SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NÚCLEO ACADÉMICO ACARIGUA
CONCEPCIÓN FILOSÓFICA DE LA
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PARTICIPANTES:
JENIRE GOMEZ CI,18502118
LORIANA OÑATES CI, 20272492
JIANNY RODRIGUEZ CI. 12262064
ACARIGUA , ENERO 2016
LA BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA EN LA EDUACCION SUPERIOR
ES UNA EXIGENCIA ACTUAL QUE COMPROMETE A TODOS AQUELLOS
IMPLICADOS EN LAS TAREAS EDUCATIVAS Y A TODOS LOS AMBITOS,
FACETAS Y COMPONENTES DEL PROCESO DE FORMACION DE LOS
FUTUROS PROFESIONALES.
EN NUESTRO PAIS ESA BUSQUEDA SE MANIFIESTA EN LA
VOLUNTAD DE UN PERFECCIONAMIENTO CONTINUO DE LA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SOBRE BASES CIENTIFICAS, QUE
SUSTENTA LAS DECISIONES Y EL QUEHACER COTIDIANO DE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS E IMPULSA, A LA VEZ, EL DESARROLLO
DELA INVESTIGACION PEDAGOGICA COMO NECESIDAD DEL PROPIO
PERFECCIONAMIENTO.
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
APROXIMACION HISTORICA
DESDE LA PERSPECTIVA PSICOLOGICA LA EVALUACION DE SI SE
CONSIDERA UNA NECESIDAD HUMANA, YA QUE ESTA LIGADA A LA
FORMACION DE SU IDENTIDAD, DESDE NIÑO SE MANIFIESTA LA
NECESIDAD DE PROBARSE, DE CONOCER SUS REALIZACIONES Y
POSIBILIDADES, DE CONOCERSE A SI MISMO, DE IR CONFORMANDO SU
AUTO CONCEPTO Y AUTO ESTIMA, MEDIANTE SU RELACIÓN CON LOS
OTROS, CON LOS OBJETOS DE ACTIVIDAD, CONSIGO MISMO, MIENTRAS
APRENDE.
ES UN PROCESO SISTEMATICO Y CONTINUO QUE TIENE COMO
FINALIDAD RECOGER INFORMACION PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE.
( el proceso, programa, técnica, recursos y métodos empleados)
TAMBIÉN EL PROCESO EVALUATIVO DE LOS APRENDIZAJES PERMITE
LA ABSTENCIÓN DE INFORMACIÓN ACERCA DE LOS INTERESES Y
NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES .
La posibilidad de concebir actualmente la evaluación del aprendizaje como un
campo de la evaluación educativa, permite considerar aspectos teóricos y
metodológicos, que por su nivel de esencia son comunes y validos para cualquier
caso u objeto dentro de dicho campo teniendo en cuenta los aportes que se
producen desde cualquier esfera del mismo
Durante mucho tiempo la evaluación del aprendizaje “rendimiento escolar”
llenaba todo el campo de la evaluación educativa que hoy día este es mas amplio,
abarca todo los componentes de la educación sus relaciones, fundamentos, fines y
funciones. Todo es evaluable.
Sistema Educativo Instituciones Profesores Directivos
Currículos Estudiantes y su
aprendizaje
Construcción teórica
El elemento teórico se fundamenta en la consideración del
currículo como un proyecto social históricamente construido y que
esta conformado por todos los elementos que intervienen en la
practica educativa.
Fundamentados en.
Valores
Normas
Creencias
Ideologías delos grupos que
participan tanto en las instituciones
universitarias como en las
comunidades.
Este elemento teórico se caracteriza por ser:
Dialectico: en el proceso de evaluación curricular participan diferentes
grupos e individuos con sus contradicciones, particularidades, singularidades,
los cuales deber ser asumidos en sus propias realidades manteniendo como
finalidad la formación integral del individuo.
Complejo: por cuanto comprende no solo aspectos explícitos y objetivables
sino fundamentos axiológicos, ontológicos, filosóficos y epistemológicos que
deben ser tomados en cuenta para analizar las practicas educativas de la
