SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                      MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA




                        EJERCICIOS




NOMBRE:.....................................................................



                                    1
                     http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                   MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA




   RECTA, SEMIRRECTA Y ÁNGULOS
o Una recta no tiene ni principio ni fin.




o Un punto divide a una recta en dos semirrectas.




o La parte de recta comprendida entre dos puntos es un
  segmento.




                                2
                 http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                     MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA



                RECTAS Y ANGULOS

Rectas paralelas, secantes y perpendiculares:

  o Las rectas paralelas no se cortan.




  o Las rectas secantes se cortan en un punto, formando
    cuatro ángulos:




  o Las rectas perpendiculares son rectas secantes, que al
    cortarse, forman cuatro ángulos rectos.




Utilizando la regla, dibuja tú ahora unas rectas paralelas,
rectas secantes y rectas perpendiculares.
                                  3
                   http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                     MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA


                 Elementos de un ángulo:

Los elementos de un ángulo son dos lados y un vértice.




Dibuja tú ahora diferentes ángulos. Marca con un punto
rojo el vértice y repasa de color azul los lados del ángulo.




                                  4
                   http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                        MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA


Escribe el número de segmentos de cada figura:




Forma oraciones que sean verdaderas y escríbelas a continuación:



Una recta                              Se forma un segmento
Un segmento                            Tiene un origen
Una semirrecta                         No tiene ni principio ni fin
Al marcar un punto en una recta        Tiene dos extremos
Al marcar dos puntos en una recta      Se forman dos semirrectas




                                      5
                       http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                        MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA




Mide cada ángulo con el transportador:




                                      6
                       http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                        MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA


                   CLASIFICACION DE LOS ÁNGULOS



Ángulo agudo: ángulo que mide menos de 90º:




Ángulo recto: ángulo que mide 90º:




                                         recto
Ángulo obtuso: ángulo que mide más de 90º:




                                      7
                       http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                        MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA

Dibuja con ayuda de una regla un ángulo de cada tipo:


AGUDO:




RECTO:




OBTUSO:




                                      8
                       http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                        MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA



                    LINEA POLIGONAL

Una línea poligonal está formada por varios segmentos consecutivos.




Puede ser abierta, línea poligonal abierta si no están unidos el primero y
el último segmento.

Línea poligonal cerrada, si cada segmento está unido a otros dos.




¿Qué tipos de líneas poligonales son?




                                      9
                       http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                         MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA




Dibuja una línea poligonal abierta:




Dibuja una línea poligonal cerrada:




                                       10
                        http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                   MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA




                   POLÍGONOS

Un polígono es una superficie plana limitada por segmentos rectos,
llamados lados.




El punto donde se unen dos lados se llama vértice.

Dos lados que se unen en un vértice, forman un ángulo.

El segmento que une dos vértices no consecutivos se llama diagonal.

El perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de sus
lados.




                                 11
                  http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                      MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA

En el polígono anterior, colorea de rojo los vértices.

¿Cuántos vértices hay?................................

Traza las diagonales con color azul.

¿Cuántas diagonales has dibujado? ………………..

Repasa los lados de color marrón.

¿Cuántos lados tiene este polígono?............................

  LOS POLIGONOS SE CLASIFICAN SEGÚN EL NUMERO DE
                      LADOS:




                                      12
                       http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                           MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA

¿Cómo se llaman los siguientes polígonos? ¿Cuántos lados tienen?




Señala en la siguiente figura:

   o   Ángulos de color naranja
   o   Repasa los lados de color azul.
   o   Marca los vértices de rojo.
   o   Traza las diagonales de verde




                                          13
                           http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                     MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA

o Idem con las siguientes figuras:




     o Completa la siguiente tabla observando los polígonos:




  POLÍGONO          Nº DE LADOS Nº       DE Nº      DE
                                VÉRTICES    ÁNGULOS
         A
         B
         C
         D
         E
         F




                                   14
                    http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                  MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA



                   TRIÁNGULOS
Los triángulos son polígonos de tres lados y tres ángulos.Pueden
clasificarse según sus lados o según sus ángulos.

