SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 8
COMUNICACIÓN
La comunicación es la herramientaLa comunicación es la herramienta
esencial a través de la cuál seesencial a través de la cuál se
organizan las acciones de lasorganizan las acciones de las
personas en una organizaciónpersonas en una organización
FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
• Proceso
• Flujos de la comunicación
– ascendente
– descendente
– lateral
BENEFICIOS DE LA COMUNICACIÓN
• Desaparecen los rumores y la radio pasillo
• Se comprenden mejor los problemas
• Se moviliza la capacidad colectiva de solución de
problemas
• Favorece la identificación del personal
• Incrementa la participación
• Se establecen políticas basadas en la consulta y en el
consenso
• Aumenta la productividad
• La participación recibe el adecuado reconocimiento
• Aumenta el sentido de pertenencia
BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN
Clasificación en:
• Barreras en el emisor
• Barreras en la transmisión
• Barreras en el receptor
Barreras físicas
Barreras semánticas
Barreras psicológicas
TIPOS DE COMUNICACIÓN
• Escrita
• Verbal
• Corporal
MECANISMOS DE COMUNICACIÓN
• Palabras
• Imágenes
• Acciones
• Gestos
• Contextos
COMUNICACIÓN EFECTIVA
• Simplificación y precisión en mensajes escritos
• Capacidad de escucha empática
• Coherencia entre el mensaje y la acción
2 reglas básicas a tener en cuenta:2 reglas básicas a tener en cuenta:
• 3 “ Q”3 “ Q”
• QUÉ comunicar
• QUIÉN da la información
• A QUIÉN se le va a comunicar
• 3 “ C”3 “ C”
• CUÁNDO comunicar
• CÓMO comunicar
• CUÁNTO comunicar
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
• La comunicación existe siempre en las organizaciones
(formal e informal)
• Los empleados necesitan comunicarse con sus
superiores
• La comunicación es un proceso continuo y acumulativo
• La comunicación efectiva requiere canales múltiples
con mensajes consistentes
• Los canales más eficaces son los bidireccionales (con
interacción)
ESTRATEGIA PARA LA COMUNICACIÓN
• Planeamiento de la comunicación
• Implementación de la comunicación
• Feedback y evaluación
• Ajuste de la estrategia de comunicación
• enunciar el punto central en la primera oración
• establecer a dónde queremos llegar
• enumerar los puntos a tratar
• mapa de rutamapa de ruta
• Expresarnos al nivel y conocimiento del oyente
• Sintetizar y reformular
• Obtener retroalimentación
• una idea por vezuna idea por vez
• Cantidad: qué, cuándo, cómo, cuánto
• Utilizar analogías y ejemplos
• Establecer la importancia de los puntos que
estamos tratando
• ser específicoser específico
• Sincronizar lo que estoy diciendo, con el tono de
voz que uso, y el lenguaje del cuerpo que utilizo
• palabras,voz y cuerpopalabras,voz y cuerpo
• ajustarnos a la realidadajustarnos a la realidad
del oyentedel oyente
• Ponernos en el lugar del otro
5 PASOS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ
...... Y además ............................... Y además .........................
CONTROLARCONTROLAR
• lo que realmente nos están diciendo
• lo que expresan los gestos
• si existe información por otra vía
• si existen antecedentes
• si hay señales emocionales o de cansancio
CREAR UN CLIMA DE CONFIANZACREAR UN CLIMA DE CONFIANZA
• demostrar que tenemos interés en la comunicación
• evitar interrupciones
• evitar brusquedades innecesarias
• esforzarse por comprender
NO MANEJARSE CON SUPOSICIONESNO MANEJARSE CON SUPOSICIONES
• simplemente preguntar
NO IRSE POR LAS RAMASNO IRSE POR LAS RAMAS
• explicar lo que queremos decir
• contestar lo que se nos pregunta
• aceptar las expresiones (no comenzar con .. “
no..”)
ATENDER A LAS EMOCIONES DEL OTROATENDER A LAS EMOCIONES DEL OTRO
• evitar los calificativos y las ironías
• hablar de los errores, no de la personalidad de
quien los comete
• escuchar , serenar al que está alterado antes de
hablar de lo importante
• mostrar moderadamente lo que sentimos
• saludar y despedir a los demás
• interesarnos por el otro
SER FLEXIBLESER FLEXIBLE
• recordar que nosotros también podemos
equivocarnos
• pensar si vale la pena ganar la discusión
REFORZAR Y CONTROLAR EL MENSAJEREFORZAR Y CONTROLAR EL MENSAJE
• averiguar si entendieron el mensaje
5 PASOS PARA UNA
COMUNICACIÓN EFICAZ
NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS
• ¿Cuál es mi trabajo?
• ¿Cómo lo estoy haciendo?
• ¿A quién le interesa?
• ¿Cómo le va a mi sector?
• ¿Cómo le va a nuestra empresa?
• ¿Cómo puedo contribuir yo?
DESTINATARIOS DE LA COMUNICACIÓN
• Empleados
• Familiares
• Sindicatos
• Otros (mercado, medios, organismos públicos, etc.)
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
• Ordenes verbales
• Memorandum
• Revista de la empresa
• Noticias del día
• Cartas
• Carteleras
• Manual de inducción
• Carteles o pósters
• Teléfono / E-mail
• Charlas, conferencias y reuniones informativas
• Cursos y seminarios de formación
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
• Grupos de trabajo
• Círculos de Calidad
• Buzón de sugerencias
• Encuestas de opinión
• Estudios, dictámenes, informes
• Entrevistas
• Políticas de puertas abiertas
• Reuniones grupales
• Desayunos de trabajo
• Torneos deportivos
• Campañas solidarias
ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE
Surge como respuesta de la metafísica como búsqueda de la
“verdad” única
Calidad
(tareas/resultados)
Coordinación (relaciones
interpersonales)
Calidad de las personas
(uno mismo)
ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE
IDEAS
ACCIONES
Conversaciones de reflexión
(afirmaciones)
Conversaciones de acción (pedidos y
ofertas)
Cierre (declaración)
Cierre (promesa)
OBSERVACIONES
X es Y
Verdaderas o falsas
Describo la realidad con una caracterización propia y me
comprometo a dar evidencia irrefutable de lo que digo
OPINIONES
X es Y
Válidas o inválidas
Describo mi percepción, interacción e interés con la
realidad. Habla de quien emite la opinión.
ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE
La experiencia de aprendizaje implica siempre:
• Desafiar paradigmas
• Admitir el error
• Renunciar a la
satisfacción del ego
• Darse cuenta
• Escuchar
• Cambiar
• Implementar cambios que
me acerquen a los
objetivos
ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE
• Revisar rutinas
• Declaración de quiebre
• Superar las emociones
negativas
• Revisar la realidad
actual
• Diseñar una visión
personal
• Establecer la brecha
• Acción

