SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN EN LOS ANIMALES
Y LA EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE
HUMANO
Ángela Loeches Alonso
Madrid, 10 de junio de 2014
Comunicación:
Los animales se comunican a través de conductas (acciones) y de
características físicas, especialmente adaptados para influir en el
comportamiento de otros (comunicar).
SEÑALES
Producto de la
evolución/selección natural
RITUALIZACIÓN
Comunicación inter e
intraespecífica
especie
identidad
agresión
afiliación
motivación sexual
posesión de territorio
dominancia
parentesco
presa-predador
entorno…………..
Honestas
Mentirosas
Visual
Olfativo
Auditivo
Táctil
Vibratorio
Eléctrico
Emisor Receptor
Comunicación a través de la cara:
Darwin y la expresión de las emociones
Similitud en los movimientos expresivos de los
animales: principios comunes.
Especial atención a los movimientos de la cara, a
través de los cuales algunos animales expresan
emociones.
En algunos primates, las expresiones faciales de emociones son señales
visuales importantes para la comunicación social.
El repertorio de expresiones faciales en especies de primates próximos es
muy similar en términos morfológicos, funcionales y de especialización
neurobiológica.
Su aparición y evolución se asocia al incremento de las demandas de la vida
en grupo: aumento en cantidad y complejidad de las relaciones
interindividuales e interacciones rápidas a distancias cortas.
(Kanade y cols. 2000)
Básicas
Desagrado
Miedo
Alegría
Sorpresa
Tristeza
Ira
Mirada hostil (ira)
Ladrido (ira)
Dientes descubiertos con chillido (ira/miedo)
Dientes descubiertos en silencio
(miedo/sumisión/afecto)
Puchero (tristeza/frustración)
Gimoteo (tristeza/miedo)
Cara de juego (alegría)
Cara de aullido (afecto/excitación)
TESIS CONTINUISTAS
TESIS DISCONTINUISTAS
ESTUDIOS COMPARATIVOS (precursores
en otros animales y continuidad )
FILOGENIA DE LOS HOMÍNIDOS
(exclusivo nuestro)
Deriva de la cognición animal. Patrón de evolución gradual de
cambios menores acumulativos.
El lenguaje por selección a partir de sistemas de comunicación
gestuales en otros animales.
Discontinuidad en:
Mecanismos auditivos.
Mecanismos cerebrales.
Mecanismos articulatorios.
Lenguaje como una capacidad emergente.
El lenguaje como resultado de una exaptación:
-Regulación motora de la manipulación como precursora de los
movimientos oro-faciales.
-A partir de un proto-lenguaje en relación a los intercambios sociales
complejos.
Modelosdelorigendellenguaje
• Enseñar lenguaje a los primates no-humanos.
– 1931; Kellogs - “Gua”-
– 1951; Hayes –”Vicki”-
– 1960s; Gardner –”Washoe”-
– 1960s; Premack –”Sarah”-
– 1970s; Terrace –”Nim Chimpsky”-
– 1970s; Rumbaugh –”Lana”-
– 1980s; Savage-Rumbaugh –”Kanzi”-
– 1980s ; Patterson –”Koko”-
Conducta
Taglialatela y cols. (2006)
Cerebro
Rilling y cols. (2008)
Anatomía aparato fonador
•Propiedades acústicas del tracto supra-laríngeo
o Reducción del aparato masticador y del paladar y
alargamiento del segmento vertical
Ángulo de flexión de la
base del cráneo
Hueso hioides
soporta la laringe
Coevolución emisión - percepción
Gen FOXP2
Su mutación correlaciona
con determinados trastornos
específicos del lenguaje
(Síndrome del Impedimento
Lingüístico)
Homo neanderthalensis
 especialización hemisférica
 laringe descendida e hioides
 mutación gen Foxp2
100.000/50.000 años
El lenguaje por selección a partir de
sistemas de comunicación gestuales
Svante Pääbo
Molecular
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
MABEL
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
Yarallanas01
 
LA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICALA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICA
sharitz94
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
KarlySoto
 
Funciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguajeFunciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguaje
Freddy Contreras
 
La lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signosLa lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signos
francisca pallauta
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
Pool Anthony Relicario Quispe
 
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signoInmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
301284
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
El Lenguaje Humano
El Lenguaje HumanoEl Lenguaje Humano
El Lenguaje Humano
Andres Sanchez
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
Mile Ayabire Condori
 
1b. Gramática universal y gramáticas particulares
1b. Gramática universal y gramáticas particulares1b. Gramática universal y gramáticas particulares
1b. Gramática universal y gramáticas particulares
vsyntact
 
Signo linguistico mapa conceptual
Signo linguistico mapa conceptualSigno linguistico mapa conceptual
Signo linguistico mapa conceptual
eduardo_ds
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
nataacostarojas
 
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
edberth
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
LuzAtamaicaRojas
 
Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)
Miguel Cortés
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Katherin Parra Rios
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
LA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICALA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICA
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Funciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguajeFunciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguaje
 
La lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signosLa lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signos
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
 
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signoInmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
 
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOSPROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
El Lenguaje Humano
El Lenguaje HumanoEl Lenguaje Humano
El Lenguaje Humano
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
 
1b. Gramática universal y gramáticas particulares
1b. Gramática universal y gramáticas particulares1b. Gramática universal y gramáticas particulares
1b. Gramática universal y gramáticas particulares
 
Signo linguistico mapa conceptual
Signo linguistico mapa conceptualSigno linguistico mapa conceptual
Signo linguistico mapa conceptual
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
 
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 

Destacado

La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeIzabell Moreno
 
Evolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humanoEvolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humano
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguajemaiaeva05
 
Power point evolucion del lenguaje
Power point evolucion del lenguajePower point evolucion del lenguaje
Power point evolucion del lenguajeLeticiamartinez27
 
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLínea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Lic Roberto Cat
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
Sabrina
 
La genètica parla del llenguatge
La genètica parla del llenguatgeLa genètica parla del llenguatge
La genètica parla del llenguatgemar
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
David Del Pozzo K.
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
Fresi Naza
 
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguajeEvolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje38monica
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
Brenda Fabiola Covarrubias Mojica
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Dajanetsy Castillo R
 
Hominidos
HominidosHominidos
Evolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de mediosEvolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de medios
karim obregon
 
El lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidiana
El lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidianaEl lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidiana
El lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidianaZairaPamelaSaldam
 

Destacado (20)

La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
 
Evolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humanoEvolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humano
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
Power point evolucion del lenguaje
Power point evolucion del lenguajePower point evolucion del lenguaje
Power point evolucion del lenguaje
 
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLínea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
 
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguajeEvolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
La genètica parla del llenguatge
La genètica parla del llenguatgeLa genètica parla del llenguatge
La genètica parla del llenguatge
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
 
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguajeEvolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje
 
H O M I N I D O S
H O M I N I D O SH O M I N I D O S
H O M I N I D O S
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Evolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de mediosEvolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de medios
 
El lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidiana
El lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidianaEl lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidiana
El lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidiana
 

Similar a Evolucion del lenguaje

Introducción al proceso de la comunicación
Introducción al proceso de la comunicaciónIntroducción al proceso de la comunicación
Introducción al proceso de la comunicación
Iris Moreno
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
dani9726
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje humano
Lenguaje humanoLenguaje humano
Lenguaje humano
Johnis Sosa
 
La ComunicacióN Humana
La ComunicacióN HumanaLa ComunicacióN Humana
La ComunicacióN HumanaPsicologia
 
Final psicologia 1
Final psicologia 1Final psicologia 1
Final psicologia 1zydrategirl
 
Lengua y comunicacion
Lengua y comunicacionLengua y comunicacion
Lengua y comunicacion
Erin Fisher
 
Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4
M Re
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
Betania García
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Raulymar Hernandez
 
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructuraguest85571620
 
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructuraguest85571620
 
Lenguaje Y Pensamiento
Lenguaje Y PensamientoLenguaje Y Pensamiento
Lenguaje Y Pensamiento
Julietheavy
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Diana Romero
 
