SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas Selectos de
Comunicación
Tipos de Comunicación
:::Comunicación Masiva:::
Bloque #2
5to Cuatrimestre
COMUNICACIÓN
Comunicación
Directa e Indirecta
Comunicación
Unilateral y Bilateral
Comunicación
Privada y Pública
• Es el modo de comunicación humana, que
se da mediante una lengua natural (ya sea
este oral o escrita (signos)) y que está
caracterizada por la inmediatez temporal.
Directa
...Comunicación ...
Directa…
• La comunicación directa es aquella que se da entre los
individuos dentro del mismo contexto temporal y espacial.
• En la comunicación directa, la oral principalmente, admite
muletillas, redundancia, reiteraciones, saltos de un tema a
otro, onomatopeyas, oraciones inconclusas, etc. Y se apoya
en los gestos y la posición del cuerpo (códigos no verbales).
• De modo que un ejemplo de ésta serían las conversaciones
que tenemos todos los días, y al ser en el mismo momento sin
ninguna preparación, uno puede llegar a cometer errores al
•Es aquella donde la
comunicación está basada en una
herramienta o instrumento ya que
el emisor y el receptor están a
distancia.
Indirecta
...Comunicación ...
Indirecta…
•La comunicación indirecta se reconoce por tener
como base un instrumento o herramienta de por
medio, el receptor y el emisor están a distancia.
La comunicación indirecta puede ser personal o
colectiva.
•La personal se caracteriza por que existe la
retroalimentación, las dos partes aportan al
proceso sus mensajes.
•En la indirecta colectiva, el emisor se comunica
Ejemplos de Indirecta
•En la indirecta
colectiva.
•Leer el periódico
•Ver televisión
•Escuchar la radio
•Leer libros
•Hablar por teléfono
•Enviar una
comunicación impresa
•Radioaficionados
•Chat por internet
•Correo electrónico
•Es la que no permite el
intercambio de roles (el
emisor sólo emite y el
receptor sólo recibe).
Unilateral
...Comunicación ...
La comunicación unilateral se da
de diferentes formas:
UNILATERAL-DIRECTA
 UNILATERAL-INDIRECTA.
Un ejemplo de comunicación unilateral-directa es:
• "UNA CONFERENCIA"
• En la conferencia se da la comunicación
unilateral-directa porque a pesar de que
estés frente al emisor no logras realizar
una conversación continua, es decir no
hay retroalimentación.
•Un ejemplo de
comunicación unilateral-indirecta es:
• "LA TRANSMITIDA POR LOS MEDIOS DE COMUNICACION"
• Este tipo de comunicación se da porque el emisor hace llegar el
mensaje a millones de receptores, sin embargo el receptor no tiene
la oportunidad de dar una respuesta al mensaje recibido por el
emisor.
• Es el acto comunicativo en donde el emisor
emite un mensaje, el receptor lo decodifica,
y responde ahora convirtiéndose en emisor,
como cuando hablamos con otras personas
ya sea de nuestros gustos, canciones
favoritas, etc., y obtenemos un una opinión
que permite la generación de un dialogo en
ocasiones el emisor y receptor hacen cambio
de papeles y hemos obtenido comunicación
bilateral.
Bilateral
o
Recíproc
a
...Comunicación ...
La comunicación bilateral o recíproca
se da de diferentes formas:
BILATERAL-DIRECTA
 BILATERAL-INDIRECTA.
•EJEMPLO:
• Comunicación recíproca-directa,
es aquella en donde los sujetos interactúan
frente a frente o también se le conoce como
conversación cara a cara.
• Es recíproca indirecta porque
los sujetos se comunican personalmente
sin ser interrumpidos.
EJEMPLO:
• Este tipo de comunicación se da cuando el emisor y el
receptor se encuentran realizando una llamada o
conversación telefónica, porque aunque no lo parezca y el
receptor no se encuentre presente da respuesta al mensaje
recibido por el emisor.
• Es un tipo de comunicación dado
entre un grupo de sujetos, el cual
también es un derecho personal ya
que en ocasiones podría causar
alteración ante la ideología de
otras personas ejecutándose sin
animo de lucro.
• Comunicación electrónica enviada
a las bandejas de entrada de
correo electrónico a una o más
personas en oposición a un foro de
conferencias público.
Privada
...Comunicación ...
EJEMPLOS DE COMUNICACION
PRIVADA
•Una entrevista de trabajo
•Una solicitud de empleo
•Cuando presentas una renuncia
•Correo Electrónico
•Foro de Conferencias
• El sistema de comunicación publica esta integrada por
los medios comunicación masiva: Prensa, Radio, Cine,
Televisión e Internet. Su participación en la formación y
transmisión de la cultura resulta determinante.
Diariamente vamos televisión, navegamos por internet,
escuchamos el radio, leemos el periódico o algún otro
medio impreso. Con esto, no asemos participantes de
esta enorme red llamada "Comunicación Publica". Estos
mensajes "viajan" a través de los medios de
comunicación. El emisor hace llegar el mensaje a un
numero de personas por medio de la prensa, la radio, la
televisión o el internet, creados con esta finalidad.
Una de la características de la comunicación publica es
que el receptor no tiene posibilidad de dar respuesta al
mensaje, es decir, no existe la retroalimentación.
Pública
...Comunicación ...
EJEMPLOS DE COMUNICACION
PUBLICA
•Prensa
•Radio
•Televisión
•Cine
•Internet
Bibliografía
• http://cscomun.blogspot.mx/2011/12/comunicacion-directa-e-
indirecta.html
• http://bilateralyunilateral.blogspot.mx/
• http://eslypily.blogspot.mx/2011/11/comunicacion-publica-y-
privada.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tics:unidireccional y bidireccional
tics:unidireccional y bidireccionaltics:unidireccional y bidireccional
tics:unidireccional y bidireccional
Liseth Vargas Reaño
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
Mirlhec Duran
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Michu Rodriguez
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
cristian gonzalez
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Lorena Almeida León
 
