SlideShare una empresa de Scribd logo
1
BLOQUE 2.
¿Con cuál me quedo?
En esta actividad he querido comparar dos tipos de galletas integrales. Una de ellas muy conocidas
y mucho más consumidas, que las encontramos en cualquier supermercado, incluso las podemos
ver anunciadas en la televisión. En cambio, las otras galletas son especiales de herbolario, no tan
conocidas, tampoco encontramos publicidad, en cambio, son mucho más sanas.
Fontaneda Galletas MarieLu Integral.
Ingredientes:
Cereales 66% (harina de TRIGO 33%, harina integral de TRIGO 33%), azúcar, grasa de palma,
sal, suero de LECHE en polvo, HUEVO en polvo, LECHE desnatada en polvo, gasificantes
(bicarbonato de amonio, bicarbonato de sodio), jarabe de glucosa, aroma . PUEDE CONTENER
SOJA.
Nutrientes
Valor Energético 1990 kJ
Hidratos de carbono 68.5 g
Fibra alimentaria 4.7 g
Grasas 18 g
Proteínas 7.5 g
Saturadas 8.6 g
Azúcares 25 g
Sal 1.13 g
2
Galletas Bioartesanas Integrales de Manzana el Granero Integral.
Ingredientes:
Harina de trigo integral*, harina de trigo*, concentrado de manzana* 22%, aceite de girasol no
hidrogenado*, agua, sal marina, bicarbonato sódico y canela*. Contiene gluten. Puede contener
trazas de soja, sésamo y frutos de cáscara.
(*)=De cultivo ecológico
Información nutricional por 100g de producto
Valor energético 1630 kJ/390 Kcal
Grasas 14 g
Saturadas 5,0 g
Hidratos de carbono 62,2 g
De los cuales azúcares 16 g
Fibra 3,0 g
Proteínas 8,0 g
Sal 1,2 g
Características del producto: sin huevo, sin lactosa, vegano
3
1. Diferencias en cuanto a la energía y nutrientes.
Las galletas de Fontaneda tienen un mayor aporte energético, también tienen mayor
porcentaje de grasas, así como de grasas saturadas. Y aportan mayor cantidad de azúcares.
Además contienen grasa de palma, muy perjudicial para la salud.
Con respecto a la fibra, las galletas Fontaneda aportan un poco más de fibra.
En ambos casos, la información nutricional hace referencia a 100gr de producto, pero no
indica la ingesta diaria recomendada.
2. ¿Cambiarías algún aspecto del formato o del contenido nutricional?
Añadiría la recomendación respecto al número de galletas que se debería tomar para un
desayuno o una merienda para un adulto. Poniendo algún tipo de ejemplo.
3. ¿Cuál seguirías seguir consumiendo y por qué?
Sin ninguna duda consumiría las galletas integrales del Granero Integral por varias
razones.
En primer lugar, por la calidad de sus ingredientes, ya que son todos de cultivo ecológico.
Además no tienen azúcares añadidos, endulzan con el sirope de manzana que es mucho
más sano.
Por otro lado, el contenido calórico es mucho menor, y ya no sólo eso, sino que la cantidad
de grasas saturadas también es menor.
Otro aspecto muy importante, es que no tienen ningún tipo de conservante químico, ni
grasa de palma, lo que las hace mucho más naturales y sanas.
Si analizamos los ingredientes en mayor profundidad, podemos observar que las galletas
del Granero Integral contienen menos productos alérgenos, por lo tanto, pueden
consumirlo personas con intolerancia a la lactosa porque no lleva leche, personas veganas
y personas con problemas de azúcar.
Para concluir, me gustaría comentar la importancia que tiene disminuir el número de
azúcares en la dieta así como el aporte de grasas saturadas, pues disminuye notablemente
el riesgo de sufrir enfermedades como son la diabetes, la obesidad y enfermedades
cardiovasculares. Además, un exceso de azúcares simples producen en el momento que
los tomamos, una subida de glucosa en sangre que disminuye rápidamente, no
manteniendo unos niveles adecuados de glucosa, lo que nos produce en menor tiempo
mayor sensación de hambre.
Desde mi punto de vista, deberíamos ser más conscientes de nuestra alimentación y
probar otros dulces más sanos. En nuestra sociedad actual, no tenemos tiempo de hacer
dulces caseros como hacían nuestras madres o abuelas, pero si podemos optar por buscar
productos algo más naturales. Para ello, es cierto que debemos perder más tiempo en
conseguirlos pero vale la pena, y además están muy ricos. Y una vez los pruebas y sientes
4
el cambio que se produce en tu aparato digestivo no quieres volver a tomar “galletas de
supermercado”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rafael j manuelmoreno
Rafael j manuelmorenoRafael j manuelmoreno
Rafael j manuelmorenotoma26
 
