SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES LOCALES BASICO
Presentado por
Yessica Patricia Abello Sierra
Código 36454625
Tutor: Leonardo Bernal
Universidad Nacional Abierta y a
distancia
Fundación Magdalena
REDES LOCALES
Diferencia entre dato y señal
Señal es un signo o un gesto que avisa o informa de
algo, estas están colocadas en lugares visibles o
puede ser la variación de una corriente eléctrica u
otra magnitud física que se utiliza para transmitir
información.
Dato es una representación simbólica de un atributo
o variable cuantitativa o cualitativa y estos
representan la información que el programador
manipula la construcción de una solución o el
desarrollo de un algoritmo.
La diferencia es que el dato es representación
simbólica mientras que la señal es un signo que avisa
o informa algo.
REDES LOCALES
Que se entiende por señalización
Propagación física de una señal a través del medio
adecuado.
Conjunto de señales que en un lugar proporciona
una información determinada, especialmente el uso
de señales para el control de las comunicaciones.
REDES LOCALES
Que son las señales análogas y las señales digitales
(características)
Señales análogas: son un tipo de señal generada por
un tipo de fenómeno electromagnético y que es
representable por una función matemática continúa
en la que es variable su amplitud y periodo
(representado un dato de información) en función
del tiempo.
Señales digitales: es un tipo de señal generada por
algún tipo de fenómeno electromagnético en que
cada signo que codifica el contenido de la misma
puede ser analizado en termino de algunas
magnitudes que representan valores discretos en
lugar de valores dentro de un cierto rango.
REDES LOCALES
En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el
periodo, la fase y la longitud de onda.
Amplitud: es el valor máximo, tanto positivo como
negativo, que puede llegar adquirir la onda, también
es la distancia máxima que separa partícula de su
punto de equilibrio.
Frecuencia: es el numero de ciclos u onda (paso de
de una polaridad a otra vuelta a la primera) que
realiza en cada segundo se denomina con la letra “F”
y se mide en hercios (es decir, en ciclos por segundo)
que se denota por la letra “H”. El tiempo que tarde
una onda en hacer un ciclo se llama periodo (T) y es,
por tanto, el inverso de la frecuencia
Periodo: es el tiempo que dura el ciclo, mientras que
la frecuencia es el ,número de ciclos por unidad de
tiempo.
REDES LOCALES
Fase: indica la situación instantánea en el ciclo, de
una magnitud que varia cíclicamente, siendo la
fracción del periodo transcurrido desde el instante
correspondiente al estado tomado como referencia
Longitud: es la distancia real que recorre una
perturbación (una onda) en determinado intervalo
de tiempo. Ese intervalo de tiempo es el trascurrido
entre dos máximos consecutivos de alguna
propiedad física de la onda.
REDES LOCALES
Explique que es el espectro y que es el ancho de
banda y cuáles son sus características.
Espectro: resultado de la dispersión de un conjunto
de radiaciones, sonidos y en general de fenómenos
ondulatorios, de tal manera que resulten separados
de distintas frecuencia.
Características:
Ancho de bandas: es la medida de datos y recursos
de comunicación disponible o consumida expresada
en bit/s o múltiplos de él. Características: protocolo
para facilitar la comunicación, tiene conductores
eléctricos para que se pueda dar la comunicación a
bajo nivel.
REDES LOCALES
Explique que es la modulación y codificación de
datos (cuales son los tipos de modulación que
existen).
Modulación: Usar los datos binario para manipular
una onda. La información debe ser transformada en
señales antes de poder ser transportada por un
medio de comunicación.
Tipos de modulación:
Modulación de amplitud, modulación en frecuencia,
modulación en fase.
Codificación de datos: significa convertir los datos
binarios en una forma que se pueda desplazar a
través de un enlace de comunicaciones físico.
REDES LOCALES
Que es la multiplexación y cuáles son las técnicas
que existen.
Multiplexación: es la compartición de un canal de
comunicación de alta capacidad/velocidad por varias
señales. Conjunto de técnicas que permiten la
transmisión simultánea de múltiples señales a través
de un único enlace de datos.
Técnicas de multiplexación:
Por división de frecuencia, por división de tiempo, e
inversa.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1
reinoso2015
 
