SlideShare una empresa de Scribd logo
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
TURÍSTICA
MM. Verónica Bolaños López
Denifición de Marketing Mix
"Siguiendo lo establecido por Kotler (1998) se
puede definir como el conjunto de herramientas
de marketing que utilizan la empresas para
conseguir sus objetivos comerciales con relación
a un objetivo común".
MM. Verónica Bolaños López
Definición de Marketing Mix
"Palabra inglesa usada para definir las
múltiple formas para presentar, poner
precio, distribuir y comunicar los beneficios
de un producto-servicio. Incluye aquellos
factores que se escogen tendientes a
satisfacer las necesidades de los clientes".
MM. Verónica Bolaños López
Estrategia de mercadotecnia centrada en el cliente
CompetidoresIntermediarios
de marketing
Proveedores
Publicos
Producto
Precio
Promoción
Plaza
Relaciones
redituables
con el cliente
MM. Verónica Bolaños López
Seguridad
Credibilidad
Comunicación
Comprensión
Accesibilidad
Cortesía
Profesionalismo
Capacidad de respuesta
Fiabilidad
Componentes del servicio
turístico
MM. Verónica Bolaños López
Producto
• Características
• Accesorios
• Instalaciónes
• Servicio
• Garantía
• Marca
Promoción
• Mezcla
promocional
• Fuerza de
ventas
• Publicidad
• Promoción
de ventas
Plaza
 Canales
 Exposición al
mercado
 Intermediarios
 Niveles de
servicio
Precio
 Accesibilidad
 Competencia
 Introducción
 Descuentos
 Zonas
geográficas
MEZCLA TRADICIONAL DE
LA MERCADOTECNIA
MM. Verónica Bolaños López
PRODUCTO
PRECIO
PLAZA
PROMOCIÓN
De las 7 P’s
a las 7 C’s
CONSUMIDOR
COSTO
CONVENIENCIA
COMUNICACIÓN
EXTERNA
CLIENTE
PERSONAS COMUNICACIÓN
INTERNA
PROCESOS
COMUNICACIÓN
EMPÁTICA
PRESENCIA
FÍSICA COMODIDAD
MM. Verónica Bolaños López
Producto - Servicio
Presencia física
[Percepciones]
Plaza Procesos
Precio Personas
Promoción
Prestación–entrega
[proporcionar el
beneficio “momento
de la verdad”]
Mezcla de la mercadotecnia de servicios
fuente: IMdS. www.marketingdeservicios.comMM. Verónica Bolaños López
11P
La planeación estratégica de la mercadotecnia, deberá contemplar el
comportamiento futuro de la empresa para cada uno de los elementos de la
mezcla de la mercadotecnia
Version 1 - 11 P's of Marketing for Web
2.0
Product
Pricing
Promotion
Placement
People
Process
Physical evidence
Privacy
Personal Interests
Personal (e.g. social) Networks
Public Commentary (e.g. product/service
ratings, etc.)
MM. Verónica Bolaños López
11P
La planeación estratégica de la mercadotecnia, deberá contemplar el
comportamiento futuro de la empresa para cada uno de los elementos de la
mezcla de la mercadotecnia
Version 2 - The 11 P's in a Remarkable
Brand
Principles
Play (guest experience)
Promise
Place
People
Production Elements
Props
Price
Promotion
Press
Performance Reviews & Prizes
http://www.remarkablebranding.com/ar
ticles/11_Ps.htmlMM. Verónica Bolaños López
MM. Verónica Bolaños López
MM. Verónica Bolaños López
Para que una estrategia de
marketing sea eficiente y eficaz,
ésta debe tener coherencia
tanto entre sus elementos, como
con el segmento o segmentos
de mercado que se quieren
conquistar.
MM. Verónica Bolaños López
Por ejemplo, la estrategia de
vender productos de
lujo en tiendas de descuento tiene
poca coherencia entre el
producto ofertado y el canal
de distribución elegido.
MM. Verónica Bolaños López
“Combinación de herramientas de
marketing que la empresa utiliza para
la obtención de los objetivos deseados,
en sus mercados meta”.
MM. Verónica Bolaños López
PRODUCTO
Es todo aquello que se puede ofrecer en un mercado
para su atención, adquisición o consumo, y que
satisface un deseo o una necesidad. (Kotler)
Es cualquier conjunto de atributos tangibles o
intangibles que busca la satisfacción de las
necesidades o deseos del consumidor.
Pueden ser bienes tangibles, servicios, ideas, personas
o lugares.
MM. Verónica Bolaños López
Perspectiva del Producto Turístico
Tener en cuenta la función del producto
como satisfactor de deseos y necesidades
de un determinado grupo de clientes.
MM. Verónica Bolaños López
Producto:
“Atributos” Habitaciones, transporte, Salas de
conferencia, áreas de alberca, etc.
“Beneficios” Son lo que el cliente recibe como resultado
