SlideShare una empresa de Scribd logo
Etimológicamente, movimientos del interior hacia el
exterior. Demostración de ideas o sentimientos. Puede
quedar como un acto íntimo o transformarse en un
mensaje y se convierte en comunicación
Señala cualidades concretas y
abstractas, puede referirse a una persona,
animal, lugar o una cosa y puede plasmarse en
un dibujo hecho con palabras.
Al describir de los rasgos físicos
se le llama:
Al describir los rasgos morales
se le llama:
relata los sucesos
con orden cronológico y se puede
recrear la atmósfera deseada por
el autor (suspenso, terror, entre
otros)
Según el contenido la NARRACIÓN se
puede clasificar en:
SUBJETIVA: El narrador es uno de los
personajes.
Objetiva: el narrador es un observador
de los sucesos.
Histórica: Relato de un hecho del
pasado
Realista: Tal como son en la realidad
Fantástica: Hechos inverosímiles (no
suceden en la realidad)
Ciencia ficción: Hechos futuros
En la narración se emplean
Verbos Acción - Sustantivos personas y
lugares
Adjetivos características
ACCIONES, PERSONAS Y LUGARES
se utiliza para persuadir a los lectores,
y es necesario señalar con claridad La diferencia entre lo
probado y lo que esta por probar. Este razonamiento
persigue la aceptación o rechazo de una tesis propuesta y
diferenciar entre opiniones y hechos.
anuncia los hechos
y las ideas, su propósito es informar.
Se refiere al intelecto y no a las emociones del individuo.
El texto expositivo es igual al informativo.
Es comprender el TODO, clasificando
la distribución de sus objetos según semejanzas y
diferencias y la división que es la ruptura gradual de
un todo en sus partes.
Es extraer la esencia de un texto inicial
ampliado y reducirlo a un texto mucho más breve,
tomando en cuenta las ideas principales y
secundarias sin cambiar el contexto original.
Informa el contenido y
las características de un libro o publicación y puede
ser: Informativa; solo requiere una lectura
superficial y general, y la critica; evalúa y analiza
minuciosa y analíticamente el contenido de una
publicación.
Su propósito es trasmitir la información
precisa de un asunto específico de una forma
expositiva.
Es la forma de expresar sin barreras lo que se
piensa, siguiendo técnicas que determinan las
pautas a seguir. Es un instrumento para
comunicarse y es mas amplio que el habla.
ES LA FORMA DE EXPONER CON SIGNOS CONVENCIONALES Y
DE MANERA ORDENADA UN PENSAMIENTO O IDEA.
COMPONENTES:
EL OBJETIVO EL SUBJETIVO
PORQUE SE ESCRIBE LO QUE SE MANIFIESTA
Es la forma de
aplicar el lenguaje
libre y sin
censura, es una
cualidad humana
de uso natural.
También puede
ser artística que
es reservada para
la belleza en la
expresión.
NIVELES O FORMAS BÁSICAS
EXPRESIÓN NATURAL:
HABLA – ESCRITA - CORPORAL
EXPRESIÓN ARTÍSTICA:
LITERARIA – POÉTICA – TEATRAL - GRÁFICA
Es importante y parte integral
del currículo escolar promover
actividades de expresión
corporal; como la música, el
teatro, entre otras para la
formación del ser humano.
Narración de Cuentos Recreación
Dramatizaciones
Teatrales Discusión y Debates
CONFERENCIAS
ESCOLARES
EJERCICIOS DE
DECLAMACIÓN
UN PANEL
DISCUSIÓN
INFORMAL DE UN
TEMA
MESA REDONDA
PERMITE CONOCER
PUNTOS DE VISTA
DIVERGENTES
EL SIMPOSIO
CHARLAS O
EXPOSICIONES BREVES
DIFERENTES ASPECTOS
DE UNTEMA O
PROBLEMA
EL TALLER
TÉCNICA DIDÁCTICA
QUE GENERA
PARTICIPACIÓN
Construcción Sintáctica
Reglas para el uso correcto de la
comunicación
Mapas Conceptuales
Forma grafica de mostrar conceptos y
relaciones
Carta
Método antigua pero eficaz
Oficio
Emana de dependencia oficiales
Memorando
Se usa en niveles internos
de una organización
Articulo
Escritos breves de diferentes
temas, redactados por
especialistas Informe
Trabajo Técnico y
académico de
importancia
REFERENCIAL: DECIR ALGO SOBRE LAS COSAS
APELATIVA: ATRAER LA ATENCION (ORDENES)
SINTOMÁTICA: PROPORCIONA INFORMACION SOBRE EL HABLANTE
FATICA: INICIA UNA CONVERSACION (SALUDO)
MATALINGUISTICA: ESTUDIO DE LA MISMA LENGUA (DICCIONARIOS,
ENCICLOPEDIAS)
POÉTICA: ATENCION CENTRADA EN LA ESTRUCTURA LIGUISTICA
EMOTIVA: TRASMITE ESTADOS EMOTIVOS DEL EMISOR EXPRESADO EN
PALABRAS CORTAS
PALABRAS O CONSTRUCCIONES LENGUISTICAS EQUIVOCADAS
MAS COMUNES
BARBRISMO: PALABRAS DE ORIGEN EXTRANJERO USADAS EN
NUESTRA LENGUA
SOLECISMO: ERROSRES DE LA CONCORDANCIA
CACOFONIAS: REPETICION MONOTONA DE UN MISMO SONIDO
ANFIBOLOGIA: SE PRESTAN A DOBLE INTERPRETACION
La expresión en todos sus ámbitos sigue
siendo la manera mas hermosa de poder
comunicarnos, por eso vale la pena el estudio a
profundidad y la aplicación de todos esos
conocimientos.
En la actualidad con la innovación y la
tecnología, también se van creando nuevos vicios
que deforman nuestro lenguaje, vale la pena
retomar la belleza lingüística del español como
lengua nativa y dejar a las nuevas generaciones la
pureza y belleza de la expresión oral y escrita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
Dannyjmayporto
 