CLASIFICACION DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN LOS LADOS:

  o Triángulo EQUILÁTERO: cuando todos los lados miden lo
    mismo.
  o Triángulo ISÓSCELES: Cuando dos lados son iguales (miden
    lo mismo) y el tercero es distinto.
  o Triángulo ESCALENO. Cuando todos los lados miden
    diferente.




                    Escribe sus nombres:



                               15
                http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                        MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA

     CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN SUS ÁNGULOS:

        o Triángulos rectángulos: tiene un ángulo recto (90º).
        o Triángulos acutángulos: tiene sus ángulos agudos.
        o Triángulos obtusángulos: tiene un ángulo obtuso.




Escribe los nombres de los siguientes triángulos, según sus lados y según
sus ángulos:




                                      16
                       http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                         MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA


                         CUADRILÁTEROS
     Los cuadriláteros son los polígonos que tienen 4 lados.

     Se clasifican en:

               1. PARALELOGRAMOS
               2. TRAPECIOS
               3. TRAPEZOIDES



Los paralelogramos son cuadriláteros que tienen sus lados pararelos dos
a dos:




Los trapecios, son cuadriláteros que sólo tienen dos lados paralelos.




Los trapezoides, son cuadriláteros que no tiene los lados paralelos.




                                        17
                         http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                         MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA


Colorea de amarillo las figuras que sean trapecios, de rojo los trapezoides y
de verde los paralelogramos:




                                       18
                        http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                       MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA



                PARALELOGRAMOS




   Un paralelogramo es un polígono de 4 LADOS, cuyos lados son
   paralelos dos a dos.

   Los paralelogramos son cuadriláteros, porque tienen 4 lados.

   Se clasifican en:

      o Cuadrado: tiene sus cuatro lados iguales y sus cuatro ángulos
        iguales y rectos (90º).
      o Rectángulo: tiene sus lados iguales dos a dos y sus cuatro
        ángulos iguales y rectos (90º).
      o Rombo: Tiene sus cuatro lados iguales y sus ángulos iguales
        dos a dos.
      o Romboide: Tiene sus lados iguales dos a dos y sus ángulos
        iguales dos a dos.

Dibuja a continuación un cuadrado, un rectángulo,
un rombo y un romboide:




                                      19
                       http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                         MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA




         LA CIRCUNFERENCIA Y EL
                CÍRCULO
La circunferencia es una línea curva cerrada y plana, cuyos puntos están
todos a la misma distancia del centro.




Los elementos de la circunferencia son los siguientes:




   o RADIO: Es el segmento que une el centro con un punto de la
     circunferencia.
   o CUERDA: Es un segmento que une dos puntos de la circunferencia.
   o DIÁMETRO: Es una cuerda que pasa por el centro de la
     circunferencia. Mide el doble que un radio.
   o ARCO: Es una parte de la circunferencia comprendida entre dos
     puntos.
   o SEMICIRCUNFERENCIA: es un arco igual a la mitad de la
     circunferencia.


                                       20
                        http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                         MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA

El círculo es la superficie contenida dentro de la circunferencia.




Dibuja tres circunferencias de distinto tamaño de color verde.




Colorea de amarillo los círculos que se obtienen.

Nombra al menos tres objetos con forma de circunferencia:




Repasa cada circunferencia de un color:




                                       21
                        http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                      MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA


o   Dibuja una circunferencia cuyo radio sea de 6 cm.
o   Dibuja de color azul un diámetro.
o   De color verde dos radios.
o   Amarillo una cuerda.
o   De rosa, un arco.
o   Y naranja el círculo.




                                   22
                    http://margarigela.blogspot.com
ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA
                   MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA

Estas actividades se pueden complementar con los materiales que
están recogidos en la siguiente dirección:

http://aulapt.wordpress.com/2%C2%BA-c-matematicas/

Actividades JCLIC:

http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3111

http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=1317




                                 23
                  http://margarigela.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos De La Circunferencia
Elementos De La CircunferenciaElementos De La Circunferencia
Elementos De La Circunferenciaguestdf1aaa
 
Tipos de rectas
Tipos de rectasTipos de rectas
Tipos de rectas
Jaset Parada
 
La circunferencia y los cuadriláteros
La circunferencia y los cuadriláteros La circunferencia y los cuadriláteros
La circunferencia y los cuadriláteros
caude10
 
