SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión – Barquisimeto
LA COMUNICACIÓN DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES
Nombre y Apellido: Daniel Sanchez
Sección: S3
CI 20.349.737
INTRODUCCIÓN
La Administración de Empresas es una disciplina que estudia la forma en que
las empresas u organizaciones obtienen y utilizan los recursos que tienen a
disposición para el logro de determinados fines y objetivos.
La comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso
administrativo.
La comunicación es el proceso mediante el cual los seres humanos
intercambiamos emociones, información o cualquier otro tema que sea de
nuestro interés.
La comunicación la realizan dos o más personas que necesitan establecer
algún tema en común.
Para Idalberto Chiavenato la comunicación es “el intercambio de
información entre personas. Significa volver común un mensaje o una
información. Constituye uno de los procesos fundamentales de la experiencia
humana y la organización social”.
La comunicación en la organización es el proceso que se realiza para el
intercambio de opiniones, ideas, toma de decisiones, manejo de conflictos...
entre los miembros de una empresa.
Origen de la comunicación en las organizaciones.
El ser humano es comunicante por naturaleza. Desde que nacemos nos
comunicamos con nuestros semejantes.
La comunicación en las organizaciones tiene su origen en las
necesidades de cada empresa por mejorar sus niveles de organización a
través del proceso comunicativo.
La investigación sobre comunicación en las organizaciones empezó
centrándose en cinco áreas.
 La comunicación como medio (iniciada en 1920 y popularizada en los
escritos de Dale Carnegie).
 El estudio de los canales de comunicación.
 El clima comunicativo.
 El análisis de las redes de trabajo.
 El estudio de la comunicación entre superiores y subordinados.
Otros estudios que podemos señalar como origen de la comunicación en
las organizaciones, son los diferentes trabajos de H. A. Simon en especial
Administrative Behavior (1945), donde habla de los sistemas de
comunicación de las organizaciones y considera la comunicación como “algo
absolutamente esencial para la organización”.
Elementos de la comunicación.
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los si-
guientes:
 Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o
una máquina).
 Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la informa-
ción. Puede ser una máquina.
 Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codi-
ficar el mensaje.
 Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y
que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal
tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (im-
prenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se per-
ciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y
gusto).
 Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
 Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales
que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender
el mensaje en su justa medida.
Algunas características de la comunicación organizacional.
La comunicación organizacional promueve la participación, la integración
y la convivencia en la empresa.
La comunicación controla, motiva, ayuda a expresar emociones e informa.
Para que haya buena organización debe haber buena comunicación. Una
buena organización es aquella que evalúa la necesidad de que cada
trabajador conozca y realice su función dentro de la empresa con el mínimo
de esfuerzo, el menor costo y el máximo rendimiento.
Importancia de la comunicación en las organizaciones.
Según Fernando Barraza “Sin comunicación no hay trabajo en equipo, ni
es posible ejercer el liderazgo, tampoco hay atención de clientes o público, ni
relaciones humanas hacia dentro o fuera de la empresa. Eso en lo laboral,
qué decir de lo individual, sin comunicación no hay autoestima, familia,
autocontrol, ni desarrollo personal”.
La comunicación en una organización es de suma importancia, ya que
gracias a ésta el trabajo que allí se ejecuta es más eficiente, ayuda a tener
un ambiente más armonioso, ya que se evitan los mal entendidos entre los
compañeros de trabajo.
Según estudios el 80% de los empleados que fallan lo hacen porque no se
saben relacionar con sus compañeros.
Si existe una buena comunicación en la empresa se lograran los objetivos
trazados, así como también se tendrá éxito a la hora de tratar con otras
organizaciones.
Un adecuado flujo de comunicación en una organización fomentara el
trabajo en equipo y resolverá algún conflicto interno que se viva en ese
momento. Además si existe un buen ambiente laboral, la empresa se
mostrará con una mejor cara al momento de atender a su clientela.
Para lograr una comunicación eficaz se tiene que saber escuchar a la otra
persona; lo que piensa, lo que siente, sus propuestas y sus metas dentro de
la organización.
CONCLUSIÓN
Después de analizar la organización como una de las funciones esenciales
dentro del Ciclo Administrativo en las Empresas, reconocemos que en la
institución se trabaja en base a lograr con óptimos resultados los Objetivos
de Trabajo trazados para el período, la estructura de la misma permite que
las actividades se realicen de manera tal que facilita el desarrollo de este
proceso, se trabaja en grupo manteniendo un liderazgo individual y colectivo.
Los trabajadores tienen un amplio conocimiento de este proceso, aunque es
necesario optimizar la comunicación existente, logrando involucrar e incenti-
var más a los mismos de modo que adquieran un mayor sentido de perte-
nencia y comprometimiento con la organización.
Administracion ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6
Paola Batlle
 
