SlideShare una empresa de Scribd logo
José R. Acosta Rosado
Taller 1 - Foro Elementos de una Comunidad de Aprendizaje
¿Cuáles son los elementos que componen una comunidad de aprendizaje?
Explica brevemente ¿Qué rol debe tener el profesor y el estudiante dentro de esa comunidad de
aprendizaje?
¡Saludos Compañeros!
Hoy en día el conocimiento está al alcance de las personas. Los adelantos tecnológicos
han facilitado la manera en que podemos encontrar el conocimiento y formas de comunicación.
De igual forma ocurre con la educación. La educación ha crecido y las estrategias de enseñanzas
se vuelven cada vez más innovadoras. La distinción entre profesor y estudiante poco a poco se va
modificando creando así una enseñanza centrada en la colaboración y cooperación entre la
comunidad.
El concepto de comunidad de aprendizaje se refiere a la colaboración entre individuos en
donde cada uno de los estudiantes son sujetos del proceso de aprendizaje. Según Fernández-
Anton, E. (2014), las comunidades de aprendizajes son un proyecto cultural y social que se
implanta en los centros educativos con finalidades de conseguir que todas las personas de la
comunidad impartan y reciban una educación de calidad y permitir que todos los participantes
del proyecto puedan acceder a las actividades. Algunos de los elementos esenciales para
establecer comunidades de aprendizaje son la colaboración, cooperación, responsabilidad y
autoevaluación. Entre los aspectos positivos de las comunidades de aprendizaje, podemos
entender que son ambientes que fomentan la colaboración por medio de actividades de
aprendizaje entre los usuarios. Las comunidades de aprendizaje presentan una variedad de
ventajas gracias a las tecnologías y sus innovaciones. Según Calzadilla, M. (s.f ), desde el punto
pedagógico, las TICs (1)Estimulan la comunicación interpersonal posibilitando el intercambio de
información, (2) Facilitan el trabajo colaborativo permitiendo que los participantes trabajen con
documentos en conjunto, (3) Proveen el acceso a información y contenidos de aprendizaje
mediante las bases de datos online.
Entre las funciones de los participantes de una comunidad de aprendizaje, se recomienda
como elemento principal, la participación activa durante el proceso. Según Gros, B. (1997), el rol
de los alumnos es desarrollar sus propias estrategias de aprendizaje, señalar sus objetivos y
metas, al mismo tiempo que se responsabilizan de qué y cómo aprender. Por otro lado, la función
del profesor es apoyar las decisiones del alumno. Podemos notar que la función del estudiantes
es responsabilizarse del proceso educativo colaborativo, mientras que el profesor participa
también del proceso. Entiendo que la participación de todos los individuos en la comunidad es
promover el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la colaboración y cooperación de cada
uno. Como estudiantes, es importante participar y hacerse cargo que las actividades se logren y
cumplan con los objetivos de la comunidad. Mientras que el profesor, participa de igual forma
promoviendo el aprendizaje y fomentando el análisis crítico en las discusiones.
En conclusión, entiendo que las comunidades de aprendizajes son una opción positiva
para crear espacios de colaboración y cooperación de conocimientos. Soy educador y no puedo
dejar de pensar en que las comunidades de aprendizajes pueden servir de ayuda para fortalecer
destrezas de análisis crítico, investigación, escritura, comunicación, colaboración y cooperación.
Cordialmente,
José R. Acosta Rosado
Referencias:
Calzadilla, M. (s.f.). Aprendizaje Colaborativo y Tecnologías de la Información y la
Comunicación. Venezuela. Recuperado de :
file:///C:/Users/User/Downloads/322Calzadilla%20(2).pdf
Fernández-Antón, E. (2014). La inteligencia cultural en los grupos interactivos: un estudio de
caso en la Comunidad de Aprendizaje La Pradera de Valsaín (Segovia). Revista de
Psicología, Ciéncies de l'Educació i l'Esport, 85-94. Recuperado de:
http://www.raco.cat/index.php/Aloma/article/view/284551/372459
Gros, B. (1997). Diseño y programas educativos. Pautas pedagógicas para la elaboración de
software. Barcelona, Editorial Ariel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Blanca
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
xijagi50
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Erika Ruiz
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeelizabaltazar
 
