SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
DEL SUR DE TAMAULIPAS.
TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS
GUILLERMINA DEL ANGEL DEL ANGEL
MAESTRO: ING. JOSÉ ALEJANDRO SALINAS ORTA
Una variable no es más que una letra o símbolo que
representa un número oculto es normalmente una letra
como x o y. Por ejemplo: en x + 2 = 6, x es la variable.
 Una función (f) es una relación entre un conjunto dado X
(llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y
(llamado codominio) de forma que a cada elemento x del
dominio le corresponde un único elemento f(x) del
codominio (los que forman el recorrido, también llamado
rango o ámbito).
¿Qué es una grafica?
Una gráfica es un tipo de representación de datos,
generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas,
vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste
visualmente la relación matemática o correlación estadística
que guardan entre sí.
¿Qué es un plano cartesiano?
El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical que
se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y
la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre
de origen.
El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se
representan por sus coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se forman asociando
un valor del eje de las "X" y uno de las "Y", respectivamente, esto indica que un punto se
puede ubicar en el plano cartesiano con base en sus coordenadas, lo cual se representa
como: P (x, y)
¿Qué es una variable
dependiente e independiente?
 En una expresión matemática, por ejemplo una función , el
símbolo x representa a la variable independiente, y el
símbolo y representa a la variable dependiente. Se define
variable independiente como un símbolo x que toma
diversos valores numéricos (argumentos), dentro de un
conjunto de números específicos y que modifica el
resultado o valor de la variable dependiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la DerivadaDefinición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la Derivada
Oscar Ardila Chaparro
 
relaciones y funciones
relaciones y funcionesrelaciones y funciones
relaciones y funciones
pmadridclaretiano
 
Funcion inyectiva
Funcion inyectivaFuncion inyectiva
Funcion inyectivajc-alfa
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
genesisptc_
 
Modelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funcionesModelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funciones
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Capitulo1 conjuntos 3
Capitulo1 conjuntos 3Capitulo1 conjuntos 3
Capitulo1 conjuntos 3mozart32621
 
Palabras Reservadas en C++
Palabras Reservadas en C++Palabras Reservadas en C++
Palabras Reservadas en C++
ncrmax
 
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOSUnidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
thor de asgard
 
Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?
Marcela Torres Rodríguez
 
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
joseAngelRemacheCast
 
Construcción de ojiva con geogebra
Construcción de ojiva con geogebraConstrucción de ojiva con geogebra
Construcción de ojiva con geogebra
Andrea Gago
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
Maria Carmen
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Triptico vectores
Triptico vectoresTriptico vectores
Triptico vectoresufh
 
Espacios y vectores propios
Espacios y vectores propiosEspacios y vectores propios
Espacios y vectores propios
eliecerherrera
 
Conjunto ortonormal
Conjunto ortonormal Conjunto ortonormal
Conjunto ortonormal
algebragr4
 

La actualidad más candente (20)

Definición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la DerivadaDefinición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la Derivada
 
relaciones y funciones
relaciones y funcionesrelaciones y funciones
relaciones y funciones
 
Funcion inyectiva
Funcion inyectivaFuncion inyectiva
Funcion inyectiva
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Modelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funcionesModelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funciones
 
Capitulo1 conjuntos 3
Capitulo1 conjuntos 3Capitulo1 conjuntos 3
Capitulo1 conjuntos 3
 
Palabras Reservadas en C++
Palabras Reservadas en C++Palabras Reservadas en C++
Palabras Reservadas en C++
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOSUnidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
 
Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?
 
Cap3 esp vectoriales
Cap3 esp vectorialesCap3 esp vectoriales
Cap3 esp vectoriales
 
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
 
Construcción de ojiva con geogebra
Construcción de ojiva con geogebraConstrucción de ojiva con geogebra
Construcción de ojiva con geogebra
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Triptico vectores
Triptico vectoresTriptico vectores
Triptico vectores
 
Espacios y vectores propios
Espacios y vectores propiosEspacios y vectores propios
Espacios y vectores propios
 
Conjunto ortonormal
Conjunto ortonormal Conjunto ortonormal
Conjunto ortonormal
 

Destacado

Variables matematicas
Variables matematicasVariables matematicas
Variables matematicasRaquelJR
 
Constantes y variables
Constantes y variablesConstantes y variables
Constantes y variablesEdgar0622
 
Unidad 2 algebra 1variable
Unidad 2 algebra 1variableUnidad 2 algebra 1variable
Unidad 2 algebra 1variable
Carolina Ferrari Castro
 
Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]betico111
 
Constante, variable y expresiones
Constante, variable y expresionesConstante, variable y expresiones
Constante, variable y expresiones
proffamartinez
 
Identificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantesIdentificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantes
Carlos Pes
 
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funcionesDefinicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funcionesHugo Arturo Gonzalez Macias
 
Clase virtual 9 - Matemáticas II - Secundaria
Clase virtual 9 - Matemáticas II - SecundariaClase virtual 9 - Matemáticas II - Secundaria
Clase virtual 9 - Matemáticas II - Secundaria
José Alejandro Sánchez Lozano
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad  inversaProporcionalidad  inversa
Proporcionalidad inversa
sary
 
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocerMagnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
María Pizarro
 
Definicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidadDefinicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidad
esperanzacoqueta
 
proporcionalidad directa inversa y compuesta
proporcionalidad directa inversa y compuesta proporcionalidad directa inversa y compuesta
proporcionalidad directa inversa y compuesta karencamilita
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Joseluis Cruz Ramirez
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
María Pizarro
 