institución.
En este proceso de complejidad, se produce una relación dialéctica entre
contexto teórico y el contexto practico como una forma de manejar el
conocimiento de la realidad (Freire, 1996)
Contextualizado: en el sentido de tomar en cuenta el carácter social
del aprendizaje y las interrelaciones que se producen en las instituciones
Universitarias para el logro del conocimiento.
Participativo: este proceso implica involucrar a todos los miembros
del colectivo: estudiantes, profesores, administradores, empleadores,
Graduados, expertos , comunidades.
Estos elementos teóricos representan una opción para
construir la evaluación curricular, como un proceso reflexivo,
comprometido, socio-critico, participativo, constructiva,
colaborativa y con miras a la transformación y cambio social
MEDICIÓN - EVALUACIÓN
La evaluación educacional tiene como propósito determinar en que medida se
ha producido el cambio esperado
Medición : averiguar la cantidad de una cosa, de un
fenómeno, de una característica o de un producto.
Evaluación : es apreciar el valor de una cosa, de un
fenómeno, de una característica o de un producto.
DIFERENCIAS:
MIENTRAS LA MEDICIÓN PROPORCIONA INFORMACIÓN LA EVALUACIÓN
JUZGA DICHA INFORMACIÓN.
MIENTRAS LA MEDICIÓN ES CUANTITATIVA, LA EVALUACIÓN ES
CUALITATIVA.
TIPOS DE EVALUACIÓN
FORMATIVA:
Su objetivo
mostrar al
profesor y a su
alumno que
progresos tuvo,
así como sus
fracasos durante
el proceso de
enseñanza
Diagnostica :
Se busca
demostrar si los
alumnos están en
condiciones de
comenzar a
estudiar un
determinado tema
o unidad.
Sumativa :
Se valora los
comportamientos
finales de los
alumnos hacia el
final de un
determinado
proceso. permite
verificar si han
alcanzado o no las
metas propuestas.
También existe distintas clases de evaluación según su extensión:
Parcial: valora un determinado contenido y su rendimiento.
Global: evalúa en su totalidad los contenidos del programa y las dimensiones de los
alumnos también de forma completa.
En el ámbito escolar existen distintos tipos de evaluación, algunos de ellos son:
FUNCIÓN DE LA EVALUACIÓN
PEDAGOGICA:
según Gimeno(2008) las funciones pedagógicas de la evaluación constituyen la
legitimación mas explicita para su realización, pero no son las razones mas determinantes
de su existencias. se recomienda o técnica para evaluar desde una óptica pedagógica, se
piense en que consecuencias tendrá para otras funciones
RETROALIMENTACION : esta función entrega al profesor información sobre los
resultados de la metodología aplicada con el fin de hacer los ajustes, correcciones o
cambios necesarios, para mantener el funcionamiento optimo del sistema educativo.
REFORZAMIENTO: se debe reforzar desde dos aspectos:
• Influir positivamente en la motivación del estudiante hacia el aprendizaje
• Ayudar a evocar, aplicar, transferir sus aprendizajes.
TOMA DE DECISIONES: ES UN COMPONENTE INHERENTE AL PROCESO DE EVALUACION
Y QUE LO DIFERENCIA DE OTRO TIPO DE INDAGACION SISTEMATICA.
La evaluación debe aplicarse al principio,
durante y al final de un proceso e inclusive
incorporar a ellas autoevaluaciones o
coevaluaciones del propio alumnado. El
aprendizaje es continuo, por ello la acción
educativa eficaz debe plantearse también como
tal y la evaluación como parte del proceso no
puede aplicarse aisladamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONALREFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
armandohyo
 
