SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS
Vivian Andrea Rivera Rodríguez
Asesor:
MARTHA LILIANA CASTILLO CARRANZA
Universidad del Tolima
Programa de seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Sibate, Cund.
2022
CONCEPTOS
 SALUD: Equilibrio del bienestar general que incluye los aspectos físicos
psicológicos y sociales del individuo.
 ENFERMEDAD: Dolencia que perturba o daña el bienestar de un individuo en
cualquiera de sus esferas (física, psicológica o social), que es difícil de
combatir o eliminar.
 PATOGENIA: Ciclo o pasos que conducen a la aparición de la enfermedad.
 ENFERMEDAD CRONICA: Dolencias que perturban el bienestar de la
persona, que se desarrollan con lentitud y duran mucho tiempo, en ocasiones
pueden durar toda la vida, no son transmisibles; como por ejemplo la Diabetes.
 ENFERMEDAD AGUDA: Dolencias que perturban el bienestar de la persona,
que se manifiestan rápidamente y que son de corta duración, se puede
transmitir de persona a persona; como por ejemplo la Gripe
 EXAMEN MEDICO: Es aquella recopilación de información que realiza el
medico por medio de preguntas concretas que ayudan a valorar la salud del
individuo y determinar los factores de riesgo del mismo.
 CEFALOCAUDAL: De la Cabeza a los Pies
 HISTORIA CLINICA: Documento privado donde reposan los datos personales
diagnósticos y tratamientos del individuo.
 RIPS (Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud): Es un conjunto
de datos fundamentales que se requieren para identificar las actividades y
atenciones en salud que realizan las IPS o profesionales independientes de
salud y que sirven como soporte para la formulación de políticas, conocer el
estado de salud de la población, generar vigilancia y control a las entidades,
entre otros, por parte de la SuperSalud, Ministerio de salud y los entes
territoriales.
 CUPS: Es la clasificación de los procedimientos y servicios de salud mediante
códigos numéricos de 6 dígitos, y los clasifica según sea el nivel de atención
en el cual se presta.
 CIE-10: Es una clasificación que se realiza internacionalmente a las
enfermedades en el cual se les asigna una codificación, que permite generar
estadísticas a nivel internacional tanto de morbilidad como de mortalidad,
generada por cada enfermedad.
 APS: Atención esencial en salud que se realiza con el apoyo de los
profesionales de la salud desde el 1 nivel de atención hasta el 3 nivel de
complejidad, donde se desarrollan actividades de promoción y prevención en
todos nos niveles.
 EPIDEMIOLOGIA: Es la responsable de estudiar la frecuencia, distribución y
los factores de riesgo de enfermedad de la población en un lugar definido.
 INCIDENCIA: El número de casos nuevos de una enfermedad de la población
en un tiempo y lugar determinado.
 PREVALENCIA: El número total de personas que tienen o tuvieron alguna
enfermedad, o factor de riesgo en un momento determinado.
 EPIDEMIA: Enfermedad que afecta a la población de un país determinado y
que afecta a un gran número de personas y disminuye en un tiempo
determinado. Ejemplo: Los Piojos.
 PANDEMIA: Enfermedad que afecta a la población mundial ejemplo: La Gripe
Española de 1918
 ENDEMIA: Enfermedad que afecta a la población de un determinado lugar y
en una época fija, ejemplo: La malaria.
FUENTE DE REFERENCIA Y CONSULTA
 https://www.significados.com/
 https://clinicalinfo.hiv.gov/es/glossary/
 https://definicion.de/

Más contenido relacionado

Similar a CONCEPTOS.pdf

Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeriaUnidad  Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
MarcosVillareal
 
Unidad Nº 1.pptx enfermeria power point
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria power pointUnidad  Nº 1.pptx enfermeria power point
Unidad Nº 1.pptx enfermeria power point
MarcosVillareal
 
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeria
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeriaUnidad  Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeria
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeria
MarcosVillareal
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Jose Calderon Atoche
 
VIH Modelo de intervención psicológica.pdf
VIH Modelo de intervención psicológica.pdfVIH Modelo de intervención psicológica.pdf
VIH Modelo de intervención psicológica.pdf
JairLunaGarcia
 
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.pptClase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
MacaGallardo3
 
