SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL
       APRENDIZAJE




           MARCO CONCEPTUAL Y
           EVOLUCIÓN HISTÓRICA


                    ITZEL DE GUILBAUTH
CONCEPTO DE APRENDIZAJE


q   Definir el concepto de aprendizaje no ha
    sido fácil y ha provocado polémicas
    entre los estudiosos del tema
    (psicólogos, pedagogos, filósofos, etc.)

q   Desde el origen del estudio del
    desarrollo humano se han establecido
    teorías sobre la forma en la que se da el
    aprendizaje en el ser humano, motivo
    por el cual hay un sin número de
    concepciones distintas.


                                                ITZEL DE GUILBAUTH
APRENDIZAJE


q   Cambio conductual, por lo
    general permanente, que es
    resultado del entrenamiento
    o la experiencia (Henson, K,
    1997)
q   Cambio relativamente
    permanente de conducta que
    ocurre como resultado de la
    experiencia. (Papalia y Old, 1997)

                       ITZEL DE GUILBAUTH
APRENDIZAJE


q   Cambio perdurable de la
    conducta o en la
    capacidad de conducirse
    de manera dada como
    resultado de la práctica o
    de otras formas de
    experiencia. (Shuell, 1986)
q   Desarrollo de nuevas
    acciones o modificación de
    las presentes.
                                  ITZEL DE GUILBAUTH
APRENDIZAJE


q   Proceso de adquisición de
    conocimientos y experimentación
    con los mismos para obtener otros
    nuevos.
q   Se refiere a conductas manifiestas
    o encubiertas resultantes de la
    práctica y la experiencia
    (Enciclopedia de la
    Psicopedagogía)

                                         ITZEL DE GUILBAUTH
APRENDIZAJE


q   Es el producto de los intentos
    realizados por el hombre para
    enfrentar y satisfacer sus
    necesidades. Consiste en
    cambios que se efectúan en
    el sistema nervioso a
    consecuencia de hacer
    ciertas cosas con las que se
    obtienen resultados.
    (Enciclopedia de Ciencias de
    la Educación)
                               ITZEL DE GUILBAUTH
¿CÓMO PUEDE REFERIRSE EL
            APRENDIZAJE?




q   El aprendizaje puede referirse tanto a conductas
    manifiestas (tocar la guitarra) como conductas
    encubiertas (recordar una fórmula matemática)




                                            ITZEL DE GUILBAUTH
COMIENZOS DEL ESTUDIO DEL
              APRENDIZAJE


q   Desde el punto de vista filosófico, el aprendizaje es
    materia de la epistemología, que se ocupa del
    estudio del origen, la naturaleza, los límites y los
    métodos del conocimiento.
q   ¿Cómo es que sabemos? ¿cómo aprendemos algo
    nuevo? ¿cuál es la fuente de conocimiento?
q   Existen dos posiciones sobre el origen del
    aprendizaje y su relación con el medio:
    • Racionalismo
    • Empirismo
                                             ITZEL DE GUILBAUTH
EL RACIONALISMO



q   Se funda en la idea de que el conocimiento
    proviene de la razón sin ayuda de los
    sentidos.
q   Para los racionalistas el conocimiento
    proviene de la mente.



                                     ITZEL DE GUILBAUTH
EL EMPIRISMO



q   Parte de la idea de que la única fuente de
    conocimiento es la experiencia.

q   Sostiene que la experiencia es la única forma
    de conocimiento. El mundo externo es la
    base de las impresiones.


                                       ITZEL DE GUILBAUTH
PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL
         ESTUDIO DEL APRENDIZAJE



q   PLATÓN
q   ARISTÓTELES
q   JESÚS




                             ITZEL DE GUILBAUTH
ESTUDIO PSICOLÓGICO DEL
              APRENDIZAJE

q   Existen dos líneas de investigación que
    han tenido gran impacto en el estudio del
    aprendizaje, las mismas son:
    • Wundt
    • Ebbinghaus