Comunicacion social y tipos de comunicacion
Comunicacion social y tipos de comunicacionComunicacion social y tipos de comunicacion
Comunicacion social y tipos de comunicacion
johnny nuñez
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Primer Examen Parcial
Primer Examen ParcialPrimer Examen Parcial
Primer Examen Parcial
brendacedillo26
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
dionypablo
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
Gemma Espejo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
JemimaValero
 
La comunicacion.
La comunicacion.La comunicacion.
La comunicacion.
jennvalentina
 
Aprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamenteAprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamente
Jazmin Rivera Pantoja
 
Presentación1powerpoint audiovisuales
Presentación1powerpoint audiovisualesPresentación1powerpoint audiovisuales
Presentación1powerpoint audiovisuales
Anina_Carmen Pravia
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
alejoalvarez17
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Maitee Q Maigua
 

La actualidad más candente (16)

tics:unidireccional y bidireccional
tics:unidireccional y bidireccionaltics:unidireccional y bidireccional
tics:unidireccional y bidireccional
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicacion social y tipos de comunicacion
Comunicacion social y tipos de comunicacionComunicacion social y tipos de comunicacion
Comunicacion social y tipos de comunicacion
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Primer Examen Parcial
Primer Examen ParcialPrimer Examen Parcial
Primer Examen Parcial
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicacion.
La comunicacion.La comunicacion.
La comunicacion.
 
Aprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamenteAprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamente
 
Presentación1powerpoint audiovisuales
Presentación1powerpoint audiovisualesPresentación1powerpoint audiovisuales
Presentación1powerpoint audiovisuales
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 

Similar a 5. t.s.c 8 12 de enero

album tipos de comunicacion.pptx
album tipos de comunicacion.pptxalbum tipos de comunicacion.pptx
album tipos de comunicacion.pptx
SebastianGomezPerez1
 
Comunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signosComunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signos
Carme Bravo Fortuny
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Roller Vargas Huaccha
 
