SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN DE ASESORES PARA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
MODULOIV
TRABAJO DE EQUIPO I
Comunidades de Aprendizaje
La educación en tiempos modernos ha tenido que modificar sus estrategias para permitir
que los estudiantes alcancen las capacidades necesarias. La cercanía con comunidades
lejanas que brindan las tecnologías de la información hacen inherente la necesidad de
promover la experiencia de compartir con personas que se encuentran en otras
comunidades e incluso en diferentes países.
Por lo que las comunidades de aprendizaje brindan espacios y tiempos flexibles, para
poder cubrir con los objetivos esperados de un currículo, cabe destacar la importancia de
la comunicación en estas comunidades ya que la colaboración entre pares, forma parte de
la experiencia, como lo menciona Salinas, “la experiencia de compartir con otros que no
vemos un espacio de comunicación” (2003, p 2).
“Una Comunidad de Aprendizaje es una comunidad humana organizada que construye y se
involucra en un proyecto educativo y cultural propio, para educarse a sí misma, a sus niños,
jóvenes y adultos, en el marco de un esfuerzo endógeno, cooperativo y solidario, basado en un
diagnóstico no sólo de sus carencias sino, sobre todo, de sus fortalezas para superar tales
debilidades” ( Torres, 2004, p 1)
Torres, menciona que la creación de una comunidad e aprendizaje asegura que este sea
de calidad para todos los estudiantes ya que proporciona equidad en el sistema educativo,
por ser un sistema abierto a las posibilidades de aprendizaje de todos los participantes,
cerciora que cada uno de estos adquiera los conocimientos que necesita y en medida que
se requieren.
La atención a la diversidad en materia educativa propone darle a cada estudiante lo que
requiere, atendiendo a sus necesidades y capacidades, haciendo uso de sus
potencialidades y particularmente de sus experiencias, atendiendo a la equidad y a la
eliminación de barreras para el aprendizaje, proporcionándole al estudiante la
oportunidad de hacer uso de los medios tecnológicos a su alcance.
Colaborar en una comunidad de aprendizaje, mediante el uso adecuado del internet y de
todos sus insumos, permite interactuar con participantes que no se conocen entre sí, pero
que si tienen una meta en común, participando de forma conjunta y compartiendo
experiencias e información, permitiendo así aprender unos de otros.
FORMACIÓN DE ASESORES PARA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
MODULOIV
TRABAJO DE EQUIPO I
Ser partícipe de estas comunidades, permite que cada integrante sea gestor de su propio
proceso, debiendo detenerse cuando lo considere necesario y avanzar cuando sea
apropiado según su ritmo y estilo de aprendizaje, considerando el cumplimiento de
acuerdos entre la comunidad a la que pertenece.
Es necesario que los miembros de estas comunidades sean consientes de que existen
elementos que deben de tener muy en cuenta a la hora de participar en estas
comunidades, como lo son sus conocimientos en tecnologías de la información, el uso
adecuado del internet, la cultura de participación y cooperación entre los miembros, así
como la comunicación entre estos, que permitan destacar sus destrezas personales en
beneficio de la comunidad de aprendizaje.
En las comunidades de aprendizaje los roles a desempeñar evolucionan de la educación
tradicional, ya que el estudiante se transforma en gestor de su propio conocimiento,
asumiendo la responsabilidad de apropiarse de los conocimientos que requiere y por su
parte el rol del profesor o asesor es el de un “facilitador en la construcción del propio
conocimiento” (Salinas, 2003, p 16) que promueva que el estudiante alcance los objetivos
planteados.
Aprendizaje basado en el alumno, ya que deben de resolverse las dudas del alumno,
enfocándose en sus aptitudes y capacidades, promoviendo el crecimiento personal del
alumno y que este pueda apropiarse de las habilidades necesarias para poder transmitirlo
a otros o aplicarlo a su vida diaria.
Referencias Bibliográficas.
Salinas, J. (2003). Comunidades Virtuales y Aprendizaje digital. EDUTEC’03, artículo
presentado en el VI Congreso Internacional de Tecnología Educativa y NNNT aplicadas a la
educación: Gestión de las TIC en los diferentes ámbitos educativos realizado en la
Universidad Central de Venezuela del 24 al 27 de noviembre del 2003.
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual&oldid=28858740http://es.
wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual&oldid=28858740
Documento presentado en el “Simposio Internacional sobre Comunidades de
Aprendizaje”, Barcelona Forum 2004, Barcelona, 5-6 Octubre 2001.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtualeskarygut
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Sandro Lopez
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
Yo Mios
 
Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
Alan_HP
 
Comunidades de aprendizaje equipo yahoo
Comunidades de aprendizaje equipo yahooComunidades de aprendizaje equipo yahoo
Comunidades de aprendizaje equipo yahoo
Universidad de Guadalajara
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Norberto
 
Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4gueste542b6
 
Eoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-meliEoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-melialedalmasso
 
Equipo vida nueva
Equipo vida nuevaEquipo vida nueva
Equipo vida nueva
silviaasesorvirtual
 
J acosta foro 1
J acosta foro 1J acosta foro 1
J acosta foro 1
Jose Acosta
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
anabel74
 
Alfabetismo digital
Alfabetismo digitalAlfabetismo digital
Alfabetismo digital
Ingeniera Victoria
 
Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...
Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...
Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...
grintie
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Edith Rubio
 
Las Redes Sociales Educativas Gastronom
Las Redes Sociales Educativas GastronomLas Redes Sociales Educativas Gastronom
Las Redes Sociales Educativas Gastronom
OEI - Universidad
 
Resumenlibroblanco
ResumenlibroblancoResumenlibroblanco
ResumenlibroblancoTania Cando
 

La actualidad más candente (18)

Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Rae2
Rae2Rae2
Rae2
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje equipo yahoo
Comunidades de aprendizaje equipo yahooComunidades de aprendizaje equipo yahoo
Comunidades de aprendizaje equipo yahoo
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4
 
Eoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-meliEoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-meli
 
Equipo vida nueva
Equipo vida nuevaEquipo vida nueva
Equipo vida nueva
 
J acosta foro 1
J acosta foro 1J acosta foro 1
J acosta foro 1
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Alfabetismo digital
Alfabetismo digitalAlfabetismo digital
Alfabetismo digital
 
Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...
Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...
Coll (2015). LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN ...
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Digicultularidad
DigicultularidadDigicultularidad
Digicultularidad
 
Las Redes Sociales Educativas Gastronom
Las Redes Sociales Educativas GastronomLas Redes Sociales Educativas Gastronom
Las Redes Sociales Educativas Gastronom
 
Resumenlibroblanco
ResumenlibroblancoResumenlibroblanco
Resumenlibroblanco
 

Similar a Comunidades de Aprendizaje

Mod iv equipo_1
Mod iv equipo_1Mod iv equipo_1
Mod iv equipo_1
profeivan29
 
Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...
Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...
Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...
CUN
 
Trabajo final 40% 404085 114
Trabajo final  40%   404085 114Trabajo final  40%   404085 114
Trabajo final 40% 404085 114maryjpm
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
isjelumata
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
DaLia MoRales
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJEBlanca Tirado
 
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
 La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ... La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ...
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
Raquel Villalon Hernandez
 
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
 La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ... La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ...
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
Raquel Villalon Hernandez
 
Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1
José Edgar Correa Terán
 
Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1guestbcf202e
 
Las comunidades virtuales equipo 1
Las comunidades virtuales equipo 1Las comunidades virtuales equipo 1
Las comunidades virtuales equipo 1
blancavictoria2003
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
Lissbeth Osorio
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.
Lissbeth Osorio
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
danieldedios
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Trabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cvaTrabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cvaSEP
 
La importancia de las redes sociales en la educación.
 La importancia de las redes sociales en la educación. La importancia de las redes sociales en la educación.
La importancia de las redes sociales en la educación.
Raquel Villalon Hernandez
 
La importancia de las redes sociales en la educación.
 La importancia de las redes sociales en la educación. La importancia de las redes sociales en la educación.
La importancia de las redes sociales en la educación.
Raquel Villalon Hernandez
 

Similar a Comunidades de Aprendizaje (20)

Mod iv equipo_1
Mod iv equipo_1Mod iv equipo_1
Mod iv equipo_1
 
Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...
Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...
Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...
 
Trabajo final 40% 404085 114
Trabajo final  40%   404085 114Trabajo final  40%   404085 114
Trabajo final 40% 404085 114
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Fava 4
Fava 4Fava 4
Fava 4
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Ensayo magali
Ensayo magaliEnsayo magali
Ensayo magali
 
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
 La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ... La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ...
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
 
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
 La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ... La importancia de las redes sociales en la educación.  Por Raquel Villalón ...
La importancia de las redes sociales en la educación. Por Raquel Villalón ...
 
Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1
 
Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1Comunidad virtual equipo 1
Comunidad virtual equipo 1
 
Las comunidades virtuales equipo 1
Las comunidades virtuales equipo 1Las comunidades virtuales equipo 1
Las comunidades virtuales equipo 1
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Trabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cvaTrabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cva
 
La importancia de las redes sociales en la educación.
 La importancia de las redes sociales en la educación. La importancia de las redes sociales en la educación.
La importancia de las redes sociales en la educación.
 