de disfurtar del servicio, como relajación, diversión,
aprendizaje, salud etc.
MM. Verónica Bolaños López
¿Atributos ? ¿Beneficios: ?
MM. Verónica Bolaños López
¿Atributos ? ¿Beneficios: ?
MM. Verónica Bolaños López
Bienes duraderos: autos, casas, muebles..
Bienes no duraderos: se consumen pronto (cerveza, jabón,
sal,etc.)
Servicios: intangibles, interacción entre el cliente y el sistema,
variable, no se almacenan.
Tipos de productos
MM. Verónica Bolaños López
De uso común: (artículos básicos, bienes de impulso,
bienes de urgencia)
De comparación: uniformes, no uniformes
De especialidad
No buscados
Clasificación de los bienes de consumo de
acuerdo con el hábito de compra:
MM. Verónica Bolaños López
Uso común:
MM. Verónica Bolaños López
De comparación
MM. Verónica Bolaños López
De especialidad
MM. Verónica Bolaños López
No buscadosMM. Verónica Bolaños López
Tipología del servicio
MM. Verónica Bolaños López
Definición de
Producto turístico
Conjunto de elementos tangibles e intangibles,
naturales y artificiales, que actúan de forma
interrelacionada para cubrir las necesidades de
los turistas. MM. Verónica Bolaños López
Clasificaciones de Productos turísticos
Existen diversas clasificaciones de
productos turísticos que tienen sus
propias ventajas y desventajas.
Analizaremos la siguiente:
 viajes
 instalaciones
 territorios
MM. Verónica Bolaños López
El producto viaje.
Constituye el origen y el fundamento de
la actividad turística.
Se vende por tour operadoras y agencias
de viajes que entregan al cliente, al
momento de la compra, una descripción
de todos los servicios que recibirá y cuyo
disfrute se ha de materializar con el viaje
propiamente dicho.
MM. Verónica Bolaños López
Producto Viaje
En la actualidad, y cada vez con mayor
frecuencia, estas ventas se realizan
por Internet y es el propio cliente el
que tiene la satisfacción de proyectar
y organizar su viaje.
MM. Verónica Bolaños López
Producto Viaje
El producto viaje puede ir desde lo más
sencillo -que consiste sólo en el boleto
de transporte- hasta el más complejo,
identificado como un programa
turístico o paquete con una duración
de una o más noche de estancia.
MM. Verónica Bolaños López
Producto Viaje
El paquete incluye los servicios
completos desde el lugar de emisión,
transporte, traslado, alojamiento,
comidas, seguros, recorridos y guías
lo que constituye la base
fundamental del turismo actual.
MM. Verónica Bolaños López
MM. Verónica Bolaños López
El producto instalaciones.
Comprende establecimientos de alto valor
patrimonial, estético y funcional con servicios
de alta calidad y/o especialización que
satisfacen necesidades materiales y
espirituales como es el
alojamiento, la
alimentación, la
recreación y las
actividades de ocio.
MM. Verónica Bolaños López
Producto Instalaciones
Para que estas instalaciones puedan
convertirse en sí mismas en productos
turísticos y, que a su vez puedan ser
reconocidas por los clientes, deben tener
un valor excepcional y diferente a la vez
que estar posicionadas en el mercado.
MM. Verónica Bolaños López
Producto Instalaciones
Este producto puede estar formado por una
sola instalación con un servicio y distinción
especial, como también puede pueden ser
incorporados los complejos turísticos
recreativos con variados y sofisticados servicios
que abarcan varias instalaciones diferentes en
una o diferentes con distintas localizaciones.
MM. Verónica Bolaños López
MM. Verónica Bolaños López
El producto territorio.
Coincide con un espacio físico de
determinados límites, extensión territorial
variable y complejidad funcional diversa, en él
se agrupan variados productos y ofertas,
y comprende desde los más pequeños, que
pueden conformar los denominados
complejos turísticos, hasta una región o un
destino turístico.
MM. Verónica Bolaños López
Producto Territorio
Son introducidas en los mercados a
través de la comunicación sistemática, y
avalados por la calidad que los servicios
de todo tipo prestados en estos espacios
turísticos y de los valiosos recursos
existentes en los mismos, lo cual facilita
la venta de diferentes productos
turísticos asociados a esos territorios.
MM. Verónica Bolaños López
Producto territorio
País
Ciudad
Municipio
MM. Verónica Bolaños López
