SlideShare una empresa de Scribd logo
Atributos de un proyecto
Vianey Ortíz Santiago
Proyecto
Gido, Clements (2012), definen proyecto, como un
esfuerzo para lograr un objetivo específico por medio de
una serie particular de tareas interrelacionadas y el uso
eficaz de los recursos.
Atributos que definen un proyecto
 Objetivo: Debe ser claro y bien definido.
 Tareas interdependientes: Secuencia de
actividades que no se repiten
 Recursos: Infraestructura, asesoría, personal,
equipo, etc.
 Marco de tiempo: Inicio y fin del proyecto.
Atributos que definen un proyecto
 Intento único: Proyectos específicos a las
necesidades del cliente.
 Cliente: Es quien patrocina el proyecto y/o los
usuarios finales.
 Grado de incertidumbre: Combinación de
supuestos y estimaciones
Factores de éxito y fracaso
Arellano (s.f.), menciona que el éxito
del proyecto, se garantiza al tomar
en cuenta los factores del fracaso.
Iniciar un proyecto sin un plan de
línea base, es arriesgado por lo que
seria un factor de fracaso.
Factores de fracaso
No se identifique bien el problema
Selección incorrecta del proyecto
Objetivos muy ambiciosos
Desembolso burocráticos
Debilidad del organismo
Falta de entendimiento con los involucrados en
el proyecto, etc.
Factores de éxito
Comunicación constante
Planificación
Establecer objetivos claros
Involucrar al cliente a través de la participación
activa
Capacitación
Evaluación, etc.
Evaluación de proyectos
Exante
Se realiza antes
de iniciar el
proyecto y ayuda
a reconocer si el
proyecto está bien
o mal diseñado.
Durante
Se realizan
mediciones de los
avances contra lo
planeado, y en
caso detectar
desviaciones, es
importante tomar
acciones
correctivas al
momento, para
equilibrar el
proyecto.
Expost
Se revisan los
resultados en
base a los datos
reales.
Fuente: Tapella (2007)
Conclusión
• En conclusión para el diseño de un proyecto, antes de
iniciarlo y asegurar el logro del objetivo es necesario
elaborar un plan y darle el tiempo necesario para su
programación.
• En cuanto a los factores de fracaso hay que tener en
consideración estos pueden ser tan específicos y únicos
como cada proyecto que se desarrolle.
• Finalmente las evaluaciones que servirán para hacer
ajustes en caso de desviaciones, y en la evaluación final
tomar las lecciones aprendidas, para su aplicación en
proyectos futuros.
Referencias
Arellano, A. (s.f.). Gestión de proyectos.
Gido J., Clements J. (2012). Administración exitosa de proyectos (5ª.
Ed.). México, D.F.: CENGAGE Learning.
Tapella, E. (2007) ¿Por qué fracasan los proyectos? La importancia de
la evaluación ex ante en el ciclo de vida de los proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atributos de un proyecto
Atributos de un proyectoAtributos de un proyecto
Atributos de un proyecto
Katy J. Saldaña
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Oriol Borrás Gené
 
Elementos de una propuesta
Elementos de una propuestaElementos de una propuesta
Elementos de una propuestadccm_amore
 
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabeza
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabezaDiferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabeza
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabeza
ANGEL ESTEBAN CABEZA PALACIOS
 
EDT (1).ppt
EDT (1).pptEDT (1).ppt
EDT (1).ppt
DanielaRiveraArenas
 
plantilla de solicitud de cambios
 plantilla de solicitud de cambios plantilla de solicitud de cambios
plantilla de solicitud de cambios
Janssel
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosfvelastegui
 
Introduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectosIntroduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectosAlex Vasquez
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
PMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e ImplementaciónPMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e Implementación
Sergio Salimbeni
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
Edgar Quispe
 
ABPC Aquatecnia final-1.docx
ABPC Aquatecnia final-1.docxABPC Aquatecnia final-1.docx
ABPC Aquatecnia final-1.docx
JoseMauricioBarillas
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
Fabian Rod
 
