SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTOS 
ESCRITOS 
CUALQUIER 
FORMA DE 
EXPRESIÓN SEA 
ESCRITA O 
DOCUMENTAL 
TRANSMITE 
PENSAMIENTOS 
SENTIMIENTOS 
O IDEAS 
ANALISIS ES 
CONGRUENTE CON 
LA INTENCION DEL 
AUTOR 
ANALISIS 
TEXTO 
FORMA 
ESTRUCTURA 
FONDO 
CONTENIDO 
INICIO 
DESARROLLO 
DESENLACE 
PRESENTACION 
ORGANIZACION 
PARTES DEL TEXTO 
FUNCION DE PARRAFO 
TIPO DE LENGUAJE 
REDACCION 
GRAMATICA 
ORTOGRAFIA 
MECANISMOS DE 
COHERENCIA 
PROPOSITO 
INTENCION 
USOS Y FUNCIONES 
QUE SE DICE Y COMO SE DICE 
MODOS DISCURSIVOS 
ESTRUCTURAS TEXTUALES 
UNIDAD 
CONGRUENCIA 
AUTONOMIA
CLASIFICACION DE LOS TEXTOS 
EXPOSITIVOS 
CIENTIFICOS DIDACTICOS DIVULGACION CONSULTA 
LITERARIOS 
PRESENTAN RESULTADOS DE 
INVESTIGACIONES 
SOCIALES, NATURALEZA,HUMANIDAD 
REDACTADOS 
POR 
CIENTIFICOS Y 
PARA 
CIENTIFICOS 
LENGUAJE 
ESPECIALIZADO 
CIENTIFICOS 
PRODUCTO DE 
INVESTIGACIONES 
DIRIGIDOS A 
QUIENES NO 
CONOCEN EL TEMA 
EXPLICACIONES 
ESQUEMAS 
RESUMENES 
CONOCIMIENTO 
CIENTIFICO SEA 
ACCESIBLE AL 
LECTOR 
CIENTIFICOS 
DIRIGIDOS A 
LECTORES QUE 
DESEAN AMPLIAR SU 
CULTURA Y NO 
PRETENDEN 
DOMINAR LOS 
CONOCIMIENTOS 
INFORMACION 
SUPERFICIAL 
LENGUAJE SENCILLO 
ACCESIBLE A 
CUALQUIER PUBLICO 
HERRAMIENTAS 
QUE FACILITAN AL 
LECTOR LA 
COMPRENSION DE 
LOS TEXTOS 
EXPOSITIVOS
CLASIFICACION DE LOS TEXTOS 
REALZAN LOS SENTIMIENTOS Y PASIONES HUMANAS LENGUAJE METAFORICO SUBJETIVO 
LIRICA O 
POESIA 
LITERARIOS 
PROSA O VERSO 
EPICA O 
NARRATIVA 
VERSO 
ODA 
HIMNO 
ELEGIA 
SATIRA 
EPISTOLA 
EGLOGA 
SONETO 
MADRIGAL 
EPIGRAMA 
LA EPOPEYA 
EL POEMA EPICO 
EL ROMANCE 
EPICA O 
NARRATIVA 
PROSA 
LA NOVELA 
EL CUENTO 
LA LEYENDA 
LA FABULA 
CONFLICTOS GENERADOS POR LAS INTERPELACIONES DE PERSONAJES CREADAS PARA SER 
REPRESENTADAS
REDACCION 
PONER EN ORDEN 
ES EL ARTE DE COMBINAR PALABRAS, FRASES, PERIODOS, PARRAFOS Y TEXTOS 
EXPRESAR POR ESCRITO IDEAS PREVIAMENTE ELABORADAS 
TECNICA DE ELABORACION DE UN TEXTO COMPLETO, CORRECTO Y ELEGANTE 
FORMA 
ESTRUCTURA 
FONDO 
QUE DECIR 
PENSAR BIEN EL TEMA 
FRASES CORTAS IDEAS CLARAS 
SENCILLEZ Y NATURALIDAD 
CONGRUENTE Y COHERENTE 
UTILIZA LAS PALABRAS CON 
PRECISION 
SIGNOS DE PUNTUACION 
REALIZA PRIMERO UN BORRADOR 
PROFUNDIZA EN LA LECTURA 
FORMA UN ESTILO 
BASES DEL ORDEN 
SUJETO: 
ES QUIEN REALIZA LA ACCION 
PREDICADO: 
LO QUE HACE EL SUJETO 
ORACION O ENUNCIADO 
ES LA UNIDAD DE COMUNICACION QUE POSEE SENTIDO COMPLETO, ESTRUCTURA 
SE UTILIZA PARA TRANSMITIR IDEAS
SE DIVIDEN POR SU FUNCION SINTACTICA DE ACUERDO CON SU USO 
SUSTANTIVOS O 
NOMBRES 
NOMBRAR A LAS 
COSAS 
CATEGORIAS DE PALABRAS 
PRONOMBRES 
SE UTILIZAN 
EN LUGAR DEL 
SUSTANTIVO 
ADJETIVOS 
CALIFICAN 
CARACTERISTICAS 
Y CUALIDADES 
VERBOS 
ACCIONES 