La comunicación organizacional y las tics
La comunicación organizacional y las ticsLa comunicación organizacional y las tics
La comunicación organizacional y las ticsRamiro104
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Maite Reyes
 
La comunicación en las empresas
La comunicación en las empresasLa comunicación en las empresas
La comunicación en las empresas
driseidyherrera
 
Importancia de la Comunicación Organizacional
Importancia de la Comunicación OrganizacionalImportancia de la Comunicación Organizacional
Importancia de la Comunicación Organizacional
Maca_OV
 
Componentes básicos de la comunicación
Componentes básicos de la comunicaciónComponentes básicos de la comunicación
Componentes básicos de la comunicaciónMaría José De Sousa
 
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Instituto Nacional de Administración Pública
 
El proceso y la función de la comunicación
El proceso y la función de la comunicaciónEl proceso y la función de la comunicación
El proceso y la función de la comunicación
Jose Guadalupe Gonzalez
 
La comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externaLa comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externasorbivi
 
Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
julio cesar perez
 
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
Tessie Alejo
 
Ensayo comunicación en una entidad organizacional
Ensayo comunicación en una entidad organizacionalEnsayo comunicación en una entidad organizacional
Ensayo comunicación en una entidad organizacionaljhonalexfumlan
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
Josue David Macz Garcia
 
Comunicacion organziacional
Comunicacion organziacionalComunicacion organziacional
Comunicacion organziacional
Aida Acevedo
 
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IVComunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Maricella Rojas
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesSociologia
 
Recursos humanos y comunicación
Recursos humanos y comunicaciónRecursos humanos y comunicación
Recursos humanos y comunicación
TamaraCandelat
 
Importancia de-la-comunicación-en-las-organizaciones-aylin-montiel
Importancia de-la-comunicación-en-las-organizaciones-aylin-montielImportancia de-la-comunicación-en-las-organizaciones-aylin-montiel
Importancia de-la-comunicación-en-las-organizaciones-aylin-montiel
ayliinmontiel
 
Materia comunicacion corporativa
Materia comunicacion corporativaMateria comunicacion corporativa
Materia comunicacion corporativa
Silvana Duabyakosky
 

La actualidad más candente (19)

Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6
 
La comunicación organizacional y las tics
La comunicación organizacional y las ticsLa comunicación organizacional y las tics
La comunicación organizacional y las tics
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
La comunicación en las empresas
La comunicación en las empresasLa comunicación en las empresas
La comunicación en las empresas
 
Importancia de la Comunicación Organizacional
Importancia de la Comunicación OrganizacionalImportancia de la Comunicación Organizacional
Importancia de la Comunicación Organizacional
 
Componentes básicos de la comunicación
Componentes básicos de la comunicaciónComponentes básicos de la comunicación
Componentes básicos de la comunicación
 
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
 
El proceso y la función de la comunicación
El proceso y la función de la comunicaciónEl proceso y la función de la comunicación
El proceso y la función de la comunicación
 
La comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externaLa comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externa
 
Ensayo julio cesar
Ensayo julio cesarEnsayo julio cesar
Ensayo julio cesar
 
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
 
Ensayo comunicación en una entidad organizacional
Ensayo comunicación en una entidad organizacionalEnsayo comunicación en una entidad organizacional
Ensayo comunicación en una entidad organizacional
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
Comunicacion organziacional
Comunicacion organziacionalComunicacion organziacional
Comunicacion organziacional
 
