SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE
              LA EDUCACIÓN
    CARRERA – PEDAGOGÍA PARVULARIA
    En la Comunidad Primitiva las mujeres
    estaban con respecto a los hombres en
    un mismo plano de derechos, los niños
    Hasta los siete años a partir de los cuales
    el niño acompañaba a los adultos en
    todos los trabajos, los compartía en la
    medida de sus fuerzas y recibía como
    recompensa iguales alimentos que los
    otros.
    La Educación no estaba confiada a
    nadie en especial, sino a la vigilancia
    difusa del ambiente. Gracias a una
    insensible y espontanea asimilación de
    su contorno, el niño se iba conformando
    poco a poco dentro de los moldes
    reverenciados por el grupo.
   La diaria convivencia con el adulto lo
    introducía en las creencias y la prácticas
    que su medio social tenía por mejores.
   Desde la espalda de la madre se
    entremezclaba y asistía a la vida de la
    sociedad, ejercitándose a su ritmo y a
    su norma y como la lactancia duraba
    años, el niño adquiría su primera
    educación sin que nadie lo dirigiera
    expresamente.
   En el lenguaje actual de los educadores
    diríamos que en la Comunidad
    Primitiva la enseñanza era para la vida
    por medio de la vida: que para
    aprender a manejar el arco, el niño
    cazaba, para manejar una canoa,
    navegaba, etc.
   Durante el aprendizaje los niños nunca
    eran castigados se les deja crecer con
    todas sus cualidades y defectos, pero
    luego se convertían en adultos acordes
    a la voluntad impersonal de su ambiente
   El hombre en cuanto es hombre es
    social, es decir, esta siempre modelado
    y configurado por un ambiente histórico,
    del cual es imposible desprenderlo.
   De esta concepción del mundo en la
    que todos ocupan un lugar en la
    producción deriva lógicamente el ideal
    pedagógico al cual los niños deben
    ajustarse.
   El ideal pedagógico. Era adquirir, hasta
    hacerlo imperativo como una tendencia
    orgánica, el sentimiento profundo de
    que no había nada, absolutamente
    nada, superior a los intereses y a las
    necesidades de la tribus.
   En una sociedad sin clases, los fines de la
    Educación derivan de la estructura
    homogénea del ambiente social, se
    identifican con los intereses comunes del
    grupo y se realizan igualitariamente en
    todos sus miembros de manera
    espontanea e integral.
   La Educación como una función
    espontánea de la sociedad deja de
    serlo en cuanto la comunidad primitiva
    se fue transformando lentamente en
    sociedad dirigida en clases.
      La aparición de “Administradores”,
    “ejecutores” no hubiera conducido a la
    formación de las clases tal como hoy las
    conocemos si no aparecieran las
    modificaciones en la técnica
   Si antes exigen la producción, costaba
    conseguir los alimentos tal es así que
    cuando se vencía a una tribu se le
    exterminaba para no tener que
    alimentarlos, ahora se les convertía en
    esclavos que les eran necesarios para
    seguir produciendo
   Las familias “organizadoras” educaron a
    sus parientes en sus funciones y
    defendían celosamente sus secretos.
    Para los desposeídos el saber del vulgo;
    para los poseedores, el saber de
    iniciación.
   Las ceremonias de iniciación constituyen
    el primer esbozo de un proceso
    educativo diferenciado y por lo mismo
    ya no espontáneo sino fuertemente
    coercitivo. Representan el rendimiento
    de la que será después la escuela al
    servicio de una clase.
   La Educación sistemática organizada y
    violenta, comienza en cuanto la
    educación pierde su primitivo carácter
    homogéneo e integral.
   La situación social de la mujer sufre un
    vuelco, el matrimonio por grupos.

