SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación

    Mtra. Patricia García
        Hernández
Modelos de comunicación
 Hiperracional

 Conciliador

 Culpabilizador

 Irrelevante

 Congruente
Algunos Predicados Que Se Utilizan De Forma Frecuente

Visual
                              Auditivo              Kinestésico
                       Me suena            Calido
Imagen
                       Mencionar           Aburrido
Pantalla
                       Me pregunto         Algo firme
Aparecer
                       Estar a tono        Presionar
Mirar
                       Resonante           Apretar
Imaginar
                       Remarcar            Frialdad
Enfocar
                       Gritar              Estrés
Claro
                       Nota falsa          Insensible
Brumoso
                       Oral                Mueve
Perspectiva
                       Hacer eco           Adormecido
Panorama
                       Soy todo oídos      Tomar
Apariencia
                       Hablar              Rudo
Esclarecer
                       Oír voces           Áspero
Horizonte
                       Decir               Emotivo
Mostrar
                       Suena fuerte        Sólido
Escena
                       Armonía             Pesado
Observar
                       Te escucho          Suave
Ver la película
                       Eso hará ruido      Mullido
Mirar por encima
                       Prestar oídos       Con los pies en la tierra
A primera vista
                       Oídos sordos        El corazón en la mano
Ver la vida de color
de rosa
                                                                       3
COLORES


                      Observo    Escena   Imagino




Las personas visuales tienden a considerar al mundo
en imágenes.
                                                      4
•Visten de manera
           contrastante
Los más
visuales   •Caminan y hablan
           rápido

           •El Orden es
           aparente

           •Hablan en términos
           de visión y colores

           •Sus movimientos
           oculares son hacia
           arriba
                                 5
Las personas
 auditivas suelen
ser más selectivas
   en cuanto al
  vocabulario que
      usan.


                     6
Los más
                         auditivos
•Caminan más lento y
hablan con toda la
precisión posible
•El Orden es muy
estricto
•Hablan en términos
de voces y sonidos
•Visten de manera
armonizada
•Sus movimientos
oculares son hacia los
lados.
                                     7
Los kinestésicos son
todavía más lentos,
     reaccionan
principalmente ante
  las sensaciones
      táctiles.




                 8
Los más
                      Kinestésicos
•Visten de manera
cómoda
•Caminan y hablan
lentamente
•Hablan en términos
de sensaciones y
sentimientos
•Sus movimientos
oculares son hacia
abajo



                                     9
TABLA DE ACCESOS OCULARES


           VC                                       VR
           Visual                                 Visual




