SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Estudiantes
                                                     Ingeniería Civil en Computación mención Informática

A la comunidad,

Respecto al reportaje emitido por Televisión Nacional de Chile (TVN) el 24 de mayo de 2011 por el programa
Esto no tiene nombre, el Centro de Estudiantes de la Ingeniería Civil en Computación mención Informática
declara que:

1.- El alumno Tomas Torres Luna quien alude a la universidad como “no apta para personas” y que en la misma
“aprender es casi un milagro” cursa Ingeniería en Construcción donde no ha aprobado ni siquiera el primer año
de carrera, siendo que lleva 7 años en la UTEM, pasando de una carrera a otra.

2.- El académico Aedil Suarez, Consejero Superior, -paradójicamente- es parte de los actores que provocaron la
situación financiera que aqueja actualmente a la universidad, situación en la que se han realizado considerables
esfuerzos para solucionarlos definitivamente, donde a la fecha, hay grandes avances en su solución.

3.- El ex alumno Richard Mardones Quintero quien sale en el reportaje como “alumno de la universidad católica,
que ‘soportó’ a la UTEM durante 4 años”, es un alumno que estaba en causal de eliminación (uno de los motivos
por lo que no se le convalidaron los ramos), que nunca pasó del 3er año lectivo y que en ningún caso representa
el sentir de los ex alumnos de la universidad.

4.- El ex decano Álvaro Torrealba cita que él renuncio de la universidad hace poco. La verdad es que este
personaje uso la excusa de permisos médicos para poder realizar funciones administrativas en la Universidad
Central, en la cual hoy es director de la carrera de Ingeniería Civil en Obras Civiles.

5.- El reportaje solo se centra en la Facultad de Construcción y Ordenamiento Territorial, siendo esta una de las
más pequeñas en cuanto a alumnos e infraestructura. Asimismo, pasa por alto a la Facultad de Ingeniería y a la
Facultad de Administración y Economía, que en su conjunto, reúnen a más del 70% de los alumnos de la UTEM.
Aun así, se generalizan los problemas a todas las sedes de la UTEM.

6.- Aedil Suarez menciona que la matrícula de los alumnos en la UTEM en la actualidad es de 3500 alumnos. Para
ser Consejero Superior debería saber que la universidad hoy tiene más de 7500 matrículas efectivas por ingreso
PSU.

7.- El reportaje no hace mención a que la situación de los “Técnicos de Quillota”, expuesta en la temporada
anterior del mismo programa, fue resuelta en menos de 6 meses. No se hizo mención tampoco en aquel
momento que dicha situación venia arrastrada de la administración anterior.

8.- El reportaje no menciona que el 2008, con la salida del ex rector, se robaron varios discos duros con toda la
información contable, e incluso académica, de la universidad. Información que durante años se ha estado
recabando para reconstruirla. Esta situación ha mermado considerablemente los procesos de reconstrucción
interna de la UTEM.

9.- El reportaje no menciona que la UTEM recibe a más del 70% de alumnos de los quintiles más bajos de la
sociedad, siendo, y no hipotéticamente como el reportaje sugiere, los primeros en sus familias en ser
profesionales y en ser profesionales de excelencia para el desarrollo del país.
10.- El reportaje considera que son más de 10 mil alumnos que se han retirado de la UTEM desde el 2005. Lo
que no menciona es que gran parte de esos 10 mil alumnos son personas de la carrera de criminalística, y aun
así, no eran parte de los ingresos vía PSU, cuya deserción se ha mantenido constante y en gran parte, por
motivos académicos.

11.- El reportaje no menciona que el departamento de informática tiene a sus dos carreras, Ingeniera en
Informática e Ingeniería Civil en Computación, acreditadas y con un 100% de empleabilidad.

12.- El reportaje alude a la condición de los baños como una situación impresentable para una universidad
estatal. Pese a compartir esta situación, el estado de los baños pasa por un asunto de cultura más que por un
asunto puntual de una universidad pública y estatal.

13.- Se menciona el caso de una alumna que irregularmente tuvo una nota adulterada. Desgraciadamente, la
fuente no es clara. Solo otros alumnos y personas diciendo “si, parece que oí eso una vez quizás”. Ese rumor
existe en todas las entidades de educación y el reportaje solo encasillo dicho decir a la UTEM. De cualquier
modo, esta situación no es una práctica institucional y es irresponsable generalizar como si lo fuera.