ACTIVIDADES 
ARTICULOS 
GENERO Y 
NUMERO 
ADVERBIOS 
MODIFICAN AL 
VERBO E INDICAN 
COMO SE REALIZA 
LA ACCION 
PREPOSICIONES 
COMPLEMENTAN 
UNEN 
DENOTANDO LA 
RELACION QUE 
TIENEN ENTRE SI 
CONJUNCIONES 
ENLAZAN 
PALABRAS, FRASES 
Y ENUNCIADOS
USO DE LOS VERBOS 
PALABRAS QUE DENOTAN ACCION O ACTIVIDAD 
TERMINACIONES SIN CONJUGAR 
AR, ER E IR 
CONJUGACION BASICA 
ES LA MANERA EN QUE UTILIZAMOS EL VERBO 
TIEMPO 
PRESENTE, PASADO, FUTURO 
PERSONA 
PRIMERA, SEGUNDA O TERCERA PERSONA 
NUMERO 
SINGULAR O PLURAL 
MODO 
INDICATIVO, INFINITIVO, SUBJUNTIVO O IMPERATIVO
SUSTANTIVO O NOMBRE 
SE REFIEREN DE FORMA INDIVIDUAL A UN SOLO MIEMBRO DE ESA CLASE 
NOMBRES CON ARTICULOS 
NOMBRES CON COMPLEMENTOS 
NOMBRES ABSTRACTOS 
NOMBRES CONCRETOS 
ADJETIVO 
MODIFICAR AL NOMBRE 
CALIFICATIVOS DENOTAN CUALIDADES O PROPIEDADES 
ARTICULOS 
RAZGOS NOMINALES, GENERO Y NUMERO 
INDICAR A CUANTAS Y CUALES ENTIDADES PRETENDE ALUDIR EL HABLANTE 
DEFINIDOS EL, LA, LOS, LAS, LO DETERMINAN AL SUSTANTIVO 
INDEFINIDOS UN, UNA, UNOS, UNAS, UNO
PRONOMBRES PERSONALES 
MISMA FUNCION QUE EL SUSTANTIVO SOLO SEÑALAN LAS PERSONAS GRAMATICALES 
POSEEN LAS PROPIEDADES DE LOS NOMBRES 
1A PERSONA YO, ME, MI, NOSOTROS, NOSOTRAS, Y NOS 
2A PERSONA TU, TE, TI, USTED, USTEDES 
3A PERSONA EL, ELLA, ELLOS, ELLAS, LO, LA, LE, LOS, LAS, LES, SE, SI 
ADVERBIOS 
SON INVARIABLES Y FUNCIONAN SIEMPRE COMO MODIFICADORES DE OTRAS CATEGORIAS 
DE TIEMPO 
DE LUGAR 
DE MODO 
DE CANTIDAD 
DE AFIRMACION 
DE NEGACION 
DE DUDA
LAS PREPOSICIONES 
PALABRAS INVARIABLES QUE INTRODUCEN UN COMPLEMENTO OBLIGATORIO 
RELACION DE SUBORDINACION O DEPENDENCIA 
A, ANTE, BAJO, CABE, CON, CONTRA, DE, DESDE, DURANTE, EN, ENTRE, HACIA, 
HASTA, PARA, POR, SEGUN, SIN, SO, SOBRE, TRAS, VERSUS, VIA 
LAS CONJUNCIONES 
PALABRAS INVARIABLES QUE RELACIONAN UNIDADES SINTACTICAS 
COORDINANTES 
COPULATIVAS Y, E, NI, QUE 
DISYUNTIVAS O, U, O BIEN 
ADVERSATIVAS PERO, MAS, SINO, AUNQUE 
DISTRIBUTIVAS YA...YA, BIEN....BIEN, TAN PRONTO 
SUBORDINANTES 
CAUSALES PORQUE, PUES, PUESTO QUE, YA QUE 
COMPARATIVAS QUE, COMO 
CONCESIVAS AUNQUE, BIEN QUE, POR MAS QUE,SI BIEN 
CONDICIONALES SI, CON TAL QUE, SIEMPRE QUE 
CONSECUTIVAS LUEGO, CONQUE, DE MODO QUE, ASI QUE 
FINALES PARA QUE, AFIN DE QUE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagroUniversidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagro
Patricio Castro
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
docentehumanidades
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico  Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Daniela Romero
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
Marta Larrea
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
Sucelle Tapia
 