   Para asegurar la perpetuidad de la riqueza
    privada a través de las generaciones,
    apareció la monogamia con ello la mujer
    paso a un segundo plano, y quedó
    encerrada en funciones domésticas que
    dejaron de ser sociales.
Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en grecia y roma
Educación en grecia y romaEducación en grecia y roma
Educación en grecia y roma
Giovanny Gamboa
 
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIAHISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
Ricardo Mojica
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Educación azteca
Educación  azteca Educación  azteca
Educación azteca
mayita_2011
 
Historia General de la Educación
Historia General de la EducaciónHistoria General de la Educación
Historia General de la Educación
03Sonny
 
Educación precolombina
Educación precolombinaEducación precolombina
Educación precolombina
Ariana Gonzalez
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
nallely88aguilar
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
Paola Montesdeoca
 
Educación en Egipto
Educación en EgiptoEducación en Egipto
Educación en Egipto
Daniela Giraldo
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
carolinaromerogonzalez
 
La Educación En Roma
La Educación En RomaLa Educación En Roma
La Educación En Roma
Javier Vicente Guevara
 
Historia de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e indiaHistoria de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e india
Giovanny Gamboa
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
isidrostich
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
Pensamiento Pedagógico Latinoamericano II
Pensamiento Pedagógico Latinoamericano IIPensamiento Pedagógico Latinoamericano II
Pensamiento Pedagógico Latinoamericano II
Mario Ariel Oroz
 
Educación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia ArcaicaEducación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia Arcaica
Gaviot Ita
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
dalydaly201201
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
Alberto Bedián Rodríguez
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Sociedad, cultura y educación
Sociedad, cultura y educaciónSociedad, cultura y educación
Sociedad, cultura y educación
Alejandro Blnn
 

La actualidad más candente (20)

Educación en grecia y roma
Educación en grecia y romaEducación en grecia y roma
Educación en grecia y roma
 
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIAHISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
Educación azteca
Educación  azteca Educación  azteca
Educación azteca
 
Historia General de la Educación
Historia General de la EducaciónHistoria General de la Educación
Historia General de la Educación
 
Educación precolombina
Educación precolombinaEducación precolombina
Educación precolombina
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
 
Educación en Egipto
Educación en EgiptoEducación en Egipto
Educación en Egipto
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
 
La Educación En Roma
La Educación En RomaLa Educación En Roma
La Educación En Roma
 
Historia de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e indiaHistoria de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e india
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Pensamiento Pedagógico Latinoamericano II
Pensamiento Pedagógico Latinoamericano IIPensamiento Pedagógico Latinoamericano II
Pensamiento Pedagógico Latinoamericano II
 
Educación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia ArcaicaEducación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia Arcaica
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Sociedad, cultura y educación
Sociedad, cultura y educaciónSociedad, cultura y educación
Sociedad, cultura y educación
 

Destacado

Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.
Karo Simental
 
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitivaHistoria de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Camilo| Sampedro
 
Educacion primitiva
Educacion primitivaEducacion primitiva
Educacion primitiva
Keidy Joana Blanco Frias
 
Historia De La EducacióN Sociedad Primitiva
Historia De La EducacióN Sociedad PrimitivaHistoria De La EducacióN Sociedad Primitiva
Historia De La EducacióN Sociedad Primitiva
UAGRM
 
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Silvia Ferreyra
 
Características de la educación
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educación
Eunice Juárez
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
Masa
MasaMasa
Masa
angie_1
 
Masa y-volumen-2016.002
Masa y-volumen-2016.002Masa y-volumen-2016.002
Masa y-volumen-2016.002
Mellamo Andres
 
#2 desarrollo histório y perspectivas filosóficas de la Educación
#2 desarrollo histório y perspectivas filosóficas de la Educación#2 desarrollo histório y perspectivas filosóficas de la Educación
#2 desarrollo histório y perspectivas filosóficas de la Educación
gabrielacorona77
 
Ensayo educacion primitiva
Ensayo educacion primitivaEnsayo educacion primitiva
Ensayo educacion primitiva
RodolfoCastilloSales
 
Historia universal de la educación introducción 1.1
Historia universal de la educación introducción 1.1Historia universal de la educación introducción 1.1
Historia universal de la educación introducción 1.1
Adrian Ortega Ramírez
 
El periodo primitivo
El periodo primitivoEl periodo primitivo
El periodo primitivo
Jhon Homez
 
Educación clasica
Educación clasicaEducación clasica
Educación clasica
carolinaromerogonzalez
 
Valores Comunidad
Valores ComunidadValores Comunidad
Valores Comunidad
vidaesok
 
Escuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismoEscuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismo
Fanny Juarez
 
Pedagogía clásica
Pedagogía clásicaPedagogía clásica
Pedagogía clásica
Andrea León
 
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costaLa educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
jennycosta20
 
La báscula y su evolución
La báscula y su evoluciónLa báscula y su evolución
La báscula y su evolución
Lorena Alvarez
 
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Lenis Martinez
 

Destacado (20)

Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.
 