14.- De acuerdo a la entrevista hecha al rector Luis Pinto, en su versión completa, se le encara manifestando
que:
        a) Se acompañó a un profesor a buscar sus cotizaciones y estas estaban impagas. Dicho profesor era
        precisamente el ex decano Álvaro Torrealba quien no es parte activa de la comunidad universitaria.
        b) Se aduce que la carrera de diseño, entre otras, tuvo 0 matrículas. La carrera de diseño es una de las
        más solicitadas y de las primeras en completar los cupos.
        c) Se habla de las carreras de criminalística y de la sede de san Fernando como si estuvieran abiertas a
        nuevos alumnos. Dichas carreras están cerradas para nuevos ingresos.

15.- Se dice que la universidad tiene solo 13 laboratorios de computación. Solo la sede de Macul tiene 13
laboratorios. (Ciencias, Matemática, Común, Dibujo (2), Informática (7), Mecánica). Además un entrevistado
menciona que “ponen 1 computador en una oficina y eso es un laboratorio”. En Informática una sala con 8
computadores es más que suficiente para llamarse laboratorio.

16.- El ex alumno Álvaro Torrealba menciona que en otra universidad le mencionaron que “una matemática de
ellos equivale a tres de la UTEM” y que “Los Planes de estudio están demasiado desactualizados”. Los alumnos
que se han ido a otras universidades, incluidas la PUC, UChile y UTFSM, no han tenido problemas en aprobar las
ciencias básicas en dichas instituciones y no convalidar es parte de las políticas internas de dichas universidades,
quienes forman a sus alumnos de acuerdo a lo que ellos consideran relevante.

17.- El reportaje, erróneamente, muestra una marcha realizada por los alumnos UTEM de mayo de 2011 por la
Educación Publica como si se protestase por un motivo interno de la Universidad.

18.- Sobre los académicos que participaron en programas de postgrado que no completaron, estos fueron
sancionados a cancelar la deuda de sus sueldos, y aquellos que fueron desvinculados, fueron sumariados con
intención de demanda civil.
19.- Sobre los sumarios de la universidad, la mayoría son por y en contra de los bandos reinantes de la UTEM; los
pintistas y los avendañistas. Estos últimos, en su mayoría, quedaron fijos en sus plazas debido al recurso de los
“académicos de planta”, quienes no pueden ser desvinculados de la universidad, y por ello los sumarios se
cursan en puntos muertos. Este es un mal que aqueja a todas las entidades públicas.

20.- El Ministro Joaquín Lavín Infante menciona que “haré todo lo posible para que la UTEM no se acredite a
fines del 2011”. No obstante, el reportaje no menciona que la CNA es una institución autónoma, por lo que el
ministro no tiene relevancia sobre la acreditación de la UTEM.

21.- La periodista Mónica Pérez al terminar menciona que “no hay autocritica” y que “ya ha pasado un tiempo
desde la administración anterior, por lo que es hora de actuar”. La periodista no obstante no menciona que en la
entrevista hecha al Rector Luis Pinto Faverio, entrevista de más de 30 minutos que en televisión no duro más de
5 minutos, el Rector responde a todas sus inquietudes y más aún, deja de manifiesto diversos errores dentro de
la investigación realizada por la producción del programa.

22.- Respecto al mismo punto anterior, poca autocrítica puede haber de una institución que ha salido en tres
temporadas consecutivas de un programa que ha buscado hundir año tras año el espíritu de mejoramiento que
la UTEM ha demostrado. Cuestiona la acreditación, los alumnos, la calidad y ofende a los alumnos mencionando
que “en la UTEM se regalan notas”. La UTEM ha venido superando una larga crisis de eventos arrastrados por
administraciones anteriores, partiendo con el estallido de la bomba de Criminalística que dejo a la universidad
sin acreditación, dinero ni buenos representantes.

23.- El reportaje no menciona que los consejeros superiores que el gobierno envía no asisten a las reuniones
periódicas que se realizan en la UTEM. Esto queda de manifiesto en la sorpresa expresada por el ministro
Joaquín Lavín Infante al enterarse de las denuncias hechas por la producción.