Curriculo Visto Desde Eept
Curriculo Visto Desde EeptCurriculo Visto Desde Eept
Curriculo Visto Desde Eept
Nombre Apellidos
 
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativalchavo
 
Generaciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacionGeneraciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacionelimarpoyer1988
 
Exámenes constructivistas
Exámenes constructivistasExámenes constructivistas
Exámenes constructivistasAlbert Blackson
 
Evaluación del aprendizaje y de modificación de actitudes
Evaluación del aprendizaje y de modificación de actitudesEvaluación del aprendizaje y de modificación de actitudes
Evaluación del aprendizaje y de modificación de actitudes
ilcelara
 
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativaReferentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativaMaría del Pilar López R.
 
Caracterí[1]..
Caracterí[1]..Caracterí[1]..
Caracterí[1]..
Gilberto
 
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Emanuel Manuel Camacho Arce
 
Estrategias, técnicas e instrumentos
Estrategias, técnicas e instrumentosEstrategias, técnicas e instrumentos
Estrategias, técnicas e instrumentosAnnetteblanco
 
tipos de evaluacion
tipos de evaluaciontipos de evaluacion
tipos de evaluacion
maidelyne
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 
Tarea sem4 lefup
Tarea sem4 lefupTarea sem4 lefup
Tarea sem4 lefupperle01
 
Evaluación- autores
Evaluación- autoresEvaluación- autores
Evaluación- autores
Sandy Morales Alarcón
 
Estrategias y procedimientos para una evaluación autenica... pedro ahumada.
Estrategias y procedimientos para una evaluación autenica... pedro ahumada.Estrategias y procedimientos para una evaluación autenica... pedro ahumada.
Estrategias y procedimientos para una evaluación autenica... pedro ahumada.Osvaldo Toscano ILTEC
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
Secretaría de Educación y Cultura
 

La actualidad más candente (20)

REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONALREFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
 
Curriculo Visto Desde Eept
Curriculo Visto Desde EeptCurriculo Visto Desde Eept
Curriculo Visto Desde Eept
 
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativa
 
Generaciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacionGeneraciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacion
 
Exámenes constructivistas
Exámenes constructivistasExámenes constructivistas
Exámenes constructivistas
 
Evaluación del aprendizaje y de modificación de actitudes
Evaluación del aprendizaje y de modificación de actitudesEvaluación del aprendizaje y de modificación de actitudes
Evaluación del aprendizaje y de modificación de actitudes
 
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativaReferentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
 
Caracterí[1]..
Caracterí[1]..Caracterí[1]..
Caracterí[1]..
 
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
Estrategias, técnicas e instrumentos
Estrategias, técnicas e instrumentosEstrategias, técnicas e instrumentos
Estrategias, técnicas e instrumentos
 
Nuevos Enfoques En La EvaluacióN De Los Aprendizajes
Nuevos Enfoques En La EvaluacióN De Los AprendizajesNuevos Enfoques En La EvaluacióN De Los Aprendizajes
Nuevos Enfoques En La EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
tipos de evaluacion
tipos de evaluaciontipos de evaluacion
tipos de evaluacion
 
Informe de cuuriculo final
Informe de cuuriculo finalInforme de cuuriculo final
Informe de cuuriculo final
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Tarea sem4 lefup
Tarea sem4 lefupTarea sem4 lefup
Tarea sem4 lefup
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Evaluación- autores
Evaluación- autoresEvaluación- autores
Evaluación- autores
 
Principios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativaPrincipios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativa
 
Estrategias y procedimientos para una evaluación autenica... pedro ahumada.
Estrategias y procedimientos para una evaluación autenica... pedro ahumada.Estrategias y procedimientos para una evaluación autenica... pedro ahumada.
Estrategias y procedimientos para una evaluación autenica... pedro ahumada.
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
 

Destacado

CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN
CONCEPCIONES  DE LA EVALUACIÓNCONCEPCIONES  DE LA EVALUACIÓN
CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN
Fanny Mota
 
La evaluación en nuestra escuela 2015
La evaluación en nuestra escuela 2015La evaluación en nuestra escuela 2015
La evaluación en nuestra escuela 2015
patriciaguzman14
 
Paradigma cognitivo l
Paradigma cognitivo lParadigma cognitivo l
Paradigma cognitivo l
Ytza Sole
 
Paradigma socio-cultural
Paradigma socio-culturalParadigma socio-cultural
Paradigma socio-cultural
Brenda0001
 
Condemarin enfoques de evaluacion
Condemarin enfoques de evaluacionCondemarin enfoques de evaluacion
Condemarin enfoques de evaluacion
Jose Miguel Taiba Orellana
 
La evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposLa evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposmiledyst
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
UTN Practica Docente Universitaria
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacionmaldonado-upnclau
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanza
vrojasreyes
 
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeConcepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeOsvaldo Toscano ILTEC
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
perfectpower
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑODESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑOLeti Trepatt Bravo
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2chapiringuix248728
 
Teorias del aprendizaje. varios autores
Teorias del aprendizaje. varios autoresTeorias del aprendizaje. varios autores
Teorias del aprendizaje. varios autoresximenitaulloita
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeangelaalexandra
 

Destacado (20)

CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN
CONCEPCIONES  DE LA EVALUACIÓNCONCEPCIONES  DE LA EVALUACIÓN
CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN
 
La evaluación en nuestra escuela 2015
La evaluación en nuestra escuela 2015La evaluación en nuestra escuela 2015
La evaluación en nuestra escuela 2015
 
Saudi Diyar Consultants
Saudi Diyar ConsultantsSaudi Diyar Consultants
Saudi Diyar Consultants
 
