SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA CIENCIA Y
LETRAS DE LA EDUCACION
CARRERA DE PARVULARIIA
TEMA: LA COMUNIDAD PRIMITIVA
5 TO SEMESTRE
POR:JOHANNA ROJAS
Desde la prehistoria las tribus demostraron un
comunismo,
eran
colectividades
pequeñas, asentadas sobre la propiedad común
de la tierra, y unidas por vínculos de sangre. Sus
miembros eran individuos libres, con derechos
iguales, y que ajustaban su vida a las
resoluciones
de
un
consejo
formado
democráticamente por todos los adultos, hombres
y mujeres, de la tribu.
Lo que se producía en común era distribuidos para
todos y consumido de forma inmediata, pero el
escaso desarrollo de los instrumentos de trabajo
impedía producir mas de lo necesario para la vida
diaria, por lo que era casi imposible el acumular.
Las tribus usaban hachas de piedra por lo que
gastaban las horas de cada día en conseguir su
comida.
La división del trabajo y la diferencia entre sexos
se dio cuando determinadas tareas no podían ser
realizadas por un solo miembro, pero sin las
intensión de dominar a las mujeres, ya que eran
ellas las que se encargaban de la economía, estas
no solo cuidaban del campo sino también se
dedicaban a la recolección de animales de
pequeño tamaño como hormigas y larvas, etc.
Los niños acompañaban a su madre y dependían
de ella hasta la edad de 7 años, a partir de los
cuales ya debían buscar su forma de vida, entonces
acompañaban a los adultos en sus trabajos pero los
realizaban a la medida de sus fuerzas y como
recompensa recibían la misma cantidad de
alimentos que los otros.
La educación no estaba confiada a nadie sino al
ambiente y era la convivencia diaria con el adulto
lo que le introducía en las creencias y las
practicas, entonces los adultos explicaban a los
niños como debían reaccionar a determinadas
circunstancias ya que la enseñanza « era para la
vida por medio de la vida»
Los niños se convertían en adultos idénticos a
otros miembros de la tribu, a pesar de que no
existía
ningún
mecanismo
educativo
especial, ninguna «escuela» que imprimiera en
los niños, una mentalidad social uniforme es
entonces que se debe reconocer que la educación
en la comunidad primitiva
era una función
espontanea de la sociedad en conjunto, a igual
titulo que el lenguaje y la moral.
El hombre de las comunidades primitivas, tenían su
concepción del mundo reflejaba el mínimo dominio
sobre la naturaleza y por el otro la organización
económica de la tribu, ya que la organización de la
comunidad
primitiva
no
tenia
rangos
ni
jerarquías, ya que suponían que la naturaleza
estaba organizada de forma similar y es por esto
que su religión fue sin dioses y al contrario creían en
fuerzas difusas que impregnaban a todos lo
existente.
La educación dejo su función de espontanea cuando la comunidad
primitiva se fue transformando en sociedad divida en clases.

Escaso
rendimiento del
trabajo humano

Sustitución de la
propiedad
común por
privada

Aparición de
las clases
sociales
Escaso rendimiento del trabajo
humano
En la comunidad primitiva
la división
rudimentaria del trabajo distribuyo las tareas de
acuerdo con el sexo y con la edad, pero las
diferencias fueron mas como: la distribución de
los productos, la administración de la justicia, la
dirección de la guerra, la inspección del
régimen de riego, etc., exigieron poco a poco
ciertas formas de trabajo social diferente al
trabajo material.
Con las técnicas de trabajo de ese entonces era
agotador que el individuo que se dedicaba al
cultivo de la tierra no podía desempeñar al mismo
tiempo ninguna de las otras funciones de la
tribu, por lo que se creo o apareció un grupo de
individuos liberados del trabajo material era una
consecuencia de la baja productividad de la
fuerza humana de trabajo.
Este grupo fue denominado como
«funcionarios» a los que se les designo la
custodia de determinados intereses sociales
los que adquirieron cierta exaltación de
poderes.
Esta forma de educación espontánea e
integral sufrió un cambio, la comunidad
primitiva se dividió en clases, la vida social
fue mas compleja hasta el punto en que
un individuo se diferenciaba del otro según
la producción que condujo una caída en el
trabajo humano,
En la comunidad primitiva las fuerzas difusas fueron
remplazadas por los dioses dominantes y creyentes
sumisos, dando un matiz original a las nuevas
creencias de la tribu, que están ligadas a las clases
sociales que mas tarde se vuelven un privilegio de
los nobles.
Esto trajo consigo que el trabajo del hombre se le diera
cierto valor, que los prisioneros se les dejara vivir para
que mas tarde se convirtieran en esclavos dirigidos a
realizar ciertas tareas con la única finalidad de aumentar
la producción.
Mas tarde las funciones de los
organizadores se volvieron
hereditarias, la propiedad común que
con anterioridad se daba en las
comunidades primitivas, ahora pasó a
ser propiedad privada dirigida por las
familias, así la educación fue desigual
para todos.
 los miembros de la comunidad y es
que las clases superiores, las que
tenían el poder eran las que recibían
mas educación que la clase
inferior, así cada organizador educaba
a sus familiares para mas tarde
ocupar el puesto que él tenía:
difundiéndole conocimiento como una
fuente de dominio.
Desde el punto de vista educativo
iniciados y no iniciados están
entonces a niveles bien distintos y
aun dentro de la misma clase superior
lo esta de igual forma el niño con
respecto al adulto .
La jerarquía según la edad se
acompañaba también de una sumisión
autoritaria que destierra al tratamiento
benévolo a la infancia y abre paso a la
reprimenda y los castigos
Las clases sociales se vuelven dogmas
pedagógicos, todo lo que ellos inculcan no tienen
finalidad del bien común si no que es un
privilegio para así reforzar a las clases
dominantes

