SlideShare una empresa de Scribd logo
Quiere decir la capacidad, real
o en potencia para influir en
otros en el sentido deseado.
diversas personas o grupos
dentro y afuera de la
organización
Tener
conocimiento o
información de
una cosa
Aspectos que permiten Pensar
la Relación Entre el Sufrimiento y
las Relaciones interpersonales
Psicología
de los
grupos
Michel Foucault
1926-París, 1984)
Filósofo francés.
Estudió filosofía en la
École Normale .
supe de París
• Influido por Nietzsche, Heidegger y Freud, en su
ensayo titulado Las palabras y las cosas (1966)
desarrolló una importante crítica al concepto de
progreso de la cultura, al considerar que el discurso
de cada época se articula alrededor de un
«paradigma» determinado, y que por tanto resulta
incomparable con el discurso de las demás.
• El poder supone la cara oculta del saber de la
verdad. La verdad de este mundo como nos la ha
mostrado el pensamiento post modernismo basado
en Nietzsche y Heidegger
No es apropiado
ejercer poder sin
haberse apropiado
previamente del
saber, siendo un
instrumento de
dominación mas
El saber será compensado con creces como podría
ser con:
• Dinero
• “estatus” y
• poder
• El discurso de la verdad pertenece a aquellos que
poseen el poder:
• Aquellos que dominan la enseñanza
• La publicación de libros o de fondos materiales,
siendo así que solo el que posee poder puede
transformar un discurso en verdadero.
• UN SABER SE HACE PODEROSO ALEJANDOSE DE LA
REALIDAD DE LA VIDA COTIDIANA
Algunos territorio privilegiados
para estudiar el poder son:
Las escuelas, cárcel, hospitales,
iglesias, empresas etc.

El poder no castiga o reprime,
lo único que hace es controlar
y someter construyen
individuos “normales” y
sumisos.
• Humberto
Maturana.
• La objetividad. Un
argumento para
obligar.
• Imprimir en febrero
de 1997 en Dolmen
Ediciones S.A.
•El saber será
compensado con
creces como podría
ser con: Dinero
“estatus” y poder
• La comprensión ocurre en la reflexión cuando se
mira una situación local en relación con las
configuraciones de relaciones sistémicas que
constituyen el mundo.
• El conocimiento, ocurre cuando se opera en un
razonar causal con las coherencias lineales locales
propias del que hacer.
• La sabiduría ocurre en el ámbito humano cuando
las personas Tienen que vivir cotidiano, con o sin
problemas, siguiendo un curso en el que sus
conductas surgen entrelazando comprender y
conocer, y se hacen cargo del emocionar que se
vive y convive en la comunidad a que se
pertenece, actuando en la conservación de la
convivencia social.
Las conductas y reflexiones surgen en un actuar que
implica la captación de las coherencias del ámbito
sistémico en que se convive.
Reconocemos a la mujer y al hombre sabios porque
sus conductas revelan comprensión y conocimientos
en el vivir en el en la comprensión del espacio
relacional humano que se viven en cada instante.
• El que exista la palabra sabiduría en nuestro
vocabulario cotidiano nos muestra que lo que ella
connota pertenece a nuestra historia. El que se
afirme a partir de muchas practicas distintas que
buscan el desapego ya sea desde una perspectiva
espiritual o desde una perspectiva psicológica, que
su logro lleva a la sabiduría, nos muestra que la
sabiduría es obtenible como un aspecto del vivir.
• Claudio Bernal Itzel Johana
• Crispín Sarabia Brenda
• Herrera Silva Frida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política y ciudadanía
Política y ciudadaníaPolítica y ciudadanía
Política y ciudadanía
pierjavier
 
La epistemología de la complejidad como recurso para
La epistemología de la complejidad como recurso paraLa epistemología de la complejidad como recurso para
La epistemología de la complejidad como recurso para
gladyslobaton
 

La actualidad más candente (17)

Huma i
Huma iHuma i
Huma i
 
Diana Rodríguez
Diana RodríguezDiana Rodríguez
Diana Rodríguez
 
Sociología de la comunicación semestre b 2015
Sociología de la comunicación semestre b 2015Sociología de la comunicación semestre b 2015
Sociología de la comunicación semestre b 2015
 
Política y ciudadanía
Política y ciudadaníaPolítica y ciudadanía
Política y ciudadanía
 
Huma i
Huma iHuma i
Huma i
 
recuperacion de la historia personal
recuperacion de la historia personalrecuperacion de la historia personal
recuperacion de la historia personal
 
Huma i
Huma iHuma i
Huma i
 
Comunicacion social
Comunicacion socialComunicacion social
Comunicacion social
 
Cómo se puede no ser constructivista hoy en día (ibañez 90 92)
Cómo se puede no ser constructivista hoy en día (ibañez 90 92)Cómo se puede no ser constructivista hoy en día (ibañez 90 92)
Cómo se puede no ser constructivista hoy en día (ibañez 90 92)
 
