SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de
Comunicación
Directa
E
Indirecta
Directa
Se produce “en el aquí y ahora”. Es aquel tipo de comunicación
en el cual el emisor dice lo que piensa y siente, a la vez que
existe una escucha activa y una retroalimentación efectiva.
El mensaje o la información se transmite, de emisor a receptor, de
forma inmediata
• Es explícito.
• No existen mensajes ocultos.
• Saltos de un tema a otro.
• Conduce a soluciones dado que los objetivos están claros.
• Se admiten las muletillas, la redundancia y usa el lenguaje
corporal como complemento del mensaje.
Características
Indirecta
Se reconoce por tener como base un instrumento o herramienta
de por medio, el receptor y el emisor están a distancia. Puede ser
personal o colectiva. Existe un intermediario entre emisor y
receptor.
Características
• Se emplean canales comunicativos como: las redes sociales,
los chats o el correo electrónico.
• La comunicación no es totalmente inmediata.
• No existe un espacio físico y temporal compartido por los
hablantes, lo que hace que su contacto visual y corporal no se
produzca.
Unilateral
y
Bilateral
Unilateral
Es el acto comunicativo en donde el emisor emite un mensaje y el
receptor solo lo recibe. Se dice que es comunicación unilateral
porque no existe retroalimentación del mensaje.
Diversas Formas
Conferencia: porque a
pesar de que estés
frente al emisor no
logras realizar una
conversación continua,
es decir no hay
retroalimentación.
Transmitida por los medios de
comunicación: el emisor hace
llegar el mensaje a millones de
receptores, sin embargo el
receptor no tiene la oportunidad
de dar una respuesta al mensaje
recibido por el emisor.
Unilateral-Directa Unilateral-Indirecta
Bilateral
Este tipo de comunicación es la ideal, el ejemplo más claro es la
conversación personal donde los sujetos de la comunicación se
vuelven comunicadores al estar en las posiciones de emisores
receptores simultáneamente.
Diversas Formas
Es aquella en donde los
sujetos interactúan
frente a frente o también
se le conoce como
conversación cara a
cara.
Se da cuando el emisor y el
receptor se encuentran
realizando una llamada o
conversación telefónica, porque
aunque no lo parezca y el
receptor no se encuentre
presente da respuesta al mensaje
recibido por el emisor.
Bilateral-Directa Bilateral-Indirecta
Privada
y
Pública
Privada
Es el acto comunicativo en el cual dos o más personas entablan
una conversación, comparten ideas o discuten sobre un tema
determinado dentro de un espacio restringido o confidencial.
Características
• Se necesita la participación de dos o más personas.
• Los temas tratados son particulares y únicos.
• La interacción se realiza mediante un intercambio de mensajes
en el cual los participantes suelen manejar un mismo código.
• La interacción suele presentarse en un mismo espacio físico.
Pública
Está encaminada a la difusión de información y mensajes con
distintos propósitos, dirigida a un público masivo.
Para tener un alcance mayor, este tipo de comunicación integra
medios como: televisión, prensa, radio e internet, aunque todos
los mecanismos para el envío de datos son válidos.
Características
• El peso de la comunicación recae en el emisor.
• El emisor y el receptor no se conocen de manera personal.
• El emisor prepara con antelación el tema a hablar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Elda Gonzalez
 
La Comunicación Dialógica
La Comunicación DialógicaLa Comunicación Dialógica
La Comunicación Dialógica
Karen Mariángel
 
1era actividad 3er corte ender cuarte
1era actividad 3er corte ender cuarte1era actividad 3er corte ender cuarte
1era actividad 3er corte ender cuarte
EnderCuarte
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
Jeniffer Cuicas Silva
 
12. t.s.c 25 de febrero al 1 de marzo
12. t.s.c 25 de febrero al 1 de marzo12. t.s.c 25 de febrero al 1 de marzo
12. t.s.c 25 de febrero al 1 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Meudys Figueroa
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
carmenmurcia98
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
wilsonorozco10
 