Transmision, Comunicación y Sistemas de Comunicación
Transmision, Comunicación y Sistemas de ComunicaciónTransmision, Comunicación y Sistemas de Comunicación
Transmision, Comunicación y Sistemas de Comunicación
Aldo Antonio Bustamante
 
Señales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señalesSeñales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señales
Milklost Pereira
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
Sami0816
 
Señales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señalesSeñales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señales
santiagosilva9011
 
Trabajo redes breiner morales unad dosquebradas
Trabajo redes breiner morales unad dosquebradasTrabajo redes breiner morales unad dosquebradas
Trabajo redes breiner morales unad dosquebradas
Breiner Morales
 
Introduccion a redes de computadores
Introduccion a redes de computadoresIntroduccion a redes de computadores
Introduccion a redes de computadores
Sandra Sierra
 
Redes locales basico nectario cancimanse
Redes locales basico nectario cancimanseRedes locales basico nectario cancimanse
Redes locales basico nectario cancimanse
Nete Cancimanse Daza
 
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granadaActividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
granadafry
 
Redes basico actividad inicial
Redes basico   actividad inicialRedes basico   actividad inicial
Redes basico actividad inicial
Osvaldo Contreras
 
Fase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldoFase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldo
Lesmar Giraldo
 
Redes Locales Basico_UNAD
Redes Locales Basico_UNADRedes Locales Basico_UNAD
Redes Locales Basico_UNAD
Jose Garcia
 
Actividad individual 1 gerardo pai ponte
Actividad individual  1 gerardo pai ponteActividad individual  1 gerardo pai ponte
Actividad individual 1 gerardo pai ponte
gerardopai
 
Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de ComputadoresIntroducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de Computadores
Nata Chaparro
 
Señales y datos
Señales y datosSeñales y datos
Señales y datos
Sergio Valero
 
Unidad 1 redes de computadores
Unidad 1 redes de computadoresUnidad 1 redes de computadores
Unidad 1 redes de computadoresMelucia21
 
Redes Locales Básico. Conceptos.
Redes Locales Básico. Conceptos. Redes Locales Básico. Conceptos.
Redes Locales Básico. Conceptos.
Carlos Alberto Goyeneche Alfonso
 
TransmisióN Y ComunicacióN
TransmisióN Y ComunicacióNTransmisióN Y ComunicacióN
TransmisióN Y ComunicacióN
hilka
 

La actualidad más candente (18)

Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1
 
Transmision, Comunicación y Sistemas de Comunicación
Transmision, Comunicación y Sistemas de ComunicaciónTransmision, Comunicación y Sistemas de Comunicación
Transmision, Comunicación y Sistemas de Comunicación
 
Señales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señalesSeñales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señales
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Señales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señalesSeñales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señales
 
Trabajo redes breiner morales unad dosquebradas
Trabajo redes breiner morales unad dosquebradasTrabajo redes breiner morales unad dosquebradas
Trabajo redes breiner morales unad dosquebradas
 
Introduccion a redes de computadores
Introduccion a redes de computadoresIntroduccion a redes de computadores
Introduccion a redes de computadores
 
Redes locales basico nectario cancimanse
Redes locales basico nectario cancimanseRedes locales basico nectario cancimanse
Redes locales basico nectario cancimanse
 
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granadaActividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
 
Redes basico actividad inicial
Redes basico   actividad inicialRedes basico   actividad inicial
Redes basico actividad inicial
 
Fase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldoFase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldo
 
Redes Locales Basico_UNAD
Redes Locales Basico_UNADRedes Locales Basico_UNAD
Redes Locales Basico_UNAD
 
Actividad individual 1 gerardo pai ponte
Actividad individual  1 gerardo pai ponteActividad individual  1 gerardo pai ponte
Actividad individual 1 gerardo pai ponte
 
Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de ComputadoresIntroducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de Computadores
 
Señales y datos
Señales y datosSeñales y datos
Señales y datos
 
Unidad 1 redes de computadores
Unidad 1 redes de computadoresUnidad 1 redes de computadores
Unidad 1 redes de computadores
 
Redes Locales Básico. Conceptos.
Redes Locales Básico. Conceptos. Redes Locales Básico. Conceptos.
Redes Locales Básico. Conceptos.
 
