SlideShare una empresa de Scribd logo
Un espacio para el aprendizaje y el trabajo colaborativo.
Comunidad virtual de bibliotecólogos , un espacio para el aprendizaje y el trabajo en colaboración. Hacemos parte de Medellín Digital a través del portal de la Red de Bibliotecas . Ahora hay un espacio para los bibliotecólogos, bibliotecarios, promotores de lectura y escritura de la región y el mundo. Comparta e intercambie experiencias y conocimientos, a través de foros, blogs y chats sobre diversos temas.
El portal de la Red de bibliotecas de Medellín y el área metropolitana pone a disposición de los profesionales de la información, bibliotecarios, promotores de lectura y amantes del libro y las bibliotecas, la comunidad virtual de bibliotecólogos, concebida como un espacio para el aprendizaje y el trabajo colaborativo.
El Portal ofrece información, participación y servicios.  el componente de participación está constituido por comunidades virtuales, wikis, foros, blogs y chats, a las cuales se puede acceder gracias a la plataforma tecnológica compartida por los portales de Medellín Digital  www.medellindigital.gov.co   www.medellin.edu.co  ,  www.culturaemedellin.gov.co   www.reddebibliotecas.org.co   y a su estrategia de comunidades virtuales de práctica y aprendizaje.  Este componente permite que los usuarios participen directamente en la creación de contenidos con temas de su interés.
Una de ellas es la comunidad virtual de Bibliotecólogos, creada para fomentar la  participación, la difusión de conocimientos y experiencias de todos y cada uno de sus miembros.  Para hacer parte de la comunidad virtual de bibliotecólogos es necesario registrarse en el Portal; la membresía permite el acceso a  los siguientes servicios:   El Portal cuenta con tres comunidades virtuales para que las personas que tengan intereses en común, puedan  comunicarse, encontrar información útil, especializada y actualizada que les permita incrementar esos intereses.
Biblioteca de documentos:  es un repositorio que permite descargar, comentar, recomendar y publicar libros digitales en formato PDF sobre temas relacionados con la profesión bibliotecológica.   Los miembros también pueden publicar libros digitales que traten temáticas de interés y deseen compartirlos con la comunidad. Foros de discusión:  son espacios de participación moderados por un miembro de la comunidad que anima el interés de los usuarios en opinar sobre diferentes temáticas.   Los foros de discusión permiten expresar las ideas y opiniones acerca de los contenidos que se publican y sobre lo que quisieran encontrar en este espacio para el aprendizaje y el trabajo en colaboración.  Servicios de la Comunidad de Bibliotecólogos
Servicios de la Comunidad de Bibliotecólogos Creación de alertas:  permite que los miembros de la comunidad se enteren vía correo electrónico de las nuevas participaciones en los foros de discusión y de los nuevos libros que se ingresen a la biblioteca de documentos.  Publicación en el blog  de la comunidad:  los miembros pueden escribir textos cortos producto de su quehacer y  sobre diferentes temas con imágenes, audios, videos y otras herramientas interactivas, referenciar otros blog y sitios web de interés. Calificar, comentar y recomendar:  cada tema es presentado mediante artículos que integran texto e imágenes. Los miembros de la comunidad, además de leerlos, pueden  calificarlos ,  recomendarlos   y  comentarlos.
Servicios de la Comunidad de Bibliotecólogos Agenda de eventos:  permite publicar eventos de interés para los miembros de la comunidad, tales como recitales de poesía, lanzamientos de libros, ferias del libro, congresos, seminarios, entre otros relacionados con la profesión. También pueden publicar los eventos que programen las unidades de información a las que pertenezcan. Recursos recomendados:  semanalmente se recomiendan herramientas de la web 2.0 muy específicas para los miembros de la comunidad como buscador de patentes, mediatecas, software bibliográfico, entre otros.
Información especializada y actualizada:  quincenalmente se ofrecen contenidos elaborados específicamente para sus miembros. Se cuenta con un plan de contenidos que pasa por un proceso editorial que garantiza confiabilidad y consistencia en la información. Los miembros de la comunidad pueden comentar los contenidos publicados y hacer sugerencias de temas lo que los hace partícipes del proceso. Moderación de la comunidad:   un tutor/moderador administra la información presentada en la comunidad. Es respaldado por el equipo editorial del Portal.  Servicios de la Comunidad de Bibliotecólogos
[object Object],[object Object],[object Object],Servicios de la Comunidad de Bibliotecólogos
Ingrese a  www.reddebibliotecas.org.co  y vaya al vínculo  Regístrate . Aparecerá un formulario en el que se piden los datos personales de usuario. 1. Pasos para inscribirse en la Comunidad 2. 3. Ingrese los datos solicitados en cada campo, en especial la dirección de correo electrónico, al finalizar el registro recibirá un mensaje con el nombre de usuario y contraseña. Una vez tenga su nombre de usuario y contraseña, puede iniciar sesión. Vaya a la parte superior de la pantalla en el Portal, allí encontrará esa opción.
Después de iniciar sesión, vaya al vínculo de la comunidad virtual de bibliotecólogos. haga clic en la opción “únete a esta comunidad” para que se haga miembro de la comunidad virtual de bibliotecólogos. Pasos para inscribirse en la Comunidad 5. 6. 4. En la ventana que aparece a continuación debe dar clic sobre la opción Acciones. En el menú desplegable seleccione la opción Unirse al grupo y después del mensaje, Aceptar.
Escríbanos [email_address]
Visítenos www.reddebibliotecas.org.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mis redes sociales
Mis redes socialesMis redes sociales
Mis redes sociales
Bel Estigarribia Torrilla
 