                                                      AR
  AC                                                Auditivo
Auditivo




                  K                      KS
             Kinestésico             Sinestesia




                                                               10
Cada pregunta la siguiente escala:
2 puntos…..Siempre
1 punto…….Algunas veces
0 puntos……Rara vez
1.- Eres limpio y ordenado____
2.-Hablas muy rápido____
3.-Planeas muy bien tu agenda____
4.-Ves las palabras en tu mente____
5.- Recuerdas más lo que viste que lo que escuchaste____
6.-Tienes problemas con las instrucciones verbales a menos qué estén
escritas o que te las repitan____
7.-Te gusta leer en vez de oír que alguien lea____
8.-Te distraes en una conversación telefónica____
9.- Prefieres que te pongan un ejemplo en vez de que te den
instrucciones verbales____
10.- Te gusta más el arte que la música____
11.- Sabes lo que quieres decir pero no encuentras las palabras
correctas____
12.- Memorizas más por asociaciones de imágenes que de sonidos___
                                                                 11
1.- Te hablas a ti mismo mientras estás trabajando____
2.- Te distraes cuando hay ruido____
3.- Te gusta leer en voz alta y escuchar____
4.- Mueves los labios o pronuncias las palabras mientras estás
leyendo____
5.- Lo que escuchaste lo puedes reproducir imitando el tono de voz, el
acento, el timbre___
6.- Se te dificulta la escritura, pero eres muy bueno al contar de viva voz
lo que escuchaste____
7.- Hablas con cierto acento____
8.- Crees que eres una persona que sabe hablar muy bien y que los
demás te prestan atención___
9.- Te gusta la música más que el arte____
10.- Aprendes escuchando y recuerdas lo que escuchaste en vez de
recordar lo que viste____
11.- Te gusta hablar mucho, discutir, hacer minuciosas descripciones
para los demás____
12.- Antes de escribir algo, lo piensas dentro o lo dices en voz alta y
luego lo escribes____                                                   12
1.- Hablas calmadamente tomando bastante aire____
2.- Tocas a las personas para que te presten atención____
3.- Te acercas cuando estas hablando con alguien____
4.- Mueves mucho tu cuerpo____
5.- Aprendes más en la práctica___
6.- Memorizas más cuando caminas o te paseas____
7.- Utilizas tu dedo para mantener el renglón mientras estás
leyendo___
8.- Gesticulas mucho tu rostro cuando te expresas____
9.- Te es difícil permanecer sentado (a) por largos periodos
de tiempo____
10.- Tomas decisiones basándote en tus sentimientos___ _
11.- Tocas objetos, como un bolígrafo o un lápiz , o mueves
tus dedos o tus pies mientras estás escuchando____
12.- Practicas deportes y actividades al aire libre____
                                                         13
VISUAL       AUDITIVO      KINESTÉSICO


        1.
        2.
        3.
        4.
        5.
        6.
        7.
        8.
        9.
        10.
        11.
        12.

TOTAL                    ________      ________     ________



MI SISTEMA DE REPRESENTACIÓN ES: ________________ (El puntaje más alto es tu
sistema de representación)


                                                                               14

Más contenido relacionado

Similar a Comunicacion

HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO arequipa.pptx
HERRAMIENTAS PARA  EL LIDERAZGO arequipa.pptxHERRAMIENTAS PARA  EL LIDERAZGO arequipa.pptx
HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO arequipa.pptxVERONICANAVARRETECOL
 
Canales De ComunicacióN
Canales De ComunicacióNCanales De ComunicacióN
Canales De ComunicacióNLuzezita
 
Introd proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar socialIntrod proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar socialBeatriz Román Runk
 
Pnl sl carlagarcía_clase
Pnl sl carlagarcía_clasePnl sl carlagarcía_clase
Pnl sl carlagarcía_claseJudith Linares
 
Filtros en el proceso de la comunicación
Filtros en el proceso de la comunicaciónFiltros en el proceso de la comunicación
Filtros en el proceso de la comunicaciónF5 Interactiva
 
Comunicación & escucha efectiva.pptx
Comunicación & escucha efectiva.pptxComunicación & escucha efectiva.pptx
Comunicación & escucha efectiva.pptxWilliam Rodriguez
 
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...IDEEA CONSULTING GROUP
 
Contenidos complementarios pnl
Contenidos complementarios pnlContenidos complementarios pnl
Contenidos complementarios pnlRosario2018
 
Canales sensoriales preferentes de aprendizaje
Canales sensoriales preferentes de aprendizajeCanales sensoriales preferentes de aprendizaje
Canales sensoriales preferentes de aprendizajeyaneth_vera
 
Canales sensoriales preferentes de aprendizaje
Canales sensoriales preferentes de aprendizajeCanales sensoriales preferentes de aprendizaje
Canales sensoriales preferentes de aprendizajeyaneth_vera
 
Taller pnl negociar video conferencia
Taller pnl negociar video conferenciaTaller pnl negociar video conferencia
Taller pnl negociar video conferenciadiplomados2
 
La comucación y relaciones humanas
La comucación y relaciones humanasLa comucación y relaciones humanas
La comucación y relaciones humanaspaespe
 
Pnl Inter Intro Relaciones
Pnl Inter  Intro RelacionesPnl Inter  Intro Relaciones
Pnl Inter Intro Relacionesluberza
 