Las comunidades virtuales de aprendizaje.
Las comunidades virtuales de aprendizaje.Las comunidades virtuales de aprendizaje.
Las comunidades virtuales de aprendizaje.Alicia Tz
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajequality21
 
Eoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-meliEoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-melialedalmasso
 
Como infuyen las redes sociales en el aprendizaje
Como infuyen las redes sociales en el aprendizajeComo infuyen las redes sociales en el aprendizaje
Como infuyen las redes sociales en el aprendizaje
Combatientes de Tapi
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
danieldedios
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Fabricio René Orozco
 
Equipo vida nueva
Equipo vida nuevaEquipo vida nueva
Equipo vida nueva
silviaasesorvirtual
 
Dhtic. presentacion
Dhtic. presentacionDhtic. presentacion
Dhtic. presentacion
Erika_Hrdz
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoberumenII
 
Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59
yuly2206
 
Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59
yuly2206
 
Equipo red comunidades de aprendizaje
Equipo red   comunidades de aprendizajeEquipo red   comunidades de aprendizaje
Equipo red comunidades de aprendizaje
Miguel Rubio
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
anabel74
 

La actualidad más candente (19)

Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Las comunidades virtuales de aprendizaje.
Las comunidades virtuales de aprendizaje.Las comunidades virtuales de aprendizaje.
Las comunidades virtuales de aprendizaje.
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Eoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-meliEoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-meli
 
Como infuyen las redes sociales en el aprendizaje
Como infuyen las redes sociales en el aprendizajeComo infuyen las redes sociales en el aprendizaje
Como infuyen las redes sociales en el aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
 
Equipo vida nueva
Equipo vida nuevaEquipo vida nueva
Equipo vida nueva
 
Dhtic. presentacion
Dhtic. presentacionDhtic. presentacion
Dhtic. presentacion
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
 
Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59
 
Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59
 
Fava 4
Fava 4Fava 4
Fava 4
 
Equipo red comunidades de aprendizaje
Equipo red   comunidades de aprendizajeEquipo red   comunidades de aprendizaje
Equipo red comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 

Destacado

Ahmed Khalil Engineering role
Ahmed Khalil Engineering roleAhmed Khalil Engineering role
Ahmed Khalil Engineering roleAhmed Khalil
 
Auto evaluación
Auto evaluaciónAuto evaluación
Auto evaluación
Jose Acosta
 
Popularity of Online News Article
Popularity of Online News ArticlePopularity of Online News Article
Popularity of Online News ArticleSumit Saini
 
RWS Qualification Certificate General Carpenter
RWS Qualification Certificate General CarpenterRWS Qualification Certificate General Carpenter
RWS Qualification Certificate General CarpenterRick Sommerfeld
 
AQUASPURT mobile pond aerator for shrimp & fish farming
AQUASPURT mobile pond aerator for shrimp & fish farmingAQUASPURT mobile pond aerator for shrimp & fish farming
AQUASPURT mobile pond aerator for shrimp & fish farming
All Win Techology
 
Jabatan Fungsional Statistisi Terampil
Jabatan Fungsional Statistisi Terampil Jabatan Fungsional Statistisi Terampil
Jabatan Fungsional Statistisi Terampil
Luziana Tanjung
 
Tantangan industrialisasi perikanan untuk membangun wilayah2016
Tantangan industrialisasi perikanan untuk membangun wilayah2016Tantangan industrialisasi perikanan untuk membangun wilayah2016
Tantangan industrialisasi perikanan untuk membangun wilayah2016
Sugeng Budiharsono
 
Wawasan Kemaritiman "Flora & Fauna"
Wawasan Kemaritiman "Flora & Fauna"Wawasan Kemaritiman "Flora & Fauna"
Wawasan Kemaritiman "Flora & Fauna"
Rfr Egha
 