La web 2.0 y sus aplicaciones
La web 2.0 y sus aplicacionesLa web 2.0 y sus aplicaciones
La web 2.0 y sus aplicaciones
agiurfa
 
Actividad 1 slideshare
Actividad 1 slideshareActividad 1 slideshare
Actividad 1 slideshare
rafaelHernndez77
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Fisica_IEJCO
 
Presentacion power point_daniela_alzate
Presentacion power point_daniela_alzatePresentacion power point_daniela_alzate
Presentacion power point_daniela_alzate
Fisica_IEJCO
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Cesar Flores
 
Servicios web 2.0
Servicios web 2.0Servicios web 2.0
Servicios web 2.0
Abi Molina
 
Las redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digitalLas redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digital
ISAYD
 
Herramientas Virtuales
Herramientas VirtualesHerramientas Virtuales
Herramientas Virtuales
santisardelva
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
yanus_13
 
Mapa conceptual: Herramientas 2.0 y su inclusión en los servicios bibliotecarios
Mapa conceptual: Herramientas 2.0 y su inclusión en los servicios bibliotecariosMapa conceptual: Herramientas 2.0 y su inclusión en los servicios bibliotecarios
Mapa conceptual: Herramientas 2.0 y su inclusión en los servicios bibliotecarios
Lisuespra
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
yanus_13
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
BeaRubio4411
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
carmelacaballero
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
carmelacaballero
 
Grupo a
Grupo a Grupo a
Grupo a
ANA916
 

La actualidad más candente (16)

Mis redes sociales
Mis redes socialesMis redes sociales
Mis redes sociales
 
La web 2.0 y sus aplicaciones
La web 2.0 y sus aplicacionesLa web 2.0 y sus aplicaciones
La web 2.0 y sus aplicaciones
 
Actividad 1 slideshare
Actividad 1 slideshareActividad 1 slideshare
Actividad 1 slideshare
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentacion power point_daniela_alzate
Presentacion power point_daniela_alzatePresentacion power point_daniela_alzate
Presentacion power point_daniela_alzate
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Servicios web 2.0
Servicios web 2.0Servicios web 2.0
Servicios web 2.0
 
Las redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digitalLas redes sociales en el mercado digital
Las redes sociales en el mercado digital
 
Herramientas Virtuales
Herramientas VirtualesHerramientas Virtuales
Herramientas Virtuales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Mapa conceptual: Herramientas 2.0 y su inclusión en los servicios bibliotecarios
Mapa conceptual: Herramientas 2.0 y su inclusión en los servicios bibliotecariosMapa conceptual: Herramientas 2.0 y su inclusión en los servicios bibliotecarios
Mapa conceptual: Herramientas 2.0 y su inclusión en los servicios bibliotecarios
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Grupo a
Grupo a Grupo a
Grupo a
 

Similar a Comunidad Virtual de Bibliotecólogos

La biblioteca como usuaria de la web 2.0
La biblioteca como usuaria de la web 2.0La biblioteca como usuaria de la web 2.0
La biblioteca como usuaria de la web 2.0
natalia.arroyo
 
