SlideShare una empresa de Scribd logo
“CONCEPTOS HISTÓRICOS
DE LA NIÑEZ”
NEWMAN Y NEWMAN (1994)
DESARROLLO DEL NIÑO
ED LIMUSA.
MÉXICO
EL DESARROLLO NORMAL DE UN NIÑO
DEPENDE DE LO QUE PARA UN GRUPO
PARTICULAR DE INVIDIDUOS ES
“NORMAL”.
La Castañeda realizó un programa de la gimnasia eurítmica, los
ejercicios y la educación física, no sólo para desarrollar los
músculos sino también los órganos del movimiento y de la
sensibilidad contribuyendo a la 'educación mental'
E L P R O G R A M A D E G I M N A S I A P A R A L O S N I Ñ O S
C O M P R E N D Í A C A N T O S Y J U E G O S L I B R E S , S A L T O S ,
C A R R E R A S , R O N D A S , B A I L E S R E G I O N A L E S , C O R O S C O N
C A N C I O N E S P O P U L A R E S [ E ] H I M N O S P A T R I Ó T I C O S . P A R A
L O S N I Ñ O S I N T E R N A D O S E N E L P A B E L L Ó N I N F A N T I L
< < S E C O M P R A R O N C O L U M P I O S , T O B O G A N E S , S U B I –
B A J A S , T R A P E C I O S Y B A R R A S , Y S E E S T A B L E C I Ó U N
P R O G R A M A D E J U E G O S L I B R E S , M A R C H A S ,
D R A M A T I Z A C I Ó N D E C U E N T O S , B A I L A B L E S , C A N C I O N E S
P O P U L A R E S , S U E R T E S G I M N Á S T I C A S , G I M N A S I A L I B R E Y
C O N A P A R A T O S .
Susana Sosenski,* Gregorio Sosenski
En defensa de los niños y las mujeres: un acercamiento a la vida de la psiquiatra Mathilde Rodríguez Cabo
UAM–I Departamento de Filosofía.
1. El niño como un adulto pequeño.
Los niños son capaces de adaptar la misma conducta que los
miembros adultos de la sociedad.
La vida de los adultos y los menores estaba mezclada, las
experiencias de ambos grupos eran similares.
No existen los ambientes, ni los objetos específicos para los
menores.
Logro VS Vergüenza
Carlos IX de Francia
heredó el reino a los 10
años, el 5 de diciembre de
1560 y fue coronado el 15
de mayo de 1561.
2. EL NIÑO Y LA MALDAD
INNATA.
Idea derivada de las creencias judeocristianas, donde el pecado
original es heredado a todos y sólo la devoción religiosa puede
superar esta condición.
Edmund Burke (1790), la naturaleza humana es mala y anárquica
de por si, por tanto es necesario la restricción como instrucción.
Mal entendido entre los impulsos naturales de los niños y las
conductas pecaminosas.
La disciplina es su principal estrategia formativa.
Mary Flora Bell estranguló a
un niño de cuatro años de
edad, Martin Brown
3. EL NIÑO COMO
“TÁBULA RASA”.
John Locke (1693) planteó la idea de un niño sin predisposiciones
innatas.
El conocimiento es adquirido por las experiencias sensoriales y
que es el reflejo de tales experiencias.
La sociedad puede enseñar la virtud y la sabiduría.
La educación moral toma una gran relevancia, porque elimina las
diferencias individuales.
Hanson
4. EL NIÑO Y LA BONDAD
INNATA.
Jean Jacques Rousseeau (1762) sostiene que la niñez es un
estado de bondad y que los impulsos naturales se deben de
aceptar como son.
La naturaleza del niño es básicamente buena. La
educación debe satisfacer las necesidades del niño y a
mejorar sus predisposiciones e intereses naturales.
Los métodos educativos deben orientarse a las actividades
físicas, al juego, a la fantasía y a la experiencia directa.
Campañas de
formación infantil
5. EL NIÑO COMO
PROPIEDAD.
La realidad social y económica opinaba que el niño es
una propiedad o recurso económico.
La relación entre el niño y el trabajo (doméstico o
pagado) esta presente.
Esclavitud es la máxima expresión de esta visión de
infancia.
Desde “Mi Pobre
Angelito” hasta
caer en las
drogas
6. EL NIÑO COMO PERSONA
EN DESARROLLO.
Los niños tienen espacios
específicos, actividades y
materiales especiales para
diferentes rangos de edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
Blanca Fernandez Almendros
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
Celeste San Román Masino
 
Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)
Teresa Suare Diallo
 
PRESENTACION ETAPA DE LA ADULTEZ.
PRESENTACION ETAPA DE LA ADULTEZ.PRESENTACION ETAPA DE LA ADULTEZ.
PRESENTACION ETAPA DE LA ADULTEZ.
IsabellaJimenezSoto
 
Holger s.
Holger s.Holger s.
Holger s.
Holger97964
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
Roquism
 
Taller de movimiento
Taller de movimientoTaller de movimiento
Taller de movimiento
leongomo4
 
Pastoral Infantil MMM sesión no 1
Pastoral Infantil MMM sesión no 1 Pastoral Infantil MMM sesión no 1
Pastoral Infantil MMM sesión no 1
Eliana Marcela Ortiz Velosa
 

La actualidad más candente (8)

Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)
 
PRESENTACION ETAPA DE LA ADULTEZ.
PRESENTACION ETAPA DE LA ADULTEZ.PRESENTACION ETAPA DE LA ADULTEZ.
PRESENTACION ETAPA DE LA ADULTEZ.
 
Holger s.
Holger s.Holger s.
Holger s.
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 
Taller de movimiento
Taller de movimientoTaller de movimiento
Taller de movimiento
 
Pastoral Infantil MMM sesión no 1
Pastoral Infantil MMM sesión no 1 Pastoral Infantil MMM sesión no 1
Pastoral Infantil MMM sesión no 1
 

Destacado

Karina Pavicich: Conceptos históricos de la niñez
Karina Pavicich: Conceptos históricos de la niñezKarina Pavicich: Conceptos históricos de la niñez
Karina Pavicich: Conceptos históricos de la niñez
kspavicich
 
Conceptos hist+oricos de la niñez
Conceptos hist+oricos de la niñezConceptos hist+oricos de la niñez
Conceptos hist+oricos de la niñez
kspavicich
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Emilia Claes
 
Perspectiva humanista
Perspectiva humanistaPerspectiva humanista
Perspectiva humanista
Videoconferencias UTPL
 
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la InfanciaLinea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
Yoangelle
 
A3 B VILLAGE R3 R2 and commercial
A3  B  VILLAGE R3 R2 and commercial A3  B  VILLAGE R3 R2 and commercial
A3 B VILLAGE R3 R2 and commercial
Phil Anstey
 
Tieu luan chlramphenicol.
Tieu luan chlramphenicol.Tieu luan chlramphenicol.
Tieu luan chlramphenicol.
Bùi Quang Nam
 
14185410 홍정아
14185410 홍정아14185410 홍정아
14185410 홍정아
8902uty
 
Making magnets chapter 22
Making magnets   chapter 22Making magnets   chapter 22
Making magnets chapter 22
Jody67894
 
Httpswww.regent.eduacadglobalpublicationsinnerresourcesvol2iss4leahy.pdf
Httpswww.regent.eduacadglobalpublicationsinnerresourcesvol2iss4leahy.pdfHttpswww.regent.eduacadglobalpublicationsinnerresourcesvol2iss4leahy.pdf
Httpswww.regent.eduacadglobalpublicationsinnerresourcesvol2iss4leahy.pdf
amason04
 
Will robots replace teachers?
Will robots replace teachers?Will robots replace teachers?
Will robots replace teachers?
Assistive Technologies
 
Hina Scanned Documents
Hina Scanned DocumentsHina Scanned Documents
Hina Scanned DocumentsHina Saeed
 
Confirmation 12
Confirmation 12Confirmation 12
Confirmation 12
amason04
 
Православната вяра
Православната вяраПравославната вяра
Православната вяра
Petar Vasilev
 
CV_Sophia Hilton
CV_Sophia HiltonCV_Sophia Hilton
CV_Sophia Hilton
Sophia Hilton
 
Псалтикиен възкресник
Псалтикиен възкресникПсалтикиен възкресник
Псалтикиен възкресник
Petar Vasilev
 
Neurafy_EN
Neurafy_ENNeurafy_EN
Neurafy_EN
James K. Frutos
 
Social media smith
Social media smithSocial media smith
Social media smith
smith_nicolus
 

Destacado (18)

Karina Pavicich: Conceptos históricos de la niñez
Karina Pavicich: Conceptos históricos de la niñezKarina Pavicich: Conceptos históricos de la niñez
Karina Pavicich: Conceptos históricos de la niñez
 
