SlideShare una empresa de Scribd logo
 El término Odontología deriva del griego odont(o)
que significa diente, y de logos que significa estudio.
 La palabra Dentista proviene del latín dent(em), que
en español también significa diente.
Concepto

 Entonces, se puede definir Odontología como la
disciplina o especialidad médica que se dedica al estudio
de los dientes y las estructuras que los rodean en el
territorio maxilofacial, comprendiendo también el
tratamiento de sus enfermedades.
 La odontología se encarga de resolver todas las
enfermedades que afectan a la boca y la zona
máxilo facial.
Servicio Odontológico
 La Odontología es una profesión del área de los servicios,
fundamentada en diversas ciencias como Física, Química,
Biología, Ciencias Sociales y Humanas
 Se ocupa del estudio y aplicación de los medios necesarios para
fomentar, prevenir y restablecer la normalidad del Sistema
Estomatognático, como parte de un concepto integral de la Salud del
individuo, y de la comunidad en la cual está inserto
Servicio Odontológico
 Para ello, fundamenta su desempeño profesional en la ética y en
el conocimiento científico y humanístico de los problemas de salud
como parte de las condiciones sociales, económicas y políticas
del país
Servicio Odontológico
 La labor odontológica tiene un importante efecto psicológico y
estético, pues considerando que los dientes son unos de los
principales elementos en la armonía facial, el trabajo del
Cirujano Dentista permite al paciente sonreír y expresarse con
libertad, mejorando substancialmente su autoestima y su
relación con los demás
Servicio Odontológico

 Los profesionales formados deben poseer conciencia social y
respeto a la integridad del individuo; ser analíticos para
resolver los problemas de salud bucodental de la población, y
participar de forma multidisciplinaria en la promoción, preservación,
conservación y rehabilitación de la salud oral.
Servicio Odontológico
 Participan en programas de vinculación con los diversos
sectores de la población, con disposición a la actualización
permanente y a la formación en estudios posteriores;
considerando las condiciones sociales en las que se
inscribe el proceso salud-enfermedad.
 El profesional debe promover la adquisición de valores y
actitudes inherentes a la profesión odontológica en un
ámbito ético, humanístico y de servicio a la sociedad.
Servicio Odontológico
 Manejan con eficiencia y eficacia los recursos y técnicas
propios de la disciplina, y utilizan la tecnología apropiada
para mantener un equilibrio entre los aspectos técnicos y
científicos.
 Deben desarrollar la habilidad y capacidad intelectual y
manual que requiere la práctica clínica, así como el
manejo adecuado del instrumental especializado y de los
medicamentos correspondientes. Fomentar y promover
valores tales como la honestidad, equidad, de acuerdo a la
ética que rige a las actividades médicas en general.
Servicio Odontológico
 Las profesiones que responden a necesidades y demandas
sociales, no sólo comparten una base cognoscitiva ("un
saber") que le da su autoridad a la profesión, sino que
presentan, además, otras dos características
fundamentales:
 El acceso a un "saber hacer", esto es, una praxis, un modo
de acción calificado por un agente responsable e
informado por una teoría. Se trata de un saber hacer y
cuándo hacer, lo que lleva a la prudencia, que es la
máxima virtud de las profesiones.
Ética Profesional en Odontología
(Deberes del Dentista)
 Un ”saber estar”, es decir, la dignidad que requiere el profesar
este saber, ya sea respecto a los pares (etiqueta) o respecto de
aquellos que piden el servicio (ética).
 En el siglo XX, la Reforma de la Educación Médica en EEUU
resumió estos tres elementos en:
1) Servicio a la humanidad (componente moral)
2) Educación de excelencia (componente intelectual)
3) Automejoramiento/autorregulación (componente
organizacional de la profesión)
 El ejercicio de la odontología es considerado "una
profesión", es decir, un trabajo aprendido, mediante el cual el
individuo trata de solucionar sus necesidades materiales y de las
personas a su cargo, servir a la sociedad y perfeccionarse como
ser moral.
 Toda profesión se hace y ejerce en sociedad, es por y para
los demás, por eso su carga moral. Cuando una profesión
ya no es útil a la sociedad que le dio origen ésta la dejará
desaparecer.
 Las profesiones vienen con ciertos secretos o formas
únicas de hacer las cosas y, con ellos, los códigos
(juramentos para mantener el prestigio de la familia o
grupo) que se transmiten de generación en generación.
 Estos códigos, tipo promesa-juramento, se fueron
extendiendo a los grupos profesionales donde tomaron la
forma de normas morales que regulaban las relaciones de
los sujetos dentro del grupo: "una ética profesional“.
 El secreto profesional es la obligación legal que tienen ciertas
profesiones de mantener en secreto la información que han
recibido de sus clientes. Al contrario de lo que ocurre con otros
tipos de deberes de confidencialidad, el secreto profesional se
puede mantener incluso en un juicio.
Secreto Profesional
 El secreto profesional es una obligación de
confidencialidad, que se impone por la necesidad de que exista
una absoluta confianza entre el profesional y quienes acuden a
solicitar sus servicios. Por ejemplo, un acusado no podría
contar toda la verdad a un abogado si luego se pudiese
obligar al abogado a declarar como testigo sobre lo que le
ha contado.
 En otros casos, como el de los médicos y dentistas, el
secreto profesional se basa en el respeto a la intimidad del
paciente.
Secreto Profesional
El secreto profesional se vulnera en los siguientes casos:
 Se puede producir daño en forma directa, es decir en
forma consciente y premeditada.
 Se vulnera en forma intencional pero indirecta.
 A través de una confidencia a otra persona.
 A través de una conversación informal, sin
premeditación.
Violación del Secreto
Profesional
Se puede analizar desde dos puntos de vista:
 Según el criterio odontológico, es el resultado adverso ocurrido
durante un acto odontológico y resultante de una acción u
omisión del profesional.
 Según el criterio judicial, la malpraxis es el resultado adverso
ocurrido durante un acto odontológico y causado por impericia,
imprudencia o negligencia del profesional.
De esta duplicidad de conceptos surge la necesidad de ver cuál
predomina en el terreno práctico. Y que no se entienda esto como
querer menospreciar un área en beneficio de otra.
¿Qué es Malpraxis en
Odontología ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
Melitza Garcia
 