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasblankizpasaran
 
Construcción de un prisma hexagonal
Construcción de un prisma hexagonalConstrucción de un prisma hexagonal
Construcción de un prisma hexagonal
CataHernandez05
 
Los cuerpos geométricos ppt
Los cuerpos geométricos pptLos cuerpos geométricos ppt
Los cuerpos geométricos pptLoli Morillo
 
Figuras Planas Elementales
Figuras Planas ElementalesFiguras Planas Elementales
Figuras Planas Elementales
Pedro Castro
 
Poliedtros
PoliedtrosPoliedtros
Poliedtros
Silvia Vedani
 
Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos
Mg_Ivan_Mauricio
 
Pirámidetriangular y cuadrangular
Pirámidetriangular y cuadrangularPirámidetriangular y cuadrangular
Pirámidetriangular y cuadrangular
Tania Garces
 
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
levaladez
 
Clasificacion de angulos
Clasificacion de angulosClasificacion de angulos
Clasificacion de angulosDavito Huaylla
 
IX Lines and Angles
IX Lines and AnglesIX Lines and Angles
IX Lines and Angles
Bhawna Khurana
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
PoliedrosCarmen
 
Proyecciones Isometricas.ppt
Proyecciones Isometricas.pptProyecciones Isometricas.ppt
Proyecciones Isometricas.ppt
YairSarabiaNoriega
 
Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point PoliedrospughaLavin
 

La actualidad más candente (20)

Elementos De La Circunferencia
Elementos De La CircunferenciaElementos De La Circunferencia
Elementos De La Circunferencia
 
Tipos de rectas
Tipos de rectasTipos de rectas
Tipos de rectas
 
La circunferencia y los cuadriláteros
La circunferencia y los cuadriláteros La circunferencia y los cuadriláteros
La circunferencia y los cuadriláteros
 
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricas
 
Construcción de un prisma hexagonal
Construcción de un prisma hexagonalConstrucción de un prisma hexagonal
Construcción de un prisma hexagonal
 
Los cuerpos geométricos ppt
Los cuerpos geométricos pptLos cuerpos geométricos ppt
Los cuerpos geométricos ppt
 
Figuras Planas Elementales
Figuras Planas ElementalesFiguras Planas Elementales
Figuras Planas Elementales
 
Poliedtros
PoliedtrosPoliedtros
Poliedtros
 
Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Pirámidetriangular y cuadrangular
Pirámidetriangular y cuadrangularPirámidetriangular y cuadrangular
Pirámidetriangular y cuadrangular
 
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
 
Clasificacion de angulos
Clasificacion de angulosClasificacion de angulos
Clasificacion de angulos
 
IX Lines and Angles
IX Lines and AnglesIX Lines and Angles
IX Lines and Angles
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Proyecciones Isometricas.ppt
Proyecciones Isometricas.pptProyecciones Isometricas.ppt
Proyecciones Isometricas.ppt
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point Poliedros
 
Los poliedros
Los poliedrosLos poliedros
Los poliedros
 

Destacado

15. materia
15. materia15. materia
15. materia
MargaGutierrez
 
Atzizkiak -ti -tsu - kor - zale
Atzizkiak -ti -tsu - kor - zaleAtzizkiak -ti -tsu - kor - zale
Atzizkiak -ti -tsu - kor - zale
MargaGutierrez
 
Atzizkiak gailu ki kari
Atzizkiak gailu ki kariAtzizkiak gailu ki kari
Atzizkiak gailu ki kari
MargaGutierrez
 
El artista sabio unidad 8
El artista sabio unidad 8El artista sabio unidad 8
El artista sabio unidad 8
MargaGutierrez
 
ibaiak - Eskema
ibaiak - Eskemaibaiak - Eskema
ibaiak - Eskema
MargaGutierrez
 
Ibaiak
IbaiakIbaiak
Izkkz
IzkkzIzkkz
El capitan Tiburcio
El capitan TiburcioEl capitan Tiburcio
El capitan Tiburcio
MargaGutierrez
 
