SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL SUR DE TAMAULIPAS
TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS
NORMALISTA: KIMBERLY CRUZ HERNÁNDEZ
MAESTRO: ING.JOSÉ ALEJANDRO SALINAS ORTA
FECHA: MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DEL 2015
¿QUÉ ES UNA VARIABLE MATEMÁTICA?
Es la expresión simbólica representativa de un elemento no especificado
comprendido en un conjunto. Este conjunto constituido por todos
los elementos o variables, que pueden sustituirse unas a otras es
el universo de variables. Se llaman así porque varían, y esa variación es
observable y medible.
¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN?
Es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto
de elementos Y (llamado codominio) de forma que a cada elemento x del
dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman
el recorrido, también llamado rango o ámbito).
¿QUÉ ES UNA GRÁFICA?
Es el conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de
cualquier elemento o cosa. Es un conjunto de puntos x, y, que se plasman en
coordenadas cartesianas, y sirven para analizar el comportamiento de un
proceso que se está llevando a cabo.
¿QUÉ ES UN PLANO CARTESIANO?
Es un sistema de referencias que se encuentra conformado por dos rectas
numéricas, una horizontal (eje de las abscisas o de las x ) y otra vertical (eje
de las coordenadas o de las yes) , que se cortan en un determinado punto.
La principal función o finalidad de este plano será el de describir la posición
de puntos, los cuales se encontrarán representados por sus coordenadas o
pares ordenados
¿QUÉ ES UNA VARIABLE DEPENDIENTE?
Es aquella cuyos valores dependen de los que toman otra variable. Número
resultado de una función se suele representar por y, se presenta en el eje
ordenadas. Su valor depende de la función dada y el (los) valor(es)
elegido(s) para la(s) variable(s) independiente(s).
¿QUÉ ES UNA VARIABLE INDEPENDIENTE?
Variable que puede cambiar libremente su valor, así como el primero, sin que
su valor se vea afectado por alguna otra(s) variable(s). Generalmente, una
variable independiente es la entrada de una función y normalmente se
denota por el símbolo x, en tanto que frecuentemente y se reserva para la
variable dependiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

En matemática
En matemáticaEn matemática
En matemática
handers2011
 
guia funciones matematicas
guia funciones matematicasguia funciones matematicas
guia funciones matematicas
Pamela Elizabeth Andaeta Canio
 
Estadistica tipos de escala
Estadistica tipos de escalaEstadistica tipos de escala
Estadistica tipos de escala
ildemarorumbo
 
FUNCIONES UPSJB II.pdf
FUNCIONES UPSJB  II.pdfFUNCIONES UPSJB  II.pdf
FUNCIONES UPSJB II.pdf
AlonsoCrisostomoOrti
 
Fundamentos del Análisis Combinatorio ac2 ccesa007
Fundamentos del Análisis Combinatorio  ac2 ccesa007Fundamentos del Análisis Combinatorio  ac2 ccesa007
Fundamentos del Análisis Combinatorio ac2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentacion 5 diapost_regresion-upg
Presentacion 5 diapost_regresion-upgPresentacion 5 diapost_regresion-upg
Presentacion 5 diapost_regresion-upg
Edgar López
 
Cap 1 vectores_rectasenelplano_vers_1.0.0
Cap 1 vectores_rectasenelplano_vers_1.0.0Cap 1 vectores_rectasenelplano_vers_1.0.0
Cap 1 vectores_rectasenelplano_vers_1.0.0
Javier Torres
 
Funciones y relaciones
Funciones y relacionesFunciones y relaciones
Funciones y relaciones
Universidad Autonoma de Nuevo Leon
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
angieegl
 
Bueno de regresion lineal[1]
Bueno de regresion lineal[1]Bueno de regresion lineal[1]
Bueno de regresion lineal[1]
EQUIPO7
 
Guia funciones 1
Guia funciones 1Guia funciones 1
Guia funciones 1
jeissontacha418
 
Guia funciones 1
Guia funciones 1Guia funciones 1
Guia funciones 1
Jeisson Tacha
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
karenaylencantan
 
Regresion
RegresionRegresion
Regresion
Daniel Valencia
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
gustavoangel92
 
Funciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de RepresentarFunciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de Representar
pablo10cordoba
 
2.1
2.12.1
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
soportedocente
 

La actualidad más candente (18)