Maloclusiones
MaloclusionesMaloclusiones
Maloclusiones
Andrea Berrios jara
 
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En PeriodonciaIndices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
isabel_f21
 
Reveladores de placa
Reveladores de placaReveladores de placa
Reveladores de placa
John Sisalima
 
Caries Radicular
Caries RadicularCaries Radicular
Caries Radicular
Nicolás Canales Sáez
 
Indice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dentalIndice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dental
geysselyreyes
 
Técnicas de exodoncia en maxilar y mandíbula
Técnicas de exodoncia en maxilar y mandíbulaTécnicas de exodoncia en maxilar y mandíbula
Técnicas de exodoncia en maxilar y mandíbula
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
Odontologia.ppt
Odontologia.pptOdontologia.ppt
Odontologia.ppt
MÄbel Äbäd
 
Gc fuji i
Gc fuji iGc fuji i
Gc fuji i
Andrea Alvarez
 
Patogenia de la caries
Patogenia de la cariesPatogenia de la caries
Patogenia de la caries
Katy Karamanoff
 
Enfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentesEnfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentes
NaTa Pq
 
Saco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furcaSaco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furca
luis alberto andrade garcia
 
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operadorInstrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Universidad de Montemorelos
 
Estado General del Paciente Edentulo- Causas y Consecuencias
Estado General del Paciente Edentulo- Causas y ConsecuenciasEstado General del Paciente Edentulo- Causas y Consecuencias
Estado General del Paciente Edentulo- Causas y Consecuencias
Jc Sebastian Sanchez RG
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Celso Enrique Canelo Román
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
yoshitres
 
Salud Pública Dental
Salud Pública DentalSalud Pública Dental
Salud Pública Dental
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
3 exodoncia
3 exodoncia3 exodoncia
3 exodoncia
litzy valle marcelo
 
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANACARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
Estadios de nolla[1]
Estadios de nolla[1]Estadios de nolla[1]
Estadios de nolla[1]
Jharmando Benavides Arias
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
 
Maloclusiones
MaloclusionesMaloclusiones
Maloclusiones
 
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En PeriodonciaIndices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
 
