SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación OrganizacionalAlumna: Jaqueline Melissa López EsquivelGrupo: 11 Matricula: 1633024Maestro: Dante Evelio Mayorga González 
Universidad Autónoma de Nuevo León 
Facultad de Ciencias de la Comunicación 
Aplicación de la Tecnologías de la Información 
Evidencia 2: Presentación en PowerPoint sobre una temática de acuerdo a su formación profesional
Introducción 
EnestaexposiciónsedaránaconocerdistintoscontextosdelaComunicaciónOrganizacionalcomoladefinición,lasteorías,loselementosyalgunosejemplosconelfindereforzarelconocimientodelosestudiantesparaqueaprendandistintostemasacercadelacomunicación.
Definición 
La comunicación organizacional es considerada como un proceso en el cual no hay un inicio claro, ni un determinado final y donde siempre se refleja lo procedente e influye en lo que sigue. (Fernández, 2008) 
La comunicación entre los miembros de una organización implica creación, intercambio, proceso y almacenamiento de mensajes. (Galguera, 2008).
Comunicación Organizacional 
Conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de una organización para que se cumpla mejor y mas rápido los objetivos. 
Comunicación Interna 
Actividades que se realizan dentro de la organización para mantener las buenas relaciones entre los miembros de la empresa promoviendo la unión & motivación para alcanzar las metas establecidas. 
Hkg.khg.hk 
Comunicación Externa 
Va dirigida al publico externo con el fin de mantener o perfeccionar las relaciones publicas para proyectar una mejor imagen corporativa de la organización.
Cultura Organizacional 
Describe la psicología, actitudes, experiencias y valores personales y culturales de una organización. 
1-Forma en la que la organización lleva a acabo sus actividades, trata a sus empleados, clientes y la comunión en general. 
2-Grupo en que se permite la autonomía y libertad en la toma de decisiones y de nuevas ideas. 
3-Forma en la que se ejercita el poder y como fluye y como fluye la información a través de su jerarquía. 
4-La fuerza del compromiso de los empleados hacia los objetivos colectivos.
Clima Organizacional
Teorías 
Teoría Clásica: Favorece las estructuras piramidales, poca interacción entre los miembros de la organización, procesos de comunicación vertical-descendente, se enfoca en la toma de decisiones, exceso de reglas y reglamentos, asegura el cumplimiento de tareas y el incremento de la eficiencia y la productividad. 
Teoría Humanística: Enfocada a las variables como actitudes de los obreros, moral, grupos de trabajo informales y relaciones sociales y su impacto en el desempeño empresarial.
Teoría de los Sistemas: Afirma que el objetivo de la comunicación es alcanzar la eficiencia óptima donde el resultado sea mayor que la suma de las partes. Tiene que ver con las relaciones existentes entre la parte de la organización con el entorno y la naturaleza, sostiene que la comunicación es un sistema social abierto entre si mismo. 
Teoría Contingente: Propone que el funcionamiento interno de las organizaciones debe ser congruente con las demás de la organización. Debe tener muy en cuenta el medio y la situación en la que se encuentra, pues su éxito dependerá del grado de adaptación de distintas situaciones, no hay forma única para lograr los objetivos en una organización.
Elementos 
Emisor o fuente: Es la persona que origina y empieza la comunicación. 
Receptor:Es la persona que recibe la información que le ha enviado el emisor. 
Mensaje:Es la forma en que se da a una idea o pensamiento que el comunicador desea transmitir al receptor. 
Medio o Canal: Es el medio por el cual viaja el mensaje. 
Codificador:Tomar las ideas y las dispone en un código. 
Decodificador:Es comprender, traducir o asimilar los mensajes o ideas a comunicar que fueron enviados. 
Retroalimentación:Respuesta que el receptor dará al emisor acerca de si recibió el mensaje o si lo interpreto de la manera más adecuada posible.
La organización eficiente: es la que relaciona dinámicamente sus necesidades de procesamiento de datos. 
Comunicaciones Horizontales y Globales:se refiere a la información que se transmite hacia los lados y en forma general a todos los elementos de la organización.
Referencias 
DeFleur, Margaret; Kearney, Patricia; Plax Timothy y DeFleur, Melvin (2005). Fundamentos de comunicación humana. México, D.F. McGraw-Hill Interamericana. 
Fernández, Carlos y Laura Galguera (2008). La comunicación humana en el mundo contemporáneo. México, D.F. McGraw-Hill Interamericana. 
Verderber, RudolphF. y KathleenS. Verderber(2009). ¡Comunícate! México, D.F. CengageLearning 
Berlo, D. K (1975). El proceso de la comunicación.México. El Ateneo 
MoeagasS., M (s/f). Ciencias de la Comunicación en la sociedad de la información. Mexico: FELAFACS. Recuperado el 24 de agosto del 2014 de http://www.dialogosfelafacs.net/articulos/pdf/49MigelMoragas.pdf 
Collado, C. F. (2005). La comunicación en las organizaciones. Editorial Trillas. 
 