El lenguaje como_hecho_humano
El lenguaje como_hecho_humanoEl lenguaje como_hecho_humano
El lenguaje como_hecho_humano
Giancarlo Llontop
 

Similar a Evolucion del lenguaje (20)

Introducción al proceso de la comunicación
Introducción al proceso de la comunicaciónIntroducción al proceso de la comunicación
Introducción al proceso de la comunicación
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Campos de.. (1)
Campos de.. (1)Campos de.. (1)
Campos de.. (1)
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Cultura
 
Lenguaje humano
Lenguaje humanoLenguaje humano
Lenguaje humano
 
La ComunicacióN Humana
La ComunicacióN HumanaLa ComunicacióN Humana
La ComunicacióN Humana
 
Final psicologia 1
Final psicologia 1Final psicologia 1
Final psicologia 1
 
Lengua y comunicacion
Lengua y comunicacionLengua y comunicacion
Lengua y comunicacion
 
Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
 
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
 
Lenguaje Y Pensamiento
Lenguaje Y PensamientoLenguaje Y Pensamiento
Lenguaje Y Pensamiento
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
El lenguaje como_hecho_humano
El lenguaje como_hecho_humanoEl lenguaje como_hecho_humano
El lenguaje como_hecho_humano
 

Más de Enrique de la Rosa

Sostenibilidad energética
Sostenibilidad energéticaSostenibilidad energética
Sostenibilidad energética
Enrique de la Rosa
 
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científicoPrograma II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Enrique de la Rosa
 
Programa ii taller primeros pasos
Programa ii taller primeros pasosPrograma ii taller primeros pasos
Programa ii taller primeros pasos
Enrique de la Rosa
 
Acta cyt27
Acta cyt27Acta cyt27
Acta cyt27
Enrique de la Rosa
 
Informe pisa esp
Informe pisa espInforme pisa esp
Informe pisa esp
Enrique de la Rosa
 
Visión 45 sebbm
Visión 45 sebbmVisión 45 sebbm
Visión 45 sebbm
Enrique de la Rosa
 
Medicina con ciencia
Medicina con cienciaMedicina con ciencia
Medicina con ciencia
Enrique de la Rosa
 
Peptidos y proteinas antibioticos
Peptidos y proteinas antibioticosPeptidos y proteinas antibioticos
Peptidos y proteinas antibioticos
Enrique de la Rosa
 
123 full
123 full123 full
Planeta vivo c briones
Planeta vivo c brionesPlaneta vivo c briones
Planeta vivo c briones
Enrique de la Rosa
 
El origen de la vida c briones
El origen de la vida c brionesEl origen de la vida c briones
El origen de la vida c briones
Enrique de la Rosa
 
Vacunas
VacunasVacunas

Más de Enrique de la Rosa (20)

Sostenibilidad energética
Sostenibilidad energéticaSostenibilidad energética
Sostenibilidad energética
 
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científicoPrograma II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
 
Programa ii taller primeros pasos
Programa ii taller primeros pasosPrograma ii taller primeros pasos
Programa ii taller primeros pasos
 
Acta cyt27
Acta cyt27Acta cyt27
Acta cyt27
 
Informe pisa esp
Informe pisa espInforme pisa esp
Informe pisa esp
 
Visión 45 sebbm
Visión 45 sebbmVisión 45 sebbm
Visión 45 sebbm
 
Medicina con ciencia
Medicina con cienciaMedicina con ciencia
Medicina con ciencia
 
Peptidos y proteinas antibioticos
Peptidos y proteinas antibioticosPeptidos y proteinas antibioticos
Peptidos y proteinas antibioticos
 
La dura vida en la frontera
La dura vida en la fronteraLa dura vida en la frontera
La dura vida en la frontera
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
Mas alla del higgs
Mas alla del higgs Mas alla del higgs
Mas alla del higgs
 
123 full
123 full123 full
123 full
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
¡Todo es Química!
¡Todo es Química!¡Todo es Química!
¡Todo es Química!
 