Paradigma cognitivo l
Paradigma cognitivo lParadigma cognitivo l
Paradigma cognitivo l
 
Paradigma socio-cultural
Paradigma socio-culturalParadigma socio-cultural
Paradigma socio-cultural
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
 
Condemarin enfoques de evaluacion
Condemarin enfoques de evaluacionCondemarin enfoques de evaluacion
Condemarin enfoques de evaluacion
 
123507620 que-es-la-evaluacion-perezosa-docx
123507620 que-es-la-evaluacion-perezosa-docx123507620 que-es-la-evaluacion-perezosa-docx
123507620 que-es-la-evaluacion-perezosa-docx
 
Cuadro comparativo de los enfoques de la evaluación
Cuadro comparativo de los enfoques de la evaluaciónCuadro comparativo de los enfoques de la evaluación
Cuadro comparativo de los enfoques de la evaluación
 
La evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposLa evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tipos
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacion
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanza
 
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeConcepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
 
Concepto De Aprendizaje
Concepto De AprendizajeConcepto De Aprendizaje
Concepto De Aprendizaje
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑODESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
 
Teorias del aprendizaje. varios autores
Teorias del aprendizaje. varios autoresTeorias del aprendizaje. varios autores
Teorias del aprendizaje. varios autores
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizaje
 

Similar a Concepcion filosofica de la evaluacion

Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaMaricela Guzmán Cáceres
 
La Evaluación del Desempeño. Modelo Basado en competencias.
La Evaluación del Desempeño. Modelo Basado en competencias.La Evaluación del Desempeño. Modelo Basado en competencias.
La Evaluación del Desempeño. Modelo Basado en competencias.
Esperanza Sosa Meza
 
Edu trends
Edu trendsEdu trends
Edu trends
Francisco Poot
 
Edu trends ed en mebc
Edu trends ed en mebcEdu trends ed en mebc
Edu trends ed en mebc
Jerawyn Castillo
 
Evaluación del Desempeño: Modelo Basado en Competenciea
Evaluación del Desempeño: Modelo Basado en CompetencieaEvaluación del Desempeño: Modelo Basado en Competenciea
Evaluación del Desempeño: Modelo Basado en Competenciea
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
Jorge Orlando Saavedra Angel
 
Circ tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacionCirc tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacionCarla Milani
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita2
Diseño y aplicación de una prueba escrita2Diseño y aplicación de una prueba escrita2
Diseño y aplicación de una prueba escrita2
emi22412424
 
Perspectiva etica de la evaluación
Perspectiva etica de la evaluaciónPerspectiva etica de la evaluación
Perspectiva etica de la evaluacións_mansilla
 
Perspectiva etica de la evaluación
Perspectiva etica de la evaluaciónPerspectiva etica de la evaluación
Perspectiva etica de la evaluacións_mansilla
 
La evaluación del aprendizaje, tendencias y reflexión
La evaluación del aprendizaje, tendencias y reflexiónLa evaluación del aprendizaje, tendencias y reflexión
La evaluación del aprendizaje, tendencias y reflexiónBienve84
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
wifrido
 
18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizaje
18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizaje18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizaje
18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizajePaulina Mendoza Hdez
 
Ensayo final de politica.pdf
Ensayo final de politica.pdfEnsayo final de politica.pdf
Ensayo final de politica.pdf
SaidyAreliGomezMende1
 
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxicoReplanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxicoVago Vagales
 
Etapas del Desarrollo Curricular
Etapas del Desarrollo CurricularEtapas del Desarrollo Curricular
Etapas del Desarrollo Curricular
Jose1Ramon2Reyes
 
Ensayo arreglado (1)
Ensayo arreglado (1)Ensayo arreglado (1)
Ensayo arreglado (1)
Belen Llamuca
 
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizajeReflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizajeCARMEN JENNY ARANGO BUSTAMANTE
 

Similar a Concepcion filosofica de la evaluacion (20)

Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
La Evaluación del Desempeño. Modelo Basado en competencias.
La Evaluación del Desempeño. Modelo Basado en competencias.La Evaluación del Desempeño. Modelo Basado en competencias.
La Evaluación del Desempeño. Modelo Basado en competencias.
 