24.- Un personaje de la carrera de Pedagogía afirma que “La UTEM tiene los síntomas de una institución que
está muriendo”. La UTEM en los años pretéritos ha disminuido considerablemente su deuda de varios millones,
por lo que queda preguntarse si el cáncer de esta universidad radica precisamente en personas como el
personaje entrevistado en cuestión.

25.- El reportaje sugiere que la acreditación de la UTEM es fraudulenta, pero la universidad ha seguido los
conductos regulares para lograr dicho propósito; ha sido evaluada por la CNA con los mismos parámetros que
todas las universidades que aspiran a dicho estado. El haber conseguido solo un año de acreditación se debe
principalmente a que la universidad cumplía los requisitos mínimos requeridos, pero necesitaba soluciones a
problemas específicos dentro de su evaluación. No se trata de una acreditación a medias, se trata de una
acreditación completa y legal, solo que está condicionada para mejorar los puntos que la CNA especificó.

Por lo tanto, considerando los 25 puntos anteriores, se deja de manifiesto que los entrevistados del programa
no son en absoluto representativos de la realidad de la UTEM, no buscan ser un aporte para la misma y la
mayoría de sus argumentos son erróneos, atemporales o tergiversados.

                                                                          Sin más que agregar, saluda a ustedes,

                                  Centro de Estudiantes - Ingeniería Civil en Computación mención Informática

Más contenido relacionado

Destacado

Dada bullets
Dada bulletsDada bullets
Dada bullets
Bogzombie
 
CV Carlos Navarro 03112016
CV Carlos Navarro 03112016CV Carlos Navarro 03112016
CV Carlos Navarro 03112016
Carlos Navarro
 

Destacado (12)

Dada bullets
Dada bulletsDada bullets
Dada bullets
 
Resumen La odisea de la plata española de Cipolla
Resumen La odisea de la plata española de CipollaResumen La odisea de la plata española de Cipolla
Resumen La odisea de la plata española de Cipolla
 
Referral Strategies: not just a numbers game
Referral Strategies: not just a numbers gameReferral Strategies: not just a numbers game
Referral Strategies: not just a numbers game
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
CV Carlos Navarro 03112016
CV Carlos Navarro 03112016CV Carlos Navarro 03112016
CV Carlos Navarro 03112016
 
05. update from dec 2015 regional evet
05. update from dec 2015 regional evet05. update from dec 2015 regional evet
05. update from dec 2015 regional evet
 
Día del Orgullo friki
Día del Orgullo frikiDía del Orgullo friki
Día del Orgullo friki
 
10 Keys To Launching Successful Outbound Marketing Campaigns
10 Keys To Launching Successful Outbound Marketing Campaigns10 Keys To Launching Successful Outbound Marketing Campaigns
10 Keys To Launching Successful Outbound Marketing Campaigns
 
Google アナリティクスの基礎的な理解のために
Google アナリティクスの基礎的な理解のためにGoogle アナリティクスの基礎的な理解のために
Google アナリティクスの基礎的な理解のために
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Sistema oseo 3 pwp
 Sistema oseo 3 pwp Sistema oseo 3 pwp
Sistema oseo 3 pwp
 
Google project
Google projectGoogle project
Google project
 

Similar a Comunicado UTEM

Seminario de investigación i presentacion
Seminario de investigación i presentacionSeminario de investigación i presentacion
Seminario de investigación i presentacion
joelgtzl
 
Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015
Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015
Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015
Nicolás Parra
 
La educación superior en méxico
La educación superior en méxicoLa educación superior en méxico
La educación superior en méxico
RadioAMLO
 
Taller de elaboración de propuesta de acceso
Taller de elaboración de propuesta de accesoTaller de elaboración de propuesta de acceso
Taller de elaboración de propuesta de acceso
tv maipo
 
Diagnostico de la comunidad kumamoto
Diagnostico de la comunidad kumamotoDiagnostico de la comunidad kumamoto
Diagnostico de la comunidad kumamoto
Estefany Zavaleta
 

Similar a Comunicado UTEM (20)

Balance cefed-sec-2015-16 (1)
Balance cefed-sec-2015-16 (1)Balance cefed-sec-2015-16 (1)
Balance cefed-sec-2015-16 (1)
 
Documento de trabajo: A construir las demandas de la U Chile
Documento de trabajo: A construir las demandas de la U ChileDocumento de trabajo: A construir las demandas de la U Chile
Documento de trabajo: A construir las demandas de la U Chile
 