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Instenalco rincon ingret
 
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...Alejandro Gabay
 
Formulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosFormulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosUDECCHIA
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnicoSandra VTx
 
INVIERTE240218P S6
INVIERTE240218P S6INVIERTE240218P S6
INVIERTE240218P S6
DiplomadosESEP
 

La actualidad más candente (20)

Atributos de un proyecto
Atributos de un proyectoAtributos de un proyecto
Atributos de un proyecto
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
 
Definicion de Proyecto
Definicion de ProyectoDefinicion de Proyecto
Definicion de Proyecto
 
Gestión de Portafolio
Gestión de PortafolioGestión de Portafolio
Gestión de Portafolio
 
Elementos de una propuesta
Elementos de una propuestaElementos de una propuesta
Elementos de una propuesta
 
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabeza
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabezaDiferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabeza
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio angel cabeza
 
EDT (1).ppt
EDT (1).pptEDT (1).ppt
EDT (1).ppt
 
plantilla de solicitud de cambios
 plantilla de solicitud de cambios plantilla de solicitud de cambios
plantilla de solicitud de cambios
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Introduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectosIntroduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectos
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
 
PMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e ImplementaciónPMO - Diseño e Implementación
PMO - Diseño e Implementación
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
 
ABPC Aquatecnia final-1.docx
ABPC Aquatecnia final-1.docxABPC Aquatecnia final-1.docx
ABPC Aquatecnia final-1.docx
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
 
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
 
Formulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosFormulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectos
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
INVIERTE240218P S6
INVIERTE240218P S6INVIERTE240218P S6
INVIERTE240218P S6
 

Similar a Atributos de un proyecto

Ensayo atributos de los proyectos
Ensayo atributos de los proyectosEnsayo atributos de los proyectos
Ensayo atributos de los proyectos
JAVIER MAURICIO VARGAS
 
Ensayo atibutos de un proyecto
Ensayo atibutos de un proyectoEnsayo atibutos de un proyecto
Ensayo atibutos de un proyecto
Vianey8
 
Unidad1 Metodologia
Unidad1 MetodologiaUnidad1 Metodologia
Unidad1 Metodologia
guestf0426b
 
El estudio de viabilidad y sus dimensiones
El estudio de viabilidad y sus dimensionesEl estudio de viabilidad y sus dimensiones
El estudio de viabilidad y sus dimensionesyostaiza1
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
Aldo Velásquez Huerta
 
Ensayo atributos de un proyecto
Ensayo atributos de un proyectoEnsayo atributos de un proyecto
Ensayo atributos de un proyecto
Elisa Cervantes
 
Proce trabajo (3)
Proce trabajo (3)Proce trabajo (3)
Proce trabajo (3)
GressiIsabelCastroJa
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Sarely Rojas
 
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyectoPasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
Maximo Ortega Galarza
 
Presentación atributos de un proyecto
Presentación atributos de un proyectoPresentación atributos de un proyecto
Presentación atributos de un proyecto
JAVIER MAURICIO VARGAS
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Emily2410
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
HelmerPerez2
 
Marco logico y_ev_proyectos
Marco logico y_ev_proyectosMarco logico y_ev_proyectos
Marco logico y_ev_proyectos
EDITHCAROLINARODRIGU1
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectosresociale
 
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdfClase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
DiegoDiazCastro
 
Sesion 01 GP
Sesion 01 GPSesion 01 GP
5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos
5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos
5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos
jernestomejia
 
Elaboracionproyecto
ElaboracionproyectoElaboracionproyecto
Elaboracionproyecto
93082106918
 
lenua castellana
lenua castellanalenua castellana
lenua castellana
93082106918
 
Actividades de proyectos
Actividades de proyectosActividades de proyectos
Actividades de proyectos
edwin tafur
 

Similar a Atributos de un proyecto (20)

Ensayo atributos de los proyectos
Ensayo atributos de los proyectosEnsayo atributos de los proyectos
Ensayo atributos de los proyectos
 
Ensayo atibutos de un proyecto
Ensayo atibutos de un proyectoEnsayo atibutos de un proyecto
Ensayo atibutos de un proyecto
 