Edu trends
Edu trendsEdu trends
Edu trends
 
Edu trends ed en mebc
Edu trends ed en mebcEdu trends ed en mebc
Edu trends ed en mebc
 
Evaluación del Desempeño: Modelo Basado en Competenciea
Evaluación del Desempeño: Modelo Basado en CompetencieaEvaluación del Desempeño: Modelo Basado en Competenciea
Evaluación del Desempeño: Modelo Basado en Competenciea
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
 
Circ tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacionCirc tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacion
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita2
Diseño y aplicación de una prueba escrita2Diseño y aplicación de una prueba escrita2
Diseño y aplicación de una prueba escrita2
 
Perspectiva etica de la evaluación
Perspectiva etica de la evaluaciónPerspectiva etica de la evaluación
Perspectiva etica de la evaluación
 
Perspectiva etica de la evaluación
Perspectiva etica de la evaluaciónPerspectiva etica de la evaluación
Perspectiva etica de la evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
La evaluación del aprendizaje, tendencias y reflexión
La evaluación del aprendizaje, tendencias y reflexiónLa evaluación del aprendizaje, tendencias y reflexión
La evaluación del aprendizaje, tendencias y reflexión
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
 
18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizaje
18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizaje18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizaje
18988098 moeva-mejorado-modelo-de-evaluacion-del-aprendizaje
 
Ensayo final de politica.pdf
Ensayo final de politica.pdfEnsayo final de politica.pdf
Ensayo final de politica.pdf
 
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxicoReplanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxico
 
Etapas del Desarrollo Curricular
Etapas del Desarrollo CurricularEtapas del Desarrollo Curricular
Etapas del Desarrollo Curricular
 
Ensayo arreglado (1)
Ensayo arreglado (1)Ensayo arreglado (1)
Ensayo arreglado (1)
 
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizajeReflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizaje
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Concepcion filosofica de la evaluacion

