SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos de calidad
Existen un sinnúmero de conceptos para definir lo que se entiende por
calidad, por ser un tema muy tratado por diferentes expertos
internacionales, organizaciones y por la abundante bibliografía que
posee. Algunos autores e instituciones la definen como:
Kaoru Ishikawa (1988), define que es desarrollar, diseñar, manufacturar
y mantener un producto de calidad que sea el más económico, el útil y
siempre satisfactorio para el consumidor.
E.W. Deming (1989), establece que es el grado predecible de
uniformidad y fiabilidad a un bajo costo y que se ajuste a las
necesidades del mercado. La calidad no es otra cosa más que "una
serie de cuestionamiento hacia una mejora continua".
Philip Crosby (1989), puntualiza que la calidad es entregar a los clientes
y a los compañeros de trabajos, productos y servicios sin defectos y
hacerlo a tiempo.
Yamaguchi (1989) citado por Armas (2006), precisa que la calidad es el
conjunto de propiedades o características que definen su actitud para
satisfacer necesidades establecidas.
J. M. Juran (1993a), define que Calidad es el conjunto de características
que satisfacen las necesidades de los clientes, además calidad consiste
en no tener deficiencias. La calidad es la adecuación para el uso
satisfaciendo las necesidades del cliente.
Feigenbaum (1971-1994), considera que calidad es un sistema eficaz
para integrar los esfuerzos de mejora de la gestión, de los distintos
grupos de la organización para proporcionar productos y servicios a
niveles que permitan la satisfacción del cliente, a un costo que sea
económico para la empresa, agregando posteriormente: calidad es la
resultante de una combinación de características de ingeniería y de
fabricación, determinantes del grado de satisfacción que el producto
proporcione al consumidor durante su uso.
Hansen (1996) citado por López (2005), señala que "la calidad es el
grado o nivel de excelencia, es una medida de lo bueno de un producto
o servicio.
Cuatrecasas (1999), considera la calidad como: el conjunto de
características que posee un producto o servicio obtenidos en un
sistema productivo, así como su capacidad de satisfacción de los
requisitos del usuario.
La norma (ISO 9000:2005), plantea que es el grado en el que un
conjunto de características inherentes cumple con los requisitos.
Desde diferentes perspectivas se ha abordado este concepto por los
diferentes autores citados, aunque hay que destacar que en la mayoría
de ellos, existe coincidencia en asociar el término de calidad con
satisfacción de los clientes y cumplimiento de los requisitos”, por lo que
para la presente investigación se define como “calidad”, el cumplimiento
de requisitos en función de satisfacer las necesidades de los cliente y
otras partes interesadas.
Un papel importante en el entendimiento del término de calidad lo han
jugado la familia de normas ISO, las cuales han creado un marco de
referencia para los diferentes países que las han adoptado.
La International Organization for Standarization, conocida por sus siglas
(ISO), tiene su sede en Ginebra, Suiza y su principal objetivo es el de
promover el desarrollo de estándares internacionales y actividades
relacionadas para facilitar el intercambio de bienes y servicios en todo
el mundo. Aunque también hay que mencionar el modelo de excelencia
de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (E.F.Q.M)
generalizado en la Unión Europea y los premios de reconocimiento
internacional, como el premio a la Calidad de Malcom Baldridge en
Estados Unidos y el premio Deming en Japón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C oncepto de calidad
C oncepto de calidadC oncepto de calidad
C oncepto de calidad
Begoña Urrestarazu Navarro
 
Fundamentos de calidad
Fundamentos de calidadFundamentos de calidad
Fundamentos de calidad
calidadfundamentos
 
Control y costos de calidad
Control y costos de calidad Control y costos de calidad
Control y costos de calidad
Alfredo Hernandez
 
004evoluciondelacalidad 113-120708193857-phpapp01
004evoluciondelacalidad 113-120708193857-phpapp01004evoluciondelacalidad 113-120708193857-phpapp01
004evoluciondelacalidad 113-120708193857-phpapp01
carlosfaz00
 