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitivaHistoria de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
Historia de la pedagogia y la educacion: Edad primitiva
 
Educacion primitiva
Educacion primitivaEducacion primitiva
Educacion primitiva
 
Historia De La EducacióN Sociedad Primitiva
Historia De La EducacióN Sociedad PrimitivaHistoria De La EducacióN Sociedad Primitiva
Historia De La EducacióN Sociedad Primitiva
 
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
 
Características de la educación
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educación
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Masa
MasaMasa
Masa
 
Masa y-volumen-2016.002
Masa y-volumen-2016.002Masa y-volumen-2016.002
Masa y-volumen-2016.002
 
#2 desarrollo histório y perspectivas filosóficas de la Educación
#2 desarrollo histório y perspectivas filosóficas de la Educación#2 desarrollo histório y perspectivas filosóficas de la Educación
#2 desarrollo histório y perspectivas filosóficas de la Educación
 
Ensayo educacion primitiva
Ensayo educacion primitivaEnsayo educacion primitiva
Ensayo educacion primitiva
 
Historia universal de la educación introducción 1.1
Historia universal de la educación introducción 1.1Historia universal de la educación introducción 1.1
Historia universal de la educación introducción 1.1
 
El periodo primitivo
El periodo primitivoEl periodo primitivo
El periodo primitivo
 
Educación clasica
Educación clasicaEducación clasica
Educación clasica
 
Valores Comunidad
Valores ComunidadValores Comunidad
Valores Comunidad
 
Escuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismoEscuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismo
 
Pedagogía clásica
Pedagogía clásicaPedagogía clásica
Pedagogía clásica
 
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costaLa educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
 
La báscula y su evolución
La báscula y su evoluciónLa báscula y su evolución
La báscula y su evolución
 
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)Importancia de los valores para una convivencia social (1)
Importancia de los valores para una convivencia social (1)
 

Similar a Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano

Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva
melany lizbeth
 
Historia de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perúHistoria de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perú
filosophon1703
 
Historia educacion-peru
Historia educacion-peruHistoria educacion-peru
Historia educacion-peru
LOELCotrinaOSORIO
 
Comunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena GarcíaComunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena García
Milena García
 
Comunidad primitiva por vanessa zalamea
Comunidad primitiva por vanessa zalameaComunidad primitiva por vanessa zalamea
Comunidad primitiva por vanessa zalamea
vanessazalamea
 
EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...
EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...
EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...
María Ximena Araque
 
La educacion-como-un-derecho
La educacion-como-un-derechoLa educacion-como-un-derecho
La educacion-como-un-derecho
Richard Erazo
 
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdfPtt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
JohnAValle
 
Comunidad primitiva (1) martes
Comunidad primitiva (1) martesComunidad primitiva (1) martes
Comunidad primitiva (1) martes
johisrojas
 
Un gran cambio_a_lo_largo_del_tiempo
Un gran cambio_a_lo_largo_del_tiempoUn gran cambio_a_lo_largo_del_tiempo
Un gran cambio_a_lo_largo_del_tiempo
tendenciasmagisteriobfg
 
Socializacionunidad1
Socializacionunidad1Socializacionunidad1
Socializacionunidad1
May Gf
 
Un siglo de educacion nacional
Un siglo de educacion nacionalUn siglo de educacion nacional
Un siglo de educacion nacional
AlexisCastellanosGut
 
Educacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clasesEducacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clases
mirtydkcrs
 
Fundamentos ensayo diazaelena-preescolar-grupoc_toluca
Fundamentos ensayo diazaelena-preescolar-grupoc_tolucaFundamentos ensayo diazaelena-preescolar-grupoc_toluca
Fundamentos ensayo diazaelena-preescolar-grupoc_toluca
Maria Elena Diaz Arzate
 
Educación en la pre-historia
Educación en la pre-historiaEducación en la pre-historia
Educación en la pre-historia
tacianab
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
jkljdq
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
AnaPeniel
 
Educación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-HistoriaEducación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-Historia
mariajosera
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
Gabriela Vargas
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
marielsencion
 

Similar a Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano (20)

Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva
 
Historia de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perúHistoria de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perú
 
Historia educacion-peru
Historia educacion-peruHistoria educacion-peru
Historia educacion-peru
 
Comunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena GarcíaComunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena García
 
Comunidad primitiva por vanessa zalamea
Comunidad primitiva por vanessa zalameaComunidad primitiva por vanessa zalamea
Comunidad primitiva por vanessa zalamea
 
EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...
EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...
EL LUGAR DEL MAESTRO COMO CONSTRUCTOR DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: LA FEMINIZ...
 