Segunda clase: Texto y discurso
Segunda clase: Texto y discursoSegunda clase: Texto y discurso
Segunda clase: Texto y discurso
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
competencias comunicativas
competencias comunicativascompetencias comunicativas
competencias comunicativas
mrkarenb
 
Segunda clase dos: Métodos de análisis y relectura del Discu
Segunda clase dos: Métodos de análisis y relectura del DiscuSegunda clase dos: Métodos de análisis y relectura del Discu
Segunda clase dos: Métodos de análisis y relectura del Discu
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Julian Camilo Alvarez Cortes
 
Estructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los TextosEstructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los Textos
gliria
 
Géneros discursivos y tipologías textuales
Géneros discursivos y tipologías textualesGéneros discursivos y tipologías textuales
Géneros discursivos y tipologías textuales
Andres Adrian Muñoz
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
Fernando Avalos, UVM
 
La Redaccion Subido Por Ocampo Lozano Jhonatann
La Redaccion Subido Por Ocampo Lozano JhonatannLa Redaccion Subido Por Ocampo Lozano Jhonatann
La Redaccion Subido Por Ocampo Lozano JhonatannCristi4n
 
Mapa conceptual textos
Mapa conceptual textosMapa conceptual textos
Mapa conceptual textos
Santiago Barrera
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Adrian Casas Garcia
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
Heidy Franco
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
MaraRicardoMartnez
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos DescriptivosLumosBCN
 
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
@profejaran
 
Textos argumentativos el ensayo
Textos argumentativos   el ensayoTextos argumentativos   el ensayo
Textos argumentativos el ensayo
mpardoc
 

La actualidad más candente (18)

Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
 
Segunda clase: Texto y discurso
Segunda clase: Texto y discursoSegunda clase: Texto y discurso
Segunda clase: Texto y discurso
 
competencias comunicativas
competencias comunicativascompetencias comunicativas
competencias comunicativas
 
Segunda clase dos: Métodos de análisis y relectura del Discu
Segunda clase dos: Métodos de análisis y relectura del DiscuSegunda clase dos: Métodos de análisis y relectura del Discu
Segunda clase dos: Métodos de análisis y relectura del Discu
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Estructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los TextosEstructura Interna De Los Textos
Estructura Interna De Los Textos
 
Géneros discursivos y tipologías textuales
Géneros discursivos y tipologías textualesGéneros discursivos y tipologías textuales
Géneros discursivos y tipologías textuales
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
 
La Redaccion Subido Por Ocampo Lozano Jhonatann
La Redaccion Subido Por Ocampo Lozano JhonatannLa Redaccion Subido Por Ocampo Lozano Jhonatann
La Redaccion Subido Por Ocampo Lozano Jhonatann
 
