo cuya
Comunicación   relativos quien y cuyo cuyaComunicación   relativos quien y cuyo cuya
Comunicación relativos quien y cuyo cuya
 
Comunicación queísmo y dequeísmo
Comunicación   queísmo y dequeísmoComunicación   queísmo y dequeísmo
Comunicación queísmo y dequeísmo
 
Comunicación pronombres enclíticos
Comunicación   pronombres enclíticosComunicación   pronombres enclíticos
Comunicación pronombres enclíticos
 
Comunicación ortografía 4to año
Comunicación   ortografía 4to añoComunicación   ortografía 4to año
Comunicación ortografía 4to año
 
Comunicación ortografía 4to año - II
Comunicación   ortografía 4to año - IIComunicación   ortografía 4to año - II
Comunicación ortografía 4to año - II
 
Comunicación ortografía 3er año II
Comunicación   ortografía 3er año IIComunicación   ortografía 3er año II
Comunicación ortografía 3er año II
 
Comunicación ortografía 3er. año I
Comunicación   ortografía 3er. año IComunicación   ortografía 3er. año I
Comunicación ortografía 3er. año I
 
Comunicación ortografía 2do año I
Comunicación   ortografía 2do año IComunicación   ortografía 2do año I
Comunicación ortografía 2do año I
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Comunicación ortografía 4to año IV

  • 1. Nombre: _________________________________________________________ Año y sección: ___________ COMUNICACIÓN 4 Ampliación VOLVER AL ÍNDICE 1. Coloca la tilde en las palabras que la necesiten. Justifica tu decisión en cada caso. • sutil • arboleda • altivez • carcel • intromision • merito • pension • panel • escandalo • luciernaga • ambito • vertigo • fertil • dominio • sarten • inhospito • juzgaremos • coñac • concierto • huella • alferez • huida • oracion • heroico 2. Las palabras compuestas tienen un único acento de intensidad (por lo común, el que corresponde al segundo lexema) y se acentúan según las reglas generales. ➜ Coloca la tilde en los compuestos de la siguiente lista que deban llevarla: • alicaido • aguafuerte • tiovivo • gentilhombre • azulgrana • vaiven • hispanofrances • francoaleman • aguamiel 3. Los adverbios terminados en –mente tienen dos acentos de intensidad: el que corresponde a –mente y el que corresponde al adjetivo que sirve de base a la palabra. El adverbio mantiene la tilde del adjeti- vo si este la llevaba previamente. ➜ Coloca la tilde en los adverbios que deben llevarla: • sutilmente • rapidamente • felizmente • avidamente • claramente • facilmente • miseramente • cortesmente • mansamente 4. Completa las siguientes palabras con b, p, c, z, d o t según corresponda: • pi__pireta • calida__ • calide__ • o__tuso • o__ción • a__tor • défici__ • tá__til • tena__ • vo__ • a__scrito • a__stenerse • exa__titu__ • pe__ • re__ • a__quisición • me__quinda__ • velo__idad • o__sceno • o__tógono • he__tasílabo • a__verso • a__sceso • a__ceso 4. Completa las siguientes oraciones con “demás” o “de más” según corresponda, y explica las dife- rencias de empleo existentes entre estas expresio- nes. • Los ___________ pasajeros salieron ilesos del acci- dente. • Hay dos paquetes ___________ en la oficina. • Sentir que uno está ___________ no es agradable. • Lo ___________ puede esperar hasta mañana. • No es capaz de acordarse ___________. 5. Comprueba con ayuda del diccionario la diferen- cia de significado entre las palabras que forman cada una de las siguientes parejas y completa con ellas las oraciones. voluntad - voluntariedad • El enfermo expresó su ________________ de que no lo mantuviesen con vida artificial. • Es sorprendente la ________________ que pone ese chico en todo lo que hace. • Recientemente se ha aprobado la ______________ del servicio militar. peligro - peligrosidad • Pese al/a la ________________ del tabaco, mucha gente sigue fumando. • Escaló la montaña con gran ________________ para su vida. crédito - credibilidad • Sus hipótesis científicas no tienen ningún / ninguna ________________. • Estoy realmente sorprendido: no doy ___________ a sus palabras. motivo - motivación • No sé por qué ____________ ha hecho tal cosa. • Dicen que a ese equipo le falta ____________ para jugar. • Se llama ____________ a la acción de motivar a al- guien, que generalmente se realiza aduciendo los/ las ____________ por los /las que sería bueno o con- veniente hacer algo. NORMATIVA / UNIDAD 2-A