Caracteristicas y propuestas para la mejora de un
Caracteristicas y propuestas para la mejora  de unCaracteristicas y propuestas para la mejora  de un
Caracteristicas y propuestas para la mejora de unlizbetvaye
 
Alimentos que debes de evitar si quieres marcar tu abdomen rápidamente
Alimentos que debes de evitar si quieres marcar tu abdomen rápidamenteAlimentos que debes de evitar si quieres marcar tu abdomen rápidamente
Alimentos que debes de evitar si quieres marcar tu abdomen rápidamente
LUIS ELON
 
Proyecto "Empanadito" UT Tlaxcala
Proyecto "Empanadito" UT TlaxcalaProyecto "Empanadito" UT Tlaxcala
Proyecto "Empanadito" UT Tlaxcala
Elia Aquino
 
como tener un abdomen plano en una semana
como tener un abdomen plano en una semanacomo tener un abdomen plano en una semana
como tener un abdomen plano en una semana
lucas102
 
Breaf y breafing.
Breaf y breafing.Breaf y breafing.
Breaf y breafing.
Winexis Colmenarez
 
Lecitina-E de nutrilite
Lecitina-E de nutriliteLecitina-E de nutrilite
Lecitina-E de nutrilite
David Nuñez
 
Bajar de peso
Bajar de pesoBajar de peso
Bajar de peso
Stanley Garrido
 
Salvado de avena - galletas de avena
Salvado de avena - galletas de avena Salvado de avena - galletas de avena
Salvado de avena - galletas de avena
Manuel Ángel Chao Rodríguez
 
Dieta puntos
Dieta puntosDieta puntos
Dieta puntos
tomadieta
 
Recetas de postres de dieta
Recetas de postres de dietaRecetas de postres de dieta
Recetas de postres de dieta
exclusivepoet3330
 
Menu YOIMHORECA Y ALIMENTACION
Menu YOIMHORECA Y ALIMENTACION Menu YOIMHORECA Y ALIMENTACION
Menu YOIMHORECA Y ALIMENTACION
ITALY COFFEE TEA STORE
 
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias manerasActividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
SergioSetin
 
Jugos adelgazantes
Jugos adelgazantesJugos adelgazantes
Jugos adelgazantes
Luis Lopez
 
Como bajar de peso sin pasar hambre
Como bajar de peso sin pasar hambreComo bajar de peso sin pasar hambre
Como bajar de peso sin pasar hambre
Beatriz Oubiña San Jose
 
Estilo de vida no saludables
Estilo de vida no saludables Estilo de vida no saludables
Estilo de vida no saludables
Eduardo Arias
 
Actividad2 yuli tatiana pablo ron
Actividad2  yuli tatiana  pablo ronActividad2  yuli tatiana  pablo ron
Actividad2 yuli tatiana pablo ron
JUANPABLORONBOCANEGR
 
Pauta alimentacion galactosemias un aporte
Pauta alimentacion galactosemias un aportePauta alimentacion galactosemias un aporte
Pauta alimentacion galactosemias un aporte
gabrielacond
 

La actualidad más candente (20)

Rafael j manuelmoreno
Rafael j manuelmorenoRafael j manuelmoreno
Rafael j manuelmoreno
 
Caracteristicas y propuestas para la mejora de un
Caracteristicas y propuestas para la mejora  de unCaracteristicas y propuestas para la mejora  de un
Caracteristicas y propuestas para la mejora de un
 
Alimentos que debes de evitar si quieres marcar tu abdomen rápidamente
Alimentos que debes de evitar si quieres marcar tu abdomen rápidamenteAlimentos que debes de evitar si quieres marcar tu abdomen rápidamente
Alimentos que debes de evitar si quieres marcar tu abdomen rápidamente
 
Proyecto "Empanadito" UT Tlaxcala
Proyecto "Empanadito" UT TlaxcalaProyecto "Empanadito" UT Tlaxcala
Proyecto "Empanadito" UT Tlaxcala
 
como tener un abdomen plano en una semana
como tener un abdomen plano en una semanacomo tener un abdomen plano en una semana
como tener un abdomen plano en una semana
 
Breaf y breafing.
Breaf y breafing.Breaf y breafing.
Breaf y breafing.
 
