SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA
Fundamentos de
Termodinámica
Principios y
Propiedades Termodinámicas
Gases Ideales
Propiedades y Cambios
Sustancia Pura
Reacciones QuímicasRelaciona magnitudes macroscópicas
que pueden medirse experimentalmente,
abarca toda la naturaleza
Las moléculas del gas no interaccionan
No ocupan volumen
CONCEPTOS BÁSICOS. SISTEMAS, VARIABLES Y
PROCESOS
Sistema: Parte del universo que es objeto de estudio.
Entorno, alrededores, medio ambiente: Resto del universo
Tipos de sistemas
Materia
Energía
Abierto
Materia
Cerrado
Materia
Energía
Aislado
Puede
intercambiar
¿Qué separa el sistema de los alrededores?
Paredes
Rígida
Móvil
Adiabática
Diatérmicas
Permeable
Impermeable
Semipermeable
Paredes
Rígidas
Móvil
Sistema Cerrado
Diatérmica
Pared permeable
Pared semipermeable
Pared impermeable
60ºC 40ºC
60ºC 40ºC 60ºC 40ºC
Pared adiabática
50ºC 50ºC
Pared diatérmica
Los sistemas se presentan de diferentes formas ⇒ ESTADOS
caracterizados por VARIABLES termodinámicas
ExtensivasIntensivas
Tipos de variables
•No dependen de la cantidad
de materia del sistema
• Ej: T, P, ρ
• No son aditivas
•Dependen de la cantidad
de materia del sistema
•Ej: m, V
• Son aditivas
Variable = Propiedad Termodinámica = Función de Estado
No dependen de la historia
Si las propiedades macroscópicas
intensivas a lo largo de un sistema son idénticas
el sistema de denomina homogéneo
Si por el contrario estas propiedades no
son idénticas el sistema se denomina
heterogéneo
Un sistema heterogéneo puede constar de varios sistemas
homogéneos a estas partes se les llama fases
En este caso tenemos tres
fases, la sal no disuelta, la
solución y el vapor de agua
Funciones de estado
1) Al asignar valores a unas cuantas, los valores de todas
las demás quedan automáticamente fijados.
2) Cuando cambia el estado de un sistema, los cambios de
dichas funciones sólo dependen de los estados inicial y
final del sistema, no de cómo se produjo el cambio.
ΔX = Xfinal –Xinicial
Si X es función de estado se cumple
( , , ....)X f a b c=
, ... , ...
......
b c a c
X X
dX da db
a b
∂ ∂⎛ ⎞ ⎛ ⎞
= + +⎜ ⎟ ⎜ ⎟
∂ ∂⎝ ⎠ ⎝ ⎠
Altura = función de estado
distancia recorrida no
Ecuaciones de estado: Relacionan funciones de estado. Se
determinan experimentalmente
ej: o
Ecuación de estado del gas ideal
Cuando se especifica la temperatura y la presión de un mol de
gas ideal, el volumen sólo puede adquirir un valor, dado
por la ecuación de estado
PV = nRT V=αT+βT2+….- δP+εP4…
EQUILIBRIO
La termodinámica estudia sistemas en equilibrio
(o procesos reversibles)
Equilibrio térmico Temperatura constante en
todos los puntos del sistema
Equilibrio mecánico Todas las fuerzas están
equilibradas
Equilibrio material No hay cambios globales en
la composición del sistema,
ni transferencia de materia
no se observan variaciones macroscópicas con el tiempo
Trayectoria = Camino que sigue el sistema cuando su estado ,
las funciones de estado, cambia con el tiempo
⇓
PROCESO termodinámico
Tipos de
procesos
• Isotermo (T = cte)
• Isobaro (P = cte)
• Isocoro (V = cte)
• Adiabático (Q = 0)
• Cíclico (estado final = estado inicial)
Irreversible
Reversible
(sistema siempre infinitesimalmente próximo al equilibrio;
un cambio infinitesimal en las condiciones puede invertir
el proceso)
(un cambio infinitesimal en las condiciones no produce un
cambio de sentido en la transformación).
TEMPERATURA [K] [ºC]
• La temperatura es una propiedad intensiva del
sistema, relacionada con la energía cinética media de
las moléculas que lo constituyen.
• Su cambio supone el cambio repetitivo y predecible en otras propiedades
del sistema, lo que permite asignarle un valor numérico
Principio cero de la termodinámica
Cuando dos sistemas A y B están en equilibrio térmico con un
tercero C, A y B también están en equilibrio térmico entre si
PRESIÓN
Fuerza que se ejerce por unidad de área
Unidades
1 Pa = 1 N/m2
1 bar = 105 Pa = 750 mmHg
1 at = 1,01325 bar = 760 mmHg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Conceptos basicos de termodinamica
Conceptos basicos de termodinamicaConceptos basicos de termodinamica
Conceptos basicos de termodinamica
Mayra Leal
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Rodrigo Bartley
 