Calidad Y El Mundo Globalizado
Calidad Y El Mundo GlobalizadoCalidad Y El Mundo Globalizado
Calidad Y El Mundo Globalizado
alicia
 
003queeslacalidad024 120708192827-phpapp01
003queeslacalidad024 120708192827-phpapp01003queeslacalidad024 120708192827-phpapp01
003queeslacalidad024 120708192827-phpapp01
Jose Alfredo Mendoza Ipanaque
 
001. calidad fundamentos rev.2.
001. calidad fundamentos rev.2.001. calidad fundamentos rev.2.
001. calidad fundamentos rev.2.
Julio Cesar Cosbert Vazquez
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
Ivette Espinoza Perez
 
Calidad segun garvin
Calidad segun garvinCalidad segun garvin
Calidad segun garvin
Alberth ibañez Fauched
 
Concepto de calidad
Concepto de calidadConcepto de calidad
Concepto de calidad
Hilario Rafael Méndez Serna
 
Empresa y calidad
Empresa y calidad Empresa y calidad
Empresa y calidad
javi3r3s
 
002. introduccion al_estudio_de_la_calidad_rev.3
002. introduccion al_estudio_de_la_calidad_rev.3002. introduccion al_estudio_de_la_calidad_rev.3
002. introduccion al_estudio_de_la_calidad_rev.3
Julio Cesar Cosbert Vazquez
 
David Garvin
David GarvinDavid Garvin
David Garvin
Javier Cordova
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
Joel Vazquez
 
Adm 161 calidad y mejoramiento continuo
Adm 161   calidad y mejoramiento continuoAdm 161   calidad y mejoramiento continuo
Adm 161 calidad y mejoramiento continuo
Procasecapacita
 
Los Equipos y la Calidad en ONG´s
Los Equipos y la Calidad en ONG´sLos Equipos y la Calidad en ONG´s
Los Equipos y la Calidad en ONG´s
REDINAMO
 
Ensayo de Historia de la calidad
Ensayo de Historia de la calidad Ensayo de Historia de la calidad
Ensayo de Historia de la calidad
leo_34715
 
La calidad total documento elaborado
La calidad total documento elaboradoLa calidad total documento elaborado
La calidad total documento elaborado
martinezluis27
 
Folle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidadFolle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidad
hseqromero
 

La actualidad más candente (19)

C oncepto de calidad
C oncepto de calidadC oncepto de calidad
C oncepto de calidad
 
Fundamentos de calidad
Fundamentos de calidadFundamentos de calidad
Fundamentos de calidad
 
Control y costos de calidad
Control y costos de calidad Control y costos de calidad
Control y costos de calidad
 
004evoluciondelacalidad 113-120708193857-phpapp01
004evoluciondelacalidad 113-120708193857-phpapp01004evoluciondelacalidad 113-120708193857-phpapp01
004evoluciondelacalidad 113-120708193857-phpapp01
 
Calidad Y El Mundo Globalizado
Calidad Y El Mundo GlobalizadoCalidad Y El Mundo Globalizado
Calidad Y El Mundo Globalizado
 
003queeslacalidad024 120708192827-phpapp01
003queeslacalidad024 120708192827-phpapp01003queeslacalidad024 120708192827-phpapp01
003queeslacalidad024 120708192827-phpapp01
 
001. calidad fundamentos rev.2.
001. calidad fundamentos rev.2.001. calidad fundamentos rev.2.
001. calidad fundamentos rev.2.
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
Calidad segun garvin
Calidad segun garvinCalidad segun garvin
Calidad segun garvin
 
Concepto de calidad
Concepto de calidadConcepto de calidad
Concepto de calidad
 
Empresa y calidad
Empresa y calidad Empresa y calidad
Empresa y calidad
 
002. introduccion al_estudio_de_la_calidad_rev.3
002. introduccion al_estudio_de_la_calidad_rev.3002. introduccion al_estudio_de_la_calidad_rev.3
002. introduccion al_estudio_de_la_calidad_rev.3
 