Para algunos las clases dominantes es la
riqueza y el saber, para otros es el trabajo y
la ignorancia.
En la comunidad primitiva existieron
transformaciones de la propiedad
privada ya que fue desalojada a la
colectividad , las tierras fueron
repartidas a los “organizadores ”. Y la
domesticación delos animales trajo un
aumento en la riqueza social y atreves
de estos hechos existieron grandes
transformaciones.
En la situación social de la mujer
también surgieron cambios ya que la
mujer paso a segundo plano y quedo
encerrada en funciones domesticas
que pasaron a ser sociales, perdiendo
la igualdad de genero y su educación
paso a ser educación apenas superior
a la de un niño.
En la sociedad de clases podemos ver que apareció
:
La religión con dioses
La educación secreta,
autoridad del padre
La sumisión de la mujer y los niños.
En cambio los defensores armados
pasaron a ser los defensores de la
patria del rey y desde este echo se
formaron clases compactas con
intereses comunes opuestos en gran
parte a los intereses de la sociedad .
El matriarcado acompañaba siempre
a esa formas de comunidad colectiva
, pero cuando se da la
domesticación, y caza de animales
sale a relucir el patriarcado
,encerrando a la mujer en las
funciones domesticas .
Y es allí donde se pierde la igualdad
que existía entre hombres y
mujeres, entonces la familia empieza a
organizarse sobre la base de la
propiedad privada .
La comunidad primitiva nos permitió
evolucionar a través de los tiempos, y
seguir en un futuro incierto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lapontifice
LapontificeLapontifice
Lapontifice
Natalia31c
 
Esclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismoEsclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismo
Oriana Cupil Domínguez
 
La educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weberLa educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weber
Óscar Pech Lara
 
mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"
Valeria Torres
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2
thaliaunid
 
Educación y modos de producción presentación
Educación y modos de producción presentaciónEducación y modos de producción presentación
Educación y modos de producción presentación
TaniaTorres96
 
Filosofía del buen vivir
Filosofía del buen vivirFilosofía del buen vivir
Filosofía del buen vivir
Marcelo Vásconez Carrasco
 
Papel del trabajo en la evolución del hombre
Papel del trabajo en la evolución del hombrePapel del trabajo en la evolución del hombre
Papel del trabajo en la evolución del hombre
Pedro Escalona
 
Informacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialecticaInformacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialectica
Richard Guaillas
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costaLa educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
jennycosta20
 
Evolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidenteEvolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidente
Yovanny Colmenares
 
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
oscarandresguallichico
 
Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.
Karo Simental
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
Osvaldo Toscano ILTEC
 
La educación en la comunidad primitiva
La educación en la comunidad primitivaLa educación en la comunidad primitiva
La educación en la comunidad primitiva
EDIKA VILLCA
 
Presentación empirismo
Presentación empirismoPresentación empirismo
Presentación empirismo
José Agh
 
La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
MelanyIza
 
Ensayo sobre los sofistas
Ensayo sobre los sofistasEnsayo sobre los sofistas
Ensayo sobre los sofistas
Linda Aguiluz Mariona
 

La actualidad más candente (20)

Lapontifice
LapontificeLapontifice
Lapontifice
 
Esclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismoEsclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismo
 
La educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weberLa educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weber
 
mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2
 
Educación y modos de producción presentación
Educación y modos de producción presentaciónEducación y modos de producción presentación
Educación y modos de producción presentación
 