Procedimiento para el diseño de productos
turísticos
FASE I
MM. Verónica Bolaños López
Fase II
MM. Verónica Bolaños López
Fase III
MM. Verónica Bolaños López
Inventario de recursos y
atractivos turísticos.
Constituye un registro y valoración del estado de todos los
elementos que por sus cualidades naturales y/ o
culturales, se convierten en una motivación para el
turista.
Una de las técnicas para realizar el inventario turístico lo
constituye la aplicación de entrevistas a los gestores
locales de la economía y en particular del turismo.
MM. Verónica Bolaños López
El producto turístico debe aportar al
consumidor una serie de beneficios y
utilidades que satisfagan las
expectativas que ha depositado en él.
MM. Verónica Bolaños López
Además de los beneficios básicos o funcionales, el
producto turístico tiene que aportar al turista otro tipo de
utilidades, psicológicas o simbólicas, que pueden tener un
papel fundamental en la decisión final de compra.MM. Verónica Bolaños López
Componentes del producto turístico
Los distintos componentes del producto turístico
pueden englobarse en dos grandes grupos:
A) Los recursos
Naturales
Históricos
Culturales
B) Los servicios y equipamientos
MM. Verónica Bolaños López
Recursos
Los recursos constituyen la base sobre la que se
desarrolla la actividad turística y pueden ser de
tres tipos
MM. Verónica Bolaños López
Recursos naturales: Clima, playas, naturaleza,
paisajes, fauna, flora,..
MM. Verónica Bolaños López
Recursos Históricos: Iglesias, museos, conjuntos
arqueológicos, castillos, puentes…
MM. Verónica Bolaños López
Recursos Culturales: Tradiciones, gastronomía,
folclore, formas de vida, etc.
MM. Verónica Bolaños López
Servicios y equipamientos
Los servicios y equipamientos permiten al turista
cubrir sus necesidades básicas y disfrutar de los
atractivos del destino.MM. Verónica Bolaños López
Tipos de servicios y equipamientos
1. Servicios y equipamientos propiamente
turísticos:
- Hoteles, agencias de viaje, guias, interpretes,
etc.
2. Servicios y equipamientos generales:
- Vias de acceso, medios de transporte, agua, gas,
electricidad, hospitales, bancos…MM. Verónica Bolaños López
Los recursos constituyen el primer elemento del
producto turístico, y el que motiva el
desplazamiento del cliente en la mayoría de los
casos.
El control que la empresa puede ejercer sobre
ellos es mínimo o prácticamente nulo.
MM. Verónica Bolaños López
Conservación de los recursos
Las actuaciones que se producen, básicamente
desde el sector público, deben ir encaminadas a
conservarlos y preservarlos en aras de su
optimización económica y social.MM. Verónica Bolaños López
Servicios y equipamientos
La existencia de estos recursos por si solos no
garantizaría su conversión en producto turístico si
no van acompañados de toda una serie de servicios
de transporte, alojamiento, restauración, ocio, etc.,
que aseguren al turista un desplazamiento y
estancia satisfactorio en el destino donde
se encuentran dichos recursos.
MM. Verónica Bolaños López
Producto complejo
Estamos así ante un producto
formado por distintos
componentes, combinados en
mayor o menor medida, en función
de la naturaleza del cliente.
MM. Verónica Bolaños López
Varios actores
Componentes que son suministrados por
distintas empresas de sectores muy
diferentes y cuyas acciones no siempre
tienen únicamente al turista como
destinatario final.
MM. Verónica Bolaños López
Componentes a diseñar en el product turístico
1. Actitud hacia el servicio y los clientes
2. Conocimiento de expectativas, y niveles de satisfacción
3. Destrezas de servicio
4. Estandarización del servicio
5. Mejoramiento de los sistemas, y procesos de trabajo
6. Sistemas de relación con el cliente ( CRM)
7. Mecanismos de diferenciación
8. Medición del servicio
9. Ventas y comercialización
MM. Verónica Bolaños López
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
MM. Verónica Bolaños López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Diapositivas agencias de viajes viviana mendozaDiapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Diapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Yuly Ramirez
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
ely silva
 