Ciencia con chocolate ita
Ciencia con chocolate itaCiencia con chocolate ita
Ciencia con chocolate ita
 
Planeta vivo c briones
Planeta vivo c brionesPlaneta vivo c briones
Planeta vivo c briones
 
El origen de la vida c briones
El origen de la vida c brionesEl origen de la vida c briones
El origen de la vida c briones
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 

Último

PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Evolucion del lenguaje

  • 1. LA COMUNICACIÓN EN LOS ANIMALES Y LA EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE HUMANO Ángela Loeches Alonso Madrid, 10 de junio de 2014
  • 2. Comunicación: Los animales se comunican a través de conductas (acciones) y de características físicas, especialmente adaptados para influir en el comportamiento de otros (comunicar). SEÑALES Producto de la evolución/selección natural RITUALIZACIÓN Comunicación inter e intraespecífica especie identidad agresión afiliación motivación sexual posesión de territorio dominancia parentesco presa-predador entorno………….. Honestas Mentirosas Visual Olfativo Auditivo Táctil Vibratorio Eléctrico Emisor Receptor
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Comunicación a través de la cara: Darwin y la expresión de las emociones
  • 7. Similitud en los movimientos expresivos de los animales: principios comunes. Especial atención a los movimientos de la cara, a través de los cuales algunos animales expresan emociones.
  • 8. En algunos primates, las expresiones faciales de emociones son señales visuales importantes para la comunicación social. El repertorio de expresiones faciales en especies de primates próximos es muy similar en términos morfológicos, funcionales y de especialización neurobiológica. Su aparición y evolución se asocia al incremento de las demandas de la vida en grupo: aumento en cantidad y complejidad de las relaciones interindividuales e interacciones rápidas a distancias cortas.
  • 9. (Kanade y cols. 2000) Básicas Desagrado Miedo Alegría Sorpresa Tristeza Ira
  • 10. Mirada hostil (ira) Ladrido (ira) Dientes descubiertos con chillido (ira/miedo) Dientes descubiertos en silencio (miedo/sumisión/afecto) Puchero (tristeza/frustración) Gimoteo (tristeza/miedo) Cara de juego (alegría) Cara de aullido (afecto/excitación)
  • 11. TESIS CONTINUISTAS TESIS DISCONTINUISTAS ESTUDIOS COMPARATIVOS (precursores en otros animales y continuidad ) FILOGENIA DE LOS HOMÍNIDOS (exclusivo nuestro) Deriva de la cognición animal. Patrón de evolución gradual de cambios menores acumulativos. El lenguaje por selección a partir de sistemas de comunicación gestuales en otros animales. Discontinuidad en: Mecanismos auditivos. Mecanismos cerebrales. Mecanismos articulatorios. Lenguaje como una capacidad emergente. El lenguaje como resultado de una exaptación: -Regulación motora de la manipulación como precursora de los movimientos oro-faciales. -A partir de un proto-lenguaje en relación a los intercambios sociales complejos. Modelosdelorigendellenguaje
  • 12. • Enseñar lenguaje a los primates no-humanos. – 1931; Kellogs - “Gua”- – 1951; Hayes –”Vicki”- – 1960s; Gardner –”Washoe”- – 1960s; Premack –”Sarah”- – 1970s; Terrace –”Nim Chimpsky”- – 1970s; Rumbaugh –”Lana”- – 1980s; Savage-Rumbaugh –”Kanzi”- – 1980s ; Patterson –”Koko”- Conducta
  • 13.
  • 14. Taglialatela y cols. (2006) Cerebro
  • 15. Rilling y cols. (2008)
  • 17. •Propiedades acústicas del tracto supra-laríngeo o Reducción del aparato masticador y del paladar y alargamiento del segmento vertical Ángulo de flexión de la base del cráneo Hueso hioides soporta la laringe
  • 18. Coevolución emisión - percepción
  • 19. Gen FOXP2 Su mutación correlaciona con determinados trastornos específicos del lenguaje (Síndrome del Impedimento Lingüístico) Homo neanderthalensis  especialización hemisférica  laringe descendida e hioides  mutación gen Foxp2 100.000/50.000 años El lenguaje por selección a partir de sistemas de comunicación gestuales Svante Pääbo Molecular