6. t.s.c 14 18 de enero
6. t.s.c  14   18 de enero6. t.s.c  14   18 de enero
6. t.s.c 14 18 de enero
Adriana Michel Carranza
 
6. t.s.c 14 20 de enero
6. t.s.c  14   20 de enero6. t.s.c  14   20 de enero
6. t.s.c 14 20 de enero
Adriana Michel Carranza
 
6. t.s.c 15 19 de enero
6. t.s.c  15   19 de enero6. t.s.c  15   19 de enero
6. t.s.c 15 19 de enero
Adriana Michel Carranza
 
La Comunicacion humana
La Comunicacion humanaLa Comunicacion humana
La Comunicacion humana
Lisbe Fiestas Purizaca
 
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
MichaelAdames3
 
La comunicación y tipos
La comunicación y tiposLa comunicación y tipos
La comunicación y tipos
Andre Paredes
 
El proceso de la comunicación.
El proceso de la comunicación.El proceso de la comunicación.
El proceso de la comunicación.
noemimoreiragonzalez
 
El proceso de la comunicación.
El proceso de la comunicación.El proceso de la comunicación.
El proceso de la comunicación.
cesarordonezperez
 
CLASE 2- CLASES Y CARACTERISTICAS DE COMUNICACION.pptx
CLASE 2- CLASES Y CARACTERISTICAS DE COMUNICACION.pptxCLASE 2- CLASES Y CARACTERISTICAS DE COMUNICACION.pptx
CLASE 2- CLASES Y CARACTERISTICAS DE COMUNICACION.pptx
JosemanuelQuispetaqu
 
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptxLA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
aliciamoreno52
 
Clases de comunicacion
Clases de comunicacionClases de comunicacion
Clases de comunicacion
marceves
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
marceves
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
paz05
 
comunicar.pptx
comunicar.pptxcomunicar.pptx
comunicar.pptx
yunnior2
 
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
CRISTIAN JOVANY CASTILLO HERNANDEZZ
 
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdfcomunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 

Similar a 5. t.s.c 8 12 de enero (20)

album tipos de comunicacion.pptx
album tipos de comunicacion.pptxalbum tipos de comunicacion.pptx
album tipos de comunicacion.pptx
 
Comunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signosComunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signos
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
6. t.s.c 14 18 de enero
6. t.s.c  14   18 de enero6. t.s.c  14   18 de enero
6. t.s.c 14 18 de enero
 
6. t.s.c 14 20 de enero
6. t.s.c  14   20 de enero6. t.s.c  14   20 de enero
6. t.s.c 14 20 de enero
 
6. t.s.c 15 19 de enero
6. t.s.c  15   19 de enero6. t.s.c  15   19 de enero
6. t.s.c 15 19 de enero
 
La Comunicacion humana
La Comunicacion humanaLa Comunicacion humana
La Comunicacion humana
 
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
 
La comunicación y tipos
La comunicación y tiposLa comunicación y tipos
La comunicación y tipos
 
El proceso de la comunicación.
El proceso de la comunicación.El proceso de la comunicación.
El proceso de la comunicación.
 
El proceso de la comunicación.
El proceso de la comunicación.El proceso de la comunicación.
El proceso de la comunicación.
 
CLASE 2- CLASES Y CARACTERISTICAS DE COMUNICACION.pptx
CLASE 2- CLASES Y CARACTERISTICAS DE COMUNICACION.pptxCLASE 2- CLASES Y CARACTERISTICAS DE COMUNICACION.pptx
CLASE 2- CLASES Y CARACTERISTICAS DE COMUNICACION.pptx
 
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptxLA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
LA COMUNICACIÓN_COMPETENCIA COMUNICATIVA_2021 Ok.pptx
 
Clases de comunicacion
Clases de comunicacionClases de comunicacion
Clases de comunicacion
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
comunicar.pptx
comunicar.pptxcomunicar.pptx
comunicar.pptx
 
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
 
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdfcomunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
comunicacion-oral-y-escrita-171018210626.pdf
 

