SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Alisson Pachon
Atuesta
Código: 26438
 El ser humano es un ser social. La comunicación es un
proceso innato en el hombre, una necesidad básica, para
la que venimos determinados biológicamente.
 El niño desde que nace esta comunicando a través de
diferentes códigos. La comunicación es un acto de
relación humana en el que dos o mas participantes
intercambian un mensaje mediante un lenguaje o forma
de expresión. Este proceso es interactivo y social
La comunicación Humana
 Dentro del lenguaje, existen dos corrientes muy distintas:
Niveles de Lenguaje
EL LENGUAJE ERUDITO
El lenguaje erudito es el que emplean los sabios y en
general las personas dedicadas a la academia
EL LENGUAJE POPULAR
El lenguaje popular es el que
habla el común de las gentes,
el vulgo
Muchas personas sólo dominan el nivel popular. Y ninguna persona se expresa
todo el tiempo de manera erudita. Igualmente es necesario resaltar que entre
el lenguaje popular y el erudito, se encuentra el técnico, el cual es propio de
cada profesión.
 Los obstáculos, barreras o problemas que afectan la
comunicación, es todo lo que entorpece, deteriora o
distorsiona al mensaje emitido por el transmisor por el
recibido por el receptor.
 Los problemas que afectan la comunicación pueden ser por:
Problemas de la comunicación
1. Por parte del
transmisor
2. Por parte del receptor
3. Por las características
del mensaje
Problemas que afectan la comunicación por
parte del transmisor
Excesiva emotividad: es
cuando demuestra ira,
impaciencia, agresividad,
intolerancia o nerviosismo
extremo.
Escasa emotividad:
muestra poco interés
o entusiasmo en lo
que dice.
Falta de contacto con el
receptor: no tiene en
cuenta los gustos o
intereses de las personas a
las que emite el mensaje.
Exceso o defecto en la velocidad de
la transmisión: el transmisor emite
mucha información. O, se expresa con
tal lentitud que promueve la
distracción del receptor
Problemas que afectan la comunicación por
parte del receptor
Que interrumpa al
transmisor
Que no ponga atención
al transmisor
Que realice
actividades que
distraigan al transmisor
Que no domine el
lenguaje en el que está
el mensaje
Problemas que afectan la comunicación por las
características del mensaje
Falta de coherencia
en la exposición de
las ideas
Falta de creatividad
en el tratamiento del
tema
Errores gramaticales que no permiten
la comprensión de las ideas
Errores ortográficos
Método IPLER
 IPLER es un proceso de lectura
autorregulada para leer.
 En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER
que en 1984 fue señalado por Johns y Mc
Nema como un método para obtener un
buen rendimiento académico.
 La metodología del método IPLER consta de seis pasos: iniciar,
preguntar, leer con intencionalmente, escribir sobre lo leído, repetir
el texto con palabras propias y recuperar lo aprendido. El método
IPLER es muy sencillo y de suma utilidad.
 En este paso lo que se realiza es una
breve hojeada al escrito que se va a leer.
 Se revisan el titulo, subtitulo, resumen si lo
tiene, imágenes ,todo aquello que simple vista
genere o despierte interés de leerlo. La etapa
de inspeccionar constituye la entrada del
lector al texto y al tema que debe enfrentar.
 En este paso comienza la lectura
propiamente dicha, el
preguntar consiste en hacerse
preguntas sobre lo que se va a leer o
estudiar para que el lector desarrolle
motivación sobre el tema en cuestión.
 El predecir es trata de contestar las
preguntas que generemos por medio
del titulo y subtitulo.
 para esta lectura se debe tener en
cuenta dos aspectos
importantes la percepción y la comp
resión mental, lograr
la máxima compresión es
el objetivo en cualquier lectura que
se realice, en este paso se pretende
buscar la contestación del las
preguntas hechas en el paso anterior.
 Aquí expresamos lo
que leímos y entendimos
con nuestras palabras al
realizar este paso
podemos comprobar si
realmente comprendimos
las lectura.
 Al realizar un segunda lectura
o la revisión de ella el
objetivo es recordar el
contenido de la lección para
evocarlo en el momento
oportuno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Rashelmiss
 
Comunicación y expresión
Comunicación y expresiónComunicación y expresión
Comunicación y expresión
vaniport
 
Clasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicaciónClasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicación
meninatalia
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
Zully Carvache
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Leonel Castañeda
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Rashelmiss
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
jogarcied
 
Elementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oralElementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oral
caroram1984
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Julio Chuqui
 
Diferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresionDiferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresion
Jeff Loza Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
Comunicación y expresión
Comunicación y expresiónComunicación y expresión
Comunicación y expresión
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Clasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicaciónClasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicación
 
comunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicacióncomunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicación
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
 