Mapa conceptual textos
Mapa conceptual textosMapa conceptual textos
Mapa conceptual textos
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
 
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
 
Textos argumentativos el ensayo
Textos argumentativos   el ensayoTextos argumentativos   el ensayo
Textos argumentativos el ensayo
 

Destacado

La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escritaprodeees
 
Informe
InformeInforme
Trabajo de herramientas digitales
Trabajo de herramientas digitalesTrabajo de herramientas digitales
Trabajo de herramientas digitales
mailencharris
 
La Información
La Información La Información
La Información
910767
 
Técnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jnTécnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jn
johanapaola21
 
Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita. Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.
michelispacillo
 
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITATECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
Bryan' Porras Rivas
 
Resumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y EscritaResumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y EscritaAryF92
 
Técnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escritaTécnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escrita
Olimpia Hernandez
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oralesantosf
 
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion EscritaFactores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion EscritaUNEFM
 
Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita
Fe_04
 
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivoPasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
Anbolivia El Alto
 

Destacado (13)

La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Trabajo de herramientas digitales
Trabajo de herramientas digitalesTrabajo de herramientas digitales
Trabajo de herramientas digitales
 
La Información
La Información La Información
La Información
 
Técnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jnTécnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jn
 
Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita. Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.
 
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITATECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
 
Resumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y EscritaResumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y Escrita
 
Técnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escritaTécnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escrita
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion EscritaFactores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
 
Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita
 
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivoPasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
 

Similar a EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

prototipos textuales
prototipos textuales prototipos textuales
prototipos textuales
teresa0419
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
javilasan
 
Texto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevoTexto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevo
sofiaespitia2
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
santymejia03
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
lanina2014
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textosActividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
nataliagomezverte
 
Prototipos textuales d.c
Prototipos textuales d.cPrototipos textuales d.c
Prototipos textuales d.c
Daniela Calle
 
Texto nuevoooo
Texto nuevooooTexto nuevoooo
Texto nuevoooo
sofiaespitia2
 
Documentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacionDocumentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacion
frankjaviersan
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
Nena091415
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
Mary Medina Diaz
 
Texto ii
Texto iiTexto ii
Expresiön oral y escrita
Expresiön oral y escritaExpresiön oral y escrita
Expresiön oral y escritaUNY
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaSoreima Diaz
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaSoreima Diaz
 

Similar a EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA (20)

prototipos textuales
prototipos textuales prototipos textuales
prototipos textuales
 
Quinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De TextoQuinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De Texto
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
 
Texto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevoTexto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevo
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textosActividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Prototipos textuales d.c
Prototipos textuales d.cPrototipos textuales d.c
Prototipos textuales d.c
 
Texto nuevoooo
Texto nuevooooTexto nuevoooo
Texto nuevoooo
 
Documentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacionDocumentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacion
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
Texto ii
Texto iiTexto ii
Texto ii
 
Expresiön oral y escrita
Expresiön oral y escritaExpresiön oral y escrita
Expresiön oral y escrita
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