Más contenido relacionado

Similar a COMUNICACION ORGANIZACIONAL

Comunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresaComunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresa
Nixia Guevara
 
Comunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresaComunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresa
Nixia Guevara
 
Comunicacion en-la-empresa2
Comunicacion en-la-empresa2Comunicacion en-la-empresa2
Comunicacion en-la-empresa2
Sandra May
 
La comunicación efectiva en las organizaciones
La comunicación efectiva en las organizacionesLa comunicación efectiva en las organizaciones
La comunicación efectiva en las organizaciones
DianitaArevalo1
 
Comunicacion en la empresa
Comunicacion en la empresaComunicacion en la empresa
Comunicacion en la empresa
abigail
 
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl RiveraComunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
Raúl Rivera
 
Comunicacion interna master2
Comunicacion interna master2Comunicacion interna master2
Comunicacion interna master2
Moises Cielak
 
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOSCOMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
STEPHANIEROSSANAPAST
 
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones InternasSesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
Lima Innova
 
3 rr hh actores del proceso
3 rr hh actores del proceso3 rr hh actores del proceso
3 rr hh actores del proceso
Maria Jose Guaman
 
Iii unidad (3)
Iii unidad (3)Iii unidad (3)
Iii unidad (3)
Maria Jose Guaman
 
comunicación.pptx
comunicación.pptxcomunicación.pptx
comunicación.pptx
galyserna
 
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orientComunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
ClaudiaViveros6
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
PTF
 
Presentacion Pablo Faga
Presentacion Pablo Faga Presentacion Pablo Faga
Presentacion Pablo Faga
Marcos Fornaro
 
Pae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bwPae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bw
PTF
 
Gestion de procesos de comunicacion
Gestion de procesos de comunicacionGestion de procesos de comunicacion
Gestion de procesos de comunicacion
Juan Luis Hueso
 
Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)
Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)
Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)
Jovana Isabel Solis Cordero
 