Ilobari epaiketa
Ilobari epaiketaIlobari epaiketa
Ilobari epaiketa
MargaGutierrez
 
Aroen eskema
Aroen eskemaAroen eskema
Aroen eskema
MargaGutierrez
 
Ortografia ts tx tz
Ortografia ts tx tzOrtografia ts tx tz
Ortografia ts tx tz
MargaGutierrez
 
6. Farolariaren planeta
6. Farolariaren planeta6. Farolariaren planeta
6. Farolariaren planeta
MargaGutierrez
 
15 materia ariketak
15 materia ariketak15 materia ariketak
15 materia ariketak
MargaGutierrez
 
Ulermena escolar letra ostadarra
Ulermena escolar letra ostadarraUlermena escolar letra ostadarra
Ulermena escolar letra ostadarra
idoialariz
 
DORTOKA ulermena escolar letra
DORTOKA  ulermena escolar letraDORTOKA  ulermena escolar letra
DORTOKA ulermena escolar letra
idoialariz
 
ANIMALIAK galderak sortu
ANIMALIAK  galderak sortu ANIMALIAK  galderak sortu
ANIMALIAK galderak sortu
idoialariz
 
SEMAFOROA ulermena escolar letra
SEMAFOROA ulermena escolar letra SEMAFOROA ulermena escolar letra
SEMAFOROA ulermena escolar letra
idoialariz
 
EURIA HASI DA ulermena escolar letra
EURIA HASI DA ulermena escolar letra EURIA HASI DA ulermena escolar letra
EURIA HASI DA ulermena escolar letra
idoialariz
 
MENDIRA NOA ulermena escolar letra
MENDIRA NOA  ulermena escolar letra MENDIRA NOA  ulermena escolar letra
MENDIRA NOA ulermena escolar letra
idoialariz
 

Destacado (20)

15. materia
15. materia15. materia
15. materia
 
Atzizkiak -ti -tsu - kor - zale
Atzizkiak -ti -tsu - kor - zaleAtzizkiak -ti -tsu - kor - zale
Atzizkiak -ti -tsu - kor - zale
 
Atzizkiak gailu ki kari
Atzizkiak gailu ki kariAtzizkiak gailu ki kari
Atzizkiak gailu ki kari
 
El artista sabio unidad 8
El artista sabio unidad 8El artista sabio unidad 8
El artista sabio unidad 8
 
ibaiak - Eskema
ibaiak - Eskemaibaiak - Eskema
ibaiak - Eskema
 
Ibaiak
IbaiakIbaiak
Ibaiak
 
Izkkz
IzkkzIzkkz
Izkkz
 
El capitan Tiburcio
El capitan TiburcioEl capitan Tiburcio
El capitan Tiburcio
 
Ilobari epaiketa
Ilobari epaiketaIlobari epaiketa
Ilobari epaiketa
 
Aroen eskema
Aroen eskemaAroen eskema
Aroen eskema
 
Ortografia ts tx tz
Ortografia ts tx tzOrtografia ts tx tz
Ortografia ts tx tz
 
6. Farolariaren planeta
6. Farolariaren planeta6. Farolariaren planeta
6. Farolariaren planeta
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
15 materia ariketak
15 materia ariketak15 materia ariketak
15 materia ariketak
 
Ulermena escolar letra ostadarra
Ulermena escolar letra ostadarraUlermena escolar letra ostadarra
Ulermena escolar letra ostadarra
 
DORTOKA ulermena escolar letra
DORTOKA  ulermena escolar letraDORTOKA  ulermena escolar letra
DORTOKA ulermena escolar letra
 
ANIMALIAK galderak sortu
ANIMALIAK  galderak sortu ANIMALIAK  galderak sortu
ANIMALIAK galderak sortu
 
SEMAFOROA ulermena escolar letra
SEMAFOROA ulermena escolar letra SEMAFOROA ulermena escolar letra
SEMAFOROA ulermena escolar letra
 
EURIA HASI DA ulermena escolar letra
EURIA HASI DA ulermena escolar letra EURIA HASI DA ulermena escolar letra
EURIA HASI DA ulermena escolar letra
 
