SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de programas y procesos de enseñanza1
Título: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y LA MEDICIÓN
EDUCATIVA
Mapa conceptual sobre evaluación y medición.
Perla Leal Fuentes
Universidad ETAC- ALIAT Universidades
Maestría en Ciencias de la Educación
Especialidad en Docencia
Evaluación de Programas y Procesos de Enseñanza
1045_02T_ED73
Mtra. Edith Rocío Díaz Hernández
13 de mayo de 2014
Evaluación de programas y procesos de enseñanza2
Resumen
En el proceso enseñanza-aprendizaje, la evaluación del aprendizaje juega un papel importante, ya
que determina la medida en que se están cumpliendo los objetivos del proceso. Como indicador
del aprendizaje, se asume el nivel de conocimientos y habilidades que el alumno posee en el área
temática (materia, tema, etc.) de interés. En la evaluación del aprendizaje, son los exámenes de
conocimientos (de rendimiento, aptitud, etc.) aplicados en el aula el instrumento más utilizado, a
pesar de las críticas al respecto, para medir el aprendizaje del alumno. En este mapa conceptual
se podrá observar la diferencia que hay entre evaluación y medición, teniendo presente que
medición no es evaluación, sino una parte de ella asociada al proceso de recopilación de
información.
Evaluación de programas y procesos de enseñanza1
Mapa conceptual sobre evaluación y medición
NOTA: Para visualizar mejor el mapa, ir a la siguiente dirección:
https://bubbl.us/?h=1ff4af/41e18e/20xwXtav6A4o6&r=2030619828
Evaluación de programas y procesos de enseñanza1
Conclusiones
Anteriormente el término medición era equivalente a evaluar, sin embargocon en el
trascurso de la evaluación se ha considerado que la medición solo es parte de la evaluación;se
puede decir que es un paso de la evaluación en donde existen diferencias bien definidas en el
momento de medir dentro del ámbito evaluativo.
Generalmente para la mayoría de los docentes, evaluar es realizar pruebas o aplicar
exámenes, revisar los resultados y adjudicar calificaciones, regularmente su propósito es el de
probar el aprendizaje, a fin de que se otorgue una calificación al alumno, la cual se representa
con un número que describe el monto o volumen aprendido.
La calificación asignada, únicamente indica ¿cuánto sabe? el alumno, pero no dice ¿qué
sabe?, ¿qué no sabe?, ¿cómo lo sabe? y gracias ¿a qué sabe lo que sabe?, por lo que esto no es
útil para lo sustantivo que es el mejoramiento de la enseñanza.Por lo que, esas calificaciones
sirven poco desde el punto de vista educativo y no nos orientan en el mejoramiento de la
enseñanza.
La medición es reduccionista, limita la evaluación a un puntaje estadístico, es un proceso
meramente cuantitativo. Medir consiste en establecer correspondencia entre un número y una
propiedad o un fenómeno, según normas establecidas.
La medición permite establecer el grado de cantidad y calidad de algo, mientras que la
evaluación, implica además una apreciación valorativa y la toma de decisiones. La calidad de la
medición condiciona los resultados de la evaluación.
La evaluación permite la correcta toma de decisiones en la medida de que pueda emitirse
juicios de manera informada y con base en evidencia confiables en cuanto a sí una determinada
Evaluación de programas y procesos de enseñanza2
persona ha logrado o no desarrollar los aprendizajes en el nivel deseado y si la metodología ha
resultado eficaz para ello, tanto durante como al final del proceso educativo.
Evaluación de programas y procesos de enseñanza3
Referencias
Guerrero Olid, P.(s.f.). La evaluación del aprendizaje. Recuperado el 11 de mayo de 2014 de
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/EVA_PROG_PROC_C/s4/lecturas/T2S4_EVAL_DE_APRENDIZAJE.pdf
Leyva Barajas, Y. (marzo 2010). Evaluación del aprendizaje: una guía práctica para profesores.
Recuperado el 12 de mayo de 2014 de
http://www.ses.unam.mx/curso2012/pdf/Guia_evaluacion_aprendizaje2010.pdf
Pérez Loredo, L. (septiembre-octubre 1997). La evaluación dentro del proceso enseñanza-
aprendizaje. Recuperado el 11 de mayo de 2014 de http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/EVA_PROG_PROC_C/s4/lecturas/T3S4_FASES%20_EVAL_APRENDIZAJE.
pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2chapiringuix248728
 
Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Ensayo evaluacion nivel primaria
Ensayo evaluacion nivel primariaEnsayo evaluacion nivel primaria
Ensayo evaluacion nivel primariaPaulina Rendon
 
Diapositivas didactica
Diapositivas didacticaDiapositivas didactica
Diapositivas didacticaaleeroomaan
 