Conceptos y definiciones en la Termodinamica
Conceptos y definiciones en la TermodinamicaConceptos y definiciones en la Termodinamica
Conceptos y definiciones en la Termodinamica
Freddy Jervis
 
Sistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicosSistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
TSQ bloque IV-2
TSQ bloque IV-2TSQ bloque IV-2
Primera leyes de la termodinámica 2
Primera leyes de la termodinámica 2Primera leyes de la termodinámica 2
Primera leyes de la termodinámica 2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Termodinamica resumen tema_1
Termodinamica resumen tema_1Termodinamica resumen tema_1
Termodinamica resumen tema_1
Jesús Miguel Álvarez
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
guest1d14f04
 
Guía de estudio tema 2 de termodinámica
Guía de estudio tema 2 de termodinámicaGuía de estudio tema 2 de termodinámica
Guía de estudio tema 2 de termodinámica
SistemadeEstudiosMed
 
Introducción a la termodinámica clase nº1
Introducción a la termodinámica clase nº1Introducción a la termodinámica clase nº1
Introducción a la termodinámica clase nº1
laboratoriodeciencias
 
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
csitorti
 
Conceptos Básicos De TermodináMica
Conceptos Básicos De TermodináMicaConceptos Básicos De TermodináMica
Conceptos Básicos De TermodináMica
Google
 
Fisica TERMODINAMICA
Fisica TERMODINAMICAFisica TERMODINAMICA
Fisica TERMODINAMICA
Megadet Cepeda
 
Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02
csitorti
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Rafaa Silvaah
 
Primera ley de termodinamica karina
Primera ley de termodinamica karinaPrimera ley de termodinamica karina
Primera ley de termodinamica karina
Karina Garza
 
FISICA: TERMODINAMICA JUANITA VELASQUEZ 9-B
FISICA: TERMODINAMICA JUANITA VELASQUEZ 9-BFISICA: TERMODINAMICA JUANITA VELASQUEZ 9-B
FISICA: TERMODINAMICA JUANITA VELASQUEZ 9-B
Colsubsidio femenino
 
Relaciones termodinamicas
Relaciones termodinamicasRelaciones termodinamicas
Relaciones termodinamicas
Yeniree Briceño
 

La actualidad más candente (19)

Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Conceptos basicos de termodinamica
Conceptos basicos de termodinamicaConceptos basicos de termodinamica
Conceptos basicos de termodinamica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Conceptos y definiciones en la Termodinamica
Conceptos y definiciones en la TermodinamicaConceptos y definiciones en la Termodinamica
Conceptos y definiciones en la Termodinamica
 
Sistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicosSistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicos
 
TSQ bloque IV-2
TSQ bloque IV-2TSQ bloque IV-2
TSQ bloque IV-2
 
Primera leyes de la termodinámica 2
Primera leyes de la termodinámica 2Primera leyes de la termodinámica 2
Primera leyes de la termodinámica 2
 
Termodinamica resumen tema_1
Termodinamica resumen tema_1Termodinamica resumen tema_1
Termodinamica resumen tema_1
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
 
Guía de estudio tema 2 de termodinámica
Guía de estudio tema 2 de termodinámicaGuía de estudio tema 2 de termodinámica
Guía de estudio tema 2 de termodinámica
 
Introducción a la termodinámica clase nº1
Introducción a la termodinámica clase nº1Introducción a la termodinámica clase nº1
Introducción a la termodinámica clase nº1
 