MENDIRA NOA ulermena escolar letra
MENDIRA NOA  ulermena escolar letra MENDIRA NOA  ulermena escolar letra
MENDIRA NOA ulermena escolar letra
 

Similar a Conceptos básicos sobre geometría

UD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas PoligonalesUD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas Poligonales
julioserranoserrano
 
Tema poligonos
Tema poligonosTema poligonos
Tema poligonos
Ingrid Soledispa
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
Edgar Hernández
 
Figures planes
Figures planesFigures planes
Figures planes
cati ferriol florit
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Rosario Quiros
 
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y  triángulos 3° y 4° BásicoGuia de ángulos y  triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
Marianela Vidal
 
Taller%20cartabon
Taller%20cartabonTaller%20cartabon
Taller%20cartabonjgarcia241
 
Pensamiento geometrico la fabrica
Pensamiento geometrico  la fabricaPensamiento geometrico  la fabrica
Pensamiento geometrico la fabrica
EVELYN ALICEA
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
DaniArias9
 
Actividades456 (1)
Actividades456 (1)Actividades456 (1)
Actividades456 (1)
Evelyn Sepúlveda
 
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras PlanasPresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
mayka18
 
Teórica Unidad N° 2 - Geometría métrica del plano
Teórica Unidad N° 2 - Geometría métrica del planoTeórica Unidad N° 2 - Geometría métrica del plano
Teórica Unidad N° 2 - Geometría métrica del plano
Mariela Prest
 
Poligonos prima
Poligonos primaPoligonos prima
Poligonos prima
Jorge Castro
 
los cuadrilateros.pdf
los cuadrilateros.pdflos cuadrilateros.pdf
los cuadrilateros.pdf
josefinabeltre507
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasJair Rengifo
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1ING. JORGE L. TAMAYO
 
01 areas y perimetros - 1quincena9
01   areas y perimetros - 1quincena901   areas y perimetros - 1quincena9
01 areas y perimetros - 1quincena9Quimica Tecnologia
 

Similar a Conceptos básicos sobre geometría (20)

Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circuloTaller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
 
UD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas PoligonalesUD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas Poligonales
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Tema poligonos
Tema poligonosTema poligonos
Tema poligonos
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
 
Figures planes
Figures planesFigures planes
Figures planes
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y  triángulos 3° y 4° BásicoGuia de ángulos y  triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
 
Taller%20cartabon
Taller%20cartabonTaller%20cartabon
Taller%20cartabon
 
Pensamiento geometrico la fabrica
Pensamiento geometrico  la fabricaPensamiento geometrico  la fabrica
Pensamiento geometrico la fabrica
 
Para recordar
Para recordarPara recordar
Para recordar
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Actividades456 (1)
Actividades456 (1)Actividades456 (1)
Actividades456 (1)
 
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras PlanasPresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
 
Teórica Unidad N° 2 - Geometría métrica del plano
Teórica Unidad N° 2 - Geometría métrica del planoTeórica Unidad N° 2 - Geometría métrica del plano
Teórica Unidad N° 2 - Geometría métrica del plano
 
Poligonos prima
Poligonos primaPoligonos prima
Poligonos prima
 
los cuadrilateros.pdf
los cuadrilateros.pdflos cuadrilateros.pdf
los cuadrilateros.pdf
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricas
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
 
01 areas y perimetros - 1quincena9
01   areas y perimetros - 1quincena901   areas y perimetros - 1quincena9
01 areas y perimetros - 1quincena9
 

Más de MargaGutierrez

Eu nolakoak dira_ animaliak
Eu nolakoak  dira_ animaliakEu nolakoak  dira_ animaliak
Eu nolakoak dira_ animaliak
MargaGutierrez
 
Landareen atalak
Landareen atalakLandareen atalak
Landareen atalak
MargaGutierrez
 
Eu zenbat animaliak
Eu zenbat  animaliakEu zenbat  animaliak
Eu zenbat animaliak
MargaGutierrez
 
Eu animalien hiztegia_larriz
Eu animalien  hiztegia_larrizEu animalien  hiztegia_larriz
Eu animalien hiztegia_larriz
MargaGutierrez
 