Plan de accion destino turístico
Plan de accion destino turísticoPlan de accion destino turístico
Plan de accion destino turístico
Brian Tooth
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
karicri25
 
Elaboraciondepaquetestursticos
ElaboraciondepaquetestursticosElaboraciondepaquetestursticos
Elaboraciondepaquetestursticos
Paola Vergara
 
Grupos y convenciones
Grupos y convencionesGrupos y convenciones
Grupos y convenciones
Jeancarlos88
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
Brian Tooth
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismo
zulieth
 
Estrategias de marketing para una agencia de viajes
Estrategias de marketing para una agencia de viajesEstrategias de marketing para una agencia de viajes
Estrategias de marketing para una agencia de viajes
Andreita Ordoñez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Diapositivas agencias de viajes viviana mendozaDiapositivas agencias de viajes viviana mendoza
Diapositivas agencias de viajes viviana mendoza
 
Plan de mejoramiento agencia de viajes
Plan  de mejoramiento agencia de viajesPlan  de mejoramiento agencia de viajes
Plan de mejoramiento agencia de viajes
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
 
La segmentación del mercado turístico
La segmentación del mercado turísticoLa segmentación del mercado turístico
La segmentación del mercado turístico
 
Plan de accion destino turístico
Plan de accion destino turísticoPlan de accion destino turístico
Plan de accion destino turístico
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
 
Propuesta de valor
Propuesta de valorPropuesta de valor
Propuesta de valor
 
ANALISIS FODA
ANALISIS FODAANALISIS FODA
ANALISIS FODA
 
tipología plog
tipología plogtipología plog
tipología plog
 
El Marketing Turistico
El Marketing TuristicoEl Marketing Turistico
El Marketing Turistico
 
Segmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing TuristicoSegmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing Turistico
 
Elaboraciondepaquetestursticos
ElaboraciondepaquetestursticosElaboraciondepaquetestursticos
Elaboraciondepaquetestursticos
 
Paquete turistico
Paquete turisticoPaquete turistico
Paquete turistico
 
Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turístico
 
Tipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticosTipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticos
 
Producto Turístico
Producto TurísticoProducto Turístico
Producto Turístico
 
Grupos y convenciones
Grupos y convencionesGrupos y convenciones
Grupos y convenciones
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismo
 
Estrategias de marketing para una agencia de viajes
Estrategias de marketing para una agencia de viajesEstrategias de marketing para una agencia de viajes
Estrategias de marketing para una agencia de viajes
 

Destacado

Introduccion al marketing 4 p
Introduccion al marketing 4 pIntroduccion al marketing 4 p
Introduccion al marketing 4 p
nufis2013
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Jossell
 
Actividad feria del libro
Actividad feria del libroActividad feria del libro
Actividad feria del libro
karla190294
 
Mezcla y línea de producto
Mezcla y línea de productoMezcla y línea de producto
Mezcla y línea de producto
davidmarin911
 
Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...
Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...
Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...
Sqbu1012
 
Proyecto feria del libro
Proyecto feria del libroProyecto feria del libro
Proyecto feria del libro
Veronica Mendez
 
7 las 7 ps de la mktg social
7 las 7 ps de la mktg social7 las 7 ps de la mktg social
7 las 7 ps de la mktg social
Heber Gonzalez
 
Mapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercadoMapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercado
renechavez123
 

Destacado (20)

Introduccion al marketing 4 p
Introduccion al marketing 4 pIntroduccion al marketing 4 p
Introduccion al marketing 4 p
 
13 mezcla de la mercadotecnia de servicios
13 mezcla de la mercadotecnia de servicios13 mezcla de la mercadotecnia de servicios
13 mezcla de la mercadotecnia de servicios
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Tema 2 mezcla del marketing 1
Tema 2 mezcla del marketing 1Tema 2 mezcla del marketing 1
Tema 2 mezcla del marketing 1
 
Actividad feria del libro
Actividad feria del libroActividad feria del libro
Actividad feria del libro
 
Inv. mercados turísticos
Inv. mercados turísticosInv. mercados turísticos
Inv. mercados turísticos
 
La mezcla de la Mercadotecnia en los servicios
La mezcla de la Mercadotecnia en los serviciosLa mezcla de la Mercadotecnia en los servicios
La mezcla de la Mercadotecnia en los servicios
 
MERCADOTECNIA PARA LA EMPRESA HOTELERA
MERCADOTECNIA PARA LA EMPRESA HOTELERAMERCADOTECNIA PARA LA EMPRESA HOTELERA
MERCADOTECNIA PARA LA EMPRESA HOTELERA
 
La Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su AmbienteLa Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su Ambiente
 
Mezcla y línea de producto
Mezcla y línea de productoMezcla y línea de producto
Mezcla y línea de producto
 
Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...
Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...
Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...
 