La educacion-como-un-derecho
La educacion-como-un-derechoLa educacion-como-un-derecho
La educacion-como-un-derecho
 
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdfPtt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
 
Comunidad primitiva (1) martes
Comunidad primitiva (1) martesComunidad primitiva (1) martes
Comunidad primitiva (1) martes
 
Un gran cambio_a_lo_largo_del_tiempo
Un gran cambio_a_lo_largo_del_tiempoUn gran cambio_a_lo_largo_del_tiempo
Un gran cambio_a_lo_largo_del_tiempo
 
Socializacionunidad1
Socializacionunidad1Socializacionunidad1
Socializacionunidad1
 
Un siglo de educacion nacional
Un siglo de educacion nacionalUn siglo de educacion nacional
Un siglo de educacion nacional
 
Educacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clasesEducacion y lucha de clases
Educacion y lucha de clases
 
Fundamentos ensayo diazaelena-preescolar-grupoc_toluca
Fundamentos ensayo diazaelena-preescolar-grupoc_tolucaFundamentos ensayo diazaelena-preescolar-grupoc_toluca
Fundamentos ensayo diazaelena-preescolar-grupoc_toluca
 
Educación en la pre-historia
Educación en la pre-historiaEducación en la pre-historia
Educación en la pre-historia
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
 
Educación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-HistoriaEducación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-Historia
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
 

Más de lucerito20

Ambientes estimulantes POR LUCERO BUSTILLOS Y JENNIFER ZAMBRANO
Ambientes estimulantes POR LUCERO BUSTILLOS Y JENNIFER ZAMBRANOAmbientes estimulantes POR LUCERO BUSTILLOS Y JENNIFER ZAMBRANO
Ambientes estimulantes POR LUCERO BUSTILLOS Y JENNIFER ZAMBRANO
lucerito20
 
Pensamientos pedagogicos en estados unidos Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
Pensamientos pedagogicos en estados unidos Lucero Bustillos Jennifer ZambranoPensamientos pedagogicos en estados unidos Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
Pensamientos pedagogicos en estados unidos Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
lucerito20
 
Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano
Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano
Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano
lucerito20
 
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer ZambranoAs makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
lucerito20
 
Obesidad infantil Lucero Bustillos
Obesidad infantil Lucero BustillosObesidad infantil Lucero Bustillos
Obesidad infantil Lucero Bustillos
lucerito20
 
Teoría constructivista Lucero Bustillos
 Teoría constructivista Lucero Bustillos Teoría constructivista Lucero Bustillos
Teoría constructivista Lucero Bustillos
lucerito20
 
Lactancia materna Lucero Bustillos
Lactancia materna Lucero BustillosLactancia materna Lucero Bustillos
Lactancia materna Lucero Bustillos
lucerito20
 
Valores éticos Lucero Bustillos
Valores éticos Lucero BustillosValores éticos Lucero Bustillos
Valores éticos Lucero Bustillos
lucerito20
 

Más de lucerito20 (8)

Ambientes estimulantes POR LUCERO BUSTILLOS Y JENNIFER ZAMBRANO
Ambientes estimulantes POR LUCERO BUSTILLOS Y JENNIFER ZAMBRANOAmbientes estimulantes POR LUCERO BUSTILLOS Y JENNIFER ZAMBRANO
Ambientes estimulantes POR LUCERO BUSTILLOS Y JENNIFER ZAMBRANO
 
Pensamientos pedagogicos en estados unidos Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
Pensamientos pedagogicos en estados unidos Lucero Bustillos Jennifer ZambranoPensamientos pedagogicos en estados unidos Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
Pensamientos pedagogicos en estados unidos Lucero Bustillos Jennifer Zambrano
 
Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano
Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano
Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano
 
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer ZambranoAs makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
 
Obesidad infantil Lucero Bustillos
Obesidad infantil Lucero BustillosObesidad infantil Lucero Bustillos
Obesidad infantil Lucero Bustillos
 