Eu animaliak 1
Eu animaliak 1Eu animaliak 1
Eu animaliak 1
MargaGutierrez
 
San Marko gotorlekua
San Marko gotorlekuaSan Marko gotorlekua
San Marko gotorlekua
MargaGutierrez
 
Espainia
EspainiaEspainia
Espainia
MargaGutierrez
 
Gizarte 4. gaia (lh5)
Gizarte 4. gaia (lh5)Gizarte 4. gaia (lh5)
Gizarte 4. gaia (lh5)
MargaGutierrez
 
Tt ariketak maiuskulaz
Tt  ariketak maiuskulazTt  ariketak maiuskulaz
Tt ariketak maiuskulaz
MargaGutierrez
 
T t larriz
T t larrizT t larriz
T t larriz
MargaGutierrez
 
T idazketa larriz
T idazketa larrizT idazketa larriz
T idazketa larriz
MargaGutierrez
 
K LETRA LARRIZ
K LETRA LARRIZK LETRA LARRIZ
K LETRA LARRIZ
MargaGutierrez
 
K idatzi eta erlazionatu larriz
K idatzi eta erlazionatu larrizK idatzi eta erlazionatu larriz
K idatzi eta erlazionatu larriz
MargaGutierrez
 
Idazketa k letra larriz
Idazketa k letra larrizIdazketa k letra larriz
Idazketa k letra larriz
MargaGutierrez
 
M TXARTEAK
M TXARTEAKM TXARTEAK
M TXARTEAK
MargaGutierrez
 
Mm letra larriz
Mm letra larrizMm letra larriz
Mm letra larriz
MargaGutierrez
 
Lokomozio aparatua lapbook
Lokomozio aparatua lapbookLokomozio aparatua lapbook
Lokomozio aparatua lapbook
MargaGutierrez
 
Etiketak
EtiketakEtiketak
Etiketak
MargaGutierrez
 
Problemas fracciones
 Problemas fracciones Problemas fracciones
Problemas fracciones
MargaGutierrez
 
Rosendoren biografia
Rosendoren biografiaRosendoren biografia
Rosendoren biografia
MargaGutierrez
 

Más de MargaGutierrez (20)

Eu nolakoak dira_ animaliak
Eu nolakoak  dira_ animaliakEu nolakoak  dira_ animaliak
Eu nolakoak dira_ animaliak
 
Landareen atalak
Landareen atalakLandareen atalak
Landareen atalak
 
Eu zenbat animaliak
Eu zenbat  animaliakEu zenbat  animaliak
Eu zenbat animaliak
 
Eu animalien hiztegia_larriz
Eu animalien  hiztegia_larrizEu animalien  hiztegia_larriz
Eu animalien hiztegia_larriz
 
Eu animaliak 1
Eu animaliak 1Eu animaliak 1
Eu animaliak 1
 
San Marko gotorlekua
San Marko gotorlekuaSan Marko gotorlekua
San Marko gotorlekua
 
Espainia
EspainiaEspainia
Espainia
 
Gizarte 4. gaia (lh5)
Gizarte 4. gaia (lh5)Gizarte 4. gaia (lh5)
Gizarte 4. gaia (lh5)
 
Tt ariketak maiuskulaz
Tt  ariketak maiuskulazTt  ariketak maiuskulaz
Tt ariketak maiuskulaz
 
T t larriz
T t larrizT t larriz
T t larriz
 
T idazketa larriz
T idazketa larrizT idazketa larriz
T idazketa larriz
 
K LETRA LARRIZ
K LETRA LARRIZK LETRA LARRIZ
K LETRA LARRIZ
 
K idatzi eta erlazionatu larriz
K idatzi eta erlazionatu larrizK idatzi eta erlazionatu larriz
K idatzi eta erlazionatu larriz
 
Idazketa k letra larriz
Idazketa k letra larrizIdazketa k letra larriz
Idazketa k letra larriz
 
M TXARTEAK
M TXARTEAKM TXARTEAK
M TXARTEAK
 
Mm letra larriz
Mm letra larrizMm letra larriz
Mm letra larriz
 
Lokomozio aparatua lapbook
Lokomozio aparatua lapbookLokomozio aparatua lapbook
Lokomozio aparatua lapbook
 