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES
laurittarp
 
Trabajo grupal organización
Trabajo grupal organizaciónTrabajo grupal organización
Trabajo grupal organización
anasaelicestorres
 
Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2
Alejandro Machorro Nieves
 
Presentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas
Presentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas EspecializadasPresentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas
Presentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas
nievesdejaen
 
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
Uso educativo de las herramientas Web 2.0Uso educativo de las herramientas Web 2.0
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
lacurzua
 
Búsqueda y gestión de la información en la web 2.0
Búsqueda y gestión de la información en la web 2.0Búsqueda y gestión de la información en la web 2.0
Búsqueda y gestión de la información en la web 2.0
Julio Alonso Arévalo
 
Web20
Web20Web20
Proyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_DiazProyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_Diaz
maylyn19
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Dyego de Alvaro
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Proyecto Librarium Innovated. IES Turgalium 2019/2020
Proyecto Librarium Innovated. IES Turgalium 2019/2020Proyecto Librarium Innovated. IES Turgalium 2019/2020
Proyecto Librarium Innovated. IES Turgalium 2019/2020
Isabel Martín Ávila
 
La web 2.0 ludmila cañamero
La web 2.0 ludmila cañameroLa web 2.0 ludmila cañamero
La web 2.0 ludmila cañamero
LudmiLa Ayelen
 
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lecturaAplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Catuxa Seoane
 
Blogs
BlogsBlogs
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
Milio De Mendralejo
 
Biblioteca publica y blog: simbiosis perfecta
Biblioteca publica y blog: simbiosis perfectaBiblioteca publica y blog: simbiosis perfecta
Biblioteca publica y blog: simbiosis perfecta
ferjur
 

Similar a Comunidad Virtual de Bibliotecólogos (20)

La biblioteca como usuaria de la web 2.0
La biblioteca como usuaria de la web 2.0La biblioteca como usuaria de la web 2.0
La biblioteca como usuaria de la web 2.0
 
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES
 
Trabajo grupal organización
Trabajo grupal organizaciónTrabajo grupal organización
Trabajo grupal organización
 
Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2
 
Presentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas
Presentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas EspecializadasPresentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas
Presentación Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas
 
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
Uso educativo de las herramientas Web 2.0Uso educativo de las herramientas Web 2.0
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
 
Búsqueda y gestión de la información en la web 2.0
Búsqueda y gestión de la información en la web 2.0Búsqueda y gestión de la información en la web 2.0
Búsqueda y gestión de la información en la web 2.0
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Proyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_DiazProyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_Diaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Proyecto Librarium Innovated. IES Turgalium 2019/2020
Proyecto Librarium Innovated. IES Turgalium 2019/2020Proyecto Librarium Innovated. IES Turgalium 2019/2020
Proyecto Librarium Innovated. IES Turgalium 2019/2020
 
La web 2.0 ludmila cañamero
La web 2.0 ludmila cañameroLa web 2.0 ludmila cañamero
La web 2.0 ludmila cañamero
 
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lecturaAplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
 
Biblioteca publica y blog: simbiosis perfecta
Biblioteca publica y blog: simbiosis perfectaBiblioteca publica y blog: simbiosis perfecta
Biblioteca publica y blog: simbiosis perfecta
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Comunidad Virtual de Bibliotecólogos