Teoría constructivista Lucero Bustillos
 Teoría constructivista Lucero Bustillos Teoría constructivista Lucero Bustillos
Teoría constructivista Lucero Bustillos
 
Lactancia materna Lucero Bustillos
Lactancia materna Lucero BustillosLactancia materna Lucero Bustillos
Lactancia materna Lucero Bustillos
 
Valores éticos Lucero Bustillos
Valores éticos Lucero BustillosValores éticos Lucero Bustillos
Valores éticos Lucero Bustillos
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Educacion en la comunidad primitiva Lucero Bustillos Jennifer Zambrano

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA – PEDAGOGÍA PARVULARIA
  • 2. En la Comunidad Primitiva las mujeres estaban con respecto a los hombres en un mismo plano de derechos, los niños Hasta los siete años a partir de los cuales el niño acompañaba a los adultos en todos los trabajos, los compartía en la medida de sus fuerzas y recibía como recompensa iguales alimentos que los otros.
  • 3. La Educación no estaba confiada a nadie en especial, sino a la vigilancia difusa del ambiente. Gracias a una insensible y espontanea asimilación de su contorno, el niño se iba conformando poco a poco dentro de los moldes reverenciados por el grupo.
  • 4. La diaria convivencia con el adulto lo introducía en las creencias y la prácticas que su medio social tenía por mejores.
  • 5. Desde la espalda de la madre se entremezclaba y asistía a la vida de la sociedad, ejercitándose a su ritmo y a su norma y como la lactancia duraba años, el niño adquiría su primera educación sin que nadie lo dirigiera expresamente.
  • 6. En el lenguaje actual de los educadores diríamos que en la Comunidad Primitiva la enseñanza era para la vida por medio de la vida: que para aprender a manejar el arco, el niño cazaba, para manejar una canoa, navegaba, etc.
  • 7. Durante el aprendizaje los niños nunca eran castigados se les deja crecer con todas sus cualidades y defectos, pero luego se convertían en adultos acordes a la voluntad impersonal de su ambiente
  • 8. El hombre en cuanto es hombre es social, es decir, esta siempre modelado y configurado por un ambiente histórico, del cual es imposible desprenderlo.
  • 9. De esta concepción del mundo en la que todos ocupan un lugar en la producción deriva lógicamente el ideal pedagógico al cual los niños deben ajustarse.
  • 10. El ideal pedagógico. Era adquirir, hasta hacerlo imperativo como una tendencia orgánica, el sentimiento profundo de que no había nada, absolutamente nada, superior a los intereses y a las necesidades de la tribus.
  • 11. En una sociedad sin clases, los fines de la Educación derivan de la estructura homogénea del ambiente social, se identifican con los intereses comunes del grupo y se realizan igualitariamente en todos sus miembros de manera espontanea e integral.
  • 12. La Educación como una función espontánea de la sociedad deja de serlo en cuanto la comunidad primitiva se fue transformando lentamente en sociedad dirigida en clases.
  • 13. La aparición de “Administradores”, “ejecutores” no hubiera conducido a la formación de las clases tal como hoy las conocemos si no aparecieran las modificaciones en la técnica
  • 14. Si antes exigen la producción, costaba conseguir los alimentos tal es así que cuando se vencía a una tribu se le exterminaba para no tener que alimentarlos, ahora se les convertía en esclavos que les eran necesarios para seguir produciendo
  • 15. Las familias “organizadoras” educaron a sus parientes en sus funciones y defendían celosamente sus secretos. Para los desposeídos el saber del vulgo; para los poseedores, el saber de iniciación.
  • 16. Las ceremonias de iniciación constituyen el primer esbozo de un proceso educativo diferenciado y por lo mismo ya no espontáneo sino fuertemente coercitivo. Representan el rendimiento de la que será después la escuela al servicio de una clase.
  • 17. La Educación sistemática organizada y violenta, comienza en cuanto la educación pierde su primitivo carácter homogéneo e integral.
  • 18. La situación social de la mujer sufre un vuelco, el matrimonio por grupos.  Para asegurar la perpetuidad de la riqueza privada a través de las generaciones, apareció la monogamia con ello la mujer paso a un segundo plano, y quedó encerrada en funciones domésticas que dejaron de ser sociales.