Comunicacionyventas 100419114652-phpapp02
Comunicacionyventas 100419114652-phpapp02Comunicacionyventas 100419114652-phpapp02
Comunicacionyventas 100419114652-phpapp02
Jose Narcizo Valle Perez
 
La ruta creativa para una comunicación efectiva
La ruta creativa para una comunicación efectivaLa ruta creativa para una comunicación efectiva
La ruta creativa para una comunicación efectiva
Natalia Palomino
 

Similar a COMUNICACION ORGANIZACIONAL (20)

Comunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresaComunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresa
 
Comunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresaComunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresa
 
Comunicacion en-la-empresa2
Comunicacion en-la-empresa2Comunicacion en-la-empresa2
Comunicacion en-la-empresa2
 
La comunicación efectiva en las organizaciones
La comunicación efectiva en las organizacionesLa comunicación efectiva en las organizaciones
La comunicación efectiva en las organizaciones
 
Comunicacion en la empresa
Comunicacion en la empresaComunicacion en la empresa
Comunicacion en la empresa
 
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl RiveraComunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
 
Comunicacion interna master2
Comunicacion interna master2Comunicacion interna master2
Comunicacion interna master2
 
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOSCOMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
 
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones InternasSesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
 
3 rr hh actores del proceso
3 rr hh actores del proceso3 rr hh actores del proceso
3 rr hh actores del proceso
 
Iii unidad (3)
Iii unidad (3)Iii unidad (3)
Iii unidad (3)
 
comunicación.pptx
comunicación.pptxcomunicación.pptx
comunicación.pptx
 
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orientComunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
 
Presentacion Pablo Faga
Presentacion Pablo Faga Presentacion Pablo Faga
Presentacion Pablo Faga
 
Pae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bwPae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bw
 
Gestion de procesos de comunicacion
Gestion de procesos de comunicacionGestion de procesos de comunicacion
Gestion de procesos de comunicacion
 
Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)
Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)
Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)
 
Comunicacionyventas 100419114652-phpapp02
Comunicacionyventas 100419114652-phpapp02Comunicacionyventas 100419114652-phpapp02
Comunicacionyventas 100419114652-phpapp02
 
La ruta creativa para una comunicación efectiva
La ruta creativa para una comunicación efectivaLa ruta creativa para una comunicación efectiva
La ruta creativa para una comunicación efectiva
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