En matemática
En matemáticaEn matemática
En matemática
 
guia funciones matematicas
guia funciones matematicasguia funciones matematicas
guia funciones matematicas
 
Estadistica tipos de escala
Estadistica tipos de escalaEstadistica tipos de escala
Estadistica tipos de escala
 
FUNCIONES UPSJB II.pdf
FUNCIONES UPSJB  II.pdfFUNCIONES UPSJB  II.pdf
FUNCIONES UPSJB II.pdf
 
Fundamentos del Análisis Combinatorio ac2 ccesa007
Fundamentos del Análisis Combinatorio  ac2 ccesa007Fundamentos del Análisis Combinatorio  ac2 ccesa007
Fundamentos del Análisis Combinatorio ac2 ccesa007
 
Presentacion 5 diapost_regresion-upg
Presentacion 5 diapost_regresion-upgPresentacion 5 diapost_regresion-upg
Presentacion 5 diapost_regresion-upg
 
Cap 1 vectores_rectasenelplano_vers_1.0.0
Cap 1 vectores_rectasenelplano_vers_1.0.0Cap 1 vectores_rectasenelplano_vers_1.0.0
Cap 1 vectores_rectasenelplano_vers_1.0.0
 
Funciones y relaciones
Funciones y relacionesFunciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Bueno de regresion lineal[1]
Bueno de regresion lineal[1]Bueno de regresion lineal[1]
Bueno de regresion lineal[1]
 
Guia funciones 1
Guia funciones 1Guia funciones 1
Guia funciones 1
 
Guia funciones 1
Guia funciones 1Guia funciones 1
Guia funciones 1
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
 
Regresion
RegresionRegresion
Regresion
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
 
Funciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de RepresentarFunciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de Representar
 
2.1
2.12.1
2.1
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 

Destacado

El método científico y variables
El método científico y variablesEl método científico y variables
El método científico y variables
Diego Gómez
 
ESTADISTICA II
ESTADISTICA IIESTADISTICA II
ESTADISTICA II
Videoconferencias UTPL
 
Variables independientes
Variables independientesVariables independientes
Variables independientes
jhonnyramirez20
 
Las variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientificaLas variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientifica
profesorrene
 
Variables de investigacion
Variables de investigacionVariables de investigacion
Variables de investigacion
Richard Widmar Cáceda Vizconde
 
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independienteDefinición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Aurora Sáez Morales
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
Werner Granados
 
Variables dependientes e independientes en el método científico
Variables dependientes e independientes en el método científicoVariables dependientes e independientes en el método científico
Variables dependientes e independientes en el método científico
Sofia Paz
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 

Destacado (9)

El método científico y variables
El método científico y variablesEl método científico y variables
El método científico y variables
 
ESTADISTICA II
ESTADISTICA IIESTADISTICA II
ESTADISTICA II
 
Variables independientes
Variables independientesVariables independientes
Variables independientes
 
Las variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientificaLas variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientifica
 
Variables de investigacion
Variables de investigacionVariables de investigacion
Variables de investigacion
 
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independienteDefinición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
 
Variables dependientes e independientes en el método científico
Variables dependientes e independientes en el método científicoVariables dependientes e independientes en el método científico
Variables dependientes e independientes en el método científico
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 

Similar a Conceptos básicos

Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
michelle_macias26
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
luzglzc
 
conceptos basicos
conceptos basicos conceptos basicos
conceptos basicos
carolina vega
 
Conceptos básicos
Conceptos básicos Conceptos básicos
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Damaris Zanzhez
 
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-cienciasPresentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
guilledelangel
 
Presentación CALCULO.pptx
Presentación CALCULO.pptxPresentación CALCULO.pptx
Presentación CALCULO.pptx
SilviaMedina66
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
KarenVargas07
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Betii 'Florenciia
 
Estadística conceptos básicos y definiciones
Estadística conceptos básicos y definicionesEstadística conceptos básicos y definiciones
Estadística conceptos básicos y definiciones
Anderson Rodriguez
 
Matematicas trabajo final 2
Matematicas trabajo final 2Matematicas trabajo final 2
Matematicas trabajo final 2
Indra Ruiz de Matus
 
Funciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESRFunciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESR
Camejo Adrian
 
Funciones
FuncionesFunciones
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
moises25563615
 
Aaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajoAaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajo
Romel Peña
 
Planificación de Funciones
Planificación de FuncionesPlanificación de Funciones
Planificación de Funciones
LuisDiaz757
 