Comunicaciòn zjs gva
Comunicaciòn  zjs   gvaComunicaciòn  zjs   gva
Comunicaciòn zjs gva
zulesiman
 
Texto narrativo y descriptivo Lengua Castellana
Texto narrativo y descriptivo Lengua CastellanaTexto narrativo y descriptivo Lengua Castellana
Texto narrativo y descriptivo Lengua Castellana
Patricia Sastre
 
Habilidades comunicativas33
Habilidades comunicativas33Habilidades comunicativas33
Habilidades comunicativas33
Tatiana Ramírez
 
Discurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicasDiscurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicas
Soila Lechuga Fresca
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
David Alejandro Zuluaga
 
Destrezas lectoras nivel literal
Destrezas lectoras nivel literalDestrezas lectoras nivel literal
Destrezas lectoras nivel literal
GlendaCanel
 

La actualidad más candente (11)

Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagroUniversidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagro
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico  Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Comunicaciòn zjs gva
Comunicaciòn  zjs   gvaComunicaciòn  zjs   gva
Comunicaciòn zjs gva
 
Texto narrativo y descriptivo Lengua Castellana
Texto narrativo y descriptivo Lengua CastellanaTexto narrativo y descriptivo Lengua Castellana
Texto narrativo y descriptivo Lengua Castellana
 
Habilidades comunicativas33
Habilidades comunicativas33Habilidades comunicativas33
Habilidades comunicativas33
 
Discurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicasDiscurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicas
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Destrezas lectoras nivel literal
Destrezas lectoras nivel literalDestrezas lectoras nivel literal
Destrezas lectoras nivel literal
 

Destacado

Consejos para una buena salud-Unión Médica del Norte
Consejos para una buena salud-Unión Médica del NorteConsejos para una buena salud-Unión Médica del Norte
Consejos para una buena salud-Unión Médica del Norte
Union Medica Del Norte Ltda
 
Como redactar objetivos_de_aprendizaje
Como redactar objetivos_de_aprendizajeComo redactar objetivos_de_aprendizaje
Como redactar objetivos_de_aprendizaje
taezaga
 
10 cosas que debes saber sobre el dolor-Unión Médica del Norte
10 cosas que debes saber sobre el dolor-Unión Médica del Norte10 cosas que debes saber sobre el dolor-Unión Médica del Norte
10 cosas que debes saber sobre el dolor-Unión Médica del Norte
Union Medica Del Norte Ltda
 
Dolor de espalda- Unión Médica del Norte
Dolor de espalda- Unión Médica del NorteDolor de espalda- Unión Médica del Norte
Dolor de espalda- Unión Médica del Norte
Union Medica Del Norte Ltda
 
insonmio-Unión Médica del Norte
insonmio-Unión Médica del Norteinsonmio-Unión Médica del Norte
insonmio-Unión Médica del Norte
Union Medica Del Norte Ltda
 
Unidad 5: Los desafíos medioambientales
Unidad 5: Los desafíos medioambientalesUnidad 5: Los desafíos medioambientales
Unidad 5: Los desafíos medioambientales
Lily Butcher
 
Irregular verbs in the subjuntivo
Irregular verbs in the subjuntivoIrregular verbs in the subjuntivo
Irregular verbs in the subjuntivo
Priscilla Sanches Salles
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
Jill Knudsen
 