David Garvin
David GarvinDavid Garvin
David Garvin
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Adm 161 calidad y mejoramiento continuo
Adm 161   calidad y mejoramiento continuoAdm 161   calidad y mejoramiento continuo
Adm 161 calidad y mejoramiento continuo
 
Los Equipos y la Calidad en ONG´s
Los Equipos y la Calidad en ONG´sLos Equipos y la Calidad en ONG´s
Los Equipos y la Calidad en ONG´s
 
Ensayo de Historia de la calidad
Ensayo de Historia de la calidad Ensayo de Historia de la calidad
Ensayo de Historia de la calidad
 
La calidad total documento elaborado
La calidad total documento elaboradoLa calidad total documento elaborado
La calidad total documento elaborado
 
Folle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidadFolle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidad
 

Similar a Conceptos de calidad

Ocho dimensiones de la calidad
Ocho dimensiones de la calidadOcho dimensiones de la calidad
Ocho dimensiones de la calidad
Mario Alberto Araujo Zavala
 
Concepto de Calidad
Concepto de CalidadConcepto de Calidad
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
elvircan15
 
Gestiónde la calidad
Gestiónde la calidadGestiónde la calidad
Gestiónde la calidad
Jordani Eduardo Sanabria
 
TALLER LECTURA CONCEPTOS CALIDAD
TALLER LECTURA CONCEPTOS CALIDADTALLER LECTURA CONCEPTOS CALIDAD
TALLER LECTURA CONCEPTOS CALIDAD
Jimena Fagua
 
Capitulo 1 completo
Capitulo 1 completoCapitulo 1 completo
Capitulo 1 completo
Victor Tellez
 
Aplicación-de-Estándares-de-Calidad-MÓDULO-PROFESIONAL (1).pdf
Aplicación-de-Estándares-de-Calidad-MÓDULO-PROFESIONAL (1).pdfAplicación-de-Estándares-de-Calidad-MÓDULO-PROFESIONAL (1).pdf
Aplicación-de-Estándares-de-Calidad-MÓDULO-PROFESIONAL (1).pdf
LilianaDiaz727953
 
Normas de calidad 10% 1 corte principio bio
Normas de calidad 10% 1 corte principio bioNormas de calidad 10% 1 corte principio bio
Normas de calidad 10% 1 corte principio bio
Movimiento Politico MIRA
 
PRESENTACION JESSICA.pdf
PRESENTACION JESSICA.pdfPRESENTACION JESSICA.pdf
PRESENTACION JESSICA.pdf
JessicaGonzalez817209
 
PRESENTACION JESSICA.pdf
PRESENTACION JESSICA.pdfPRESENTACION JESSICA.pdf
PRESENTACION JESSICA.pdf
Jessica Gonzalez
 
Estrategias De Calidad Total[1]
Estrategias De Calidad Total[1]Estrategias De Calidad Total[1]
Estrategias De Calidad Total[1]
luz trelles
 
Estrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad TotalEstrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
Trabajo de calidad
Trabajo de calidadTrabajo de calidad
Trabajo de calidad
Babinton Ripoll Montiel
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la Calidad Gestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
VctorRalApolayaSarmi
 
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWAREDEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
Lidizz Garcia Alvarado
 
Calidad y normas de certificacion.pptx
Calidad y  normas de certificacion.pptxCalidad y  normas de certificacion.pptx
Calidad y normas de certificacion.pptx
Arely Arroyave
 
Qué es calidad
Qué es calidadQué es calidad
Qué es calidad
Oscar Gonzalez
 
Calidad total vs iso 9000
Calidad total vs iso 9000Calidad total vs iso 9000
Calidad total vs iso 9000
Raul Ortega
 