La importancia de las redes sociales en la educación.
 La importancia de las redes sociales en la educación. La importancia de las redes sociales en la educación.
La importancia de las redes sociales en la educación.
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Comunidades de Aprendizaje

  • 1. FORMACIÓN DE ASESORES PARA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE MODULOIV TRABAJO DE EQUIPO I Comunidades de Aprendizaje La educación en tiempos modernos ha tenido que modificar sus estrategias para permitir que los estudiantes alcancen las capacidades necesarias. La cercanía con comunidades lejanas que brindan las tecnologías de la información hacen inherente la necesidad de promover la experiencia de compartir con personas que se encuentran en otras comunidades e incluso en diferentes países. Por lo que las comunidades de aprendizaje brindan espacios y tiempos flexibles, para poder cubrir con los objetivos esperados de un currículo, cabe destacar la importancia de la comunicación en estas comunidades ya que la colaboración entre pares, forma parte de la experiencia, como lo menciona Salinas, “la experiencia de compartir con otros que no vemos un espacio de comunicación” (2003, p 2). “Una Comunidad de Aprendizaje es una comunidad humana organizada que construye y se involucra en un proyecto educativo y cultural propio, para educarse a sí misma, a sus niños, jóvenes y adultos, en el marco de un esfuerzo endógeno, cooperativo y solidario, basado en un diagnóstico no sólo de sus carencias sino, sobre todo, de sus fortalezas para superar tales debilidades” ( Torres, 2004, p 1) Torres, menciona que la creación de una comunidad e aprendizaje asegura que este sea de calidad para todos los estudiantes ya que proporciona equidad en el sistema educativo, por ser un sistema abierto a las posibilidades de aprendizaje de todos los participantes, cerciora que cada uno de estos adquiera los conocimientos que necesita y en medida que se requieren. La atención a la diversidad en materia educativa propone darle a cada estudiante lo que requiere, atendiendo a sus necesidades y capacidades, haciendo uso de sus potencialidades y particularmente de sus experiencias, atendiendo a la equidad y a la eliminación de barreras para el aprendizaje, proporcionándole al estudiante la oportunidad de hacer uso de los medios tecnológicos a su alcance. Colaborar en una comunidad de aprendizaje, mediante el uso adecuado del internet y de todos sus insumos, permite interactuar con participantes que no se conocen entre sí, pero que si tienen una meta en común, participando de forma conjunta y compartiendo experiencias e información, permitiendo así aprender unos de otros.
  • 2. FORMACIÓN DE ASESORES PARA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE MODULOIV TRABAJO DE EQUIPO I Ser partícipe de estas comunidades, permite que cada integrante sea gestor de su propio proceso, debiendo detenerse cuando lo considere necesario y avanzar cuando sea apropiado según su ritmo y estilo de aprendizaje, considerando el cumplimiento de acuerdos entre la comunidad a la que pertenece. Es necesario que los miembros de estas comunidades sean consientes de que existen elementos que deben de tener muy en cuenta a la hora de participar en estas comunidades, como lo son sus conocimientos en tecnologías de la información, el uso adecuado del internet, la cultura de participación y cooperación entre los miembros, así como la comunicación entre estos, que permitan destacar sus destrezas personales en beneficio de la comunidad de aprendizaje. En las comunidades de aprendizaje los roles a desempeñar evolucionan de la educación tradicional, ya que el estudiante se transforma en gestor de su propio conocimiento, asumiendo la responsabilidad de apropiarse de los conocimientos que requiere y por su parte el rol del profesor o asesor es el de un “facilitador en la construcción del propio conocimiento” (Salinas, 2003, p 16) que promueva que el estudiante alcance los objetivos planteados. Aprendizaje basado en el alumno, ya que deben de resolverse las dudas del alumno, enfocándose en sus aptitudes y capacidades, promoviendo el crecimiento personal del alumno y que este pueda apropiarse de las habilidades necesarias para poder transmitirlo a otros o aplicarlo a su vida diaria. Referencias Bibliográficas. Salinas, J. (2003). Comunidades Virtuales y Aprendizaje digital. EDUTEC’03, artículo presentado en el VI Congreso Internacional de Tecnología Educativa y NNNT aplicadas a la educación: Gestión de las TIC en los diferentes ámbitos educativos realizado en la Universidad Central de Venezuela del 24 al 27 de noviembre del 2003. http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual&oldid=28858740http://es. wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual&oldid=28858740 Documento presentado en el “Simposio Internacional sobre Comunidades de Aprendizaje”, Barcelona Forum 2004, Barcelona, 5-6 Octubre 2001.