Budaya melayu riau Pakaian adat Melayu Riau yang masih rampung
Budaya melayu riau Pakaian adat Melayu Riau yang masih rampungBudaya melayu riau Pakaian adat Melayu Riau yang masih rampung
Budaya melayu riau Pakaian adat Melayu Riau yang masih rampung
anggiaysaa
 

Destacado (10)

Akram CV
Akram CVAkram CV
Akram CV
 
Ahmed Khalil Engineering role
Ahmed Khalil Engineering roleAhmed Khalil Engineering role
Ahmed Khalil Engineering role
 
Auto evaluación
Auto evaluaciónAuto evaluación
Auto evaluación
 
Popularity of Online News Article
Popularity of Online News ArticlePopularity of Online News Article
Popularity of Online News Article
 
RWS Qualification Certificate General Carpenter
RWS Qualification Certificate General CarpenterRWS Qualification Certificate General Carpenter
RWS Qualification Certificate General Carpenter
 
AQUASPURT mobile pond aerator for shrimp & fish farming
AQUASPURT mobile pond aerator for shrimp & fish farmingAQUASPURT mobile pond aerator for shrimp & fish farming
AQUASPURT mobile pond aerator for shrimp & fish farming
 
Jabatan Fungsional Statistisi Terampil
Jabatan Fungsional Statistisi Terampil Jabatan Fungsional Statistisi Terampil
Jabatan Fungsional Statistisi Terampil
 
Tantangan industrialisasi perikanan untuk membangun wilayah2016
Tantangan industrialisasi perikanan untuk membangun wilayah2016Tantangan industrialisasi perikanan untuk membangun wilayah2016
Tantangan industrialisasi perikanan untuk membangun wilayah2016
 
Wawasan Kemaritiman "Flora & Fauna"
Wawasan Kemaritiman "Flora & Fauna"Wawasan Kemaritiman "Flora & Fauna"
Wawasan Kemaritiman "Flora & Fauna"
 
Budaya melayu riau Pakaian adat Melayu Riau yang masih rampung
Budaya melayu riau Pakaian adat Melayu Riau yang masih rampungBudaya melayu riau Pakaian adat Melayu Riau yang masih rampung
Budaya melayu riau Pakaian adat Melayu Riau yang masih rampung
 

Similar a J acosta foro 1

Fava miv equipo 2_el papel del docente en una comunidad de aprendizaje
Fava miv equipo 2_el papel del docente en una comunidad de aprendizajeFava miv equipo 2_el papel del docente en una comunidad de aprendizaje
Fava miv equipo 2_el papel del docente en una comunidad de aprendizaje
Uriel López Marques
 
08 el aprendizaje_colaborativo_a_traves_de_la_red
08 el aprendizaje_colaborativo_a_traves_de_la_red08 el aprendizaje_colaborativo_a_traves_de_la_red
08 el aprendizaje_colaborativo_a_traves_de_la_redsolrosal
 
Teresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópezTeresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópez
teresaorrego
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
delfinvirtual
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
Comunidades aprendizaje
Comunidades aprendizajeComunidades aprendizaje
Comunidades aprendizaje
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.cacho_cnc89
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativomariolacasa
 
Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje cam   gdlComunidades de aprendizaje cam   gdl
Comunidades de aprendizaje cam gdlGerardo Sej
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
DoOlce
 
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. favaComunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
sofialares
 
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptxComunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Enriqueasesor
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Aharon Chavez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Arnold89C
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoArnold89C
 
Aprendizaje colaboratico patricia sosa
Aprendizaje colaboratico patricia sosaAprendizaje colaboratico patricia sosa
Aprendizaje colaboratico patricia sosaPatricia Sosa
 
El plep en el contexto de enseñanza aprendizaje en la unad
El plep en el contexto de enseñanza aprendizaje en la unadEl plep en el contexto de enseñanza aprendizaje en la unad
El plep en el contexto de enseñanza aprendizaje en la unad
anaramirezlo
 