Proyecto feria del libro
Proyecto feria del libroProyecto feria del libro
Proyecto feria del libro
 
Mezcla de marketing
Mezcla de marketingMezcla de marketing
Mezcla de marketing
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
 
7 p marketing mix
7 p marketing mix7 p marketing mix
7 p marketing mix
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
7 las 7 ps de la mktg social
7 las 7 ps de la mktg social7 las 7 ps de la mktg social
7 las 7 ps de la mktg social
 
las 7P del Marketing Mix (las nuevas 4P)
las 7P del Marketing Mix (las nuevas 4P)las 7P del Marketing Mix (las nuevas 4P)
las 7P del Marketing Mix (las nuevas 4P)
 
Mapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercadoMapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercado
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 

Similar a Mezcla mkt turístico y producto

Marketing para museos, mercadeo Inmobiliario, bancario, mercadeo de servicios...
Marketing para museos, mercadeo Inmobiliario, bancario, mercadeo de servicios...Marketing para museos, mercadeo Inmobiliario, bancario, mercadeo de servicios...
Marketing para museos, mercadeo Inmobiliario, bancario, mercadeo de servicios...
JaneStephanie
 
Turismo de mi tierra con voz
Turismo de mi tierra   con vozTurismo de mi tierra   con voz
Turismo de mi tierra con voz
Felix Castro
 

Similar a Mezcla mkt turístico y producto (20)

Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticos
Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticosOportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticos
Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticos
 
MKT MIX TURÍSTICO
MKT MIX TURÍSTICOMKT MIX TURÍSTICO
MKT MIX TURÍSTICO
 
Marketing mix turístico
Marketing mix turísticoMarketing mix turístico
Marketing mix turístico
 
Envio a los alumnos para viaje a san martin
Envio a los alumnos para viaje a san martinEnvio a los alumnos para viaje a san martin
Envio a los alumnos para viaje a san martin
 
Tarea 1.1 MTU
Tarea 1.1 MTUTarea 1.1 MTU
Tarea 1.1 MTU
 
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
 
Promocion turistica
Promocion turisticaPromocion turistica
Promocion turistica
 
Marketing para museos, mercadeo Inmobiliario, bancario, mercadeo de servicios...
Marketing para museos, mercadeo Inmobiliario, bancario, mercadeo de servicios...Marketing para museos, mercadeo Inmobiliario, bancario, mercadeo de servicios...
Marketing para museos, mercadeo Inmobiliario, bancario, mercadeo de servicios...
 
Presentación 1_Introducción al Marketing Turístico y Hotelero.pptx
Presentación 1_Introducción al Marketing Turístico y Hotelero.pptxPresentación 1_Introducción al Marketing Turístico y Hotelero.pptx
Presentación 1_Introducción al Marketing Turístico y Hotelero.pptx
 
Productos turísticos en el colca
Productos turísticos en el colcaProductos turísticos en el colca
Productos turísticos en el colca
 
Hosteria la paz
Hosteria la pazHosteria la paz
Hosteria la paz
 
Conceptos básicos de marketing
Conceptos básicos de marketingConceptos básicos de marketing
Conceptos básicos de marketing
 
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
CHALA GUANAJUATO.pptx
CHALA GUANAJUATO.pptxCHALA GUANAJUATO.pptx
CHALA GUANAJUATO.pptx
 
Planificacion Estratégica de Marketing Turístico
Planificacion Estratégica de Marketing TurísticoPlanificacion Estratégica de Marketing Turístico
Planificacion Estratégica de Marketing Turístico
 
Psicología y marketing turístico
Psicología  y marketing turísticoPsicología  y marketing turístico
Psicología y marketing turístico
 
Comercialización turística
Comercialización turística Comercialización turística
Comercialización turística
 
Mercadeo turistico
Mercadeo turisticoMercadeo turistico
Mercadeo turistico
 
Turismo de mi tierra con voz
Turismo de mi tierra   con vozTurismo de mi tierra   con voz
Turismo de mi tierra con voz
 

Más de MARKETING 2019

Medios de comunicación en la educación_compressed.pdf
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdfMedios de comunicación en la educación_compressed.pdf
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdf
MARKETING 2019
 

Más de MARKETING 2019 (20)

ORG FUERZA DE VENTAS.pdf
ORG FUERZA DE VENTAS.pdfORG FUERZA DE VENTAS.pdf
ORG FUERZA DE VENTAS.pdf
 
CUOTAS DE VENTA.pptx
CUOTAS DE VENTA.pptxCUOTAS DE VENTA.pptx
CUOTAS DE VENTA.pptx
 
MKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdfMKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdf
 
Mezcla de Mkt.pdf
Mezcla de Mkt.pdfMezcla de Mkt.pdf
Mezcla de Mkt.pdf
 
SECTOR INDUSTRIAL.pdf
SECTOR INDUSTRIAL.pdfSECTOR INDUSTRIAL.pdf
SECTOR INDUSTRIAL.pdf
 
El área comercial de las empresas.pptx
El área comercial de las empresas.pptxEl área comercial de las empresas.pptx
El área comercial de las empresas.pptx
 
Segmentación de mercados.pdf
Segmentación de mercados.pdfSegmentación de mercados.pdf
Segmentación de mercados.pdf
 
Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
 
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdf
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdfMedios de comunicación en la educación_compressed.pdf
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdf
 
CAMPAÑA PROMOCIONAL.pdf
CAMPAÑA PROMOCIONAL.pdfCAMPAÑA PROMOCIONAL.pdf
CAMPAÑA PROMOCIONAL.pdf
 
PROMOCIÓN.pptx
PROMOCIÓN.pptxPROMOCIÓN.pptx
PROMOCIÓN.pptx
 
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdfESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
 
1 UNIDAD ADMON MERC.pdf
1 UNIDAD ADMON MERC.pdf1 UNIDAD ADMON MERC.pdf
1 UNIDAD ADMON MERC.pdf
 
HISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdf
HISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdfHISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdf
HISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdf
 
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptxMISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
 
PRESUPUESTOS.pptx
PRESUPUESTOS.pptxPRESUPUESTOS.pptx
PRESUPUESTOS.pptx
 
Unidad 1 2022
Unidad 1 2022Unidad 1 2022
Unidad 1 2022
 
Promotional Mix
Promotional MixPromotional Mix
Promotional Mix
 
Métodos cualitativos
Métodos cualitativosMétodos cualitativos
Métodos cualitativos
 
Franchises
FranchisesFranchises
Franchises
 

Mezcla mkt turístico y producto

  • 1. MEZCLA DE MERCADOTECNIA TURÍSTICA MM. Verónica Bolaños López
  • 2. Denifición de Marketing Mix "Siguiendo lo establecido por Kotler (1998) se puede definir como el conjunto de herramientas de marketing que utilizan la empresas para conseguir sus objetivos comerciales con relación a un objetivo común". MM. Verónica Bolaños López
  • 3. Definición de Marketing Mix "Palabra inglesa usada para definir las múltiple formas para presentar, poner precio, distribuir y comunicar los beneficios de un producto-servicio. Incluye aquellos factores que se escogen tendientes a satisfacer las necesidades de los clientes". MM. Verónica Bolaños López
  • 4. Estrategia de mercadotecnia centrada en el cliente CompetidoresIntermediarios de marketing Proveedores Publicos Producto Precio Promoción Plaza Relaciones redituables con el cliente MM. Verónica Bolaños López
  • 6. Producto • Características • Accesorios • Instalaciónes • Servicio • Garantía • Marca Promoción • Mezcla promocional • Fuerza de ventas • Publicidad • Promoción de ventas Plaza  Canales  Exposición al mercado  Intermediarios  Niveles de servicio Precio  Accesibilidad  Competencia  Introducción  Descuentos  Zonas geográficas MEZCLA TRADICIONAL DE LA MERCADOTECNIA MM. Verónica Bolaños López
  • 7. PRODUCTO PRECIO PLAZA PROMOCIÓN De las 7 P’s a las 7 C’s CONSUMIDOR COSTO CONVENIENCIA COMUNICACIÓN EXTERNA CLIENTE PERSONAS COMUNICACIÓN INTERNA PROCESOS COMUNICACIÓN EMPÁTICA PRESENCIA FÍSICA COMODIDAD MM. Verónica Bolaños López
  • 8. Producto - Servicio Presencia física [Percepciones] Plaza Procesos Precio Personas Promoción Prestación–entrega [proporcionar el beneficio “momento de la verdad”] Mezcla de la mercadotecnia de servicios fuente: IMdS. www.marketingdeservicios.comMM. Verónica Bolaños López
  • 9. 11P La planeación estratégica de la mercadotecnia, deberá contemplar el comportamiento futuro de la empresa para cada uno de los elementos de la mezcla de la mercadotecnia Version 1 - 11 P's of Marketing for Web 2.0 Product Pricing Promotion Placement People Process Physical evidence Privacy Personal Interests Personal (e.g. social) Networks Public Commentary (e.g. product/service ratings, etc.) MM. Verónica Bolaños López
  • 10. 11P La planeación estratégica de la mercadotecnia, deberá contemplar el comportamiento futuro de la empresa para cada uno de los elementos de la mezcla de la mercadotecnia Version 2 - The 11 P's in a Remarkable Brand Principles Play (guest experience) Promise Place People Production Elements Props Price Promotion Press Performance Reviews & Prizes http://www.remarkablebranding.com/ar ticles/11_Ps.htmlMM. Verónica Bolaños López
  • 13. Para que una estrategia de marketing sea eficiente y eficaz, ésta debe tener coherencia tanto entre sus elementos, como con el segmento o segmentos de mercado que se quieren conquistar. MM. Verónica Bolaños López
  • 14. Por ejemplo, la estrategia de vender productos de lujo en tiendas de descuento tiene poca coherencia entre el producto ofertado y el canal de distribución elegido. MM. Verónica Bolaños López
  • 15. “Combinación de herramientas de marketing que la empresa utiliza para la obtención de los objetivos deseados, en sus mercados meta”. MM. Verónica Bolaños López