GonzalezCarmen (1997). La Comunicación Efectiva. Mexico. GupoEditorial ISEF. 
CUMMING, Schwab Donald P., Recursos Humanos: Desempeño y evaluación, Ed. Trillas, México, 1985, pp. 35-59, 64-94, 95.117. 
King Karla. (2012). Comunicación organizacional Tipos y formas. 29 de agosto del 2014, de GestioPolisSitio web: http://www.gestiopolis.com/administracion- estrategia-2/comunicacion-organizacional-formas-y-tipos.htm 
Libaert, T. (2005). El Plan de Comunicación Organizacional. Cómo definir y organizar la estrategia de comunicación. México: Limusa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
LA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓNLA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓN
LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓNMarlene Katherine
 
Ntic, en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic, en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic, en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic, en la educación, en la empresa y en la sociedadAngelicamoravvv
 
Modulo relaciones en el equipo de trabajo
Modulo relaciones en el equipo de trabajoModulo relaciones en el equipo de trabajo
Modulo relaciones en el equipo de trabajoStalin2sg
 

La actualidad más candente (6)

LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
LA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓNLA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓN
LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
 
Ntic, en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic, en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic, en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic, en la educación, en la empresa y en la sociedad
 
Modulo relaciones en el equipo de trabajo
Modulo relaciones en el equipo de trabajoModulo relaciones en el equipo de trabajo
Modulo relaciones en el equipo de trabajo
 
Comunicacion Gerencial
Comunicacion GerencialComunicacion Gerencial
Comunicacion Gerencial
 
Postulados y autores
Postulados y autoresPostulados y autores
Postulados y autores
 
Comunicacion organizacional final
Comunicacion organizacional finalComunicacion organizacional final
Comunicacion organizacional final
 

Similar a Comunicacional Organizacional

Act.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - ComunicaciónAct.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - ComunicaciónAlexBuchanan22
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboralRober Vivas
 
OC S1 U1 Fundamewntos AC I 23.pptx
OC S1 U1 Fundamewntos AC I 23.pptxOC S1 U1 Fundamewntos AC I 23.pptx
OC S1 U1 Fundamewntos AC I 23.pptxPalomaOrtegaCastillo
 
Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1Vsame Medina
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion iiDani Sanchz
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion iiDani Sanchz
 
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Raúl Herrera Echenique
 
Guia 1 gestion de la comunicación
Guia 1   gestion de la comunicaciónGuia 1   gestion de la comunicación
Guia 1 gestion de la comunicaciónmichi28
 
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)Carlos Santiago
 
COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...
COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...
COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...AntonellaMagallanes
 
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...lismaryjal
 
Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01
Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01
Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01Nestor Daniel Garcia
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionhilmargil
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesezumba1312
 
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.ppt
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.pptCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.ppt
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.pptSTEFANIREY
 
comunicacion-organizacional.ppt
comunicacion-organizacional.pptcomunicacion-organizacional.ppt
comunicacion-organizacional.pptPeblesOjeda
 
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión delComunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión delThamarita Perez
 

Similar a Comunicacional Organizacional (20)

Act.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - ComunicaciónAct.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - Comunicación
 
Teorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacionalTeorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacional
 
Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
 
OC S1 U1 Fundamewntos AC I 23.pptx
OC S1 U1 Fundamewntos AC I 23.pptxOC S1 U1 Fundamewntos AC I 23.pptx
OC S1 U1 Fundamewntos AC I 23.pptx
 
Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
 
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
 
Guia 1 gestion de la comunicación
Guia 1   gestion de la comunicaciónGuia 1   gestion de la comunicación
Guia 1 gestion de la comunicación
 
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)
 
COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...
COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...
COMUNICACION INTERNA EFECTIVA PARA UN BUEN CLIMA LABORAL DE LOS FISIOTERAPEUT...
 
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
 
Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01
Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01
Modulorelacionesenelequipodetrabajo 110531171353-phpapp01
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
 
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.ppt
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.pptCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.ppt
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.ppt
 
comunicacion-organizacional.ppt
comunicacion-organizacional.pptcomunicacion-organizacional.ppt
comunicacion-organizacional.ppt
 
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión delComunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Comunicacional Organizacional