                                   ITZEL DE GUILBAUTH
APORTES DE WILHELM WUNDT
            (1832-1920)

q Profesor alemán de medicina y
  fisiología
q Instituyó la psicología como disciplina y
  la experimentación como método para
  adquirir y perfeccionar el conocimiento
q Estableció el primer laboratorio de
  psicología en 1879
q Afirmaba que la psicología era el
  estudio de la mente
                                 ITZEL DE GUILBAUTH
APORTES DE HERMANN EBBINGHAUS
               (1850-1909)

q   Filósofo alemán
q   Colaboró en el establecimiento de la ciencia de la
    psicología
q   Estudió los procesos mentales superiores
    investigando por primera vez la memoria humana y el
    olvido
q   Creía que el aprendizaje y el recuerdo de la
    información aprendida depende de la frecuencia de
    la exposición al material
q   El se prestaba como sujeto de estudio
    • Sus estudios generalmente eran de un solo sujeto

                                                 ITZEL DE GUILBAUTH
ALFRED BINET
                        (1857-1911)


q   Profesor de psicología en la universidad Sorbona de
    Francia
q   Creador de los primeros estudios científicos sobre la
    inteligencia
q   El gobierno francés en 1890 le pide que desarrolle una
    prueba para diferenciar a los niños que aprendían
    lentamente y que no podían beneficiarse de la educación
    en aulas regulares
q   Crea la prueba de inteligencia Binet
     • Comprensión, razonamiento, juicio y memoria
q   Estableció el Coeficiente Intelectual CI= EM x 100
                                              EC
                                             ITZEL DE GUILBAUTH
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
q   Es la aplicación del método científico al estudio del
    comportamiento de los individuos y grupos sociales en los
    ambientes educativos:

q   El primer psicólogo educativo fue EDWARD LEE
    THORNDIKE
q   El realizó contribuciones al estudio de la inteligencia y de la
    medida de las capacidades en las matemáticas, lectura y
    escritura y de cómo lo aprendido se transfiere de una
    situación a otra
q   Los mayores avances de la psicología educativa se dan por
    cuatro motivos:
    •   La II Guerra Mundial
    •   Fuerte aumento de la natalidad post guerra
    •   El movimiento de reforma de los planes de estudios educativos
    •   La mayor preocupación por los niños con discapacidad
                                                     ITZEL DE GUILBAUTH
AVANCES DURANTE LA II GUERRA
                  MUNDIAL

q   Durante la II Guerra Mundial los Psicólogos de las
    fuerzas armadas tenían que solucionar problemas
    educativos más prácticos, usando la predicción, por
    ejemplo: quién podría ser mejor piloto, técnico de
    radio, cocinero para grandes cantidades de
    personas, etc.
q   Una vez que la guerra termina estos psicólogos
    utilizan su experiencia para aplicarla a la educación.




                                              ITZEL DE GUILBAUTH
ASIGNACIÓN DEL MÓDULO No. 1



    Realizar una investigación documental sobre el origen del
    estudio del aprendizaje tomando en cuenta:
   Inicio del estudio del aprendizaje
   Precursores del estudio del aprendizaje y sus postulados

PONDERACIÓN: 20%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Caro Gardner Mondragón
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Profesora Zuleika Budet
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductistaMarcela Caris
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educaciónMapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Pedro Guevara
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelRubí Reyes
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
guest5ea9d7a8
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
Andrea Toledo
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Miguel Angel Tona
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Lidia Fuentealba
 
Constructivismo segun piaget
Constructivismo segun piagetConstructivismo segun piaget
Constructivismo segun piaget
Elba Roso
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
800210
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
karenzuky nava
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educaciónMapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Constructivismo segun piaget
Constructivismo segun piagetConstructivismo segun piaget
Constructivismo segun piaget
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
 

Destacado

Evolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica de
Evolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica deEvolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica de
Evolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica de
nickyescobedo
 
Métodos de Aprendizaje
Métodos de AprendizajeMétodos de Aprendizaje
Métodos de Aprendizaje
peclquest01
 
Historia de la psicología del aprendizaje
Historia de la psicología  del aprendizajeHistoria de la psicología  del aprendizaje
Historia de la psicología del aprendizajeCesar Orlando Jefe
 
Lineadeltiempo
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempo
kenyrojasu
 
El cerco de zamora
El cerco de zamoraEl cerco de zamora
El cerco de zamora
obnzamora
 
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)Ivonne Mozart
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia ExperimentalMarcus Alves
 
Linea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologiaLinea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologiaDouglasContreras
 
Wilhelm Wundt
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm Wundt
Marcelo Bentancour
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicología experimental
Psicología experimentalPsicología experimental
Psicología experimentalCarely Perez
 