  • 16. PRODUCTO Es todo aquello que se puede ofrecer en un mercado para su atención, adquisición o consumo, y que satisface un deseo o una necesidad. (Kotler) Es cualquier conjunto de atributos tangibles o intangibles que busca la satisfacción de las necesidades o deseos del consumidor. Pueden ser bienes tangibles, servicios, ideas, personas o lugares. MM. Verónica Bolaños López
  • 17. Perspectiva del Producto Turístico Tener en cuenta la función del producto como satisfactor de deseos y necesidades de un determinado grupo de clientes. MM. Verónica Bolaños López
  • 18. Producto: “Atributos” Habitaciones, transporte, Salas de conferencia, áreas de alberca, etc. “Beneficios” Son lo que el cliente recibe como resultado de disfurtar del servicio, como relajación, diversión, aprendizaje, salud etc. MM. Verónica Bolaños López
  • 19. ¿Atributos ? ¿Beneficios: ? MM. Verónica Bolaños López
  • 20. ¿Atributos ? ¿Beneficios: ? MM. Verónica Bolaños López
  • 21. Bienes duraderos: autos, casas, muebles.. Bienes no duraderos: se consumen pronto (cerveza, jabón, sal,etc.) Servicios: intangibles, interacción entre el cliente y el sistema, variable, no se almacenan. Tipos de productos MM. Verónica Bolaños López
  • 22. De uso común: (artículos básicos, bienes de impulso, bienes de urgencia) De comparación: uniformes, no uniformes De especialidad No buscados Clasificación de los bienes de consumo de acuerdo con el hábito de compra: MM. Verónica Bolaños López
  • 23. Uso común: MM. Verónica Bolaños López
  • 24. De comparación MM. Verónica Bolaños López
  • 25. De especialidad MM. Verónica Bolaños López
  • 26. No buscadosMM. Verónica Bolaños López
  • 27. Tipología del servicio MM. Verónica Bolaños López
  • 28. Definición de Producto turístico Conjunto de elementos tangibles e intangibles, naturales y artificiales, que actúan de forma interrelacionada para cubrir las necesidades de los turistas. MM. Verónica Bolaños López
  • 29. Clasificaciones de Productos turísticos Existen diversas clasificaciones de productos turísticos que tienen sus propias ventajas y desventajas. Analizaremos la siguiente:  viajes  instalaciones  territorios MM. Verónica Bolaños López
  • 30. El producto viaje. Constituye el origen y el fundamento de la actividad turística. Se vende por tour operadoras y agencias de viajes que entregan al cliente, al momento de la compra, una descripción de todos los servicios que recibirá y cuyo disfrute se ha de materializar con el viaje propiamente dicho. MM. Verónica Bolaños López
  • 31. Producto Viaje En la actualidad, y cada vez con mayor frecuencia, estas ventas se realizan por Internet y es el propio cliente el que tiene la satisfacción de proyectar y organizar su viaje. MM. Verónica Bolaños López
  • 32. Producto Viaje El producto viaje puede ir desde lo más sencillo -que consiste sólo en el boleto de transporte- hasta el más complejo, identificado como un programa turístico o paquete con una duración de una o más noche de estancia. MM. Verónica Bolaños López
  • 33. Producto Viaje El paquete incluye los servicios completos desde el lugar de emisión, transporte, traslado, alojamiento, comidas, seguros, recorridos y guías lo que constituye la base fundamental del turismo actual. MM. Verónica Bolaños López
  • 35. El producto instalaciones. Comprende establecimientos de alto valor patrimonial, estético y funcional con servicios de alta calidad y/o especialización que satisfacen necesidades materiales y espirituales como es el alojamiento, la alimentación, la recreación y las actividades de ocio. MM. Verónica Bolaños López
  • 36. Producto Instalaciones Para que estas instalaciones puedan convertirse en sí mismas en productos turísticos y, que a su vez puedan ser reconocidas por los clientes, deben tener un valor excepcional y diferente a la vez que estar posicionadas en el mercado. MM. Verónica Bolaños López
  • 37. Producto Instalaciones Este producto puede estar formado por una sola instalación con un servicio y distinción especial, como también puede pueden ser incorporados los complejos turísticos recreativos con variados y sofisticados servicios que abarcan varias instalaciones diferentes en una o diferentes con distintas localizaciones. MM. Verónica Bolaños López
  • 39. El producto territorio. Coincide con un espacio físico de determinados límites, extensión territorial variable y complejidad funcional diversa, en él se agrupan variados productos y ofertas, y comprende desde los más pequeños, que pueden conformar los denominados complejos turísticos, hasta una región o un destino turístico. MM. Verónica Bolaños López