Introducción básica a la PNL
Introducción básica a la PNLIntroducción básica a la PNL
Introducción básica a la PNLAlicia Herrando
 

Similar a Comunicacion (20)

HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO arequipa.pptx
HERRAMIENTAS PARA  EL LIDERAZGO arequipa.pptxHERRAMIENTAS PARA  EL LIDERAZGO arequipa.pptx
HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO arequipa.pptx
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Canales De ComunicacióN
Canales De ComunicacióNCanales De ComunicacióN
Canales De ComunicacióN
 
Introd proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar socialIntrod proyecto mochil benestar social
Introd proyecto mochil benestar social
 
Pnl sl carlagarcía_clase
Pnl sl carlagarcía_clasePnl sl carlagarcía_clase
Pnl sl carlagarcía_clase
 
Filtros en el proceso de la comunicación
Filtros en el proceso de la comunicaciónFiltros en el proceso de la comunicación
Filtros en el proceso de la comunicación
 
Vacog.ppt
Vacog.pptVacog.ppt
Vacog.ppt
 
Comunicación & escucha efectiva.pptx
Comunicación & escucha efectiva.pptxComunicación & escucha efectiva.pptx
Comunicación & escucha efectiva.pptx
 
Canales de comunicacion
Canales de comunicacionCanales de comunicacion
Canales de comunicacion
 
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
 
Contenidos complementarios pnl
Contenidos complementarios pnlContenidos complementarios pnl
Contenidos complementarios pnl
 
PNL SL cg_clase
PNL SL cg_clasePNL SL cg_clase
PNL SL cg_clase
 
Canales sensoriales preferentes de aprendizaje
Canales sensoriales preferentes de aprendizajeCanales sensoriales preferentes de aprendizaje
Canales sensoriales preferentes de aprendizaje
 
Canales sensoriales preferentes de aprendizaje
Canales sensoriales preferentes de aprendizajeCanales sensoriales preferentes de aprendizaje
Canales sensoriales preferentes de aprendizaje
 
Taller pnl negociar video conferencia
Taller pnl negociar video conferenciaTaller pnl negociar video conferencia
Taller pnl negociar video conferencia
 
Comunicacion con PNL
Comunicacion con PNLComunicacion con PNL
Comunicacion con PNL
 
La comucación y relaciones humanas
La comucación y relaciones humanasLa comucación y relaciones humanas
La comucación y relaciones humanas
 
Pnl Inter Intro Relaciones
Pnl Inter  Intro RelacionesPnl Inter  Intro Relaciones
Pnl Inter Intro Relaciones
 
Introducción básica a la PNL
Introducción básica a la PNLIntroducción básica a la PNL
Introducción básica a la PNL
 
Presentacion20liliam20calderon 0
Presentacion20liliam20calderon 0Presentacion20liliam20calderon 0
Presentacion20liliam20calderon 0
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Comunicacion

