SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1.1 - GRUPOS DE ALIMENTOS
Porridge por Jamie Oliver
URL: https://www.youtube.com/watch?v=ywkEGKXk2cQ
Gachas de Avena, de muchas maneras –
Porridge, lots of ways
UN DESAYUNO MARAVILLOSAMENTE CONFORTABLE Y SALUDABLE
• VEGETARIANO
“Una	vez	que	haya	dominado	la	receta	básica	de	las	gachas,	
sea	creativo	y	agregue	sus	ingredientes	favoritos.	Piense	en	
frutas,	nueces	tostadas	y	miel:	¡las	opciones	son	infinitas!	
Echa	un	vistazo	a	algunos	de	nuestros	combos	favoritos	a	
continuación	...	"	
PERSONAS 4
COCINADO EN 15 MINUTOS
DIFICULTAD SUPER FÁCIL
INGREDIENTES:
RECETA BASE
160 g de copos de avena
600 ml de leche, leche de soja ecológica o agua
AÑADIR A LA RECETA BASE
Diversas frutas del tiempo al gusto
MÉTODO
1. Coloca la avena y la leche o el agua en una olla grande a fuego medio.
2. Agregue una pizca de sal marina y revuelva con una cuchara de madera.
3. Deje hervir a fuego lento durante 5 a 6 minutos, revolviendo con tanta frecuencia como pueda para
obtener una papilla cremosa y suave; si le gusta la papilla más líquida, simplemente agregue un chorrito
de leche o agua hasta obtener la consistencia que desea.
4. Dale sabor a tu papilla con tu combinación favorita de frutas frescas, nueces y semillas, endulzantes
al gusto; mira a continuación nuestros consejos para inspirarte.
CONSEJOS
PORRIDGE DE MORAS Y MANZANA
Mezcle la manzana rallada íntegramente con la miel líquida, luego mezcle con un puñado de moras.
Cubra con más fruta y un chorrito de almíbar.
PORRIDGE DE PLÁTANO, ALMENDRA Y CANELA
Agregue una pizca generosa de canela molida, algunas semillas de amapola y jarabe de arce. Cubra con
rodajas de plátano y un puñado de almendras tostadas.
PORRIDGE DE MANZANA, ARCE Y NUECES TOSTADAS
Revuelva la manzana rallada íntegramente con el jarabe de arce, luego cubra con un puñado de nueces
tostadas y un poco más de jarabe de arce.
NUTRICIÓN POR PORCIÓN
Calorías Grasa Saturado Azúcares Sal Proteínas Carbohidratos Fibra
221 5.8 g. 2.1 g. 7.2 g. 0.3 g. 9.4 g. 35.3 g. 3.1 g.
11 % 8 % 11 % 8 % 5 % 19 % 14 % -
De la toma de referencia de un adulto
Las calorías son solo una unidad de energía. Si come más de lo recomendado, puede aumentar de peso, o perderlo
si no come lo suficiente. La cantidad que necesita depende de su peso, sexo y qué tan activo sea, pero es alrededor
de 2000 al día.
La grasa. Todos necesitamos comer una pequeña cantidad de grasa porque protege nuestros órganos y nos ayuda
a crecer. Necesitamos ser cuidadosos sobre la cantidad y el tipo de grasas que comemos, porque en sus niveles más
altos está asociado con ganancia de peso, diabetes, cáncer y fallos cardiacos.
Los saturados o “malas grasas” están en la vaca, cerdo, piel de pollo, mantequilla, crema y queso. Demasiada
puede ser mala para el corazón y los niveles de colesterol, pero los insaturados o “buenas grasas” en el pescado,
nueces, aguacates y algunos aceites pueden ayudar con la salud de nuestro corazón si comemos con moderación.
Los azucares. Todos merecemos un homenaje a veces, pero intenta limitar la ingesta de azúcar. La mayor parte
de nuestro azúcar debería venir de la leche y de la fruta cruda, ya que además nos da muchos nutrientes. Comprueba
siempre las etiquetas de los alimentos, de forma que sepa la cantidad de azúcar que estás consumiendo.
La sal. Aunque necesitamos una pequeña cantidad de sal en nuestras dietas para ayudar a regular la cantidad de
agua en nuestros cuerpos y otras funciones corporales, hay una relación fuerte entre consumir mucha sal y tener
mala salud. Demasiada sal puede dañar nuestros órganos y aumenta el riesgo de enfermedades.
La proteína ayuda a nuestros músculos a crecer y repararse, además de proporcionarnos aminoácidos esenciales.
Cuando se trata de proteína trata de comer fuentes limpias tales como pollo y pescado, o fuentes no cárnicas como
huevos, lácteos, alubias, nueces, semillas, tofu y legumbres.
Los carbohidratos son una gran fuente de energía y excluyendo alimentos como las patatas, están hechas de
granos (como el pan, la pasta y el cereal). Todos necesitamos carbohidratos, pero intenta que sea de grano integral
y se fiel a la pasta, al arroz y al pan integral que son más nutritivos.
La fibra esta clasificada como un carbohidrato y se encuentra principalmente en comidas que tienen por base
plantas. Deberíamos tener como meta en torno a 30 gramos de fibra diaria, para ayudar a otros alimentos y
desechos a pasar por el intestino y mantener nuestro interior bien. La fibra también ayuda a reducir el colesterol
en la sangre.
- VIDEO EXPLICATIVO DE LA RECETA DE PORRIDGE POR JAMIE OLIVER -
URL: https://www.youtube.com/watch?v=ywkEGKXk2cQ
FUENTE DE INFORMACIÓN OBTENIDA:
-Web del conocido del Chef Jamie Oliver
https://www.jamieoliver.com/recipes/fruit-recipes/porridge-lots-of-ways/
-Wikipedia: Copos de Avena. https://es.wikipedia.org/wiki/Copos_de_avena
Ö Fruta Desayuno Barato y alegre - Ideas para desayunos saludables - Recetas de armario de la tienda – Miel
-Wikipedia: Copos de Avena. https://es.wikipedia.org/wiki/Copos_de_avena
Copos de avena
-
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 384 kcal 1607 kJ
Carbohidratos 67 g
• Azúcares 1 g
Grasas 6 g
Proteínas 16 g
Tiamina (vit. B1) 0.7 mg (54%)
Vitamina E 0.7 mg (5%)
Hierro 4 mg (32%)
Fósforo 474 mg (68%)
β-glucanos (fibra soluble)* 4 g
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Morton 1987