Reveladores de placa
Reveladores de placaReveladores de placa
Reveladores de placa
 
Caries Radicular
Caries RadicularCaries Radicular
Caries Radicular
 
Indice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dentalIndice de Dean. Fluorosis dental
Indice de Dean. Fluorosis dental
 
Técnicas de exodoncia en maxilar y mandíbula
Técnicas de exodoncia en maxilar y mandíbulaTécnicas de exodoncia en maxilar y mandíbula
Técnicas de exodoncia en maxilar y mandíbula
 
Odontologia.ppt
Odontologia.pptOdontologia.ppt
Odontologia.ppt
 
Gc fuji i
Gc fuji iGc fuji i
Gc fuji i
 
Patogenia de la caries
Patogenia de la cariesPatogenia de la caries
Patogenia de la caries
 
Enfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentesEnfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentes
 
Saco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furcaSaco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furca
 
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operadorInstrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
 
Estado General del Paciente Edentulo- Causas y Consecuencias
Estado General del Paciente Edentulo- Causas y ConsecuenciasEstado General del Paciente Edentulo- Causas y Consecuencias
Estado General del Paciente Edentulo- Causas y Consecuencias
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
 
Salud Pública Dental
Salud Pública DentalSalud Pública Dental
Salud Pública Dental
 
3 exodoncia
3 exodoncia3 exodoncia
3 exodoncia
 
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANACARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
 
Estadios de nolla[1]
Estadios de nolla[1]Estadios de nolla[1]
Estadios de nolla[1]
 

Similar a Concepto servicio odontológico

3 Odontología legal profesional a
3 Odontología legal profesional a3 Odontología legal profesional a
3 Odontología legal profesional a
edomarino
 
Deontología Odontológica
Deontología OdontológicaDeontología Odontológica
Deontología Odontológica
Desirée Rodríguez
 
Documento concepto servicio odontológico
Documento concepto servicio odontológicoDocumento concepto servicio odontológico
Documento concepto servicio odontológico
edomarino
 
Odontologo etico
Odontologo eticoOdontologo etico
Odontologo etico
alisson murillo
 
Etica En La Odontologia
Etica En La OdontologiaEtica En La Odontologia
Etica En La Odontologia
anggegonza
 
Marketing Dental Revista Virtual Odontología Ejercicio Profesional Setiembre ...
Marketing Dental Revista Virtual Odontología Ejercicio Profesional Setiembre ...Marketing Dental Revista Virtual Odontología Ejercicio Profesional Setiembre ...
Marketing Dental Revista Virtual Odontología Ejercicio Profesional Setiembre ...
Odontomarketing Marketing Dental Gerencia en Odontología
 
Códigos éticos
Códigos éticosCódigos éticos
Códigos éticos
ANDYEIRIS
 
Códigos éticos
Códigos éticosCódigos éticos
Códigos éticos
ANDYEIRIS
 
Códigos éticos
Códigos éticosCódigos éticos
Códigos éticos
Abigail Segura Carrillo
 
Códigos éticos
Códigos éticosCódigos éticos
Códigos éticos
alexis vega
 
Códigos éticos
Códigos éticosCódigos éticos
Códigos éticos
Faby Gomez Herrera
 
Relaciones De Los Cirujano Dentistas Con Las Autoridades E
Relaciones De Los Cirujano Dentistas Con Las Autoridades ERelaciones De Los Cirujano Dentistas Con Las Autoridades E
Relaciones De Los Cirujano Dentistas Con Las Autoridades E
Pedro Málaga
 
BioéTica En OdontologíA (Exam)
BioéTica En OdontologíA (Exam)BioéTica En OdontologíA (Exam)
BioéTica En OdontologíA (Exam)
guest068cfb
 
Presentacion alisson
Presentacion alissonPresentacion alisson
Presentacion alisson
alisson murillo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Ana Gutierrez
 
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdfCoclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Jorge Balzan
 
Odontologo etico
Odontologo eticoOdontologo etico
Odontologo etico
catheringb
 
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptxLa etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
SilvestreRamrez1
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
jafica
 
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
hospitalruu
 

Similar a Concepto servicio odontológico (20)