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO ACARIGUA CONCEPCIÓN FILOSÓFICA DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PARTICIPANTES: JENIRE GOMEZ CI,18502118 LORIANA OÑATES CI, 20272492 JIANNY RODRIGUEZ CI. 12262064 ACARIGUA , ENERO 2016
  • 2. LA BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA EN LA EDUACCION SUPERIOR ES UNA EXIGENCIA ACTUAL QUE COMPROMETE A TODOS AQUELLOS IMPLICADOS EN LAS TAREAS EDUCATIVAS Y A TODOS LOS AMBITOS, FACETAS Y COMPONENTES DEL PROCESO DE FORMACION DE LOS FUTUROS PROFESIONALES. EN NUESTRO PAIS ESA BUSQUEDA SE MANIFIESTA EN LA VOLUNTAD DE UN PERFECCIONAMIENTO CONTINUO DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SOBRE BASES CIENTIFICAS, QUE SUSTENTA LAS DECISIONES Y EL QUEHACER COTIDIANO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS E IMPULSA, A LA VEZ, EL DESARROLLO DELA INVESTIGACION PEDAGOGICA COMO NECESIDAD DEL PROPIO PERFECCIONAMIENTO.
  • 3. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES APROXIMACION HISTORICA DESDE LA PERSPECTIVA PSICOLOGICA LA EVALUACION DE SI SE CONSIDERA UNA NECESIDAD HUMANA, YA QUE ESTA LIGADA A LA FORMACION DE SU IDENTIDAD, DESDE NIÑO SE MANIFIESTA LA NECESIDAD DE PROBARSE, DE CONOCER SUS REALIZACIONES Y POSIBILIDADES, DE CONOCERSE A SI MISMO, DE IR CONFORMANDO SU AUTO CONCEPTO Y AUTO ESTIMA, MEDIANTE SU RELACIÓN CON LOS OTROS, CON LOS OBJETOS DE ACTIVIDAD, CONSIGO MISMO, MIENTRAS APRENDE. ES UN PROCESO SISTEMATICO Y CONTINUO QUE TIENE COMO FINALIDAD RECOGER INFORMACION PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE. ( el proceso, programa, técnica, recursos y métodos empleados) TAMBIÉN EL PROCESO EVALUATIVO DE LOS APRENDIZAJES PERMITE LA ABSTENCIÓN DE INFORMACIÓN ACERCA DE LOS INTERESES Y NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES .
  • 4. La posibilidad de concebir actualmente la evaluación del aprendizaje como un campo de la evaluación educativa, permite considerar aspectos teóricos y metodológicos, que por su nivel de esencia son comunes y validos para cualquier caso u objeto dentro de dicho campo teniendo en cuenta los aportes que se producen desde cualquier esfera del mismo Durante mucho tiempo la evaluación del aprendizaje “rendimiento escolar” llenaba todo el campo de la evaluación educativa que hoy día este es mas amplio, abarca todo los componentes de la educación sus relaciones, fundamentos, fines y funciones. Todo es evaluable. Sistema Educativo Instituciones Profesores Directivos Currículos Estudiantes y su aprendizaje
  • 5. Construcción teórica El elemento teórico se fundamenta en la consideración del currículo como un proyecto social históricamente construido y que esta conformado por todos los elementos que intervienen en la practica educativa. Fundamentados en. Valores Normas Creencias Ideologías delos grupos que participan tanto en las instituciones universitarias como en las comunidades.
  • 6. Este elemento teórico se caracteriza por ser: Dialectico: en el proceso de evaluación curricular participan diferentes grupos e individuos con sus contradicciones, particularidades, singularidades, los cuales deber ser asumidos en sus propias realidades manteniendo como finalidad la formación integral del individuo. Complejo: por cuanto comprende no solo aspectos explícitos y objetivables sino fundamentos axiológicos, ontológicos, filosóficos y epistemológicos que deben ser tomados en cuenta para analizar las practicas educativas de la institución. En este proceso de complejidad, se produce una relación dialéctica entre contexto teórico y el contexto practico como una forma de manejar el conocimiento de la realidad (Freire, 1996)
  • 7. Contextualizado: en el sentido de tomar en cuenta el carácter social del aprendizaje y las interrelaciones que se producen en las instituciones Universitarias para el logro del conocimiento. Participativo: este proceso implica involucrar a todos los miembros del colectivo: estudiantes, profesores, administradores, empleadores, Graduados, expertos , comunidades. Estos elementos teóricos representan una opción para construir la evaluación curricular, como un proceso reflexivo, comprometido, socio-critico, participativo, constructiva, colaborativa y con miras a la transformación y cambio social
  • 8. MEDICIÓN - EVALUACIÓN La evaluación educacional tiene como propósito determinar en que medida se ha producido el cambio esperado Medición : averiguar la cantidad de una cosa, de un fenómeno, de una característica o de un producto. Evaluación : es apreciar el valor de una cosa, de un fenómeno, de una característica o de un producto. DIFERENCIAS: MIENTRAS LA MEDICIÓN PROPORCIONA INFORMACIÓN LA EVALUACIÓN JUZGA DICHA INFORMACIÓN. MIENTRAS LA MEDICIÓN ES CUANTITATIVA, LA EVALUACIÓN ES CUALITATIVA.
  • 9. TIPOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA: Su objetivo mostrar al profesor y a su alumno que progresos tuvo, así como sus fracasos durante el proceso de enseñanza Diagnostica : Se busca demostrar si los alumnos están en condiciones de comenzar a estudiar un determinado tema o unidad. Sumativa : Se valora los comportamientos finales de los alumnos hacia el final de un determinado proceso. permite verificar si han alcanzado o no las metas propuestas. También existe distintas clases de evaluación según su extensión: Parcial: valora un determinado contenido y su rendimiento. Global: evalúa en su totalidad los contenidos del programa y las dimensiones de los alumnos también de forma completa. En el ámbito escolar existen distintos tipos de evaluación, algunos de ellos son:
  • 10. FUNCIÓN DE LA EVALUACIÓN PEDAGOGICA: según Gimeno(2008) las funciones pedagógicas de la evaluación constituyen la legitimación mas explicita para su realización, pero no son las razones mas determinantes de su existencias. se recomienda o técnica para evaluar desde una óptica pedagógica, se piense en que consecuencias tendrá para otras funciones RETROALIMENTACION : esta función entrega al profesor información sobre los resultados de la metodología aplicada con el fin de hacer los ajustes, correcciones o cambios necesarios, para mantener el funcionamiento optimo del sistema educativo. REFORZAMIENTO: se debe reforzar desde dos aspectos: • Influir positivamente en la motivación del estudiante hacia el aprendizaje • Ayudar a evocar, aplicar, transferir sus aprendizajes. TOMA DE DECISIONES: ES UN COMPONENTE INHERENTE AL PROCESO DE EVALUACION Y QUE LO DIFERENCIA DE OTRO TIPO DE INDAGACION SISTEMATICA.
  • 11. La evaluación debe aplicarse al principio, durante y al final de un proceso e inclusive incorporar a ellas autoevaluaciones o coevaluaciones del propio alumnado. El aprendizaje es continuo, por ello la acción educativa eficaz debe plantearse también como tal y la evaluación como parte del proceso no puede aplicarse aisladamente.