Lecitina-E de nutrilite
Lecitina-E de nutriliteLecitina-E de nutrilite
Lecitina-E de nutrilite
 
Bajar de peso
Bajar de pesoBajar de peso
Bajar de peso
 
Salvado de avena - galletas de avena
Salvado de avena - galletas de avena Salvado de avena - galletas de avena
Salvado de avena - galletas de avena
 
Dieta puntos
Dieta puntosDieta puntos
Dieta puntos
 
El Abc Revista
El Abc RevistaEl Abc Revista
El Abc Revista
 
Recetas de postres de dieta
Recetas de postres de dietaRecetas de postres de dieta
Recetas de postres de dieta
 
Menu YOIMHORECA Y ALIMENTACION
Menu YOIMHORECA Y ALIMENTACION Menu YOIMHORECA Y ALIMENTACION
Menu YOIMHORECA Y ALIMENTACION
 
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias manerasActividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
 
Jugos adelgazantes
Jugos adelgazantesJugos adelgazantes
Jugos adelgazantes
 
Como bajar de peso sin pasar hambre
Como bajar de peso sin pasar hambreComo bajar de peso sin pasar hambre
Como bajar de peso sin pasar hambre
 
Estilo de vida no saludables
Estilo de vida no saludables Estilo de vida no saludables
Estilo de vida no saludables
 
Proyecto2011
Proyecto2011Proyecto2011
Proyecto2011
 
Actividad2 yuli tatiana pablo ron
Actividad2  yuli tatiana  pablo ronActividad2  yuli tatiana  pablo ron
Actividad2 yuli tatiana pablo ron
 
Pauta alimentacion galactosemias un aporte
Pauta alimentacion galactosemias un aportePauta alimentacion galactosemias un aporte
Pauta alimentacion galactosemias un aporte
 

Similar a Con cuál me quedo

Lectura De Etiquetas O Información Nutrimental
Lectura De Etiquetas O Información NutrimentalLectura De Etiquetas O Información Nutrimental
Lectura De Etiquetas O Información NutrimentalBrianHall
 
Etiquetado nutricional (tati)
Etiquetado nutricional (tati)Etiquetado nutricional (tati)
Etiquetado nutricional (tati)
Ana Giraldo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Javier Reyes
 
Diabetes TIPO 2
Diabetes TIPO 2Diabetes TIPO 2
Diabetes TIPO 2
Javier Reyes
 
Qué hay en una etiqueta
Qué hay en una etiquetaQué hay en una etiqueta
Qué hay en una etiqueta
Delegacion Educacion
 
ALIMENTACIÓN.pptx
ALIMENTACIÓN.pptxALIMENTACIÓN.pptx
ALIMENTACIÓN.pptx
ChaserMontao
 
Tarea extraclase 4
Tarea extraclase 4Tarea extraclase 4
Tarea extraclase 4Diana Godos
 
Your guidetoa healthylifespanish
Your guidetoa healthylifespanishYour guidetoa healthylifespanish
Your guidetoa healthylifespanish
Rildo Salazar
 
Consejos para una dieta antidiabetica
Consejos para una dieta antidiabeticaConsejos para una dieta antidiabetica
Consejos para una dieta antidiabeticaDistripronavit
 
El azúcar en los alimentos.pptx
El azúcar en los alimentos.pptxEl azúcar en los alimentos.pptx
El azúcar en los alimentos.pptx
Mayra253845
 
Pasteleria light o ligera
Pasteleria light o ligeraPasteleria light o ligera
Pasteleria light o ligera
dairo baquero
 
Cómo leer las etiquetas de los productos alimenticios PADRES LICEO VAL
Cómo leer las etiquetas de los productos alimenticios PADRES LICEO VALCómo leer las etiquetas de los productos alimenticios PADRES LICEO VAL
Cómo leer las etiquetas de los productos alimenticios PADRES LICEO VAL
Alexandra Tellez
 
DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)
DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
2015midietetica
 
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 KcalDieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
Alejandro Nieto Galera
 
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-AlimentosProfeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
semana del consumidor
 
Saber más sobre nutrición
Saber más sobre nutriciónSaber más sobre nutrición
Saber más sobre nutrición
Pinclan
 
Manejonofarmacologicodeladiabetes
ManejonofarmacologicodeladiabetesManejonofarmacologicodeladiabetes
Manejonofarmacologicodeladiabetesendocrinoperu
 
Guia para una vida saludable para Diabeticos
Guia para una vida saludable para DiabeticosGuia para una vida saludable para Diabeticos
Guia para una vida saludable para Diabeticos
VidaSaludable11
 
Guia alimentos
Guia alimentosGuia alimentos
Guia alimentos
Kenia Miranda
 

Similar a Con cuál me quedo (20)