Conceptos hist+oricos de la niñez
Conceptos hist+oricos de la niñezConceptos hist+oricos de la niñez
Conceptos hist+oricos de la niñez
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Perspectiva humanista
Perspectiva humanistaPerspectiva humanista
Perspectiva humanista
 
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la InfanciaLinea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
 
A3 B VILLAGE R3 R2 and commercial
A3  B  VILLAGE R3 R2 and commercial A3  B  VILLAGE R3 R2 and commercial
A3 B VILLAGE R3 R2 and commercial
 
Tieu luan chlramphenicol.
Tieu luan chlramphenicol.Tieu luan chlramphenicol.
Tieu luan chlramphenicol.
 
14185410 홍정아
14185410 홍정아14185410 홍정아
14185410 홍정아
 
Making magnets chapter 22
Making magnets   chapter 22Making magnets   chapter 22
Making magnets chapter 22
 
Httpswww.regent.eduacadglobalpublicationsinnerresourcesvol2iss4leahy.pdf
Httpswww.regent.eduacadglobalpublicationsinnerresourcesvol2iss4leahy.pdfHttpswww.regent.eduacadglobalpublicationsinnerresourcesvol2iss4leahy.pdf
Httpswww.regent.eduacadglobalpublicationsinnerresourcesvol2iss4leahy.pdf
 
Will robots replace teachers?
Will robots replace teachers?Will robots replace teachers?
Will robots replace teachers?
 
Hina Scanned Documents
Hina Scanned DocumentsHina Scanned Documents
Hina Scanned Documents
 
Confirmation 12
Confirmation 12Confirmation 12
Confirmation 12
 
Православната вяра
Православната вяраПравославната вяра
Православната вяра
 
CV_Sophia Hilton
CV_Sophia HiltonCV_Sophia Hilton
CV_Sophia Hilton
 
Псалтикиен възкресник
Псалтикиен възкресникПсалтикиен възкресник
Псалтикиен възкресник
 
Neurafy_EN
Neurafy_ENNeurafy_EN
Neurafy_EN
 
Social media smith
Social media smithSocial media smith
Social media smith
 

Similar a CONCEPTOS HISTORICOS DE LA NIÑEZ.

Desarrollo normal en la infancia y desarrollo
Desarrollo normal en la infancia y desarrolloDesarrollo normal en la infancia y desarrollo
Desarrollo normal en la infancia y desarrollo
Elvis Brady Culqui Gomez
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
roberto111116
 
DIAPOSITIVAS PARA LAS CLASES.pptx
DIAPOSITIVAS PARA LAS  CLASES.pptxDIAPOSITIVAS PARA LAS  CLASES.pptx
DIAPOSITIVAS PARA LAS CLASES.pptx
mrqchacp
 
EL EDUCADOR EVANGELIZADOR DE GRUPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENES
EL EDUCADOR EVANGELIZADOR DE GRUPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENESEL EDUCADOR EVANGELIZADOR DE GRUPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENES
EL EDUCADOR EVANGELIZADOR DE GRUPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENES
centroespirita
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
samely garcia
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
Carlos Haros
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
Maria Indalerys Fernandez Jordan
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
Salomon Rimarachin Peralta
 
Adolescencia.
Adolescencia.Adolescencia.
Adolescencia.
addy_live
 
ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA.pptxESTIMULACION TEMPRANA.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
OscarRubenMartinezMe
 
Ispar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-socialIspar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-social
dionisio
 
UNA EXPERIENCIA FAMILIAR
UNA EXPERIENCIA FAMILIARUNA EXPERIENCIA FAMILIAR
UNA EXPERIENCIA FAMILIAR
José Aldana
 
Trabajo de didáctica (e 1.sexual)
Trabajo de didáctica (e 1.sexual)Trabajo de didáctica (e 1.sexual)
Trabajo de didáctica (e 1.sexual)
Universidad de Oviedo
 
Temas diversos pp 11 37
Temas diversos pp 11 37Temas diversos pp 11 37
Temas diversos pp 11 37
Zaide Ramirez Rosas
 
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIARMÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Antonio Villota
 
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Mafer Lazo
 
SEMINARIO Nº 5 DE COMPETENCIAS
SEMINARIO Nº 5 DE COMPETENCIASSEMINARIO Nº 5 DE COMPETENCIAS
SEMINARIO Nº 5 DE COMPETENCIAS
rosamhell
 