Funciones ejemplos
Funciones ejemplosFunciones ejemplos
Funciones ejemplosoriann68
 
Ejercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadEjercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadejulio42
 
Funciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de RepresentarFunciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de Representarpablo10cordoba
 

Destacado (20)

Variables matematicas
Variables matematicasVariables matematicas
Variables matematicas
 
Constantes y variables
Constantes y variablesConstantes y variables
Constantes y variables
 
Unidad 2 algebra 1variable
Unidad 2 algebra 1variableUnidad 2 algebra 1variable
Unidad 2 algebra 1variable
 
Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]
 
Constante, variable y expresiones
Constante, variable y expresionesConstante, variable y expresiones
Constante, variable y expresiones
 
Identificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantesIdentificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantes
 
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funcionesDefinicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
 
Clase virtual 9 - Matemáticas II - Secundaria
Clase virtual 9 - Matemáticas II - SecundariaClase virtual 9 - Matemáticas II - Secundaria
Clase virtual 9 - Matemáticas II - Secundaria
 
La proporcionalidad
La proporcionalidadLa proporcionalidad
La proporcionalidad
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad  inversaProporcionalidad  inversa
Proporcionalidad inversa
 
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocerMagnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
 
Definicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidadDefinicion de proporcionalidad
Definicion de proporcionalidad
 
proporcionalidad directa inversa y compuesta
proporcionalidad directa inversa y compuesta proporcionalidad directa inversa y compuesta
proporcionalidad directa inversa y compuesta
 
Funciones Matemáticas
Funciones MatemáticasFunciones Matemáticas
Funciones Matemáticas
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Funciones ejemplos
Funciones ejemplosFunciones ejemplos
Funciones ejemplos
 
Ejercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadEjercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidad
 
Funciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de RepresentarFunciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de Representar
 

Similar a Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias

Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
luzglzc
 
Universidad del oriente
Universidad del orienteUniversidad del oriente
Universidad del oriente
27660882
 
Grafica de funciones
Grafica de funcionesGrafica de funciones
Grafica de funciones
Demian Mirror
 
Funciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESRFunciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESR
Camejo Adrian
 
Funcion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudraticaFuncion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudratica
m1gu3lgust4v0
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
karenaylencantan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Damaris Zanzhez
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
sebas1211
 
Trabajo calculo julio
Trabajo calculo  julioTrabajo calculo  julio
Trabajo calculo julio
Julio Aguirre
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Betii 'Florenciia
 
Aaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajoAaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajoRomel Peña
 
Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática
e_lopez98
 
Complemento trigonometría matemática
Complemento trigonometría matemática Complemento trigonometría matemática
Complemento trigonometría matemática
EduardoLeon98
 
Exposición final matematicas
Exposición final matematicasExposición final matematicas
Exposición final matematicas
nicol fernanda osorio lopez
 
Gráficas y funciones (3)
Gráficas y funciones (3)Gráficas y funciones (3)
Gráficas y funciones (3)Jose Encabo
 
Gráfica de las funciones
Gráfica de las funciones Gráfica de las funciones
Gráfica de las funciones
RosithaLpez
 

Similar a Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias (20)

Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Universidad del oriente
Universidad del orienteUniversidad del oriente
Universidad del oriente
 
Grafica de funciones
Grafica de funcionesGrafica de funciones
Grafica de funciones
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Funciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESRFunciones. Sección E - UNESR
Funciones. Sección E - UNESR
 
Funcion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudraticaFuncion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudratica
 
Presentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funcionesPresentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funciones
 
Funciones - Matemática
Funciones - Matemática Funciones - Matemática
Funciones - Matemática
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Trabajo calculo julio
Trabajo calculo  julioTrabajo calculo  julio
Trabajo calculo julio
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Aaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajoAaamarilis trabajo
Aaamarilis trabajo
 
Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática
 
Complemento trigonometría matemática
Complemento trigonometría matemática Complemento trigonometría matemática
Complemento trigonometría matemática
 
Exposición final matematicas
Exposición final matematicasExposición final matematicas
Exposición final matematicas
 
Gráficas y funciones (3)
Gráficas y funciones (3)Gráficas y funciones (3)
Gráficas y funciones (3)
 
Gráfica de las funciones
Gráfica de las funciones Gráfica de las funciones
Gráfica de las funciones
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (17)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 

Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL SUR DE TAMAULIPAS. TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS GUILLERMINA DEL ANGEL DEL ANGEL MAESTRO: ING. JOSÉ ALEJANDRO SALINAS ORTA
  • 2. Una variable no es más que una letra o símbolo que representa un número oculto es normalmente una letra como x o y. Por ejemplo: en x + 2 = 6, x es la variable.
  • 3.  Una función (f) es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y (llamado codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito).
  • 4. ¿Qué es una grafica? Una gráfica es un tipo de representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí.
  • 5. ¿Qué es un plano cartesiano? El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen. El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se forman asociando un valor del eje de las "X" y uno de las "Y", respectivamente, esto indica que un punto se puede ubicar en el plano cartesiano con base en sus coordenadas, lo cual se representa como: P (x, y)
  • 6. ¿Qué es una variable dependiente e independiente?  En una expresión matemática, por ejemplo una función , el símbolo x representa a la variable independiente, y el símbolo y representa a la variable dependiente. Se define variable independiente como un símbolo x que toma diversos valores numéricos (argumentos), dentro de un conjunto de números específicos y que modifica el resultado o valor de la variable dependiente.