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
 
Conceptos Básicos De TermodináMica
Conceptos Básicos De TermodináMicaConceptos Básicos De TermodináMica
Conceptos Básicos De TermodináMica
 
Fisica TERMODINAMICA
Fisica TERMODINAMICAFisica TERMODINAMICA
Fisica TERMODINAMICA
 
Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
 
Primera ley de termodinamica karina
Primera ley de termodinamica karinaPrimera ley de termodinamica karina
Primera ley de termodinamica karina
 
FISICA: TERMODINAMICA JUANITA VELASQUEZ 9-B
FISICA: TERMODINAMICA JUANITA VELASQUEZ 9-BFISICA: TERMODINAMICA JUANITA VELASQUEZ 9-B
FISICA: TERMODINAMICA JUANITA VELASQUEZ 9-B
 
Relaciones termodinamicas
Relaciones termodinamicasRelaciones termodinamicas
Relaciones termodinamicas
 

Similar a Conceptos basicos

sadfsd
sadfsdsadfsd
sadfsd
guest667521f
 
Termo2a def pdf
Termo2a def pdfTermo2a def pdf
Termo2a def pdf
Juan Carlos Lara Quiroz
 
Guia Pedagógica Conceptos Básicos.pdf
Guia Pedagógica Conceptos Básicos.pdfGuia Pedagógica Conceptos Básicos.pdf
Guia Pedagógica Conceptos Básicos.pdf
CarlosJosFuentesApon
 
Sem 002
Sem 002Sem 002
Primera Ley de La TermodináMica
Primera Ley de La TermodináMicaPrimera Ley de La TermodináMica
Primera Ley de La TermodináMica
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Termodinamica.ppt
Termodinamica.pptTermodinamica.ppt
Termodinamica.ppt
GiullianaSanchezMart
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Martin Cruchaga Cruz
 
Clases de termodinamica cap1 conceptos basicos
Clases de termodinamica cap1 conceptos basicosClases de termodinamica cap1 conceptos basicos
Clases de termodinamica cap1 conceptos basicos
Jonathan Montalba P
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Nadia Haase
 
5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...
5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...
5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...
JulianFuentes26
 
Diapositiva 1.pptx
Diapositiva 1.pptxDiapositiva 1.pptx
Diapositiva 1.pptx
JEFFRINSMITHURCUCULL1
 
FisicoQuímica
FisicoQuímicaFisicoQuímica
FisicoQuímica
GIAMPIERREANDREFLORE
 
Clase1er principio
Clase1er principioClase1er principio
Clase1er principio
eduardopinoUSACH
 
TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -
Yanina C.J
 
Sesión TERMODINAMICA, 1RA LEY (1).pdf
Sesión TERMODINAMICA, 1RA LEY (1).pdfSesión TERMODINAMICA, 1RA LEY (1).pdf
Sesión TERMODINAMICA, 1RA LEY (1).pdf
DaviluzEstela
 
Termodinámica Kevin Robles
Termodinámica Kevin RoblesTermodinámica Kevin Robles
Termodinámica Kevin Robles
kevinmachucon
 
Termodinámica
Termodinámica Termodinámica
Termodinámica
kevin19956
 
conceptos-basicos TERMO.ppt
conceptos-basicos TERMO.pptconceptos-basicos TERMO.ppt
conceptos-basicos TERMO.ppt
YamilethLeija
 
charlacanfora0.ppt
charlacanfora0.pptcharlacanfora0.ppt
charlacanfora0.ppt
Oscar Fernando Contento
 
Materia
MateriaMateria

Similar a Conceptos basicos (20)

sadfsd
sadfsdsadfsd
sadfsd
 
Termo2a def pdf
Termo2a def pdfTermo2a def pdf
Termo2a def pdf
 
Guia Pedagógica Conceptos Básicos.pdf
Guia Pedagógica Conceptos Básicos.pdfGuia Pedagógica Conceptos Básicos.pdf
Guia Pedagógica Conceptos Básicos.pdf
 
Sem 002
Sem 002Sem 002
Sem 002
 
Primera Ley de La TermodináMica
Primera Ley de La TermodináMicaPrimera Ley de La TermodináMica
Primera Ley de La TermodináMica
 
Termodinamica.ppt
Termodinamica.pptTermodinamica.ppt
Termodinamica.ppt
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Clases de termodinamica cap1 conceptos basicos
Clases de termodinamica cap1 conceptos basicosClases de termodinamica cap1 conceptos basicos
Clases de termodinamica cap1 conceptos basicos
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...
5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...
5. Diapositivas, resumen de definiciones básicas y fundamento de la TERMODINÁ...
 