  • 1. Un espacio para el aprendizaje y el trabajo colaborativo.
  • 2. Comunidad virtual de bibliotecólogos , un espacio para el aprendizaje y el trabajo en colaboración. Hacemos parte de Medellín Digital a través del portal de la Red de Bibliotecas . Ahora hay un espacio para los bibliotecólogos, bibliotecarios, promotores de lectura y escritura de la región y el mundo. Comparta e intercambie experiencias y conocimientos, a través de foros, blogs y chats sobre diversos temas.
  • 3. El portal de la Red de bibliotecas de Medellín y el área metropolitana pone a disposición de los profesionales de la información, bibliotecarios, promotores de lectura y amantes del libro y las bibliotecas, la comunidad virtual de bibliotecólogos, concebida como un espacio para el aprendizaje y el trabajo colaborativo.
  • 4. El Portal ofrece información, participación y servicios. el componente de participación está constituido por comunidades virtuales, wikis, foros, blogs y chats, a las cuales se puede acceder gracias a la plataforma tecnológica compartida por los portales de Medellín Digital www.medellindigital.gov.co www.medellin.edu.co , www.culturaemedellin.gov.co www.reddebibliotecas.org.co y a su estrategia de comunidades virtuales de práctica y aprendizaje. Este componente permite que los usuarios participen directamente en la creación de contenidos con temas de su interés.
  • 5. Una de ellas es la comunidad virtual de Bibliotecólogos, creada para fomentar la participación, la difusión de conocimientos y experiencias de todos y cada uno de sus miembros. Para hacer parte de la comunidad virtual de bibliotecólogos es necesario registrarse en el Portal; la membresía permite el acceso a los siguientes servicios: El Portal cuenta con tres comunidades virtuales para que las personas que tengan intereses en común, puedan comunicarse, encontrar información útil, especializada y actualizada que les permita incrementar esos intereses.
  • 6. Biblioteca de documentos: es un repositorio que permite descargar, comentar, recomendar y publicar libros digitales en formato PDF sobre temas relacionados con la profesión bibliotecológica. Los miembros también pueden publicar libros digitales que traten temáticas de interés y deseen compartirlos con la comunidad. Foros de discusión: son espacios de participación moderados por un miembro de la comunidad que anima el interés de los usuarios en opinar sobre diferentes temáticas. Los foros de discusión permiten expresar las ideas y opiniones acerca de los contenidos que se publican y sobre lo que quisieran encontrar en este espacio para el aprendizaje y el trabajo en colaboración. Servicios de la Comunidad de Bibliotecólogos
  • 7. Servicios de la Comunidad de Bibliotecólogos Creación de alertas: permite que los miembros de la comunidad se enteren vía correo electrónico de las nuevas participaciones en los foros de discusión y de los nuevos libros que se ingresen a la biblioteca de documentos. Publicación en el blog de la comunidad: los miembros pueden escribir textos cortos producto de su quehacer y sobre diferentes temas con imágenes, audios, videos y otras herramientas interactivas, referenciar otros blog y sitios web de interés. Calificar, comentar y recomendar: cada tema es presentado mediante artículos que integran texto e imágenes. Los miembros de la comunidad, además de leerlos, pueden calificarlos , recomendarlos y comentarlos.
  • 8. Servicios de la Comunidad de Bibliotecólogos Agenda de eventos: permite publicar eventos de interés para los miembros de la comunidad, tales como recitales de poesía, lanzamientos de libros, ferias del libro, congresos, seminarios, entre otros relacionados con la profesión. También pueden publicar los eventos que programen las unidades de información a las que pertenezcan. Recursos recomendados: semanalmente se recomiendan herramientas de la web 2.0 muy específicas para los miembros de la comunidad como buscador de patentes, mediatecas, software bibliográfico, entre otros.
  • 9. Información especializada y actualizada: quincenalmente se ofrecen contenidos elaborados específicamente para sus miembros. Se cuenta con un plan de contenidos que pasa por un proceso editorial que garantiza confiabilidad y consistencia en la información. Los miembros de la comunidad pueden comentar los contenidos publicados y hacer sugerencias de temas lo que los hace partícipes del proceso. Moderación de la comunidad: un tutor/moderador administra la información presentada en la comunidad. Es respaldado por el equipo editorial del Portal. Servicios de la Comunidad de Bibliotecólogos
  • 10.
  • 11. Ingrese a www.reddebibliotecas.org.co y vaya al vínculo Regístrate . Aparecerá un formulario en el que se piden los datos personales de usuario. 1. Pasos para inscribirse en la Comunidad 2. 3. Ingrese los datos solicitados en cada campo, en especial la dirección de correo electrónico, al finalizar el registro recibirá un mensaje con el nombre de usuario y contraseña. Una vez tenga su nombre de usuario y contraseña, puede iniciar sesión. Vaya a la parte superior de la pantalla en el Portal, allí encontrará esa opción.
  • 12. Después de iniciar sesión, vaya al vínculo de la comunidad virtual de bibliotecólogos. haga clic en la opción “únete a esta comunidad” para que se haga miembro de la comunidad virtual de bibliotecólogos. Pasos para inscribirse en la Comunidad 5. 6. 4. En la ventana que aparece a continuación debe dar clic sobre la opción Acciones. En el menú desplegable seleccione la opción Unirse al grupo y después del mensaje, Aceptar.