Resumen claustro profesores 2011 (informatica & ciencias)
Resumen claustro profesores 2011 (informatica & ciencias)Resumen claustro profesores 2011 (informatica & ciencias)
Resumen claustro profesores 2011 (informatica & ciencias)
 
Acta Asamblea 17/11/2011
Acta Asamblea 17/11/2011Acta Asamblea 17/11/2011
Acta Asamblea 17/11/2011
 
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
 
Seminario de investigación i presentacion
Seminario de investigación i presentacionSeminario de investigación i presentacion
Seminario de investigación i presentacion
 
Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015
Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015
Relatoría reunión cres. agosto 10 de 2015
 
La educación superior en méxico
La educación superior en méxicoLa educación superior en méxico
La educación superior en méxico
 
Taller de elaboración de propuesta de acceso
Taller de elaboración de propuesta de accesoTaller de elaboración de propuesta de acceso
Taller de elaboración de propuesta de acceso
 
Seminario ii (imprecion)
Seminario ii (imprecion)Seminario ii (imprecion)
Seminario ii (imprecion)
 
Articulo Carvajal_Tarco_Toaquiza_Lesano
Articulo  Carvajal_Tarco_Toaquiza_LesanoArticulo  Carvajal_Tarco_Toaquiza_Lesano
Articulo Carvajal_Tarco_Toaquiza_Lesano
 
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepciónActa pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
 
Informe de Prensa BAROMETRO DE LA EDUCACION SUPERIOR 2013
Informe de Prensa   BAROMETRO DE LA EDUCACION SUPERIOR  2013Informe de Prensa   BAROMETRO DE LA EDUCACION SUPERIOR  2013
Informe de Prensa BAROMETRO DE LA EDUCACION SUPERIOR 2013
 
INVESTIGACION DEMERCADOS
INVESTIGACION DEMERCADOSINVESTIGACION DEMERCADOS
INVESTIGACION DEMERCADOS
 
Diagnostico de la comunidad kumamoto
Diagnostico de la comunidad kumamotoDiagnostico de la comunidad kumamoto
Diagnostico de la comunidad kumamoto
 
Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso
Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso
Para debatir sobre el Sistema Nacional de Ingreso
 
Practica 1 pedagogia
Practica 1 pedagogiaPractica 1 pedagogia
Practica 1 pedagogia
 
Resendiz rojas oscar_ m5s3_texto argumentativo
Resendiz rojas oscar_ m5s3_texto argumentativoResendiz rojas oscar_ m5s3_texto argumentativo
Resendiz rojas oscar_ m5s3_texto argumentativo
 
Síntesis problemas Uchile ICEI + Asamblea extraordinaria toma CC
Síntesis problemas Uchile ICEI + Asamblea extraordinaria toma CCSíntesis problemas Uchile ICEI + Asamblea extraordinaria toma CC
Síntesis problemas Uchile ICEI + Asamblea extraordinaria toma CC
 
Visión de la unica y propuestas de crea
Visión de la unica y propuestas de creaVisión de la unica y propuestas de crea
Visión de la unica y propuestas de crea
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Comunicado UTEM