Unidad1 Metodologia
Unidad1 MetodologiaUnidad1 Metodologia
Unidad1 Metodologia
 
El estudio de viabilidad y sus dimensiones
El estudio de viabilidad y sus dimensionesEl estudio de viabilidad y sus dimensiones
El estudio de viabilidad y sus dimensiones
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Ensayo atributos de un proyecto
Ensayo atributos de un proyectoEnsayo atributos de un proyecto
Ensayo atributos de un proyecto
 
Proce trabajo (3)
Proce trabajo (3)Proce trabajo (3)
Proce trabajo (3)
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyectoPasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
 
Presentación atributos de un proyecto
Presentación atributos de un proyectoPresentación atributos de un proyecto
Presentación atributos de un proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
 
Marco logico y_ev_proyectos
Marco logico y_ev_proyectosMarco logico y_ev_proyectos
Marco logico y_ev_proyectos
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdfClase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
 
Sesion 01 GP
Sesion 01 GPSesion 01 GP
Sesion 01 GP
 
5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos
5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos
5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos
 
Elaboracionproyecto
ElaboracionproyectoElaboracionproyecto
Elaboracionproyecto
 
lenua castellana
lenua castellanalenua castellana
lenua castellana
 
Actividades de proyectos
Actividades de proyectosActividades de proyectos
Actividades de proyectos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Atributos de un proyecto

  • 1. Atributos de un proyecto Vianey Ortíz Santiago
  • 2. Proyecto Gido, Clements (2012), definen proyecto, como un esfuerzo para lograr un objetivo específico por medio de una serie particular de tareas interrelacionadas y el uso eficaz de los recursos.
  • 3. Atributos que definen un proyecto  Objetivo: Debe ser claro y bien definido.  Tareas interdependientes: Secuencia de actividades que no se repiten  Recursos: Infraestructura, asesoría, personal, equipo, etc.  Marco de tiempo: Inicio y fin del proyecto.
  • 4. Atributos que definen un proyecto  Intento único: Proyectos específicos a las necesidades del cliente.  Cliente: Es quien patrocina el proyecto y/o los usuarios finales.  Grado de incertidumbre: Combinación de supuestos y estimaciones
  • 5. Factores de éxito y fracaso Arellano (s.f.), menciona que el éxito del proyecto, se garantiza al tomar en cuenta los factores del fracaso. Iniciar un proyecto sin un plan de línea base, es arriesgado por lo que seria un factor de fracaso.
  • 6. Factores de fracaso No se identifique bien el problema Selección incorrecta del proyecto Objetivos muy ambiciosos Desembolso burocráticos Debilidad del organismo Falta de entendimiento con los involucrados en el proyecto, etc.
  • 7. Factores de éxito Comunicación constante Planificación Establecer objetivos claros Involucrar al cliente a través de la participación activa Capacitación Evaluación, etc.
  • 8. Evaluación de proyectos Exante Se realiza antes de iniciar el proyecto y ayuda a reconocer si el proyecto está bien o mal diseñado. Durante Se realizan mediciones de los avances contra lo planeado, y en caso detectar desviaciones, es importante tomar acciones correctivas al momento, para equilibrar el proyecto. Expost Se revisan los resultados en base a los datos reales. Fuente: Tapella (2007)
  • 9. Conclusión • En conclusión para el diseño de un proyecto, antes de iniciarlo y asegurar el logro del objetivo es necesario elaborar un plan y darle el tiempo necesario para su programación. • En cuanto a los factores de fracaso hay que tener en consideración estos pueden ser tan específicos y únicos como cada proyecto que se desarrolle. • Finalmente las evaluaciones que servirán para hacer ajustes en caso de desviaciones, y en la evaluación final tomar las lecciones aprendidas, para su aplicación en proyectos futuros.
  • 10. Referencias Arellano, A. (s.f.). Gestión de proyectos. Gido J., Clements J. (2012). Administración exitosa de proyectos (5ª. Ed.). México, D.F.: CENGAGE Learning. Tapella, E. (2007) ¿Por qué fracasan los proyectos? La importancia de la evaluación ex ante en el ciclo de vida de los proyectos.