Lectura De Etiquetas O Información Nutrimental
Lectura De Etiquetas O Información NutrimentalLectura De Etiquetas O Información Nutrimental
Lectura De Etiquetas O Información Nutrimental
 
Etiquetado nutricional (tati)
Etiquetado nutricional (tati)Etiquetado nutricional (tati)
Etiquetado nutricional (tati)
 
Etiquetado de alimentos
Etiquetado de alimentosEtiquetado de alimentos
Etiquetado de alimentos
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes TIPO 2
Diabetes TIPO 2Diabetes TIPO 2
Diabetes TIPO 2
 
Qué hay en una etiqueta
Qué hay en una etiquetaQué hay en una etiqueta
Qué hay en una etiqueta
 
ALIMENTACIÓN.pptx
ALIMENTACIÓN.pptxALIMENTACIÓN.pptx
ALIMENTACIÓN.pptx
 
Tarea extraclase 4
Tarea extraclase 4Tarea extraclase 4
Tarea extraclase 4
 
Your guidetoa healthylifespanish
Your guidetoa healthylifespanishYour guidetoa healthylifespanish
Your guidetoa healthylifespanish
 
Consejos para una dieta antidiabetica
Consejos para una dieta antidiabeticaConsejos para una dieta antidiabetica
Consejos para una dieta antidiabetica
 
El azúcar en los alimentos.pptx
El azúcar en los alimentos.pptxEl azúcar en los alimentos.pptx
El azúcar en los alimentos.pptx
 
Pasteleria light o ligera
Pasteleria light o ligeraPasteleria light o ligera
Pasteleria light o ligera
 
Cómo leer las etiquetas de los productos alimenticios PADRES LICEO VAL
Cómo leer las etiquetas de los productos alimenticios PADRES LICEO VALCómo leer las etiquetas de los productos alimenticios PADRES LICEO VAL
Cómo leer las etiquetas de los productos alimenticios PADRES LICEO VAL
 
DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)
DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
 
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 KcalDieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
 
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-AlimentosProfeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
 
Saber más sobre nutrición
Saber más sobre nutriciónSaber más sobre nutrición
Saber más sobre nutrición
 
Manejonofarmacologicodeladiabetes
ManejonofarmacologicodeladiabetesManejonofarmacologicodeladiabetes
Manejonofarmacologicodeladiabetes
 
Guia para una vida saludable para Diabeticos
Guia para una vida saludable para DiabeticosGuia para una vida saludable para Diabeticos
Guia para una vida saludable para Diabeticos
 
Guia alimentos
Guia alimentosGuia alimentos
Guia alimentos
 

Más de BeatrizHaroIniesta

Que hay de comer
Que hay de comerQue hay de comer
Que hay de comer
BeatrizHaroIniesta
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
BeatrizHaroIniesta
 
Que hay de comer en el cole
Que hay de comer en el coleQue hay de comer en el cole
Que hay de comer en el cole
BeatrizHaroIniesta
 
Que hay en la etiqueta
Que hay en la etiquetaQue hay en la etiqueta
Que hay en la etiqueta
BeatrizHaroIniesta
 
Vamos a jugar con
Vamos a jugar conVamos a jugar con
Vamos a jugar con
BeatrizHaroIniesta
 
¿Qué hay en la etiqueta?
¿Qué hay en la etiqueta?¿Qué hay en la etiqueta?
¿Qué hay en la etiqueta?
BeatrizHaroIniesta
 
Pastel de verduras y setas
Pastel de verduras y setasPastel de verduras y setas
Pastel de verduras y setas
BeatrizHaroIniesta
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
BeatrizHaroIniesta
 
Pastel de verduras y setas
Pastel de verduras y setasPastel de verduras y setas
Pastel de verduras y setas
BeatrizHaroIniesta
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
BeatrizHaroIniesta
 

Más de BeatrizHaroIniesta (10)

Que hay de comer
Que hay de comerQue hay de comer
Que hay de comer
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Que hay de comer en el cole
Que hay de comer en el coleQue hay de comer en el cole
Que hay de comer en el cole
 
Que hay en la etiqueta
Que hay en la etiquetaQue hay en la etiqueta
Que hay en la etiqueta
 
Vamos a jugar con
Vamos a jugar conVamos a jugar con
Vamos a jugar con
 
¿Qué hay en la etiqueta?
¿Qué hay en la etiqueta?¿Qué hay en la etiqueta?
¿Qué hay en la etiqueta?
 