  • 1. Centro de Estudiantes Ingeniería Civil en Computación mención Informática A la comunidad, Respecto al reportaje emitido por Televisión Nacional de Chile (TVN) el 24 de mayo de 2011 por el programa Esto no tiene nombre, el Centro de Estudiantes de la Ingeniería Civil en Computación mención Informática declara que: 1.- El alumno Tomas Torres Luna quien alude a la universidad como “no apta para personas” y que en la misma “aprender es casi un milagro” cursa Ingeniería en Construcción donde no ha aprobado ni siquiera el primer año de carrera, siendo que lleva 7 años en la UTEM, pasando de una carrera a otra. 2.- El académico Aedil Suarez, Consejero Superior, -paradójicamente- es parte de los actores que provocaron la situación financiera que aqueja actualmente a la universidad, situación en la que se han realizado considerables esfuerzos para solucionarlos definitivamente, donde a la fecha, hay grandes avances en su solución. 3.- El ex alumno Richard Mardones Quintero quien sale en el reportaje como “alumno de la universidad católica, que ‘soportó’ a la UTEM durante 4 años”, es un alumno que estaba en causal de eliminación (uno de los motivos por lo que no se le convalidaron los ramos), que nunca pasó del 3er año lectivo y que en ningún caso representa el sentir de los ex alumnos de la universidad. 4.- El ex decano Álvaro Torrealba cita que él renuncio de la universidad hace poco. La verdad es que este personaje uso la excusa de permisos médicos para poder realizar funciones administrativas en la Universidad Central, en la cual hoy es director de la carrera de Ingeniería Civil en Obras Civiles. 5.- El reportaje solo se centra en la Facultad de Construcción y Ordenamiento Territorial, siendo esta una de las más pequeñas en cuanto a alumnos e infraestructura. Asimismo, pasa por alto a la Facultad de Ingeniería y a la Facultad de Administración y Economía, que en su conjunto, reúnen a más del 70% de los alumnos de la UTEM. Aun así, se generalizan los problemas a todas las sedes de la UTEM. 6.- Aedil Suarez menciona que la matrícula de los alumnos en la UTEM en la actualidad es de 3500 alumnos. Para ser Consejero Superior debería saber que la universidad hoy tiene más de 7500 matrículas efectivas por ingreso PSU. 7.- El reportaje no hace mención a que la situación de los “Técnicos de Quillota”, expuesta en la temporada anterior del mismo programa, fue resuelta en menos de 6 meses. No se hizo mención tampoco en aquel momento que dicha situación venia arrastrada de la administración anterior. 8.- El reportaje no menciona que el 2008, con la salida del ex rector, se robaron varios discos duros con toda la información contable, e incluso académica, de la universidad. Información que durante años se ha estado recabando para reconstruirla. Esta situación ha mermado considerablemente los procesos de reconstrucción interna de la UTEM. 9.- El reportaje no menciona que la UTEM recibe a más del 70% de alumnos de los quintiles más bajos de la sociedad, siendo, y no hipotéticamente como el reportaje sugiere, los primeros en sus familias en ser profesionales y en ser profesionales de excelencia para el desarrollo del país.
  • 2. 10.- El reportaje considera que son más de 10 mil alumnos que se han retirado de la UTEM desde el 2005. Lo que no menciona es que gran parte de esos 10 mil alumnos son personas de la carrera de criminalística, y aun así, no eran parte de los ingresos vía PSU, cuya deserción se ha mantenido constante y en gran parte, por motivos académicos. 11.- El reportaje no menciona que el departamento de informática tiene a sus dos carreras, Ingeniera en Informática e Ingeniería Civil en Computación, acreditadas y con un 100% de empleabilidad. 12.- El reportaje alude a la condición de los baños como una situación impresentable para una universidad estatal. Pese a compartir esta situación, el estado de los baños pasa por un asunto de cultura más que por un asunto puntual de una universidad pública y estatal. 13.- Se menciona el caso de una alumna que irregularmente tuvo una nota adulterada. Desgraciadamente, la fuente no es clara. Solo otros alumnos y personas diciendo “si, parece que oí eso una vez quizás”. Ese rumor existe en todas las entidades de educación y el reportaje solo encasillo dicho decir a la UTEM. De cualquier modo, esta situación no es una práctica institucional y es irresponsable generalizar como si lo fuera. 14.- De acuerdo a la entrevista hecha al rector Luis Pinto, en su versión completa, se le encara manifestando que: a) Se acompañó a un profesor a buscar sus cotizaciones y estas estaban impagas. Dicho profesor era precisamente el ex decano Álvaro Torrealba quien no es parte activa de la comunidad universitaria. b) Se aduce que la carrera de diseño, entre otras, tuvo 0 matrículas. La carrera de diseño es una de las más solicitadas y de las primeras en completar los cupos. c) Se habla de las carreras de criminalística y de la sede de san Fernando como si estuvieran abiertas a nuevos alumnos. Dichas carreras están cerradas para nuevos ingresos. 