Evaluacion mapas
Evaluacion mapasEvaluacion mapas
Evaluacion mapas
Pamela Arevalo
 
Estrategias, técnicas e instrumentos
Estrategias, técnicas e instrumentosEstrategias, técnicas e instrumentos
Estrategias, técnicas e instrumentosAnnetteblanco
 
Comentario de la unidad i.docx evaluacion
Comentario de la unidad i.docx evaluacionComentario de la unidad i.docx evaluacion
Comentario de la unidad i.docx evaluacion
Pamela Arevalo
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
cristian alvarez valdiviezo
 
Características de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivistaCaracterísticas de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivistaFrancisco Arroyo
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluaciónLaura Domrose
 
Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...
Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...
Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Concepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluaciónConcepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluaciónWILFRIDO VIVEROS
 
Evaluación de aprendizajes 1
Evaluación de aprendizajes 1Evaluación de aprendizajes 1
Evaluación de aprendizajes 1
Stefynice
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
Elizabeth Lopez
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

La actualidad más candente (20)

Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
 
Ensayo evaluacion nivel primaria
Ensayo evaluacion nivel primariaEnsayo evaluacion nivel primaria
Ensayo evaluacion nivel primaria
 
Diapositivas didactica
Diapositivas didacticaDiapositivas didactica
Diapositivas didactica
 
Evaluacion mapas
Evaluacion mapasEvaluacion mapas
Evaluacion mapas
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
 
Estrategias, técnicas e instrumentos
Estrategias, técnicas e instrumentosEstrategias, técnicas e instrumentos
Estrategias, técnicas e instrumentos
 
Comentario de la unidad i.docx evaluacion
Comentario de la unidad i.docx evaluacionComentario de la unidad i.docx evaluacion
Comentario de la unidad i.docx evaluacion
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
 
Características de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivistaCaracterísticas de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivista
 
Teoría evaluación
Teoría evaluaciónTeoría evaluación
Teoría evaluación
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...
Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...
Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...
 
Concepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluaciónConcepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluación
 
Evaluacion actual
Evaluacion actualEvaluacion actual
Evaluacion actual
 
Evaluación de aprendizajes 1
Evaluación de aprendizajes 1Evaluación de aprendizajes 1
Evaluación de aprendizajes 1
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 

Similar a Tarea sem4 lefup

opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaDiego Lopez Vaquera
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libreAngela Maria Herrera Viteri
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libreAngela Maria Herrera Viteri
 
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
balderasgp
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Nombre Apellidos
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativajohana2050
 
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacion
Llionni-DR
 
El Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióNEl Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióNJosé Ferrer
 
Evaluacion de curso
Evaluacion de cursoEvaluacion de curso
Evaluacion de curso
Luz Plascencia
 
ENSAYO LIDERAZGO.docx
ENSAYO LIDERAZGO.docxENSAYO LIDERAZGO.docx
ENSAYO LIDERAZGO.docx
YiraMoreno
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Ruth Mujica
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Aguirre
 
Omega
OmegaOmega
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdfPasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
MaraGuadalupeCervant5
 

Similar a Tarea sem4 lefup (20)

opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativa
 
Vaquera
VaqueraVaquera
Vaquera
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
 
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
 
Evaluacion concepto
Evaluacion conceptoEvaluacion concepto
Evaluacion concepto
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacion
 
El Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióNEl Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióN
 
Evaluacion de curso
Evaluacion de cursoEvaluacion de curso
Evaluacion de curso
 
ENSAYO LIDERAZGO.docx
ENSAYO LIDERAZGO.docxENSAYO LIDERAZGO.docx
ENSAYO LIDERAZGO.docx
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
 
Omega
OmegaOmega
Omega
 
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdfPasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa.pdf
 

Más de perle01

Lineamientos modulo4 2019
Lineamientos modulo4 2019Lineamientos modulo4 2019
Lineamientos modulo4 2019
perle01
 
Mod4 web 2 blog educativo
Mod4 web 2 blog educativoMod4 web 2 blog educativo
Mod4 web 2 blog educativo
perle01
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
perle01
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
perle01
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
perle01
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
perle01
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
perle01
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
perle01
 
Almacenamiento en la nube 2015
Almacenamiento en la nube 2015Almacenamiento en la nube 2015
Almacenamiento en la nube 2015
perle01
 
Composición grupo 04
Composición grupo 04Composición grupo 04
Composición grupo 04
perle01
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativoperle01
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
perle01
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
perle01
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
perle01
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
perle01
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicionalperle01
 

Más de perle01 (16)

Lineamientos modulo4 2019
Lineamientos modulo4 2019Lineamientos modulo4 2019
Lineamientos modulo4 2019
 