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IVComunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Recursos humanos y comunicación
Recursos humanos y comunicaciónRecursos humanos y comunicación
Recursos humanos y comunicación
 
Importancia de-la-comunicación-en-las-organizaciones-aylin-montiel
Importancia de-la-comunicación-en-las-organizaciones-aylin-montielImportancia de-la-comunicación-en-las-organizaciones-aylin-montiel
Importancia de-la-comunicación-en-las-organizaciones-aylin-montiel
 
Materia comunicacion corporativa
Materia comunicacion corporativaMateria comunicacion corporativa
Materia comunicacion corporativa
 

Destacado

san jose-manabi
san jose-manabisan jose-manabi
san jose-manabi
Ingridciita Chóez Alava
 
Dynamics,+ultimus,business objects
Dynamics,+ultimus,business objectsDynamics,+ultimus,business objects
Dynamics,+ultimus,business objects
Katalina Ms
 
Grupo norte capital
Grupo norte capitalGrupo norte capital
Grupo norte capital
Big Comunicación
 
Más allá del post consenso de washington
Más allá del post consenso de washingtonMás allá del post consenso de washington
Más allá del post consenso de washington
Ariadna Nieves Gonzalez
 
Pyramid
PyramidPyramid
Pyramid
i_love_cactus
 
Qbm81 10 fiche-produit_fr
Qbm81 10 fiche-produit_frQbm81 10 fiche-produit_fr
Qbm81 10 fiche-produit_fr
e-genieclimatique
 
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012rusoy
 
Eurobaromètre 2014
Eurobaromètre 2014 Eurobaromètre 2014
Eurobaromètre 2014
tmangin
 
Gubernskiy museum
Gubernskiy museumGubernskiy museum
Gubernskiy museum
Василий Емашов
 
Михайлів (MITDE - 2013)
Михайлів (MITDE - 2013)Михайлів (MITDE - 2013)
Михайлів (MITDE - 2013)
ITEA Conferences
 
Mine de talent ESS 2014
Mine de talent ESS 2014Mine de talent ESS 2014
Mine de talent ESS 2014
avitrolles
 
Nghe dau bep
Nghe dau bepNghe dau bep
Nghe dau bep
TimViecNhanh.com
 
Midex2015cataloge
Midex2015catalogeMidex2015cataloge
Midex2015cataloge
Badkoobeh
 
El Cambio Organizacional
El Cambio OrganizacionalEl Cambio Organizacional
El Cambio OrganizacionalKathy
 
Guia de atención emocional y espiritual de hospitalización
Guia de atención emocional y espiritual de hospitalizaciónGuia de atención emocional y espiritual de hospitalización
Guia de atención emocional y espiritual de hospitalizaciónLina Paniagua
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionmemocastle
 
05/01/13 - Colloque France Maroc : Opportunité d'Investissement et d'Emploi
05/01/13 - Colloque France Maroc : Opportunité d'Investissement et d'Emploi05/01/13 - Colloque France Maroc : Opportunité d'Investissement et d'Emploi
05/01/13 - Colloque France Maroc : Opportunité d'Investissement et d'Emploi
AIEM_Europe
 
111118 cli iberaval-expansión-iberaval inyecta 106 millones a las pymes
111118 cli iberaval-expansión-iberaval inyecta 106 millones a las pymes111118 cli iberaval-expansión-iberaval inyecta 106 millones a las pymes
111118 cli iberaval-expansión-iberaval inyecta 106 millones a las pymes
Big Comunicación
 

Destacado (20)

san jose-manabi
san jose-manabisan jose-manabi
san jose-manabi
 
Dynamics,+ultimus,business objects
Dynamics,+ultimus,business objectsDynamics,+ultimus,business objects
Dynamics,+ultimus,business objects
 
Grupo norte capital
Grupo norte capitalGrupo norte capital
Grupo norte capital
 
Más allá del post consenso de washington
Más allá del post consenso de washingtonMás allá del post consenso de washington
Más allá del post consenso de washington
 