1. historia y evolución de la calidad
1. historia y evolución de la calidad1. historia y evolución de la calidad
1. historia y evolución de la calidad
ELIZABETHARCHILACHAP
 
evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.
evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.
evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 

Similar a Conceptos de calidad (20)

Ocho dimensiones de la calidad
Ocho dimensiones de la calidadOcho dimensiones de la calidad
Ocho dimensiones de la calidad
 
Concepto de Calidad
Concepto de CalidadConcepto de Calidad
Concepto de Calidad
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
 
Gestiónde la calidad
Gestiónde la calidadGestiónde la calidad
Gestiónde la calidad
 
TALLER LECTURA CONCEPTOS CALIDAD
TALLER LECTURA CONCEPTOS CALIDADTALLER LECTURA CONCEPTOS CALIDAD
TALLER LECTURA CONCEPTOS CALIDAD
 
Capitulo 1 completo
Capitulo 1 completoCapitulo 1 completo
Capitulo 1 completo
 
Aplicación-de-Estándares-de-Calidad-MÓDULO-PROFESIONAL (1).pdf
Aplicación-de-Estándares-de-Calidad-MÓDULO-PROFESIONAL (1).pdfAplicación-de-Estándares-de-Calidad-MÓDULO-PROFESIONAL (1).pdf
Aplicación-de-Estándares-de-Calidad-MÓDULO-PROFESIONAL (1).pdf
 
Normas de calidad 10% 1 corte principio bio
Normas de calidad 10% 1 corte principio bioNormas de calidad 10% 1 corte principio bio
Normas de calidad 10% 1 corte principio bio
 
PRESENTACION JESSICA.pdf
PRESENTACION JESSICA.pdfPRESENTACION JESSICA.pdf
PRESENTACION JESSICA.pdf
 
PRESENTACION JESSICA.pdf
PRESENTACION JESSICA.pdfPRESENTACION JESSICA.pdf
PRESENTACION JESSICA.pdf
 
Estrategias De Calidad Total[1]
Estrategias De Calidad Total[1]Estrategias De Calidad Total[1]
Estrategias De Calidad Total[1]
 
Estrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad TotalEstrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad Total
 
Trabajo de calidad
Trabajo de calidadTrabajo de calidad
Trabajo de calidad
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la Calidad Gestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWAREDEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
 
Calidad y normas de certificacion.pptx
Calidad y  normas de certificacion.pptxCalidad y  normas de certificacion.pptx
Calidad y normas de certificacion.pptx
 
Qué es calidad
Qué es calidadQué es calidad
Qué es calidad
 
Calidad total vs iso 9000
Calidad total vs iso 9000Calidad total vs iso 9000
Calidad total vs iso 9000
 
1. historia y evolución de la calidad
1. historia y evolución de la calidad1. historia y evolución de la calidad
1. historia y evolución de la calidad
 
evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.
evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.
evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.
 

Más de Carlos Davis Rivera Peña

Colabora2
Colabora2Colabora2
Conceptos de calidad
Conceptos de calidadConceptos de calidad
Conceptos de calidad
Carlos Davis Rivera Peña
 
Modelodecasosdeuso planillas
Modelodecasosdeuso planillasModelodecasosdeuso planillas
Modelodecasosdeuso planillas
Carlos Davis Rivera Peña
 
Objetivo general startup
Objetivo general startupObjetivo general startup
Objetivo general startup
Carlos Davis Rivera Peña
 
Mdw guia-startup
Mdw guia-startupMdw guia-startup
Mdw guia-startup
Carlos Davis Rivera Peña
 
Pdfwebservices
PdfwebservicesPdfwebservices
Alb orada sicologia iii bim
Alb orada  sicologia  iii bimAlb orada  sicologia  iii bim
Alb orada sicologia iii bim
Carlos Davis Rivera Peña
 

Más de Carlos Davis Rivera Peña (9)

Colabora2
Colabora2Colabora2
Colabora2
 
Conceptos de calidad
Conceptos de calidadConceptos de calidad
Conceptos de calidad
 