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - WundtConocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Leonardo Sanchez Coello
 
Psicología conductista o Behaviorismo
Psicología conductista o BehaviorismoPsicología conductista o Behaviorismo
Psicología conductista o Behaviorismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Wundt e a psicologia
Wundt e a psicologiaWundt e a psicologia
Wundt e a psicologiaprincessbabs
 
Introspección de Wund. Dioscoride Paulino
Introspección de Wund. Dioscoride PaulinoIntrospección de Wund. Dioscoride Paulino
Introspección de Wund. Dioscoride Paulino
Dioscoride Paulino
 
Psicología experimental
Psicología experimentalPsicología experimental
Psicología experimental
Zonaika Posada
 
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTAPROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTFANNY JEM WONG MIÑÁN
 

Destacado (20)

Evolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica de
Evolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica deEvolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica de
Evolucion historica del aprendizaje y fundamentacion teorica de
 
Ensayo la enseñanza de aprender
Ensayo la enseñanza de aprenderEnsayo la enseñanza de aprender
Ensayo la enseñanza de aprender
 
Métodos de Aprendizaje
Métodos de AprendizajeMétodos de Aprendizaje
Métodos de Aprendizaje
 
Historia de la psicología del aprendizaje
Historia de la psicología  del aprendizajeHistoria de la psicología  del aprendizaje
Historia de la psicología del aprendizaje
 
Metodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajeMetodos de aprendizaje
Metodos de aprendizaje
 
Lineadeltiempo
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempo
 
El cerco de zamora
El cerco de zamoraEl cerco de zamora
El cerco de zamora
 
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
 
Linea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologiaLinea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologia
 
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-12.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
 
Wilhelm Wundt
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm Wundt
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
 
Psicología experimental
Psicología experimentalPsicología experimental
Psicología experimental
 
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - WundtConocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
 
Psicología conductista o Behaviorismo
Psicología conductista o BehaviorismoPsicología conductista o Behaviorismo
Psicología conductista o Behaviorismo
 
Wundt e a psicologia
Wundt e a psicologiaWundt e a psicologia
Wundt e a psicologia
 
Introspección de Wund. Dioscoride Paulino
Introspección de Wund. Dioscoride PaulinoIntrospección de Wund. Dioscoride Paulino
Introspección de Wund. Dioscoride Paulino
 
Psicología experimental
Psicología experimentalPsicología experimental
Psicología experimental
 
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTAPROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
 

Similar a Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje

Sesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historiaSesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historia
aalcalar
 
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
EvelinHC1
 
Enfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanzaEnfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanza
Adrenalina s.a
 
Teoriasdelaprendizaje b
Teoriasdelaprendizaje bTeoriasdelaprendizaje b
Teoriasdelaprendizaje b
Raul Montes Escamilla
 
Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i
Beto Bravo Vega
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
danmonteano
 
Psicologia present
Psicologia presentPsicologia present
Psicologia present
Dahiana Tarnowski
 
Teoría Piagetiana
Teoría PiagetianaTeoría Piagetiana
Teoría Piagetiana
Steph Vn
 
Epistimologia genetica_JEAN PIAGET.pptx
Epistimologia genetica_JEAN PIAGET.pptxEpistimologia genetica_JEAN PIAGET.pptx
Epistimologia genetica_JEAN PIAGET.pptx
Rafael Hernan Vilcapaza Mamani
 
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanzaEncuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
aliciarocamoradeamato
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Estructuralismo vs. funcionalismo
Estructuralismo vs. funcionalismoEstructuralismo vs. funcionalismo
Estructuralismo vs. funcionalismo
Isaac Conde
 
cognitivismo.pptx
cognitivismo.pptxcognitivismo.pptx
cognitivismo.pptx
Erick L. Vega
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
Valerialecointe
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetValerialecointe
 
Teoria de David Paul Ausubel
Teoria de David Paul AusubelTeoria de David Paul Ausubel
Teoria de David Paul Ausubel
grisenny
 
Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1
milagros quintanar
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
Maria_Romo
 

Similar a Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje (20)

Sesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historiaSesión 1 antecedentes e historia
Sesión 1 antecedentes e historia
 
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
 
Enfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanzaEnfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanza
 