Esquema el caracter
Esquema el caracterEsquema el caracter
Esquema el caracter
 
La epistemología de la complejidad como recurso para
La epistemología de la complejidad como recurso paraLa epistemología de la complejidad como recurso para
La epistemología de la complejidad como recurso para
 
La trascendencia 2 antropologia ii
La trascendencia 2 antropologia iiLa trascendencia 2 antropologia ii
La trascendencia 2 antropologia ii
 
Trascendencia humana
Trascendencia humanaTrascendencia humana
Trascendencia humana
 
Enseñanza de la filosofía de la mente
Enseñanza de la filosofía de la menteEnseñanza de la filosofía de la mente
Enseñanza de la filosofía de la mente
 
Principios Básicos De La Investigación Científica
Principios Básicos De La Investigación CientíficaPrincipios Básicos De La Investigación Científica
Principios Básicos De La Investigación Científica
 
El hombre y su capacidad de Trascendencia
El hombre y su capacidad de Trascendencia El hombre y su capacidad de Trascendencia
El hombre y su capacidad de Trascendencia
 
La enseñanza de la filosofia de la mente y el desarrollo de la sociedad humana
La enseñanza  de la filosofia de la mente y el desarrollo de la sociedad humanaLa enseñanza  de la filosofia de la mente y el desarrollo de la sociedad humana
La enseñanza de la filosofia de la mente y el desarrollo de la sociedad humana
 

Destacado

Type of function
Type of functionType of function
Type of function
scubed
 
INFORME: FORO DEL TRUEKE
INFORME: FORO DEL TRUEKEINFORME: FORO DEL TRUEKE
INFORME: FORO DEL TRUEKE
Sergio Largo
 
Referenzenleitfaden-IntelHays_NoNumberEmail
Referenzenleitfaden-IntelHays_NoNumberEmailReferenzenleitfaden-IntelHays_NoNumberEmail
Referenzenleitfaden-IntelHays_NoNumberEmail
Werner Bremer
 
Vivencias Loyola
Vivencias Loyola Vivencias Loyola
Vivencias Loyola
ana
 
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajoEL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
Armando Cornejo
 

Destacado (13)

Type of function
Type of functionType of function
Type of function
 
Gost r 55239 2012
Gost r 55239 2012Gost r 55239 2012
Gost r 55239 2012
 
PRESENTATION DU BMPAD SUR LES PROJETS D’INFRASTRUCTURES
PRESENTATION DU BMPAD SUR LES PROJETS D’INFRASTRUCTURESPRESENTATION DU BMPAD SUR LES PROJETS D’INFRASTRUCTURES
PRESENTATION DU BMPAD SUR LES PROJETS D’INFRASTRUCTURES
 
INFORME: FORO DEL TRUEKE
INFORME: FORO DEL TRUEKEINFORME: FORO DEL TRUEKE
INFORME: FORO DEL TRUEKE
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Ebook Orang sukses
Ebook Orang suksesEbook Orang sukses
Ebook Orang sukses
 
Corriere Ortofrutticolo - 25 Novembre 2015
Corriere Ortofrutticolo - 25 Novembre 2015Corriere Ortofrutticolo - 25 Novembre 2015
Corriere Ortofrutticolo - 25 Novembre 2015
 
النوم والإكتئاب
النوم والإكتئابالنوم والإكتئاب
النوم والإكتئاب
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
Referenzenleitfaden-IntelHays_NoNumberEmail
Referenzenleitfaden-IntelHays_NoNumberEmailReferenzenleitfaden-IntelHays_NoNumberEmail
Referenzenleitfaden-IntelHays_NoNumberEmail
 
Fedora - Linux
Fedora - LinuxFedora - Linux
Fedora - Linux
 
Vivencias Loyola
Vivencias Loyola Vivencias Loyola
Vivencias Loyola
 
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajoEL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
 

Similar a PODER - SABER

Roles de comunicación en el hogar
Roles de comunicación en el hogarRoles de comunicación en el hogar
Roles de comunicación en el hogar
IDLord28
 
Roles de comunicación en el hogar
Roles de comunicación en el hogarRoles de comunicación en el hogar
Roles de comunicación en el hogar
IDLord28
 
Tendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología socialTendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología social
Yajaira Lugo
 
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
joaquinn
 

Similar a PODER - SABER (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Evaluación del primer de filosofía 1er parcial
Evaluación del primer de filosofía 1er parcialEvaluación del primer de filosofía 1er parcial
Evaluación del primer de filosofía 1er parcial
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
 
Modos de conocer
Modos de conocerModos de conocer
Modos de conocer
 
Roles de comunicación en el hogar
Roles de comunicación en el hogarRoles de comunicación en el hogar
Roles de comunicación en el hogar
 
Roles de comunicación en el hogar
Roles de comunicación en el hogarRoles de comunicación en el hogar
Roles de comunicación en el hogar
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
Tendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología socialTendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología social
 