Prender un led
Prender un ledPrender un led
Prender un led
 
Modelodecasosdeuso planillas
Modelodecasosdeuso planillasModelodecasosdeuso planillas
Modelodecasosdeuso planillas
 
Prender un led
Prender un ledPrender un led
Prender un led
 
Objetivo general startup
Objetivo general startupObjetivo general startup
Objetivo general startup
 
Mdw guia-startup
Mdw guia-startupMdw guia-startup
Mdw guia-startup
 
Pdfwebservices
PdfwebservicesPdfwebservices
Pdfwebservices
 
Alb orada sicologia iii bim
Alb orada  sicologia  iii bimAlb orada  sicologia  iii bim
Alb orada sicologia iii bim
 

Conceptos de calidad

  • 1. Conceptos de calidad Existen un sinnúmero de conceptos para definir lo que se entiende por calidad, por ser un tema muy tratado por diferentes expertos internacionales, organizaciones y por la abundante bibliografía que posee. Algunos autores e instituciones la definen como: Kaoru Ishikawa (1988), define que es desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener un producto de calidad que sea el más económico, el útil y siempre satisfactorio para el consumidor. E.W. Deming (1989), establece que es el grado predecible de uniformidad y fiabilidad a un bajo costo y que se ajuste a las necesidades del mercado. La calidad no es otra cosa más que "una serie de cuestionamiento hacia una mejora continua". Philip Crosby (1989), puntualiza que la calidad es entregar a los clientes y a los compañeros de trabajos, productos y servicios sin defectos y hacerlo a tiempo. Yamaguchi (1989) citado por Armas (2006), precisa que la calidad es el conjunto de propiedades o características que definen su actitud para satisfacer necesidades establecidas. J. M. Juran (1993a), define que Calidad es el conjunto de características que satisfacen las necesidades de los clientes, además calidad consiste en no tener deficiencias. La calidad es la adecuación para el uso satisfaciendo las necesidades del cliente. Feigenbaum (1971-1994), considera que calidad es un sistema eficaz para integrar los esfuerzos de mejora de la gestión, de los distintos grupos de la organización para proporcionar productos y servicios a niveles que permitan la satisfacción del cliente, a un costo que sea económico para la empresa, agregando posteriormente: calidad es la resultante de una combinación de características de ingeniería y de fabricación, determinantes del grado de satisfacción que el producto proporcione al consumidor durante su uso. Hansen (1996) citado por López (2005), señala que "la calidad es el grado o nivel de excelencia, es una medida de lo bueno de un producto o servicio. Cuatrecasas (1999), considera la calidad como: el conjunto de características que posee un producto o servicio obtenidos en un sistema productivo, así como su capacidad de satisfacción de los requisitos del usuario. La norma (ISO 9000:2005), plantea que es el grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos. Desde diferentes perspectivas se ha abordado este concepto por los diferentes autores citados, aunque hay que destacar que en la mayoría de ellos, existe coincidencia en asociar el término de calidad con
  • 2. satisfacción de los clientes y cumplimiento de los requisitos”, por lo que para la presente investigación se define como “calidad”, el cumplimiento de requisitos en función de satisfacer las necesidades de los cliente y otras partes interesadas. Un papel importante en el entendimiento del término de calidad lo han jugado la familia de normas ISO, las cuales han creado un marco de referencia para los diferentes países que las han adoptado. La International Organization for Standarization, conocida por sus siglas (ISO), tiene su sede en Ginebra, Suiza y su principal objetivo es el de promover el desarrollo de estándares internacionales y actividades relacionadas para facilitar el intercambio de bienes y servicios en todo el mundo. Aunque también hay que mencionar el modelo de excelencia de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (E.F.Q.M) generalizado en la Unión Europea y los premios de reconocimiento internacional, como el premio a la Calidad de Malcom Baldridge en Estados Unidos y el premio Deming en Japón.