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comida saludable
Comida saludableComida saludable
Comida saludablenaredt
 
Alimentos que debo tomar e cantos
Alimentos  que debo tomar e cantosAlimentos  que debo tomar e cantos
Alimentos que debo tomar e cantos
Samuel Rodriguez Lopez
 
AlimentacióN Saludable 2
AlimentacióN Saludable 2AlimentacióN Saludable 2
AlimentacióN Saludable 2
Javier Pérez
 
Alimentarse mejor
Alimentarse mejorAlimentarse mejor
Alimentarse mejor
octavoverde
 
La soya
La soya La soya
La soya
resteban117
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaCarlosXavier74
 
EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE
EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE
EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE camilaportal
 
Piramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 priPiramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 pritecnotic21
 
Cómo mantenerse sano 1 final
Cómo mantenerse sano 1 finalCómo mantenerse sano 1 final
Cómo mantenerse sano 1 final
HenryRojas1999
 
Piramide nutricional
Piramide nutricionalPiramide nutricional
Piramide nutricional
Alejandra Caro
 
Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3ferelias
 
Alimentacin saludable
Alimentacin saludable Alimentacin saludable
Alimentacin saludable
JimenaPasquel
 
Adelgazarpronto
AdelgazarprontoAdelgazarpronto
AdelgazarprontoCordiekvGo
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
Fabián Cuevas
 
Tip saludables
Tip saludablesTip saludables
Tip saludablesLetykzia
 
Los cuatro pilares de la salud
Los cuatro pilares de la saludLos cuatro pilares de la salud
Los cuatro pilares de la salud
ValueSchool
 