Más de Adriana Michel Carranza

11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
Adriana Michel Carranza
 
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
Adriana Michel Carranza
 
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
Adriana Michel Carranza
 
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
Adriana Michel Carranza
 
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
Adriana Michel Carranza
 
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
Adriana Michel Carranza
 
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
Adriana Michel Carranza
 
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
4. oyt1 8 al 12 de abril
4. oyt1  8 al 12 de abril4. oyt1  8 al 12 de abril
4. oyt1 8 al 12 de abril
Adriana Michel Carranza
 
3. oyt1 8 al 12 de abril
3. oyt1  8 al 12 de abril3. oyt1  8 al 12 de abril
3. oyt1 8 al 12 de abril
Adriana Michel Carranza
 

Más de Adriana Michel Carranza (20)

11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
 
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial10. lmp  3 al  7 de junio 3er parcial
10. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
 
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial9. lmp  3 al 7 de junio 3er parcial
9. lmp 3 al 7 de junio 3er parcial
 
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial11. oyt1  3 al 7 de junio tercer parcial
11. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
 
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial10. oyt1  3  al 7 de junio tercer parcial
10. oyt1 3 al 7 de junio tercer parcial
 
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial8. lmp  21 al 25 de mayo 2do parcial
8. lmp 21 al 25 de mayo 2do parcial
 
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial7. lmp  13 al 17 de mayo 2do parcial
7. lmp 13 al 17 de mayo 2do parcial
 
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial9. oyt1  27 al 31 de mayo 2do parcial
9. oyt1 27 al 31 de mayo 2do parcial
 
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial8. oyt1  20 al 24  de mayo 2do parcial
8. oyt1 20 al 24 de mayo 2do parcial
 
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial7. oyt1  13 al  17 de mayo 2do parcial
7. oyt1 13 al 17 de mayo 2do parcial
 
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial6. oyt1  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. oyt1 6 al 10 de mayo 2do parcial
 
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial5. oyt1  29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
5. oyt1 29 de abril al 3 de mayo 2do parcial
 
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial6. Clase  6 al 10 de mayo 2do parcial
6. Clase 6 al 10 de mayo 2do parcial
 
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial5. lmp  29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
5. lmp 29 de abril al 3 de mayo 2doparcial
 
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
4. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
 
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial3. lmp  8 al 12 de abril 1er parcial
3. lmp 8 al 12 de abril 1er parcial
 
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
 
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial1. lmp  25 al 29 de marzo 1er parcial
1. lmp 25 al 29 de marzo 1er parcial
 
4. oyt1 8 al 12 de abril
4. oyt1  8 al 12 de abril4. oyt1  8 al 12 de abril
4. oyt1 8 al 12 de abril
 
3. oyt1 8 al 12 de abril
3. oyt1  8 al 12 de abril3. oyt1  8 al 12 de abril
3. oyt1 8 al 12 de abril
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