Antropología y ética de la sexualidad.
Antropología y ética de la sexualidad. Antropología y ética de la sexualidad.
Antropología y ética de la sexualidad.
Roberto Sarabia
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO IIPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
Jose Santos-Morocho, PhD
 
1 cambios puberales
1 cambios puberales1 cambios puberales
1 cambios puberales
apepasm
 

Similar a CONCEPTOS HISTORICOS DE LA NIÑEZ. (20)

Desarrollo normal en la infancia y desarrollo
Desarrollo normal en la infancia y desarrolloDesarrollo normal en la infancia y desarrollo
Desarrollo normal en la infancia y desarrollo
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
DIAPOSITIVAS PARA LAS CLASES.pptx
DIAPOSITIVAS PARA LAS  CLASES.pptxDIAPOSITIVAS PARA LAS  CLASES.pptx
DIAPOSITIVAS PARA LAS CLASES.pptx
 
EL EDUCADOR EVANGELIZADOR DE GRUPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENES
EL EDUCADOR EVANGELIZADOR DE GRUPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENESEL EDUCADOR EVANGELIZADOR DE GRUPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENES
EL EDUCADOR EVANGELIZADOR DE GRUPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENES
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Adolescencia.
Adolescencia.Adolescencia.
Adolescencia.
 
ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA.pptxESTIMULACION TEMPRANA.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
 
Ispar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-socialIspar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-social
 
UNA EXPERIENCIA FAMILIAR
UNA EXPERIENCIA FAMILIARUNA EXPERIENCIA FAMILIAR
UNA EXPERIENCIA FAMILIAR
 
Trabajo de didáctica (e 1.sexual)
Trabajo de didáctica (e 1.sexual)Trabajo de didáctica (e 1.sexual)
Trabajo de didáctica (e 1.sexual)
 
Temas diversos pp 11 37
Temas diversos pp 11 37Temas diversos pp 11 37
Temas diversos pp 11 37
 
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIARMÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
 
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
 
SEMINARIO Nº 5 DE COMPETENCIAS
SEMINARIO Nº 5 DE COMPETENCIASSEMINARIO Nº 5 DE COMPETENCIAS
SEMINARIO Nº 5 DE COMPETENCIAS
 
Antropología y ética de la sexualidad.
Antropología y ética de la sexualidad. Antropología y ética de la sexualidad.
Antropología y ética de la sexualidad.
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO IIPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
 
1 cambios puberales
1 cambios puberales1 cambios puberales
1 cambios puberales
 

Más de javier lara

Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.
javier lara
 
HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.
HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.
HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.
javier lara
 
LOS DEPORTES ALTERNATIVOS.
LOS DEPORTES ALTERNATIVOS.LOS DEPORTES ALTERNATIVOS.
LOS DEPORTES ALTERNATIVOS.
javier lara
 
REFERENCIAS (APA)
REFERENCIAS (APA)REFERENCIAS (APA)
REFERENCIAS (APA)
javier lara
 
LA HISTORIA DE LA NIÑEZ.
LA HISTORIA DE LA NIÑEZ.LA HISTORIA DE LA NIÑEZ.
LA HISTORIA DE LA NIÑEZ.
javier lara
 
PRESENTACION DE LAS REFERENCIAS (APA).
PRESENTACION DE LAS REFERENCIAS (APA).PRESENTACION DE LAS REFERENCIAS (APA).
PRESENTACION DE LAS REFERENCIAS (APA).
javier lara
 

Más de javier lara (6)

Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.
 
HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.
HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.
HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.
 
LOS DEPORTES ALTERNATIVOS.
LOS DEPORTES ALTERNATIVOS.LOS DEPORTES ALTERNATIVOS.
LOS DEPORTES ALTERNATIVOS.
 
REFERENCIAS (APA)
REFERENCIAS (APA)REFERENCIAS (APA)
REFERENCIAS (APA)
 
LA HISTORIA DE LA NIÑEZ.
LA HISTORIA DE LA NIÑEZ.LA HISTORIA DE LA NIÑEZ.
LA HISTORIA DE LA NIÑEZ.
 
PRESENTACION DE LAS REFERENCIAS (APA).
PRESENTACION DE LAS REFERENCIAS (APA).PRESENTACION DE LAS REFERENCIAS (APA).
PRESENTACION DE LAS REFERENCIAS (APA).
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

CONCEPTOS HISTORICOS DE LA NIÑEZ.

