SlideShare una empresa de Scribd logo
CONJUNTO HABITACIONAL INTELIGENTE
                Morelia - Michoacán - México
                CONJUNTO                                                     HABITACIONAL                                                               INTELIGENTE (DOMOTICA)
22/ 10 / 2007



                Por las características de este proyecto urbano-             La parte principal de este tipo de complejos esta compuesta por la         La innovación es la creación modificación de un bien y su
                arquitectónico es fundamental que la conceptualización       zona habitacional que en este case será de tipo mixto, es decir de         incorporación en el mercado, no ha de confundirse con el
                se enfoque en la integración al entorno del mismo,           vivienda horizontal y vertical, a continuación se presentan los            progreso técnico ni con la invención, generalmente su razón
                siendo parte independiente en lo particular y                conceptos de diseño de los espacios de vivienda.                           de ser es proporcionar novedad en un producto ya presente
                dependiente en lo general.                                                                                                              en el mercado.

                La integración del la                                                                                                                   Ser innovador u original en la arquitectura parece ser una
                parte interna del                                                                                                                       obligación o característica fundamental, por ser creadores o
                conjunto estará                                                                                                                         artistas quienes lo conciben o aplican.
                enfocada a crear una
                vista desde el exterior
                mediante el acomodo de una fachada de los
                departamentos hacia
                las vialidades para
                romper con la
                monotonía de las
                bardas continuas las
. F.A.U.M.




                cuales solo simulan
                fortificaciones aisladas
                del contexto, mientras                                       Vivienda Vertical
                tanto las partes
                internas se                                                  Este tipo de vivienda ha obtenido un gran auge en la zona
                conceptuliazarán en                                          presentando nuevas alternativas de vivienda, mediante
                vialidades libres y                                          departamentos de nivel medio.
                                                                                                                                                        En lo conceptual se ha tomado en cuenta el orden tecnológico
                fluidas con un                                                                                                                          el cual permitirá como herramienta de diseño brindado un
                acomodo cuya                                                 Serán diseños limpios cuyo ornamento será en si la misma
                                                                                                                                                        sistema de confort sin precedentes en la zona.
                plataformas genere las pendientes necesarias para los        sencillez del contraste entre los materiales, de tipo minimalista, la
                escurrimientos pluviales                                     versatilidad de los departamentos les permitirá mediante un
                                                                                                                                                        Como un comentario, quiero reflexionar sobre la idea del
                                                                             redecoro (nuevas texturas y colores interiores) adaptarlos al tipo
                                                                                                                                                        “Edificio Inteligente”.
                La imagen urbana en esta zona de estudio esta                de decoración que al cliente le agrade.
                comprendida por el conjunto de elementos naturales y                                                                                    Los edificios en sí no tienen inteligencia. Un sistema de
                construidos, que conforman el entorno y que constituyen      Vivienda Horizontal
                                                                                                                                                        automatización no es inteligente en virtud a que no le es dado
                el marco visual de los habitantes-visitantes, determinada                                                                               el don de libre albedrío. No es capaz de discernir y mucho
                                                                             Este tipo de vivienda es mas convencional, teniendo un terreno
U.M.S.N.H




                por las características del lugar, costumbres y usos de la                                                                              menos de comprender. La inteligencia… espero aún quede
                población.                                                   individual por vivienda proyectado de manera independiente en
                                                                                                                                                        reservada para el ser humano.
                                                                             estructura e instalaciones, se contara con varias clases de
                Los lineamientos a seguir en lo que a imagen urbana se       vivienda tipo las cuales se podrán personalizar con estilos
                refiere son, su conservación, mejoramiento y                 ofrecidos por el urbanizador, haciendo de algo general algo mas
                aprovechamiento.                                             particular.

                                                                             Las áreas comunes estarán dedicadas al desarrollo de actividades
                                                                             sociales, culturales deportivas y de esparcimiento.

                                                                             El conjunto estará estudiado según el perfil de usuario, esto se
                                                                             lograra mediante la implementación de encuesta y estadística.


                                                                                                                                                     M. en Arq. Juan Carlos Lobato Valdespino
CONCEPTUALIZACION                                                                                                                                    Alumno: Juan Antonio Guzmán Valencia
COMPOSICION ARQUITECTONICA IX                                                                                                                        Secc. 02. Gpo. 02

Más contenido relacionado

Destacado

02 Indice
02 Indice02 Indice
02 Indice
israelzabala
 
Trabajo grupal y aprendizaje colaborativo
Trabajo grupal y aprendizaje colaborativoTrabajo grupal y aprendizaje colaborativo
Trabajo grupal y aprendizaje colaborativo
betagutierrez
 
Clase 3 objeto y objetivo arquitectónico
Clase 3   objeto y objetivo arquitectónicoClase 3   objeto y objetivo arquitectónico
Clase 3 objeto y objetivo arquitectónico
Patricio Perez-Guerrero
 