La comunicacion activa
La comunicacion activaLa comunicacion activa
La comunicacion activa
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicación Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
 
Elementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oralElementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oral
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
ENSAYO DE COMUNICACIÓN ORAL
ENSAYO DE COMUNICACIÓN ORAL ENSAYO DE COMUNICACIÓN ORAL
ENSAYO DE COMUNICACIÓN ORAL
 
La comunicacion escrita sus elementos
La comunicacion escrita sus elementos La comunicacion escrita sus elementos
La comunicacion escrita sus elementos
 
Diferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresionDiferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresion
 
La ComunicaciòN
La ComunicaciòNLa ComunicaciòN
La ComunicaciòN
 

Destacado

La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
ledijeledije
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
magalI.vicente
 
Comunicacion humana (2)
Comunicacion humana (2)Comunicacion humana (2)
Comunicacion humana (2)
Anyer Ruiz
 
Caracteristicas especificas de la comunicacion humana
Caracteristicas especificas de la comunicacion humanaCaracteristicas especificas de la comunicacion humana
Caracteristicas especificas de la comunicacion humana
Rey, la calle en calma...
 
Contextos de la comunicación
Contextos de la comunicaciónContextos de la comunicación
Contextos de la comunicación
Andrés Ospina
 
Problemas de comunicacion
Problemas de comunicacionProblemas de comunicacion
Problemas de comunicacion
mini1412
 

Destacado (20)

La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIONELEMENTOS DE LA COMUNICACION
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
 
Tema 7 Discurso Definicion
Tema 7 Discurso DefinicionTema 7 Discurso Definicion
Tema 7 Discurso Definicion
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Juicios Orales
Juicios OralesJuicios Orales
Juicios Orales
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
La comunicacion y Caracteristicas
La comunicacion y CaracteristicasLa comunicacion y Caracteristicas
La comunicacion y Caracteristicas
 
Problemas actuales de la comunicación escrita
Problemas actuales de la comunicación escritaProblemas actuales de la comunicación escrita
Problemas actuales de la comunicación escrita
 
PROBLEMAS DE COMUNICACION EN EL AMBITO SOCIOLABORAL
PROBLEMAS DE COMUNICACION EN EL AMBITO SOCIOLABORALPROBLEMAS DE COMUNICACION EN EL AMBITO SOCIOLABORAL
PROBLEMAS DE COMUNICACION EN EL AMBITO SOCIOLABORAL
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
Comunicacion humana (2)
Comunicacion humana (2)Comunicacion humana (2)
Comunicacion humana (2)
 
Los sistemas de comunicación alternativos y aumentativos
Los sistemas de comunicación alternativos y aumentativosLos sistemas de comunicación alternativos y aumentativos
Los sistemas de comunicación alternativos y aumentativos
 
Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...
Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...
Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...
 
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALESESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
 
La comunicación humana: características generales
La comunicación humana: características generalesLa comunicación humana: características generales
La comunicación humana: características generales
 
Caracteristicas especificas de la comunicacion humana
Caracteristicas especificas de la comunicacion humanaCaracteristicas especificas de la comunicacion humana
Caracteristicas especificas de la comunicacion humana
 
Contextos de la comunicación
Contextos de la comunicaciónContextos de la comunicación
Contextos de la comunicación
 
Problemas de comunicacion
Problemas de comunicacionProblemas de comunicacion
Problemas de comunicacion
 

Similar a La comunicacion humana alisson pachon

Ssce145 po dc1_comunicacion del formador
Ssce145 po dc1_comunicacion del formadorSsce145 po dc1_comunicacion del formador
Ssce145 po dc1_comunicacion del formador
ibsubida
 
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos" Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
Kevin Escobar
 
En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...
En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...
En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...
RAUL LOPEZ QUISPE
 
Informe de tecnicas
Informe de tecnicasInforme de tecnicas
Informe de tecnicas
genevieve95
 

Similar a La comunicacion humana alisson pachon (20)

Técnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación Técnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
 
exposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptxexposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptx
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
 
Tecnicas de la_comunicacion
Tecnicas de la_comunicacionTecnicas de la_comunicacion
Tecnicas de la_comunicacion
 
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formadorDocumentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
Documentación Complementaria_ 1.Comunicación del formador
 
Ssce145 po dc1_comunicacion del formador
Ssce145 po dc1_comunicacion del formadorSsce145 po dc1_comunicacion del formador
Ssce145 po dc1_comunicacion del formador
 
Procesos de la comunicación
Procesos de la comunicaciónProcesos de la comunicación
Procesos de la comunicación
 
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos" Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
Guía de observación 2: "Comunicación no verbal en contextos jurídicos"
 
Tema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacionTema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacion
 
comunicacion didactica
comunicacion didacticacomunicacion didactica
comunicacion didactica
 
COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL Y ESCUCHA ACTIVA
COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL Y ESCUCHA ACTIVA COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL Y ESCUCHA ACTIVA
COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL Y ESCUCHA ACTIVA
 
En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...
En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...
En torno a la comprensión lectora en los estudiantes del programa de Educació...
 