Incubando utopías silenciosas
Incubando utopías silenciosasIncubando utopías silenciosas
Incubando utopías silenciosas
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
 
Ser humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz Suoza
Ser humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz SuozaSer humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz Suoza
Ser humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz Suoza
 
Progresión 5_Diapositiva.pptx
Progresión 5_Diapositiva.pptxProgresión 5_Diapositiva.pptx
Progresión 5_Diapositiva.pptx
 
40 diapositivas 1
40 diapositivas 140 diapositivas 1
40 diapositivas 1
 
Semiotica 2do bimestre UNLaM Lic L.Rolando
Semiotica 2do bimestre UNLaM Lic L.RolandoSemiotica 2do bimestre UNLaM Lic L.Rolando
Semiotica 2do bimestre UNLaM Lic L.Rolando
 
Maryluz
MaryluzMaryluz
Maryluz
 
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
 
Ramirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdf
Ramirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdfRamirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdf
Ramirez Mariano. Género. Institucionalizacion_del_poder_por_el_lenguaje.pdf
 
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdfDIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
 
Rosa y mariana
Rosa y marianaRosa y mariana
Rosa y mariana
 
Filosofía para neófitos y preclaros.
Filosofía para neófitos y preclaros. Filosofía para neófitos y preclaros.
Filosofía para neófitos y preclaros.
 

Último

Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
sebaspenaf6
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 

PODER - SABER

  • 1.
  • 2. Quiere decir la capacidad, real o en potencia para influir en otros en el sentido deseado. diversas personas o grupos dentro y afuera de la organización
  • 4.
  • 5. Aspectos que permiten Pensar la Relación Entre el Sufrimiento y las Relaciones interpersonales
  • 7. Michel Foucault 1926-París, 1984) Filósofo francés. Estudió filosofía en la École Normale . supe de París
  • 8. • Influido por Nietzsche, Heidegger y Freud, en su ensayo titulado Las palabras y las cosas (1966) desarrolló una importante crítica al concepto de progreso de la cultura, al considerar que el discurso de cada época se articula alrededor de un «paradigma» determinado, y que por tanto resulta incomparable con el discurso de las demás.
  • 9. • El poder supone la cara oculta del saber de la verdad. La verdad de este mundo como nos la ha mostrado el pensamiento post modernismo basado en Nietzsche y Heidegger
  • 10. No es apropiado ejercer poder sin haberse apropiado previamente del saber, siendo un instrumento de dominación mas
  • 11. El saber será compensado con creces como podría ser con: • Dinero • “estatus” y • poder
  • 12. • El discurso de la verdad pertenece a aquellos que poseen el poder: • Aquellos que dominan la enseñanza • La publicación de libros o de fondos materiales, siendo así que solo el que posee poder puede transformar un discurso en verdadero.
  • 13. • UN SABER SE HACE PODEROSO ALEJANDOSE DE LA REALIDAD DE LA VIDA COTIDIANA
  • 14. Algunos territorio privilegiados para estudiar el poder son: Las escuelas, cárcel, hospitales, iglesias, empresas etc. El poder no castiga o reprime, lo único que hace es controlar y someter construyen individuos “normales” y sumisos.
  • 15. • Humberto Maturana. • La objetividad. Un argumento para obligar. • Imprimir en febrero de 1997 en Dolmen Ediciones S.A.
  • 16. •El saber será compensado con creces como podría ser con: Dinero “estatus” y poder
  • 17. • La comprensión ocurre en la reflexión cuando se mira una situación local en relación con las configuraciones de relaciones sistémicas que constituyen el mundo.
  • 18. • El conocimiento, ocurre cuando se opera en un razonar causal con las coherencias lineales locales propias del que hacer.
  • 19. • La sabiduría ocurre en el ámbito humano cuando las personas Tienen que vivir cotidiano, con o sin problemas, siguiendo un curso en el que sus conductas surgen entrelazando comprender y conocer, y se hacen cargo del emocionar que se vive y convive en la comunidad a que se pertenece, actuando en la conservación de la convivencia social.
  • 20. Las conductas y reflexiones surgen en un actuar que implica la captación de las coherencias del ámbito sistémico en que se convive. Reconocemos a la mujer y al hombre sabios porque sus conductas revelan comprensión y conocimientos en el vivir en el en la comprensión del espacio relacional humano que se viven en cada instante.
  • 21. • El que exista la palabra sabiduría en nuestro vocabulario cotidiano nos muestra que lo que ella connota pertenece a nuestra historia. El que se afirme a partir de muchas practicas distintas que buscan el desapego ya sea desde una perspectiva espiritual o desde una perspectiva psicológica, que su logro lleva a la sabiduría, nos muestra que la sabiduría es obtenible como un aspecto del vivir.
  • 22. • Claudio Bernal Itzel Johana • Crispín Sarabia Brenda • Herrera Silva Frida