Funciones de varias variables presentacion Ruben Alejandro Rondon
Funciones de varias variables presentacion Ruben Alejandro RondonFunciones de varias variables presentacion Ruben Alejandro Rondon
Funciones de varias variables presentacion Ruben Alejandro Rondon
eduardorondon7
 
Trabajo práctico funciones
Trabajo práctico funcionesTrabajo práctico funciones
Trabajo práctico funciones
agustingaggero
 
FUNCIONES MATEMÁTICAS
FUNCIONES MATEMÁTICAS FUNCIONES MATEMÁTICAS
FUNCIONES MATEMÁTICAS
PorEsoRevista
 
Funciones y graficas
Funciones y graficasFunciones y graficas
Funciones y graficas
Monica Chafla
 

Similar a Conceptos básicos (20)

Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
conceptos basicos
conceptos basicos conceptos basicos
conceptos basicos
 
Conceptos básicos
Conceptos básicos Conceptos básicos
Conceptos básicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-cienciasPresentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
 
Presentación CALCULO.pptx
Presentación CALCULO.pptxPresentación CALCULO.pptx
Presentación CALCULO.pptx
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Estadística conceptos básicos y definiciones
Estadística conceptos básicos y definicionesEstadística conceptos básicos y definiciones
Estadística conceptos básicos y definiciones
 
Matematicas trabajo final 2
Matematicas trabajo final 2Matematicas trabajo final 2
Matematicas trabajo final 2
 
Funciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESRFunciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESR
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Aaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajoAaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajo
 
Planificación de Funciones
Planificación de FuncionesPlanificación de Funciones
Planificación de Funciones
 
Funciones de varias variables presentacion Ruben Alejandro Rondon
Funciones de varias variables presentacion Ruben Alejandro RondonFunciones de varias variables presentacion Ruben Alejandro Rondon
Funciones de varias variables presentacion Ruben Alejandro Rondon
 
Trabajo práctico funciones
Trabajo práctico funcionesTrabajo práctico funciones
Trabajo práctico funciones
 
FUNCIONES MATEMÁTICAS
FUNCIONES MATEMÁTICAS FUNCIONES MATEMÁTICAS
FUNCIONES MATEMÁTICAS
 
Funciones y graficas
Funciones y graficasFunciones y graficas
Funciones y graficas
 

Conceptos básicos

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL SUR DE TAMAULIPAS TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS NORMALISTA: KIMBERLY CRUZ HERNÁNDEZ MAESTRO: ING.JOSÉ ALEJANDRO SALINAS ORTA FECHA: MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DEL 2015
  • 2. ¿QUÉ ES UNA VARIABLE MATEMÁTICA? Es la expresión simbólica representativa de un elemento no especificado comprendido en un conjunto. Este conjunto constituido por todos los elementos o variables, que pueden sustituirse unas a otras es el universo de variables. Se llaman así porque varían, y esa variación es observable y medible.
  • 3. ¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN? Es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y (llamado codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito).
  • 4. ¿QUÉ ES UNA GRÁFICA? Es el conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de cualquier elemento o cosa. Es un conjunto de puntos x, y, que se plasman en coordenadas cartesianas, y sirven para analizar el comportamiento de un proceso que se está llevando a cabo.
  • 5. ¿QUÉ ES UN PLANO CARTESIANO? Es un sistema de referencias que se encuentra conformado por dos rectas numéricas, una horizontal (eje de las abscisas o de las x ) y otra vertical (eje de las coordenadas o de las yes) , que se cortan en un determinado punto. La principal función o finalidad de este plano será el de describir la posición de puntos, los cuales se encontrarán representados por sus coordenadas o pares ordenados
  • 6. ¿QUÉ ES UNA VARIABLE DEPENDIENTE? Es aquella cuyos valores dependen de los que toman otra variable. Número resultado de una función se suele representar por y, se presenta en el eje ordenadas. Su valor depende de la función dada y el (los) valor(es) elegido(s) para la(s) variable(s) independiente(s).
  • 7. ¿QUÉ ES UNA VARIABLE INDEPENDIENTE? Variable que puede cambiar libremente su valor, así como el primero, sin que su valor se vea afectado por alguna otra(s) variable(s). Generalmente, una variable independiente es la entrada de una función y normalmente se denota por el símbolo x, en tanto que frecuentemente y se reserva para la variable dependiente.