Pyramid
PyramidPyramid
Pyramid
 
Qbm81 10 fiche-produit_fr
Qbm81 10 fiche-produit_frQbm81 10 fiche-produit_fr
Qbm81 10 fiche-produit_fr
 
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
 
Robo de identidad
Robo de identidadRobo de identidad
Robo de identidad
 
Eurobaromètre 2014
Eurobaromètre 2014 Eurobaromètre 2014
Eurobaromètre 2014
 
Gubernskiy museum
Gubernskiy museumGubernskiy museum
Gubernskiy museum
 
Михайлів (MITDE - 2013)
Михайлів (MITDE - 2013)Михайлів (MITDE - 2013)
Михайлів (MITDE - 2013)
 
Mine de talent ESS 2014
Mine de talent ESS 2014Mine de talent ESS 2014
Mine de talent ESS 2014
 
Nghe dau bep
Nghe dau bepNghe dau bep
Nghe dau bep
 
Midex2015cataloge
Midex2015catalogeMidex2015cataloge
Midex2015cataloge
 
El Cambio Organizacional
El Cambio OrganizacionalEl Cambio Organizacional
El Cambio Organizacional
 
Guia de atención emocional y espiritual de hospitalización
Guia de atención emocional y espiritual de hospitalizaciónGuia de atención emocional y espiritual de hospitalización
Guia de atención emocional y espiritual de hospitalización
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
 
Export process
Export processExport process
Export process
 
05/01/13 - Colloque France Maroc : Opportunité d'Investissement et d'Emploi
05/01/13 - Colloque France Maroc : Opportunité d'Investissement et d'Emploi05/01/13 - Colloque France Maroc : Opportunité d'Investissement et d'Emploi
05/01/13 - Colloque France Maroc : Opportunité d'Investissement et d'Emploi
 
111118 cli iberaval-expansión-iberaval inyecta 106 millones a las pymes
111118 cli iberaval-expansión-iberaval inyecta 106 millones a las pymes111118 cli iberaval-expansión-iberaval inyecta 106 millones a las pymes
111118 cli iberaval-expansión-iberaval inyecta 106 millones a las pymes
 

Similar a Administracion ii

Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Maite Reyes
 
La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)Marlon2810
 
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)Carlos Santiago
 
Teorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacionalTeorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacional
Sergei Ortiz Gestorcultural
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.ppt
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pptCOMUNICACION ORGANIZACIONAL.ppt
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.ppt
federico martinez flores
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
Rober Vivas
 
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizacionesTema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDFComunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Cristhian Campos
 
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxClases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
JHONEDWINTERRONESHUA
 
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresaComunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
JesusBermudezMerino
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
Cristhian Campos
 
Act 3.2 rhii
Act 3.2 rhiiAct 3.2 rhii
Act 3.2 rhii
ALMACARRASCOSA1
 
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
Miroslava T M
 

Similar a Administracion ii (20)

Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
 
La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)
 
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)
Examen C. Corporativa (Santiago GuzmáN)
 
Teorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacionalTeorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacional
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.ppt
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pptCOMUNICACION ORGANIZACIONAL.ppt
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.ppt
 
Que es la comunicacion
Que es la comunicacionQue es la comunicacion
Que es la comunicacion
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
 
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizacionesTema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
 
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDFComunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
 
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxClases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
 
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresaComunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
 
Act 3.2 rhii
Act 3.2 rhiiAct 3.2 rhii
Act 3.2 rhii
 
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
1.Aspectos teóricos de la comunicación en las organizaciones.
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Administracion ii