  • 1. Comunicación OrganizacionalAlumna: Jaqueline Melissa López EsquivelGrupo: 11 Matricula: 1633024Maestro: Dante Evelio Mayorga González Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Aplicación de la Tecnologías de la Información Evidencia 2: Presentación en PowerPoint sobre una temática de acuerdo a su formación profesional
  • 3. Definición La comunicación organizacional es considerada como un proceso en el cual no hay un inicio claro, ni un determinado final y donde siempre se refleja lo procedente e influye en lo que sigue. (Fernández, 2008) La comunicación entre los miembros de una organización implica creación, intercambio, proceso y almacenamiento de mensajes. (Galguera, 2008).
  • 4. Comunicación Organizacional Conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de una organización para que se cumpla mejor y mas rápido los objetivos. Comunicación Interna Actividades que se realizan dentro de la organización para mantener las buenas relaciones entre los miembros de la empresa promoviendo la unión & motivación para alcanzar las metas establecidas. Hkg.khg.hk Comunicación Externa Va dirigida al publico externo con el fin de mantener o perfeccionar las relaciones publicas para proyectar una mejor imagen corporativa de la organización.
  • 5. Cultura Organizacional Describe la psicología, actitudes, experiencias y valores personales y culturales de una organización. 1-Forma en la que la organización lleva a acabo sus actividades, trata a sus empleados, clientes y la comunión en general. 2-Grupo en que se permite la autonomía y libertad en la toma de decisiones y de nuevas ideas. 3-Forma en la que se ejercita el poder y como fluye y como fluye la información a través de su jerarquía. 4-La fuerza del compromiso de los empleados hacia los objetivos colectivos.
  • 7.
  • 8. Teorías Teoría Clásica: Favorece las estructuras piramidales, poca interacción entre los miembros de la organización, procesos de comunicación vertical-descendente, se enfoca en la toma de decisiones, exceso de reglas y reglamentos, asegura el cumplimiento de tareas y el incremento de la eficiencia y la productividad. Teoría Humanística: Enfocada a las variables como actitudes de los obreros, moral, grupos de trabajo informales y relaciones sociales y su impacto en el desempeño empresarial.
  • 9. Teoría de los Sistemas: Afirma que el objetivo de la comunicación es alcanzar la eficiencia óptima donde el resultado sea mayor que la suma de las partes. Tiene que ver con las relaciones existentes entre la parte de la organización con el entorno y la naturaleza, sostiene que la comunicación es un sistema social abierto entre si mismo. Teoría Contingente: Propone que el funcionamiento interno de las organizaciones debe ser congruente con las demás de la organización. Debe tener muy en cuenta el medio y la situación en la que se encuentra, pues su éxito dependerá del grado de adaptación de distintas situaciones, no hay forma única para lograr los objetivos en una organización.
  • 10. Elementos Emisor o fuente: Es la persona que origina y empieza la comunicación. Receptor:Es la persona que recibe la información que le ha enviado el emisor. Mensaje:Es la forma en que se da a una idea o pensamiento que el comunicador desea transmitir al receptor. Medio o Canal: Es el medio por el cual viaja el mensaje. Codificador:Tomar las ideas y las dispone en un código. Decodificador:Es comprender, traducir o asimilar los mensajes o ideas a comunicar que fueron enviados. Retroalimentación:Respuesta que el receptor dará al emisor acerca de si recibió el mensaje o si lo interpreto de la manera más adecuada posible.
  • 11. La organización eficiente: es la que relaciona dinámicamente sus necesidades de procesamiento de datos. Comunicaciones Horizontales y Globales:se refiere a la información que se transmite hacia los lados y en forma general a todos los elementos de la organización.
  • 12.
  • 13. Referencias DeFleur, Margaret; Kearney, Patricia; Plax Timothy y DeFleur, Melvin (2005). Fundamentos de comunicación humana. México, D.F. McGraw-Hill Interamericana. Fernández, Carlos y Laura Galguera (2008). La comunicación humana en el mundo contemporáneo. México, D.F. McGraw-Hill Interamericana. Verderber, RudolphF. y KathleenS. Verderber(2009). ¡Comunícate! México, D.F. CengageLearning Berlo, D. K (1975). El proceso de la comunicación.México. El Ateneo MoeagasS., M (s/f). Ciencias de la Comunicación en la sociedad de la información. Mexico: FELAFACS. Recuperado el 24 de agosto del 2014 de http://www.dialogosfelafacs.net/articulos/pdf/49MigelMoragas.pdf Collado, C. F. (2005). La comunicación en las organizaciones. Editorial Trillas.  GonzalezCarmen (1997). La Comunicación Efectiva. Mexico. GupoEditorial ISEF. CUMMING, Schwab Donald P., Recursos Humanos: Desempeño y evaluación, Ed. Trillas, México, 1985, pp. 35-59, 64-94, 95.117. King Karla. (2012). Comunicación organizacional Tipos y formas. 29 de agosto del 2014, de GestioPolisSitio web: http://www.gestiopolis.com/administracion- estrategia-2/comunicacion-organizacional-formas-y-tipos.htm Libaert, T. (2005). El Plan de Comunicación Organizacional. Cómo definir y organizar la estrategia de comunicación. México: Limusa.