5. t.s.c 8 12 de enero

  • 1. Temas Selectos de Comunicación Tipos de Comunicación :::Comunicación Masiva::: Bloque #2 5to Cuatrimestre
  • 3. • Es el modo de comunicación humana, que se da mediante una lengua natural (ya sea este oral o escrita (signos)) y que está caracterizada por la inmediatez temporal. Directa ...Comunicación ...
  • 4. Directa… • La comunicación directa es aquella que se da entre los individuos dentro del mismo contexto temporal y espacial. • En la comunicación directa, la oral principalmente, admite muletillas, redundancia, reiteraciones, saltos de un tema a otro, onomatopeyas, oraciones inconclusas, etc. Y se apoya en los gestos y la posición del cuerpo (códigos no verbales). • De modo que un ejemplo de ésta serían las conversaciones que tenemos todos los días, y al ser en el mismo momento sin ninguna preparación, uno puede llegar a cometer errores al
  • 5.
  • 6. •Es aquella donde la comunicación está basada en una herramienta o instrumento ya que el emisor y el receptor están a distancia. Indirecta ...Comunicación ...
  • 7. Indirecta… •La comunicación indirecta se reconoce por tener como base un instrumento o herramienta de por medio, el receptor y el emisor están a distancia. La comunicación indirecta puede ser personal o colectiva. •La personal se caracteriza por que existe la retroalimentación, las dos partes aportan al proceso sus mensajes. •En la indirecta colectiva, el emisor se comunica
  • 8. Ejemplos de Indirecta •En la indirecta colectiva. •Leer el periódico •Ver televisión •Escuchar la radio •Leer libros •Hablar por teléfono •Enviar una comunicación impresa •Radioaficionados •Chat por internet •Correo electrónico
  • 9. •Es la que no permite el intercambio de roles (el emisor sólo emite y el receptor sólo recibe). Unilateral ...Comunicación ...
  • 10. La comunicación unilateral se da de diferentes formas: UNILATERAL-DIRECTA  UNILATERAL-INDIRECTA.
  • 11. Un ejemplo de comunicación unilateral-directa es: • "UNA CONFERENCIA" • En la conferencia se da la comunicación unilateral-directa porque a pesar de que estés frente al emisor no logras realizar una conversación continua, es decir no hay retroalimentación.
  • 12. •Un ejemplo de comunicación unilateral-indirecta es: • "LA TRANSMITIDA POR LOS MEDIOS DE COMUNICACION" • Este tipo de comunicación se da porque el emisor hace llegar el mensaje a millones de receptores, sin embargo el receptor no tiene la oportunidad de dar una respuesta al mensaje recibido por el emisor.
  • 13. • Es el acto comunicativo en donde el emisor emite un mensaje, el receptor lo decodifica, y responde ahora convirtiéndose en emisor, como cuando hablamos con otras personas ya sea de nuestros gustos, canciones favoritas, etc., y obtenemos un una opinión que permite la generación de un dialogo en ocasiones el emisor y receptor hacen cambio de papeles y hemos obtenido comunicación bilateral. Bilateral o Recíproc a ...Comunicación ...
  • 14. La comunicación bilateral o recíproca se da de diferentes formas: BILATERAL-DIRECTA  BILATERAL-INDIRECTA.
  • 15. •EJEMPLO: • Comunicación recíproca-directa, es aquella en donde los sujetos interactúan frente a frente o también se le conoce como conversación cara a cara. • Es recíproca indirecta porque los sujetos se comunican personalmente sin ser interrumpidos.
  • 16. EJEMPLO: • Este tipo de comunicación se da cuando el emisor y el receptor se encuentran realizando una llamada o conversación telefónica, porque aunque no lo parezca y el receptor no se encuentre presente da respuesta al mensaje recibido por el emisor.
  • 17. • Es un tipo de comunicación dado entre un grupo de sujetos, el cual también es un derecho personal ya que en ocasiones podría causar alteración ante la ideología de otras personas ejecutándose sin animo de lucro. • Comunicación electrónica enviada a las bandejas de entrada de correo electrónico a una o más personas en oposición a un foro de conferencias público. Privada ...Comunicación ...
  • 18. EJEMPLOS DE COMUNICACION PRIVADA •Una entrevista de trabajo •Una solicitud de empleo •Cuando presentas una renuncia •Correo Electrónico •Foro de Conferencias
  • 19. • El sistema de comunicación publica esta integrada por los medios comunicación masiva: Prensa, Radio, Cine, Televisión e Internet. Su participación en la formación y transmisión de la cultura resulta determinante. Diariamente vamos televisión, navegamos por internet, escuchamos el radio, leemos el periódico o algún otro medio impreso. Con esto, no asemos participantes de esta enorme red llamada "Comunicación Publica". Estos mensajes "viajan" a través de los medios de comunicación. El emisor hace llegar el mensaje a un numero de personas por medio de la prensa, la radio, la televisión o el internet, creados con esta finalidad. Una de la características de la comunicación publica es que el receptor no tiene posibilidad de dar respuesta al mensaje, es decir, no existe la retroalimentación. Pública ...Comunicación ...