Clase 4 objeto y objetivo arquitectónico
Clase 4   objeto y objetivo arquitectónicoClase 4   objeto y objetivo arquitectónico
Clase 4 objeto y objetivo arquitectónico
wegertseder
 
El proceso de_composicion_arquitectonica
El proceso de_composicion_arquitectonicaEl proceso de_composicion_arquitectonica
El proceso de_composicion_arquitectonica
Fabian Espinoza
 
Docupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master Usal
Docupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master UsalDocupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master Usal
Docupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master Usal
Eduardo Díaz San Millán
 
3° Analisis De Sitio
3° Analisis De Sitio3° Analisis De Sitio
3° Analisis De Sitio
anngel
 
Memoria idea rectora
Memoria idea rectoraMemoria idea rectora
Memoria idea rectora
gonzalofm
 
Localizacion De Un Objeto Arquitectonico
Localizacion De Un Objeto ArquitectonicoLocalizacion De Un Objeto Arquitectonico
Localizacion De Un Objeto Arquitectonico
blacksexy
 
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
ARQ.DEC. CONSTRUCCIONES
 
Arquitectura temas de composición
Arquitectura  temas de composiciónArquitectura  temas de composición
Arquitectura temas de composiciónCarlos Elson Cunha
 
Analisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y IIAnalisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y II
Ricardo Méndez
 
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,rupturaObjeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
Marco Antonio Massey Culebra
 
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Idea rectora   y  Toma de partido  del terrenoIdea rectora   y  Toma de partido  del terreno
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Julio Ramirez
 
Conceptualización Partido arquitectónico
Conceptualización Partido arquitectónico Conceptualización Partido arquitectónico
Conceptualización Partido arquitectónico
Walter Pacheco Javier
 
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURAEL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
idea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitecturaidea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitectura
Urban-boy
 
El proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonicoEl proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonico
Marce F.
 
Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...
Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...
Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...
eileen489
 

Destacado (20)

02 Indice
02 Indice02 Indice
02 Indice
 
Trabajo grupal y aprendizaje colaborativo
Trabajo grupal y aprendizaje colaborativoTrabajo grupal y aprendizaje colaborativo
Trabajo grupal y aprendizaje colaborativo
 
Clase 3 objeto y objetivo arquitectónico
Clase 3   objeto y objetivo arquitectónicoClase 3   objeto y objetivo arquitectónico
Clase 3 objeto y objetivo arquitectónico
 
Clase 4 objeto y objetivo arquitectónico
Clase 4   objeto y objetivo arquitectónicoClase 4   objeto y objetivo arquitectónico
Clase 4 objeto y objetivo arquitectónico
 
El proceso de_composicion_arquitectonica
El proceso de_composicion_arquitectonicaEl proceso de_composicion_arquitectonica
El proceso de_composicion_arquitectonica
 
Docupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master Usal
Docupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master UsalDocupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master Usal
Docupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master Usal
 
3° Analisis De Sitio
3° Analisis De Sitio3° Analisis De Sitio
3° Analisis De Sitio
 
Memoria idea rectora
Memoria idea rectoraMemoria idea rectora
Memoria idea rectora
 
Localizacion De Un Objeto Arquitectonico
Localizacion De Un Objeto ArquitectonicoLocalizacion De Un Objeto Arquitectonico
Localizacion De Un Objeto Arquitectonico
 
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
 
Arquitectura temas de composición
Arquitectura  temas de composiciónArquitectura  temas de composición
Arquitectura temas de composición
 
Analisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y IIAnalisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y II
 
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,rupturaObjeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
 
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Idea rectora   y  Toma de partido  del terrenoIdea rectora   y  Toma de partido  del terreno
Idea rectora y Toma de partido del terreno
 
Conceptualización Partido arquitectónico
Conceptualización Partido arquitectónico Conceptualización Partido arquitectónico
Conceptualización Partido arquitectónico
 
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURAEL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
EL OBJETO EN LA ARQUITECTURA
 
idea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitecturaidea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitectura
 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
 
El proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonicoEl proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonico
 
Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...
Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...
Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...
 