El secreto de la pirámide !!
El secreto de la pirámide !!El secreto de la pirámide !!
El secreto de la pirámide !!malenin98
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Comida saludable
Comida saludableComida saludable
Comida saludable
 
Alimentos que debo tomar e cantos
Alimentos  que debo tomar e cantosAlimentos  que debo tomar e cantos
Alimentos que debo tomar e cantos
 
AlimentacióN Saludable 2
AlimentacióN Saludable 2AlimentacióN Saludable 2
AlimentacióN Saludable 2
 
Alimentarse mejor
Alimentarse mejorAlimentarse mejor
Alimentarse mejor
 
El secreto de la pirámide
El secreto de la pirámideEl secreto de la pirámide
El secreto de la pirámide
 
La soya
La soya La soya
La soya
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE
EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE
EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE
 
Piramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 priPiramide alimenticia 6 pri
Piramide alimenticia 6 pri
 
Cómo mantenerse sano 1 final
Cómo mantenerse sano 1 finalCómo mantenerse sano 1 final
Cómo mantenerse sano 1 final
 
Piramide nutricional
Piramide nutricionalPiramide nutricional
Piramide nutricional
 
Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3
 
Alimentacin saludable
Alimentacin saludable Alimentacin saludable
Alimentacin saludable
 
Adelgazarpronto
AdelgazarprontoAdelgazarpronto
Adelgazarpronto
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
 
Tip saludables
Tip saludablesTip saludables
Tip saludables
 
Los cuatro pilares de la salud
Los cuatro pilares de la saludLos cuatro pilares de la salud
Los cuatro pilares de la salud
 
El Abc Revista
El Abc RevistaEl Abc Revista
El Abc Revista
 
El secreto de la pirámide !!
El secreto de la pirámide !!El secreto de la pirámide !!
El secreto de la pirámide !!
 

Similar a Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras

Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
rafaeljustosanchez
 
Saber más sobre nutrición
Saber más sobre nutriciónSaber más sobre nutrición
Saber más sobre nutrición
Pinclan
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibradaarguelles81
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibradaarguelles81
 
Nutrición
NutriciónNutrición
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptxSEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
anny545237
 
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacionLo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacionIvan Suazo
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
jejuva1102
 
Folleto El Plato del Buen comer. Ministerio de Agricultura EEUU
Folleto El Plato del Buen comer. Ministerio de Agricultura EEUUFolleto El Plato del Buen comer. Ministerio de Agricultura EEUU
Folleto El Plato del Buen comer. Ministerio de Agricultura EEUU
aulasaludable
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludablesandra-w
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
sandra-w
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación defcarmenaldecoa
 
Habitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niñosHabitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niños
plopezc90
 
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLARA L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
guest2def76
 
La alimentación en la edad escolar
La alimentación en la edad escolarLa alimentación en la edad escolar
La alimentación en la edad escolar
guest2def76
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludableseugenia6709
 

Similar a Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras (20)

Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
 
Saber más sobre nutrición
Saber más sobre nutriciónSaber más sobre nutrición
Saber más sobre nutrición
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptxSEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
 
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacionLo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Folleto El Plato del Buen comer. Ministerio de Agricultura EEUU
Folleto El Plato del Buen comer. Ministerio de Agricultura EEUUFolleto El Plato del Buen comer. Ministerio de Agricultura EEUU
Folleto El Plato del Buen comer. Ministerio de Agricultura EEUU
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
 
Habitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niñosHabitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niños
 
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLARA L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
 
La alimentación en la edad escolar
La alimentación en la edad escolarLa alimentación en la edad escolar
La alimentación en la edad escolar
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 

Más de SergioSetin

Act Voluntaria Bloque 4 - 4.3. Qué puedo comer
Act Voluntaria Bloque 4 - 4.3. Qué puedo comerAct Voluntaria Bloque 4 - 4.3. Qué puedo comer
Act Voluntaria Bloque 4 - 4.3. Qué puedo comer
SergioSetin
 
Act Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el cole
Act Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el coleAct Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el cole
Act Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el cole
SergioSetin
 
Act Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedo
Act Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedoAct Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedo
Act Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedo
SergioSetin
 
ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?
ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?
ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?
SergioSetin
 