1 ortografia y redacción
1 ortografia y redacción1 ortografia y redacción
1 ortografia y redacción
Carmen Hinojosa Delgado
 
Yo go verbs
Yo go verbsYo go verbs
Yo go verbs
Wendy Anderson
 
Ensayo papel 2 ib español
Ensayo papel 2 ib españolEnsayo papel 2 ib español
Ensayo papel 2 ib español
Alvaro Chuchona
 
Reciprocos
Reciprocos Reciprocos
Reciprocos
hs36
 
El Pretérito y El Imperfecto
El Pretérito y El ImperfectoEl Pretérito y El Imperfecto
El Pretérito y El Imperfecto
Eduardo Hernandez
 
Mandatos formales Ud y Uds.
Mandatos formales Ud y Uds.Mandatos formales Ud y Uds.
Mandatos formales Ud y Uds.
hs36
 
Ejercicios de subjuntivo
Ejercicios de subjuntivoEjercicios de subjuntivo
Ejercicios de subjuntivo
Cruz María Hernandez
 
El pretérito y el imperfecto
El pretérito y el imperfectoEl pretérito y el imperfecto
El pretérito y el imperfecto
hs36
 
Los objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizajeLos objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje
Marco Novelo
 
Subjuntivo con verbos de influencia y voluntad
Subjuntivo con verbos de influencia y voluntadSubjuntivo con verbos de influencia y voluntad
Subjuntivo con verbos de influencia y voluntad
hs36
 
Presente del subjuntivo de los verbos SER y ESTAR
Presente del subjuntivo de los verbos SER y ESTARPresente del subjuntivo de los verbos SER y ESTAR
Presente del subjuntivo de los verbos SER y ESTAR
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
El pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazo
El pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazoEl pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazo
El pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazo
hs36
 

Destacado (20)

Consejos para una buena salud-Unión Médica del Norte
Consejos para una buena salud-Unión Médica del NorteConsejos para una buena salud-Unión Médica del Norte
Consejos para una buena salud-Unión Médica del Norte
 
Como redactar objetivos_de_aprendizaje
Como redactar objetivos_de_aprendizajeComo redactar objetivos_de_aprendizaje
Como redactar objetivos_de_aprendizaje
 
10 cosas que debes saber sobre el dolor-Unión Médica del Norte
10 cosas que debes saber sobre el dolor-Unión Médica del Norte10 cosas que debes saber sobre el dolor-Unión Médica del Norte
10 cosas que debes saber sobre el dolor-Unión Médica del Norte
 
Dolor de espalda- Unión Médica del Norte
Dolor de espalda- Unión Médica del NorteDolor de espalda- Unión Médica del Norte
Dolor de espalda- Unión Médica del Norte
 
insonmio-Unión Médica del Norte
insonmio-Unión Médica del Norteinsonmio-Unión Médica del Norte
insonmio-Unión Médica del Norte
 
Unidad 5: Los desafíos medioambientales
Unidad 5: Los desafíos medioambientalesUnidad 5: Los desafíos medioambientales
Unidad 5: Los desafíos medioambientales
 
Irregular verbs in the subjuntivo
Irregular verbs in the subjuntivoIrregular verbs in the subjuntivo
Irregular verbs in the subjuntivo
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
1 ortografia y redacción
1 ortografia y redacción1 ortografia y redacción
1 ortografia y redacción
 
Yo go verbs
Yo go verbsYo go verbs
Yo go verbs
 
Ensayo papel 2 ib español
Ensayo papel 2 ib españolEnsayo papel 2 ib español
Ensayo papel 2 ib español
 
Reciprocos
Reciprocos Reciprocos
Reciprocos
 
El Pretérito y El Imperfecto
El Pretérito y El ImperfectoEl Pretérito y El Imperfecto
El Pretérito y El Imperfecto
 
Mandatos formales Ud y Uds.
Mandatos formales Ud y Uds.Mandatos formales Ud y Uds.
Mandatos formales Ud y Uds.
 