  • 40. Producto Territorio Son introducidas en los mercados a través de la comunicación sistemática, y avalados por la calidad que los servicios de todo tipo prestados en estos espacios turísticos y de los valiosos recursos existentes en los mismos, lo cual facilita la venta de diferentes productos turísticos asociados a esos territorios. MM. Verónica Bolaños López
  • 42. Procedimiento para el diseño de productos turísticos FASE I MM. Verónica Bolaños López
  • 43. Fase II MM. Verónica Bolaños López
  • 44. Fase III MM. Verónica Bolaños López
  • 45. Inventario de recursos y atractivos turísticos. Constituye un registro y valoración del estado de todos los elementos que por sus cualidades naturales y/ o culturales, se convierten en una motivación para el turista. Una de las técnicas para realizar el inventario turístico lo constituye la aplicación de entrevistas a los gestores locales de la economía y en particular del turismo. MM. Verónica Bolaños López
  • 46. El producto turístico debe aportar al consumidor una serie de beneficios y utilidades que satisfagan las expectativas que ha depositado en él. MM. Verónica Bolaños López
  • 47. Además de los beneficios básicos o funcionales, el producto turístico tiene que aportar al turista otro tipo de utilidades, psicológicas o simbólicas, que pueden tener un papel fundamental en la decisión final de compra.MM. Verónica Bolaños López
  • 48. Componentes del producto turístico Los distintos componentes del producto turístico pueden englobarse en dos grandes grupos: A) Los recursos Naturales Históricos Culturales B) Los servicios y equipamientos MM. Verónica Bolaños López
  • 49. Recursos Los recursos constituyen la base sobre la que se desarrolla la actividad turística y pueden ser de tres tipos MM. Verónica Bolaños López
  • 50. Recursos naturales: Clima, playas, naturaleza, paisajes, fauna, flora,.. MM. Verónica Bolaños López
  • 51. Recursos Históricos: Iglesias, museos, conjuntos arqueológicos, castillos, puentes… MM. Verónica Bolaños López
  • 52. Recursos Culturales: Tradiciones, gastronomía, folclore, formas de vida, etc. MM. Verónica Bolaños López
  • 53. Servicios y equipamientos Los servicios y equipamientos permiten al turista cubrir sus necesidades básicas y disfrutar de los atractivos del destino.MM. Verónica Bolaños López
  • 54. Tipos de servicios y equipamientos 1. Servicios y equipamientos propiamente turísticos: - Hoteles, agencias de viaje, guias, interpretes, etc. 2. Servicios y equipamientos generales: - Vias de acceso, medios de transporte, agua, gas, electricidad, hospitales, bancos…MM. Verónica Bolaños López
  • 55. Los recursos constituyen el primer elemento del producto turístico, y el que motiva el desplazamiento del cliente en la mayoría de los casos. El control que la empresa puede ejercer sobre ellos es mínimo o prácticamente nulo. MM. Verónica Bolaños López
  • 56. Conservación de los recursos Las actuaciones que se producen, básicamente desde el sector público, deben ir encaminadas a conservarlos y preservarlos en aras de su optimización económica y social.MM. Verónica Bolaños López
  • 57. Servicios y equipamientos La existencia de estos recursos por si solos no garantizaría su conversión en producto turístico si no van acompañados de toda una serie de servicios de transporte, alojamiento, restauración, ocio, etc., que aseguren al turista un desplazamiento y estancia satisfactorio en el destino donde se encuentran dichos recursos. MM. Verónica Bolaños López
  • 58. Producto complejo Estamos así ante un producto formado por distintos componentes, combinados en mayor o menor medida, en función de la naturaleza del cliente. MM. Verónica Bolaños López
  • 59. Varios actores Componentes que son suministrados por distintas empresas de sectores muy diferentes y cuyas acciones no siempre tienen únicamente al turista como destinatario final. MM. Verónica Bolaños López
  • 60. Componentes a diseñar en el product turístico 1. Actitud hacia el servicio y los clientes 2. Conocimiento de expectativas, y niveles de satisfacción 3. Destrezas de servicio 4. Estandarización del servicio 5. Mejoramiento de los sistemas, y procesos de trabajo 6. Sistemas de relación con el cliente ( CRM) 7. Mecanismos de diferenciación 8. Medición del servicio 9. Ventas y comercialización MM. Verónica Bolaños López
  • 61. GRACIAS POR SU ATENCIÓN MM. Verónica Bolaños López