Teoriasdelaprendizaje b
Teoriasdelaprendizaje bTeoriasdelaprendizaje b
Teoriasdelaprendizaje b
 
Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
 
Power final psicología
Power final psicologíaPower final psicología
Power final psicología
 
Psicologia present
Psicologia presentPsicologia present
Psicologia present
 
Teoría Piagetiana
Teoría PiagetianaTeoría Piagetiana
Teoría Piagetiana
 
Epistimologia genetica_JEAN PIAGET.pptx
Epistimologia genetica_JEAN PIAGET.pptxEpistimologia genetica_JEAN PIAGET.pptx
Epistimologia genetica_JEAN PIAGET.pptx
 
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanzaEncuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Estructuralismo vs. funcionalismo
Estructuralismo vs. funcionalismoEstructuralismo vs. funcionalismo
Estructuralismo vs. funcionalismo
 
cognitivismo.pptx
cognitivismo.pptxcognitivismo.pptx
cognitivismo.pptx
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
 
Teoria de David Paul Ausubel
Teoria de David Paul AusubelTeoria de David Paul Ausubel
Teoria de David Paul Ausubel
 
Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 

Más de Osvaldo Toscano ILTEC

El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Osvaldo Toscano ILTEC
 

Más de Osvaldo Toscano ILTEC (20)

El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
 
Guia formativa nivel 3
Guia formativa nivel 3Guia formativa nivel 3
Guia formativa nivel 3
 
Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacion
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
 
Modelos de los principios 1
Modelos de los  principios 1Modelos de los  principios 1
Modelos de los principios 1
 
Fases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelasFases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelas
 
Programa de didactica general
Programa de didactica generalPrograma de didactica general
Programa de didactica general
 
Formato de planificacion
Formato de planificacionFormato de planificacion
Formato de planificacion
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
 
Volumen9
Volumen9Volumen9
Volumen9
 
Ppt fotografia
Ppt fotografiaPpt fotografia
Ppt fotografia
 
Inicios de la fotografia
Inicios de la fotografiaInicios de la fotografia
Inicios de la fotografia
 
Inicios de la fotografia
Inicios de la fotografiaInicios de la fotografia
Inicios de la fotografia
 