COMUNICACION ORGANIZACIONAL

  • 2. La comunicación es la herramientaLa comunicación es la herramienta esencial a través de la cuál seesencial a través de la cuál se organizan las acciones de lasorganizan las acciones de las personas en una organizaciónpersonas en una organización
  • 3. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN • Proceso • Flujos de la comunicación – ascendente – descendente – lateral
  • 4. BENEFICIOS DE LA COMUNICACIÓN • Desaparecen los rumores y la radio pasillo • Se comprenden mejor los problemas • Se moviliza la capacidad colectiva de solución de problemas • Favorece la identificación del personal • Incrementa la participación • Se establecen políticas basadas en la consulta y en el consenso • Aumenta la productividad • La participación recibe el adecuado reconocimiento • Aumenta el sentido de pertenencia
  • 5. BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN Clasificación en: • Barreras en el emisor • Barreras en la transmisión • Barreras en el receptor Barreras físicas Barreras semánticas Barreras psicológicas
  • 6. TIPOS DE COMUNICACIÓN • Escrita • Verbal • Corporal
  • 7. MECANISMOS DE COMUNICACIÓN • Palabras • Imágenes • Acciones • Gestos • Contextos
  • 8. COMUNICACIÓN EFECTIVA • Simplificación y precisión en mensajes escritos • Capacidad de escucha empática • Coherencia entre el mensaje y la acción 2 reglas básicas a tener en cuenta:2 reglas básicas a tener en cuenta: • 3 “ Q”3 “ Q” • QUÉ comunicar • QUIÉN da la información • A QUIÉN se le va a comunicar • 3 “ C”3 “ C” • CUÁNDO comunicar • CÓMO comunicar • CUÁNTO comunicar
  • 9. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL • La comunicación existe siempre en las organizaciones (formal e informal) • Los empleados necesitan comunicarse con sus superiores • La comunicación es un proceso continuo y acumulativo • La comunicación efectiva requiere canales múltiples con mensajes consistentes • Los canales más eficaces son los bidireccionales (con interacción)
  • 10. ESTRATEGIA PARA LA COMUNICACIÓN • Planeamiento de la comunicación • Implementación de la comunicación • Feedback y evaluación • Ajuste de la estrategia de comunicación
  • 11. • enunciar el punto central en la primera oración • establecer a dónde queremos llegar • enumerar los puntos a tratar • mapa de rutamapa de ruta • Expresarnos al nivel y conocimiento del oyente • Sintetizar y reformular • Obtener retroalimentación • una idea por vezuna idea por vez • Cantidad: qué, cuándo, cómo, cuánto • Utilizar analogías y ejemplos • Establecer la importancia de los puntos que estamos tratando • ser específicoser específico • Sincronizar lo que estoy diciendo, con el tono de voz que uso, y el lenguaje del cuerpo que utilizo • palabras,voz y cuerpopalabras,voz y cuerpo • ajustarnos a la realidadajustarnos a la realidad del oyentedel oyente • Ponernos en el lugar del otro 5 PASOS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ
  • 12. ...... Y además ............................... Y además ......................... CONTROLARCONTROLAR • lo que realmente nos están diciendo • lo que expresan los gestos • si existe información por otra vía • si existen antecedentes • si hay señales emocionales o de cansancio CREAR UN CLIMA DE CONFIANZACREAR UN CLIMA DE CONFIANZA • demostrar que tenemos interés en la comunicación • evitar interrupciones • evitar brusquedades innecesarias • esforzarse por comprender NO MANEJARSE CON SUPOSICIONESNO MANEJARSE CON SUPOSICIONES • simplemente preguntar NO IRSE POR LAS RAMASNO IRSE POR LAS RAMAS • explicar lo que queremos decir • contestar lo que se nos pregunta • aceptar las expresiones (no comenzar con .. “ no..”) ATENDER A LAS EMOCIONES DEL OTROATENDER A LAS EMOCIONES DEL OTRO • evitar los calificativos y las ironías • hablar de los errores, no de la personalidad de quien los comete • escuchar , serenar al que está alterado antes de hablar de lo importante • mostrar moderadamente lo que sentimos • saludar y despedir a los demás • interesarnos por el otro SER FLEXIBLESER FLEXIBLE • recordar que nosotros también podemos equivocarnos • pensar si vale la pena ganar la discusión REFORZAR Y CONTROLAR EL MENSAJEREFORZAR Y CONTROLAR EL MENSAJE • averiguar si entendieron el mensaje 5 PASOS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ
  • 13. NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS • ¿Cuál es mi trabajo? • ¿Cómo lo estoy haciendo? • ¿A quién le interesa? • ¿Cómo le va a mi sector? • ¿Cómo le va a nuestra empresa? • ¿Cómo puedo contribuir yo?
  • 14. DESTINATARIOS DE LA COMUNICACIÓN • Empleados • Familiares • Sindicatos • Otros (mercado, medios, organismos públicos, etc.)
  • 15. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN • Ordenes verbales • Memorandum • Revista de la empresa • Noticias del día • Cartas • Carteleras • Manual de inducción • Carteles o pósters • Teléfono / E-mail • Charlas, conferencias y reuniones informativas • Cursos y seminarios de formación
  • 16. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN • Grupos de trabajo • Círculos de Calidad • Buzón de sugerencias • Encuestas de opinión • Estudios, dictámenes, informes • Entrevistas • Políticas de puertas abiertas • Reuniones grupales • Desayunos de trabajo • Torneos deportivos • Campañas solidarias
  • 17. ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE Surge como respuesta de la metafísica como búsqueda de la “verdad” única Calidad (tareas/resultados) Coordinación (relaciones interpersonales) Calidad de las personas (uno mismo)
  • 18. ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE IDEAS ACCIONES Conversaciones de reflexión (afirmaciones) Conversaciones de acción (pedidos y ofertas) Cierre (declaración) Cierre (promesa)
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. OBSERVACIONES X es Y Verdaderas o falsas Describo la realidad con una caracterización propia y me comprometo a dar evidencia irrefutable de lo que digo OPINIONES X es Y Válidas o inválidas Describo mi percepción, interacción e interés con la realidad. Habla de quien emite la opinión. ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE
  • 23. La experiencia de aprendizaje implica siempre: • Desafiar paradigmas • Admitir el error • Renunciar a la satisfacción del ego • Darse cuenta • Escuchar • Cambiar • Implementar cambios que me acerquen a los objetivos ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE • Revisar rutinas • Declaración de quiebre • Superar las emociones negativas • Revisar la realidad actual • Diseñar una visión personal • Establecer la brecha • Acción