Diapositiva 1.pptx
Diapositiva 1.pptxDiapositiva 1.pptx
Diapositiva 1.pptx
 
FisicoQuímica
FisicoQuímicaFisicoQuímica
FisicoQuímica
 
Clase1er principio
Clase1er principioClase1er principio
Clase1er principio
 
TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -
 
Sesión TERMODINAMICA, 1RA LEY (1).pdf
Sesión TERMODINAMICA, 1RA LEY (1).pdfSesión TERMODINAMICA, 1RA LEY (1).pdf
Sesión TERMODINAMICA, 1RA LEY (1).pdf
 
Termodinámica Kevin Robles
Termodinámica Kevin RoblesTermodinámica Kevin Robles
Termodinámica Kevin Robles
 
Termodinámica
Termodinámica Termodinámica
Termodinámica
 
conceptos-basicos TERMO.ppt
conceptos-basicos TERMO.pptconceptos-basicos TERMO.ppt
conceptos-basicos TERMO.ppt
 
charlacanfora0.ppt
charlacanfora0.pptcharlacanfora0.ppt
charlacanfora0.ppt
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 

Último

Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de  Quimica AnaliticaEnsayos por vía seca mas de  Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
WETTHAM GLOOS
 
cuantificación Relativa vs Absoluta pcr tiempo real
cuantificación Relativa vs Absoluta pcr tiempo realcuantificación Relativa vs Absoluta pcr tiempo real
cuantificación Relativa vs Absoluta pcr tiempo real
SalAguilar17
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la ArqueologíaBaal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
AlejandroSosaPerez
 
La santa Biblia, explicación. Dios es amor
La santa Biblia, explicación. Dios es amorLa santa Biblia, explicación. Dios es amor
La santa Biblia, explicación. Dios es amor
nelsongamboa7
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
frank0071
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Presentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.ppt
Presentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.pptPresentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.ppt
Presentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.ppt
eliseo membreño
 
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdfproblemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
YanethHdzBarajas
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
tpelaezlisbeth
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docxPlanificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
DayiPaoPao
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptxLos Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
acsa2005
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptxPOLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
MARYANPACHECOOROZCO
 
Investigación y verdad: la ciencia frente al reto de la “razón ampliada”
Investigación y verdad: la ciencia frente al reto de la “razón ampliada”Investigación y verdad: la ciencia frente al reto de la “razón ampliada”
Investigación y verdad: la ciencia frente al reto de la “razón ampliada”
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdforganismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
profebasoaltomath202
 

Último (20)

Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de  Quimica AnaliticaEnsayos por vía seca mas de  Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
 
cuantificación Relativa vs Absoluta pcr tiempo real
cuantificación Relativa vs Absoluta pcr tiempo realcuantificación Relativa vs Absoluta pcr tiempo real
cuantificación Relativa vs Absoluta pcr tiempo real
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la ArqueologíaBaal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
 
La santa Biblia, explicación. Dios es amor
La santa Biblia, explicación. Dios es amorLa santa Biblia, explicación. Dios es amor
La santa Biblia, explicación. Dios es amor
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Presentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.ppt
Presentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.pptPresentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.ppt
Presentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.ppt
 
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdfproblemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docxPlanificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptxLos Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptxPOLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
 
Investigación y verdad: la ciencia frente al reto de la “razón ampliada”
Investigación y verdad: la ciencia frente al reto de la “razón ampliada”Investigación y verdad: la ciencia frente al reto de la “razón ampliada”
Investigación y verdad: la ciencia frente al reto de la “razón ampliada”
 
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdforganismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
 