Comunicacion1
Comunicacion1Comunicacion1
Comunicacion1
CTPSS
 
Am2 16
Am2 16Am2 16
La comunicación dialogica
La comunicación dialogicaLa comunicación dialogica
La comunicación dialogica
Giovanna Astorga
 
1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN
guestfeec3
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
ABDELBONILLA2015
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
disluker
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
alfredoguerra_
 
El fenomeno de_la_comunicacion
El fenomeno de_la_comunicacionEl fenomeno de_la_comunicacion
El fenomeno de_la_comunicacion
josemigueldavalosvaz
 
La comunicacion humana alisson pachon
La comunicacion humana alisson pachonLa comunicacion humana alisson pachon
La comunicacion humana alisson pachon
Alison Pachon
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
JarochaLila98
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Raquelparrondo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
EsperanzaPearanda1
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La Comunicación Dialógica
La Comunicación DialógicaLa Comunicación Dialógica
La Comunicación Dialógica
 
1era actividad 3er corte ender cuarte
1era actividad 3er corte ender cuarte1era actividad 3er corte ender cuarte
1era actividad 3er corte ender cuarte
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
 
12. t.s.c 25 de febrero al 1 de marzo
12. t.s.c 25 de febrero al 1 de marzo12. t.s.c 25 de febrero al 1 de marzo
12. t.s.c 25 de febrero al 1 de marzo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Comunicacion1
Comunicacion1Comunicacion1
Comunicacion1
 
Am2 16
Am2 16Am2 16
Am2 16
 
La comunicación dialogica
La comunicación dialogicaLa comunicación dialogica
La comunicación dialogica
 
1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
El fenomeno de_la_comunicacion
El fenomeno de_la_comunicacionEl fenomeno de_la_comunicacion
El fenomeno de_la_comunicacion
 
La comunicacion humana alisson pachon
La comunicacion humana alisson pachonLa comunicacion humana alisson pachon
La comunicacion humana alisson pachon
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 

Similar a Comunicacion parte 1

La comunicación como proceso de interacción y socialización entre los humanos
La comunicación como proceso de interacción y socialización entre los humanos  La comunicación como proceso de interacción y socialización entre los humanos
La comunicación como proceso de interacción y socialización entre los humanos
EricMurillo7
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Sandra Casierra
 
El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología
Stephanie Pinzón
 
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptxLA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
aliciamoreno52
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Humberto Barragan
 
album tipos de comunicacion.pptx
album tipos de comunicacion.pptxalbum tipos de comunicacion.pptx
album tipos de comunicacion.pptx
SebastianGomezPerez1
 
5. t.s.c 8 12 de enero
5. t.s.c  8   12 de enero5. t.s.c  8   12 de enero
5. t.s.c 8 12 de enero
Adriana Michel Carranza
 
Comunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oralComunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oral
Francisco Hernandez
 
a
aa
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
CHMDrAAM
 
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
CHMDrAAM
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
1206153602
 
Semana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacionSemana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacion
María José Rojas Carmona
 
Unidad 1 Crp
Unidad 1 CrpUnidad 1 Crp
Unidad 1 Crp
IES Escolas Proval
 
Presentación co municacion
Presentación co municacionPresentación co municacion
Presentación co municacion
Alejandra Bernal
 
Comunicacion sin fotos
Comunicacion sin fotosComunicacion sin fotos
Comunicacion sin fotos
Alejandra Bernal
 
Semana 4 Comunicación oral y escrita (1).pptx
Semana 4 Comunicación oral y escrita (1).pptxSemana 4 Comunicación oral y escrita (1).pptx
Semana 4 Comunicación oral y escrita (1).pptx
melaniemartinez857846
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
javier0587
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
CRISTIAN JOVANY CASTILLO HERNANDEZZ
 
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdfcomunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 

Similar a Comunicacion parte 1 (20)

La comunicación como proceso de interacción y socialización entre los humanos
La comunicación como proceso de interacción y socialización entre los humanos  La comunicación como proceso de interacción y socialización entre los humanos
La comunicación como proceso de interacción y socialización entre los humanos
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
 
El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología
 
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptxLA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
album tipos de comunicacion.pptx
album tipos de comunicacion.pptxalbum tipos de comunicacion.pptx
album tipos de comunicacion.pptx
 