Filosofía del buen vivir
Filosofía del buen vivirFilosofía del buen vivir
Filosofía del buen vivir
 
Papel del trabajo en la evolución del hombre
Papel del trabajo en la evolución del hombrePapel del trabajo en la evolución del hombre
Papel del trabajo en la evolución del hombre
 
Informacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialecticaInformacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialectica
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costaLa educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
 
Evolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidenteEvolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidente
 
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
Resumen del libro de anibal ponce (EDUCACION Y LUCHA DE CLASES))
 
Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
 
La educación en la comunidad primitiva
La educación en la comunidad primitivaLa educación en la comunidad primitiva
La educación en la comunidad primitiva
 
Presentación empirismo
Presentación empirismoPresentación empirismo
Presentación empirismo
 
La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 
Ensayo sobre los sofistas
Ensayo sobre los sofistasEnsayo sobre los sofistas
Ensayo sobre los sofistas
 

Destacado

La mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitivaLa mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitiva
Pablo Molina Molina
 
Admexpo2
Admexpo2Admexpo2
Admexpo2
SANDRA
 
Comunidad primitiva por Natali Romero
Comunidad primitiva por Natali RomeroComunidad primitiva por Natali Romero
Comunidad primitiva por Natali Romero
nataliromero
 
Comunidad primitiva mayra espinosa
Comunidad primitiva mayra espinosaComunidad primitiva mayra espinosa
Comunidad primitiva mayra espinosa
Mayra_Espinosa
 
Comunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena GarcíaComunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena García
Milena García
 
Historia del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológicoHistoria del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológico
Lara Caravaca
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
eduardoguerrerojt
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (10)

La mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitivaLa mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitiva
 
Admexpo2
Admexpo2Admexpo2
Admexpo2
 
Comunidad primitiva por Natali Romero
Comunidad primitiva por Natali RomeroComunidad primitiva por Natali Romero
Comunidad primitiva por Natali Romero
 
Comunidad primitiva mayra espinosa
Comunidad primitiva mayra espinosaComunidad primitiva mayra espinosa
Comunidad primitiva mayra espinosa
 
Comunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena GarcíaComunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena García
 
Historia del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológicoHistoria del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológico
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Comunidad primitiva (1) martes

Arturo Avila
Arturo AvilaArturo Avila
Arturo Avila
AndiAvila
 
la educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsi
la educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsila educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsi
la educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsi
sonia_chipugsi
 
Programacion libro
Programacion libroProgramacion libro
Programacion libro
byronsalazar
 
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
GABRIELAULLAGUARI
 
Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer ZambranoEducacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
lucerito20
 
Comunidad primitiva por vanessa zalamea
Comunidad primitiva por vanessa zalameaComunidad primitiva por vanessa zalamea
Comunidad primitiva por vanessa zalamea
vanessazalamea
 
Historia de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perúHistoria de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perú
filosophon1703
 
Historia educacion-peru
Historia educacion-peruHistoria educacion-peru
Historia educacion-peru
LOELCotrinaOSORIO
 
Manual historia-educacion-universal-y-dominicana
Manual historia-educacion-universal-y-dominicanaManual historia-educacion-universal-y-dominicana
Manual historia-educacion-universal-y-dominicana
Carlos Valdez
 
Un siglo de educacion nacional
Un siglo de educacion nacionalUn siglo de educacion nacional
Un siglo de educacion nacional
AlexisCastellanosGut
 
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docxCOMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
Yareangelis Rodriguez Sequera
 
Identificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución socialIdentificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución social
jfcorral79
 
MAPAS MERY.docx
MAPAS MERY.docxMAPAS MERY.docx
MAPAS MERY.docx
JhonAguirre13
 
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanicaEducacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Juan Contreras
 
Educacion y lucha de clases por Byron Jato. A
 Educacion y lucha de clases por Byron Jato. A Educacion y lucha de clases por Byron Jato. A
Educacion y lucha de clases por Byron Jato. A
Byron Efrain Jato
 
Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva
melany lizbeth
 
Educacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clases Educacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clases
KATHY_ALEJO
 
Educacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clases Educacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clases
KATHYCSB
 
Evolución histórica de la familia
Evolución histórica de la familiaEvolución histórica de la familia
Evolución histórica de la familia
Paulo Rengifo
 
Historia de la educación universal y dominicana (UASD)
Historia de la educación universal y dominicana (UASD)Historia de la educación universal y dominicana (UASD)
Historia de la educación universal y dominicana (UASD)
Rudy Polanco
 