Pastel de verduras y setas
Pastel de verduras y setasPastel de verduras y setas
Pastel de verduras y setas
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Pastel de verduras y setas
Pastel de verduras y setasPastel de verduras y setas
Pastel de verduras y setas
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Con cuál me quedo

  • 1. 1 BLOQUE 2. ¿Con cuál me quedo? En esta actividad he querido comparar dos tipos de galletas integrales. Una de ellas muy conocidas y mucho más consumidas, que las encontramos en cualquier supermercado, incluso las podemos ver anunciadas en la televisión. En cambio, las otras galletas son especiales de herbolario, no tan conocidas, tampoco encontramos publicidad, en cambio, son mucho más sanas. Fontaneda Galletas MarieLu Integral. Ingredientes: Cereales 66% (harina de TRIGO 33%, harina integral de TRIGO 33%), azúcar, grasa de palma, sal, suero de LECHE en polvo, HUEVO en polvo, LECHE desnatada en polvo, gasificantes (bicarbonato de amonio, bicarbonato de sodio), jarabe de glucosa, aroma . PUEDE CONTENER SOJA. Nutrientes Valor Energético 1990 kJ Hidratos de carbono 68.5 g Fibra alimentaria 4.7 g Grasas 18 g Proteínas 7.5 g Saturadas 8.6 g Azúcares 25 g Sal 1.13 g
  • 2. 2 Galletas Bioartesanas Integrales de Manzana el Granero Integral. Ingredientes: Harina de trigo integral*, harina de trigo*, concentrado de manzana* 22%, aceite de girasol no hidrogenado*, agua, sal marina, bicarbonato sódico y canela*. Contiene gluten. Puede contener trazas de soja, sésamo y frutos de cáscara. (*)=De cultivo ecológico Información nutricional por 100g de producto Valor energético 1630 kJ/390 Kcal Grasas 14 g Saturadas 5,0 g Hidratos de carbono 62,2 g De los cuales azúcares 16 g Fibra 3,0 g Proteínas 8,0 g Sal 1,2 g Características del producto: sin huevo, sin lactosa, vegano
  • 3. 3 1. Diferencias en cuanto a la energía y nutrientes. Las galletas de Fontaneda tienen un mayor aporte energético, también tienen mayor porcentaje de grasas, así como de grasas saturadas. Y aportan mayor cantidad de azúcares. Además contienen grasa de palma, muy perjudicial para la salud. Con respecto a la fibra, las galletas Fontaneda aportan un poco más de fibra. En ambos casos, la información nutricional hace referencia a 100gr de producto, pero no indica la ingesta diaria recomendada. 2. ¿Cambiarías algún aspecto del formato o del contenido nutricional? Añadiría la recomendación respecto al número de galletas que se debería tomar para un desayuno o una merienda para un adulto. Poniendo algún tipo de ejemplo. 3. ¿Cuál seguirías seguir consumiendo y por qué? Sin ninguna duda consumiría las galletas integrales del Granero Integral por varias razones. En primer lugar, por la calidad de sus ingredientes, ya que son todos de cultivo ecológico. Además no tienen azúcares añadidos, endulzan con el sirope de manzana que es mucho más sano. Por otro lado, el contenido calórico es mucho menor, y ya no sólo eso, sino que la cantidad de grasas saturadas también es menor. Otro aspecto muy importante, es que no tienen ningún tipo de conservante químico, ni grasa de palma, lo que las hace mucho más naturales y sanas. Si analizamos los ingredientes en mayor profundidad, podemos observar que las galletas del Granero Integral contienen menos productos alérgenos, por lo tanto, pueden consumirlo personas con intolerancia a la lactosa porque no lleva leche, personas veganas y personas con problemas de azúcar. Para concluir, me gustaría comentar la importancia que tiene disminuir el número de azúcares en la dieta así como el aporte de grasas saturadas, pues disminuye notablemente el riesgo de sufrir enfermedades como son la diabetes, la obesidad y enfermedades cardiovasculares. Además, un exceso de azúcares simples producen en el momento que los tomamos, una subida de glucosa en sangre que disminuye rápidamente, no manteniendo unos niveles adecuados de glucosa, lo que nos produce en menor tiempo mayor sensación de hambre. Desde mi punto de vista, deberíamos ser más conscientes de nuestra alimentación y probar otros dulces más sanos. En nuestra sociedad actual, no tenemos tiempo de hacer dulces caseros como hacían nuestras madres o abuelas, pero si podemos optar por buscar productos algo más naturales. Para ello, es cierto que debemos perder más tiempo en conseguirlos pero vale la pena, y además están muy ricos. Y una vez los pruebas y sientes
  • 4. 4 el cambio que se produce en tu aparato digestivo no quieres volver a tomar “galletas de supermercado”.