Similar a Conceptualizacion

Arq. de Limites Difusos - Toyo Ito
Arq. de Limites Difusos - Toyo ItoArq. de Limites Difusos - Toyo Ito
Arq. de Limites Difusos - Toyo Ito
Roque Diaz
 
Conjunto Habitacional-MORELIA
Conjunto Habitacional-MORELIAConjunto Habitacional-MORELIA
Conjunto Habitacional-MORELIA
arq_juanantoniogv
 
Planchas 1x 70 idea primaria orietta
Planchas 1x 70 idea primaria oriettaPlanchas 1x 70 idea primaria orietta
Planchas 1x 70 idea primaria orietta
ORIETTA POLIFRONI
 
Microarquitectura y biblioteca
Microarquitectura y bibliotecaMicroarquitectura y biblioteca
Microarquitectura y biblioteca
Ignasi Bonet
 
Introduccion a la Arquitectura
Introduccion a la ArquitecturaIntroduccion a la Arquitectura
Introduccion a la Arquitectura
Andrea Jimenez
 
2 principios de arquitectura
2  principios de arquitectura2  principios de arquitectura
2 principios de arquitectura
Ada Cristhy
 
2 principios de arquitectura
2  principios de arquitectura2  principios de arquitectura
2 principios de arquitectura
Ada Cristhy
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Sepanka nepanyotl
Sepanka  nepanyotlSepanka  nepanyotl
Sepanka nepanyotl
Adriana Nuñez
 
MVRDV_Eyebeam
MVRDV_EyebeamMVRDV_Eyebeam
MVRDV_Eyebeam
Composicio 3 Tarda
 
Analis arquitectonico
Analis arquitectonicoAnalis arquitectonico
Analis arquitectonico
Ciro Cruz Amador
 
Tia1 2012-arquitectura en la ciudad
Tia1 2012-arquitectura en la ciudadTia1 2012-arquitectura en la ciudad
Tia1 2012-arquitectura en la ciudad
tiauno2010
 
Cartel Comp
Cartel CompCartel Comp
Cartel Comp
alexander_garsau
 
Cibercentro centro cívico municipal en red maya
Cibercentro centro cívico municipal en red mayaCibercentro centro cívico municipal en red maya
Cibercentro centro cívico municipal en red maya
ma-ya
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
guest629a3a
 
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
Dioscoride Paulino
 
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICASTIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
ClementeRodriguez14
 
C3_T.2_Pérez Arroyo_Arquitectura-Industria
C3_T.2_Pérez Arroyo_Arquitectura-IndustriaC3_T.2_Pérez Arroyo_Arquitectura-Industria
C3_T.2_Pérez Arroyo_Arquitectura-Industria
Construccion_III
 

Similar a Conceptualizacion (18)

Arq. de Limites Difusos - Toyo Ito
Arq. de Limites Difusos - Toyo ItoArq. de Limites Difusos - Toyo Ito
Arq. de Limites Difusos - Toyo Ito
 
Conjunto Habitacional-MORELIA
Conjunto Habitacional-MORELIAConjunto Habitacional-MORELIA
Conjunto Habitacional-MORELIA
 
Planchas 1x 70 idea primaria orietta
Planchas 1x 70 idea primaria oriettaPlanchas 1x 70 idea primaria orietta
Planchas 1x 70 idea primaria orietta
 
Microarquitectura y biblioteca
Microarquitectura y bibliotecaMicroarquitectura y biblioteca
Microarquitectura y biblioteca
 
Introduccion a la Arquitectura
Introduccion a la ArquitecturaIntroduccion a la Arquitectura
Introduccion a la Arquitectura
 
2 principios de arquitectura
2  principios de arquitectura2  principios de arquitectura
2 principios de arquitectura
 
2 principios de arquitectura
2  principios de arquitectura2  principios de arquitectura
2 principios de arquitectura
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Sepanka nepanyotl
Sepanka  nepanyotlSepanka  nepanyotl
Sepanka nepanyotl
 
MVRDV_Eyebeam
MVRDV_EyebeamMVRDV_Eyebeam
MVRDV_Eyebeam
 
Analis arquitectonico
Analis arquitectonicoAnalis arquitectonico
Analis arquitectonico
 
Tia1 2012-arquitectura en la ciudad
Tia1 2012-arquitectura en la ciudadTia1 2012-arquitectura en la ciudad
Tia1 2012-arquitectura en la ciudad
 
Cartel Comp
Cartel CompCartel Comp
Cartel Comp
 
Cibercentro centro cívico municipal en red maya
Cibercentro centro cívico municipal en red mayaCibercentro centro cívico municipal en red maya
Cibercentro centro cívico municipal en red maya
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
 
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICASTIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
 
C3_T.2_Pérez Arroyo_Arquitectura-Industria
C3_T.2_Pérez Arroyo_Arquitectura-IndustriaC3_T.2_Pérez Arroyo_Arquitectura-Industria
C3_T.2_Pérez Arroyo_Arquitectura-Industria
 

Más de arq_juanantoniogv

Arquitectonico Model
Arquitectonico ModelArquitectonico Model
Arquitectonico Model
arq_juanantoniogv
 
Departamentos
DepartamentosDepartamentos
Departamentos
arq_juanantoniogv
 
Casa Club
Casa ClubCasa Club
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
arq_juanantoniogv
 