Salud y medicina
Salud y medicinaSalud y medicina
Salud y medicina
SofaGarcaMartins
 
conceptos básicos de salud
conceptos básicos de saludconceptos básicos de salud
conceptos básicos de salud
Christian Agualongo Maliza
 
Repaso Final 2023 EPAE MARIA RAFOLS.pptx
Repaso Final 2023 EPAE MARIA  RAFOLS.pptxRepaso Final 2023 EPAE MARIA  RAFOLS.pptx
Repaso Final 2023 EPAE MARIA RAFOLS.pptx
Marlio6
 
Vigilancia epidemiologica-grupo-4
Vigilancia epidemiologica-grupo-4Vigilancia epidemiologica-grupo-4
Vigilancia epidemiologica-grupo-4
Chikita Mouri
 
Vigilancia epidemiologica 21112022.pptx
Vigilancia epidemiologica 21112022.pptxVigilancia epidemiologica 21112022.pptx
Vigilancia epidemiologica 21112022.pptx
AndySebastiano
 
Guía de Enfermería en Epidemiologia
Guía de Enfermería en EpidemiologiaGuía de Enfermería en Epidemiologia
Guía de Enfermería en Epidemiologia
victorino66 palacios
 
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
LucianaArones1
 
Constant gardener 2019 02
Constant gardener 2019 02Constant gardener 2019 02
Constant gardener 2019 02
darwiniano00
 
Vigilancia epidemiológica en salud pública.pptx
Vigilancia epidemiológica en salud pública.pptxVigilancia epidemiológica en salud pública.pptx
Vigilancia epidemiológica en salud pública.pptx
MlagrosBxcPc
 
Vigilancia de salud
Vigilancia de saludVigilancia de salud
Vigilancia de salud
oreci
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
ClaudioKroos
 
Trabajo Final Presentación.pptx
Trabajo Final Presentación.pptxTrabajo Final Presentación.pptx
Trabajo Final Presentación.pptx
MaritzaPalma6
 
exposicion.pdf
exposicion.pdfexposicion.pdf
exposicion.pdf
JhoeJaureguiRudas1
 
4 tema 1 de la parte de salud
4  tema 1 de la parte de salud4  tema 1 de la parte de salud
4 tema 1 de la parte de salud
Ana Tiestos Escota
 

Similar a CONCEPTOS.pdf (20)

Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeriaUnidad  Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
 
Unidad Nº 1.pptx enfermeria power point
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria power pointUnidad  Nº 1.pptx enfermeria power point
Unidad Nº 1.pptx enfermeria power point
 
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeria
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeriaUnidad  Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeria
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2023 enfermeria
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
VIH Modelo de intervención psicológica.pdf
VIH Modelo de intervención psicológica.pdfVIH Modelo de intervención psicológica.pdf
VIH Modelo de intervención psicológica.pdf
 
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.pptClase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
 
Salud y medicina
Salud y medicinaSalud y medicina
Salud y medicina
 
conceptos básicos de salud
conceptos básicos de saludconceptos básicos de salud
conceptos básicos de salud
 
Repaso Final 2023 EPAE MARIA RAFOLS.pptx
Repaso Final 2023 EPAE MARIA  RAFOLS.pptxRepaso Final 2023 EPAE MARIA  RAFOLS.pptx
Repaso Final 2023 EPAE MARIA RAFOLS.pptx
 
Vigilancia epidemiologica-grupo-4
Vigilancia epidemiologica-grupo-4Vigilancia epidemiologica-grupo-4
Vigilancia epidemiologica-grupo-4
 
Vigilancia epidemiologica 21112022.pptx
Vigilancia epidemiologica 21112022.pptxVigilancia epidemiologica 21112022.pptx
Vigilancia epidemiologica 21112022.pptx
 
Guía de Enfermería en Epidemiologia
Guía de Enfermería en EpidemiologiaGuía de Enfermería en Epidemiologia
Guía de Enfermería en Epidemiologia
 
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
Semana 1 - Contexto de salud del adulto y adulto mayor, enfermedades transmis...
 