  • 1. Comunicación Mtra. Patricia García Hernández
  • 2. Modelos de comunicación Hiperracional Conciliador Culpabilizador Irrelevante Congruente
  • 3. Algunos Predicados Que Se Utilizan De Forma Frecuente Visual Auditivo Kinestésico Me suena Calido Imagen Mencionar Aburrido Pantalla Me pregunto Algo firme Aparecer Estar a tono Presionar Mirar Resonante Apretar Imaginar Remarcar Frialdad Enfocar Gritar Estrés Claro Nota falsa Insensible Brumoso Oral Mueve Perspectiva Hacer eco Adormecido Panorama Soy todo oídos Tomar Apariencia Hablar Rudo Esclarecer Oír voces Áspero Horizonte Decir Emotivo Mostrar Suena fuerte Sólido Escena Armonía Pesado Observar Te escucho Suave Ver la película Eso hará ruido Mullido Mirar por encima Prestar oídos Con los pies en la tierra A primera vista Oídos sordos El corazón en la mano Ver la vida de color de rosa 3
  • 4. COLORES Observo Escena Imagino Las personas visuales tienden a considerar al mundo en imágenes. 4
  • 5. •Visten de manera contrastante Los más visuales •Caminan y hablan rápido •El Orden es aparente •Hablan en términos de visión y colores •Sus movimientos oculares son hacia arriba 5
  • 6. Las personas auditivas suelen ser más selectivas en cuanto al vocabulario que usan. 6
  • 7. Los más auditivos •Caminan más lento y hablan con toda la precisión posible •El Orden es muy estricto •Hablan en términos de voces y sonidos •Visten de manera armonizada •Sus movimientos oculares son hacia los lados. 7
  • 8. Los kinestésicos son todavía más lentos, reaccionan principalmente ante las sensaciones táctiles. 8
  • 9. Los más Kinestésicos •Visten de manera cómoda •Caminan y hablan lentamente •Hablan en términos de sensaciones y sentimientos •Sus movimientos oculares son hacia abajo 9
  • 10. TABLA DE ACCESOS OCULARES VC VR Visual Visual AR AC Auditivo Auditivo K KS Kinestésico Sinestesia 10
  • 11. Cada pregunta la siguiente escala: 2 puntos…..Siempre 1 punto…….Algunas veces 0 puntos……Rara vez 1.- Eres limpio y ordenado____ 2.-Hablas muy rápido____ 3.-Planeas muy bien tu agenda____ 4.-Ves las palabras en tu mente____ 5.- Recuerdas más lo que viste que lo que escuchaste____ 6.-Tienes problemas con las instrucciones verbales a menos qué estén escritas o que te las repitan____ 7.-Te gusta leer en vez de oír que alguien lea____ 8.-Te distraes en una conversación telefónica____ 9.- Prefieres que te pongan un ejemplo en vez de que te den instrucciones verbales____ 10.- Te gusta más el arte que la música____ 11.- Sabes lo que quieres decir pero no encuentras las palabras correctas____ 12.- Memorizas más por asociaciones de imágenes que de sonidos___ 11
  • 12. 1.- Te hablas a ti mismo mientras estás trabajando____ 2.- Te distraes cuando hay ruido____ 3.- Te gusta leer en voz alta y escuchar____ 4.- Mueves los labios o pronuncias las palabras mientras estás leyendo____ 5.- Lo que escuchaste lo puedes reproducir imitando el tono de voz, el acento, el timbre___ 6.- Se te dificulta la escritura, pero eres muy bueno al contar de viva voz lo que escuchaste____ 7.- Hablas con cierto acento____ 8.- Crees que eres una persona que sabe hablar muy bien y que los demás te prestan atención___ 9.- Te gusta la música más que el arte____ 10.- Aprendes escuchando y recuerdas lo que escuchaste en vez de recordar lo que viste____ 11.- Te gusta hablar mucho, discutir, hacer minuciosas descripciones para los demás____ 12.- Antes de escribir algo, lo piensas dentro o lo dices en voz alta y luego lo escribes____ 12
  • 13. 1.- Hablas calmadamente tomando bastante aire____ 2.- Tocas a las personas para que te presten atención____ 3.- Te acercas cuando estas hablando con alguien____ 4.- Mueves mucho tu cuerpo____ 5.- Aprendes más en la práctica___ 6.- Memorizas más cuando caminas o te paseas____ 7.- Utilizas tu dedo para mantener el renglón mientras estás leyendo___ 8.- Gesticulas mucho tu rostro cuando te expresas____ 9.- Te es difícil permanecer sentado (a) por largos periodos de tiempo____ 10.- Tomas decisiones basándote en tus sentimientos___ _ 11.- Tocas objetos, como un bolígrafo o un lápiz , o mueves tus dedos o tus pies mientras estás escuchando____ 12.- Practicas deportes y actividades al aire libre____ 13
  • 14. VISUAL AUDITIVO KINESTÉSICO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. TOTAL ________ ________ ________ MI SISTEMA DE REPRESENTACIÓN ES: ________________ (El puntaje más alto es tu sistema de representación) 14