Habilidades linguistica
Habilidades linguisticaHabilidades linguistica
Habilidades linguistica
 
El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología
 
Comunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuariosComunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuarios
 
TEMA 1 AC.pdf
TEMA 1 AC.pdfTEMA 1 AC.pdf
TEMA 1 AC.pdf
 
Informe de tecnicas
Informe de tecnicasInforme de tecnicas
Informe de tecnicas
 
Proceso de la comunicación iccs
Proceso de la comunicación iccsProceso de la comunicación iccs
Proceso de la comunicación iccs
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 

Último (9)

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

La comunicacion humana alisson pachon

  • 1. Presentado por: Alisson Pachon Atuesta Código: 26438
  • 2.  El ser humano es un ser social. La comunicación es un proceso innato en el hombre, una necesidad básica, para la que venimos determinados biológicamente.  El niño desde que nace esta comunicando a través de diferentes códigos. La comunicación es un acto de relación humana en el que dos o mas participantes intercambian un mensaje mediante un lenguaje o forma de expresión. Este proceso es interactivo y social La comunicación Humana
  • 3.  Dentro del lenguaje, existen dos corrientes muy distintas: Niveles de Lenguaje EL LENGUAJE ERUDITO El lenguaje erudito es el que emplean los sabios y en general las personas dedicadas a la academia EL LENGUAJE POPULAR El lenguaje popular es el que habla el común de las gentes, el vulgo
  • 4. Muchas personas sólo dominan el nivel popular. Y ninguna persona se expresa todo el tiempo de manera erudita. Igualmente es necesario resaltar que entre el lenguaje popular y el erudito, se encuentra el técnico, el cual es propio de cada profesión.
  • 5.  Los obstáculos, barreras o problemas que afectan la comunicación, es todo lo que entorpece, deteriora o distorsiona al mensaje emitido por el transmisor por el recibido por el receptor.  Los problemas que afectan la comunicación pueden ser por: Problemas de la comunicación 1. Por parte del transmisor 2. Por parte del receptor 3. Por las características del mensaje
  • 6. Problemas que afectan la comunicación por parte del transmisor Excesiva emotividad: es cuando demuestra ira, impaciencia, agresividad, intolerancia o nerviosismo extremo. Escasa emotividad: muestra poco interés o entusiasmo en lo que dice. Falta de contacto con el receptor: no tiene en cuenta los gustos o intereses de las personas a las que emite el mensaje. Exceso o defecto en la velocidad de la transmisión: el transmisor emite mucha información. O, se expresa con tal lentitud que promueve la distracción del receptor
  • 7. Problemas que afectan la comunicación por parte del receptor Que interrumpa al transmisor Que no ponga atención al transmisor Que realice actividades que distraigan al transmisor Que no domine el lenguaje en el que está el mensaje
  • 8. Problemas que afectan la comunicación por las características del mensaje Falta de coherencia en la exposición de las ideas Falta de creatividad en el tratamiento del tema Errores gramaticales que no permiten la comprensión de las ideas Errores ortográficos
  • 9. Método IPLER  IPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer.  En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
  • 10.  La metodología del método IPLER consta de seis pasos: iniciar, preguntar, leer con intencionalmente, escribir sobre lo leído, repetir el texto con palabras propias y recuperar lo aprendido. El método IPLER es muy sencillo y de suma utilidad.
  • 11.
  • 12.  En este paso lo que se realiza es una breve hojeada al escrito que se va a leer.  Se revisan el titulo, subtitulo, resumen si lo tiene, imágenes ,todo aquello que simple vista genere o despierte interés de leerlo. La etapa de inspeccionar constituye la entrada del lector al texto y al tema que debe enfrentar.
  • 13.  En este paso comienza la lectura propiamente dicha, el preguntar consiste en hacerse preguntas sobre lo que se va a leer o estudiar para que el lector desarrolle motivación sobre el tema en cuestión.  El predecir es trata de contestar las preguntas que generemos por medio del titulo y subtitulo.
  • 14.
  • 15.  para esta lectura se debe tener en cuenta dos aspectos importantes la percepción y la comp resión mental, lograr la máxima compresión es el objetivo en cualquier lectura que se realice, en este paso se pretende buscar la contestación del las preguntas hechas en el paso anterior.
  • 16.  Aquí expresamos lo que leímos y entendimos con nuestras palabras al realizar este paso podemos comprobar si realmente comprendimos las lectura.
  • 17.
  • 18.  Al realizar un segunda lectura o la revisión de ella el objetivo es recordar el contenido de la lección para evocarlo en el momento oportuno.