Ejercicios de subjuntivo
Ejercicios de subjuntivoEjercicios de subjuntivo
Ejercicios de subjuntivo
 
El pretérito y el imperfecto
El pretérito y el imperfectoEl pretérito y el imperfecto
El pretérito y el imperfecto
 
Los objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizajeLos objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje
 
Subjuntivo con verbos de influencia y voluntad
Subjuntivo con verbos de influencia y voluntadSubjuntivo con verbos de influencia y voluntad
Subjuntivo con verbos de influencia y voluntad
 
Presente del subjuntivo de los verbos SER y ESTAR
Presente del subjuntivo de los verbos SER y ESTARPresente del subjuntivo de los verbos SER y ESTAR
Presente del subjuntivo de los verbos SER y ESTAR
 
El pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazo
El pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazoEl pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazo
El pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazo
 

Similar a Comunicacion efectiva 2 parcial

Cartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicialCartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicial
Nancy Flores Taya
 
Clases de Textos Diapositiva.pptx
 Clases de Textos Diapositiva.pptx Clases de Textos Diapositiva.pptx
Clases de Textos Diapositiva.pptx
MARIALOPEZ47963
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
Jeison Tobar
 
Proyecto inter leoye equipo 7 (tipos de textos)
Proyecto inter leoye equipo 7 (tipos de textos)Proyecto inter leoye equipo 7 (tipos de textos)
Proyecto inter leoye equipo 7 (tipos de textos)
Aaron Aguilar Olguin
 
UNIDAD 2 ABRIL - 2019.docx
UNIDAD 2 ABRIL - 2019.docxUNIDAD 2 ABRIL - 2019.docx
UNIDAD 2 ABRIL - 2019.docx
RogerMore8
 
Prototipos Textuales Oscar Guillin Fuentes
Prototipos Textuales Oscar Guillin FuentesPrototipos Textuales Oscar Guillin Fuentes
Prototipos Textuales Oscar Guillin Fuentes
OscarFuentes98
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
moises david barrios
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Uss texto académico
Uss texto académico Uss texto académico
Uss texto académico
caroni345
 
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iiiExoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
Edwin Magaña
 
DISEÑO CURRICULAR POR COLOR.docx
DISEÑO CURRICULAR POR COLOR.docxDISEÑO CURRICULAR POR COLOR.docx
DISEÑO CURRICULAR POR COLOR.docx
MilagrosArpiMachaca1
 
Las formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textualLas formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textual
Len Estuaria
 
Matriz rutas 2015 com
Matriz rutas 2015   comMatriz rutas 2015   com
Matriz rutas 2015 com
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dnisse Merchán
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dnisse Merchán
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dnisse Merchán
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
Javier Angel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dnisse Merchán
 
¿Cómo reconocer la idea principal'?
¿Cómo reconocer la idea principal'?¿Cómo reconocer la idea principal'?
¿Cómo reconocer la idea principal'?
Sthefano Ulloa
 
Normas APA socializacion2
Normas APA    socializacion2Normas APA    socializacion2
Normas APA socializacion2
Bernardo Estrada
 

Similar a Comunicacion efectiva 2 parcial (20)

Cartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicialCartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicial
 
Clases de Textos Diapositiva.pptx
 Clases de Textos Diapositiva.pptx Clases de Textos Diapositiva.pptx
Clases de Textos Diapositiva.pptx
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
 
Proyecto inter leoye equipo 7 (tipos de textos)
Proyecto inter leoye equipo 7 (tipos de textos)Proyecto inter leoye equipo 7 (tipos de textos)
Proyecto inter leoye equipo 7 (tipos de textos)
 
UNIDAD 2 ABRIL - 2019.docx
UNIDAD 2 ABRIL - 2019.docxUNIDAD 2 ABRIL - 2019.docx
UNIDAD 2 ABRIL - 2019.docx
 
Prototipos Textuales Oscar Guillin Fuentes
Prototipos Textuales Oscar Guillin FuentesPrototipos Textuales Oscar Guillin Fuentes
Prototipos Textuales Oscar Guillin Fuentes
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
Uss texto académico
Uss texto académico Uss texto académico
Uss texto académico
 
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iiiExoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
 
DISEÑO CURRICULAR POR COLOR.docx
DISEÑO CURRICULAR POR COLOR.docxDISEÑO CURRICULAR POR COLOR.docx
DISEÑO CURRICULAR POR COLOR.docx
 
Las formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textualLas formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textual
 
Matriz rutas 2015 com
Matriz rutas 2015   comMatriz rutas 2015   com
Matriz rutas 2015 com
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
¿Cómo reconocer la idea principal'?
¿Cómo reconocer la idea principal'?¿Cómo reconocer la idea principal'?
¿Cómo reconocer la idea principal'?
 