TransmisióN Y ComunicacióN
TransmisióN Y ComunicacióNTransmisióN Y ComunicacióN
TransmisióN Y ComunicacióN
 

Destacado

Panorama web 2
Panorama web 2Panorama web 2
Panorama web 2
alex_rivas
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionGus Alvarez
 
Santiago moreno uran
Santiago moreno uranSantiago moreno uran
Santiago moreno uranmoreno94
 
Métodos de cobro utilizados por los freelancers y cuál es el mejor para ti
Métodos de cobro utilizados por los freelancers y cuál es el mejor para tiMétodos de cobro utilizados por los freelancers y cuál es el mejor para ti
Métodos de cobro utilizados por los freelancers y cuál es el mejor para ti
Karen Quintero Castañeda
 
Diseño de tierra
Diseño de tierraDiseño de tierra
Diseño de tierra
Pilar Cardenas
 
Informes terccer trimestre
Informes terccer trimestreInformes terccer trimestre
Informes terccer trimestreSpartaco Frank
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Humberto Leal
 
Propuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de generoPropuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de generoUPyD Parla
 
Presentación gim
Presentación gimPresentación gim
Presentación gimyarlak_11
 
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizajeRed Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Linda Martinez
 
Concepto de layout
Concepto de layoutConcepto de layout
Concepto de layout
jbersosa
 
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 4ª parte
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 4ª parteBorrador pleno (11) 30 agosto-2013, 4ª parte
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 4ª parteUPyD Parla
 
PROSTITUCION EN CENTRO DE LIMA
PROSTITUCION EN CENTRO DE LIMAPROSTITUCION EN CENTRO DE LIMA
PROSTITUCION EN CENTRO DE LIMA
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)
Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)
Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)UPyD Parla
 
B valentina urrego
B valentina urregoB valentina urrego
B valentina urrego
Marisol Villa
 
Tema general 0 1
Tema general 0 1Tema general 0 1
Tema general 0 1
espino93
 
Mis peores entrevistas de trabajo freelance
Mis peores entrevistas de trabajo freelanceMis peores entrevistas de trabajo freelance
Mis peores entrevistas de trabajo freelance
Karen Quintero Castañeda
 

Destacado (20)

Panorama web 2
Panorama web 2Panorama web 2
Panorama web 2
 
Despues de instalar fedora 14
Despues de instalar fedora 14Despues de instalar fedora 14
Despues de instalar fedora 14
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Santiago moreno uran
Santiago moreno uranSantiago moreno uran
Santiago moreno uran
 
Métodos de cobro utilizados por los freelancers y cuál es el mejor para ti
Métodos de cobro utilizados por los freelancers y cuál es el mejor para tiMétodos de cobro utilizados por los freelancers y cuál es el mejor para ti
Métodos de cobro utilizados por los freelancers y cuál es el mejor para ti
 
Diseño de tierra
Diseño de tierraDiseño de tierra
Diseño de tierra
 
el-deporte-y-la-natacion
el-deporte-y-la-natacionel-deporte-y-la-natacion
el-deporte-y-la-natacion
 
Informes terccer trimestre
Informes terccer trimestreInformes terccer trimestre
Informes terccer trimestre
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Propuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de generoPropuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de genero
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power point
 
Presentación gim
Presentación gimPresentación gim
Presentación gim
 
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizajeRed Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
 
Concepto de layout
Concepto de layoutConcepto de layout
Concepto de layout
 
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 4ª parte
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 4ª parteBorrador pleno (11) 30 agosto-2013, 4ª parte
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 4ª parte
 