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión – Barquisimeto LA COMUNICACIÓN DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES Nombre y Apellido: Daniel Sanchez Sección: S3 CI 20.349.737 INTRODUCCIÓN
  • 2. La Administración de Empresas es una disciplina que estudia la forma en que las empresas u organizaciones obtienen y utilizan los recursos que tienen a disposición para el logro de determinados fines y objetivos. La comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso
  • 3. administrativo. La comunicación es el proceso mediante el cual los seres humanos intercambiamos emociones, información o cualquier otro tema que sea de nuestro interés. La comunicación la realizan dos o más personas que necesitan establecer algún tema en común. Para Idalberto Chiavenato la comunicación es “el intercambio de información entre personas. Significa volver común un mensaje o una información. Constituye uno de los procesos fundamentales de la experiencia humana y la organización social”. La comunicación en la organización es el proceso que se realiza para el intercambio de opiniones, ideas, toma de decisiones, manejo de conflictos... entre los miembros de una empresa. Origen de la comunicación en las organizaciones. El ser humano es comunicante por naturaleza. Desde que nacemos nos comunicamos con nuestros semejantes. La comunicación en las organizaciones tiene su origen en las necesidades de cada empresa por mejorar sus niveles de organización a través del proceso comunicativo. La investigación sobre comunicación en las organizaciones empezó centrándose en cinco áreas.  La comunicación como medio (iniciada en 1920 y popularizada en los
  • 4. escritos de Dale Carnegie).  El estudio de los canales de comunicación.  El clima comunicativo.  El análisis de las redes de trabajo.  El estudio de la comunicación entre superiores y subordinados. Otros estudios que podemos señalar como origen de la comunicación en las organizaciones, son los diferentes trabajos de H. A. Simon en especial Administrative Behavior (1945), donde habla de los sistemas de comunicación de las organizaciones y considera la comunicación como “algo absolutamente esencial para la organización”. Elementos de la comunicación. Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los si- guientes:  Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).  Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la informa- ción. Puede ser una máquina.  Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codi- ficar el mensaje.  Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (im- prenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se per- ciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).  Mensaje: La propia información que el emisor transmite.  Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
  • 5. Algunas características de la comunicación organizacional. La comunicación organizacional promueve la participación, la integración y la convivencia en la empresa. La comunicación controla, motiva, ayuda a expresar emociones e informa. Para que haya buena organización debe haber buena comunicación. Una buena organización es aquella que evalúa la necesidad de que cada trabajador conozca y realice su función dentro de la empresa con el mínimo de esfuerzo, el menor costo y el máximo rendimiento.
  • 6. Importancia de la comunicación en las organizaciones. Según Fernando Barraza “Sin comunicación no hay trabajo en equipo, ni es posible ejercer el liderazgo, tampoco hay atención de clientes o público, ni relaciones humanas hacia dentro o fuera de la empresa. Eso en lo laboral, qué decir de lo individual, sin comunicación no hay autoestima, familia, autocontrol, ni desarrollo personal”. La comunicación en una organización es de suma importancia, ya que gracias a ésta el trabajo que allí se ejecuta es más eficiente, ayuda a tener un ambiente más armonioso, ya que se evitan los mal entendidos entre los compañeros de trabajo. Según estudios el 80% de los empleados que fallan lo hacen porque no se saben relacionar con sus compañeros. Si existe una buena comunicación en la empresa se lograran los objetivos trazados, así como también se tendrá éxito a la hora de tratar con otras organizaciones. Un adecuado flujo de comunicación en una organización fomentara el trabajo en equipo y resolverá algún conflicto interno que se viva en ese momento. Además si existe un buen ambiente laboral, la empresa se mostrará con una mejor cara al momento de atender a su clientela.
  • 7. Para lograr una comunicación eficaz se tiene que saber escuchar a la otra persona; lo que piensa, lo que siente, sus propuestas y sus metas dentro de la organización. CONCLUSIÓN Después de analizar la organización como una de las funciones esenciales dentro del Ciclo Administrativo en las Empresas, reconocemos que en la institución se trabaja en base a lograr con óptimos resultados los Objetivos de Trabajo trazados para el período, la estructura de la misma permite que las actividades se realicen de manera tal que facilita el desarrollo de este proceso, se trabaja en grupo manteniendo un liderazgo individual y colectivo. Los trabajadores tienen un amplio conocimiento de este proceso, aunque es necesario optimizar la comunicación existente, logrando involucrar e incenti- var más a los mismos de modo que adquieran un mayor sentido de perte- nencia y comprometimiento con la organización.