3 Odontología legal profesional a
3 Odontología legal profesional a3 Odontología legal profesional a
3 Odontología legal profesional a
 
Deontología Odontológica
Deontología OdontológicaDeontología Odontológica
Deontología Odontológica
 
Documento concepto servicio odontológico
Documento concepto servicio odontológicoDocumento concepto servicio odontológico
Documento concepto servicio odontológico
 
Odontologo etico
Odontologo eticoOdontologo etico
Odontologo etico
 
Etica En La Odontologia
Etica En La OdontologiaEtica En La Odontologia
Etica En La Odontologia
 
Marketing Dental Revista Virtual Odontología Ejercicio Profesional Setiembre ...
Marketing Dental Revista Virtual Odontología Ejercicio Profesional Setiembre ...Marketing Dental Revista Virtual Odontología Ejercicio Profesional Setiembre ...
Marketing Dental Revista Virtual Odontología Ejercicio Profesional Setiembre ...
 
Códigos éticos
Códigos éticosCódigos éticos
Códigos éticos
 
Códigos éticos
Códigos éticosCódigos éticos
Códigos éticos
 
Códigos éticos
Códigos éticosCódigos éticos
Códigos éticos
 
Códigos éticos
Códigos éticosCódigos éticos
Códigos éticos
 
Códigos éticos
Códigos éticosCódigos éticos
Códigos éticos
 
Relaciones De Los Cirujano Dentistas Con Las Autoridades E
Relaciones De Los Cirujano Dentistas Con Las Autoridades ERelaciones De Los Cirujano Dentistas Con Las Autoridades E
Relaciones De Los Cirujano Dentistas Con Las Autoridades E
 
BioéTica En OdontologíA (Exam)
BioéTica En OdontologíA (Exam)BioéTica En OdontologíA (Exam)
BioéTica En OdontologíA (Exam)
 
Presentacion alisson
Presentacion alissonPresentacion alisson
Presentacion alisson
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdfCoclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
Coclus_Perf_Basad_Competenc.pdf
 
Odontologo etico
Odontologo eticoOdontologo etico
Odontologo etico
 
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptxLa etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
 
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
 

Más de edomarino

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
edomarino
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
edomarino
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
edomarino
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
edomarino
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
edomarino
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
edomarino
 

Más de edomarino (20)

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Concepto servicio odontológico