Similar a Comunidad primitiva (1) martes (20)

Arturo Avila
Arturo AvilaArturo Avila
Arturo Avila
 
la educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsi
la educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsila educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsi
la educacion en la comuidad primitiva por sonia chipugsi
 
Programacion libro
Programacion libroProgramacion libro
Programacion libro
 
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
 
Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer ZambranoEducacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
 
Comunidad primitiva por vanessa zalamea
Comunidad primitiva por vanessa zalameaComunidad primitiva por vanessa zalamea
Comunidad primitiva por vanessa zalamea
 
Historia de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perúHistoria de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perú
 
Historia educacion-peru
Historia educacion-peruHistoria educacion-peru
Historia educacion-peru
 
Manual historia-educacion-universal-y-dominicana
Manual historia-educacion-universal-y-dominicanaManual historia-educacion-universal-y-dominicana
Manual historia-educacion-universal-y-dominicana
 
Un siglo de educacion nacional
Un siglo de educacion nacionalUn siglo de educacion nacional
Un siglo de educacion nacional
 
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docxCOMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
 
Identificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución socialIdentificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución social
 
MAPAS MERY.docx
MAPAS MERY.docxMAPAS MERY.docx
MAPAS MERY.docx
 
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanicaEducacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanica
 
Educacion y lucha de clases por Byron Jato. A
 Educacion y lucha de clases por Byron Jato. A Educacion y lucha de clases por Byron Jato. A
Educacion y lucha de clases por Byron Jato. A
 
Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva
 
Educacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clases Educacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clases
 
Educacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clases Educacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clases
 
Evolución histórica de la familia
Evolución histórica de la familiaEvolución histórica de la familia
Evolución histórica de la familia
 
Historia de la educación universal y dominicana (UASD)
Historia de la educación universal y dominicana (UASD)Historia de la educación universal y dominicana (UASD)
Historia de la educación universal y dominicana (UASD)
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Comunidad primitiva (1) martes