Ppt fotografia
Ppt fotografiaPpt fotografia
Ppt fotografia
 
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
 
2cuaderno
2cuaderno2cuaderno
2cuaderno
 
Manual
ManualManual
Manual
 

Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje

  • 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE MARCO CONCEPTUAL Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA ITZEL DE GUILBAUTH
  • 2. CONCEPTO DE APRENDIZAJE q Definir el concepto de aprendizaje no ha sido fácil y ha provocado polémicas entre los estudiosos del tema (psicólogos, pedagogos, filósofos, etc.) q Desde el origen del estudio del desarrollo humano se han establecido teorías sobre la forma en la que se da el aprendizaje en el ser humano, motivo por el cual hay un sin número de concepciones distintas. ITZEL DE GUILBAUTH
  • 3. APRENDIZAJE q Cambio conductual, por lo general permanente, que es resultado del entrenamiento o la experiencia (Henson, K, 1997) q Cambio relativamente permanente de conducta que ocurre como resultado de la experiencia. (Papalia y Old, 1997) ITZEL DE GUILBAUTH
  • 4. APRENDIZAJE q Cambio perdurable de la conducta o en la capacidad de conducirse de manera dada como resultado de la práctica o de otras formas de experiencia. (Shuell, 1986) q Desarrollo de nuevas acciones o modificación de las presentes. ITZEL DE GUILBAUTH
  • 5. APRENDIZAJE q Proceso de adquisición de conocimientos y experimentación con los mismos para obtener otros nuevos. q Se refiere a conductas manifiestas o encubiertas resultantes de la práctica y la experiencia (Enciclopedia de la Psicopedagogía) ITZEL DE GUILBAUTH
  • 6. APRENDIZAJE q Es el producto de los intentos realizados por el hombre para enfrentar y satisfacer sus necesidades. Consiste en cambios que se efectúan en el sistema nervioso a consecuencia de hacer ciertas cosas con las que se obtienen resultados. (Enciclopedia de Ciencias de la Educación) ITZEL DE GUILBAUTH
  • 7. ¿CÓMO PUEDE REFERIRSE EL APRENDIZAJE? q El aprendizaje puede referirse tanto a conductas manifiestas (tocar la guitarra) como conductas encubiertas (recordar una fórmula matemática) ITZEL DE GUILBAUTH
  • 8. COMIENZOS DEL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE q Desde el punto de vista filosófico, el aprendizaje es materia de la epistemología, que se ocupa del estudio del origen, la naturaleza, los límites y los métodos del conocimiento. q ¿Cómo es que sabemos? ¿cómo aprendemos algo nuevo? ¿cuál es la fuente de conocimiento? q Existen dos posiciones sobre el origen del aprendizaje y su relación con el medio: • Racionalismo • Empirismo ITZEL DE GUILBAUTH
  • 9. EL RACIONALISMO q Se funda en la idea de que el conocimiento proviene de la razón sin ayuda de los sentidos. q Para los racionalistas el conocimiento proviene de la mente. ITZEL DE GUILBAUTH
  • 10. EL EMPIRISMO q Parte de la idea de que la única fuente de conocimiento es la experiencia. q Sostiene que la experiencia es la única forma de conocimiento. El mundo externo es la base de las impresiones. ITZEL DE GUILBAUTH
  • 11. PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE q PLATÓN q ARISTÓTELES q JESÚS ITZEL DE GUILBAUTH
  • 12. ESTUDIO PSICOLÓGICO DEL APRENDIZAJE q Existen dos líneas de investigación que han tenido gran impacto en el estudio del aprendizaje, las mismas son: • Wundt • Ebbinghaus ITZEL DE GUILBAUTH
  • 13. APORTES DE WILHELM WUNDT (1832-1920) q Profesor alemán de medicina y fisiología q Instituyó la psicología como disciplina y la experimentación como método para adquirir y perfeccionar el conocimiento q Estableció el primer laboratorio de psicología en 1879 q Afirmaba que la psicología era el estudio de la mente ITZEL DE GUILBAUTH
  • 14. APORTES DE HERMANN EBBINGHAUS (1850-1909) q Filósofo alemán q Colaboró en el establecimiento de la ciencia de la psicología q Estudió los procesos mentales superiores investigando por primera vez la memoria humana y el olvido q Creía que el aprendizaje y el recuerdo de la información aprendida depende de la frecuencia de la exposición al material q El se prestaba como sujeto de estudio • Sus estudios generalmente eran de un solo sujeto ITZEL DE GUILBAUTH
  • 15. ALFRED BINET (1857-1911) q Profesor de psicología en la universidad Sorbona de Francia q Creador de los primeros estudios científicos sobre la inteligencia q El gobierno francés en 1890 le pide que desarrolle una prueba para diferenciar a los niños que aprendían lentamente y que no podían beneficiarse de la educación en aulas regulares q Crea la prueba de inteligencia Binet • Comprensión, razonamiento, juicio y memoria q Estableció el Coeficiente Intelectual CI= EM x 100 EC ITZEL DE GUILBAUTH
  • 16. PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN q Es la aplicación del método científico al estudio del comportamiento de los individuos y grupos sociales en los ambientes educativos: q El primer psicólogo educativo fue EDWARD LEE THORNDIKE q El realizó contribuciones al estudio de la inteligencia y de la medida de las capacidades en las matemáticas, lectura y escritura y de cómo lo aprendido se transfiere de una situación a otra q Los mayores avances de la psicología educativa se dan por cuatro motivos: • La II Guerra Mundial • Fuerte aumento de la natalidad post guerra • El movimiento de reforma de los planes de estudios educativos • La mayor preocupación por los niños con discapacidad ITZEL DE GUILBAUTH
  • 17. AVANCES DURANTE LA II GUERRA MUNDIAL q Durante la II Guerra Mundial los Psicólogos de las fuerzas armadas tenían que solucionar problemas educativos más prácticos, usando la predicción, por ejemplo: quién podría ser mejor piloto, técnico de radio, cocinero para grandes cantidades de personas, etc. q Una vez que la guerra termina estos psicólogos utilizan su experiencia para aplicarla a la educación. ITZEL DE GUILBAUTH
  • 18. ASIGNACIÓN DEL MÓDULO No. 1 Realizar una investigación documental sobre el origen del estudio del aprendizaje tomando en cuenta:  Inicio del estudio del aprendizaje  Precursores del estudio del aprendizaje y sus postulados PONDERACIÓN: 20%