  • 1.
  • 2.  El término Odontología deriva del griego odont(o) que significa diente, y de logos que significa estudio.  La palabra Dentista proviene del latín dent(em), que en español también significa diente. Concepto
  • 3.   Entonces, se puede definir Odontología como la disciplina o especialidad médica que se dedica al estudio de los dientes y las estructuras que los rodean en el territorio maxilofacial, comprendiendo también el tratamiento de sus enfermedades.  La odontología se encarga de resolver todas las enfermedades que afectan a la boca y la zona máxilo facial. Servicio Odontológico
  • 4.  La Odontología es una profesión del área de los servicios, fundamentada en diversas ciencias como Física, Química, Biología, Ciencias Sociales y Humanas  Se ocupa del estudio y aplicación de los medios necesarios para fomentar, prevenir y restablecer la normalidad del Sistema Estomatognático, como parte de un concepto integral de la Salud del individuo, y de la comunidad en la cual está inserto Servicio Odontológico
  • 5.  Para ello, fundamenta su desempeño profesional en la ética y en el conocimiento científico y humanístico de los problemas de salud como parte de las condiciones sociales, económicas y políticas del país Servicio Odontológico
  • 6.  La labor odontológica tiene un importante efecto psicológico y estético, pues considerando que los dientes son unos de los principales elementos en la armonía facial, el trabajo del Cirujano Dentista permite al paciente sonreír y expresarse con libertad, mejorando substancialmente su autoestima y su relación con los demás Servicio Odontológico
  • 7.   Los profesionales formados deben poseer conciencia social y respeto a la integridad del individuo; ser analíticos para resolver los problemas de salud bucodental de la población, y participar de forma multidisciplinaria en la promoción, preservación, conservación y rehabilitación de la salud oral. Servicio Odontológico
  • 8.  Participan en programas de vinculación con los diversos sectores de la población, con disposición a la actualización permanente y a la formación en estudios posteriores; considerando las condiciones sociales en las que se inscribe el proceso salud-enfermedad.  El profesional debe promover la adquisición de valores y actitudes inherentes a la profesión odontológica en un ámbito ético, humanístico y de servicio a la sociedad. Servicio Odontológico
  • 9.  Manejan con eficiencia y eficacia los recursos y técnicas propios de la disciplina, y utilizan la tecnología apropiada para mantener un equilibrio entre los aspectos técnicos y científicos.  Deben desarrollar la habilidad y capacidad intelectual y manual que requiere la práctica clínica, así como el manejo adecuado del instrumental especializado y de los medicamentos correspondientes. Fomentar y promover valores tales como la honestidad, equidad, de acuerdo a la ética que rige a las actividades médicas en general. Servicio Odontológico
  • 10.  Las profesiones que responden a necesidades y demandas sociales, no sólo comparten una base cognoscitiva ("un saber") que le da su autoridad a la profesión, sino que presentan, además, otras dos características fundamentales:  El acceso a un "saber hacer", esto es, una praxis, un modo de acción calificado por un agente responsable e informado por una teoría. Se trata de un saber hacer y cuándo hacer, lo que lleva a la prudencia, que es la máxima virtud de las profesiones. Ética Profesional en Odontología (Deberes del Dentista)
  • 11.  Un ”saber estar”, es decir, la dignidad que requiere el profesar este saber, ya sea respecto a los pares (etiqueta) o respecto de aquellos que piden el servicio (ética).  En el siglo XX, la Reforma de la Educación Médica en EEUU resumió estos tres elementos en: 1) Servicio a la humanidad (componente moral) 2) Educación de excelencia (componente intelectual) 3) Automejoramiento/autorregulación (componente organizacional de la profesión)
  • 12.  El ejercicio de la odontología es considerado "una profesión", es decir, un trabajo aprendido, mediante el cual el individuo trata de solucionar sus necesidades materiales y de las personas a su cargo, servir a la sociedad y perfeccionarse como ser moral.  Toda profesión se hace y ejerce en sociedad, es por y para los demás, por eso su carga moral. Cuando una profesión ya no es útil a la sociedad que le dio origen ésta la dejará desaparecer.
  • 13.  Las profesiones vienen con ciertos secretos o formas únicas de hacer las cosas y, con ellos, los códigos (juramentos para mantener el prestigio de la familia o grupo) que se transmiten de generación en generación.  Estos códigos, tipo promesa-juramento, se fueron extendiendo a los grupos profesionales donde tomaron la forma de normas morales que regulaban las relaciones de los sujetos dentro del grupo: "una ética profesional“.
  • 14.  El secreto profesional es la obligación legal que tienen ciertas profesiones de mantener en secreto la información que han recibido de sus clientes. Al contrario de lo que ocurre con otros tipos de deberes de confidencialidad, el secreto profesional se puede mantener incluso en un juicio. Secreto Profesional
  • 15.  El secreto profesional es una obligación de confidencialidad, que se impone por la necesidad de que exista una absoluta confianza entre el profesional y quienes acuden a solicitar sus servicios. Por ejemplo, un acusado no podría contar toda la verdad a un abogado si luego se pudiese obligar al abogado a declarar como testigo sobre lo que le ha contado.  En otros casos, como el de los médicos y dentistas, el secreto profesional se basa en el respeto a la intimidad del paciente. Secreto Profesional
  • 16. El secreto profesional se vulnera en los siguientes casos:  Se puede producir daño en forma directa, es decir en forma consciente y premeditada.  Se vulnera en forma intencional pero indirecta.  A través de una confidencia a otra persona.  A través de una conversación informal, sin premeditación. Violación del Secreto Profesional
  • 17. Se puede analizar desde dos puntos de vista:  Según el criterio odontológico, es el resultado adverso ocurrido durante un acto odontológico y resultante de una acción u omisión del profesional.  Según el criterio judicial, la malpraxis es el resultado adverso ocurrido durante un acto odontológico y causado por impericia, imprudencia o negligencia del profesional. De esta duplicidad de conceptos surge la necesidad de ver cuál predomina en el terreno práctico. Y que no se entienda esto como querer menospreciar un área en beneficio de otra. ¿Qué es Malpraxis en Odontología ?