PROSTITUCION EN CENTRO DE LIMA
PROSTITUCION EN CENTRO DE LIMAPROSTITUCION EN CENTRO DE LIMA
PROSTITUCION EN CENTRO DE LIMA
 
Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)
Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)
Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)
 
B valentina urrego
B valentina urregoB valentina urrego
B valentina urrego
 
Tema general 0 1
Tema general 0 1Tema general 0 1
Tema general 0 1
 
Mis peores entrevistas de trabajo freelance
Mis peores entrevistas de trabajo freelanceMis peores entrevistas de trabajo freelance
Mis peores entrevistas de trabajo freelance
 

Similar a Presentación yessicaabello redes locales

Presetación redes locales
Presetación redes localesPresetación redes locales
Presetación redes locales
Sergio Ospitia Rojas
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
Miguel Garcia Rodriguez
 
Redes Locales Básicas
Redes Locales BásicasRedes Locales Básicas
Redes Locales Básicas
KARENC2015
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
KARENC2015
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
William Rubio
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
Fabio_Arce
 
Actividad de reconocimiento
Actividad de reconocimientoActividad de reconocimiento
Actividad de reconocimiento
Alex Quintana
 
Aporte actividad individual juan lopera
Aporte actividad individual juan loperaAporte actividad individual juan lopera
Aporte actividad individual juan lopera
juanunad
 
Aporte actividad individual juan lopera
Aporte actividad individual juan loperaAporte actividad individual juan lopera
Aporte actividad individual juan lopera
juanunad
 
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1  redes locales basico jenry_gonzalezFase 1  redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Jenrygonzalezcuervo
 
Act1 fase individual
Act1 fase individualAct1 fase individual
Act1 fase individualfdo0108
 
Act1 fase individual
Act1 fase individualAct1 fase individual
Act1 fase individualfdo0108
 
Act1 fase individual
Act1 fase individualAct1 fase individual
Act1 fase individual
fdo0108
 
Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1
EdwinPacasira6
 
Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1
EdwinPacasira6
 
Presentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basicoPresentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basico
mateoecheverri
 
Presentación redes locales basico
Presentación redes locales basicoPresentación redes locales basico
Presentación redes locales basico
Mateo Echeverri
 
Presentación redes locales basico
Presentación redes locales basicoPresentación redes locales basico
Presentación redes locales basico
Mateo Echeverri
 
Presentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basicoPresentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basico
mateoecheverri
 
Fase 1 planificación
Fase 1   planificaciónFase 1   planificación
Fase 1 planificación
Francisco Sotelo Fuentes
 

Similar a Presentación yessicaabello redes locales (20)

Presetación redes locales
Presetación redes localesPresetación redes locales
Presetación redes locales
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
 
Redes Locales Básicas
Redes Locales BásicasRedes Locales Básicas
Redes Locales Básicas
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
 
Actividad de reconocimiento
Actividad de reconocimientoActividad de reconocimiento
Actividad de reconocimiento
 
Aporte actividad individual juan lopera
Aporte actividad individual juan loperaAporte actividad individual juan lopera
Aporte actividad individual juan lopera
 
Aporte actividad individual juan lopera
Aporte actividad individual juan loperaAporte actividad individual juan lopera
Aporte actividad individual juan lopera
 
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1  redes locales basico jenry_gonzalezFase 1  redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
 
Act1 fase individual
Act1 fase individualAct1 fase individual
Act1 fase individual
 
Act1 fase individual
Act1 fase individualAct1 fase individual
Act1 fase individual
 
Act1 fase individual
Act1 fase individualAct1 fase individual
Act1 fase individual
 
Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1
 
Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1Edwin pacasira fase_1
Edwin pacasira fase_1
 
Presentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basicoPresentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basico
 
Presentación redes locales basico
Presentación redes locales basicoPresentación redes locales basico
Presentación redes locales basico
 
Presentación redes locales basico
Presentación redes locales basicoPresentación redes locales basico
Presentación redes locales basico
 
Presentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basicoPresentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basico
 
Fase 1 planificación
Fase 1   planificaciónFase 1   planificación
Fase 1 planificación
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Presentación yessicaabello redes locales

  • 1. REDES LOCALES BASICO Presentado por Yessica Patricia Abello Sierra Código 36454625 Tutor: Leonardo Bernal Universidad Nacional Abierta y a distancia Fundación Magdalena
  • 2. REDES LOCALES Diferencia entre dato y señal Señal es un signo o un gesto que avisa o informa de algo, estas están colocadas en lugares visibles o puede ser la variación de una corriente eléctrica u otra magnitud física que se utiliza para transmitir información. Dato es una representación simbólica de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa y estos representan la información que el programador manipula la construcción de una solución o el desarrollo de un algoritmo. La diferencia es que el dato es representación simbólica mientras que la señal es un signo que avisa o informa algo.
  • 3. REDES LOCALES Que se entiende por señalización Propagación física de una señal a través del medio adecuado. Conjunto de señales que en un lugar proporciona una información determinada, especialmente el uso de señales para el control de las comunicaciones.
  • 4. REDES LOCALES Que son las señales análogas y las señales digitales (características) Señales análogas: son un tipo de señal generada por un tipo de fenómeno electromagnético y que es representable por una función matemática continúa en la que es variable su amplitud y periodo (representado un dato de información) en función del tiempo. Señales digitales: es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en termino de algunas magnitudes que representan valores discretos en lugar de valores dentro de un cierto rango.
  • 5. REDES LOCALES En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda. Amplitud: es el valor máximo, tanto positivo como negativo, que puede llegar adquirir la onda, también es la distancia máxima que separa partícula de su punto de equilibrio. Frecuencia: es el numero de ciclos u onda (paso de de una polaridad a otra vuelta a la primera) que realiza en cada segundo se denomina con la letra “F” y se mide en hercios (es decir, en ciclos por segundo) que se denota por la letra “H”. El tiempo que tarde una onda en hacer un ciclo se llama periodo (T) y es, por tanto, el inverso de la frecuencia Periodo: es el tiempo que dura el ciclo, mientras que la frecuencia es el ,número de ciclos por unidad de tiempo.
  • 6. REDES LOCALES Fase: indica la situación instantánea en el ciclo, de una magnitud que varia cíclicamente, siendo la fracción del periodo transcurrido desde el instante correspondiente al estado tomado como referencia Longitud: es la distancia real que recorre una perturbación (una onda) en determinado intervalo de tiempo. Ese intervalo de tiempo es el trascurrido entre dos máximos consecutivos de alguna propiedad física de la onda.
  • 7. REDES LOCALES Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuáles son sus características. Espectro: resultado de la dispersión de un conjunto de radiaciones, sonidos y en general de fenómenos ondulatorios, de tal manera que resulten separados de distintas frecuencia. Características: Ancho de bandas: es la medida de datos y recursos de comunicación disponible o consumida expresada en bit/s o múltiplos de él. Características: protocolo para facilitar la comunicación, tiene conductores eléctricos para que se pueda dar la comunicación a bajo nivel.
  • 8. REDES LOCALES Explique que es la modulación y codificación de datos (cuales son los tipos de modulación que existen). Modulación: Usar los datos binario para manipular una onda. La información debe ser transformada en señales antes de poder ser transportada por un medio de comunicación. Tipos de modulación: Modulación de amplitud, modulación en frecuencia, modulación en fase. Codificación de datos: significa convertir los datos binarios en una forma que se pueda desplazar a través de un enlace de comunicaciones físico.
  • 9. REDES LOCALES Que es la multiplexación y cuáles son las técnicas que existen. Multiplexación: es la compartición de un canal de comunicación de alta capacidad/velocidad por varias señales. Conjunto de técnicas que permiten la transmisión simultánea de múltiples señales a través de un único enlace de datos. Técnicas de multiplexación: Por división de frecuencia, por división de tiempo, e inversa.
  • 10. FIN