Etiketak
EtiketakEtiketak
Etiketak
 
Problemas fracciones
 Problemas fracciones Problemas fracciones
Problemas fracciones
 
Rosendoren biografia
Rosendoren biografiaRosendoren biografia
Rosendoren biografia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Conceptos básicos sobre geometría

  • 1. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA EJERCICIOS NOMBRE:..................................................................... 1 http://margarigela.blogspot.com
  • 2. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA RECTA, SEMIRRECTA Y ÁNGULOS o Una recta no tiene ni principio ni fin. o Un punto divide a una recta en dos semirrectas. o La parte de recta comprendida entre dos puntos es un segmento. 2 http://margarigela.blogspot.com
  • 3. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA RECTAS Y ANGULOS Rectas paralelas, secantes y perpendiculares: o Las rectas paralelas no se cortan. o Las rectas secantes se cortan en un punto, formando cuatro ángulos: o Las rectas perpendiculares son rectas secantes, que al cortarse, forman cuatro ángulos rectos. Utilizando la regla, dibuja tú ahora unas rectas paralelas, rectas secantes y rectas perpendiculares. 3 http://margarigela.blogspot.com
  • 4. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA Elementos de un ángulo: Los elementos de un ángulo son dos lados y un vértice. Dibuja tú ahora diferentes ángulos. Marca con un punto rojo el vértice y repasa de color azul los lados del ángulo. 4 http://margarigela.blogspot.com
  • 5. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA Escribe el número de segmentos de cada figura: Forma oraciones que sean verdaderas y escríbelas a continuación: Una recta Se forma un segmento Un segmento Tiene un origen Una semirrecta No tiene ni principio ni fin Al marcar un punto en una recta Tiene dos extremos Al marcar dos puntos en una recta Se forman dos semirrectas 5 http://margarigela.blogspot.com
  • 6. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA Mide cada ángulo con el transportador: 6 http://margarigela.blogspot.com
  • 7. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA CLASIFICACION DE LOS ÁNGULOS Ángulo agudo: ángulo que mide menos de 90º: Ángulo recto: ángulo que mide 90º: recto Ángulo obtuso: ángulo que mide más de 90º: 7 http://margarigela.blogspot.com
  • 8. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA Dibuja con ayuda de una regla un ángulo de cada tipo: AGUDO: RECTO: OBTUSO: 8 http://margarigela.blogspot.com
  • 9. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA LINEA POLIGONAL Una línea poligonal está formada por varios segmentos consecutivos. Puede ser abierta, línea poligonal abierta si no están unidos el primero y el último segmento. Línea poligonal cerrada, si cada segmento está unido a otros dos. ¿Qué tipos de líneas poligonales son? 9 http://margarigela.blogspot.com
  • 10. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA Dibuja una línea poligonal abierta: Dibuja una línea poligonal cerrada: 10 http://margarigela.blogspot.com
  • 11. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA POLÍGONOS Un polígono es una superficie plana limitada por segmentos rectos, llamados lados. El punto donde se unen dos lados se llama vértice. Dos lados que se unen en un vértice, forman un ángulo. El segmento que une dos vértices no consecutivos se llama diagonal. El perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de sus lados. 11 http://margarigela.blogspot.com
  • 12. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA En el polígono anterior, colorea de rojo los vértices. ¿Cuántos vértices hay?................................ Traza las diagonales con color azul. ¿Cuántas diagonales has dibujado? ……………….. Repasa los lados de color marrón. ¿Cuántos lados tiene este polígono?............................ LOS POLIGONOS SE CLASIFICAN SEGÚN EL NUMERO DE LADOS: 12 http://margarigela.blogspot.com
  • 13. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA ¿Cómo se llaman los siguientes polígonos? ¿Cuántos lados tienen? Señala en la siguiente figura: o Ángulos de color naranja o Repasa los lados de color azul. o Marca los vértices de rojo. o Traza las diagonales de verde 13 http://margarigela.blogspot.com