Normas APA socializacion2
Normas APA    socializacion2Normas APA    socializacion2
Normas APA socializacion2
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Comunicacion efectiva 2 parcial

  • 1. TEXTOS ESCRITOS CUALQUIER FORMA DE EXPRESIÓN SEA ESCRITA O DOCUMENTAL TRANSMITE PENSAMIENTOS SENTIMIENTOS O IDEAS ANALISIS ES CONGRUENTE CON LA INTENCION DEL AUTOR ANALISIS TEXTO FORMA ESTRUCTURA FONDO CONTENIDO INICIO DESARROLLO DESENLACE PRESENTACION ORGANIZACION PARTES DEL TEXTO FUNCION DE PARRAFO TIPO DE LENGUAJE REDACCION GRAMATICA ORTOGRAFIA MECANISMOS DE COHERENCIA PROPOSITO INTENCION USOS Y FUNCIONES QUE SE DICE Y COMO SE DICE MODOS DISCURSIVOS ESTRUCTURAS TEXTUALES UNIDAD CONGRUENCIA AUTONOMIA
  • 2. CLASIFICACION DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS CIENTIFICOS DIDACTICOS DIVULGACION CONSULTA LITERARIOS PRESENTAN RESULTADOS DE INVESTIGACIONES SOCIALES, NATURALEZA,HUMANIDAD REDACTADOS POR CIENTIFICOS Y PARA CIENTIFICOS LENGUAJE ESPECIALIZADO CIENTIFICOS PRODUCTO DE INVESTIGACIONES DIRIGIDOS A QUIENES NO CONOCEN EL TEMA EXPLICACIONES ESQUEMAS RESUMENES CONOCIMIENTO CIENTIFICO SEA ACCESIBLE AL LECTOR CIENTIFICOS DIRIGIDOS A LECTORES QUE DESEAN AMPLIAR SU CULTURA Y NO PRETENDEN DOMINAR LOS CONOCIMIENTOS INFORMACION SUPERFICIAL LENGUAJE SENCILLO ACCESIBLE A CUALQUIER PUBLICO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN AL LECTOR LA COMPRENSION DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
  • 3. CLASIFICACION DE LOS TEXTOS REALZAN LOS SENTIMIENTOS Y PASIONES HUMANAS LENGUAJE METAFORICO SUBJETIVO LIRICA O POESIA LITERARIOS PROSA O VERSO EPICA O NARRATIVA VERSO ODA HIMNO ELEGIA SATIRA EPISTOLA EGLOGA SONETO MADRIGAL EPIGRAMA LA EPOPEYA EL POEMA EPICO EL ROMANCE EPICA O NARRATIVA PROSA LA NOVELA EL CUENTO LA LEYENDA LA FABULA CONFLICTOS GENERADOS POR LAS INTERPELACIONES DE PERSONAJES CREADAS PARA SER REPRESENTADAS
  • 4. REDACCION PONER EN ORDEN ES EL ARTE DE COMBINAR PALABRAS, FRASES, PERIODOS, PARRAFOS Y TEXTOS EXPRESAR POR ESCRITO IDEAS PREVIAMENTE ELABORADAS TECNICA DE ELABORACION DE UN TEXTO COMPLETO, CORRECTO Y ELEGANTE FORMA ESTRUCTURA FONDO QUE DECIR PENSAR BIEN EL TEMA FRASES CORTAS IDEAS CLARAS SENCILLEZ Y NATURALIDAD CONGRUENTE Y COHERENTE UTILIZA LAS PALABRAS CON PRECISION SIGNOS DE PUNTUACION REALIZA PRIMERO UN BORRADOR PROFUNDIZA EN LA LECTURA FORMA UN ESTILO BASES DEL ORDEN SUJETO: ES QUIEN REALIZA LA ACCION PREDICADO: LO QUE HACE EL SUJETO ORACION O ENUNCIADO ES LA UNIDAD DE COMUNICACION QUE POSEE SENTIDO COMPLETO, ESTRUCTURA SE UTILIZA PARA TRANSMITIR IDEAS