5. t.s.c 8 12 de enero
5. t.s.c  8   12 de enero5. t.s.c  8   12 de enero
5. t.s.c 8 12 de enero
 
Comunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oralComunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oral
 
a
aa
a
 
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
 
Aspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
Semana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacionSemana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacion
 
Unidad 1 Crp
Unidad 1 CrpUnidad 1 Crp
Unidad 1 Crp
 
Presentación co municacion
Presentación co municacionPresentación co municacion
Presentación co municacion
 
Comunicacion sin fotos
Comunicacion sin fotosComunicacion sin fotos
Comunicacion sin fotos
 
Semana 4 Comunicación oral y escrita (1).pptx
Semana 4 Comunicación oral y escrita (1).pptxSemana 4 Comunicación oral y escrita (1).pptx
Semana 4 Comunicación oral y escrita (1).pptx
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
 
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdfcomunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Comunicacion parte 1

  • 3. Directa Se produce “en el aquí y ahora”. Es aquel tipo de comunicación en el cual el emisor dice lo que piensa y siente, a la vez que existe una escucha activa y una retroalimentación efectiva. El mensaje o la información se transmite, de emisor a receptor, de forma inmediata
  • 4. • Es explícito. • No existen mensajes ocultos. • Saltos de un tema a otro. • Conduce a soluciones dado que los objetivos están claros. • Se admiten las muletillas, la redundancia y usa el lenguaje corporal como complemento del mensaje. Características
  • 5. Indirecta Se reconoce por tener como base un instrumento o herramienta de por medio, el receptor y el emisor están a distancia. Puede ser personal o colectiva. Existe un intermediario entre emisor y receptor.
  • 6. Características • Se emplean canales comunicativos como: las redes sociales, los chats o el correo electrónico. • La comunicación no es totalmente inmediata. • No existe un espacio físico y temporal compartido por los hablantes, lo que hace que su contacto visual y corporal no se produzca.
  • 8. Unilateral Es el acto comunicativo en donde el emisor emite un mensaje y el receptor solo lo recibe. Se dice que es comunicación unilateral porque no existe retroalimentación del mensaje.
  • 9. Diversas Formas Conferencia: porque a pesar de que estés frente al emisor no logras realizar una conversación continua, es decir no hay retroalimentación. Transmitida por los medios de comunicación: el emisor hace llegar el mensaje a millones de receptores, sin embargo el receptor no tiene la oportunidad de dar una respuesta al mensaje recibido por el emisor. Unilateral-Directa Unilateral-Indirecta
  • 10. Bilateral Este tipo de comunicación es la ideal, el ejemplo más claro es la conversación personal donde los sujetos de la comunicación se vuelven comunicadores al estar en las posiciones de emisores receptores simultáneamente.
  • 11. Diversas Formas Es aquella en donde los sujetos interactúan frente a frente o también se le conoce como conversación cara a cara. Se da cuando el emisor y el receptor se encuentran realizando una llamada o conversación telefónica, porque aunque no lo parezca y el receptor no se encuentre presente da respuesta al mensaje recibido por el emisor. Bilateral-Directa Bilateral-Indirecta
  • 13. Privada Es el acto comunicativo en el cual dos o más personas entablan una conversación, comparten ideas o discuten sobre un tema determinado dentro de un espacio restringido o confidencial.
  • 14. Características • Se necesita la participación de dos o más personas. • Los temas tratados son particulares y únicos. • La interacción se realiza mediante un intercambio de mensajes en el cual los participantes suelen manejar un mismo código. • La interacción suele presentarse en un mismo espacio físico.
  • 15. Pública Está encaminada a la difusión de información y mensajes con distintos propósitos, dirigida a un público masivo. Para tener un alcance mayor, este tipo de comunicación integra medios como: televisión, prensa, radio e internet, aunque todos los mecanismos para el envío de datos son válidos.
  • 16. Características • El peso de la comunicación recae en el emisor. • El emisor y el receptor no se conocen de manera personal. • El emisor prepara con antelación el tema a hablar.