Similar a J acosta foro 1 (20)

Fava miv equipo 2_el papel del docente en una comunidad de aprendizaje
Fava miv equipo 2_el papel del docente en una comunidad de aprendizajeFava miv equipo 2_el papel del docente en una comunidad de aprendizaje
Fava miv equipo 2_el papel del docente en una comunidad de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
08 el aprendizaje_colaborativo_a_traves_de_la_red
08 el aprendizaje_colaborativo_a_traves_de_la_red08 el aprendizaje_colaborativo_a_traves_de_la_red
08 el aprendizaje_colaborativo_a_traves_de_la_red
 
Teresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópezTeresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópez
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades aprendizaje
Comunidades aprendizajeComunidades aprendizaje
Comunidades aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje cam   gdlComunidades de aprendizaje cam   gdl
Comunidades de aprendizaje cam gdl
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. favaComunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
 
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptxComunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendisaje
AprendisajeAprendisaje
Aprendisaje
 
Aprendizaje colaboratico patricia sosa
Aprendizaje colaboratico patricia sosaAprendizaje colaboratico patricia sosa
Aprendizaje colaboratico patricia sosa
 
El plep en el contexto de enseñanza aprendizaje en la unad
El plep en el contexto de enseñanza aprendizaje en la unadEl plep en el contexto de enseñanza aprendizaje en la unad
El plep en el contexto de enseñanza aprendizaje en la unad
 

Más de Jose Acosta

The Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa MontesThe Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa Montes
Jose Acosta
 
Foro taller 8
Foro taller 8Foro taller 8
Foro taller 8
Jose Acosta
 
Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5
Jose Acosta
 
Presentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativaPresentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativa
Jose Acosta
 
Assessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacionAssessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacion
Jose Acosta
 
Diario reflexivo
Diario reflexivoDiario reflexivo
Diario reflexivo
Jose Acosta
 
Foro taller 6
Foro taller 6Foro taller 6
Foro taller 6
Jose Acosta
 
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jose Acosta
 
Assessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntasAssessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntas
Jose Acosta
 
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confusoJacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jose Acosta
 
Jacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 reiJacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 rei
Jose Acosta
 
Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5
Jose Acosta
 
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediataJacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jose Acosta
 
Foro 4
Foro 4Foro 4
Foro 4
Jose Acosta
 
Anejo n y ñ final
Anejo n y ñ finalAnejo n y ñ final
Anejo n y ñ final
Jose Acosta
 
Jacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paperJacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paper
Jose Acosta
 
Foro taller 3 oficial
Foro taller 3 oficialForo taller 3 oficial
Foro taller 3 oficial
Jose Acosta
 
Presentacicón taller 3 segunda versión
Presentacicón taller 3   segunda versiónPresentacicón taller 3   segunda versión
Presentacicón taller 3 segunda versión
Jose Acosta
 
Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2
Jose Acosta
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
Jose Acosta
 

Más de Jose Acosta (20)

The Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa MontesThe Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa Montes
 
Foro taller 8
Foro taller 8Foro taller 8
Foro taller 8
 
Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5
 
Presentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativaPresentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativa
 
Assessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacionAssessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacion
 
Diario reflexivo
Diario reflexivoDiario reflexivo
Diario reflexivo
 
Foro taller 6
Foro taller 6Foro taller 6
Foro taller 6
 
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6
 
Assessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntasAssessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntas
 
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confusoJacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
 
Jacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 reiJacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 rei
 
Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5
 
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediataJacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
 
Foro 4
Foro 4Foro 4
Foro 4
 
Anejo n y ñ final
Anejo n y ñ finalAnejo n y ñ final
Anejo n y ñ final
 
Jacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paperJacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paper
 
Foro taller 3 oficial
Foro taller 3 oficialForo taller 3 oficial
Foro taller 3 oficial
 
Presentacicón taller 3 segunda versión
Presentacicón taller 3   segunda versiónPresentacicón taller 3   segunda versión
Presentacicón taller 3 segunda versión
 
Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

J acosta foro 1

  • 1. José R. Acosta Rosado Taller 1 - Foro Elementos de una Comunidad de Aprendizaje ¿Cuáles son los elementos que componen una comunidad de aprendizaje? Explica brevemente ¿Qué rol debe tener el profesor y el estudiante dentro de esa comunidad de aprendizaje? ¡Saludos Compañeros! Hoy en día el conocimiento está al alcance de las personas. Los adelantos tecnológicos han facilitado la manera en que podemos encontrar el conocimiento y formas de comunicación. De igual forma ocurre con la educación. La educación ha crecido y las estrategias de enseñanzas se vuelven cada vez más innovadoras. La distinción entre profesor y estudiante poco a poco se va modificando creando así una enseñanza centrada en la colaboración y cooperación entre la comunidad. El concepto de comunidad de aprendizaje se refiere a la colaboración entre individuos en donde cada uno de los estudiantes son sujetos del proceso de aprendizaje. Según Fernández- Anton, E. (2014), las comunidades de aprendizajes son un proyecto cultural y social que se implanta en los centros educativos con finalidades de conseguir que todas las personas de la comunidad impartan y reciban una educación de calidad y permitir que todos los participantes del proyecto puedan acceder a las actividades. Algunos de los elementos esenciales para establecer comunidades de aprendizaje son la colaboración, cooperación, responsabilidad y autoevaluación. Entre los aspectos positivos de las comunidades de aprendizaje, podemos entender que son ambientes que fomentan la colaboración por medio de actividades de
  • 2. aprendizaje entre los usuarios. Las comunidades de aprendizaje presentan una variedad de ventajas gracias a las tecnologías y sus innovaciones. Según Calzadilla, M. (s.f ), desde el punto pedagógico, las TICs (1)Estimulan la comunicación interpersonal posibilitando el intercambio de información, (2) Facilitan el trabajo colaborativo permitiendo que los participantes trabajen con documentos en conjunto, (3) Proveen el acceso a información y contenidos de aprendizaje mediante las bases de datos online. Entre las funciones de los participantes de una comunidad de aprendizaje, se recomienda como elemento principal, la participación activa durante el proceso. Según Gros, B. (1997), el rol de los alumnos es desarrollar sus propias estrategias de aprendizaje, señalar sus objetivos y metas, al mismo tiempo que se responsabilizan de qué y cómo aprender. Por otro lado, la función del profesor es apoyar las decisiones del alumno. Podemos notar que la función del estudiantes es responsabilizarse del proceso educativo colaborativo, mientras que el profesor participa también del proceso. Entiendo que la participación de todos los individuos en la comunidad es promover el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la colaboración y cooperación de cada uno. Como estudiantes, es importante participar y hacerse cargo que las actividades se logren y cumplan con los objetivos de la comunidad. Mientras que el profesor, participa de igual forma promoviendo el aprendizaje y fomentando el análisis crítico en las discusiones. En conclusión, entiendo que las comunidades de aprendizajes son una opción positiva para crear espacios de colaboración y cooperación de conocimientos. Soy educador y no puedo dejar de pensar en que las comunidades de aprendizajes pueden servir de ayuda para fortalecer destrezas de análisis crítico, investigación, escritura, comunicación, colaboración y cooperación. Cordialmente,
  • 3. José R. Acosta Rosado Referencias: Calzadilla, M. (s.f.). Aprendizaje Colaborativo y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Venezuela. Recuperado de : file:///C:/Users/User/Downloads/322Calzadilla%20(2).pdf Fernández-Antón, E. (2014). La inteligencia cultural en los grupos interactivos: un estudio de caso en la Comunidad de Aprendizaje La Pradera de Valsaín (Segovia). Revista de Psicología, Ciéncies de l'Educació i l'Esport, 85-94. Recuperado de: http://www.raco.cat/index.php/Aloma/article/view/284551/372459 Gros, B. (1997). Diseño y programas educativos. Pautas pedagógicas para la elaboración de software. Barcelona, Editorial Ariel.