  • 5. SE DIVIDEN POR SU FUNCION SINTACTICA DE ACUERDO CON SU USO SUSTANTIVOS O NOMBRES NOMBRAR A LAS COSAS CATEGORIAS DE PALABRAS PRONOMBRES SE UTILIZAN EN LUGAR DEL SUSTANTIVO ADJETIVOS CALIFICAN CARACTERISTICAS Y CUALIDADES VERBOS ACCIONES ACTIVIDADES ARTICULOS GENERO Y NUMERO ADVERBIOS MODIFICAN AL VERBO E INDICAN COMO SE REALIZA LA ACCION PREPOSICIONES COMPLEMENTAN UNEN DENOTANDO LA RELACION QUE TIENEN ENTRE SI CONJUNCIONES ENLAZAN PALABRAS, FRASES Y ENUNCIADOS
  • 6. USO DE LOS VERBOS PALABRAS QUE DENOTAN ACCION O ACTIVIDAD TERMINACIONES SIN CONJUGAR AR, ER E IR CONJUGACION BASICA ES LA MANERA EN QUE UTILIZAMOS EL VERBO TIEMPO PRESENTE, PASADO, FUTURO PERSONA PRIMERA, SEGUNDA O TERCERA PERSONA NUMERO SINGULAR O PLURAL MODO INDICATIVO, INFINITIVO, SUBJUNTIVO O IMPERATIVO
  • 7. SUSTANTIVO O NOMBRE SE REFIEREN DE FORMA INDIVIDUAL A UN SOLO MIEMBRO DE ESA CLASE NOMBRES CON ARTICULOS NOMBRES CON COMPLEMENTOS NOMBRES ABSTRACTOS NOMBRES CONCRETOS ADJETIVO MODIFICAR AL NOMBRE CALIFICATIVOS DENOTAN CUALIDADES O PROPIEDADES ARTICULOS RAZGOS NOMINALES, GENERO Y NUMERO INDICAR A CUANTAS Y CUALES ENTIDADES PRETENDE ALUDIR EL HABLANTE DEFINIDOS EL, LA, LOS, LAS, LO DETERMINAN AL SUSTANTIVO INDEFINIDOS UN, UNA, UNOS, UNAS, UNO
  • 8. PRONOMBRES PERSONALES MISMA FUNCION QUE EL SUSTANTIVO SOLO SEÑALAN LAS PERSONAS GRAMATICALES POSEEN LAS PROPIEDADES DE LOS NOMBRES 1A PERSONA YO, ME, MI, NOSOTROS, NOSOTRAS, Y NOS 2A PERSONA TU, TE, TI, USTED, USTEDES 3A PERSONA EL, ELLA, ELLOS, ELLAS, LO, LA, LE, LOS, LAS, LES, SE, SI ADVERBIOS SON INVARIABLES Y FUNCIONAN SIEMPRE COMO MODIFICADORES DE OTRAS CATEGORIAS DE TIEMPO DE LUGAR DE MODO DE CANTIDAD DE AFIRMACION DE NEGACION DE DUDA
  • 9. LAS PREPOSICIONES PALABRAS INVARIABLES QUE INTRODUCEN UN COMPLEMENTO OBLIGATORIO RELACION DE SUBORDINACION O DEPENDENCIA A, ANTE, BAJO, CABE, CON, CONTRA, DE, DESDE, DURANTE, EN, ENTRE, HACIA, HASTA, PARA, POR, SEGUN, SIN, SO, SOBRE, TRAS, VERSUS, VIA LAS CONJUNCIONES PALABRAS INVARIABLES QUE RELACIONAN UNIDADES SINTACTICAS COORDINANTES COPULATIVAS Y, E, NI, QUE DISYUNTIVAS O, U, O BIEN ADVERSATIVAS PERO, MAS, SINO, AUNQUE DISTRIBUTIVAS YA...YA, BIEN....BIEN, TAN PRONTO SUBORDINANTES CAUSALES PORQUE, PUES, PUESTO QUE, YA QUE COMPARATIVAS QUE, COMO CONCESIVAS AUNQUE, BIEN QUE, POR MAS QUE,SI BIEN CONDICIONALES SI, CON TAL QUE, SIEMPRE QUE CONSECUTIVAS LUEGO, CONQUE, DE MODO QUE, ASI QUE FINALES PARA QUE, AFIN DE QUE