Conceptos basicos

  • 1. FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Fundamentos de Termodinámica Principios y Propiedades Termodinámicas Gases Ideales Propiedades y Cambios Sustancia Pura Reacciones QuímicasRelaciona magnitudes macroscópicas que pueden medirse experimentalmente, abarca toda la naturaleza Las moléculas del gas no interaccionan No ocupan volumen
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS. SISTEMAS, VARIABLES Y PROCESOS Sistema: Parte del universo que es objeto de estudio. Entorno, alrededores, medio ambiente: Resto del universo Tipos de sistemas Materia Energía Abierto Materia Cerrado Materia Energía Aislado Puede intercambiar
  • 3. ¿Qué separa el sistema de los alrededores? Paredes Rígida Móvil Adiabática Diatérmicas Permeable Impermeable Semipermeable
  • 6. 60ºC 40ºC 60ºC 40ºC 60ºC 40ºC Pared adiabática 50ºC 50ºC Pared diatérmica
  • 7. Los sistemas se presentan de diferentes formas ⇒ ESTADOS caracterizados por VARIABLES termodinámicas ExtensivasIntensivas Tipos de variables •No dependen de la cantidad de materia del sistema • Ej: T, P, ρ • No son aditivas •Dependen de la cantidad de materia del sistema •Ej: m, V • Son aditivas Variable = Propiedad Termodinámica = Función de Estado No dependen de la historia
  • 8. Si las propiedades macroscópicas intensivas a lo largo de un sistema son idénticas el sistema de denomina homogéneo Si por el contrario estas propiedades no son idénticas el sistema se denomina heterogéneo
  • 9. Un sistema heterogéneo puede constar de varios sistemas homogéneos a estas partes se les llama fases En este caso tenemos tres fases, la sal no disuelta, la solución y el vapor de agua
  • 10. Funciones de estado 1) Al asignar valores a unas cuantas, los valores de todas las demás quedan automáticamente fijados. 2) Cuando cambia el estado de un sistema, los cambios de dichas funciones sólo dependen de los estados inicial y final del sistema, no de cómo se produjo el cambio. ΔX = Xfinal –Xinicial Si X es función de estado se cumple ( , , ....)X f a b c= , ... , ... ...... b c a c X X dX da db a b ∂ ∂⎛ ⎞ ⎛ ⎞ = + +⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ∂ ∂⎝ ⎠ ⎝ ⎠ Altura = función de estado distancia recorrida no
  • 11. Ecuaciones de estado: Relacionan funciones de estado. Se determinan experimentalmente ej: o Ecuación de estado del gas ideal Cuando se especifica la temperatura y la presión de un mol de gas ideal, el volumen sólo puede adquirir un valor, dado por la ecuación de estado PV = nRT V=αT+βT2+….- δP+εP4…
  • 12. EQUILIBRIO La termodinámica estudia sistemas en equilibrio (o procesos reversibles) Equilibrio térmico Temperatura constante en todos los puntos del sistema Equilibrio mecánico Todas las fuerzas están equilibradas Equilibrio material No hay cambios globales en la composición del sistema, ni transferencia de materia no se observan variaciones macroscópicas con el tiempo
  • 13. Trayectoria = Camino que sigue el sistema cuando su estado , las funciones de estado, cambia con el tiempo ⇓ PROCESO termodinámico Tipos de procesos • Isotermo (T = cte) • Isobaro (P = cte) • Isocoro (V = cte) • Adiabático (Q = 0) • Cíclico (estado final = estado inicial) Irreversible Reversible (sistema siempre infinitesimalmente próximo al equilibrio; un cambio infinitesimal en las condiciones puede invertir el proceso) (un cambio infinitesimal en las condiciones no produce un cambio de sentido en la transformación).
  • 14. TEMPERATURA [K] [ºC] • La temperatura es una propiedad intensiva del sistema, relacionada con la energía cinética media de las moléculas que lo constituyen. • Su cambio supone el cambio repetitivo y predecible en otras propiedades del sistema, lo que permite asignarle un valor numérico
  • 15. Principio cero de la termodinámica Cuando dos sistemas A y B están en equilibrio térmico con un tercero C, A y B también están en equilibrio térmico entre si PRESIÓN Fuerza que se ejerce por unidad de área Unidades 1 Pa = 1 N/m2 1 bar = 105 Pa = 750 mmHg 1 at = 1,01325 bar = 760 mmHg