15.- Se dice que la universidad tiene solo 13 laboratorios de computación. Solo la sede de Macul tiene 13 laboratorios. (Ciencias, Matemática, Común, Dibujo (2), Informática (7), Mecánica). Además un entrevistado menciona que “ponen 1 computador en una oficina y eso es un laboratorio”. En Informática una sala con 8 computadores es más que suficiente para llamarse laboratorio. 16.- El ex alumno Álvaro Torrealba menciona que en otra universidad le mencionaron que “una matemática de ellos equivale a tres de la UTEM” y que “Los Planes de estudio están demasiado desactualizados”. Los alumnos que se han ido a otras universidades, incluidas la PUC, UChile y UTFSM, no han tenido problemas en aprobar las ciencias básicas en dichas instituciones y no convalidar es parte de las políticas internas de dichas universidades, quienes forman a sus alumnos de acuerdo a lo que ellos consideran relevante. 17.- El reportaje, erróneamente, muestra una marcha realizada por los alumnos UTEM de mayo de 2011 por la Educación Publica como si se protestase por un motivo interno de la Universidad. 18.- Sobre los académicos que participaron en programas de postgrado que no completaron, estos fueron sancionados a cancelar la deuda de sus sueldos, y aquellos que fueron desvinculados, fueron sumariados con intención de demanda civil.
  • 3. 19.- Sobre los sumarios de la universidad, la mayoría son por y en contra de los bandos reinantes de la UTEM; los pintistas y los avendañistas. Estos últimos, en su mayoría, quedaron fijos en sus plazas debido al recurso de los “académicos de planta”, quienes no pueden ser desvinculados de la universidad, y por ello los sumarios se cursan en puntos muertos. Este es un mal que aqueja a todas las entidades públicas. 20.- El Ministro Joaquín Lavín Infante menciona que “haré todo lo posible para que la UTEM no se acredite a fines del 2011”. No obstante, el reportaje no menciona que la CNA es una institución autónoma, por lo que el ministro no tiene relevancia sobre la acreditación de la UTEM. 21.- La periodista Mónica Pérez al terminar menciona que “no hay autocritica” y que “ya ha pasado un tiempo desde la administración anterior, por lo que es hora de actuar”. La periodista no obstante no menciona que en la entrevista hecha al Rector Luis Pinto Faverio, entrevista de más de 30 minutos que en televisión no duro más de 5 minutos, el Rector responde a todas sus inquietudes y más aún, deja de manifiesto diversos errores dentro de la investigación realizada por la producción del programa. 22.- Respecto al mismo punto anterior, poca autocrítica puede haber de una institución que ha salido en tres temporadas consecutivas de un programa que ha buscado hundir año tras año el espíritu de mejoramiento que la UTEM ha demostrado. Cuestiona la acreditación, los alumnos, la calidad y ofende a los alumnos mencionando que “en la UTEM se regalan notas”. La UTEM ha venido superando una larga crisis de eventos arrastrados por administraciones anteriores, partiendo con el estallido de la bomba de Criminalística que dejo a la universidad sin acreditación, dinero ni buenos representantes. 23.- El reportaje no menciona que los consejeros superiores que el gobierno envía no asisten a las reuniones periódicas que se realizan en la UTEM. Esto queda de manifiesto en la sorpresa expresada por el ministro Joaquín Lavín Infante al enterarse de las denuncias hechas por la producción. 24.- Un personaje de la carrera de Pedagogía afirma que “La UTEM tiene los síntomas de una institución que está muriendo”. La UTEM en los años pretéritos ha disminuido considerablemente su deuda de varios millones, por lo que queda preguntarse si el cáncer de esta universidad radica precisamente en personas como el personaje entrevistado en cuestión. 25.- El reportaje sugiere que la acreditación de la UTEM es fraudulenta, pero la universidad ha seguido los conductos regulares para lograr dicho propósito; ha sido evaluada por la CNA con los mismos parámetros que todas las universidades que aspiran a dicho estado. El haber conseguido solo un año de acreditación se debe principalmente a que la universidad cumplía los requisitos mínimos requeridos, pero necesitaba soluciones a problemas específicos dentro de su evaluación. No se trata de una acreditación a medias, se trata de una acreditación completa y legal, solo que está condicionada para mejorar los puntos que la CNA especificó. Por lo tanto, considerando los 25 puntos anteriores, se deja de manifiesto que los entrevistados del programa no son en absoluto representativos de la realidad de la UTEM, no buscan ser un aporte para la misma y la mayoría de sus argumentos son erróneos, atemporales o tergiversados. Sin más que agregar, saluda a ustedes, Centro de Estudiantes - Ingeniería Civil en Computación mención Informática