  • 1. “CONCEPTOS HISTÓRICOS DE LA NIÑEZ” NEWMAN Y NEWMAN (1994) DESARROLLO DEL NIÑO ED LIMUSA. MÉXICO
  • 2. EL DESARROLLO NORMAL DE UN NIÑO DEPENDE DE LO QUE PARA UN GRUPO PARTICULAR DE INVIDIDUOS ES “NORMAL”.
  • 3.
  • 4. La Castañeda realizó un programa de la gimnasia eurítmica, los ejercicios y la educación física, no sólo para desarrollar los músculos sino también los órganos del movimiento y de la sensibilidad contribuyendo a la 'educación mental'
  • 5. E L P R O G R A M A D E G I M N A S I A P A R A L O S N I Ñ O S C O M P R E N D Í A C A N T O S Y J U E G O S L I B R E S , S A L T O S , C A R R E R A S , R O N D A S , B A I L E S R E G I O N A L E S , C O R O S C O N C A N C I O N E S P O P U L A R E S [ E ] H I M N O S P A T R I Ó T I C O S . P A R A L O S N I Ñ O S I N T E R N A D O S E N E L P A B E L L Ó N I N F A N T I L < < S E C O M P R A R O N C O L U M P I O S , T O B O G A N E S , S U B I – B A J A S , T R A P E C I O S Y B A R R A S , Y S E E S T A B L E C I Ó U N P R O G R A M A D E J U E G O S L I B R E S , M A R C H A S , D R A M A T I Z A C I Ó N D E C U E N T O S , B A I L A B L E S , C A N C I O N E S P O P U L A R E S , S U E R T E S G I M N Á S T I C A S , G I M N A S I A L I B R E Y C O N A P A R A T O S . Susana Sosenski,* Gregorio Sosenski En defensa de los niños y las mujeres: un acercamiento a la vida de la psiquiatra Mathilde Rodríguez Cabo UAM–I Departamento de Filosofía.
  • 6. 1. El niño como un adulto pequeño.
  • 7.
  • 8. Los niños son capaces de adaptar la misma conducta que los miembros adultos de la sociedad. La vida de los adultos y los menores estaba mezclada, las experiencias de ambos grupos eran similares. No existen los ambientes, ni los objetos específicos para los menores. Logro VS Vergüenza
  • 9. Carlos IX de Francia heredó el reino a los 10 años, el 5 de diciembre de 1560 y fue coronado el 15 de mayo de 1561.
  • 10. 2. EL NIÑO Y LA MALDAD INNATA.
  • 11.
  • 12. Idea derivada de las creencias judeocristianas, donde el pecado original es heredado a todos y sólo la devoción religiosa puede superar esta condición. Edmund Burke (1790), la naturaleza humana es mala y anárquica de por si, por tanto es necesario la restricción como instrucción. Mal entendido entre los impulsos naturales de los niños y las conductas pecaminosas. La disciplina es su principal estrategia formativa.
  • 13. Mary Flora Bell estranguló a un niño de cuatro años de edad, Martin Brown
  • 14. 3. EL NIÑO COMO “TÁBULA RASA”.
  • 15.
  • 16. John Locke (1693) planteó la idea de un niño sin predisposiciones innatas. El conocimiento es adquirido por las experiencias sensoriales y que es el reflejo de tales experiencias. La sociedad puede enseñar la virtud y la sabiduría. La educación moral toma una gran relevancia, porque elimina las diferencias individuales.
  • 18. 4. EL NIÑO Y LA BONDAD INNATA.
  • 19. Jean Jacques Rousseeau (1762) sostiene que la niñez es un estado de bondad y que los impulsos naturales se deben de aceptar como son. La naturaleza del niño es básicamente buena. La educación debe satisfacer las necesidades del niño y a mejorar sus predisposiciones e intereses naturales. Los métodos educativos deben orientarse a las actividades físicas, al juego, a la fantasía y a la experiencia directa.
  • 21. 5. EL NIÑO COMO PROPIEDAD.
  • 22.
  • 23. La realidad social y económica opinaba que el niño es una propiedad o recurso económico. La relación entre el niño y el trabajo (doméstico o pagado) esta presente. Esclavitud es la máxima expresión de esta visión de infancia.
  • 24. Desde “Mi Pobre Angelito” hasta caer en las drogas
  • 25. 6. EL NIÑO COMO PERSONA EN DESARROLLO.
  • 26.
  • 27. Los niños tienen espacios específicos, actividades y materiales especiales para diferentes rangos de edad.