Actividad 3.2 Cómo es tu día activo
Actividad 3.2 Cómo es tu día activoActividad 3.2 Cómo es tu día activo
Actividad 3.2 Cómo es tu día activo
SergioSetin
 
Actividad 3.1 tu menú escolar
Actividad 3.1 tu menú escolarActividad 3.1 tu menú escolar
Actividad 3.1 tu menú escolar
SergioSetin
 
Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...
Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...
Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...
SergioSetin
 
Actividad 1.2. Recuerdo de 24 horas
Actividad 1.2. Recuerdo de 24 horasActividad 1.2. Recuerdo de 24 horas
Actividad 1.2. Recuerdo de 24 horas
SergioSetin
 

Más de SergioSetin (8)

Act Voluntaria Bloque 4 - 4.3. Qué puedo comer
Act Voluntaria Bloque 4 - 4.3. Qué puedo comerAct Voluntaria Bloque 4 - 4.3. Qué puedo comer
Act Voluntaria Bloque 4 - 4.3. Qué puedo comer
 
Act Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el cole
Act Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el coleAct Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el cole
Act Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el cole
 
Act Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedo
Act Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedoAct Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedo
Act Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedo
 
ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?
ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?
ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?
 
Actividad 3.2 Cómo es tu día activo
Actividad 3.2 Cómo es tu día activoActividad 3.2 Cómo es tu día activo
Actividad 3.2 Cómo es tu día activo
 
Actividad 3.1 tu menú escolar
Actividad 3.1 tu menú escolarActividad 3.1 tu menú escolar
Actividad 3.1 tu menú escolar
 
Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...
Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...
Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...
 
Actividad 1.2. Recuerdo de 24 horas
Actividad 1.2. Recuerdo de 24 horasActividad 1.2. Recuerdo de 24 horas
Actividad 1.2. Recuerdo de 24 horas
 

Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras

  • 1. Actividad 1.1 - GRUPOS DE ALIMENTOS Porridge por Jamie Oliver URL: https://www.youtube.com/watch?v=ywkEGKXk2cQ Gachas de Avena, de muchas maneras – Porridge, lots of ways UN DESAYUNO MARAVILLOSAMENTE CONFORTABLE Y SALUDABLE • VEGETARIANO “Una vez que haya dominado la receta básica de las gachas, sea creativo y agregue sus ingredientes favoritos. Piense en frutas, nueces tostadas y miel: ¡las opciones son infinitas! Echa un vistazo a algunos de nuestros combos favoritos a continuación ... " PERSONAS 4 COCINADO EN 15 MINUTOS DIFICULTAD SUPER FÁCIL INGREDIENTES: RECETA BASE 160 g de copos de avena 600 ml de leche, leche de soja ecológica o agua AÑADIR A LA RECETA BASE Diversas frutas del tiempo al gusto MÉTODO 1. Coloca la avena y la leche o el agua en una olla grande a fuego medio. 2. Agregue una pizca de sal marina y revuelva con una cuchara de madera. 3. Deje hervir a fuego lento durante 5 a 6 minutos, revolviendo con tanta frecuencia como pueda para obtener una papilla cremosa y suave; si le gusta la papilla más líquida, simplemente agregue un chorrito de leche o agua hasta obtener la consistencia que desea. 4. Dale sabor a tu papilla con tu combinación favorita de frutas frescas, nueces y semillas, endulzantes al gusto; mira a continuación nuestros consejos para inspirarte. CONSEJOS PORRIDGE DE MORAS Y MANZANA Mezcle la manzana rallada íntegramente con la miel líquida, luego mezcle con un puñado de moras. Cubra con más fruta y un chorrito de almíbar. PORRIDGE DE PLÁTANO, ALMENDRA Y CANELA Agregue una pizca generosa de canela molida, algunas semillas de amapola y jarabe de arce. Cubra con rodajas de plátano y un puñado de almendras tostadas. PORRIDGE DE MANZANA, ARCE Y NUECES TOSTADAS Revuelva la manzana rallada íntegramente con el jarabe de arce, luego cubra con un puñado de nueces tostadas y un poco más de jarabe de arce.
  • 2. NUTRICIÓN POR PORCIÓN Calorías Grasa Saturado Azúcares Sal Proteínas Carbohidratos Fibra 221 5.8 g. 2.1 g. 7.2 g. 0.3 g. 9.4 g. 35.3 g. 3.1 g. 11 % 8 % 11 % 8 % 5 % 19 % 14 % - De la toma de referencia de un adulto Las calorías son solo una unidad de energía. Si come más de lo recomendado, puede aumentar de peso, o perderlo si no come lo suficiente. La cantidad que necesita depende de su peso, sexo y qué tan activo sea, pero es alrededor de 2000 al día. La grasa. Todos necesitamos comer una pequeña cantidad de grasa porque protege nuestros órganos y nos ayuda a crecer. Necesitamos ser cuidadosos sobre la cantidad y el tipo de grasas que comemos, porque en sus niveles más altos está asociado con ganancia de peso, diabetes, cáncer y fallos cardiacos. Los saturados o “malas grasas” están en la vaca, cerdo, piel de pollo, mantequilla, crema y queso. Demasiada puede ser mala para el corazón y los niveles de colesterol, pero los insaturados o “buenas grasas” en el pescado, nueces, aguacates y algunos aceites pueden ayudar con la salud de nuestro corazón si comemos con moderación. Los azucares. Todos merecemos un homenaje a veces, pero intenta limitar la ingesta de azúcar. La mayor parte de nuestro azúcar debería venir de la leche y de la fruta cruda, ya que además nos da muchos nutrientes. Comprueba siempre las etiquetas de los alimentos, de forma que sepa la cantidad de azúcar que estás consumiendo. La sal. Aunque necesitamos una pequeña cantidad de sal en nuestras dietas para ayudar a regular la cantidad de agua en nuestros cuerpos y otras funciones corporales, hay una relación fuerte entre consumir mucha sal y tener mala salud. Demasiada sal puede dañar nuestros órganos y aumenta el riesgo de enfermedades. La proteína ayuda a nuestros músculos a crecer y repararse, además de proporcionarnos aminoácidos esenciales. Cuando se trata de proteína trata de comer fuentes limpias tales como pollo y pescado, o fuentes no cárnicas como huevos, lácteos, alubias, nueces, semillas, tofu y legumbres. Los carbohidratos son una gran fuente de energía y excluyendo alimentos como las patatas, están hechas de granos (como el pan, la pasta y el cereal). Todos necesitamos carbohidratos, pero intenta que sea de grano integral y se fiel a la pasta, al arroz y al pan integral que son más nutritivos. La fibra esta clasificada como un carbohidrato y se encuentra principalmente en comidas que tienen por base plantas. Deberíamos tener como meta en torno a 30 gramos de fibra diaria, para ayudar a otros alimentos y desechos a pasar por el intestino y mantener nuestro interior bien. La fibra también ayuda a reducir el colesterol en la sangre. - VIDEO EXPLICATIVO DE LA RECETA DE PORRIDGE POR JAMIE OLIVER - URL: https://www.youtube.com/watch?v=ywkEGKXk2cQ FUENTE DE INFORMACIÓN OBTENIDA: -Web del conocido del Chef Jamie Oliver https://www.jamieoliver.com/recipes/fruit-recipes/porridge-lots-of-ways/ -Wikipedia: Copos de Avena. https://es.wikipedia.org/wiki/Copos_de_avena Ö Fruta Desayuno Barato y alegre - Ideas para desayunos saludables - Recetas de armario de la tienda – Miel
  • 3. -Wikipedia: Copos de Avena. https://es.wikipedia.org/wiki/Copos_de_avena Copos de avena - Valor nutricional por cada 100 g Energía 384 kcal 1607 kJ Carbohidratos 67 g • Azúcares 1 g Grasas 6 g Proteínas 16 g Tiamina (vit. B1) 0.7 mg (54%) Vitamina E 0.7 mg (5%) Hierro 4 mg (32%) Fósforo 474 mg (68%) β-glucanos (fibra soluble)* 4 g % de la cantidad diaria recomendada para adultos. Fuente: Morton 1987