  • 1.
  • 2. Etimológicamente, movimientos del interior hacia el exterior. Demostración de ideas o sentimientos. Puede quedar como un acto íntimo o transformarse en un mensaje y se convierte en comunicación
  • 3.
  • 4. Señala cualidades concretas y abstractas, puede referirse a una persona, animal, lugar o una cosa y puede plasmarse en un dibujo hecho con palabras. Al describir de los rasgos físicos se le llama: Al describir los rasgos morales se le llama:
  • 5. relata los sucesos con orden cronológico y se puede recrear la atmósfera deseada por el autor (suspenso, terror, entre otros) Según el contenido la NARRACIÓN se puede clasificar en: SUBJETIVA: El narrador es uno de los personajes. Objetiva: el narrador es un observador de los sucesos. Histórica: Relato de un hecho del pasado Realista: Tal como son en la realidad Fantástica: Hechos inverosímiles (no suceden en la realidad) Ciencia ficción: Hechos futuros En la narración se emplean Verbos Acción - Sustantivos personas y lugares Adjetivos características ACCIONES, PERSONAS Y LUGARES
  • 6. se utiliza para persuadir a los lectores, y es necesario señalar con claridad La diferencia entre lo probado y lo que esta por probar. Este razonamiento persigue la aceptación o rechazo de una tesis propuesta y diferenciar entre opiniones y hechos. anuncia los hechos y las ideas, su propósito es informar. Se refiere al intelecto y no a las emociones del individuo. El texto expositivo es igual al informativo.
  • 7. Es comprender el TODO, clasificando la distribución de sus objetos según semejanzas y diferencias y la división que es la ruptura gradual de un todo en sus partes. Es extraer la esencia de un texto inicial ampliado y reducirlo a un texto mucho más breve, tomando en cuenta las ideas principales y secundarias sin cambiar el contexto original.
  • 8. Informa el contenido y las características de un libro o publicación y puede ser: Informativa; solo requiere una lectura superficial y general, y la critica; evalúa y analiza minuciosa y analíticamente el contenido de una publicación. Su propósito es trasmitir la información precisa de un asunto específico de una forma expositiva.
  • 9. Es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa, siguiendo técnicas que determinan las pautas a seguir. Es un instrumento para comunicarse y es mas amplio que el habla. ES LA FORMA DE EXPONER CON SIGNOS CONVENCIONALES Y DE MANERA ORDENADA UN PENSAMIENTO O IDEA. COMPONENTES: EL OBJETIVO EL SUBJETIVO PORQUE SE ESCRIBE LO QUE SE MANIFIESTA
  • 10. Es la forma de aplicar el lenguaje libre y sin censura, es una cualidad humana de uso natural. También puede ser artística que es reservada para la belleza en la expresión. NIVELES O FORMAS BÁSICAS EXPRESIÓN NATURAL: HABLA – ESCRITA - CORPORAL EXPRESIÓN ARTÍSTICA: LITERARIA – POÉTICA – TEATRAL - GRÁFICA Es importante y parte integral del currículo escolar promover actividades de expresión corporal; como la música, el teatro, entre otras para la formación del ser humano.
  • 11. Narración de Cuentos Recreación Dramatizaciones Teatrales Discusión y Debates
  • 12. CONFERENCIAS ESCOLARES EJERCICIOS DE DECLAMACIÓN UN PANEL DISCUSIÓN INFORMAL DE UN TEMA MESA REDONDA PERMITE CONOCER PUNTOS DE VISTA DIVERGENTES EL SIMPOSIO CHARLAS O EXPOSICIONES BREVES DIFERENTES ASPECTOS DE UNTEMA O PROBLEMA EL TALLER TÉCNICA DIDÁCTICA QUE GENERA PARTICIPACIÓN
  • 13. Construcción Sintáctica Reglas para el uso correcto de la comunicación Mapas Conceptuales Forma grafica de mostrar conceptos y relaciones Carta Método antigua pero eficaz
  • 14. Oficio Emana de dependencia oficiales Memorando Se usa en niveles internos de una organización Articulo Escritos breves de diferentes temas, redactados por especialistas Informe Trabajo Técnico y académico de importancia
  • 15. REFERENCIAL: DECIR ALGO SOBRE LAS COSAS APELATIVA: ATRAER LA ATENCION (ORDENES) SINTOMÁTICA: PROPORCIONA INFORMACION SOBRE EL HABLANTE FATICA: INICIA UNA CONVERSACION (SALUDO) MATALINGUISTICA: ESTUDIO DE LA MISMA LENGUA (DICCIONARIOS, ENCICLOPEDIAS) POÉTICA: ATENCION CENTRADA EN LA ESTRUCTURA LIGUISTICA EMOTIVA: TRASMITE ESTADOS EMOTIVOS DEL EMISOR EXPRESADO EN PALABRAS CORTAS
  • 16. PALABRAS O CONSTRUCCIONES LENGUISTICAS EQUIVOCADAS MAS COMUNES BARBRISMO: PALABRAS DE ORIGEN EXTRANJERO USADAS EN NUESTRA LENGUA SOLECISMO: ERROSRES DE LA CONCORDANCIA CACOFONIAS: REPETICION MONOTONA DE UN MISMO SONIDO ANFIBOLOGIA: SE PRESTAN A DOBLE INTERPRETACION
  • 17. La expresión en todos sus ámbitos sigue siendo la manera mas hermosa de poder comunicarnos, por eso vale la pena el estudio a profundidad y la aplicación de todos esos conocimientos. En la actualidad con la innovación y la tecnología, también se van creando nuevos vicios que deforman nuestro lenguaje, vale la pena retomar la belleza lingüística del español como lengua nativa y dejar a las nuevas generaciones la pureza y belleza de la expresión oral y escrita.