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA CIENCIA Y LETRAS DE LA EDUCACION CARRERA DE PARVULARIIA TEMA: LA COMUNIDAD PRIMITIVA 5 TO SEMESTRE POR:JOHANNA ROJAS
  • 2.
  • 3. Desde la prehistoria las tribus demostraron un comunismo, eran colectividades pequeñas, asentadas sobre la propiedad común de la tierra, y unidas por vínculos de sangre. Sus miembros eran individuos libres, con derechos iguales, y que ajustaban su vida a las resoluciones de un consejo formado democráticamente por todos los adultos, hombres y mujeres, de la tribu.
  • 4. Lo que se producía en común era distribuidos para todos y consumido de forma inmediata, pero el escaso desarrollo de los instrumentos de trabajo impedía producir mas de lo necesario para la vida diaria, por lo que era casi imposible el acumular. Las tribus usaban hachas de piedra por lo que gastaban las horas de cada día en conseguir su comida.
  • 5. La división del trabajo y la diferencia entre sexos se dio cuando determinadas tareas no podían ser realizadas por un solo miembro, pero sin las intensión de dominar a las mujeres, ya que eran ellas las que se encargaban de la economía, estas no solo cuidaban del campo sino también se dedicaban a la recolección de animales de pequeño tamaño como hormigas y larvas, etc.
  • 6. Los niños acompañaban a su madre y dependían de ella hasta la edad de 7 años, a partir de los cuales ya debían buscar su forma de vida, entonces acompañaban a los adultos en sus trabajos pero los realizaban a la medida de sus fuerzas y como recompensa recibían la misma cantidad de alimentos que los otros.
  • 7. La educación no estaba confiada a nadie sino al ambiente y era la convivencia diaria con el adulto lo que le introducía en las creencias y las practicas, entonces los adultos explicaban a los niños como debían reaccionar a determinadas circunstancias ya que la enseñanza « era para la vida por medio de la vida»
  • 8. Los niños se convertían en adultos idénticos a otros miembros de la tribu, a pesar de que no existía ningún mecanismo educativo especial, ninguna «escuela» que imprimiera en los niños, una mentalidad social uniforme es entonces que se debe reconocer que la educación en la comunidad primitiva era una función espontanea de la sociedad en conjunto, a igual titulo que el lenguaje y la moral.
  • 9. El hombre de las comunidades primitivas, tenían su concepción del mundo reflejaba el mínimo dominio sobre la naturaleza y por el otro la organización económica de la tribu, ya que la organización de la comunidad primitiva no tenia rangos ni jerarquías, ya que suponían que la naturaleza estaba organizada de forma similar y es por esto que su religión fue sin dioses y al contrario creían en fuerzas difusas que impregnaban a todos lo existente.
  • 10. La educación dejo su función de espontanea cuando la comunidad primitiva se fue transformando en sociedad divida en clases. Escaso rendimiento del trabajo humano Sustitución de la propiedad común por privada Aparición de las clases sociales
  • 11. Escaso rendimiento del trabajo humano En la comunidad primitiva la división rudimentaria del trabajo distribuyo las tareas de acuerdo con el sexo y con la edad, pero las diferencias fueron mas como: la distribución de los productos, la administración de la justicia, la dirección de la guerra, la inspección del régimen de riego, etc., exigieron poco a poco ciertas formas de trabajo social diferente al trabajo material.
  • 12. Con las técnicas de trabajo de ese entonces era agotador que el individuo que se dedicaba al cultivo de la tierra no podía desempeñar al mismo tiempo ninguna de las otras funciones de la tribu, por lo que se creo o apareció un grupo de individuos liberados del trabajo material era una consecuencia de la baja productividad de la fuerza humana de trabajo.
  • 13. Este grupo fue denominado como «funcionarios» a los que se les designo la custodia de determinados intereses sociales los que adquirieron cierta exaltación de poderes.
  • 14. Esta forma de educación espontánea e integral sufrió un cambio, la comunidad primitiva se dividió en clases, la vida social fue mas compleja hasta el punto en que un individuo se diferenciaba del otro según la producción que condujo una caída en el trabajo humano,
  • 15. En la comunidad primitiva las fuerzas difusas fueron remplazadas por los dioses dominantes y creyentes sumisos, dando un matiz original a las nuevas creencias de la tribu, que están ligadas a las clases sociales que mas tarde se vuelven un privilegio de los nobles.
  • 16. Esto trajo consigo que el trabajo del hombre se le diera cierto valor, que los prisioneros se les dejara vivir para que mas tarde se convirtieran en esclavos dirigidos a realizar ciertas tareas con la única finalidad de aumentar la producción.
  • 17. Mas tarde las funciones de los organizadores se volvieron hereditarias, la propiedad común que con anterioridad se daba en las comunidades primitivas, ahora pasó a ser propiedad privada dirigida por las familias, así la educación fue desigual para todos.
  • 18.  los miembros de la comunidad y es que las clases superiores, las que tenían el poder eran las que recibían mas educación que la clase inferior, así cada organizador educaba a sus familiares para mas tarde ocupar el puesto que él tenía: difundiéndole conocimiento como una fuente de dominio.
  • 19.
  • 20. Desde el punto de vista educativo iniciados y no iniciados están entonces a niveles bien distintos y aun dentro de la misma clase superior lo esta de igual forma el niño con respecto al adulto .
  • 21. La jerarquía según la edad se acompañaba también de una sumisión autoritaria que destierra al tratamiento benévolo a la infancia y abre paso a la reprimenda y los castigos
  • 22. Las clases sociales se vuelven dogmas pedagógicos, todo lo que ellos inculcan no tienen finalidad del bien común si no que es un privilegio para así reforzar a las clases dominantes Para algunos las clases dominantes es la riqueza y el saber, para otros es el trabajo y la ignorancia.
  • 23. En la comunidad primitiva existieron transformaciones de la propiedad privada ya que fue desalojada a la colectividad , las tierras fueron repartidas a los “organizadores ”. Y la domesticación delos animales trajo un aumento en la riqueza social y atreves de estos hechos existieron grandes transformaciones.
  • 24. En la situación social de la mujer también surgieron cambios ya que la mujer paso a segundo plano y quedo encerrada en funciones domesticas que pasaron a ser sociales, perdiendo la igualdad de genero y su educación paso a ser educación apenas superior a la de un niño.
  • 25. En la sociedad de clases podemos ver que apareció : La religión con dioses La educación secreta, autoridad del padre La sumisión de la mujer y los niños.
  • 26. En cambio los defensores armados pasaron a ser los defensores de la patria del rey y desde este echo se formaron clases compactas con intereses comunes opuestos en gran parte a los intereses de la sociedad .
  • 27. El matriarcado acompañaba siempre a esa formas de comunidad colectiva , pero cuando se da la domesticación, y caza de animales sale a relucir el patriarcado ,encerrando a la mujer en las funciones domesticas .
  • 28. Y es allí donde se pierde la igualdad que existía entre hombres y mujeres, entonces la familia empieza a organizarse sobre la base de la propiedad privada .
  • 29. La comunidad primitiva nos permitió evolucionar a través de los tiempos, y seguir en un futuro incierto.