  • 14. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA o Idem con las siguientes figuras: o Completa la siguiente tabla observando los polígonos: POLÍGONO Nº DE LADOS Nº DE Nº DE VÉRTICES ÁNGULOS A B C D E F 14 http://margarigela.blogspot.com
  • 15. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA TRIÁNGULOS Los triángulos son polígonos de tres lados y tres ángulos.Pueden clasificarse según sus lados o según sus ángulos. CLASIFICACION DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN LOS LADOS: o Triángulo EQUILÁTERO: cuando todos los lados miden lo mismo. o Triángulo ISÓSCELES: Cuando dos lados son iguales (miden lo mismo) y el tercero es distinto. o Triángulo ESCALENO. Cuando todos los lados miden diferente. Escribe sus nombres: 15 http://margarigela.blogspot.com
  • 16. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN SUS ÁNGULOS: o Triángulos rectángulos: tiene un ángulo recto (90º). o Triángulos acutángulos: tiene sus ángulos agudos. o Triángulos obtusángulos: tiene un ángulo obtuso. Escribe los nombres de los siguientes triángulos, según sus lados y según sus ángulos: 16 http://margarigela.blogspot.com
  • 17. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA CUADRILÁTEROS Los cuadriláteros son los polígonos que tienen 4 lados. Se clasifican en: 1. PARALELOGRAMOS 2. TRAPECIOS 3. TRAPEZOIDES Los paralelogramos son cuadriláteros que tienen sus lados pararelos dos a dos: Los trapecios, son cuadriláteros que sólo tienen dos lados paralelos. Los trapezoides, son cuadriláteros que no tiene los lados paralelos. 17 http://margarigela.blogspot.com
  • 18. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA Colorea de amarillo las figuras que sean trapecios, de rojo los trapezoides y de verde los paralelogramos: 18 http://margarigela.blogspot.com
  • 19. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA PARALELOGRAMOS Un paralelogramo es un polígono de 4 LADOS, cuyos lados son paralelos dos a dos. Los paralelogramos son cuadriláteros, porque tienen 4 lados. Se clasifican en: o Cuadrado: tiene sus cuatro lados iguales y sus cuatro ángulos iguales y rectos (90º). o Rectángulo: tiene sus lados iguales dos a dos y sus cuatro ángulos iguales y rectos (90º). o Rombo: Tiene sus cuatro lados iguales y sus ángulos iguales dos a dos. o Romboide: Tiene sus lados iguales dos a dos y sus ángulos iguales dos a dos. Dibuja a continuación un cuadrado, un rectángulo, un rombo y un romboide: 19 http://margarigela.blogspot.com
  • 20. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO La circunferencia es una línea curva cerrada y plana, cuyos puntos están todos a la misma distancia del centro. Los elementos de la circunferencia son los siguientes: o RADIO: Es el segmento que une el centro con un punto de la circunferencia. o CUERDA: Es un segmento que une dos puntos de la circunferencia. o DIÁMETRO: Es una cuerda que pasa por el centro de la circunferencia. Mide el doble que un radio. o ARCO: Es una parte de la circunferencia comprendida entre dos puntos. o SEMICIRCUNFERENCIA: es un arco igual a la mitad de la circunferencia. 20 http://margarigela.blogspot.com
  • 21. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA El círculo es la superficie contenida dentro de la circunferencia. Dibuja tres circunferencias de distinto tamaño de color verde. Colorea de amarillo los círculos que se obtienen. Nombra al menos tres objetos con forma de circunferencia: Repasa cada circunferencia de un color: 21 http://margarigela.blogspot.com
  • 22. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA o Dibuja una circunferencia cuyo radio sea de 6 cm. o Dibuja de color azul un diámetro. o De color verde dos radios. o Amarillo una cuerda. o De rosa, un arco. o Y naranja el círculo. 22 http://margarigela.blogspot.com
  • 23. ALTZA HERRI IKASTETXEA –LAGUNTZA GELA MATEMÁTICAS - GEOMETRÍA Estas actividades se pueden complementar con los materiales que están recogidos en la siguiente dirección: http://aulapt.wordpress.com/2%C2%BA-c-matematicas/ Actividades JCLIC: http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3111 http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=1317 23 http://margarigela.blogspot.com