Entrega Anteproyecto
Entrega AnteproyectoEntrega Anteproyecto
Entrega Anteproyecto
arq_juanantoniogv
 
composicion arquitectinica 9
composicion arquitectinica 9composicion arquitectinica 9
composicion arquitectinica 9
arq_juanantoniogv
 
conjunto habitacional inteligente
conjunto habitacional inteligenteconjunto habitacional inteligente
conjunto habitacional inteligente
arq_juanantoniogv
 
V E G E T A C I ó N
V E G E T A C I ó NV E G E T A C I ó N
V E G E T A C I ó N
arq_juanantoniogv
 

Más de arq_juanantoniogv (8)

Arquitectonico Model
Arquitectonico ModelArquitectonico Model
Arquitectonico Model
 
Departamentos
DepartamentosDepartamentos
Departamentos
 
Casa Club
Casa ClubCasa Club
Casa Club
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Entrega Anteproyecto
Entrega AnteproyectoEntrega Anteproyecto
Entrega Anteproyecto
 
composicion arquitectinica 9
composicion arquitectinica 9composicion arquitectinica 9
composicion arquitectinica 9
 
conjunto habitacional inteligente
conjunto habitacional inteligenteconjunto habitacional inteligente
conjunto habitacional inteligente
 
V E G E T A C I ó N
V E G E T A C I ó NV E G E T A C I ó N
V E G E T A C I ó N
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Conceptualizacion

  • 1. CONJUNTO HABITACIONAL INTELIGENTE Morelia - Michoacán - México CONJUNTO HABITACIONAL INTELIGENTE (DOMOTICA) 22/ 10 / 2007 Por las características de este proyecto urbano- La parte principal de este tipo de complejos esta compuesta por la La innovación es la creación modificación de un bien y su arquitectónico es fundamental que la conceptualización zona habitacional que en este case será de tipo mixto, es decir de incorporación en el mercado, no ha de confundirse con el se enfoque en la integración al entorno del mismo, vivienda horizontal y vertical, a continuación se presentan los progreso técnico ni con la invención, generalmente su razón siendo parte independiente en lo particular y conceptos de diseño de los espacios de vivienda. de ser es proporcionar novedad en un producto ya presente dependiente en lo general. en el mercado. La integración del la Ser innovador u original en la arquitectura parece ser una parte interna del obligación o característica fundamental, por ser creadores o conjunto estará artistas quienes lo conciben o aplican. enfocada a crear una vista desde el exterior mediante el acomodo de una fachada de los departamentos hacia las vialidades para romper con la monotonía de las bardas continuas las . F.A.U.M. cuales solo simulan fortificaciones aisladas del contexto, mientras Vivienda Vertical tanto las partes internas se Este tipo de vivienda ha obtenido un gran auge en la zona conceptuliazarán en presentando nuevas alternativas de vivienda, mediante vialidades libres y departamentos de nivel medio. En lo conceptual se ha tomado en cuenta el orden tecnológico fluidas con un el cual permitirá como herramienta de diseño brindado un acomodo cuya Serán diseños limpios cuyo ornamento será en si la misma sistema de confort sin precedentes en la zona. plataformas genere las pendientes necesarias para los sencillez del contraste entre los materiales, de tipo minimalista, la escurrimientos pluviales versatilidad de los departamentos les permitirá mediante un Como un comentario, quiero reflexionar sobre la idea del redecoro (nuevas texturas y colores interiores) adaptarlos al tipo “Edificio Inteligente”. La imagen urbana en esta zona de estudio esta de decoración que al cliente le agrade. comprendida por el conjunto de elementos naturales y Los edificios en sí no tienen inteligencia. Un sistema de construidos, que conforman el entorno y que constituyen Vivienda Horizontal automatización no es inteligente en virtud a que no le es dado el marco visual de los habitantes-visitantes, determinada el don de libre albedrío. No es capaz de discernir y mucho Este tipo de vivienda es mas convencional, teniendo un terreno U.M.S.N.H por las características del lugar, costumbres y usos de la menos de comprender. La inteligencia… espero aún quede población. individual por vivienda proyectado de manera independiente en reservada para el ser humano. estructura e instalaciones, se contara con varias clases de Los lineamientos a seguir en lo que a imagen urbana se vivienda tipo las cuales se podrán personalizar con estilos refiere son, su conservación, mejoramiento y ofrecidos por el urbanizador, haciendo de algo general algo mas aprovechamiento. particular. Las áreas comunes estarán dedicadas al desarrollo de actividades sociales, culturales deportivas y de esparcimiento. El conjunto estará estudiado según el perfil de usuario, esto se lograra mediante la implementación de encuesta y estadística. M. en Arq. Juan Carlos Lobato Valdespino CONCEPTUALIZACION Alumno: Juan Antonio Guzmán Valencia COMPOSICION ARQUITECTONICA IX Secc. 02. Gpo. 02