Constant gardener 2019 02
Constant gardener 2019 02Constant gardener 2019 02
Constant gardener 2019 02
 
Vigilancia epidemiológica en salud pública.pptx
Vigilancia epidemiológica en salud pública.pptxVigilancia epidemiológica en salud pública.pptx
Vigilancia epidemiológica en salud pública.pptx
 
Vigilancia de salud
Vigilancia de saludVigilancia de salud
Vigilancia de salud
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
 
Trabajo Final Presentación.pptx
Trabajo Final Presentación.pptxTrabajo Final Presentación.pptx
Trabajo Final Presentación.pptx
 
exposicion.pdf
exposicion.pdfexposicion.pdf
exposicion.pdf
 
4 tema 1 de la parte de salud
4  tema 1 de la parte de salud4  tema 1 de la parte de salud
4 tema 1 de la parte de salud
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

CONCEPTOS.pdf

  • 1. CONCEPTOS Vivian Andrea Rivera Rodríguez Asesor: MARTHA LILIANA CASTILLO CARRANZA Universidad del Tolima Programa de seguridad y salud en el trabajo Seguridad y salud en el trabajo Sibate, Cund. 2022
  • 2. CONCEPTOS  SALUD: Equilibrio del bienestar general que incluye los aspectos físicos psicológicos y sociales del individuo.  ENFERMEDAD: Dolencia que perturba o daña el bienestar de un individuo en cualquiera de sus esferas (física, psicológica o social), que es difícil de combatir o eliminar.  PATOGENIA: Ciclo o pasos que conducen a la aparición de la enfermedad.  ENFERMEDAD CRONICA: Dolencias que perturban el bienestar de la persona, que se desarrollan con lentitud y duran mucho tiempo, en ocasiones pueden durar toda la vida, no son transmisibles; como por ejemplo la Diabetes.
  • 3.  ENFERMEDAD AGUDA: Dolencias que perturban el bienestar de la persona, que se manifiestan rápidamente y que son de corta duración, se puede transmitir de persona a persona; como por ejemplo la Gripe  EXAMEN MEDICO: Es aquella recopilación de información que realiza el medico por medio de preguntas concretas que ayudan a valorar la salud del individuo y determinar los factores de riesgo del mismo.
  • 4.  CEFALOCAUDAL: De la Cabeza a los Pies  HISTORIA CLINICA: Documento privado donde reposan los datos personales diagnósticos y tratamientos del individuo.  RIPS (Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud): Es un conjunto de datos fundamentales que se requieren para identificar las actividades y atenciones en salud que realizan las IPS o profesionales independientes de salud y que sirven como soporte para la formulación de políticas, conocer el estado de salud de la población, generar vigilancia y control a las entidades, entre otros, por parte de la SuperSalud, Ministerio de salud y los entes territoriales.  CUPS: Es la clasificación de los procedimientos y servicios de salud mediante códigos numéricos de 6 dígitos, y los clasifica según sea el nivel de atención en el cual se presta.  CIE-10: Es una clasificación que se realiza internacionalmente a las enfermedades en el cual se les asigna una codificación, que permite generar
  • 5. estadísticas a nivel internacional tanto de morbilidad como de mortalidad, generada por cada enfermedad.  APS: Atención esencial en salud que se realiza con el apoyo de los profesionales de la salud desde el 1 nivel de atención hasta el 3 nivel de complejidad, donde se desarrollan actividades de promoción y prevención en todos nos niveles.  EPIDEMIOLOGIA: Es la responsable de estudiar la frecuencia, distribución y los factores de riesgo de enfermedad de la población en un lugar definido.
  • 6.  INCIDENCIA: El número de casos nuevos de una enfermedad de la población en un tiempo y lugar determinado.  PREVALENCIA: El número total de personas que tienen o tuvieron alguna enfermedad, o factor de riesgo en un momento determinado.  EPIDEMIA: Enfermedad que afecta a la población de un país determinado y que afecta a un gran número de personas y disminuye en un tiempo determinado. Ejemplo: Los Piojos.  PANDEMIA: Enfermedad que afecta a la población mundial ejemplo: La Gripe Española de 1918  ENDEMIA: Enfermedad que afecta a la población de un determinado lugar y en una época fija, ejemplo: La malaria.
  • 7. FUENTE DE REFERENCIA Y CONSULTA  https://www.significados.com/  https://clinicalinfo.hiv.gov/es/glossary/  https://definicion.de/