Mod4 web 2 blog educativo
Mod4 web 2 blog educativoMod4 web 2 blog educativo
Mod4 web 2 blog educativo
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
 
Almacenamiento en la nube 2015
Almacenamiento en la nube 2015Almacenamiento en la nube 2015
Almacenamiento en la nube 2015
 
Composición grupo 04
Composición grupo 04Composición grupo 04
Composición grupo 04
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 

Tarea sem4 lefup

  • 1. Evaluación de programas y procesos de enseñanza1 Título: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y LA MEDICIÓN EDUCATIVA Mapa conceptual sobre evaluación y medición. Perla Leal Fuentes Universidad ETAC- ALIAT Universidades Maestría en Ciencias de la Educación Especialidad en Docencia Evaluación de Programas y Procesos de Enseñanza 1045_02T_ED73 Mtra. Edith Rocío Díaz Hernández 13 de mayo de 2014
  • 2. Evaluación de programas y procesos de enseñanza2 Resumen En el proceso enseñanza-aprendizaje, la evaluación del aprendizaje juega un papel importante, ya que determina la medida en que se están cumpliendo los objetivos del proceso. Como indicador del aprendizaje, se asume el nivel de conocimientos y habilidades que el alumno posee en el área temática (materia, tema, etc.) de interés. En la evaluación del aprendizaje, son los exámenes de conocimientos (de rendimiento, aptitud, etc.) aplicados en el aula el instrumento más utilizado, a pesar de las críticas al respecto, para medir el aprendizaje del alumno. En este mapa conceptual se podrá observar la diferencia que hay entre evaluación y medición, teniendo presente que medición no es evaluación, sino una parte de ella asociada al proceso de recopilación de información.
  • 3. Evaluación de programas y procesos de enseñanza1 Mapa conceptual sobre evaluación y medición NOTA: Para visualizar mejor el mapa, ir a la siguiente dirección: https://bubbl.us/?h=1ff4af/41e18e/20xwXtav6A4o6&r=2030619828
  • 4. Evaluación de programas y procesos de enseñanza1 Conclusiones Anteriormente el término medición era equivalente a evaluar, sin embargocon en el trascurso de la evaluación se ha considerado que la medición solo es parte de la evaluación;se puede decir que es un paso de la evaluación en donde existen diferencias bien definidas en el momento de medir dentro del ámbito evaluativo. Generalmente para la mayoría de los docentes, evaluar es realizar pruebas o aplicar exámenes, revisar los resultados y adjudicar calificaciones, regularmente su propósito es el de probar el aprendizaje, a fin de que se otorgue una calificación al alumno, la cual se representa con un número que describe el monto o volumen aprendido. La calificación asignada, únicamente indica ¿cuánto sabe? el alumno, pero no dice ¿qué sabe?, ¿qué no sabe?, ¿cómo lo sabe? y gracias ¿a qué sabe lo que sabe?, por lo que esto no es útil para lo sustantivo que es el mejoramiento de la enseñanza.Por lo que, esas calificaciones sirven poco desde el punto de vista educativo y no nos orientan en el mejoramiento de la enseñanza. La medición es reduccionista, limita la evaluación a un puntaje estadístico, es un proceso meramente cuantitativo. Medir consiste en establecer correspondencia entre un número y una propiedad o un fenómeno, según normas establecidas. La medición permite establecer el grado de cantidad y calidad de algo, mientras que la evaluación, implica además una apreciación valorativa y la toma de decisiones. La calidad de la medición condiciona los resultados de la evaluación. La evaluación permite la correcta toma de decisiones en la medida de que pueda emitirse juicios de manera informada y con base en evidencia confiables en cuanto a sí una determinada
  • 5. Evaluación de programas y procesos de enseñanza2 persona ha logrado o no desarrollar los aprendizajes en el nivel deseado y si la metodología ha resultado eficaz para ello, tanto durante como al final del proceso educativo.
  • 6. Evaluación de programas y procesos de enseñanza3 Referencias Guerrero Olid, P.(s.f.). La evaluación del aprendizaje. Recuperado el 11 de mayo de 2014 de http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/EVA_PROG_PROC_C/s4/lecturas/T2S4_EVAL_DE_APRENDIZAJE.pdf Leyva Barajas, Y. (marzo 2010). Evaluación del aprendizaje: una guía práctica para profesores. Recuperado el 12 de mayo de 2014 de http://www.ses.unam.mx/curso2012/pdf/Guia_evaluacion_aprendizaje2010.pdf Pérez Loredo, L. (septiembre-octubre 1997). La evaluación dentro del proceso enseñanza- aprendizaje. Recuperado el 11 de mayo de 2014 de http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/EVA_PROG_PROC_C/s4/lecturas/T3S4_FASES%20_EVAL_APRENDIZAJE. pdf